1. Áreas de aplicación y palabras clave Índice del reporte Conversión de formatos, exportación de modelos y animación

Documentos relacionados
Exportación de avatares animados con esqueleto dentro de 3d game studio y DX Studio

Imágenes animadas en Gimp. En Gimp es posible crear una imagen animada realizando el siguiente procedimiento:

Tuxpaint. Descripción. Uso. Actividades. Contenido. 1 Descripción 2 Uso 3 Actividades

INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS. LibreOffice

Manual de instalación AlerEti Correos Express Prestashop

Programación Geometría Matemáticas

ENLACE CON EL SISTEMA NOI

Descubrir (Versión 4)

Manuales de Mozilla Firefox

Puede renderizar formas sin necesidad de solevarlas antes. Hay tres pasos básicos en la renderización de una forma:

SIIGO INTELIGENTE. Menú SIIGO Inteligente. Cartilla I

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL

Guía de Instalación Versión 3.0. Cliente VPN. Sistema Ingresador de Información Periódica

Tema 3 Animación por Computadora. f)creación de animaciones mediante Adobe Flash.

DEFINITIVO. Manual de Instalación DIRECCIÓN DE PROCESOS Y OPERACIONES COORDINACIÓN TÉCNICA DE DESARROLLO

CURSO BÁSICO AVANZADO DE MANEJO DE LUMION 3D

MANUAL DESCARGA DE CALIFICACIONES

Existen varios modos de controlar la apariencia de las diapositivas y una de ellas es a través de la combinación de colores.

Instructivo Exportación e Importación de Certificados.

Matriz de funcionalidades pcon.planner pcon.planner 7.0

Qué es 3D Studio MAX? Vista de 3D Studio MAX.

Análisis de mallas. Gacetilla Sahara Nº 9 1

Objetivos. Grafismo Electrónico. 1. Objetivos. José María López Valles Despacho 1.14 Ext.Tfno: 4816

CAPÍTULO VIII USO Y MANEJO DE FLASH. El presente capítulo tiene como objetivo principal el mostrar cómo se realiza una de las

3DS Max básico e intermedio Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial

Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno. Manual de Usuario

Manual de Usuario Webmail Horde

Instrucciones para obtener el certificado electrónico de la FNMT

Con la opción de Export

Página 1 de 18. Revisado: 2006

Manual Impress 1º ESO COLEGIO SANTA ANA-ALBAL

Manual para el uso del software Floppy Emulator (sistemas operativos compatibles Windows Vista, 7 y 8)

ANEXO. Manual del Usuario PGP

Instalación de Centos

INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V

DESARROLLO ORGANIZACIONAL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

UNIDAD 2. Guardar Documentos e importar archivos. Configuración y publicación de un documento

Parte I. Práctica Dirigida. (Duración 2 hora)

Aprovechamiento pedagógico del presentador de diapositivas PowerPoint

Sinto asistencia radial Manual del usuario

Manual de usuario. Radiology Scheduler

Introducción. Estructura de la Guía de Usuario. El manual está dividido en cinco partes:

Guía de configuración de servicio de Windows del Monitor de Servicios de Autofactura. pág. 1

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE ENLACE CON ASPEL COI

RefWorks en 15 minutos

Una actividad de prueba con Hot Potatoes

Práctica 3: Presentaciones con OpenOffice I

GUÍA DE USO DEL CC2000

MANUAL SOFTWARE VISUAL X. Acasio Visual X Versión 1.0 Guía de usuario

Blender Overview. Interface, Navigation & Modeling. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur

MANUAL DE INSTALACION XD EN MICROSOFT WINDOWS

SISTEMA DE AMBIENTES DE DESPACHO

2017/02/26 11:39 1/5 Conceptos Básicos

Curso de 3ds Max 2013

Indice de las instrucciones de Premiere 6 en Acrobat de la traducción de Quinurio de Liguria descargada en

Diagnósticos: Tablero de control

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. SpainSkills

2. Cómo se integran a este sistema los XML generados de los diferentes sistemas Microsip. 3. Cómo importar Comprobantes fiscales con XML y sin XML.

