SOROLLA2 GUÍ A DE FÍRMA ELECTRO NÍCA SOROLLA2 PORTAFÍRMAS SEFP MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

Documentos relacionados
Firma electró nica en Inventarió.

SOROLLA2 GUIA PRÁCTICA SIMPLIFICADA REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS. (Junio 2014)

SOROLLA2 GUIA PRÁCTICA SIMPLIFICADA REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS. (Febrero 2014)

Configuracion de la Unidad de Tramitacion.

REGISTRO PÚBLICO CONCURSAL

SOROLLA2 GUIA DE GENERACIÓN DEL CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE LA FACTURA. (03 de febrero de 2015)

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Manual Aura Subvenciones

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

GUÍA DE USO PARA LA CAPTURA DE DATOS DE LOS PRESUPUESTOS DE LAS CORPORACIÓNES LOCALES.

Guía rápida de uso de portafirmas. Guía rápida de uso de Portafirmas Usuario con perfil firmante. Universidad de Sevilla.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

CORPME. Sala de Firmas. Autor/es:

Manual Subida de Ficheros y Firma Electrónica

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Firma digital de actas académicas

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO -

Tutorial Portafirmas de Sede Electrónica

OFICINA INTERNET EMPRESAS

SOLICITUD DE INFORME DE ACTIVIDADES INVESTIGADORAS.

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura.

Manual de Uso. Pasos a seguir para la tramitación telemática de las autorizaciones

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

PEMAT PETICIONES DE MATERIAL. Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 02/24/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP. PEMAT v1.

Manual de usuario de Cesión y Transferencia de Derechos de Diseños Industriales

Generación de informes de venta en FARMATIC Generación de informe año en curso

GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE VARIACIÓN DE DATOS DE UNA EMPRESA EN EL REGISTRO.-

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE ANULACIÓN DE MATERIAS

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

Guí a de las distintas opciones de consulta en Inventario.

Portafirmas electrónico del Ministerio.

REGISTRO ONLINE. Gestión de mis datos. Colegio de Registradores 11/03/2016

Cómo acceder a Banca por Internet?

MANUAL DE INCIDENCIAS. PORTALES MUNICIPALES 7.5

MANUAL DE USUARIO PRODUCTOS HIGIE NICOS. Cambios Post Registro

Manual de usuario - Médico colegiado. Certificado electrónico de idoneidad profesional

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

Presentación de Escritos Iniciadores de Asunto

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA

Aplicación para la Solicitud telemática de tarjetas para tacógrafo digital Manual de Usuario

AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL

SOLICITUD de ANTICIPOS REINTEGRABLES

UNION TEMPORAL indenovagse SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR PROCEDIMIENTO GENÉRICO. Proyecto. Manual de uso. Título. Realizado por.

Aplicación para la presentación de Documentación solicitada en los Requerimientos de tiempos de conducción y descanso Manual de Usuario

COMPATIBILIDAD ACTIVIDADES PÚBLICAS / PRIVADAS (PDI).

1. SOLICITUD Y DESCARGA DE CERTIFICADOS DE COLEGIACIÓN Y DE VIDA LABORAL

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE PUBLICIDAD CONCURSAL - NOTARIOS

GUÍA PARA PADRES O TUTORES

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

Manual del candidato. Aplicación Gestsol para la convocatoria de interinos

MODIFICACIO N DE RENOVACIONES. Manual de Usuario

ID-UAM: GESTIÓN DE CUENTAS

e-co trámites Visto bueno, Traslado y Respuesta a la Solicitud de Informe Jurídico Guías e-co

Guía de Ayuda Portal OPE

MINISTERIO DE SANIDAD SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD FAQ. Preguntas más frecuentes

Sistema de gestión de ayudas y subvenciones

CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID

PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA SEDE ELECTRÓNICA DE LA DIPUTACIÓN DE SALAMANCA. OBJETIVOS... 2 REQUISITOS PREVIOS... 2

Tutorial Aplicación Web: Talented Europe para Empresas

Administración de Afiliados

Manual de usuario de la Renovación Electrónica de Diseños Industriales

Tratamiento Automatizado de Facturas y Justificantes. Manual de Usuario Servicio a Proveedores

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO

Manual de Usuario Pasarela de Firma Web

Novedades en Gestión de Multas (20 septiembre 2016)

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014)

Secretaría General Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información

Firma Externa de Documentos JCyL. Manual de Usuario

HOJA DE SERVICIOS Y CERTIFICADO PARA ACREDITACIÓN

CÓMO REGISTRARSE Y TRAMITAR EN LA SEDE ELECTRÓNICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DE Evaluación de la Actividad Investigadora 2013

PROMOCIÓN INTERNA P.A.S.

