TEMARIO EDUCADOR SOCIAL AYTO DE VALENCIA. TeleOposiciones Formación Temarios

Documentos relacionados
1. DEFINICION DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR

Centro de Apoyo a las Familias 6

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO SAGRADO CORAZÓN DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DENOMINACIÓN: RESIDENCIA SAGRADO CORAZÓN

Subdelegación del Gobierno en Córdoba

Servicio de Estudiantes CARTA DE SERVICIOS

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013

- Violencia psicológica: toda conducta, verbal o no verbal, que produzca en la mujer desvalorización o sufrimiento, a través de amenazas,

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Delegación del Gobierno en Ceuta

Ofi cina de Relaciones Internacionales y Cooperación Universitaria al Desarrollo (ORIC)

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE INCIDENCIAS (SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y FELICITACIONES) (PA04)

2.5 SERVICIO DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN Y CALIDAD

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN MEDIO AMBIENTE: DIMENSIONES HUMANAS Y SOCIOECONOMICAS Universidad Complutense de Madrid

Consideraciones en torno a la adopción internacional

GUIA DE INDICADORES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: MENORES QUE AGREDEN A SUS PADRES

AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria

Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS REGISTROS ESTADISTICOS DE LA LABOR REALIZADA POR LOS

CARTA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA.

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD

REGLAMENTO DE DEFENSA DEL CLIENTE

- Excmo. Sr. D. José Manuel Mayán Santos. Vicerrector de Comunidade Universitaria e Compromiso Social de la Universidad de Santiago de Compostela.

Preocupación de toda la comunidad educativa en torno al tema de la convivencia

Centro de Día San Francisco- Comedor Social

SÍNDIC DE GREUGES DE LA COMUNITAT VALENCIANA. C/. Pascual Blasco, ALACANT. Tels /

El Máster está organizado en 4 bloques temáticos fundamentales (60 ECTS)

Origen y Evolución de los Puntos de Encuentro Familiar

Consejería de Medio Ambiente y Salud. Junta de Andalucía

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Subdelegación del Gobierno en Salamanca

I JORNADAS DE INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIA DEL AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO MENORES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO 22 MARZO 2012

carta de servicios salamanca Oficina Municipal de Información al Consumidor Ayuntamiento de Salamanca

SSCE0111 Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad

GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GUÍA DE SERVICIOS. Reg. Sanitario C.2.90/3243

Centro de Actividades Deportivas

EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACIÓN FAMILIAR Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS

GESTIÓN DE LLAMADAS DE TELEASISTENCIA

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR»

PROGRAMA ANUAL 2015 DEL PLAN ESTADÍSTICO JUDICIAL

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

IGUAL RECONOCIMIENTO COMO PERSONA ANTE LA LEY. LA CAPACIDAD JURÍDICA EN LA CONVENCIÓN

1.1.1 Realización de pruebas médicas para determinar su edad:

EXAMEN OPOSICIÓN LIBRE DOS PLAZAS EDUCADOR/A DE FAMILIA

La participación como eje de las políticas públicas.. Hacia la construcción de la ciudadanía infantil

o Clases o Líneas y grados o Efectos Los alimentos y la obligación alimentaria. o Concepto y tipos Requisitos de fondo para contraer matrimonio.

CARTA DE SERVICIOS PROGRAMA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

CONSEJO SECTORIAL DE PERSONAS SIN HOGAR

INTERVENCIÓN CON MUJERES MAYORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL PMORVG DE MEJORADA DEL CAMPO

carta servicios Servicios de Atención a Personas con Enfermedad Mental. Fundación Socio-Sanitaria de Castilla-La Mancha

Honduras. Forma de adopción: La adopción se constituye por resolución judicial.

HOJA INFORMATIVA Para los reclamantes ante la Comisión de Ética y Mediación del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS EN EL AMBITO FAMILIAR EN ALMANSA. Participan: -Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Almansa.

PROCESO 3: GESTIÓN DE RR. HH.

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid

Cuarto. Criterios de baremación. En el proceso de selección se aplicará el baremo establecido en el Anexo I.

Responsables del sistema de garantía de calidad del Plan de Estudios.

