1.2.- Emplazamiento C/ Massamagrell y C/ Moncada, Urb. La Portalada, Elche, Alicante

Documentos relacionados
Calificación Energética

Calificación Energética

CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO

Calificación Energética

Eficiencia energética en conductos de climatización. Claire Plateaux

INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN Y A.C.S MEMORIA TÉCNICA. DATOS DEL TITULAR DE LA INSTALACIÓN Apellidos y Nombre o razón Social:

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

La vivienda posee, además, tres porches, uno en la entrada principal, otro en la parte anexa a la cocina y el último junto al comedor.

Índice de contenidos

UTOPIA: Unidad centrífuga multi inverter. Banking. &City. business

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Annex I Energy Plus Summary

VIABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE VENTILACIÓN La óptica del Instalador. Victor Ramírez Director General

Auditoría TERMOGRÁFICA

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Equipos Aire - Aire de alto rendimiento. - AB Sistema - Equipos modulares aire-aire. - ACE - Bombas de calor aire primario con recuperador estático

Cálculo de cargas térmicas

Proyecto ECOe Estudio de Costes Energéticos. Francisco Bueno Nieto Asistencia y Promoción Técnica Andalucía. Sevilla, 24 de Marzo de 2.

SISTEMAS AIRE-AGUA. SISTEMA DE EYECTOCONVECTORES Esquema básico a dos tubos LOS SISTEMAS AIRE-AGUA. Clasificacion

Se trata de equipos concebidos para su instalación en sala de máquinas o en exteriores.


NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura.

2.015 ANEJO Nº7: MATERIALES DE AISLAMIENTO. AYUNTAMIENTO DE LORQUI Ingeniero T. Industrial José Martín Escolar Pastor.

EDIFICIO DE VIVIENDAS RESIDENCIAL LAS ERAS CALLE ERAS, VILLAVICIOSA DE ODÓN (MADRID)

Caso de estudio 1 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras

FICHA TÉCNICA: Estudio de suelo radiante para calefacción

PISCINA CUBIERTA. ÍNDICE 1.-Introducción 2.-Condiciones de proyecto. 04/06/2004 Pedro Giner Editorial, S.L. 1

EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE-2007 (CONVOCATORIA er EXAMEN) INSTRUCCIONES:

MEMORIA DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN

Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

CASAS PREFABRICADAS DE HORMIGÓN

ANEXO CALCULOS CLIMATIZACIÓN 1.- DESCRIPCIÓN DE LOS RECINTOS 2.- RESULTADOS PARA CONJUNTOS DE RECINTOS

1.- INSTALACIÓN DE SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN EN LABORATORIO DE ELECTRÓNICA Y OFICINA TÉCNICA OCUPADOS POR TECNALIA.

a. Justificación del cumplimiento de la exigencia de eficiencia energética

Tf

1. Memoria. 1.1 Titular. . Nombre: Troquelados Ilicitanos, S,A. . Domicilio social: Partida la Pachanga Nº 134. ELCHE.

VIVIENDA EE+ La casa pasiva en el Mediterráneo

LOS ESPACIOS COMERCIALES SE CLASIFICAN EN VARIOS TIPOS

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos

INSTALACIÓNES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS

SISTEMAS DE SUELO RADIANTE

DE AIRE RENOVACIÓN DE AIRE

HOUSE HABITAT, CASA PASIVA S.L. C/ Monestir de Besalú, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Oficina Central: Tel Delegación

ANEXO Pliego de Condiciones

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

TECNOLOGÍA EXCLUSIVA A SU ALCANCE

ALTOS DE LA HERRADURA

LÍVIA MOLINA OGEDA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO

Normativa aplicable en talleres

3.- Regulación panel: Kit de ventilación y regulación mod. RP-10

Determinación de las necesidades caloríficas de una vivienda

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Normas de la colección Documento Básico HE. Ahorro de energía

I.1 MEMORIA DESCRIPTIVA II.1 LISTADO DE PLANOS III. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Multiples soluciones de admisión y extracción de aire para ventilación en viviendas. Jerry Vinkesteyn

Control de humedad en piscinas y centros deportivos.

ANEXO III LISTADO PRECIOS UNITARIOS

PORTAFOLIO PRODUCTOS

PROMOCIÓN DE 16 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR

6.2.2 Instalación de recuperador de calor en el spa para precalentar el agua a Planteamiento

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción

BALANCE ENERGÉTICO CLIMATIZACIÓN

PROMOCIÓN EDIFICIO DE VIVIENDAS EN SECTOR CAL PERE CATALÀ. Riera de Targa - Carrer Avi Riera Vilassar de Dalt - BARCELONA

Ejemplo 1: bloque de viviendas

Unidad 1: continuación 8. CÁLCULO DE LAS NECESIDADES TÉRMICAS DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA.

CÁLCULO TÉRMICO DE LAS INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO

PRESUPUESTO PERSONALIZACION

Difusores lineales. para paredes divisorias ligeras

PROMOCIÓN DE 20VPT, 2 locales comerciales, garajes y trasteros VIVIENDAS EN P5,UE4.1, NOAIN

Código Técnico de la Edificación

Código Técnico de la Edificación. Proyecto: MODELO1 Fecha: 13/12/2010 Localidad: Comunidad:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

BIOMASA EN CALEFACCIÓN Y ACS

Compuerta estancas. Serie AKK. Para aire contaminado K /2013 DE/es

Multi Inverter Toshiba

Auditoría de Eficiencia. Cibeles

Bombas de calor de aire primario con recuperación termodinámica activa

El tratamiento de las sombras en las instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas en la normativa edificatoria española

Jornada de Acreditación

1. DATOS GENERALES. Proyecto. VIVERO EMPRESAS Comunidad Badolatosa. Energética. Localidad. Andalucía. Nombre del Proyecto VIVERO EMPRESAS

Jornada Técnica: Climatización Eficiente en Edificación. Nuevas estructuras de climatización en fachadas acristaladas

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Solución ideal para necesidades de alto confort térmico

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS

Fundación Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte. 18 de julio de 2014 ENSAYO ATP UNIDADES ISOTERMAS

Tubería interior. Tubería interior

Alejandro J. Sansegundo Sierra Especialista Acústico en la Construcción.

ENACE. INSTALACIONES TERMICAS E ILUMINACIÓN EN EDIFICIOS Curso Práctico de las Instalaciones Térmicas e Iluminación en Edificios

SUPERFICIES RADIANTES. Ponente: Amaia Aizpurua (Product Manager de Orkli S.Coop)

Caso de estudio 2 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras

Tema 3: Sistemas de cerramiento

COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

El Clima de las Paredes

ESTUDIO COMPARATIVO DE AHORRO ENERGÉTICO PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR EN AIA (GUIPUZCOA)

equipos MultICOMBI Qué ES un MuLtICOMBI CóMO ELEGIR un MuLtICOMBI 2 kw 2,6 kw 3,5 kw 5,2 kw 6,3 kw 7,5 kw split pared plus KSTi-07/20 D/M

Calificación Energética

CASAS DE MIRAVETE Nº 20

Transcripción:

ANEXO CLIMATIZACIÓN

MEMORIA

Juan Francisco Becerra Olmos Anejo Climatización ANEXO CLIMATIZACIÓN. MEMORIA 1.- RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS.- 1.1.- Titular.- Exmo. Ayto de Elx 1.2.- Emplazamiento C/ Massamagrell y C/ Moncada, Urb. La Portalada, Elche, Alicante 1.3.- Potencia térmica (nominal o de placa) de los generadores.- 1.3.1.- Climatización 198 kw en Frío 222 kw en Calor 1.3.2.- Aire exterior: 8300 m3/h 1.4.- Capacidad máxima de ocupantes.- 175 personas. 1.5.- Actividad a la que se destina.- Instituto Tecnológico de la palmera, uso docente, investigación y exposición. 2.- DATOS IDENTIFICATIVOS.- 2.1.- Datos de la instalación.- Destino: Instituto Tecnológico de la Palmera. Domicilio: C/ Massamagrell y C/ Moncada, Urb. La Portalada. Población: Elche Provincia: Alicante Código postal: 03203 2.2.- Titular. Excelentísimo Ayuntamiento de Elche. 2.3.- Autor del proyecto. Los datos identificativos del autor del proyecto son: Juan Francisco Becerra Olmos. 2.4.- Director de obra. 2.5.- Instalador autorizado.- Sin definir. 2.6.- Empresa instaladora.- Sin definir. Instituto Tecnológico de la Palmera

