PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA AGENTES, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO POLÍTICO

Documentos relacionados
PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TICs aplicables al derecho

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSULAR ACREDITACION DE LA ASIGNATURA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FINANZAS INTERNACIONALES

PLAN DE TRABAJO DERECHO MERCANTIL I. Horario: Sábado 10:00 a 12:00

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE LABORAL DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIEDADES MERCANTILES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA LICENCIATURA EN DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DELITOS EN PARTICULAR

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA NEGOCIOS INTERNACIONALES.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DELITOS EN PARTICULAR

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA COMERCIO INTERNACIONAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ORGANISMOS INTERNACIONALES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA COMERCIO INTERNACIONAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORÍA DEL PROCESO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Práctica forense de Amparo

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FAMILIA Y SUCESIONES

PLAN DE TRABAJO Estadística Descriptiva

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SEMÁNTICA

del 30 de enero al 26 de mayo 2017.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE ANÁLISIS DEL SECTOR EXTERNO DE LA ECONOMÍA MEXICANA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO

DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Amparo. El alumno conocerá y analizará la acción constitucional de amparo. Periodo lectivo 2014-II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL 2

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE LABORAL DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho de la Seguridad Social

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO FISCAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA COMERCIO EXTERIOR Y VALORACIÓN ADUANERA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho de la Seguridad Social

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA NEGOCIOS INTERNACIONALES.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO DEL TRABAJO II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TIC APLICABLES AL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORÍA DEL ESTADO Y DE GOBIERNO

Anexo 8.3. Programa Condensado

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA NARRATIVA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA I

PLAN DE TRABAJO MARTES Y JUEVES 9:00 11:00 H

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

PLAN DE TRABAJO 8:00 A 10:00 HRS.

GUIA DE USO DE PLATAFORMA MOODLE PARA ESTUDIANTES. UNICIENCIA B/GA

PERIODISMO A DISTANCIA UNSXX MANUAL DE USUARIO

Tutorial para el manejo académico de la plataforma BlackBoard 9. Alumnos de cursos de Profesional en Línea y Ejecutivo

GUÍA DOCENTE Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales

Para lograr un registro exitoso, Prepa en Línea-SEP te recomienda:

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA CULTURA Y CIVILIZACIÓN CONTEMPORÁNEAS: CORRIENTES LITERARIAS: ESPAÑOL

PLAN DE TRABAJO. Nombre CONTABILIDAD V Clave 1558 Grupo 9501 LUNES: 07:00-09:00 HRS JUEVES: 07:00 -

Departamento de Tecnologías de la Información

Manual para el manejo de la plataforma virtual Moodle

GUÍA DOCENTE Curso Académico

Guía del estudiante: Normativa académica

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I

PLATAFORMA DE INTERACCION INFODA

Cómo ingresar a las aulas virtuales de la Universidad Externado de Colombia?

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Nombre de la Asignatura: Política de Precios. Licenciatura. Obligatoria. Español.

Q10 ACADEMICO MANUAL DEL USUARIO DOCENTES CORPORACIÓN POLITÉCNICO DE LA COSTA ATLÁNTICA

DOBLE GRADO ADE-DERECHO

DE PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

Tutorial de navegación Plataforma virtual

PLAN DE TRABAJO 16:00-18:00 HORAS

Programa Único de Especializaciones en Psicología

MROC13 Programar para radio

GRADO EN ENFERMERÍA PRC104 Trabajo Fin de Grado

Plataforma de inscripciones a cursos CEFAD

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Constitucional Mexicano

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. III. Datos de la asignatura. Plantel. Modalidad: Distancia. II. Datos del asesor

Codificación diagnóstica

GUÍA DE REGISTRO PREPA EN LÍNEA-SEP 3ª CONVOCATORIA 2015 PREPA EN LÍNEA - SEP SERVICIO NACIONAL DE BACHILLERATO EN LÍNEA PREPA EN LÍNEA SEP

I. PRERREQUISITO Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL. Nombre del Curso:

REGISTRO GUÍA PARA. 1 a Convocatoria 2017 PREPA EN LÍNEA - SEP. PREPA EN LÍNEA - SEP del 2 de enero al 3 de febrero