5 de diciembre de Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.

Protocolo para la prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo en el ámbito laboral

Boletín SGIC 1 er semestre curso 10-11

PLAN INTEGRAL DE APOYO

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE HIGIENE Y DESINFECCIÓN

CURSO GENERAL SOBRE MEDIACIÓN CIVIL Y FAMILIAR

PROCEDIMIENTO RESPONSABLE CUANDO OBSERVACIÓN

EL SISTEMA PÚBLICO DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN CATALUÑA: COMPETENCIAS ATRIBUIDAS A LOS ENTES LOCALES EN LA LDOIA

GUÍA DE ACTUACIÓN ANTE EL CONSUMO DE TABACO EN LOS CENTROS DE LA UAM

PROGRAMA ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO EN SITUACION DE

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Regulación de la Ética de la Investigación en Chile. Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética Santiago, 21 noviembre 2012.

Problemas éticos y legales en la adolescencia

PLAN VASCO DE INMIGRACION

ÁLAVA A) SERVICIOS DE URGENCIAS. . Servicio Social de Urgencia

PROTOCOLOS DE ACCIÓN.

GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV

Carta de servicios MONSECOR S.L.

CLASES DE REGISTRO VIOLENCIA SOBRE LA MUJER V.10 CGPJ-DECANATO ÁMBITO CIVIL

Centro de Actividades Deportivas

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

15 días naturales previos al disfrute (artículo 2.5) Permiso asuntos particulares 5 días hábiles previos al disfrute. VACACIONES (artículo 3)

Área de Gestión de la Comunicación

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Escuela Politécnica Superior

Banco de Previsión Social PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

CARTA DE SERVICIOS Biblioteca Universitaria (Acorde con la Norma UNE 93200:2008)

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria INFORME DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

Feria de la Ciudad de Melilla

SERVICIO SOCIAL DE BASE ZONA DE TAFALLA PROGRAMA ESPECÍFICO DE INCORPORACIÓN SOCIAL

Carta de servicios. Servicio de Habilitación y Seguridad Social

EL BIENESTAR DEL MENOR. MECANISMOS Y SISTEMAS PARA SU PROTECCIÓN

Palma SERVICIOS sociales

Plan de Calidad para el Sistema de Gestión para la Atención de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

Antecedentes. También hay que aclarar que presentó dicho informe cuando ya estaba disfrutando de la jornada reducida.

LAS CARTAS DE SERVICIOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID: SU INTEGRACIÓN EN EL OBSERVATORIO DE LA CIUDAD

Carta de servicios. Ofi cina de Control Interno

REGLAMENTO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA AZUAY CAPITULO I

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014

3. Otras disposiciones

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional

Transcripción:

Tema 39 Los puntos de encuentro familiar en el Ayuntamiento de Valencia. Descripción, organización y objetivos. TEMARIO EDUCADOR SOCIAL AYTO DE VALENCIA TeleOposiciones Formación Temarios

Tema 39 Los puntos de encuentro familiar en el Ayuntamiento de Valencia. Descripción, organización y objetivos. PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR El Punto de Encuentro Familiar de Valencia es un lugar neutral que facilita el encuentro entre los miembros de la familia en crisis para garantizar el derecho de los hijos a mantener una relación adecuada con sus padres biológicos y otros parientes o allegados, después de la separación, divorcio o ruptura familiar. El órgano rector del Punto de Encuentro Familiar de Valencia es la Comisión de Seguimiento que preside la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Valencia y esta compuesta por representantes de la Conselleria de Justicia, Conselleria de Bienestar Social, Consejo General del Poder Judicial, Colegios Oficiales de Abogados, Psicólogos, Trabajadores Sociales y Educadores Sociales. LOCALIZACIÓN Y ACCESO Se encuentra situado en: Jardines de Viveros. Acceso por C/ Pintor Genaro Lahuerta s/n, 46010 Valencia. Tfno. 962084346 Fax 963539901 e-mail: puntodeencuentro@valencia.es A este recurso se accede por dos vías: - A partir de la solicitud de atención debidamente justificada al Juzgado competente en la adopción de medidas paterno filiales.