Curso de Guadalinex: Impress

Guía de Instalación GUIA DE INSTALACION DEL SISTEMA DE CÁLCULO DE DERECHOS Y BENEFICIOS SOCIALES

Curso ON-LINE FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN 3D

IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DESDE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO

Práctica 2 Digitalización y uso del Google Earth Profesora: M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Manual de Usuario CONFIGURACIÓN DE CENTRO

HERRAMIENTAS MULTIMEDIA Y CREACIÓN WEB MEDIANTE MACROMEDIA / ADOBE FLASH CS5. NIVEL BÁSICO

UNIDAD 2. ENTORNO DE TRABAJO ARCHIVO Y DOCUMENTOS

Una vez hecho, duplicamos la vista, movemos la caja de sección en el edificio unos 20 pies y lo renombramos con el sufijo 02.

Creación de CD/DVD de respaldo

MANUAL DE DESCARGA DE CERTIFICADO DIGITAL EN FORMATO PKCS#12 POR SSPS

Práctica guiada WorkBench

Empresa de Consultoría Tecnológica, Desarrollo De Software, Capacitación y Soluciones Informáticas. Web Site: MANUAL DE CONTABILIDAD

icartoon CÒMO SE UTILIZA

FICHA TÉCNICA. Curso online de Efectos Especiales con AFTER EFFECTS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

Implantación de Webmin

Interpolaciones Adobe Flash CS4

Sistema de Evaluación Departamental MANUAL DE EQUIVALENCIAS

Departamento de Soporte Occidente. Módulo Misceláneos. Cambiar usuarios:

TUTORIAL KINOVEA. Bogotá, Colombia

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader

Cédula de estructura. Sistema Nominal de Información en Crónicas. Manual de instalación SICv3.0

Versión 1.6 BOLETÍN (DICIEMBRE 2003) a2 Contabilidad Versión 1.6. a2 softway C. A.

Keyframe. Escuela de Animación de Personajes 3D

Manual Mostrar últimos tweets en el pie de página

Deberá primero abrir el programa BioAdmin Software seguidamente ir a la opción Log List.

1. CONFIGURACIÓN DE SOLID WORKS SIMULATION

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes

Ubicación de comandos en Microsoft Office Word 2007 y Libre Office

ENERO 2013 Versión 2.0

Introducción. Requisitos para el inicio. Derechos de acceso. Elaboración de informes. Information Server Instrucciones de uso.

Open Project v1.4 Curso Básico Lección 2

Modelatge geométric tridimensional con procediments àgils: SketchUp Jorge Vila Robert, 2015 TÉCNICAS DE MODELADO GEOMÉTRICO CON SKETCHUP

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

GUÍA DE INSTALACIÓN CTEM MEMORIAS

PrefShop WhitePaper Noviembre de 2006

AutoCAD Civil 3D permite recuperar datos de imagen y de terreno desde Google Earth, así como publicar y ver los datos de diseño en Google Earth.

Sincronizador de Información Táctica

DESARROLLO ORGANIZACIONAL ADMINISTRAR COMPETENCIAS

Tutorial: Creación de una película interactiva

Transcripción:

1 Exportación de modelos de Blender 1 a OSG 2 Franco Serrano Victor Hugo Leriche Vázquez Renato UNAM, DGSCA, Departamento de Realidad Virtual Noviembre 2009 1. Áreas de aplicación y palabras clave Conversión de formatos, exportación de modelos y animación 2. Índice del reporte. 1. Áreas de aplicación y palabras clave... 1 2. Índice del reporte.... 1 3. Resumen... 2 4. Introducción.... 3 5. Parte Experimental... 3 Búsqueda del exportador... 3 Instalación del exportador... 3 1 Blender (Blender foundation) 2 OpenSceneGraph (OpenSceneGraph, 2009) 1 Departamento de Relaidad Virtual / Reporte de investigación

