NUEVA AGENDA URBANA III FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA Y HÁBITAT LA VIVIENDA EN EL CENTRO DE LA

Documentos relacionados
CONGRESO INTERNACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIUDADES CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN Y LA XENOFOBIA

CISDP. Plan de Acción

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (CIIT)

Con el apoyo de. Y con el auspicio de. Fecha: 23 y 24 de noviembre Lugar: Aula de Capacitación de la Defensoría de los Habitantes

DECISION 2 EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Avances y propuestas

Impactamos individuos creando oportunidades que mejoran estilos de vida en sus comunidades

Resumen Foro Mundial

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

VII ENCUENTRO de INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA y NEGOCIOS. 20 al 22 de OCTUBRE CENTRO DE CONVENCIONES A T L A P A

27 y 28 de octubre de 2016 en el Tecnocampus de Mataró DOSSIER DE PATROCINIO

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUESTIONARIO

Buenos Aires XIX Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración de ASIPI

CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA

Plan Director

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

La falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento

LA SEGURIDAD HUMANA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Fortaleciendo al sector del Transporte en los procesos internacionales ambientales y de cambio climático Ramón J. Cruz Díaz IV Taller LEDS LAC,

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

A I L A "América Latina frente a los retos de competitividad, logística y distribución para una sólida integración regional"

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

CONCLUSIONES GENERALES 1

PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

Desigualdad y género en América Latina y el Caribe. Dinámicas de población y género. Educación y género. Empleo, crecimiento e igualdad de género

1 Concepto polisémico: Concepto que adquiere diferentes significados según el enfoque y la percepción del planificador-gestor territorial.

LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACION DE GASES DE

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París

CAU PANAMA 2016, reunirá a más de 1,500 especialistas en Urología, provenientes de todo el continente americano.

III WORLD BUSINESS FORUM LATINOAMERICA AILA 2013

CONVOCATORIA OPEN YOUR EYES TO COLOMBIA

Programa de Patrocinios

Cooperación económica para una nueva era: Haciendo una realidad de la renovada alianza para el desarrollo sostenible

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Participación del Presidente Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico Cartagena de Indias, Colombia 10 de Febrero de 2014

INFORMACIÓN. First Global Assembly Istanbul, Turkey September th Qué es el Foro Abierto?

Stand Tipo Silver Dimensiones y Características

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques:

Mesa: Tendencias internacionales sobre la gestión integrada del agua

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León

La visión transdisciplinaria de ICSU para la investigación en RRD y la importancia de las redes regionales

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso,

Posicionamiento de México en la Segunda Sesión del Comité. Preparatorio rumbo a la Conferencia Hábitat III

Seminario Agenda Post 2015 y Desarrollo Sostenible, 17 Marzo La acción de Naciones Unidas para garantizar el desarrollo sostenible

FICHA TÉCNICA CONTACTO: Exposición comercial multisectorial DESCRIPCIÓN:

INFORME DE MISIÓN OFICIAL

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015

Expo Construcción y Vivienda 2014

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial

Programa Nacional de Prevención- PNP

2 a Convención Latinoamericana de Analítica Analytics Everywhere

URGENCIAS DE HOY & DESAFÍOS DEL FUTURO

I Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y Caribe CILAC 2016


participantes. La sesión final resumirá la discusión e incluirá una evaluación del taller. El programa provisional del taller se adjunta como Anexo.

PAQUETES PATROCINIO CONCAPAN 2016

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: pasado, presente y futuro en la relación de México con sus comunidades en el exterior

Pendones de 1.50 de ancho por 3.00 de largo. El patrocinador debe hacer entrega de este material.

Iniciativas Regionales de Combate al Hambre Participación de Brasil

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

8 y 9 Febrero Conoce los Paquetes de Patrocinio

V CUMBRE CONTINENTAL DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS II CUMBRE CONTINENTAL DE MUJERES INDIGENAS CONVOCATORIA

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Cancún, Quintana Roo de Junio

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos

Nuestra gente. Nuestra marca.

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

9 de abril de 2014, Ginebra, Suiza.