Juan Francisco Becerra Olmos Anejo Climatización 3.- ANTECEDENTES.- 4.- OBJETO DEL PROYECTO.- El objeto de este proyecto es la descripción de las características técnicas de la instalación de Climatización en régimen de verano e invierno., de acuerdo con la normativa vigente, para que sirva en la contratación, ejecución, y posterior puesta en servicio de la misma. 5.- LEGISLACIÓN APLICABLE.- Para la redacción del presente proyecto se han tenido en cuenta los siguientes reglamentos y normas: * Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios (RITE), aprobado por el Real Decreto 1027/2007 de 20 de julio de 2007. * Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006 de 17 de marzo de 2006. * Reglamento de Seguridad para Plantas e Instalaciones Frigoríficas, Real Decreto 3099/1977 de 8 de septiembre, Orden Ministerial de 24 de enero de 1978 sobre la aprobación del Reglamento de Seguridad para Plantas e Instalaciones Frigoríficas. * Reglamento de Aparatos a Presión, Real Decreto 1244/1979 de 4 de abril y Ordenes diversas por las que se aprueban las instrucciones Técnicas Complementarias MIE AP. * Reglamento Electrotécnico para baja tensión según Decreto 842/2002 de 2 de agosto de 2002. * Normas de la compañía eléctrica suministradora. * Ordenanzas Generales de Seguridad e Higiene en el trabajo. * Ordenanzas municipales. 6.- DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO. 6.1.- Uso del edificio. El uso previsto para el nuevo edificio es instituto tecnolólgico de la palmera. Se trata de tres módulos exentos, de forma rectangular dos una única planta y el tercero de ellos de dos plantas, con una superficie construida de 1363 m2. La distribución del edificio y sus dependencias, se pueden observar en los planos adjuntos. Los cerramientos de este edificio como corresponde son de alta calidad y en lo referente al proyecto que nos ocupa, los coeficientes de transmisión de calor y a los de radiación son bajos. 6.2.- Ocupación máxima. La ocupación máxima a efectos de el sistema de climatización (no DB SI) es de 175 personas. 6.3.- Número de plantas y uso de las distintas dependencias. Módulo 1, Talleres artesanales y almacén. Módulo 2, Laboratorios Módulo 3, Planta Baja: Administración, esparcimiento y usos múltiples Módulo 3, Planta Piso: Centro de documentación, biblioteca y seminarios Instituto Tecnológico de la Palmera

Juan Francisco Becerra Olmos Anejo Climatización 7.- EQUIPOS TÉRMICOS. 7.1.- Relación de equipos generadores de energía térmica. Pot/Cal. (Kw. Local Pot. Frig. (Kw) ) Máquina Ud. Cons. Unit Total Tensión MÓDULO 1 Talleres Artesanales 7,10 8,50 RCI-2 FSN2E 2 0,056 0,112 I - 220V Almacén y Utillaje 7,10 8,50 RCI-2 FSN2E 2 0,056 0,112 I - 220V III - 20,00 22,40 RAS-8 HRNM 1 7,58 7,58 380V MÓDULO 2 Laboratorio 1 8,00 9,00 RCI-3 FSN2E 2 0,056 0,112 I - 220V III - 14,00 16,00 RAS-6 HVRNM 1 4,08 4,08 380V Laboratorio 2 12,20 14,80 RCI-3 FSN2E 3 0,056 0,168 I - 220V III - 20,00 22,40 RAS-8 HRNM 1 7,58 7,58 380V MÓDULO 3 Planta Baja Sala Esparcimiento 7,20 7,80 RCI-2 FSN2E 3 0,056 0,168 I - 220V Recepción-Vestíbulo 7,20 7,80 RPI-2'5 FSN2E 1 0,056 0,056 I - 220V Administración 7,20 7,80 RCI-1'5 FSN2E 1 0,056 0,056 I - 220V Sala Juntas 7,20 7,80 RCI-2 FSN2E 1 0,056 0,056 I - 220V III - 33,50 37,50 RAS-12 FSN1 1 10,1 10,1 380V Sala Usos Múltiples 7,20 7,80 RPI-6 FSN 2 0,108 0,216 I - 220V III - 30,00 33,50 RAS-12 HRNM 1 9,32 9,32 380V Planta Primera Centro Documentación 7,20 7,80 RCI-2 FSN2E 3 0,056 0,168 I - 220V Recepción-Vestíbulo 7,20 7,80 RPI-3'0 FSN2E 1 0,056 0,056 I - 220V Biblioteca 7,20 7,80 RCI-2'5 FSN2E 2 0,056 0,112 I - 220V III - 40,00 45,00 RAS-14 FSN1 1 12,44 12,44 380V Talleres y Seminarios 7,20 7,80 RPI-8 FSN2E 2 0,125 0,25 I - 220V 20,00 22,40 RAS-8 HRNM 2 7,58 15,16 III - Instituto Tecnológico de la Palmera

Juan Francisco Becerra Olmos Anejo Climatización 380V Recuperador Módulo 1 KPI-802E1E 1 0,37 0,37 I - 220V Módulo 2 KPI-1502E1E 1 0,79 0,79 I - 220V Módulo 3 - Baja KPI-3002E1E 1 1,45 1,45 I - 220V Módulo 3 - Primera KPI-3002E1E 1 1,45 1,45 I - 220V Total potencia Kw térmica Frío/Calor 198 222 TOTAL CONSUMO Kw 71,96 El sistema previsto consiste en máquinas de expansión directa, bomba de calor reversible, aire aire, con volumen de refrigerante variable. Las unidades exteriores están situadas en cubierta y son de condensación mediante ventiladores axiales muy silenciosos. Las unidades interiores son, en general, de tipo Cassette de 4 vías, y en particular en las zonas de usos múltiples del módulo 3 del tipo conductos. De este modo cada dependencia o estancia, susceptible de tener un uso horario, ocupación o condiciones de confort diferenciales, tiene su propia unidad interior con termostato independiente. Para el aporte y renovación de aire se prevén 4 recuperadores entálpicos, uno para cada planta. Están también situados en cubierta. Tienen su red de conductos de impulsión y de retorno. La impulsión se realiza sobre las unidades interiores, mientras que la extracción tiene su propia red de rejas de extracción, aprovechándose esta red para extraer de las zonas de aseos y vestuarios. 7.2.- Calidad del aire interior En el edificio está prevista una ventilación mecánica siguiendo la ITE.1.1.4.2 y en particular la norma UNE 13.779. El aire interior se clasifica como IDA 2 y el exterior como ODA 2. En particular se elige un caudal de aire exterior de 12.5 l/s.p, lo cual nos da un caudal total de aire exterior de 7875 m3/h teóricos, instalándose 4 recuperadores entálpicos con un caudal total de 8300 m3/h. Todo este caudal irá debidamente filtrado con prefiltros del tipo F6 y filtros del tipo F8 7.3.- Ahorro de energía De acuerdo con el RITE el caudal de aire exterior 8300 m3/h exige recuperación de energía. Esta previsto un sistema altamente eficiente de recuperación de energía mediante un sistema de recuperación entálpico de alta eficiencia Como ningún subsistema supera los 70 Kw térmicos, no es necesario Free-Cooling. 8.- REGULACIÓN Y CONTROL Todas las unidades de expansión directa son del tipo inverter, pudiendo modular su potencia desde el 10 % al 100% de forma automática según la propia regulación de las máquinas. 9.- DISTRIBUCIÓN DE AIRE Instituto Tecnológico de la Palmera

Juan Francisco Becerra Olmos Anejo Climatización La distribución interior se realiza mediante conductos de fibra climaver plus, la distribución de conductos por la cubierta ser realizará mediante conductos de chapa galvanizada debidamente aislados. Las zonas consideradas como de atención al público en el módulo 3, usos múltiples, hall y recepción, tiene difusión lineal según figura en planos 10.- LÍNEAS FRIGORÍFICAS Las líneas frigoríficas son de cobre frigorífico deshidratado, de las medidas recomendadas por el fabricante. El aislamiento será es suficiente para evitar las condensaciones. Su trazado queda debidamente representado en los planos correspondientes. 11.- POTENCIA ELÉCTRICA ABSORBIDA La potencia absorbida por cada máquina queda reflejada en la tabla anterior Instituto Tecnológico de la Palmera

CALCULO DE LAS CARGAS TERMICAS ESTIVALES E INVERNALES Método RTS - ASHRAE Handbook 2001 Proyecto Revisión Cliente Proyectista Localidad INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PALMERA :0 Fecha Agosto 2009 : EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE ELCHE : JUAN FRANCISCO BECERRA OLMOS : ELCHE, ALICANTE Condiciones exteriores de proyecto Invierno Verano Temperatura b. s. [ C]: 0 31.5 Temperatura b. h. [ C]: -1 20.8 Humedad relativa [%]: 81.5 38.2 Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera Fecha: Agosto 2099 Página 1

1.1) Datos de la Localidad 1. DATOS GENERALES Localidad: Alicante Altitud s.n.m. [m]: 7.00 Latitud [ N]: 38.23 Longitud [ ]: 0.30 Meridiano de referencia [DEG]: 0 Condiciones exteriores de proyecto Invierno Verano Temperatura b.s. [ C]: 0 31.5 Temperatura b.h. [ C]: -1 20.8 Humedad Relativa [%]: 81.5 38.2 Variación térmica diaria [ C]: 0 9.8 Factor de nubosidad [0.85 1]: 0.85 Reflectividad terreno circundante [0 1]: 0.2 Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 2