2 Exportación de geometría... 3 Exportación de texturas... 4 Exportación de coordenadas de textura y canales... 4 Exportación e importación de materiales... 4 Exportación e importación de animación simple... 4 animar en blender... 5 Exportación e importación de sistema de huesos... 5 animar personajes en blender... 5 Exportación e importación de iluminación... 5 7. Resultados.... 6 6. Conclusion... 7 7. Bibliografía... 7 8. Apéndices.... 7 Proceso de instalación del exportador de OSG en Blender... 7 Versión de Cedric Pinson... 7 a. Obtención del plug in de exportación... 7 b. Ubicación de la carpeta de instalación... 7 c. Creación de carpeta OSG y ubicación de los archivos... 8 Versión de Rubén López... 8 a. Obtención del plug in de exportación... 8 b. Ubicación de la carpeta de instalación... 8 c. Creación de carpeta OSG y ubicación de los archivos... 8 Proceso de animación de objetos simples y personajes en blender... 8 3. Resumen Una necesidad encontrada a través del uso de programas de modelado y animación tridimensional es, la exportación a formatos útiles para el desarrollo de aplicaciones para realidad virtual, uno de estos formatos es el compatible con OpenSceneGraph 3, este librería grafica de código abierto es ampliamente usada para el desarrollo de mundo virtuales, en conjunto con el programa de modelado de código abierto Blender apoyarían el desarrollo de contenido tridimensional abaratando los costos de operación, de allí proviene el interés en exportar modelos 3 OpenSceneGraph 2 Departamento de Relaidad Virtual / Reporte de investigación

3 tridimensionales animados por medio de técnicas de animación simples y con sistemas de huesos ( armatures ) al formato OSG directamente desde Blender. 4. Introducción. En la búsqueda de métodos de exportación de Blender a OSG se recurrió a la librería de manejo de personajes Cal 3d con su exportador para ese formato, pero la dificultad de incorporar cal 3d a OSG puede ser evitada si Blender exporta directamente al formato OSG haciendo más compatible la exportación de personajes animados para tiempo real. Para llevar a cabo esta exportación se requiere el plug-in de exportación a osg desde blender que puede ser descargado desde la dirección http://projects.blender.org/projects/osgexport/ y también desde la dirección http://hg.plopbyte.net/osgexport/file/760d018b63c8/blenderexporter/, son dos variantes del exportador para OpenSceneGraph y ambas serán evaluadas dentro de este documento, la experimentación se llevara a cabo en exportación de la parte geométrica, de textura, materiales, animación e iluminación al formato osg y su subsecuente revisión en el visor de osgviewer y en el visor osganimationviewer, basado en los resultados arrojados se establecerá una serie de conclusiones y recomendaciones para el usuario de blender y osg. 5. Parte Experimental Búsqueda del exportador El exportador fue encontrado en dos versiones la primera es la de http://hg.plopbyte.net/osgexport de Cedric Pinson 4 y el de http://projects.blender.org/projects/osgexport/ de OSG 5. Cada una tiene sus características particulares y es configurado de diferente forma. Instalación del exportador Cada uno de los plug ins de Blender a OSG debe colocarse dentro del folder de scripts de blender para que este los reconozca como formato de exportación. Revise el apéndice de este documento para el proceso detallado de instalación del plug in de OSG para Blender. Exportación de geometría Para realizar esta prueba se requiere de una geometría poligonal, un metaobjeto y una geometría creada a través de NURBS, estas geometrías serán exportadas al formato OSG empleando el exportador para Blender. 4 Cedric Pinson mornifle@plopbyte.net 5 Ruben López ryu @nospam@ gpul.org 3 Departamento de Relaidad Virtual / Reporte de investigación

4 Posteriormente cada geometría será revisada a través del OSG viewer para evaluar las capacidades y limitaciones de exportación de geometrías construidas a través de polígonos, NURBS y meta objetos, empleando el formato OSG. Exportación de texturas Para realizar esta prueba se requiere de una geometría texturizada con imágenes de diversos formatos, JPG, PNG, TGA, PSD y BMP esta geometría texturizada será exportada al formato OSG empleando el exportador de OSG para Blender. Posteriormente cada geometría texturizada será visualizada empleando la aplicación osg viewer para evaluar las capacidades y limitaciones de la exportación de geometría texturizada con diferentes formatos de imagen. Exportación de coordenadas de textura y canales Para realizar esta prueba se requiere de una geometría texturizada que emplee al menos dos coordenadas de textura, dos canales y un material múltiple que serán exportadas al formato OSG empleando el exportador de OSG para Blender. Posteriormente cada geometría será visualizada a través del programa osg viewer para evaluar las capacidades de exportación de materiales al formato OSG. Exportación e importación de materiales Para realizar esta prueba se requiere de una geometría texturizada a través de materiales simples y complejos de Blender, como son toon, oren nayar o lambert, estas geometrías texturizadas a través de diversos materiales serán exportadas al formato OSG a través del exportador para Blender. Posteriormente cada geometría será visualizada en osg viewer para evaluar las capacidades de exportación de materiales al formato osg. Exportación e importación de animación simple Para realizar esta prueba se requiere de una geometría texturizada que ha sido animada a través de la escala de tiempos en su traslación, rotación y escala, estas geometrías animadas serán exportadas al formato osg empleando el exportador para Blender. Posteriormente cada geometría será visualizada en el programa osg viewer para evaluar las capacidades de exportación de animación simple desde Blender al formato osg. 4 Departamento de Relaidad Virtual / Reporte de investigación