SU MEJOR OPCIÓN PARA INTEGRARSE EN LA INDUSTRIA GLOBAL DE LA SALUD Y EL BIENESTAR... TA EDICIÓN US EDITION -MIAMI BEACH DEAUVILLE BEACH RESORT

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

ANEXO VI PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA TERCEROS PAISES EVALUACIÓN RÁPIDA POST-DESASTRE DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES

Los Observatorios de Igualdad en la cooperación española

ARMONIZACIÓN, ALINEAMIENTO Y COORDINACIÓN. Dr. Philippe Lamy

Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos - Ecuador

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

Términos de Referencia

Programa de Patrocinios

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Santo Domingo, República Dominicana 31 de octubre y 1 de noviembre 2016 PROGRAMA

Planes de Patrocinio

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica

TALLER DE HERRAMIENTAS DE RRD Y ACC. Autoridades y técnicos del VPC y del VIPFE 18 y 19 de abril. Ciudad de La Paz (Hotel Presidente))

Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

REGION DE CENTROAMERICA, CARIBE Y MEXICO AGENDA COMENTADA. Cartagena de Indias (COLOMBIA) 9 a 12 de junio de 2009

Transcripción:

III FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA Y HÁBITAT LA VIVIENDA EN EL CENTRO DE LA NUEVA AGENDA URBANA Queremos que usted sea parte de este espacio de intercambio y discusión acerca de la vivienda y el hábitat en América Latina y el Caribe. A partir de Habitat III, La Nueva Agenda Urbana reconoce a la vivienda como elemento central en la construcción de ciudades, y como tal deberá incorporarse en las políticas de desarrollo urbano alrededor del mundo durante los próximos 20 años. El Foro traerá las prácticas, enfoques e intervenciones en vivienda que demuestren una visión más holística del hábitat y contribuyan a la construcción de asentamientos y ciudades más inclusivos, resilientes y sostenibles en el contexto de America Latina y el Caribe. Después de dos experiencias previas, nuestra tercera edición del Foro se enmarca en una iniciativa mayor promovida por una coalición de actores regionales del sector organizados bajo el Urban Housing Practitioners Hub (UHPH): una plataforma regional de intercambio para la gestión del conocimiento y de las mejores prácticas en vivienda y desarrollo urbano. Durante el Foro, usted tendra la oportunidad de conocer la plataforma digital UHPH y su funcionamiento, así como escuchar análisis de destacados conferencistas, participar en el concurso de prácticas inspiradoras, en los laboratorios de vivienda (LAVs), en las sesiones de intercambio y en la exhibición de proyectos innovadores. Imagen 1: Participantes en la II edición del Foro, con sede en Monterrey, México. Imagen 2: Jonathan Reckford, CEO de Hábitat para la Humanidad, fue uno de los participantes en la edición pasada del Foro.

HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD, CITIES ALLIANCE Y ONU HÁBITAT, EN COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO DE REPÚBLICA DOMINICANA, LE INVITAN A QUE SE UNA A LA CONVERSACIÓN FOROS ANTERIORES 2012 Primer Foro Latinoamericano y del Caribe Soluciones compartidas para ciudades inclusivas, Bogotá, Colombia. CUÁNDO? DEL 12 AL 14 DE JUNIO DEL 2018 DÓNDE? EN SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. SEDE: HOTEL EL EMBAJADOR 2015 Segundo Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda Adecuada Vivienda para la Vida, Monterrey, México. URBAN HOUSING PRACTITIONERS HUB (UHPH) agrupa a más de 50 organizaciones de la sociedad civil, gubernamentales, del sector privado y financiero, multilaterales, organizaciones internacionales, de cooperación y de la academia. Para obtener más información visite: uhph.org