1.2) Orientaciones Orientación Tipo Orient. Grad. Temp. b.s. Incr. Descripción Verano Invierno E/I [Deg] [Deg] [ C] [ C] [%] SE E 135 90 10 No E 315 90 15 NE E 45 90 20 Tejado exterior E 0 0 0 Suelo exterior E 0 180 0 SO E 225 90 5 Suelo contra terreno T 0 180 24 7 0 LEYENDA Tipo: E = Exterior; I = Interior; T= Contraterreno Orientación: 0 o vacío = Norte; 90 = Este; 180 = Sur; 270 = Oeste Gradiente: 0 o vacío = Techos; 90 = Paredes verticales; 180 = Suelos Temperaturas b.s.: Válidas para orientaciones del tipo Interior y Contraterreno 1.3) Perfiles horarios Hora g 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Temp. 20C 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 Temp. 24C 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 Personal 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100 100 100 100 100 0 0 100 100 100 100 0 0 0 0 Iluminación 25 25 25 25 25 25 25 25 25 100 100 100 100 100 25 25 100 100 100 100 25 25 25 25 Equipos 25 25 25 25 25 25 25 25 25 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 25 25 25 25 Residencial 1 0 0 0 0 0 0 0 50 100 100 50 50 50 100 100 100 50 50 50 50 100 100 100 50 Residencial 2 100 0 0 0 0 0 0 0 0 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 24 h. 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 iluminación residencial 100 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 100 100 100 100 Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 3

1.4) Cerramientos opacos: Cálculo del coeficiente de transmisión térmica K Descripción: Cerramiento ext. 30cm Hi [W/m² C] 7.692 He [W/m² C] 25 Coeficiente de transmisión térmica K [W/m² C] 1.409 Color [C /M /D]: M Peso [kg/m²] 289.8 Incremento de seguridad: 1 Estratigrafía MATERIAL Espesor Conductividad Conductancia Cal. espec. Densidad (Orden: del exterior al interior) [cm] [W/m C] [W/m² C] [kj/(kg* C)] [kg/m³] Mortero cemento o cal 1,5 1.000 0.800 2,000.0 Tabique de ½ pie LP, espesor 11,5 cm 11,5 0.700 1.000 1,350.0 Mortero cemento o cal 1,5 0.789 1.000 1,040.0 Cámara de aire sin ventilar 4,5 5.560 1.000 1.0 Lana Mineral 7 0.440 1.000 1,000.0 Aluminio 0,1 0.800 1.000 1,525.0 Placa de yeso laminado 1,3 0.570 1.000 1,150.0 Descripción: Vidrio claro 6/10/6 Hi [W/m² C] 7.963 He [W/m² C] 25 Coeficiente de transmisión térmica K [W/m² C] 3.041 Color [C /M /D]: M Peso [kg/m²] 12.01 Incremento de seguridad: 1 Estratigrafía MATERIAL Espesor Conductividad Conductancia Cal. espec. Densidad (Orden: del exterior al interior) [cm] [W/m C] [W/m² C] [kj/(kg* C)] [kg/m³] Vidrio claro sin impurezas 6mm 0.6 0.900 0.840 1,000.0 Cámara de aire sin ventilar ho 1 6.670 1.000 1.0 Vidrio claro sin impurezas 6mm 0.6 0.900 0.840 1,000.0 Descripción: Forjado entreplantas Hi [W/m² C] 10 He [W/m² C] 10 Coeficiente de transmisión térmica K [W/m² C] 1.945 Color [C /M /D]: M Peso [kg/m²] 427 Incremento de seguridad: 1 Estratigrafía MATERIAL Espesor Conductividad Conductancia Cal. espec. Densidad (Orden: del exterior al interior) [cm] [W/m C] [W/m² C] [kj/(kg* C)] [kg/m³] Enlucido de yeso, 1000 < d < 1 1 0.570 1.000 1,150.0 FU Entrevigado cerámico, canto 30 0.937 1.000 1,110.0 Mortero cemento o cal (albañil 5 1.800 1.000 2,100.0 Plaqueta o baldosa de gres 2,5 2.300 1.000 2,500.0 Descripción: Divisor 10cm Hi [W/m² C] 7.692 He [W/m² C] 7.692 Coeficiente de transmisión térmica K [W/m² C] 2.065 Color [C /M /D]: M Peso [kg/m²] 110.1 Incremento de seguridad: 1 Estratigrafía MATERIAL Espesor Conductividad Conductancia Cal. espec. Densidad (Orden: del exterior al interior) [cm] [W/m C] [W/m² C] [kj/(kg* C)] [kg/m³] Placa de yeso laminado (1,5 cm) 1.5 0.800 1.000 1,500.0 Lana Mineral (7 cm) 7 0.375 1.000 930.0 Placa de yeso laminado (1,5 cm) 1.5 0.800 1.000 1,500.0 Descripción: Vidrio/poliester 33%Trans.Visi Hi [W/m² C] 7.963 He [W/m² C] 25 Coeficiente de transmisión térmica K [W/m² C] 3.068 Color [C /M /D]: M Peso [kg/m²] 4.01 Incremento de seguridad: 1 Estratigrafía MATERIAL Espesor Conductividad Conductancia Cal. espec. Densidad (Orden: del exterior al interior) [cm] [W/m C] [W/m² C] [kj/(kg* C)] [kg/m³] Vidrio capa poliéster 33% tran 0.1 0.140 0.840 1,000.0 Cámara de aire sin ventilar ho 1 6.670 1.000 1.0 Vidrio claro sin impurezas 3mm 0.3 0.900 0.840 1,000.0 Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 4

Descripción: Madera Hi [W/m² C] 7.692 He [W/m² C] 25 Coeficiente de transmisión térmica K [W/m² C] 1.422 Color [C /M /D]: M Peso [kg/m²] 38.4 Incremento de seguridad: 1 Estratigrafía MATERIAL Espesor Conductividad Conductancia Cal. espec. Densidad (Orden: del exterior al interior) [cm] [W/m C] [W/m² C] [kj/(kg* C)] [kg/m³] Conífera, peso medio, 435 < d 8 0.150 1.600 480.0 Descripción: Vidrio 8/10/6 Hi [W/m² C] 7.963 He [W/m² C] 25 Coeficiente de transmisión térmica K [W/m² C] 3.021 Color [C /M /D]: M Peso [kg/m²] 14.01 Incremento de seguridad: 1 Estratigrafía MATERIAL Espesor Conductividad Conductancia Cal. espec. Densidad (Orden: del exterior al interior) [cm] [W/m C] [W/m² C] [kj/(kg* C)] [kg/m³] Vidrio claro sin impurezas 6mm 0.8 0.900 0.840 1,000.0 Cámara de aire sin ventilar ho 1 6.670 1.000 1.0 Vidrio claro sin impurezas 6mm 0.6 0.900 0.840 1,000.0 Descripción: Vidrio 8/10/8 Hi [W/m² C] 7.963 He [W/m² C] 25 Coeficiente de transmisión térmica K [W/m² C] 3 Color [C /M /D]: M Peso [kg/m²] 16.01 Incremento de seguridad: 1 Estratigrafía MATERIAL Espesor Conductividad Conductancia Cal. espec. Densidad (Orden: del exterior al interior) [cm] [W/m C] [W/m² C] [kj/(kg* C)] [kg/m³] Vidrio claro sin impurezas 6mm 0.8 0.900 0.840 1,000.0 Cámara de aire sin ventilar ho 1 6.670 1.000 1.0 Vidrio claro sin impurezas 6mm 0.8 0.900 0.840 1,000.0 Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 5

1.5) Ventanas, y paredes de vidrio Descripción K Area Vidrio I.S. Sombras Dimensiones [m] Obs. Horizontales [m] Obs. derecha [m] Obs. izquierda [m] [W/m² C] [m²] [%] [0 1] Pos. F.G. Solar H L Retr. Prof. Dist. Prof. Dist. Prof Dist Puerta corredera 2.86 2.87 78 1 1 0.65 3.15 0.91 0.1 0 0 0 0 0 0 Ventana corredera 2.38 1.95 72 1 1 0.65 1.6 1.22 0.1 0 0 0 0 0 0 LEGENDA K = Coeficiente de transmisión térmica Vidrio = Porcentaje de superficie vidriada; I.S. = Incremento de seguridad Sombras: Pos. = Posición (interior, exterior, nulo) FG Solar. = Factor de sombra Dimensiones: Altura H, Longitud L, Retranqueo del vidrio respecto a la pared Obs. dcha / izqda = Obstáculos derecha / izquierda * ; Prof. = Profundidad; Dist. = Distancia * Los términos derecha e izquierda de refieren a un observador situado en el interior. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 6

