REGLAMENTO DEL SERVICIO FERROVIARIO

Documentos relacionados
FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

Consulado General de México en Miami Secretaria de Relaciones Exteriores

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

CONVOCATORIA BASES. SEGUNDA. REQUISITOS. Los interesados deberán cubrir los siguientes requisitos:

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

I. OBLIGACIONES INFORMACIÓN IMPORTANTE

Del Objeto de los Lineamientos

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

NORMA PARA EL REGISTRO DE PROVISION DE CAPACIDAD SATELITAL

CONTRATO DE ADHESIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS Y SU REGISTRO EN PROFECO LIC. HECTOR CHAMLATI

REQUISITOS DE LICENCIAS PARA EL PERSONAL TÉCNICO AERONÁUTICO

LEY NÚMERO 178 QUE DETERMINA LAS BASES DE OPERACIÓN DE LAS CASAS DE EMPEÑO DEL ESTADO DE SONORA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES TEMPORALES

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

TRAMITES REALIZADOS POR LA DIRECCION DE INSPECCION Y NORMATIVIDAD

1.1.1 El Sistema Nº 5 basado en el ensayo de tipo, seguido de auditorias anuales del sistema de control del calidad utilizado por el fabricante.

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Trámite para Expedición de Licencia y/o Permiso de Colocación de Anuncio.

LINEAMIENTOS GENERALES

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Ley del Trabajo Portuario LEY Nº D.S. N TR (REGLAMENTO) LEY DEL TRABAJO PORTUARIO. Título I. Del objeto de la Ley y Campo de Aplicación

CONSIDERANDO REGLAS. 2ª.- Para los efectos de la aplicación de las presentes reglas, se entenderá por:

Departamento de Compilación

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

PRINCIPALES REFORMAS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DEL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012

Visa de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (turismo, negocios y tránsito).

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS

Requisitos para ser Operador en MexDer

REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ASF (2AD7101)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre la República del Pacífico y la República del Oriente.

GOBIERNO MUNICIPAL

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO

Fracción arancelaria en la Comunidad Europea 1) Cupo (toneladas métricas) 30,000 1,000

REGLAMENTO DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO. CAPITULO I DE SU 0RGANIZACION

Ministerio de Defensa

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

EMPRESA UNIPERSONAL. La empresa unipersonal es una persona jurídica

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

REGLAS que establecen facilidades administrativas para el depósito del Ahorro Solidario.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA DILIGENCIARIO NON

Presentación. Presentación. Objetivo General. Población Objetivo. Proyecto Tecnificación de Riego. Requisitos. Personas Físicas.

IV. VIABILIDAD JURÍDICA Y NORMATIVA DEL PROYECTO

ORDENANZA REGULADORA DE LA EXPEDICIÓN DE TARJETAS DE APARCAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. CAPITULO I

C O N S I D E R A N D O

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

REGLAMENTO SOBRE LA INSCRIPCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ENCUESTAS Y SONDEOS DE OPINIÓN DE CARÁCTER POLÍTICO-ELECTORAL DECRETO N.

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

LINEAMIENTO DE BECA INTERNA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA.

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015

Consultas de clasificación arancelaria de mercancías

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS

Ejecutivos de Administración y de Asuntos Jurídicos debían emitir Lineamientos que rijan el acceso al apoyo económico antes mencionado;

ANEXO A : PRECIOS Y TARIFAS MODELO DE CONVENIO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL ACCESO Y USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PASIVA

Ley de Ingresos del Estado para el año 2009 LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PARA EL AÑO 2009

Viernes 20 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

1 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 25 de febrero de 2011

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZAPOPAN

El trabajador debe solicitar el permiso por nacimiento y el empleador debe concederlo sin condicionar tal solicitud.

