Marco Legal de la ANH

Documentos relacionados
AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS

VICEMINISTERIO DE INDUSTRIALIZACIÓN, COMERCIALIZACIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAJE DE HIDROCARBUROS AUDIENCIA PÚBLICA

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

RENDICION PUBLICA DE CUENTAS (PARCIAL 2012) Ing. Northon Torrez Vargas

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad

MEMORIA INSTITUCIONAL ENTIDAD EJECUTORA DE CONVERSIÓN A GAS NATURAL VEHICULAR

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES DE DELITOS ENERGÉTICOS E HIDROCARBURÍFEROS

Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A

Mercado de petrolíferos en México

MINISTMINISTERIO. Av. Mcal. Santa Cruz Edif. Palacio de Comunicaciones Piso 12 Fono/Fax: (591-2) La Paz Bolivia.

DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL SEMINARIO PERIODISTAS NATURGAS. María Eugenia Coronado. Presidente Ejecutiva Gas Natural Fenosa

DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO. Ontier México. Mayo de 2015

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO

BOLIVIA (Marco Escobar Seleme)

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

Alineación Estratégica

REFORMA ENERGÉTICA LEY DE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2011 SERVICIO DE ENCAUZAMIENTO DE AGUAS Y REGULARIZACIÓN DEL RÍO PIRAÍ SEARPI

RESOLUCION 1023 DEL 28 DE JULIO DE 2005

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Alternativas al gasolinazo. Justo P. Zapata Quiroz UNADERENA, UMSA Auditorio Casa Social del Maetro La Paz, 24 de enero de 2011

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

Iniciativa de Reforma Energética y Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA, TUXTEPEC, OAX. 2014, Año de Octavio Paz FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

SESIÓN INFORMATIVA DEL PROYECTO LOS RAMONES FASE II

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

Enero de 2011 La Paz Bolivia

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

BOLETÍN ESTADÍSTICO YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS ENERO MARZO 2013

CONTENIDO AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Página 1

EL GASODUCTO SUR PERUANO

Avances y Retrocesos en la Política Energética. Carlos Gomero Rigacci

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

SISTEMA DE TESORERIA

HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE

EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION ARGENTINA, REUNIDOS EN CONGRESO,... SANCIONAN CON FUERZA DE LEY: TITULO I CAPÍTULO ÚNICO

INDUSTRIA DEL GAS NATURAL E INCLUSION SOCIAL

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

FUENTES: SENER DIAGNOSTICO DE LA INDUSRIA PETROLERA EN MEXICO. Diagnóstico de petrolíferos

GAS NATURAL COMPRIMIDO (GNC) Y GAS NATURAL LICUEFACTADO (GNL)

MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

PROCEDIMIENTOS TRAMITADOS EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS

Características de la regulación sobre la oferta y el uso del Gas Natural Vehicular

NATURALES, BASE DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS

NORMATIVA APLICABLE Y LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES. Dirección General de Industria, Energía y Minas Fernando del Valle

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

Ley: TÍTULO I Capítulo Único De la Soberanía Hidrocarburífera de la República Argentina

DECRETO SUPREMO N 0863 EVO MORALES AYMA

5. Transporte y mercados de consumo 1/5

PLAN DE INVERSIONES (TOMO 1)

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Secretaría Nacional de Energía Experiencias con las Zonas Libres de Combustibles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

Meta 20: Elaboración del padrón municipal de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos

Misiones y funciones

REGLAS DE ACCESO PARA EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Anexo III Actividades Reservadas al Estado. Lista de Nicaragua

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios. San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

GUATEMALA PROGRAMAS NACIONALES DE ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS. Ciudad de Panamá, 4 de febrero de 2015

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Masificación del Gas Natural en el Perú. Miguel Révolo Gerente de Gas Natural (e) GART - OSINERGMIN Octubre 2014

CONTENIDO. Primera parte: Informe de Gestión

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PLANIFICACION ESTRATEGICA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA

REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR DE GAS NATURAL: UNA AGENDA REGULATORIA. Prof. Edmar de Almeida Grupo de Economia da Energia Instituto de Economia- UFRJ

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL

BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA

Sector 5: Servicios. Tema 5.4. Gas Metano y GLP

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PROCESO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO OPERACIONES

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

DECRETO SUPREMO Nº EF

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

PUBLICACIÓN: FUENTES DE INFORMACIÓN: GNES RESULTADOS DE GESTIÓN OPERATIVA A ENE-SEP

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

18. Ministerio de Energía y Minas

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Transcripción:

Marco Legal de la ANH CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (Artículo 365) Una institución autárquica de derecho público, con autonomía de gestión administrativa, técnica y económica, bajo la tuición del Ministerio del ramo, será responsable de regular, controlar, supervisar y fiscalizar las actividades de toda la cadena productiva hasta la industrialización, en el marco de la política estatal de hidrocarburos conforme con la ley. Artículo 365 de la CPE.