1.8) Zonas a) Datos Generales Zona Tipo de sistema Perfil horario de funcionamiento b) Condiciones internas de proyecto Zona Verano Invierno Diferencial ± Incr. Intermit. [ 1] Temp. B.s. [ C] H.R. [%] Temp. B.s. [ C] H.R. [%] T [ C] H.R. [%] Verano Verano Invierno M1-ALMACÉN Fan - Coil - Aire primario Perfil temperatura 24C Perfil temperatura 20C M1-TALLERES Fan - Coil - Aire primario Perfil temperatura 24C Perfil temperatura 20C M2-LABORATORIO1 Fan - Coil - Aire primario Perfil temperatura 24C Perfil temperatura 20C M2-LABORATORIO2 Fan - Coil - Aire primario Perfil temperatura 24C Perfil temperatura 20C M3B-ADMON. Fan - Coil - Aire primario Perfil temperatura 24C Perfil temperatura 20C M3B-ESPARCIMIENTO Fan - Coil - Aire primario Perfil temperatura 24C Perfil temperatura 20C M3B-JUNTAS Fan - Coil - Aire primario Perfil temperatura 24C Perfil temperatura 20C M3B-RECEP+VEST Fan - Coil - Aire primario Perfil temperatura 24C Perfil temperatura 20C M3B-USOS MÚLTIPLES Fan - Coil - Aire primario Perfil temperatura 24C Perfil temperatura 20C M3P-BIBLIOTECA Fan - Coil - Aire primario Perfil temperatura 24C Perfil temperatura 20C M3P- DOCUMENTACIÓN Fan - Coil - Aire primario Perfil temperatura 24C Perfil temperatura 20C M3P-PRÉSTAMO-VEST. Fan - Coil - Aire primario Perfil temperatura 24C Perfil temperatura 20C M3P-SEMINARIOS Fan - Coil - Aire primario Perfil temperatura 24C Perfil temperatura 20C N/C Residencial Residencial M1-ALMACÉN 24 50 20 50 1 10 1 1 M1-TALLERES 24 50 20 50 1 10 1 1 M2-LABORATORIO1 24 50 20 50 1 10 1 1 M2-LABORATORIO2 24 50 20 50 1 10 1 1 M3B-ADMON. 24 50 20 50 1 10 1 1 M3B-ESPARCIMIENTO 24 50 20 50 1 10 1 1 M3B-JUNTAS 24 50 20 50 1 10 1 1 M3B-RECEP+VEST 24 50 20 50 1 10 1 1 M3B-USOS MÚLTIPLES 24 50 20 50 1 10 1 1 M3P-BIBLIOTECA 24 50 20 50 1 10 1 1 M3P- DOCUMENTACIÓN 24 50 20 50 1 10 1 1 M3P-PRÉSTAMO-VEST. 24 50 20 50 1 10 1 1 M3P-SEMINARIOS 24 50 20 50 1 10 1 1 N/C 30 50 20 50 1 10 1 1 c) Ventilación Invierno Zona Perfil horario de funcionamiento Temperatura de impulsión del aire al espacio Verano Invierno Verano Invierno B.S. [ C] B.H. [ C] B.S. [ C] B.H. [ C] M1-ALMACÉN Personal Personal 27 20.8 12 5.7 M1-TALLERES Personal Personal 27 20.8 12 5.7 M2-LABORATORIO1 Personal Personal 27 20.8 12 5.7 M2-LABORATORIO2 Personal Personal 27 20.8 12 5.7 M3B-ADMON. Personal Personal 27 20.8 12 5.7 M3B-ESPARCIMIENTO Personal Personal 27 20.8 12 5.7 M3B-JUNTAS Personal Personal 27 20.8 12 5.7 M3B-RECEP+VEST Personal Personal 27 20.8 12 5.7 M3B-USOS MÚLTIPLES Personal Personal 27 20.8 12 5.7 M3P-BIBLIOTECA Personal Personal 27 20.8 12 5.7 M3P-DOCUMENTACIÓN Personal Personal 27 20.8 12 5.7 M3P-PRÉSTAMO-VEST. Personal Personal 27 20.8 12 5.7 M3P-SEMINARIOS Personal Personal 27 20.8 12 5.7 N/C 0 0 0 0 Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 7

1.9) Espacios a) Datos generales y ventilación Cod. Descripción Area H Zona Personas Ventil. Infiltraciones Oc. Ap. Sens. Ap. Lat. Perfil horario Verano Invierno [m²] [m] [n.] [W] [W] [m³/h] [m³/h] [m³/h] E-1 Talleres 79.5 3.5 M1-TALLERES 10 75 75 Personal 450 280 280 E-10 Usos Múltiples 2 40.03 3.5 M3B-USOS MÚLTIPLES 5 75 75 Personal 225 140 140 E-11 Usos Múltiples 3 40.75 3.5 M3B-USOS MÚLTIPLES 5 75 75 Personal 225 145 145 E-12 Usos Múltiples 4 38.88 3.5 M3B-USOS MÚLTIPLES 5 75 75 Personal 225 135 135 E-13 Usos Múltiples 5 38.83 3.5 M3B-USOS MÚLTIPLES 5 75 75 Personal 225 135 135 E-14 Usos Múltiples 6 41.94 3.5 M3B-USOS MÚLTIPLES 5 75 75 Personal 225 145 145 E-15 Distribuidor 63.63 3.5 M3B-RECEP+VEST 3 75 75 Personal 135 225 225 E-16 N/C 18.16 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 65 E-17 N/C 17.8 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 60 E-18 N/C 3.97 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 15 E-19 N/C 15.55 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 55 E-2 Almacén 67.55 3.5 M1-ALMACÉN 4 75 75 Personal 180 235 235 E-20 N/C 4.29 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 15 E-21 N/C 3.46 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 10 E-22 N/C 4.15 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 15 E-23 N/C 9.32 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 35 E-24 N/C 14.82 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 50 E-25 N/C 11.46 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 40 E-26 N/C 6.48 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 25 E-27 N/C 5.5 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 20 E-28 N/C 16.27 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 55 E-3 Laboratorio 1 83.77 3.5 M2-LABORATORIO1 14 75 75 Personal 630 295 295 E-4 Laboratorio 2 111.75 3.5 M2-LABORATORIO2 19 75 75 Personal 855 390 390 E-5 Esparcimiento 65.67 3.5 M3B-ESPARCIMIENTO 17 75 75 Personal 765 230 230 E-6 Recepción 8.83 3.5 M3B-RECEP+VEST 1 75 75 Personal 45 30 30 E-7 Administración 24.42 3.5 M3B-ADMON. 3 75 75 Personal 135 85 85 E-8 Sala de Juntas 25.82 3.5 M3B-JUNTAS 6 75 75 Personal 270 90 90 E-9 Usos Múltiples 1 24.87 3.5 M3B-USOS MÚLTIPLES 3 75 75 Personal 135 85 85 M3P- E-1 Documentación 67.31 3.5 DOCUMENTACIÓN 19 75 75 Personal 855 235 235 E-10 Préstamo 8.43 3.5 M3P-PRÉSTAMO-VEST. 1 75 75 Personal 45 30 30 E-11 N/C 3.38 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 10 E-12 N/C 5 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 20 E-13 N/C 12.76 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 45 E-14 N/C 14.86 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 50 E-15 N/C 9.53 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 35 E-16 N/C 6.38 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 20 E-17 N/C 7.03 3.5 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 25 E-2 Biblioteca 49.41 3.5 M3P-BIBLIOTECA 18 75 75 Personal 810 175 175 E-3 Seminarios 1 28.13 3.5 M3P-SEMINARIOS 4 75 75 Personal 180 100 100 E-4 Seminarios 2 39.95 3.5 M3P-SEMINARIOS 5 75 75 Personal 225 140 140 E-5 Seminarios 3 38.83 3.5 M3P-SEMINARIOS 5 75 75 Personal 225 135 135 E-6 Seminarios 4 38.83 3.5 M3P-SEMINARIOS 5 75 75 Personal 225 135 135 E-7 Seminarios 5 38.83 3.5 M3P-SEMINARIOS 5 75 75 Personal 225 135 135 E-8 Seminarios 6 41.94 3.5 M3P-SEMINARIOS 5 75 75 Personal 225 145 145 E-9 Distribuidor 65.34 3.5 M3P-PRÉSTAMO-VEST. 3 75 75 Personal 135 230 230 Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 8

b) Cargas térmicas Cod. Descripción Iluminación Equipamientos Sist. Fija Var. Cod. Perfil Sens. Lat. R/S Perfil Tipo [W/m²] [W/m²] Orario [W] [W] Horario Cod. E-1 Talleres 20 0 2 Iluminación 1192.5 0 0.45 Equipos 3 E-10 Usos Múltiples 2 20 0 2 Iluminación 600.4 0 0.45 Equipos 3 E-11 Usos Múltiples 3 20 0 2 Iluminación 611.3 0 0.45 Equipos 3 E-12 Usos Múltiples 4 20 0 2 Iluminación 583.2 0 0.45 Equipos 3 E-13 Usos Múltiples 5 20 0 2 Iluminación 582.4 0 0.45 Equipos 3 E-14 Usos Múltiples 6 20 0 2 Iluminación 629.1 0 0.45 Equipos 3 E-15 Distribuidor 20 0 2 Iluminación 954.4 0 0.45 Equipos 3 E-16 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-17 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-18 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-19 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-2 Almacén 20 0 2 Iluminación 1013.3 0 0.45 Equipos 3 E-20 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-21 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-22 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-23 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-24 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-25 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-26 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-27 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-28 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-3 Laboratorio 1 20 0 2 Iluminación 1256.6 0 0.45 Equipos 3 E-4 Laboratorio 2 20 0 2 Iluminación 1676.3 0 0.45 Equipos 3 E-5 Esparcimiento 20 0 2 Iluminación 985.1 0 0.45 Equipos 3 E-6 Recepción 20 0 2 Iluminación 132.5 0 0.45 Equipos 3 E-7 Administración 20 0 2 Iluminación 366.2 0 0.45 Equipos 3 E-8 Sala de Juntas 20 0 2 Iluminación 387.3 0 0.45 Equipos 3 E-9 Usos Múltiples 1 20 0 2 Iluminación 373 0 0.45 Equipos 3 E-1 Documentación 20 0 2 Iluminación 1009.7 0 0.45 Equipos 3 E-10 Préstamo 20 0 2 Iluminación 126.5 0 0.45 Equipos 3 E-11 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-12 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-13 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-14 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-15 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-16 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-17 N/C 0 0 0 Temp. 20C 0 0 0 Temp. 20C 0 E-2 Biblioteca 20 0 2 Iluminación 741.1 0 0.45 Equipos 3 E-3 Seminarios 1 20 0 2 Iluminación 421.9 0 0.45 Equipos 3 E-4 Seminarios 2 20 0 2 Iluminación 599.3 0 0.45 Equipos 3 E-5 Seminarios 3 20 0 2 Iluminación 582.4 0 0.45 Equipos 3 E-6 Seminarios 4 20 0 2 Iluminación 582.4 0 0.45 Equipos 3 E-7 Seminarios 5 20 0 2 Iluminación 582.4 0 0.45 Equipos 3 E-8 Seminarios 6 20 0 2 Iluminación 629 0 0.45 Equipos 3 E-9 Distribuidor 20 0 2 Iluminación 980.1 0 0.45 Equipos 3 LEYENDA Codigos Iluminación: 1. Lámparas incandescentes 2. Lámparas fluorescentes no ventiladas 3. Lámparas fluorescentes con ventilación superior 4. Lámparas fluorescentes con ventilación a través de la luminaria Sistema de movimientos de aire (válido para pavimentos recubierto de moqueta; para pavimentos diferentes considerar el codigo siguiente del que sería seleccionado): 1. Sistema de radiadores o con movimiento de aire <=1Vol/h. 2. Sistema con movimiento de aire <=5 volúmenes/hora. 3. Sistema con ventilconvector o con inducción o con movimiento de aire <= 8 volúmenes / hora. 4. Sistema con movimiento de aire > 8 volúmenes / hora. 5. Como el punto 4 pero con un revestiemiento diferente a la moqueta. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 9