Instructivo de trámite para la Autorización de despacho directo, acreditación de representante legal y auxiliares. (Reglas

Nombre del Trámite: Solicitud de Licencia Municipal de Funcionamiento Alta Descripción del Trámite: Fundamento Legal:

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

CAPITULO 1. Disposiciones Generales

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2012 (marzo 23) CONSIDERANDO:

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA CONADE

VISTOS: Para determinar la debida clasificación de la información requerida mediante la solicitud al rubro citada, con base en los siguientes:

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Bogotá, D. C., martes, 21 de junio de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

REGLAMENTO DEL SERVICIO FERROVIARIO

MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO,

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

OFICIALÍA MAYOR LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS CON GOCE DE SUELDO POR PATERNIDAD Y ADOPCIÓN, COMO MEDIDAS COMPLEMENTARIAS

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE EQUIPOS Y MATERIAL QUE AYUDEN Y FACILITEN LOS TRABAJOS DE INVENTARIO

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

INFORME LEY Nº SOBRE OTORGAMIENTO Y USO DE LICENCIAS MÉDICAS

BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4)

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones

Los comprobantes que podrán emitirse a partir del 1 de enero de 2011 conforme las disposiciones fiscales son:

Por el cual se crea el Mecanismo Público de Administración de Contingentes Agropecuarios y se modifica el Decreto 2685 de 1999

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. Consejería Jurídica. Lic. Martha Góngora Sánchez.

Transcripción:

TEXTO VIGENTE Artículo 9. Los estados o municipios interesados en que, en términos del artículo 10 de la Ley, se les otorgue una asignación para construir, operar o explotar una vía general de comunicación ferroviaria o prestar el servicio público de transporte ferroviario, deberán presentar ante la Secretaría una solicitud suscrita por el gobierno de la entidad o municipio, según corresponda, que comprenda: I. Los motivos por los cuales desean prestar el servicio ferroviario correspondiente; II. El objeto y plazo de la asignación; III. La ubicación y características de los inmuebles en los que se construirán las obras o se prestarán los servicios, su régimen jurídico y, en su caso, la autorización para su aprovechamiento; IV. El programa de obras, rehabilitación o modernización; V. El análisis sobre los aspectos técnicos y operacionales conforme a los cuales se pretende prestar el servicio; VI. Los estudios de mercado, programas de inversión y financiamiento; VII. En su caso, aquellas actividades que en los términos de la Ley contratará con terceros, así como cualquier clase de asociación que pretenda formar para el cumplimiento del objeto de la asignación, y VIII. Cualquier otra información y documentación relacionada que la Secretaría requiera. Artículo 18. I. a VI.... Las solicitudes para instalar anuncios y señales publicitarias en el derecho de vía, deberán reunir los requisitos señalados en las fracciones II y VI anteriores. Artículo 9.... PROPUESTA i. Los motivos por los cuales desean construir, operar o explotar una vía general de comunicación ferroviaria y/o prestar el servicio ferroviario correspondiente II. a VIII. Artículo 18 I. a VI Observaciones ANTP Nada más están siendo congruentes con el texto vigente del artículo

En caso de que los solicitantes no cumplan con los requisitos antes señalados, la Secretaría lo comunicará por escrito al interesado, en un plazo que no excederá de diez días hábiles, contados a partir de que se reciba la solicitud. Transcurrido el plazo citado sin que la Secretaría comunique las deficiencias, ésta no podrá rechazar las solicitudes por falta de información. Artículo 20. Las solicitudes de autorización para realizar las instalaciones u obras a que se refiere el artículo 34 de la Ley, deberán acompañar el proyecto en el que se especifiquen la naturaleza, características, ubicación y tiempo estimado para la realización de la obra. La Secretaría emitirá la resolución correspondiente en un plazo que no excederá de cuarenta y cinco días naturales, contado a partir de aquél en que se presente la solicitud. Artículo 20. La Secretaría emitirá la resolución correspondiente en un plazo que no excederá de cuarenta y cinco días naturales, contado a partir de aquél en que se presente la solicitud; en caso de que las solicitudes de autorización no cumplan con los requisitos señalados en el párrafo anterior, la Secretaría lo comunicará por escrito al interesado en un plazo que no excederá de diez días hábiles contados a partir de la fecha en que se reciba la solicitud. Transcurrido dicho plazo sin que la Secretaría comunique las deficiencias respectivas, ésta no podrá rechazar las solicitudes de permiso o autorización por falta de información. Artículo 21.En caso de que las solicitudes de permiso o autorización no cumplan con los requisitos señalados en los artículos 18 a 20 de este Reglamento, respectivamente, la Secretaría lo comunicará por escrito al interesado en un plazo que no excederá de diez días hábiles contados a partir de la fecha en que se reciba la solicitud. Transcurrido dicho plazo sin que la Secretaría comunique las deficiencias respectivas, ésta no podrá rechazar las solicitudes de permiso o autorización por falta de información. La vigencia de las autorizaciones será indefinida. Artículo 21. Se deroga. Las modificaciones propuestas en los Arts. 18 y 20 están vertidos en éste artículo.