Atribuciones de acuerdo a Ley Vigilar la correcta prestación de los servicios Proteger los derechos de los consumidores Conocer y procesar las denuncias Aplicar sanciones económicas y administrativas Evitar conductas Monopolicas, anticompetitivas y discriminatorias Velar por el abastecimiento. Establecer los volúmenes necesarios Otorgar, modificar y renovar, revocar concesiones, licencias, registros Promover la competencia y eficiencia en el sector regulado, Intervenir y designar interventores en las empresas reguladas Aprobar y publicar precios y tarifas Proponer normas de carácter técnico Otorgar permisos para la exportación de hidrocarburos Autorizar la importación de hidrocarburos

Ser la entidad que regule y vele los intereses del estado boliviano, de las empresas nacionalizadas y del consumidor del mercado interno, en la cadena de hidrocarburos desde la producción hasta su industrialización. Regular Controlar Fiscalizar Supervisar En el marco de sus atribuciones y en cumplimiento de las políticas, normas y objetivos del proceso de nacionalización, todas las actividades de la cadena de hidrocarburos desarrolladas dentro del territorio nacional, por empresas públicas nacionalizadas y privadas, en beneficio del pueblo boliviano y los derechos de los consumidores en términos de calidad y continuidad en el abastecimiento, con personal altamente comprometido y calificado.

Cadena de Hidrocarburos refinación Transporte Producción Distribución Almacenaje

Estructura Organizacional

La ANH debe velar por: Ejecutar e implementar la nueva política de desarrollo de hidrocarburos La potestad de regulación estatal se ejerza estrictamente de acuerdo a ley Las actividades a su cargo contribuyan al desarrollo de la economía nacional Abastecimiento de combustibles líquidos y GLP Los usuarios gocen de la protección prevista por ley Los intereses del Estado gocen de la protección prevista por ley Los intereses de las empresas gocen de la protección prevista por ley

Objetivos Generales del Sistema de Regulación 1 Asegurar que las actividades bajo su jurisdicción operen eficientemente, ampliando la cobertura de los servicios y contribuyendo al desarrollo de la economía nacional. ESTADO 2 Proteger en forma efectiva, de acuerdo a lo previsto por ley, tanto los intereses de los Usuarios como de las Empresas reguladas y el Estado. A.N.H. USUARIOS EMPRESAS 3 Identificar e impedir acciones monopólicas, prácticas abusivas de mercado y promover la competencia.

Objetivos Estratégicos 2010-2015 1. Regular, controlar, supervisar y fiscalizar las actividades de toda la cadena productiva hasta la industrialización 2. Proponer al Poder Ejecutivo del Estado Plurinacional proyectos, normas y reglamentaciones relativos al sector (Upstream y Dowstream.) 3. Precautelar por el beneficio y la defensa de los consumidores 4. Realizar el control a través de sistemas tecnológicos de transmisión satelital, mediante la inserción de chips en cisternas.

Objetivos Estratégicos 2010-2015 4. Fortalecer el control de la comercialización de los hidrocarburos en las zonas urbanas, rurales y fronterizas, a través de una participación masiva y coordinada de las diferentes instituciones y organizaciones sociales involucradas con el sector. 5. Controlar, supervisar y fiscalizar los exploración y explotación (Upstream) para que permitan el desarrollo sustentable y sostenible de las operaciones petroleras. 6. Contar con información técnica y económica sistematizada y actualizada que permita plantear alternativas para el desarrollo del sector hidrocarburífero.

Programa operativo anual 2010 (objetivo de gestión - objetivo específico) Regulación de tarifas de transporte de hidrocarburos por ductos. Realizar el ajuste ordinario de Tarifas de Transporte Realizar la evaluación económica y financiera de ramales y laterales Seguimiento y control a la formulación y ejecución de los presupuestos de inversión y operación de las empresas reguladas. Empresas concesionarias de transporte de hidrocarburos por ductos Empresas de Almacenaje Refinerías Regulación económica de los precios de los hidrocarburos y la determinación del precio de gas natural. Calcular diariamente los precios de los productos regulados Evaluar el comportamiento de los precios en el marco del contexto internacional y la nueva política de hidrocarburos Administrar la programación de la oferta y la demanda y su ejecución para el abastecimiento del mercado interno PRODE Determinar la demanda proyectada de gasolinas, diesel oil, GLP y otros