2. Dimensionado del sistema Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 10

2.1) Centrales de tratamiento de aire Descripción CTA-MODULO1 Refrigeración Caudal [m³/h]: 630 Aire exterior (100.0 [%]) [m³/h]: 630 T b.s. [ C] U.R. [%] Aria exterior 31.5 38.2 Mezcla (*) 31.5 Aire expulsado (retorno) (**) Sensible [kw] Recuperación [%] 24 50 0 60.0 Sensible [kw] Latente [kw] Total [kw] S/T Hora Mes Potencia max (***) 0 0 0 0 1 Calefacción T b.s. [ C] H.R. [%] Aire exterior 0 81.5 Mezcla (*) 12 35.5 Aire expulsado (retorno) (**) Sensible [kw] Recuperación [%] 20 50 4.2 60.0 Sensible [kw] Latente [kw] Total [kw] S/T Hora Mes Potencia max (***) 0.1 0 0.1 0.78 9 1 LEYENDA (*) Mezcla entre el aire de retorno y el aire exterior después de pasar por el recuperador. (**) Condiciones del aire de retorno (***) Potencia total considerando la recuperación (solo sensible). Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 11

Descripción CTA-MODULO2 Refrigeración Caudal [m³/h]: 1,485 Aire exterior (100.0 [%]) [m³/h]: 1,485 T b.s. [ C] U.R. [%] Aria exterior 31.5 38.2 Mezcla (*) 31.5 Aire expulsado (retorno) (**) Sensible [kw] Recuperación [%] 24 50 0 60.0 Sensible [kw] Latente [kw] Total [kw] S/T Hora Mes Potencia max (***) 0 0 0 0 1 Calefacción T b.s. [ C] H.R. [%] Aire exterior 0 81.5 Mezcla (*) 12 35.5 Aire expulsado (retorno) (**) Sensible [kw] Recuperación [%] 20 50 9.8 60.0 Sensible [kw] Latente [kw] Total [kw] S/T Hora Mes Potencia max (***) 0.2 0.1 0.2 0.78 9 1 LEYENDA (*) Mezcla entre el aire de retorno y el aire exterior después de pasar por el recuperador. (**) Condiciones del aire de retorno (***) Potencia total considerando la recuperación (solo sensible). Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 12

Descripción CTA-MODULO3B Refrigeración Caudal [m³/h]: 2,610 Aire exterior (100.0 [%]) [m³/h]: 2,610 T b.s. [ C] U.R. [%] Aria exterior 31.5 38.2 Mezcla (*) 31.5 Aire expulsado (retorno) (**) Sensible [kw] Recuperación [%] 24 50 0 60.0 Sensible [kw] Latente [kw] Total [kw] S/T Hora Mes Potencia max (***) 0 0 0 0 1 Calefacción T b.s. [ C] H.R. [%] Aire exterior 0 81.5 Mezcla (*) 12 35.5 Aire expulsado (retorno) (**) Sensible [kw] Recuperación [%] 20 50 17.2 60.0 Sensible [kw] Latente [kw] Total [kw] S/T Hora Mes Potencia max (***) 0.3 0.1 0.4 0.78 9 1 LEYENDA (*) Mezcla entre el aire de retorno y el aire exterior después de pasar por el recuperador. (**) Condiciones del aire de retorno (***) Potencia total considerando la recuperación (solo sensible). Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 13

Descripción CTA-MODULO3P Refrigeración Caudal [m³/h]: 3,150 Aire exterior (100.0 [%]) [m³/h]: 3,150 T b.s. [ C] U.R. [%] Aria exterior 31.5 38.2 Mezcla (*) 31.5 Aire expulsado (retorno) (**) Sensible [kw] Recuperación [%] 24 50 0 60.0 Sensible [kw] Latente [kw] Total [kw] S/T Hora Mes Potencia max (***) 0 0 0 0 1 Calefacción T b.s. [ C] H.R. [%] Aire exterior 0 81.5 Mezcla (*) 12 35.5 Aire expulsado (retorno) (**) Sensible [kw] Recuperación [%] 20 50 20.8 60.0 Sensible [kw] Latente [kw] Total [kw] S/T Hora Mes Potencia max (***) 0.4 0.1 0.5 0.78 9 1 LEYENDA (*) Mezcla entre el aire de retorno y el aire exterior después de pasar por el recuperador. (**) Condiciones del aire de retorno (***) Potencia total considerando la recuperación (solo sensible). Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 14

2.2) Potencias totales de refrigeración y calefacción a) Potencia Máxima del Edificio Area [m²]: 1,363 Volumen [m³]: 4,772 Zona [n.]: 14 Espacios [n.]: 45 Personas [n.]: 175 Refrigeración Calefacción Potencia máxima [W] Hora Mes Potencia maxima [W] Espacios 148,174 11 7 119,129 Ventilación (*) 0 0 1,230 Máximo total simultáneo (**) 177,607 11 7 141,792 (*)= Se considera el aire en el punto de rocío (**)=El aporte de la ventilación es algebraicamente sumado en base a la temperatura de impulsión del aire en la zona Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 15

b) Detalle Zonas Zona: M1-TALLERES Area [m²]: 80 Volumen [m³]: 278 Espacios [n.]: 1 Personas [n.]: 10 Caudal de ventilación [l/s]: 125 Refrigeración Máx Espacios Máx VENTILACIÓN Mes: 8 Hora: 10 Mes: 0 Hora: 24 Sensible [W]: 10,255.4 Sensible [W]: Latente [W]: 1,003.7 Deshumidificación [W]: TOTAL [W]: 11,259.1 TOTAL [W]: Máx simultáneo Mes: 8 Hora: 10 Espacios Sensible: [W]: 10,255.4 Latente: [W]: 1,003.7 VENTILACION (*) Sensible: [W]: Deshumidificación: renovación) (**) (*)= Se considera el aire en el punto de rocío (**)= Un valor negativo significa que el aire resta potencia térmica. [W]: [W]: 1,618.3 TOTAL [W]: 12,877.4 Calefacción Máx Simultáneo Mes: 1 Hora: 9 Espacios Sensible: [W]: 9,761.4 VENTILACION Sensible: [W]: 54.6 renovación) (***) Latente: [W]: 15.7 [W]: 1,224.8 TOTAL [W]: 11,056.5 (***) = Un valor negativo significa que el aire añade potencia al espacio. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 16

Zona: M1-ALMACÉN Area [m²]: 68 Volumen [m³]: 236 Espacios [n.]: 1 Personas [n.]: 4 Caudal de ventilación [l/s]: 50 Refrigeración Máx Espacios Máx VENTILACIÓN Mes: 8 Hora: 11 Mes: 0 Hora: 24 Sensible [W]: 10,593.6 Sensible [W]: Latente [W]: 557.7 Deshumidificación [W]: TOTAL [W]: 11,151.3 TOTAL [W]: Máx simultáneo Mes: 8 Hora: 11 Espacios Sensible: [W]: 10,593.6 Latente: [W]: 557.7 VENTILACION (*) Sensible: [W]: Deshumidificación: renovación) (**) (*)= Se considera el aire en el punto de rocío (**)= Un valor negativo significa que el aire resta potencia térmica. [W]: [W]: 647.3 TOTAL [W]: 11,798.6 Calefacción Máx Simultáneo Mes: 1 Hora: 9 Espacios Sensible: [W]: 10,628.3 VENTILACION Sensible: [W]: 21.8 renovación) (***) Latente: [W]: 6.3 [W]: 489.9 TOTAL [W]: 11,146.3 (***) = Un valor negativo significa que el aire añade potencia al espacio. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 17

