Participación del MINCETUR en gabinetes binacionales y organismos multilaterales en materia de facilitación de viajes

Documentos relacionados
ABC. del VIII Gabinete Binacional de Ministros. Perú - Ecuador

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

II ENCUENTRO INTERNACIONAL CONTROL INTEGRADO BINACIONAL EN PASOS DE FRONTERA

Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina de noviembre de 2006

Boletín de medidas de facilitación migratoria 10 de junio de 2016

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles

CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AEREA y SEGURIDAD OPERACIONAL

Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía

Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

LA EXPERIENCIA DESDE LAS MIGRACIONES

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Foro regional para consulta, cooperación y acción concertada entre los países del Gran Caribe Áreas focales: Cooperación en comercio y transporte,

La gestión de crisis. Lima, Perú, 10 de noviembre de 2011


NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

Ministerio de Energía y Minas. Infraestructura Eléctrica IIRSA

I REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DEL COMITÉ DE COMERCIO SOBRE LAS VISAS DE NEGOCIOS

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Avances y Perspectivas de TLCs con Asia

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

Nuevo Esquema de Empresas Certificadas. Julio 2011

TURISMO RURAL EN CHILE

DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD DE TACNA

Mesa: Tendencias internacionales sobre la gestión integrada del agua

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN MINISTERIO DE TURISMO

EL PROGRAMA DE CONSORCIOS DE EXPORTACION EN EL PERU. Un ejemplo exitoso de Asociatividad y Encadenamientos Productivos

COMISION DE PESCA CONTINENTAL PARA AMERICA LATINA DECIMO SEGUNDA REUNION. Cuernavaca, México, de noviembre de 2011

La implementación del Marco Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres post-2015 en los niveles local, nacional y regional en América

PROEXPORT COLOMBIA. Estrategia de Promoción n de Inversión n Extranjera Directa y de Exportaciones

La Comisión Permanente del Pacífico Sur y su relación con el Proyecto BRESEP

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

Agua y el Empleo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Día Mundial del Agua 2016: Agua y el Empleo

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

PASAJES AÉREOS INTERNACIONALES

Dirección Presidencial de Transparencia, Modernización y Reforma del Estado División de Transparencia y Rendición de Cuentas.

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

Las Migraciones Intra y Extra Comunitarias - Principales avances en materia migratoria por parte de la Comunidad Andina

GESTIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA: PUNTOS CLAVE GOBERNANZA EN EL SECTOR MINERO

Protección de la Libre Competencia y Mecanismos de Integración Subregional

ESTADÍSTICAS DE TURISMO

PARQUES INDUSTRIALES

Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

PLAN MAESTRO FLUVIAL DE COLOMBIA CARLOS ALBERTO SARABIA MANCINI DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA MINISTERIO DE TRANSPORTE

Grupo Investigativo Automotores Direccion de Investigacion Criminal e INTERPOL. C O L O L O M B I A. Noviembre de 2013

Alianza público-privada bajo criterios de Biocomercio El caso de la cadena de la maca. Región Junín, Perú

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

COSIPLAN PLAN DE TRABAJO 2015 PRESIDENCIA PRO TEMPORE URUGUAY

Programa Reactivación Urbana y Productiva Sustentable de la Provincia de Chañaral

Declaración de Jaén. Encuentro Presidencial y IX Gabinete Binacional de Ministros. Perú-Ecuador

Recomendaciones y Conclusiones finales 5ª Reunión de Coordinación Mundial de CAPSCA y la 4ª Reunión de CAPSCA Oriente Medio

ANUARIO DE ENTRADAS Y SALIDAS INTERNACIONALES 2014

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

Percepción de la gastronomía peruana

INAUGURA NUEVOS DESTINOS DESDE TOLUCA

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

ANTECEDENTES. El Acuerdo Marco define los parámetros de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio Comprende: Bienes Servicios Inversiones

LA INTEGRACIÓN FRONTERIZA EN LA PERSPECTIVA DE LOS ORGANISMOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS

MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

BASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Estrategia: Competitividad estratégica e infraestructura

Ave Fénix. Blog. Tours Guiados. Lo último. Planea tu viaje. Tus lugares favoritos. La Agencia. Nuestros Servicios. Contáctanos. Club de.

Palabras del Ministro de Industria y Comercio. Ing. Juan Temístocles Montás

Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño o Tropical Mancomunidad de la Amazonía a de Puno

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago.

CURRICULUM VITAE MIRKO ANTONIO FIGUEREDO MEDINA.

Evaluación de Impacto Ambiental en

PROGRAMA TERRITORIAL DE INTEGRACIÓN DEL TÚNEL BINACIONAL DE AGUA NEGRA

APC-Colombia y su aporte a la Paz Territorial desde la Cooperación Internacional

Lanzamiento de tercera frecuencia diaria a Panamá con Copa Airlines Colombia

Presentación metodológica. en las estrategias de salida de la pobreza

Presentación del Proceso de Planificación, a cargo de Jordi Pastor. Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas Acuerdos

EL CICLOTURISMO EN LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA

Procedimiento Aduanero en la Ventanilla Única y su papel en los procesos de interoperabilidad Administración General de Aduanas Lic.

EL IMPACTO DEL RETROCESO DE GLACIARES EN LOS ANDES: Red Internacional Multidisciplinaria para Estrategias de Adaptación

Síntesis de los Financiamientos italianos

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Ecuador - Perú FOMENTANDO LA INTEGRACIÓN BINACIONAL Y EL DESARROLLO FRONTERIZO

Informe turismo Enero Oficina de Estudios Económicos

Evolución de la oferta aérea y hotelera

AEROPUERTOS DEL PERÚ

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

Cómo construir un modelo de negocios exitoso que perdure 100 años y más?

Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia

PROGRAMA MESAS DE TRABAJO COLABORATIVAS EDUSI RAMBLA DE ACENTEJO

Regional Cali Enero 2013

Las Compras Publicas Sostenibles

Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios. Javier Peña Capobianco Secretario General

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) en. Viajes y Turismo - Chile

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

AYUDA MEMORIA I. ANTECEDENTES:

Transcripción:

Participación del MINCETUR en gabinetes binacionales y organismos multilaterales en materia de facilitación de viajes Patricia Morales Coordinadora de la Iniciativa de Facilitación de Viajes de APEC Junio 2017 1

Gabinetes Binacionales Los Gabinetes Binacionales son los mecanismos de coordinación político - diplomáticos del más alto nivel que han dado un impulso significativo a las relaciones del Perú con tres de sus países vecinos: Bolivia, Colombia y Ecuador. Entre los principales beneficios de los Gabinetes Binacionales, se encuentran los siguientes: Permiten el establecimiento de un marco de trabajo permanente en las relaciones bilaterales, otorgando orden, predictibilidad y un horizonte de trabajo anual. Contribuyen a la priorización de los temas de mayor relevancia para ambos países y al impulso político que necesitan para su implementación. Facilitan un adecuado seguimiento a los compromisos asumidos el año anterior. 2

Ecuador 2007: Declaración de Tumbes Encuentros Presidenciales y Gabinetes Binacionales El Perú ha llevado a cabo 10 Encuentros Binacionales con Ecuador 2008: Declaración de Machala 2009: Declaración de Piura 2010: Declaración de Loja 2011: Declaración de Quito 2012: Declaración de Chiclayo 2013: Declaración de Cuenca 2014: Declaración de Arenillas 2015: Declaración de Jaen 2016: Declaración de Macas 3

Ecuador Ejes Temáticos Eje Seguridad y Defensa Eje Social Eje Infraestructura y Conectividad Eje Productivo, Comercial, de Inversiones y Turismo Eje Ambiental, Energético y Minero 4

Colombia Encuentros Presidenciales y Gabinetes Binacionales 2014: Declaración de Iquitos El Perú ha llevado a cabo 03 Encuentros Binacionales con Ecuador 2015: Declaración de Medellín 2017: Declaración de Arequipa 5

Colombia Ejes Temáticos Eje Seguridad y Defensa Eje de Comercio, Desarrollo Económico y Turismo Eje de Gobernanza, asuntos sociales y desarrollo sostenible Eje de asuntos fronterizos 6

Bolivia Encuentros Presidenciales y Gabinetes Binacionales El Perú ha llevado a cabo 02 Encuentros Binacionales con Ecuador 2015: Declaración de Esteves 2015: Declaración de Sucre Compromiso 2017 Cartilla Turística Binacional Perú - Bolivia 7

Iniciativa de Facilitación de Viajes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) Declaración de líderes 2016 Hacia una conectividad real y funcional en la región Reiteramos la importancia de la conectividad interpersonal y seguimos comprometidos con su mejora mediante, entre otras cosas, el mayor desarrollo del turismo, el intercambio cultural, la movilidad de los empresarios, la educación transfronteriza y la facilitación de los viajes. Declaración Ministerial Conjunta 2016 Como el mercado de pasajeros aéreos más grande del mundo, reconocemos la importancia de viajes y turismo como un vehículo para la creación de empleos, crecimiento económico, desarrollo sostenible y paz. En ese sentido, recibimos con agrado el progreso de la Iniciativa de Facilitación de Viajes APEC (TFI) en facilitar y aumentar la conectividad persona-a-persona. Reunión Ministerial de Turismo 2016 "Conectando el Turismo de Asia-Pacífico a través de la Facilitación de Viajes" Consideramos la facilitación de los viajes como un tema central de la política turística, para apoyar una creciente demanda turística y satisfacer las expectativas de los visitantes en los puntos de entrada y salida dentro de la región. Creemos que las estrategias alentadoras para apoyar una región más conectada de Asia y el Pacífico que fomenta viajes seguros y eficientes podrán ayudarnos a alcanzar el objetivo de 800 millones de turistas internacionales entre las economías APEC para 2025... 8

Iniciativa de Facilitación de Viajes de APEC Alianza de Aeropuertos Facilitación para equipaje facturado Tarjeta de Viaje de Negocios APEC Información anticipada de pasajeros Programa de Viajero Confiable Facilitación en el control de pasajeros 9

Iniciativa de Facilitación de Viajes de APEC Avances Programa de alianza aeroportuaria Aeropuertos Amigables (5 aeropuertos: Brisbane, Lima, Narita, Cancún y Portland), proyecto cofinanciado por Estados Unidos y APEC Estudios de casos piloto 10

Iniciativa de Facilitación de Viajes de APEC Avances Tarjeta de Viajes de Negocios APEC - ABTC Revisión de extremo a extremo: asistencia técnica, pre-selección de economías, presentación de solicitudes en línea, guía de buenas prácticas y simplificación de procesos de renovación Identificación de limitantes en los viajes de próxima generación en movilidad empresarial 11

Iniciativa de Facilitación de Viajes de APEC Avances Información Anticipada de Pasajeros Taller de seguimiento sobre la seguridad en los viajes workshops 12

Iniciativa de Facilitación de Viajes de APEC Avances Desarrollo de la Conectividad Aérea Proyecto dirigido por Tailandia Recomendaciones para nuevos vuelos sin escalas, hubs y horarios de vuelo mejorados 13

GRACIAS