MODELOS DE ANÁLISIS LITERARIO

CATEDRA: HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA DEPARTAMENTO HUMANIDADES CARRERA COMUNICACIÓN TURNO NOCHE SEMESTRE SEGUNDO

PLANIFICACIÓN DE LA MATRÍCULA EN LA UNED

SILABO DE CONTABILIDAD GENERAL

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase

VICERRECTORADO GENERAL ACADÉMICO INFORMACIÓN GENERAL

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

Dirección de Extensión Universitaria y Educación Permanente

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

PLAN DE TRABAJO. Clave 1156 Grupo 8153

Política de la Biblioteca para usuarios visitantes

Academia Defontana Formato. Guía del estudiante

GUIA PRACTICA SOFIA/BLACKBOARD

Transcripción:

Objetivo general de la asignatura: Nombre del profesor PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA AGENTES, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO POLÍTICO El alumno identificará el orden histórico, los orígenes, evolución y desarrollo de los agentes políticos que emergen a partir del renacimiento hasta nuestros Periodo lectivo 2016-2 días. Semestre 3º DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS Teléfonos SUAyED 56.23.16.17 56.23.15.71 Correo electrónico ismene.bras@gmail.com Teléfono particular o celular 5527279316 Enviar mensaje antes para acordar hora de llamada o whatsapp. La clave de la materia se enviará sólo por correo electrónico. Asesoría en salón Asesoría en cubículo SAE Fechas de asesorías grupales para introducción y cierre de cada unidad. De 19.30 a 21.hrs. Febrero, jueves 4 (1ª asesoría) Marzo, jueves 3 (2ª asesoría) Abril, jueves 7 (3ª asesoría) Mayo, jueves 5 (4ª asesoría) y 26 (entrega de promedios) ( ) Recurso ( ) Sustitución (X) Distancia No hay Para ingresar a esta asignatura en SAE: 1) Solicita la contraseña de la materia a tu profesor. 2) Ingresa a www.ceted.acatlan.unam.mx/sae 3) Escribe tu usuario: número de cuenta (9 dígitos, sin guión, si te hacen falta números, agrega cero(s) al inicio) 4) Escribe tu contraseña personal: fecha de nacimiento (4 dígitos del año, seguido con 2 del mes y 2 del día: aaaammdd) 5) Ingresa a SAE, da clic en el nombre de la materia 6) Escribe la contraseña de materia En los ingresos posteriores, sólo se te pedirá tu usuario y tu contraseña personal 1

ACREDITACION DE LA ASIGNATURA EVALUACIÓN PARCIAL Las fechas que aquí aparecen son las únicas válidas La entrega de todas las actividades es antes de las 10 pm. Unidad Actividades de evaluación Actividad 1 Puntos Fecha de aplicación o entrega 13-23 de febrero Fecha de retroalimentación 13-23 de febrero Instrucciones para realizar la actividad Cuestionario Después de leer la guía de la unidad y la lectura 1: Bolívar Meza, Rosendo (2002). La teoría de las élites en Pareto, Mosca y Michels contesta el cuestionario. Se permite sólo un intento, una vez que inicies debes concluir. UNIDAD 1 Foro 1 Actividad extra 13-27 de febrero 28 de febrero- 5 de marzo Foro Localiza en Internet la serie de televisión House of Cards, temporada 1. Revisa los episodios 1 al 4. Con base en lalectura 2: Escobar Valenzuela, Miguel (1979). Contribución al estudio del poder, realiza un comentario en el que emplees 10 conceptos del autor que se puedan aplicar a diferentes personajes de la serie. Ejemplo: 1) Sujeto pasivo: [Escribe tu propia definición siguiendo al autor]. Este concepto se aplica a [personaje] porque [razones]. 2