5 animar en blender Será necesario el aprendizaje de la técnica de animación simple a través de Blender. La animación en blender emplea llaves maestras para definir zonas de cambio e interpola las zonas restantes entre las llaves maestras. Revise el apéndice de este documento para el proceso detallado de animación simple en blender. Exportación e importación de sistema de huesos Para realizar esta prueba se requiere de un sistema de huesos (armature), una geometría texturizada y rigeada, es necesario animar la geometría de manera simple, estas geometrías animadas serán exportadas al formato osg empleando el exportador para Blender. Posteriormente cada geometría será importada en cada programa para evaluar las capacidades de importación de animación empleando huesos a través del formato FBX. animar personajes en blender Es necesario configurar un sistema de huesos (armature) en el cual estará configurada (riggeada) la geometría, posteriormente se anima a través de llaves maestras para definir zonas de cambio e interpola las zonas restantes entre las llaves maestras. Revise el apéndice de este documento para el proceso detallado de animación de personajes en blender. Exportación e importación de iluminación Para realizar esta prueba se requiere de un escenario iluminado a través de iluminación simple, con luces tipo lamp, area, spot, sun y hemi, serán exportadas al formato osg empleando el plug in de exportación de blender a osg. 5 Departamento de Relaidad Virtual / Reporte de investigación

6 7. Resultados. Búsqueda del exportador Instalación del exportador Exportación de geometría Exportación de texturas Exportación de coordenadas de textura y canales Exportación e importación de materiales Exportación e importación de animación simple animar en blender Exportación e importación de sistema de huesos animar personajes en blender Exportación e importación de iluminación Exportación de Blender a OSG El exportador fue encontrado en dos versiones la primera es la de http://hg.plopbyte.net/osgexport de Cedric Pinson 6 y el de http://projects.blender.org/projects/osgexport/ de OSG 7. Cada una tiene sus características particulares y es configurado de diferente forma. Se definió el proceso de instalación del exportador de osg para blender y su uso. Es posible exportar geometría poligonal sin problemas. No es posible exportar geometrías a través de meta objetos. No es posible la exportación de nurbs. Es posible realizar la exportación de modelos que tengan referencias externas a las texturas. Si exporta múltiples coordenadas de textura y múltiples canales de textura. Los materiales se estandarizan en materiales estándar de Open GL. Es posible la exportación de animación simple. La animación en blender emplea llaves maestras para definir zonas de cambio e interpola las zonas restantes entre las llaves maestras. Es posible realizar la exportación de animación esqueletal a través de armature de blender al formato osg. Es necesario configurar un sistema de huesos (armature) en el cual estará configurada (riggeada) la geometría, posteriormente se anima a través de llaves maestras para definir zonas de cambio e interpola las zonas restantes entre las llaves maestras. El plug-in no exporta iluminación de ningún tipo. 6 Cedric Pinson mornifle@plopbyte.net 7 Ruben López ryu @nospam@ gpul.org 6 Departamento de Relaidad Virtual / Reporte de investigación