Zona: M2-LABORATORIO1 Area [m²]: 84 Volumen [m³]: 293 Espacios [n.]: 1 Personas [n.]: 14 Caudal de ventilación [l/s]: 175 Refrigeración Máx Espacios Máx VENTILACIÓN Mes: 8 Hora: 10 Mes: 0 Hora: 24 Sensible [W]: 13,349.0 Sensible [W]: Latente [W]: 1,309.0 Deshumidificación [W]: TOTAL [W]: 14,658.0 TOTAL [W]: Máx simultáneo Mes: 8 Hora: 10 Espacios Sensible: [W]: 13,349.0 Latente: [W]: 1,309.0 VENTILACION (*) Sensible: [W]: Deshumidificación: renovación) (**) (*)= Se considera el aire en el punto de rocío (**)= Un valor negativo significa que el aire resta potencia térmica. [W]: [W]: 2,265.6 TOTAL [W]: 16,923.6 Calefacción Máx Simultáneo Mes: 1 Hora: 9 Espacios Sensible: [W]: 12,321.4 VENTILACION Sensible: [W]: 76.4 renovación) (***) Latente: [W]: 21.9 [W]: 1,714.7 TOTAL [W]: 14,134.4 (***) = Un valor negativo significa que el aire añade potencia al espacio. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 18

Zona: M2-LABORATORIO2 Area [m²]: 112 Volumen [m³]: 391 Espacios [n.]: 1 Personas [n.]: 19 Caudal de ventilación [l/s]: 238 Refrigeración Máx Espacios Máx VENTILACIÓN Mes: 8 Hora: 11 Mes: 0 Hora: 24 Sensible [W]: 15,967.1 Sensible [W]: Latente [W]: 1,766.6 Deshumidificación [W]: TOTAL [W]: 17,733.7 TOTAL [W]: Máx simultáneo Mes: 8 Hora: 11 Espacios Sensible: [W]: 15,967.1 Latente: [W]: 1,766.6 VENTILACION (*) Sensible: [W]: Deshumidificación: renovación) (**) (*)= Se considera el aire en el punto de rocío (**)= Un valor negativo significa que el aire resta potencia térmica. [W]: [W]: 3,074.8 TOTAL [W]: 20,808.5 Calefacción Máx Simultáneo Mes: 1 Hora: 9 Espacios Sensible: [W]: 14,773.3 VENTILACION Sensible: [W]: 103.7 renovación) (***) Latente: [W]: 29.8 [W]: 2,327.1 TOTAL [W]: 17,233.9 (***) = Un valor negativo significa que el aire añade potencia al espacio. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 19

Zona: M3B-ESPARCIMIENTO Area [m²]: 66 Volumen [m³]: 230 Espacios [n.]: 1 Personas [n.]: 17 Caudal de ventilación [l/s]: 213 Refrigeración Máx Espacios Máx VENTILACIÓN Mes: 7 Hora: 18 Mes: 0 Hora: 24 Sensible [W]: 10,557.9 Sensible [W]: Latente [W]: 1,449.5 Deshumidificación [W]: TOTAL [W]: 12,007.4 TOTAL [W]: Máx simultáneo Mes: 7 Hora: 18 Espacios Sensible: [W]: 10,557.9 Latente: [W]: 1,449.5 VENTILACION (*) Sensible: [W]: Deshumidificación: renovación) (**) (*)= Se considera el aire en el punto de rocío (**)= Un valor negativo significa que el aire resta potencia térmica. [W]: [W]: 2,859.2 TOTAL [W]: 14,866.6 Calefacción Máx Simultáneo Mes: 1 Hora: 9 Espacios Sensible: [W]: 6,526.4 VENTILACION Sensible: [W]: 92.8 renovación) (***) Latente: [W]: 26.6 [W]: 2,082.1 TOTAL [W]: 8,727.9 (***) = Un valor negativo significa que el aire añade potencia al espacio. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 20

Zona: M3B-ADMON. Area [m²]: 24 Volumen [m³]: 85 Espacios [n.]: 1 Personas [n.]: 3 Caudal de ventilación [l/s]: 38 Refrigeración Máx Espacios Máx VENTILACIÓN Mes: 7 Hora: 18 Mes: 0 Hora: 24 Sensible [W]: 3,095.9 Sensible [W]: Latente [W]: 307.7 Deshumidificación [W]: TOTAL [W]: 3,403.6 TOTAL [W]: Máx simultáneo Mes: 7 Hora: 18 Espacios Sensible: [W]: 3,095.9 Latente: [W]: 307.7 VENTILACION (*) Sensible: [W]: Deshumidificación: renovación) (**) (*)= Se considera el aire en el punto de rocío (**)= Un valor negativo significa que el aire resta potencia térmica. [W]: [W]: 504.6 TOTAL [W]: 3,908.2 Calefacción Máx Simultáneo Mes: 1 Hora: 9 Espacios Sensible: [W]: 2,047.9 VENTILACION Sensible: [W]: 16.4 renovación) (***) Latente: [W]: 4.7 [W]: 367.4 TOTAL [W]: 2,436.4 (***) = Un valor negativo significa que el aire añade potencia al espacio. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 21

Zona: M3B-JUNTAS Area [m²]: 26 Volumen [m³]: 90 Espacios [n.]: 1 Personas [n.]: 6 Caudal de ventilación [l/s]: 75 Refrigeración Máx Espacios Máx VENTILACIÓN Mes: 7 Hora: 18 Mes: 0 Hora: 24 Sensible [W]: 3,470.5 Sensible [W]: Latente [W]: 519.5 Deshumidificación [W]: TOTAL [W]: 3,990.0 TOTAL [W]: Máx simultáneo Mes: 7 Hora: 18 Espacios Sensible: [W]: 3,470.5 Latente: [W]: 519.5 VENTILACION (*) Sensible: [W]: Deshumidificación: renovación) (**) (*)= Se considera el aire en el punto de rocío (**)= Un valor negativo significa que el aire resta potencia térmica. [W]: [W]: 1,009.1 TOTAL [W]: 4,999.1 Calefacción Máx Simultáneo Mes: 1 Hora: 9 Espacios Sensible: [W]: 2,651.9 VENTILACION Sensible: [W]: 32.8 renovación) (***) Latente: [W]: 9.4 [W]: 734.9 TOTAL [W]: 3,429.0 (***) = Un valor negativo significa que el aire añade potencia al espacio. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 22

Zona: M3B-USOS MÚLTIPLES Area [m²]: 225 Volumen [m³]: 789 Espacios [n.]: 6 Personas [n.]: 28 Caudal de ventilación [l/s]: 350 Refrigeración Máx Espacios Máx VENTILACIÓN Mes: 10 Hora: 11 Mes: 0 Hora: 24 Sensible [W]: 23,369.7 Sensible [W]: Latente [W]: 2,654.1 Deshumidificación [W]: TOTAL [W]: 26,023.8 TOTAL [W]: Máx simultáneo Mes: 10 Hora: 11 Espacios Sensible: [W]: 23,369.7 Latente: [W]: 2,654.1 VENTILACION (*) Sensible: [W]: Deshumidificación: renovación) (**) (*)= Se considera el aire en el punto de rocío (**)= Un valor negativo significa que el aire resta potencia térmica. [W]: [W]: 1,117.7 TOTAL [W]: 27,141.5 Calefacción Máx Simultáneo Mes: 1 Hora: 9 Espacios Sensible: [W]: 13,996.9 VENTILACION Sensible: [W]: 152.8 renovación) (***) Latente: [W]: 43.9 [W]: 3,429.4 TOTAL [W]: 17,623.0 (***) = Un valor negativo significa que el aire añade potencia al espacio. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 23

Zona: M3B-RECEP+VEST Area [m²]: 72 Volumen [m³]: 254 Espacios [n.]: 2 Personas [n.]: 4 Caudal de ventilación [l/s]: 50 Refrigeración Máx Espacios Máx VENTILACIÓN Mes: 7 Hora: 18 Mes: 0 Hora: 24 Sensible [W]: 5,132.8 Sensible [W]: Latente [W]: 562.9 Deshumidificación [W]: TOTAL [W]: 5,695.7 TOTAL [W]: Máx simultáneo Mes: 7 Hora: 18 Espacios Sensible: [W]: 5,132.8 Latente: [W]: 562.9 VENTILACION (*) Sensible: [W]: Deshumidificación: renovación) (**) (*)= Se considera el aire en el punto de rocío (**)= Un valor negativo significa que el aire resta potencia térmica. [W]: [W]: 672.8 TOTAL [W]: 6,368.5 Calefacción Máx Simultáneo Mes: 1 Hora: 9 Espacios Sensible: [W]: 3,837.6 VENTILACION Sensible: [W]: 21.8 renovación) (***) Latente: [W]: 6.3 [W]: 489.9 TOTAL [W]: 4,355.6 (***) = Un valor negativo significa que el aire añade potencia al espacio. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 24