Artículo 26.Los permisos se otorgarán por los plazos siguientes: I. Para servicios auxiliares, hasta por cincuenta años; II. Para instalación de anuncios y señales publicitarias en el derecho de vía, por 5 años, y III. Para accesos, puentes sobre vías férreas, cruzamientos e instalaciones marginales en el derecho de vía, el plazo será indefinido. Artículo 26. Los permisos se otorgarán por los plazos siguientes: I. Para servicios auxiliares, hasta por cincuenta años; II. Para instalación de anuncios y señales publicitarias en el derecho de vía, por 5 años, y III. Para accesos, puentes sobre vías férreas, cruzamientos e instalaciones marginales en el derecho de vía, el plazo será indefinido. Nada más se establece tiempos de respuesta más expeditos. La vigencia de los permisos y autorizaciones podrá ser renovada a solicitud del interesado, siempre que lo solicite con tres meses de anticipación a la fecha de vencimiento respectiva, y hubiera cumplido con lo dispuesto en la Ley, este Reglamento, así como con los reglamentos y las Normas aplicables, y las condiciones previstas en el permiso o autorización correspondiente. La Secretaría resolverá lo conducente dentro de los noventa días naturales siguientes a la presentación de la solicitud, debidamente integrada. La vigencia de los permisos podrá ser renovada a solicitud del interesado, siempre que lo solicite con tres meses de anticipación a la fecha de vencimiento respectiva y hubiera cumplido con lo dispuesto en la Ley, este Reglamento, así como con los reglamentos y las Normas aplicables y las condiciones previstas en el permiso o autorización correspondiente. La Secretaría resolverá lo conducente dentro de los veintidós días naturales siguientes a la presentación de la solicitud, debidamente integrada. Artículo 27. Los concesionarios, permisionarios y autorizados sólo podrán iniciar las actividades correspondientes hasta que entreguen a la Secretaría las constancias de las pólizas de seguros que deban contratarse, exhiban la garantía que, en su caso, se les solicite y cumplan con las demás condiciones que para tal efecto establezca la Ley, este Reglamento, así como el título de concesión, permiso o autorización respectivo. Artículo 36. El concesionario dará aviso a la Secretaría de la terminación de la obra, dentro de los quince días Artículo 27. Se deroga. Artículo 36. Se deroga. No hay justificación por la que debe derogarse.