7 6. Conclusion Es posible realizar la exportación de modelos simples, modelos animados y personajes de librería al formato OSG. Los modelos exportados a OSG podrán ser visualizados a través de OSG Animation Viewer que viene con la versión 2.8.0 y versiones más actuales. 7. Bibliografía Blender foundation. (n.d.). Blender. Retrieved 2009, from http://www.blender.org/download/getblender/ Blender Foundation. (2003, 02 09). OSG exprter for Blender. Retrieved 2009, from http://projects.blender.org/projects/osgexport/ Cedric Pinson, J. M. (n.d.). Blnder to OSG exporter. Retrieved from http://hg.plopbyte.net/osgexport/file/e0c08a930a90/blenderexporter/ OpenSceneGraph. (2009, febrero 12). OpenSceneGraph. Retrieved from http://www.openscenegraph.org/projects/osg/wiki/downloads 8. Apéndices. Proceso de instalación del exportador de OSG en Blender Se describirán los procesos de instalación de cada una de las versiones del exportador de blender es importante leerlas pues ambas tiene diferencias en la ubicación de los archivos de instalación. Versión de Cedric Pinson a. Obtención del plug in de exportación Para llevar a cabo esta exportación se requiere el plug-in de exportación a osg desde blender que puede ser descargado desde la dirección http://hg.plopbyte.net/osgexport/file/760d018b63c8/blenderexporter/ b. Ubicación de la carpeta de instalación La carpeta de instalación (en Windows) se encuentra dentro de Documents and Settigs en el usuario que use el equipo por ejemplo D:\Documents and Settings\vhfranco, dentro de las carpetas del usuario se debe encontrar la carpeta que diga Datos de programa (o Application Data en ingles), normalmente esta carpeta se encuentra oculta por lo que debe estar activa la opción ver carpetas ocultas, dentro de esta carpeta buscaremos la de Blender foundation y dentro la de Blender luego.blender y por último la carpeta de scripts. Un ejemplo de la ruta final es: 7 Departamento de Relaidad Virtual / Reporte de investigación

8 D:\Documents and Settings\vhfranco\Datos de programa\blender Foundation\Blender\.blender\scripts c.. Creación de carpeta OSG y ubicación de los archivos Una vez que se ha ubicado la carpeta de scripts de blender se debe crear dentro una carpeta que se llame OSG en donde se colocarán todos los archivos excepto uno el archivo osgexport.py debe estar fuera de la carpeta osg directamente en la carpeta scripts. Versión de Rubén López a. Obtenciónn del plug in de exportación Para llevar a cabo esta exportación se requiere el plug-in de exportación a osg desde blender que puede ser descargado desde la dirección http://projects.blender.org/projects/osgexport/ Proceso de animación de objetos simples y personajes en blender b. Ubicación de la carpeta de instalación La carpeta de instalación se encuentra dentro del folder de instalación de blender en la carpeta de scripts un ejemplo de la dirección en la que debe ser ubicado es: D:\Archivos de programa\blender Foundation\Blender\.blender\scripts c.. Creación de carpeta OSG y ubicación de los archivos Una vez que se ha ubicado la carpeta de scripts de blender se debe copiar el archivo osgexport 2.42.py y reiniciar blender(en caso de que este abierto). La animación en blender emplea llaves maestras para definir zonas de cambio e interpola las zonas restantes entre las llaves maestras. Para comenzar a animar en blender se debe dar click en el botón Automatic keyframe insertionts for objects and bones de Blender Una vez que se ha dado click en el botón Automatic keyframe insertionts for objects seleccionar la opción Add/Replace Keys del menú emergente a la derecha del botón. 8 Departamento de Relaidad Virtual / Reportee de investigación

9 Se deben animar individualmente los keyframes en el time line para lograr la animación simple. La animación de personajes a traves de blender se lleva cabo de llaves maestras que permiten animar las poses principales e interpolar los pasos intermedios. Para animara un personaje en blender se debe de seleccionar el modo pose que permitira la edición de los huesos de manera individual y sera util al momento de crear los cuadros clave. En la imagen de la izquierda podemos observar él menu deplegable con la opción del modo de pose (Pose Mode). Una vez seleccionado el modo pose se debe modificar el sistema de huesos (armature) en la primera posición una vez hecho esto se debe recorrer el timeline hasta donde se desee la nueva posición (en la imagen superior podemos observarr la segunda posición en el cuadro 30 del timeline), se anima esta posición, de esta forma se debe animar cada posición clave y la animaciónn habrá de ser realizada a través de la interpolación del armature. 9 Departamento de Relaidad Virtual / Reportee de investigación