CUÁL ES LA RAZÓN DE SER DEL FORO? En Latinoamérica y el Caribe, muchas familias se ven afectadas por condiciones inadecuadas de vivienda, son vulnerables a los efectos del cambio climático y enfrentan problemáticas sociales agudas. Para mejorar las condiciones de estas familias en nuestra región, se requerirían inversiones cercanas a los US$9.500 millones anuales durante los próximos 20 años 1. Esta meta solo puede alcanzarse mediante la combinación de múltiples soluciones, alianzas y articulaciones de esfuerzos. vidas en todo el Caribe. Resolver las causas y proponer soluciones pertinentes a la región es una urgencia a la cual buscaremos respuestas en el Foro. Los miembros del UHPH creemos que la nuestra es una región de innovadores y visionarios, orientados a la acción y al logro de resultados. Queremos contribuir a acelerar los procesos de aprendizaje para resolver los desafíos de la vivienda y el hábitat. El Foro es una ocasión ideal para unirnos en la meta de lograr esa realidad. La sede del Foro en República Dominicana responde al reconocimiento de los desafíos de esta región frente a la problemática de vulnerabilidad de la vivienda y el hábitat a los desastres naturales. Tan solo la temporada de huracanes 2017 ha ocasionado más de 500.000 personas afectadas en sus viviendas y en sus 1.000 millones de habitantes a nivel global, y 110 millones de personas en la región viven en asentamientos irregulares 1 Observatório Mundial Urbano. Banco de dados de indicadores urbanos para 2015. Task Force para o Projeto do Milênio das Nações Unidas; Banco Mundial; Unidade de Política 10. Imagen 3: Asentamientos urbanos en Brasil. Imagen 4: En 2017, República Dominicana fue afectada por los huracanes María e Irma. Imagen 5: En noviembre de 2017, México fue afectado por un sismo que dejo graves consecuencias en las edificaciones.

NUESTROS OBJETIVOS ACTIVIDADES Concurso y reconocimiento de prácticas e innovaciones inspiradoras Exhibición permanente con los ganadores del concurso Paneles de expertos temáticos Visibilizar avances de la región para implementación de Nueva Agenda Urbana y Agenda 2030 (ODS 11). Crear oportunidades y mecanismos de intercambio y alianzas. Presentar la Plataforma UHPH de Prácticas del Hábitat Urbano. Talleres LAVs y debates Sesiones de intercambio de experiencias Diálogos de alto nivel con autoridades gubernamentales Diálogos de alto nivel con líderes privados Mesas de negocios y alianzas Happenings Lanzamiento de la Plataforma interactiva UHPH de Prácticas del Hábitat Urbano

QUIÉNES PARTICIPAN? 600 representantes de América Latina y el Caribe, Estados Unidos y otros continentes, provenientes de distintos sectores 5 alcaldes destacados 10 ministros y autoridades de vivienda de la región BLOQUES TEMÁTICOS BLOQUE 1 POLÍTICAS, MARCOS NORMATIVOS Y ARREGLOS INSTITUCIONALES PARA LA AGENDA ESTRATÉGICA DE VIVIENDA Y HÁBITAT BLOQUE 2 INCREMENTANDO EL ACCESO Y LA INCLUSIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA A LA VIVIENDA Y EL HÁBITAT BLOQUE 3 POTENCIANDO EL ACCESO AL SUELO PARA VIVIENDA Y LA INTEGRACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS PRECARIOS A LA CIUDAD BLOQUE 4 MITIGACIÓN, ADAPTACIÓN Y RESILIENCIA DEL HÁBITAT URBANO FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS DESASTRES 3 conferencistas magistrales Más de 15 expertos temáticos 25 experiencias de prácticas inspiradoras seleccionadas Más de 20 organizaciones miembros de la UHPH AM PM PERM JUNIO 12 JUNIO 13 JUNIO 14 Sesión inaugural Panel magistral Panel magistral BLOQUE 2 BLOQUE 3 BLOQUE 4 Conferencia magistral Dra. Saskia Sassen Sesiones de Intercambio de EXPERIENCIAS RECESO Y HAPPENINGS Sesiones de intercambio de EXPERIENCIAS Páneles de expertos temáticos Páneles de expertos temáticos Páneles de expertos temáticos ALMUERZO Y ENCUENTROS Talleres LAV y Debates Talleres LAV y Debates Talleres LAV y Debates RECESO Y HAPPENINGS BLOQUE 1 BLOQUE 1 BLOQUE 1 Diálogo de alto nivel multiactor Diálogo de alto nivel multiactor Diálogo de alto nivel multiactor Coctel de inauguración y reconocimiento prácticas ganadoras Lanzamiento Plataforma UHPH Clausura Exhibición permanente de prácticas inspiradoras e innovaciones Stands de organizadores - patrocinadores - auspiciadores

