Programación de Memorias EPROM

Documentos relacionados
Elementos esenciales de Word

Plataforma de Obra Eléctrica MANUAL DE USUARIO

Guía de Usuario del Registro de Organismos Intermedios

Manual de Operación del SII OBJETIVO

Descripción de la pantalla de Word

Manual de Usuarios del Sistema Estudio Socioeconómico

GUIA DE USUARIO HERRAMIENTA DE GESTION DE MENUS DE HOY

MANUAL DE USUARIO: CONTROL VEHICULAR APLICACIÓN. Para abrir el Sistema de Control Vehicular Aplicación es necesario dar clic

Ingresar a la página de la Universidad del Mayab y dar clic en SIU. Ejemplo

Manual de Usuario Portal Pasajeros

Facturación electrónica de Primas

COMBINAR CORRESPONDENCIA

Sistema de Control Escolar del COBAO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS

Práctica #1 Crear Base de Datos

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina Tipo B/B+ en Salones de Juego. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

OpenOffice Writer I. PROCESADOR de TEXTOS

Insertar, Imagen, prediseñadas

Al dar clic en Consulta General se muestran los menús del lado izquierdo los cuales son:

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas

Control y manejo cámara IP. Aplicación cliente. (IPCMonitor) Feb, 2013 Version Manual usuario.

Cómo añadir preguntas a un cuestionario de Moodle?

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

MANUAL DE CAPACITACIÓN

AGENDA DE CITAS. Figura 1

DESCRIPCION PASO A PASO PARA SOLICITAR FICHA PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE SELECCIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO.

Solicitudes Material de Almacén

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

Guía Rápida Compras. (Pedido a proveedor y Factura Administrativa)

Debe realizarse en una sóla sesión con una duración aproximada de 20 minutos, si se cuenta previamente con los documentos digitalizados.

Herramientas Google Aplicadas a Educación. Primera parte

Personas reclusas y exreclusas

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1

MANUAL DE USUARIO SOFTWARE ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE LABORATORIOS CLÍNICOS. SysLabs -Gestión Profesional- Versión Platinum

Manual de Usuario (Escuela)

Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA

PASOS PARA ACTUALIZAR SU SHERPA 2000 GPS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad

Módulo de Compras. Versión 1.0.

Cómo modificar el texto de cualquier documento PDF online

MDM Cloud. Enrolamiento de dispositivos IOS. Alestra Información de uso publico

Generador de Etiquetas

Debe realizarse en una sóla sesión con una duración aproximada de 20 minutos, si se cuenta previamente con los documentos digitalizados.

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

MANUAL de AYUDA. Sistema de Información Geográfico Portuario (SIGPORT) Pag 1 de 7

ACREDITACIÓN. Entrar al menú Atención Educativa \ Acreditación se muestra la siguiente pantalla: Programar fechas y sedes de aplicación

Encuestas virtuales. MTE Israel Trujillo Landa

Importación de una maquina virtual con VirtualBox

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

MANUAL PARA ACTUALIZAR PROGRAMAS MICROSIP

Subsecretaría de Planeación Instructivo de Operación

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE

Introducción de datos en el. Plan de Organización. Docente de los Departamentos

Creación de nuevos modelos en Proteus a partir de otros ya existentes

MANUAL PERITO/OPERADOR

SREEMSyS Secretaría de Educación de Nuevo León

MANUAL SYS APOLO ACTIVOS FIJOS

Manual para la instalación, configuración y uso de la utilería de impresión SicdePrintUtility

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17

ESCUELA SUPERIOR DE PNL. Manual de Usuario. Uso del Abecedario

Supervisor v4.6. Apéndice 1. Herramientas automatizadas de gestión remota

PEMAT PETICIONES DE MATERIAL. Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 02/24/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP. PEMAT v1.

MANUAL DEL USUARIO. Página Web.

APLICACIÓN PARA PROVEEDORES DE CONVENIO MARCO Administración para proveedores

Cómo realizar un respaldo de la Base de Datos?

Computación I - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP

CONFIGURACIÓN DE UN CONTROLADOR CEA36 DESDE DISPOSITIVOS ANDROID. Nota de aplicación

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación


Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de PowerPoint 2013 LIBRO 3

APLICACIÓN INVENTARIO de PAPELERAS

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Manual de Contabilidad Electrónica.

CAMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA. Consulta de Inscripción en Libros y Boletín Mercantil en la Web. Manual de usuario

En la pestaña "Actividad" encontramos: ZONA 1

MANUAL USUARIO SIMROCA TÉ CNICO

Manual de Captura de Calificaciones y Registro de Asistencia CAPTURA DE CALIFICACIONES. Seleccionar el Grupo a Calificar.

Procedimiento para la generación de Comprobantes Fiscales Complementarios por diferencia de IVA e IEPS

Manual de usuario 26/05/2008 1

ue Diseños Electrónicos Manual de usuario del PicKit2

a Cúrsame!

Accys Contab. Contabilidad General

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4

Guía para Realizar Captura de Solicitud de Registro de Título y Expedición de Cédula Profesional Nivel Maestría y Doctorado BUAP

Manual de usuario: Extranet boleto electrónico MANUAL DE USUARIO BOLETO ELECTRONICO EXTRANET

30.- Generador de Consultas

MANUAL PARA LA INTRODUCCIÓN DE LOS HORARIOS EN LA APLICACIÓN INFORMÁTICA ORDENACIÓN-CENTROS

MANULA DE USUARIO PROGRAMA INVENTUREN

Después de haber introducido su clave de acceso, el Sistema Muestra la Pantalla Principal.

Cómo procesar tu Registro único Tributario (RUT)

MANUAL DE USUARIO PARA EL MÓDULO DE PRE-SOLICITUDES DE CATÁLOGO SICOP

GESTIÓN DE DESCARGA DE INFORMACIÓN

Facultad de Ciencias de la Administración. Guía rápida para gestión docente en el sistema. SIU Guaraní 3. Acceso al sistema pág. 2

Administración de la Evaluación Académica Captura de Calificaciones e Inasistencias en línea

Manual de Usuarios SIMROCA

Transcripción:

name Programación de Memorias EPROM Programación de Memorias EPROM: Sitio: tu aula virtual Curso: LABORATORIOS L3 / Microprocesadores y Microcontroladores / Diseño de Sistemas Digitales Libro: Programación de Memorias EPROM Imprimido por: Rafael Antonio Márquez Ramírez Fecha: miércoles, 25 de septiembre de 2013, 11:41 1 de 9 25/09/2013 11:45 a. m.

name Tabla de contenidos 1 Selección del Dispositivo 2 Edición del Buffer / Captura de Datos 3 Guardar Archivo (Buffer) 4 Programación 2 de 9 25/09/2013 11:45 a. m.

name 3 de 9 1 Selección del Dispositivo Se comienza seleccionando el modelo del dispositivo que se necesita programar. En esta etapa del proceso se deben realizar las siguientes observaciones: Los dispositivos normalmente tienen impreso el Nombre o Logo del Fabricante y el modelo específico, por lo que se debe buscar en el listado disponible. En el caso en el que no aparezca en el listado, se hace necesario selecionar un modelo "Genérico" Desafortunadamente existe una variedad de voltajes de programación, y en algunas ocasiones el fabricante lo indica en la misma impresión del dispositivo; pero algunas veces no lo hace. Por lo tanto, si nuestro dispositivo no apareció en el listado y se tuvo que seleccionar un modelo genérico, y además no tiene impreso el voltaje de programación, tenemos 2 opciones: 1. Buscar el manual del dispositivo para consultar el voltaje de programación específico para ése modelo. 2. Sino se puede consultar el manual y por tanto no se conoce el voltaje de programación, entonces deberemos seleccionar el dispositivo genérico de menor voltaje de programación. Si con ése voltaje no se pudo programar, entonces podremos seleccionar el siguiente voltaje mayor para volver a intentar programarlo adecuadamente. En el ejemplo de la imagen se está seleccionando una Memoria EPROM Genérica 2716 con el voltaje de programación más bájo (12.5V) compatible con los dispositivos Intel. Y una vez seleccionado el dispositivo seleccionamos el botón [OK] 25/09/2013 11:45 a. m.