Programa operativo anual 2010 (objetivo de gestión - objetivo específico) Verificar y controlar el cumplimiento de las normas técnicas y de seguridad en las instalaciones en infraestructura del sector Efectuar el control de calidad de instalaciones de GNV, EESS de combustibles líquidos y aeropuertos, talleres de conversión, recalificación y habilitación, PDGLP, Plantas de almacenaje, plantas de engarrafado, graneleros, GRACOS, Verificar el cumplimiento de normas técnicas de seguridad industrial, higiene y salud ocupacional Atender, las concesiones, autorizaciones, licencias de operación y solicitudes de Inscripción en los libros de registro. Autorizaciones y licencias de operación de construcción y licencias de operación de Refinerías, Plantas Petroquímicas, Unidades de Proceso y Plantas Re-Refinadoras de Aceites Usados. Atender dentro de plazos y normas establecidas las solicitudes de exportación e importación de hidrocarburos y sus derivados. Gas natural Hidrocarburos Líquidos. Productos derivados de petróleo

Programa operativo anual 2010 (objetivo de gestión - objetivo específico) Proponer al Poder Ejecutivo proyectos de normas relativas al sector, en caso de ser necesario. Elaborar y presentar al Poder Ejecutivo : Modificaciones a la reglamentación Proyectos de reglamento Fiscalizar y controlar las actividades de exploración, explotación y manejo de reservorios Fiscalizar y controlar Las áreas asignadas para la exploración y las áreas de reserva. La explotación de áreas bajo contrato Las actividades de exploración, explotación y manejo de reservorios

PRESUPUESTO APROBADO GESTIÓN 2009 2010 TOTAL EN Bs. 129,760,814 102,697,552

Refinerías y Unidades de Procesos (DRU) La regulación de refinerías del país, toma en cuenta la siguiente normativa: D.S. 25502 Reglamento de Construcción y Operación de Refinerías, Plantas, Petroquímicas y Unidades de Proceso. D.S. 26276 Reglamento de Calidad de Carburantes y Lubricantes En base a las cuales se realiza la regulación operativa, técnica y de seguridad industrial de las seis refinerías con que cuenta el país, cinco en operación y la refinería Carlos Montenegro de Sucre, que se encuentra paralizada desde el año 2003.

Barriles Por Día (BPD) Recepción y Carga Equivalente de Crudo en Refinerías Gestiones 2008-2009 2008; Recepción; 47245 2008; Carga; 47.611 2009; Recepción; 40980 2009; Carga; 41.197 2008 2009

Dirección de Transporte por Ductos (DTD)

PRINCIPALES PROYECTOS EJECUTADOS Y EN EJECUCIÓN i) EXPANSION GASODUCTO AL ALTIPLANO GAA IIIB: Permitirá incrementar la capacidad de Transporte De 33.4 a 49.1 MMPCD Busca atender el total de la demanda del mercado occidental ii) GASODUCTO CARRASCO - COCHABAMBA GCC: Capacidad de Transporte de 120 MMPCD (sin Estaciones de Compresión). Permitirá cubrir el incremento de la demanda del mercado occidental, transporta GN desde la zona del Boomerang (Área de Carrasco) hasta la ciudad de Cochabamba

PRINCIPALES PROYECTOS EJECUTADOS Y EN EJECUCIÓN iii) AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE TRANSPORTE DEL PCOLP: El objetivo es el de contar con un ducto para la operación independiente PCOLP II, para transportar productos terminados de Petróleo desde Cochabamba hasta la ciudad de Oruro, Ampliando la capacidad de Transporte del Poliducto PCOLP II A 12,500 BPD de una longitud de 167 Km. iv) CONVERSION TEMPORAL DE OLEODUCTO A GASODUCTO (ONSZ-1): El proyecto consiste en la conversión temporal de un tramo del Oleoducto Norte Santa Cruz (ONSZ-1 Tramo Víbora - Carrasco) a Gasoducto, transportando 9 MMPCD de Gas Natural de Planta Víbora, para el proceso en Planta Kanata. Incremento el GLP en 22 TMD.