- Por acuerdo de la entidad pública competente en la protección al menor (Conselleria de Bienestar Social), expresado en Resolución Administrativa. MISIÓN Posibilitar que los menores mantengan una relación regular y satisfactoria con ambos progenitores que, excluyéndolos del conflicto conyugal, sirva de referente en la construcción de su identidad. Esta misión se concreta en: - Facilitar el ejercicio de la coparentalidad. - Promover la protección a la víctima en aquellos casos en los que se refiera cualquier tipo de violencia doméstica, concretando medidas que aseguren el cumplimiento del régimen de visitas con las adecuadas cautelas. - Colaborar con las administraciones de Justicia y Bienestar Social proporcionándoles los datos que aseguren una toma de decisiones informada en función del superior interés del menor. SERVICIOS QUE PRESTA La atención que presta el Punto de Encuentro Familiar de Valencia puede resumirse: - La supervisión del cumplimiento del régimen de visitas acordado en sentencia judicial o resolución administrativa por el órgano competente.

- La tutela de la visita y consecuentemente la protección al menor en aquellos casos en los que el órgano competente prevea que del contacto del niño con uno o ambos progenitores pueda deducirse riesgo a nivel físico, cognitivo o emocional. - El asesoramiento a ambos progenitores en habilidades para la comunicación con los menores. - El apoyo al menor en el afrontamiento de las dificultades derivadas del proceso de separación de sus progenitores. - La intervención terapéutica necesaria a la exclusión del menor del conflicto conyugal que motivó la separación. - La mediación en la adopción por las partes de acuerdos relativos a la necesaria flexibilización del régimen de visitas. - La adopción de medidas protectoras concretas tendentes a reducir riesgos para la víctima en situaciones de violencia doméstica y/o conyugal. COMPROMISOS - Todas las derivaciones al Punto de Encuentro Familiar de Valencia serán atendidas por riguroso orden, programándose las visitas con la mayor celeridad posible, en función de la modalidad derivada y de las características de la situación. - La toma de decisiones respecto de la atención a cada situación estará sometida al superior interés del menor y al reconocimiento del niño como titular de los derechos que le otorga la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos del Niño, en lo que a la visita y por tanto al acceso a la relación con sus progenitores se refiere.

- Las incidencias que puedan aparecer en las visitas, serán recogidas mediante las Hojas de Observaciones y se valorarán por el equipo técnico en el plazo máximo de una semana. - Se garantiza la transparencia de los procedimientos como fuente de seguridad jurídica de los usuarios. - Se adopta la metodología interdisciplinar en la atención al menor y a su familia como medio para garantizar la neutralidad y objetividad de las actuaciones, siendo estas supervisadas semanalmente por el equipo. - La actuación de los organismos e instituciones implicados en la atención al menor será coordinada. - Los centros estarán adaptados para su utilización por parte de las personas con discapacidad tanto física, como psíquica y sensorial. - Los datos de carácter personal y familiar serán objeto de protección y confidencialidad. - Anualmente se realizará una consulta para medir la satisfacción de las personas usuarias acerca de la calidad del servicio. - La presentación de quejas y sugerencias se puede realizar por las siguientes vías: - En www.valencia.es/sugerencias

- Por escrito en buzón del propio centro o presentado en Registros de entrada. Éstos últimos serán contestados también por escrito en el plazo de 30 días. INDICADORES Evaluamos la calidad de nuestro servicio mediante: - Grado de cumplimiento de los plazos en la gestión de los expedientes. - Tiempo medio de respuesta a las incidencias recogidas en las Hojas de Observaciones. - Número y perfiles de los profesionales que atienden las visitas programadas. - Reuniones de coordinación con las entidades que derivan expedientes al servicio (Juzgados de Familia, Juzgados de Violencia y Conselleria de Bienestar Social). - Número de quejas, sugerencias y reclamaciones realizadas, según motivo. - Tiempo medio de respuesta a las quejas, sugerencias y reclamaciones realizadas. - Grado de satisfacción de las entidades que derivan expedientes sobre el funcionamiento del servicio.

- Grado de satisfacción de las personas usuarias acerca de la calidad de los servicios recibidos, la protección de sus datos y la accesibilidad del centro