naturales siguientes a dicha conclusión. Artículo 37. La Secretaría resolverá lo conducente dentro de los noventa días naturales siguientes a que se presente e integre debidamente el proyecto ejecutivo, siempre que, en su caso, el título de concesión respectivo no establezca un plazo distinto. Artículo 77. El equipo tractivo que transite en una vía general de comunicación ferroviaria estará marcado con la inicial y número que la Secretaría le asigne, así como su peso y la potencia nominal de tracción, de acuerdo con las Normas. Artículo 80.El equipo de arrastre que transite en una vía general de comunicación ferroviaria deberá exhibir de manera visible, cuando menos, la inicial y número que la Secretaría le asigne, así como la clase, tara, capacidad de carga y otras especificaciones técnicas relativas a las dimensiones del equipo, y tener en forma disponible copia del reporte de la última inspección, de acuerdo con las Normas aplicables. Artículo 37. Tratándose de construcción de instalaciones para la prestación de servicios auxiliares se deberán someter a la aprobación previa de la Secretaría el proyecto ejecutivo, mismo que deberá sujetarse a lo señalado en el párrafo anterior. La Secretaría resolverá lo conducente dentro de los cuarenta y cinco días naturales siguientes a que se presente e integre debidamente el proyecto ejecutivo, siempre que en su caso, el título de concesión respectivo no establezca un plazo distinto. Artículo 77. Para la asignación de inicial y número a que se refiere el párrafo anterior se deberá presentar solicitud, la Secretaría deberá emitir la resolución en doce días naturales, contando a partir de la entrega de la documentación necesaria. Artículo 80.... Nada más se establece tiempos de respuesta más expeditos Totalmente de acuerdo Totalmente de acuerdo Para la asignación de inicial y número a que se refiere el párrafo anterior se deberá presentar la solicitud

Artículo 95. I. a III. El concesionario podrá optar por otro sistema de control de tránsito distinto de los antes mencionados, siempre que elabore y someta a la aprobación de la Secretaría el manual correspondiente. Artículo 99. I. a II. III. Procedimientos para que el personal realice las maniobras que garanticen la seguridad en la operación ferroviaria, y IV. Disposiciones de comportamiento y desempeño del personal, y las características de las prendas reglamentarias que éste deberá utilizar en sus labores. correspondiente en el formato que para tal efecto emita la Secretaría, la Secretaría deberá emitir la resolución en doce días naturales, contando a partir de la entrega de la documentación necesaria. Artículo 95. I. a II. Se deroga. Artículo 99. I. a II. III. Procedimientos para que el personal realice las maniobras que garanticen la seguridad en la operación ferroviaria; IV. Disposiciones de comportamiento y desempeño del personal, y las características de las prendas reglamentarias que éste deberá utilizar en sus labores, y V. Sistema de Control de Tránsito de Trenes. El concesionario podrá optar por otro sistema de control de tránsito distinto a los señalados en el artículo 95 de este Reglamento, siempre que elabore y someta a la aprobación de la Secretaría el manual correspondiente. En el Art. 95 esta derogando éste párrafo y lo está transfiriendo al Art. 99 Artículo 140.Los concesionarios y permisionarios que pretendan construir instalaciones para la prestación de servicios auxiliares, deberán someter a la aprobación Artículo 140. Se deroga. En el capítulo de la Construcción y Reconstrucción, Art. 37, establece los lineamientos para dicha construcción o reconstrucción. Este Artículo repite lo

previa de la Secretaría un proyecto ejecutivo, mismo que deberá sujetarse a lo señalado en el artículo 37 de este Reglamento. La Secretaría resolverá lo conducente dentro de los noventa días naturales siguientes a que se presente dicha información debidamente integrada. Artículo 146. I. a VI. II. No haber sido condenado por delitos dolosos de carácter grave ni encontrarse en ninguno de los supuestos de la fracción II del artículo 450 del Código Civil para el Distrito Federal en Materia Común y para toda la República en Materia Federal; III. Aprobar los exámenes médicos psicofísicos que señale la Secretaría y presentar el certificado expedido por un médico que cumpla con los requisitos a que se refiere el siguiente artículo; IV. Acreditar a través del certificado correspondiente que ha recibido y aprobado los cursos de instrucción y actualización reconocidos por la Secretaría y, en su caso, demostrar que posee la experiencia, los conocimientos técnicos y del idioma español y habilidades necesarios para el desempeño de sus actividades Asimismo, deberá contar con los conocimientos necesarios para el manejo y transportación de materiales y residuos peligrosos, de conformidad con las disposiciones aplicables en la materia; V. No encontrarse en los supuestos del artículo 153 de este Reglamento, y VI. Cubrir el pago de los derechos correspondientes. La Secretaría resolverá las solicitudes que se presenten dentro de los treinta días naturales siguientes a que se cuente con los resultados de los exámenes médicos psicofísicos y la acreditación de los conocimientos, habilidades y destrezas requeridos. Artículo 146. I. a VI. La Secretaría resolverá las solicitudes que se presenten dentro de los catorce días naturales siguientes a que se cuente con los resultados de los exámenes médicos psicofísicos y la acreditación de los conocimientos, habilidades y destrezas requeridos. establecido en dicho capítulo. Nada más se establece tiempos de respuesta más expeditos