Sede Electrónica GUÍA RÁPIDA DE UN PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO DE ESTELA

AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader

Manual Equipo y Material Biome dico

TRAMITACIÓN A TRAVÉS DEL REGISTRO ELECTRÓNICO PASOS A SEGUIR:

GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA EN EL REGISTRO.-

Guía del Administrador

GEISER GESTIÓN INTEGRADA DE SERVICIOS DE REGISTRO MANUAL DE ADMINISTRACIÓN

Manual de Usuario Solicitud de usuarios de Agencias de Colocación

Obtención del certificado electrónico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) con dispositivos Android

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

Manual de Usuario - Inicio de expedientes en Proyectos de Planes y Programas

Capacitación Regístrelo Alimentos. Capacitación Regístrelo Producto: Alimentos

Presentación de Escritos Iniciadores de Ejecución

Guía para realizar una presentación telemática en la sede electrónica de la Excelentísima Diputación Provincial de Málaga

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE PUBLICIDAD CONCURSAL - PROCURADORES

deudores en 120 mensualidades más. Para ello las entidades

Nuestra más cordial bienvenida al sistema de tramitación electrónica (registro telemático) del principado de Asturias

Guía de signatario de DocuSign para SAP

Portafirmas del Gestor de Anuncios del BORM Manual de usuario

SUBSISTEMA DE CARGA DE FICHEROS CON DATOS DE ADEUDOS, RECHAZOS Y DEVOLUCIONES. SEPA Y SEPAXML. Carga de Ficheros

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

CUERPO NACIONAL DE POLICÍA MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA DE DNI Y PASAPORTE ELECTRÓNICO

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS

GUÍA DE PRESENTACIÓN. Agencia Tributaria TELEMÁTICA DE DECLARACIONES DE IVA ANUAL. Centro de Atención Telefónica

Transcripción:

SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO OFICINA DE INFORMÁTICA PRESUPUESTARIA SOROLLA2 GUÍ A DE FÍRMA ELECTRO NÍCA SOROLLA2 PORTAFÍRMAS SEFP C/ NÚÑEZ DE BALBOA, 114, 2ª planta 28006 MADRID TEL (91) 583 97 24

Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ACTUACIONES EN EL PROCESO DE FIRMA CON PORTAFIRMAS SEFP... 4 2.1 ACTUACIONES POR PARTE DEL FIRMANTE... 4 2.1.1 SOLICITUD A SOROLLA2... 4 2.1.2 ACTUACIONES EN SOROLLA2... 4 2.1.3 NOTIFICACIÓN DE SOROLLA2... 4 2.2 ACTUACIONES UNIDAD TRAMITADORA... 5 2.3 ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN AL FIRMANTE.... 5 3 EJEMPLO PRÁCTICO... 5 3.1 ACTUACIÓN POR PARTE DEL FIRMANTE... 5 3.1.1 SOLICITUD A SOROLLA2... 5 3.1.2 ACTUACIONES EN SOROLLA2... 6 3.1.3 NOTIFICACIÓN DE SOROLLA2... 6 3.2 ACTUACIONES UNIDAD TRAMITADORA... 6 3.3 ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN AL FIRMANTE... 8 3.4 PRIMER ENVÍO DE PRUEBA... 9 4 PREGUNTAS FRECUENTES... 9 Historial de versiones Fecha versión Octubre 2017 Junio 2017 Febrero 2017 Descripción Cambios en el envío a la firma. Presentación de firmantes Cambios alta de firmantes y envío firma Primera edición 2

1 Introducción Desde DocelWeb y SOROLLA2 se ha realizado un importante esfuerzo de integración con el portafirmas de la Secretaría de Estado de Función Pública (SEFP). Actualmente, dicha integración está operativa y permite generar y remitir solicitudes de firma desde SOROLLA2 hacia el portafirmas SEFP, pasando por el portafirmas electrónico de la Administración presupuestaria (DocelWeb). En este sentido, DocelWeb actúa como una pasarela entre SOROLLA2 y el portafirmas SEFP, encaminando las solicitudes y notificaciones. El objetivo último de esta integración es facilitar el trabajo de aquellos firmantes que ya empleen el portafirmas SEFP como herramienta habitual de trabajo, y deseen centralizar todas sus actuaciones en dicho sistema. El presente documento tiene como finalidad servir de orientación a los gestores en cuanto a las actuaciones a realizar para poder configurar SOROLLA2 para enviar solicitudes de firma a usuarios del portafirmas SEFP. 3