ORGANIZADORES Desde el 2012, Hábitat para la Humanidad ha liderado la organización del Foro. Impulsada por la visión de que cada persona merece un lugar digno para vivir, esta organización comenzó en 1976, en Estados Unidos, y ahora opera en más de 70 países alrededor del mundo. Durante el año fiscal 2017, Hábitat para la Humanidad ha servido a más de un millón y medio de personas en nuestra región y a más de 25.000 en la República Dominicana. En este país, se empodera con vivienda desde 1986. En esta ocasión, y unidos por la UHPH, se suman a la organización Cities Alliance, un movimiento de cooperación global que busca la reducción de la pobreza y la promoción de ciudades con desarrollo sostenible, y ONU Hábitat, el programa de Naciones Unidas que trabaja por un mejor futuro urbano y cuya misión es promover el desarrollo de asentamientos humanos sostenibles, así como proporcionar vivienda adecuada para todos y todas. Con vivienda construimos fuerza, estabilidad y autosuficiencia. Imagen 6: Yaquelin Feliz trabajó en alianza con Hábitat Dominicana para iniciar su mejoramiento de vivienda en Haina. Sus hijos, María Eugenia (13) y David (7), están muy felices de que pronto tendrán un hogar más seguro. Foto por: Ángel Ramos.

organizador oficial REPÚBLICA DOMINICANA, SANTO DOMINGO, HOTEL EL EMBAJADOR, 12-14 JUNIO 2018 LE INVITAMOS A SER PARTE DEL GRUPO DE ORGANIZACIONES MÁS INFLUYENTES EN VIVIENDA Y HÁBITAT EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. SU INVERSIÓN CONTRIBUYE A REALIZAR EL III FORO REGIONAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT, ASÍ COMO A LA PUESTA EN MARCHA DE LA PLATAFORMA UHPH. DE ESTA FORMA, SU ORGANIZACIÓN PODRÁ POSICIONARSE, MOSTRAR SUS CONTRIBUCIONES Y LOGROS, ASÍ COMO PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL DIÁLOGO ALREDEDOR DEL TEMA Y CONVERTIRSE EN MIEMBRO UHPH POR QUÉ PARTICIPAR? Único evento de alcance regional dedicado a la vivienda y el desarrollo urbano. Espacio dinámico y participativo. Experiencias relevantes e innovadoras. Abordajes multisectoriales (público, privado, social, academia, multilaterales, etc.). Aliados estratégicos para potenciar programas y proyectos. Agendas de investigación basadas en experiencias prácticas. Vinculación con la nueva plataforma UHPH para continuar el intercambio más allá del Foro. Oportunidad para llevar sus productos, iniciativas y experiencias a nuevos mercados.

REPÚBLICA DOMINICANA, SANTO DOMINGO, HOTEL EL EMBAJADOR, 12-14 JUNIO 2018 PAQUETES DE BENEFICIOS III FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA Y HÁBITAT LA VIVIENDA EN EL CENTRO DE LA NUEVA AGENDA URBANA. NO SEA NUESTRO PATROCINADOR, SEA NUESTRO ALIADO PLATINUM US$40.000 / $57.000 4m X 4m 2 disponibles GOLD US$25.000 4m X 3m 4 disponibles SILVER US$10.000 4m X 2m 11 disponibles STAND REGULAR US$3.000 2m X 2m 10 disponibles Oportunidad presentar iniciativas institucionales en uno de los happenings Imagen en documentos publicados del foro (ej: relatoría final) Oportunidad de membresía UHPH Imagen en plataforma UHPH hasta un año (proporcional al aporte) Prioridad 2 en selección de espacio de stand Logo Platinum en el anuncio de bienvenida Logo Platinum en el programa (500 unidades) Logo Platinum en 8 banderolas de señalización del evento dentro del hotel