Zona: M3P-DOCUMENTACIÓN Area [m²]: 67 Volumen [m³]: 236 Espacios [n.]: 1 Personas [n.]: 19 Caudal de ventilación [l/s]: 238 Refrigeración Máx Espacios Máx VENTILACIÓN Mes: 7 Hora: 18 Mes: 0 Hora: 24 Sensible [W]: 12,298.6 Sensible [W]: Latente [W]: 1,615.5 Deshumidificación [W]: TOTAL [W]: 13,914.1 TOTAL [W]: Máx simultáneo Mes: 7 Hora: 18 Espacios Sensible: [W]: 12,298.6 Latente: [W]: 1,615.5 VENTILACION (*) Sensible: [W]: Deshumidificación: renovación) (**) (*)= Se considera el aire en el punto de rocío (**)= Un valor negativo significa que el aire resta potencia térmica. [W]: [W]: 3,195.6 TOTAL [W]: 17,109.7 Calefacción Máx Simultáneo Mes: 1 Hora: 9 Espacios Sensible: [W]: 8,713.4 VENTILACION Sensible: [W]: 103.7 renovación) (***) Latente: [W]: 29.8 [W]: 2,327.1 TOTAL [W]: 11,174.0 (***) = Un valor negativo significa que el aire añade potencia al espacio. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 25

Zona: M3P-BIBLIOTECA Area [m²]: 49 Volumen [m³]: 173 Espacios [n.]: 1 Personas [n.]: 18 Caudal de ventilación [l/s]: 225 Refrigeración Máx Espacios Máx VENTILACIÓN Mes: 7 Hora: 18 Mes: 0 Hora: 24 Sensible [W]: 8,261.1 Sensible [W]: Latente [W]: 1,470.6 Deshumidificación [W]: TOTAL [W]: 9,731.7 TOTAL [W]: Máx simultáneo Mes: 7 Hora: 18 Espacios Sensible: [W]: 8,261.1 Latente: [W]: 1,470.6 VENTILACION (*) Sensible: [W]: Deshumidificación: renovación) (**) (*)= Se considera el aire en el punto de rocío (**)= Un valor negativo significa que el aire resta potencia térmica. [W]: [W]: 3,027.4 TOTAL [W]: 12,759.1 Calefacción Máx Simultáneo Mes: 1 Hora: 9 Espacios Sensible: [W]: 5,959.1 VENTILACION Sensible: [W]: 98.3 renovación) (***) Latente: [W]: 28.2 [W]: 2,204.6 TOTAL [W]: 8,290.2 (***) = Un valor negativo significa que el aire añade potencia al espacio. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 26

Zona: M3P-SEMINARIOS Area [m²]: 227 Volumen [m³]: 793 Espacios [n.]: 6 Personas [n.]: 29 Caudal de ventilación [l/s]: 363 Refrigeración Máx Espacios Máx VENTILACIÓN Mes: 8 Hora: 10 Mes: 0 Hora: 24 Sensible [W]: 28,372.0 Sensible [W]: Latente [W]: 2,919.5 Deshumidificación [W]: TOTAL [W]: 31,291.5 TOTAL [W]: Máx simultáneo Mes: 8 Hora: 10 Espacios Sensible: [W]: 28,372.0 Latente: [W]: 2,919.5 VENTILACION (*) Sensible: [W]: Deshumidificación: renovación) (**) (*)= Se considera el aire en el punto de rocío (**)= Un valor negativo significa que el aire resta potencia térmica. [W]: [W]: 4,693.1 TOTAL [W]: 35,984.6 Calefacción Máx Simultáneo Mes: 1 Hora: 9 Espacios Sensible: [W]: 21,320.1 VENTILACION Sensible: [W]: 158.3 renovación) (***) Latente: [W]: 45.5 [W]: 3,551.8 TOTAL [W]: 25,075.7 (***) = Un valor negativo significa que el aire añade potencia al espacio. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 27

Zona: M3P-PRÉSTAMO-VEST. Area [m²]: 74 Volumen [m³]: 258 Espacios [n.]: 2 Personas [n.]: 4 Caudal de ventilación [l/s]: 50 Refrigeración Máx Espacios Máx VENTILACIÓN Mes: 7 Hora: 18 Mes: 0 Hora: 24 Sensible [W]: 6,920.6 Sensible [W]: Latente [W]: 591.1 Deshumidificación [W]: TOTAL [W]: 7,511.7 TOTAL [W]: Máx simultáneo Mes: 7 Hora: 18 Espacios Sensible: [W]: 6,920.6 Latente: [W]: 591.1 VENTILACION (*) Sensible: [W]: Deshumidificación: renovación) (**) (*)= Se considera el aire en el punto de rocío (**)= Un valor negativo significa que el aire resta potencia térmica. [W]: [W]: 672.8 TOTAL [W]: 8,184.5 Calefacción Máx Simultáneo Mes: 1 Hora: 9 Espacios Sensible: [W]: 6,590.8 VENTILACION Sensible: [W]: 21.8 renovación) (***) Latente: [W]: 6.3 [W]: 489.9 TOTAL [W]: 7,108.8 (***) = Un valor negativo significa que el aire añade potencia al espacio. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 28

Zona: N/C Area [m²]: 190 Volumen [m³]: 666 Espacios [n.]: 20 Personas [n.]: 0 Caudal de ventilación [l/s]: Refrigeración Máx Espacios Máx VENTILACIÓN Mes: 1 Hora: 0 Mes: 0 Hora: 24 Sensible [W]: Sensible [W]: Latente [W]: Deshumidificación [W]: TOTAL [W]: TOTAL [W]: Máx simultáneo Mes: 0 Hora: 0 Espacios Sensible: [W]: Latente: [W]: VENTILACION (*) Sensible: [W]: Deshumidificación: renovación) (**) TOTAL (*)= Se considera el aire en el punto de rocío (**)= Un valor negativo significa que el aire resta potencia térmica. [W]: [W]: [W]: Calefacción Máx Simultáneo Mes: 1 Hora: 24 Espacios Sensible: [W]: VENTILACION Sensible: [W]: renovación) (***) Latente: TOTAL [W]: [W]: [W]: (***) = Un valor negativo significa que el aire añade potencia al espacio. Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 29

14. SUMARIO MAXIMA CARGA FRIGORIFICA Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 30

ZONA: M1-TALLERES Espacio SENSIBLE LATENTE TOTAL Esp. = Mes Hora Cond. Rad Solar Ilum. Pers. Equip. Infiltr. Total Pers. Equip Infiltr. Total [Cod.] [n.] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] E-1 1 8 10 2,028 6,467 1,151 604 1,027 123 11,400 750 366 1,116 12,516 TOTAL (*) [W]: 12,516 MES: 8 HORA: 10 TOTAL [W]: 11,259 (*) no considera la intermitencia de la instalación (perfil de funcionamiento) ZONA: M1-ALMACÉN Espacio SENSIBLE LATENTE TOTAL Esp. = Mes Hora Cond. Rad Solar Ilum. Pers. Equip. Infiltr. Total Pers. Equip Infiltr. Total [Cod.] [n.] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] E-2 1 8 11 2,281 6,985 987 241 876 233 11,603 300 311 611 12,213 TOTAL (*) [W]: 12,213 MES: 8 HORA: 11 TOTAL [W]: 11,151 (*) no considera la intermitencia de la instalación (perfil de funcionamiento) ZONA: M2-LABORATORIO1 Espacio SENSIBLE LATENTE TOTAL Esp. = Mes Hora Cond. Rad Solar Ilum. Pers. Equip. Infiltr. Total Pers. Equip Infiltr. Total [Cod.] [n.] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] E-3 1 8 10 2,341 9,023 1,213 850 1,083 130 14,639 1,050 385 1,435 16,074 TOTAL (*) [W]: 16,074 MES: 8 HORA: 10 TOTAL [W]: 14,658 (*) no considera la intermitencia de la instalación (perfil de funcionamiento) ZONA: M2-LABORATORIO2 Espacio SENSIBLE LATENTE TOTAL Esp. = Mes Hora Cond. Rad Solar Ilum. Pers. Equip. Infiltr. Total Pers. Equip Infiltr. Total [Cod.] [n.] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] E-4 1 8 11 3,108 9,787 1,636 1,161 1,450 386 17,527 1,425 514 1,939 19,466 TOTAL (*) [W]: 19,466 MES: 8 HORA: 11 TOTAL [W]: 17,734 (*) no considera la intermitencia de la instalación (perfil de funcionamiento) ZONA: M3B-ESPARCIMIENTO Espacio SENSIBLE LATENTE TOTAL Esp. = Mes Hora Cond. Rad Solar Ilum. Pers. Equip. Infiltr. Total Pers. Equip Infiltr. Total [Cod.] [n.] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] E-5 1 7 18 1,660 6,547 989 1,061 873 409 11,539 1,275 309 1,584 13,124 TOTAL (*) [W]: 13,124 MES: 7 HORA: 18 TOTAL [W]: 12,007 Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 31