2 Actuaciones en el proceso de firma con portafirmas SEFP Cuando una Unidad Tramitadora de SOROLLA2 quiera remitir documentación a un firmante y que éste reciba la documentación en el portafirmas SEFP, deberán realizar las siguientes actuaciones: 2.1 Actuaciones por parte del firmante En primer lugar deberá contactar con el equipo del portafirmas SEFP para verificar la viabilidad de dicho cambio y realizar en su caso la migración correspondiente. Actualmente DocelWeb está integrado con una instancia en concreto de los portafirmas que son gestionados por la Secretaría General de Administración Digital (SGAD). Concretamente, lo está con la instancia PF-SEFP a partir de la versión 4.7.2. Si el usuario no estuviera dado de alta en dicha instancia, sería necesario que gestionara primero su migración a través del equipo correspondiente de la SGAD. Una vez confirmado lo anterior, comunicar la petición de firmar electrónicamente a través del portafirmas SEFP a la correspondiente Unidad Tramitadora de SOROLLA2, indicando el DNI. Una vez se haga efectivo el cambio, la Unidad Tramitadora lo notificará al usuario peticionario. A partir de ese momento, las incidencias que puedan producirse en dicho portafirmas deberán trasladarse al equipo de la Secretaría General de Administración Digital (SGAD) siguiendo el cauce que tengan establecido a tal efecto. 2.1.1 Solicitud a SOROLLA2 El responsable de la Unidad Tramitadora de SOROLLA2 deberá comunicar a los servicios de Informática presupuestaria de la IGAE que dan soporte a la aplicación SOROLLA2, que la Unidad Tramitadora solicita la remisión de documentación para la firma electrónica de documentos al portafirmas SEFP. Esta comunicación se realizará al buzón de incidencias de SOROLLA2 (sorolla2@igae.minhafp.es). 2.1.2 Actuaciones en SOROLLA2 Se indicará un número de solicitud al responsable de la unidad, para que en todo momento pueda conocer el estado de los trámites. Los servicios de informática de SOROLLA2 realizarán los cambios en la aplicación para configurar el envío de documentación desde la Unidad Tramitadora a firmantes del portafirmas SEFP. 2.1.3 Notificación de SOROLLA2 Los servicios de informática de SOROLLA2 comunicarán al gestor los cambios realizados en su Unidad Tramitadora y las actuaciones que debe realizar a continuación para finalizar esta configuración. 4

2.2 Actuaciones Unidad Tramitadora La unidad tramitadora de SOROLLA2, deberá dar de alta al firmante, en la tabla Firmantes de la aplicación, como firmante electrónico y asociado al portafirmas SEFP. Una vez hecho esto, deberá comunicar al usuario firmante que su petición ha sido atendida. 2.3 Envío de documentación al firmante. Envío desde SOROLLA2 de documentación al firmante para su firma en portafirmas SEFP. 3 Ejemplo práctico 3.1 Actuación por parte del firmante El Director General de la Unidad Tramitadora 1 de SOROLLA2, que es usuario del portafirmas SEFP para otras aplicaciones, desea firmar documentación a través de este portafirmas. Esta decisión la comunica al responsable de la unidad para iniciar el trámite de activación. 3.1.1 Solicitud a SOROLLA2 El responsable de la Unidad Tramitadora 1 de SOROLLA2, remite un correo a través del buzón de incidencias y sugerencias de la aplicación (sorolla2@igae.minhafp.es) solicitando que su unidad quede 5

configurada para que se pueda remitir documentación para la firma a través del portafirmas SEFP y/o a través de DocelWeb. 3.1.2 Actuaciones en SOROLLA2 Se asigna un número de solicitud y los servicios de informática de SOROLLA2, realizarán los cambios necesarios en la configuración de la aplicación para la Unidad Tramitadora 1. 3.1.3 Notificación de SOROLLA2 Los servicios de informática de SOROLLA2, cerrarán la solicitud, comunicando al responsble de la Unidad Tramitadora de SOROLLA2 el cambio y las actuaciones a realizar a continuación: deben dar de alta a los firmantes en la tabla de Firmantes de SOROLLA2. 3.2 Actuaciones Unidad Tramitadora La unidad tramitadora de SOROLLA2, deberá dar de alta al firmante, en la tabla Firmantes de la aplicación, como firmante electrónico. En la tabla Firmantes de SOROLLA2, pulsar el botón ALTA. Para firmantes con el portafirmas DocelWeb Seleccionar la opción Documentos en papel y firma electrónica a través de DocelWeb En el campo Código de usuario seleccionamos el código de usuario del firmante (AA00000 o EXT00000) y en los campos Cargo y Nombre, los datos personales del firmante. 6