Artículo 168.La Secretaría resolverá las solicitudes de interrupción del servicio ferroviario, en un plazo que no excederá de treinta días naturales contados a partir de la presentación de la misma. Artículo 170. En la aplicación de las tarifas, los concesionarios estarán obligados a separar el componente en costos originado en el extranjero del generado en México. Artículo 168. La Secretaría resolverá las solicitudes de interrupción del servicio ferroviario, en un plazo que no excederá de veinticinco días naturales contados a partir de la presentación de la misma. Artículo 170. Para efectos del párrafo anterior, los concesionarios y permisionarios deberán presentar los términos y condiciones de los descuentos, promociones y restricciones. Nada más se establece tiempos de respuesta más expeditos Artículo 170. 1ª. Propuesta Para efectos del párrafo anterior, los concesionarios y permisionarios deberán presentar los términos y condiciones de los descuentos, promociones y restricciones. 2ª. Propuesta Deroga ambos párrafos, el último existente vigente y el propuesto anteriormente. Comentarios: La primera propuesta es excelente, puesto que permitirá tener mayores elementos para negociar las tarifas correspondientes. Asimismo, si eliminas un párrafo donde obligas a los concesionarios a separar sus costos originados en el extranjero de los generados en México, permitirá tener una mayor discrecionalidad en la aplicación de los componentes para el incremento de las tarifas. Artículo 188. En términos del artículo 53 de la Ley, los concesionarios garantizarán el pago de las indemnizaciones por los daños que puedan ocasionarse a terceros en sus personas y en sus bienes, a las vías generales de comunicación, así como cualquier otro que pudiera generarse por el equipo o por la carga, mediante Artículo 188. Se deroga. Este artículo es un espejo del Art. 53 de La Ley

la contratación de seguros que cubran íntegramente los riesgos antes señalados. Artículo 192. Los permisionarios y autorizados garantizarán mediante la contratación de seguros que cubran íntegramente los riesgos correspondientes al pago de las indemnizaciones por los daños que se ocasionen a terceros en sus personas y en sus bienes, a las vías generales de comunicación, así como cualquier otro que pudiera generarse por la prestación de los servicios, las instalaciones o ejecución de las obras. Artículo 192. Los concesionarios, permisionarios y autorizados sólo podrán iniciar o continuar las actividades correspondientes hasta que entreguen a la Secretaría las pólizas de seguros que deban contratarse para cubrir íntegramente los riesgos correspondientes al pago de las indemnizaciones por los daños que se ocasionen a terceros en sus personas y sus bienes, a las vías generales de comunicación, así como cualquier otro daño que pudiera generarse por la prestación de los servicios, por las instalaciones, por la ejecución de las obras, o por desastres naturales, o exhiban la garantía que en su caso, se les solicite y cumplan con las demás condiciones que para tal efecto establezca la Ley, este Reglamento, así como el título de concesión, permiso o autorización respectivo. Para que surta efecto, las pólizas de seguros y sus renovaciones, deberán ser aprobadas por la Secretaría, según corresponda, en los términos de la Ley y de este Reglamento, en un plazo de treinta días naturales, previo cumplimiento de los requisitos siguientes: I. Análisis de Riesgo en base al cual se determinó el monto del seguro; II. Póliza de seguro vigente y adenda en su caso; III. Cobertura de acuerdo al objeto de la Concesión, Permiso o Autorización que se haya otorgado; IV. Condiciones particulares o específicas, y V. Condiciones generales. Lo que se deroga en el Art. 188, se establece en la reforma de este Artículo. Artículo 193. La Secretaría fijará anualmente los montos mínimos que deberán cubrir los seguros a que se refiere el presente Capítulo. Artículo 194. Los concesionarios, permisionarios y autorizados no podrán iniciar o, en su caso, continuar la Artículo 193. Se deroga. Artículo 194. Se deroga.