name En el caso de que no se pudiera programar se debería intentar con el siguiente voltaje de programación mayor (21V). El dispositivo seleccionado deberá aparecer en la parte inferior de la interfaz resaltado en color amarillo. 4 de 9 25/09/2013 11:45 a. m.

name 5 de 9 2 Edición del Buffer / Captura de Datos Para capturar los datos que necesitamos programar en la Memoria EPROM tenemos que editar el buffer, esto lo podemos hacer seleccionando el botón [View/Edit] en la barra de herramientas de la interfaz. Una vez que se despliega la ventana del Buffer se debe seleccionar el botón del modo [Edit] para comenzar la edición. En la ventana del Buffer después de seleccionar el modo Edit (1), podemos reiniciar cualquier contenido que pudiera existir, en caso de ser necesario podemos reiniciarlo completamente con valores por default (borrado) FF. Para poder hacer esto debemos seleccionar el botón [Erase Buffer] (2), el cual despliega la ventana (Erase Buffer Block). 25/09/2013 11:45 a. m.

name En esta ventana debemos especificar el rango de direcciones que deseamos reiniciar en Hexadecimal. (3) En la caja de texto (Erase Value) capturamos el estado con el que queremos reiniciar (4). Para completar este proceso se necesita seleccionar el botón [OK] (5). Para comenzar la captura de los datos en el buffer, se debe seleccionar el botón de la barra de herramientas [Fill buffer block], que desplegará la ventana (Fill buffer block). En esta ventana se debe indicar el rango de direcciones que se desea llenar llenar con los datos, este rango de direcciones también se indica en Hexadecimal. 6 de 9 25/09/2013 11:45 a. m.

name 7 de 9 Finalmente en la caja de texto Hex: de la sección Fill with, se pueden capturar los datos que se necesiten. Para completar el proceso se selecciona el botón [OK]. Para el caso en que se necesite capturar más de 16 datos, será necesario actualizar la dirección de inicio para continuar con la captura hasta terminar en la dirección que se especificó como fin de bloque. Para terminar el proceso de captura se selecciona el botón [OK]. Por último, podemos comprobar que nuestros datos fueron introducidos (capturados correctamente) revisando el contenido del buffer y podemos cerrar la ventana. 25/09/2013 11:45 a. m.

name 3 Guardar Archivo (Buffer) Como lo que se necesita es generar un archivo para poder programar la Memoria EPROM, se debe guardar el contenido del buffer que se acaba de editar en un archivo. Se selecciona el botón [Save] de la barra de herramientas, que despliega una ventana (Save buffer). En la lista desplegable "Tipo" se selecciona el formato Hexadecimal de Intel "IntelHEX (*.HEX)" y acontinuación se le asigna un nombre al archivo con extensión "nombre.hex". Finalmente seleccionamos el botón [Guardar] para generar el archivo. 8 de 9 25/09/2013 11:45 a. m.

ame 4 Programación Aunque el procedimiento de Programación es muy similar al de programación de dispositivo GAL, se tienen algunas diferencias en cuanto a las opciones de programación. Se incicia normalmente seleccionando el dispositivo. Se carga el archivo con extensión.hex (asegúrese de que esté configurado el formato Hexadecimal de Intel) Se verifica que el dispositivo esté limpio para proceder a programarlo. En caso de que no esté limpio (borrado), será necesario suspender el procedimiento para colocar la Memoria en la lámpara de luz Ultravioleta por un periodo de 20 a 30 minutos para que sea borrada y se pueda programar. Una vez que el dispositivo ha sido verificado de que está limpio, se selecciona el botón [Program] que desplegará la ventana (Program?). En esta ventana la única opción que se necesita modificar es (Device end) también en Hexadecimal, en la que se debe escribir la última dirección que será programada, (la misma que se capturó al momento de editar el buffer). Para hacer esto se debe seleccionar el botón de la parte superior con letras en azul [Device operation options] el cual desplegará la correspondiente ventana de opciones (similar a la que aparece cuando se programa la GAL) y en la que podremos escribir la dirección final. A continuación se selecciona el botón [Yes] para que aparezca la correspondiente ventana con la barra de avance del proceso de programación. de 9 25/09/2013 11:45 a. m.