Divulgación de noticias institucionales en la plataforma UHPH durante 6 meses Ocho gafetes para miembros institucionales Logo Gold en el anuncio de bienvenida Logo Gold en el programa (500 unidades) Logo Gold en 8 banderolas de señalización del evento dentro del hotel Cinco gafetes para miembros institucionales Imagen y reconocimiento como patrocinador de una EXPERIENCIA Imagen y reconocimiento como patrocinador de un LAV Logo Silver en el anuncio de bienvenida Logo Silver en el programa (500 unidades) Logo Silver en 8 banderolas de señalización del evento dentro del hotel Lanyards con el nombre del sponsor (500 unidades) Gafetes con el nombre del sponsor (500 unidades) Libretas con el logo del sponsor (500 unidades) Bultos con el logo del sponsor (500 unidades) Counter de bienvenida con su logo Ocho banderines de calle en entrada al hotel Bolígrafos con el logo del sponsor (500 unidades) Menciones en las plenarias (3) Logo en el website Para información a interesados dentro de República Dominicana, escriba a: foro@habitatdominicana.org En el Landing Page con link al web del patrocinador En página de sponsors En página de sponsors

REPÚBLICA DOMINICANA, SANTO DOMINGO, HOTEL EL EMBAJADOR, 12-14 JUNIO 2018 PATROCINIOS POR PRODUCTO SELECCIONAR SEGÚN SU PREFERENCIA (POR EL COSTO INDICADO) Cantidad Precio Stand adicional regular (4 mts 2 ) 1 $2.500 Stand Platinum (16 mts 2 ) 1 $25.000 Imagen como patrocinador de un LAV 1 $7.500 Imagen como patrocinador de una EXPERIENCIA 1 $4.000 Reconocimiento como patrocinador principal en publicación impresa del foro 1 $35.000 Almuerzo día 1 (200 pax) 1 $8.150 Almuerzo día 2 (200 pax) 1 $8.150 Almuerzo día 3 (200 pax) 1 $8.150 Coctel de bienvenida (400 pax) 1 $15.000 Coffee break día 1 am (600 pax) 1 $9.984 Coffee break día 1 pm (600 pax) 1 $9.984 Coffee break día 2 am (600 pax) 1 $9.984 Coffee break día 2 pm (600 pax) 1 $9.984 Coffee break día 3 am (600 pax) 1 $9.984 Coffee break día 3 pm (600 pax) 1 $9.984

REPÚBLICA DOMINICANA, SANTO DOMINGO, HOTEL EL EMBAJADOR, 12-14 JUNIO 2018 DESCRIPCIÓN DE STANDS III FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA Y HÁBITAT LA VIVIENDA EN EL CENTRO DE LA NUEVA AGENDA URBANA PLATINUM GOLD SILVER STAND REGULAR STAND 4m de ancho x 4m de profundidad 4m de ancho x 3m de profundidad 4m de ancho x 2m de profundidad 2m de ancho x 2m de profundidad Disponibles 2 4 11 10 Incluye Tres lados de fórmica Frontis Tres lados de fórmica Frontis Tres lados de fórmica Frontis Tres lados de fórmica Frontis Un Counter n/a n/a n/a Salida eléctrica con 2 conexiones Salida eléctrica Salida eléctrica Salida eléctrica

organizador oficial REPÚBLICA DOMINICANA, SANTO DOMINGO, HOTEL EL EMBAJADOR, 12-14 JUNIO 2018 DISPLAY DE ESPACIOS EN EL HOTEL SEDE III FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA Y HÁBITAT LA VIVIENDA EN EL CENTRO DE LA NUEVA AGENDA URBANA GARDEN TENT THE GARDEN GALLERY CONSULAR DIPLOMATIC EMBASSY GARDEN EMBAJADOR I, II, III CANCILLER PROTOCOLO

PARA MÁS INFORMACIÓN ACERCA DEL FORO U OPORTUNIDADES DE PATROCINIO, CONTÁCTENOS: Para información a interesados fuera de República Dominicana, escriba a: foro@uhph.org Para información a interesados dentro de República Dominicana, escriba a: foro@habitatdominicana.org Búsquenos en redes sociales como PlataformaUHPH www.uhph.org UHPH. Derechos reservados. Diciembre 2017.