ejecución de las obras o prestación de los servicios objeto de la concesión, permiso o autorización respectivos, en tanto la Secretaría apruebe las pólizas de seguros y sus renovaciones, según corresponda, que en los términos de la Ley y de este Reglamento deben contratar. Artículo 200. Los concesionarios y permisionarios deberán contar con un programa para hacer frente a las contingencias o siniestros que se presenten, mismo que deberán remitir a la Secretaría con quince días naturales de anticipación al inicio de operaciones. Dicho programa contendrá, cuando menos, las acciones para proteger a las personas y a los bienes; las medidas tendientes a restituir la prestación de los servicios; el personal, materiales y equipo necesarios para llevar en forma inmediata las maniobras de salvamento, así como cursos de capacitación al personal para que auxilie en las maniobras preventivas, de rescate y salvamento. Artículo 200. Los concesionarios y permisionarios deberán contar con un programa para hacer frente a las contingencias o siniestros que se presenten. Dicho programa contendrá, cuando menos, las acciones para proteger a las personas y a los bienes; las medidas tendientes a restituir la prestación de los servicios; el personal, materiales y equipo necesarios para llevar en forma inmediata las maniobras de salvamento, así como cursos de capacitación al personal para que auxilie en las maniobras preventivas, de rescate y salvamento. Nada más elimina el tiempo que tiene para avisarle a la Secretaría, esto es correcto, los planes de contingencia deben existir desde la concepción del mismo. Artículo 202 A. Para la investigación y dictamen de siniestros ferroviarios, la Secretaría creará una Comisión como un Órgano de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal, misma que funcionará de acuerdo con las reglas de operación, que al efecto se formulen y aprueben a su interior. Dicha Comisión estará integrada de la siguiente manera: I. Un Presidente; II. Un Secretario, que deberá contar con el Título Profesional de Licenciado en Derecho; III. Un Vocal Especialista, en cada una de las siguientes ramas: Infraestructura, Operación, Equipo, Talleres y Medicina en el Transporte; Aquí será conveniente recomendar la participación de un tercero que funja como perito o una institución ajena a la autoridad y al prestador del servicio ferroviario. VI.- Un representante de los usuarios del Transporte. VII.- Cuando se trate de materiales o residuos peligrosos, deberá convocarse a un representante del Sistema de Emergencia de Transporte de la Industria Química (SETIQ).. y el representante de los Usuarios del Transporte será nombrado por la Cámara o Asociación correspondiente al tipo de

IV. Un Representante de la empresa ferroviaria, y V. Un Representante del Sindicato Nacional de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana. El Presidente, el Secretario y los Vocales de Infraestructura, Operación, Equipo y Talleres serán nombrados por el Titular de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal, el Vocal de Medicina en el Transporte será nombrado por el Titular de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte. En cuanto a los Representantes de la empresa y del Sindicato Nacional de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, serán nombrados por el Responsable Técnico de la empresa ferroviaria y por el Secretario Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana respectivamente. Artículo 225 A. En los casos de los trámites que se presenten a la Secretaría se aplicará lo siguiente: I. En trámites realizados por medios electrónicos el uso de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL); II. En trámites realizados por personas físicas el uso de la Clave Única de Registro de Población (CURP), y III. Los solicitantes que cuenten con el Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA), no deberán acreditar su personalidad jurídica. mercancía de que se trate. Este es una excelente propuesta.