(*) no considera la intermitencia de la instalación (perfil de funcionamiento) ZONA: M3B-ADMON. Espacio SENSIBLE LATENTE TOTAL Esp. = Mes Hora Cond. Rad Solar Ilum. Pers. Equip. Infiltr. Total Pers. Equip Infiltr. Total [Cod.] [n.] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] E-7 1 7 18 280 2,116 367 185 321 152 3,420 225 115 340 3,760 TOTAL (*) [W]: 3,760 MES: 7 HORA: 18 TOTAL [W]: 3,404 (*) no considera la intermitencia de la instalación (perfil de funcionamiento) ZONA: M3B-JUNTAS Espacio SENSIBLE LATENTE TOTAL Esp. = Mes Hora Cond. Rad Solar Ilum. Pers. Equip. Infiltr. Total Pers. Equip Infiltr. Total [Cod.] [n.] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] E-8 1 7 18 456 2,102 388 373 340 161 3,818 450 122 572 4,390 TOTAL (*) [W]: 4,390 MES: 7 HORA: 18 TOTAL [W]: 3,990 (*) no considera la intermitencia de la instalación (perfil de funcionamiento) ZONA: M3B-USOS MÚLTIPLES Espacio SENSIBLE LATENTE TOTAL Esp. = Mes Hora Cond. Rad Solar Ilum. Pers. Equip. Infiltr. Total Pers. Equip Infiltr. Total [Cod.] [n.] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] E-10 1 9 10-18 3,445 576 299 515-53 4,764 375 155 530 5,294 E-11 1 9 10-18 3,423 587 299 524-54 4,761 375 158 533 5,294 E-12 1 9 10-193 3,457 560 299 500-51 4,572 375 150 525 5,097 E-13 1 9 10-197 3,445 559 299 499-51 4,555 375 150 525 5,080 E-14 1 8 10 302 2,859 604 299 540 65 4,669 375 193 568 5,237 E-9 1 8 10 406 1,939 358 179 317 39 3,238 225 114 339 3,578 TOTAL (*) [W]: 29,579 MES: 10 HORA: 11 TOTAL [W]: 26,024 (*) no considera la intermitencia de la instalación (perfil de funcionamiento) ZONA: M3B-RECEP+VEST Espacio SENSIBLE LATENTE TOTAL Esp. = Mes Hora Cond. Rad Solar Ilum. Pers. Equip. Infiltr. Total Pers. Equip Infiltr. Total [Cod.] [n.] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] E-15 1 7 18 403 2,407 958 185 845 396 5,195 225 300 525 5,720 E-6 1 7 16 257 135 61 116 73 642 75 42 117 758 TOTAL (*) [W]: 6,478 MES: 7 HORA: 18 TOTAL [W]: 5,696 (*) no considera la intermitencia de la instalación (perfil de funcionamiento) Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 32

ZONA: M3P-DOCUMENTACIÓN Espacio SENSIBLE LATENTE TOTAL Esp. = Mes Hora Cond. Rad Solar Ilum. Pers. Equip. Infiltr. Total Pers. Equip Infiltr. Total [Cod.] [n.] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] E-1 1 7 18 3,207 6,541 1,014 1,185 894 419 13,261 1,425 317 1,742 15,003 TOTAL (*) [W]: 15,003 MES: 7 HORA: 18 TOTAL [W]: 13,914 (*) no considera la intermitencia de la instalación (perfil de funcionamiento) ZONA: M3P-BIBLIOTECA Espacio SENSIBLE LATENTE TOTAL Esp. = Mes Hora Cond. Rad Solar Ilum. Pers. Equip. Infiltr. Total Pers. Equip Infiltr. Total [Cod.] [n.] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] E-2 1 7 18 1,796 4,268 742 1,123 654 308 8,891 1,350 233 1,583 10,473 TOTAL (*) [W]: 10,473 MES: 7 HORA: 18 TOTAL [W]: 9,732 (*) no considera la intermitencia de la instalación (perfil de funcionamiento) ZONA: M3P-SEMINARIOS Espacio SENSIBLE LATENTE TOTAL Esp. = Mes Hora Cond. Rad Solar Ilum. Pers. Equip. Infiltr. Total Pers. Equip Infiltr. Total [Cod.] [n.] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] E-3 1 8 10 1,051 2,856 405 239 358 44 4,954 300 129 429 5,383 E-4 1 8 10 991 3,009 575 299 514 62 5,450 375 184 559 6,008 E-5 1 8 10 594 3,030 559 299 499 60 5,042 375 179 554 5,595 E-6 1 8 10 752 3,013 559 299 499 60 5,183 375 179 554 5,737 E-7 1 8 10 752 3,012 559 299 499 60 5,182 375 179 554 5,736 E-8 1 8 10 1,084 2,853 604 299 540 65 5,445 375 193 568 6,013 TOTAL (*) [W]: 34,471 MES: 8 HORA: 10 TOTAL [W]: 31,292 (*) no considera la intermitencia de la instalación (perfil de funcionamiento) ZONA: M3P-PRÉSTAMO-VEST. Espacio SENSIBLE LATENTE TOTAL Esp. = Mes Hora Cond. Rad Solar Ilum. Pers. Equip. Infiltr. Total Pers. Equip Infiltr. Total [Cod.] [n.] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] [W] E-10 1 7 17 440 130 61 111 63 805 75 40 115 920 E-9 1 7 18 1,886 2,438 984 185 868 407 6,769 225 308 533 7,301 TOTAL (*) [W]: 8,221 MES: 7 HORA: 18 TOTAL [W]: 7,512 (*) no considera la intermitencia de la instalación (perfil de funcionamiento) Proyecto: Instituto Tecnológico de la Palmera fecha: Agosto 2009 Página 33

MEDICIONES Y PRESUPUESTOS

Denominación Cantidad Precio Importe MAQUINARIA UD. EXTERIOR INVERTER, MARCA HITACHI, MODELO. RAS 8 HRNM, POT/FRIG: 20.000 W. POT/CAL: 22.400 W. CONSUMO: 5,73 KW, REFRIGERANTE: R-410a. INCLUSO ACCESORIOS Y MANO DE OBRA PARA SU TOTAL INSTALACIÓN. 4 4.641,39 18.565,55 UD. EXTERIOR INVERTER, MARCA HITACHI, MODELO. RAS 6 HRNM, POT/FRIG: 14.000 W. POT/CAL: 16.000 W. CONSUMO: 4,08 KW, REFRIGERANTE: R-410a. INCLUSO ACCESORIOS Y MANO DE OBRA PARA SU TOTAL INSTALACIÓN. 1 3.179,63 3.179,63 UD. EXTERIOR INVERTER, MARCA HITACHI, MODELO. RAS 12 HRNM, POT/FRIG: 30.000 W. POT/CAL: 33.500 W. CONSUMO: 9,32 KW, REFRIGERANTE: R-410a. INCLUSO ACCESORIOS Y MANO DE OBRA PARA SU TOTAL INSTALACIÓN. 1 6.887,83 6.887,83 UD. CONDENSADORA V.R.V., MARCA HITACHI, MODELO. RAS 12 FSN. CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: POT/FRIG: 33.600 W. POT/CAL: 44.100 W. CONSUMO: 7'9 KW. DIMENSIONES: (ANCHO x ALTO x FONDO): 950 x 1.745 x 750 mm. PESO: 270 KG. REFRIGERANTE R-410a. INCLUSO ACCESORIOS Y MANO DE OBRA PARA SU TOTAL INSTALACIÓN. 1 11.508,90 11.508,90 UD. CONDENSADORA V.R.V., MARCA HITACHI, MODELO. RAS 14 FSN. CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: POT/FRIG: 39.200 W. POT/CAL: 44.100 W. CONSUMO: 7'9 KW. DIMENSIONES: (ANCHO x ALTO x FONDO): 950 x 1.745 x 750 mm. PESO: 270 KG. REFRIGERANTE R-410a. INCLUSO ACCESORIOS Y MANO DE OBRA PARA SU TOTAL INSTALACIÓN. 1 13.155,44 13.155,44 UD. INTERIOR DE CONDUCTOS, DE L A MARCA HITACHI, MODELO. RPI 8 FSNE. INCLUSO ACCESORIOS Y MANO DE OBRA PARA SU TOTAL INSTALACIÓN. 2 2.376,76 4.753,53 UD. INTERIOR DE CONDUCTOS, DE L A MARCA HITACHI, MODELO. RPI 6 FSNE. POT/FRIG: 16.000 W. POT/CAL: 18.000 W. CAUDAL: 2.160 M3/H. INCLUSO ACCESORIOS Y MANO DE OBRA PARA SU TOTAL INSTALACIÓN. 2 1.821,61 3.643,23 UD. INTERIOR DE CONDUCTOS, DE L A MARCA HITACHI, MODELO. RPI 3,0 FSNE. POT/FRIG: 8.000 W. POT/CAL: 9.000 W. CAUDAL: 1.320 M3/H. INCLUSO ACCESORIOS Y MANO DE OBRA PARA SU TOTAL INSTALACIÓN. 1 1.389,95 1.389,95 UD. INTERIOR DE CONDUCTOS, DE L A MARCA HITACHI, MODELO. RPI 2,5 FSNE. INCLUSO ACCESORIOS Y MANO DE OBRA PARA SU TOTAL INSTALACIÓN. 1 1.319,45 1.319,45 UD. INTERIOR TIPO CASSETTE, MARCA HITACHI, MODELO. RCI 1'5 FSG, POT/FRIG: 4'4 kw. POT/CAL: 4'9 kw. INCLUSO ACCESORIOS Y MANO DE OBRA PARA SU TOTAL INSTALACIÓN. 1 1.367,83 1.367,83 UD. INTERIOR TIPO CASSETTE, MARCA HITACHI, MODELO. RCI 2'0 FSN1E, POT/FRIG: 5'8 kw. POT/CAL: 6'5 kw. INCLUSO ACCESORIOS Y MANO DE OBRA PARA SU TOTAL INSTALACIÓN. 11 1.442,48 15.867,33