Para firmantes con el portafirmas SEFP Seleccionar la opción Documentos en papel y firma electrónica a través de Portafirmas Externo En el campo Código de usuario introducir el DNI del firmante con el mismo formato que esté dado de alta en el portafirmas SEFP y en los campos Cargo y Nombre, los datos personales del firmante. NOTA: El DNI deberá tener una longitud de 8 posiciones numéricas + 1 letra de código de control. Si la longitud del DNI del firmante fuera inferior deberá rellenarse con ceros (0) por la izquierda hasta conseguir la longitud de 9 (8 dígitos numéricos + 1 letra de código de control, ejemplo 11111111T ). Role de firma, ante firma y pie de firma Junto con el código de usuario introduciremos en los campos correspondientes Cargo y Nombre para poder identificarlo correctamente cuando el firmante sea seleccionado. A continuación, se establecen los documentos a firmar ( Tipo de Documento ) y el Rol de firma de los mismos. Pulsar el check de activación de documento e incluir el Ante firma y Pie de firma que aparecerá en el documento. Check de activación NOTA: Si se pulsan las flechas rojas ( ) a la derecha de Cargo y de Nombre, el contenido de ambos campos se trasladará a los documentos seleccionados en los campos Ante firma y Pie de firma. 7

Pulsar el botón Guardar para guardar los cambios realizados. Una vez que se ha dado de alta el firmate y aparece en la tabla Firmantes no se podrá modificar el código de usuario. La vista de la tabla de firmates es como muestra la siguiente figura. NOTA: El campo Código de usuario aparece con información, por lo que indica que el firmante es un firmante electrónico. Además, si aparece el DNI recibirá la documentación en el portafirmas SEFP y si es el Código de usuario recibirá la documentación en DocelWeb. 3.3 Envío de documentación al firmante Desde la aplicación SOROLLA2, y en las pantallas habilitadas a tal efecto, se podrá remitir documentación al firmante. Por ejemplo, desde Justificantes de gasto o envío a comunicación de sistemas, se remite documentación para la firma, pulsando el botón Portafirmas Una vez en la pantalla correspondiente, se muestra al usuario en primer término el título o descripción del envío y a continuación la tabla de firmantes. Esta se rellena automáticamente según los filtros que el usuario introduce en los títulos de las columnas de portafirmas, firmante o cargo. 8

Por defecto mostrará los firmantes del portafirmas DocelWeb, pero haciedno click en el título de esta primera columna podrá seleccionar el portafirmas SEFP en caso de tenerlo habilitado. Se seleccionará el firmante y posteriormente se pulsará el botón Enviar a la firma. 3.4 Primer envío de prueba Para comprobar que todo se ha configurado correctamente y funciona el envío, se recomienda realizar un primer envío de prueba al firmante. Este envío se puede realizar con un documento externo que se suba a SOROLLA2 con un contenido sin valor, por ejemplo una sola línea que indique documento de prueba. Habrá que estar en contacto con el firmante para comprobar que lo ha recibido correctamente y puede verlo, firmarlo y devolverlo a SOROLLA2. Por último, habrá que comprobar en SOROLLA2 que el documento se ha recibido firmado correctamente. 4 Preguntas frecuentes Qué ocurre con los firmantes ya dados de alta para el portafirmas DocelWeb? - Podrán seguir recibiendo la documentación en DocelWeb. No es necesario realizar ninguna acción. 9

Necesita un firmante del portafirmas SEFP la preautorización de SOROLLA2? - No. La preautorización de un firmante para la aplicación SOROLLA2 solo será necesaria cuando el firmante utilice el portafirmas DocelWeb. Qué hay que hacer para volver a enviar solicitudes a DocelWeb a un firmante que ya se cambió al portafirmas SEFP? - Confirmar en la tabla de firmantes que aparece como firmante DocelWeb (su código de usuario tiene que ser del tipo AA000000 o EXT00000). - Si existe, proceder al envío seleccionando como portafirmas DocelWeb. El firmante aparecerá entre los posibles destinatarios según su rol de firma. - Si no existiese, darlo de alta como firmante DocelWeb. Se supone que está preautorizado puesto que en algún momento operó con este portafirmas. Si en la búsqueda de usuarios DocelWeb no apareciese enviar una incidencia al equipo técnico de DocelWeb (portafirmas@igae.minhafp.es) indicando el caso y código de usuario. El firmante indica que no recibe la documentación en el portafirmas SEFP, qué se puede hacer? - Confirmar con el firmante que está dado de alta en el portafirmas SEFP. - Habrá que confirmar con los servicios informáticos de SOROLLA2 que la Unidad Tramitadora está configurada para poder remitir documentación al portafirmas SEFP. - Comprobar que el firmante ha sido actualizado como firmante electrónico en la tabla de firmantes de SOROLLA2. - Comprobar que el DNI del firmante en dicha tabla coincide con el DNI dado de alta en el portafirmas SEFP. - Comprobar que al realizar el envío no se ha producido algún error que se deba comunicar a los servicios de informática de SOROLLA2. No aparece el firmante para seleccionar cuando se remite un documento - Comprobar que el firmante se ha dado de alta correctamente en la gestión de firmantes 10