Actividad 2 27 de febrero- 5 de marzo 6-7 de marzo Mapa conceptual Elabora un mapa conceptual (no mental) en el que expongas los principales términos de la lectura 3: Mosca, Gaetano. La Clase Dirigente. Trabaja en un procesador de textos y usa de preferencia el formato de hoja tamaño legal.guarda tu trabajo así: actividad3_apellidos.doc Actividad 3 5 12 de marzo 5 12 de marzo Examen de la unidad Contesta contesta el examen. Se permite sólo un intento, una vez que inicies debes concluir. Incluye todas las lecturas. Actividad 4 13 de marzo -2 de abril 13 de marzo - 2 de abril Cuestionario Después de leer la guía de la unidad y con base en las lecturas 4 y 5 contesta las preguntas del cuestionario. Se permite sólo un intento, una vez que inicies debes concluir. UNIDAD 2 Foro 2 Actividad extra 12 31 de marzo 12 31 de marzo Foro De la serie de televisión House of cards revisa los capítulos 5 al 7. Posteriormente con base en los contenidos de la serie redacta para dos de los personajes un comentario crítico en el que lo compares positiva o negativamente con la lectura 7: Meynaud, Jean y Lancelot Alain (1969). Las actitudes políticas; es muy importante que indiques claramente los conceptos o ideas de este autor y en qué aspecto los comparas con la trama de la serie. Posteriormente, comenta la aportación de uno de tus compañeros comparándola con la tuya. 3

Actividad 5 4-16 abril 17-18 de abril Wiki Después de leer el texto de Luis Villoro (lectura 6) escribe cuál es la diferencia entre actitud y creencia; posteriormente, retoma un capítulo de la serie House of Cards de los que se están trabajando en esta unidad y comparalo. Asegurate de citar a Villoro cuando hagas el comparativo. Actividad 6 17-24 abril 17-24 abril Examen de la unidad Contesta contesta el examen. Se permite sólo un intento, una vez que inicies debes concluir. Incluye todas las lecturas. UNIDAD 3 Foro 3 Actividad 7 Actividad extra 23 de abril- 7 de mayo 3-14 de mayo 8-10 mayo 15-21 de mayo Foro Revisa los últimos capítulos de House of cards(8, 9 y 10) y el texto de Robert Dahl y el de Susan Keller y elabora un comentario en el que hagas expongas en qué escenas o situaciones se cumple o no las ideas de los autores. Reflexión Final Elabora una reflexión propia apoyándote los textos de Dahl y Keller, respecto un tema de la agenda internacional que implique el tema de las actitudes políticas. La extensión es de entre 1000 y 1500 palabras sin incluir citas textuales, debe haber por lo menos 6. Actividad 8 15-21 de mayo 15-21 de mayo Examen final Con base en las todas las lecturas del curso contesta el siguiente cuestionario. Deberá contestarse en 2 horas máximo y antes de las 10 de la noche del último día. Si estando en este horario el sistema se cerrara antes de que el alumno termine, no se podrá realizar de nueva cuenta. 4

Total de puntos 40 EVALUACIÓN FINAL Evaluación objetiva por Moodle 60 Consulta el calendario de exámenes al final del semestre Calificación final 100 FORMA GENERAL DE TRABAJO Trabajo individual La asignatura Actores, actitudes y se trabaja en 3 unidades. Cada una de éstas cuenta con una serie de lecturas, la mayor parte de ellas se encuentran ya cargadas en SAE, otras hay que localizarlas en la biblioteca de la FES. Al finalizarlas, se deberán realizar una serie de actividades cuya entrega en tiempo y forma se traduce en una nota para la evaluación del curso. Paralelamente, se llevarán a cabo una serie de participaciones colectivas por medio de foros virtuales para cada unidad en la misma plataforma; son de carácter obligatorios. El sentido de estos foros tiene un doble carácter, por una parte permitir el intercambio de ideas sobre las lecturas, y por otro lado, permitirá valorar a la profesora el aprovechamiento de cada alumno para que mejore su calificación final tras las evaluaciones. Entrega de trabajos y/o aplicación de cuestionarios: Las actividades se entregarán o desarrollarán en el SEA. Es importante estar atento a la fecha de entrega. Deberán completarse todo antes de su cierre en plataforma que es a las 11 pm para poder optar por el puntaje completo. Asesorías mensuales obligatorias: A lo largo de la duración del semestre habrá 4 asesorías y que tienen un puntaje extra en la calificación final. La asistencia es sustancial para la evaluación. Política contra el plagio: Todo trabajo escrito debe ser consecuencia de una lectura cuidadosa del material provisto de una investigación complementaria y debe ser original.a este respecto deben notar que el plagio es una ofensa académica grave y los estudiantes que lo cometan serán sancionados dependiendo de la extensión de la falta. El plagio es una forma de deshonestidad que ocurre cuando una persona pasa como propio el trabajo de alguien más. Esto varía desde no citar a un autor (persona o institución) cuyas ideas se incorporaron al trabajo o bien copiar y pegar párrafos sacados de libros artículos o páginas diversas en la Web hasta la descarga o copia de escritos enteros. Las sanciones pueden variar desde la calificación de cero en la actividad en la que fue sorprendido el plagio hasta reprobar el curso completo e incluso el alumno que cometa esta falta podría ser sujeto de proceso en la oficina de Asuntos Jurídicos de Acatlán. Redondeo de calificaciones finales 5