PRINCIPALES PROYECTOS EJECUTADOS Y EN EJECUCIÓN v) GASODUCTO PARQUE INDUSTRIAL PLANTA SANTA CRUZ EMPRESA GUARACACHI S.A. (EGSA): El objetivo es el suministro de gas natural a la nueva Planta Termoeléctrica en el Parque Industrial de Santa Cruz, construida por la Empresa Guaracachi S.A. (EGSA) vi) LINEA LATERAL DE OLEODUCTO TACOBO ABAPO: El proyecto considera transportar Condensado y Gasolina de Producción de la Planta TACOBO con la construcción de una Línea Lateral de Oleoducto desde campo Tacobo hasta la Línea Troncal del Oleoducto Camiri Santa Cruz. vii) LINEA RAMAL ENDE ANDINA: El objetivo es el de suministrar gas natural a la nueva Planta termoeléctrica en la localidad de Entre Ríos, construida por la Empresa ENDE ANDINA

Dirección de Comercialización de Derivados y Distribución de Gas Natural (DRC)

LOGROS DE LA DRC 1. La ANH otorgó a YPFB las concesiones de distribución de Gas Natural en áreas anteriormente operadas por otras empresas (Sergas SAM, Emcogas SAM, Emdigas SAM). 2. Se participó en la elaboración del Reglamento de precios del GNV (D.S. 29629), que concluyo con la promulgación del D.S. 0247 de 12 de agosto de 2009 que reglamenta el uso de Fondos de GNV para la conversión de vehículos, así como la reposición y recalificación de cilindros de GNV. 3. A través de la aprobación de nuevos proyectos de ampliación de redes de gas natural se viene masificando el uso del gas natural en el país. Para este objetivo, se evaluaron y aprobaron proyectos para EMTAGAS y YPFB. 4. El número de estaciones de servicio de GNV se incrementó en 20 estaciones respecto a diciembre de 2008, alcanzando a 2009 un total nacional de 147 estaciones de GNV.

Dirección ODECO Oficina de defensa del consumidor Se realizaron 75 inspecciones a plantas engarrafadoras para el control de peso de las garrafas de 10 Kg. La Oficina de defensa del consumidor tiene entre sus tareas la lucha contra el contrabando de combustibles líquidos y GLP, en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas y organizaciones sociales.

CONTROL DE SALIDA DE CISTERNAS En las plantas de almacenaje personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, realiza el control de salida de cisternas. CONTROL DE SALIDA DE CAMIONES DE GLP Personal de la ANH escolta los camiones de distribución de GLP, los mismos que son distribuidos a las diferentes zonas para evitar filas innecesarias.

325 fueron las inspecciones realizadas en las plantas de distribución de GLP

Control e inspección sorpresa a camión de distribuidor de GLP

Pesado de garrafas al azar

De lunes a sábado se realiza la distribución de garrafas en forma diaria. El personal de la ANH controla la distribución. El 2009 no hubo problemas de abastecimiento, gracias al control y la lucha contra el contrabando ejecutados por la ANH

60 muestras a refinerías 240 muestras a plantas de almacenamiento VERIFICACIÓN DE CALIDAD 1.178 muestras a estaciones de servicio

7.101 inspecciones de control y verificación volumétrica en estaciones de servicio.

Servicio de atención al usuario en forma permanente a través de los Carburitos con línea gratuita 0800-10-6006 Centro de llamadas o Call Center En la gestión 2009 se atendieron 56.521 llamadas De las principales: Por desabastecimiento 8.273 Información en general 5.038 Por GLP 4.067 Denuncias 372

COORDINACIÓN CON MUNICIPIOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES PROMOVER EL CONTROL SOCIAL EN LA COMERCIALIZACIÓN DE GLP Y COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

COORDINACIÓN CON MUNICIPIOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES PROMOVER EL CONTROL EN LA COMPRA DE GLP A TRAVES DE TARJETAS QUE SON DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN LA ANH

Se realizaron controles en forma permanente Control en carreteras

En la gestión 2009 se firman Convenios de Cooperación Interinstitucional, y son renovados el 2010. En los operativos efectuados en La Paz el 2009, se confiscaron diesel oil, gasolinas y GLP de acuerdo al cuadro siguiente, el producto retenido fue depositado en la Planta de Senkata en cumplimiento a los DS 29158, DS 29753 y DS 29788. OPERATIVOS DE INCAUTACIÓN

INCAUTACIONES REALIZADAS EN OPERATIVOS 2009 DO Lts. GE Lts. GLP Kg. La Paz 60.082 24.709 1.940 Santa Cruz 33.150 5,479 276 TOTAL EN Litros 93.232 30.188 2.216 2010 DO Lts. GE Lts. GLP Kg. La Paz 23.360 23.375 780 Santa Cruz 2.800 10 TOTAL EN Litros 26.160 23.375 790

Gracias por su Atención