Las calificaciones que tengan decimales que vayan de.6 a.9 subirán al siguiente número entero. Por ejemplo 7.6 subirá a 8, pero si se trata de 7.5, bajará a 7. ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE Los textos se encuentran en la plataforma Unidad 1- Agentes políticos Fuentes de consulta obligatoria Lectura 1: Bolívar Meza, Rosendo (2002). La teoría de las élites en Pareto, Mosca y Michels en Iztapalapa 52, Año 23, enero-junio, pp. 386-407. Lectura 2:.Escobar Valenzuela, Miguel (1979). Contribución al estudio del poder, ENEP Acatlán- UNAM, México, pp. 27-45 Lectura 3: Mosca, Gaetano. La Clase Dirigente en Elementos Políticos, Universidad de Salamanca, s/a, pp. 1-12 Unidad 2- Actitudes políticas Fuentes de consulta obligatoria Lectura 4: Centro de estudios de opinión (s/a). Actitudes, opinión pública y opinión política, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Antioquía, Colombia. Lectura 5: Castañeda Castro, Carlos Fernando (s/a). Las actitudes políticas en Politikaperu (blog). Lectura 6: Villoro, Luis. Creer, saber, conocer (2008). Ed. Siglo XXI, México, pp. 43 a 57. Lectura 7: Meynaud, Jean y Lancelot Alain (1969). Las actitudes políticas, Ed. Universitaria, Buenos Aires, pp.5-65. Unidad 3- Comportamiento político Fuentes de consulta obligatoria Lectura 8: Robert Dahl. La Poliarquía, Repositorio de la Universidad Complutense de Madrid. http://pendientedemigracion.ucm.es/info/cpuno/asoc/profesores/lecturas/dahl2.pdf Lectura 9: Keller, Susan (1971). Más allá de la clase dirigente, Ed.Tecnos, Madrid, 319 pp. 6

Unidad Unidad 1 Los agentes políticos Unidad 2 Las actitudes políticas Unidad 3 El REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS Fuentes de consulta Complementarias-opcionales Neumann, Sigmund. Partidos Políticos Modernos, Madrid, Ed. Tecnos, 1945. Lagroye, Jacques. Las Organizaciones Políticas, Buenos Aires, F., 1994. Lenk, Kurt y Franz Neumann. Facción y Partido en el siglo XVIII, Barcelona, Ed. Anagrama, 1980. Keane, John. Elementos de una teoría socialista de la vida pública, México, Alianza Ed., 1992. Collotti, Enzo. Antecedentes Histórico Ideológicos del advenimiento al poder del Nacionalsocialismo, México, Alianza Ed., 1972. Woolf, S.J. La naturaleza del Fascismo, México, Ed. Grijalvo, Colección Teoría y Praxis. Hobsbawm Eric. Los campesinos y la política, Barcelona, Cuadernos Anagrama, 1976. Horowitz, Irwing Louis. Anarquismo: Del hombre natural al hombre político, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1977. Horowitz, Irwing Louis. Fascismo: Un movimiento de masas del siglo XX, España, Fondo de Cultura Económica, 1977. 7