Miranda Rosales, Verónica

Documentos relacionados
MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP)

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Planeación Urbana y Regional

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

Rosa María García Almada

Anexo 1 Acciones de Cooperación ANUIES- SEMARNAT

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

2014 alafecha; Coordinador general del proceso de acreditación Tutor de la Licenciatura en Arquitectura y la Licenciatura en Turismo.

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

DATOS PERSONALES. Pablo L. Sidar N 610, Colonia Universidad Toluca, México

Nuestros colaboradores

Sedes para la aplicación del examen de Conocimientos Generales y Técnico Electorales de la Primera Convocatoria del Concurso Público

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

ANA ROSALÍA AGUILERA NÚÑEZ

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

3ª Semana de Ciencia Política de la UACM. Análisis de la Zona Metropolitana del Valle de México. Jimena Iracheta Carroll 25 de octubre de 2011

CURICULUM VITAE. Director del Centro Michoacán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de noviembre de 1998 a mayo del 2006.

ASIGNATURA: DESARROLLO REGIONAL (SEMINARIO)

MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES NIVEL C

RESÚMEN CURRICULAR. Profesora Investigadora de Tiempo Completo. Departamento Académico de Ciencias Económico. Administrativas

DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DEL DESARROLLO REGIONAL MARITZA ROSALES REYES

PRIMER FORO INTERNACIONAL DE VIVIENDA. El Foro Internacional de Vivienda se compuso en inicio con la organización de lo siguiente:

Fecha de nacimiento: 19 de agosto de 1971

ARTÍCULOS. PLANEACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL Dr. Antonio Romualdo Márquez González

SEMINARIO INTERNACIONAL LOS GOBIERNOS LOCALES MEXICANOS ANTE LA CENTRALIZACIÓN DEL PODER: DEBATES Y ALTERNATIVAS

FORO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA BIBLIOTECARIA. Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley C A D I R I L.

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

Currículum vítae. Título de Licenciado en Derecho Cédula profesional número

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial

Coordinación General de Comunicación Social

TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016

CURRICULUM VITAE. M. en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre 2015

AMBIENTE E INDUSTRIA EN MÉXICO

SOLICITANTES ADMITIDOS A LAS PRUEBAS DE APTITUD - CURSO ESCOLAR 2016/17 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS DE MÚSICA

PRIMER FORO REGIONAL: EL AGUA UN DERECHO HUMANO Y FUNDAMENTAL EN MÉXICO

CURRICULUM VITAE ALEJANDRO GUADARRAMA GIL

Núcleo Académico Básico

Red Mexicana de Municipios por la Salud, A. C. Comité Coordinador DIRECTORIO Al 31 - enero MESA DIRECTIVA.

Hora Dirección completa de la sede

Impacto de la vivienda en el desarrollo urbano

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016

Comisionado de la Policía Estatal

Derecho Urbano, Instrumentos del Desarrollo Urbano, Planeación Territorial.

José%Alejandro%Espinoza%Espinoza Jesús%Ignacio%Frías%Ramos

Mario Armando Téllez González Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores

CURRICULUM VITAE. LICENCIATURA CENTRO FECHA Sociología ENEP ACATLAN -UNAM Junio de 1989

Correo electrónico:

EL COLEGIO DE GUERRERO, A.C.

Identificación del profesor. MARIA MAGDALENA DUARTE GODOY Producción

Miembro del CUERPO ACADÉMICO DE POLÍTICAS PÚBLICAS de la Universidad del Istmo. CLAVE: UNISTMO-CA-4.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

Dr. Julio Noé Aguilar Betancourt.

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

Foro sobre Buenas Prácticas de Trabajo en la Industria de la Construcción. Programa

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos

SEMBLANZA ESCOLARIDAD ACTIVIDADES PROFESIONALES

ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN Derecho Económico, Derecho del Desarrollo Urbano

CURRICULUM VITAE JACQUELINE ALEJANDRA RAMOS GARCÍA

Secretariado Técnico

Reporte EP C1 - Tema y actores sociales INFORME DE RESULTADOS DEL EP CI 2015

CURRÍCULUM VITAE UNICO

SILVANO ESPÍNDOLA FLORES. CURRICULUM VITAE. Silvano Espíndola Flores FECHA DE NACIMIENTO: Mayo 12, 1948

FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Ciencias de la Computación. Facultad de Ciencias de la Computación Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

ESTADO PROGRESISTA ARQ. MARÍA ELENA MARTÍNEZ CARRANZA FORMACIÓN ACADÉMICA TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Instituciones participantes hoy en la RALII

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes QUÍMICA BÁSICA. Lada D. Eugenia Torres Vidales APRECIACIÓN DE LAS ARTES 103

FECHA ASUNTO CIUDAD SERVIDOR PUBLICO MONTO ASIGNADO 21 de febrero de Morelia, Michoacán. Cancún, Villahermosa, Tabasco. Ciudad de México.

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

CADENAS PRODUCTIVAS PROVEEDORES DISTRIBUIDORES

Cine, floricultura, viajar, música, leer, escribir, caminar, correr.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAGOS DE MORENO VIAJES OFICIALES DE SEPTIEMBRE 2016

En torno a la conmemoración del Bicentenario del inicio de la Independencia. El caso de México

Desarrollo planificado de las ciudades

Correo electrónico:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ÁLGEBRA ÁLGEBRA ÁLGEBRA APRECIACIÓN DE LAS ARTES ÁLGEBRA 14:00-15:00

M. en Val. Arq. Sergio Francisco Ibarra Aldaco

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Mtra. Ana Rosa Castellanos Castellanos

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Propuesta de metodología para la elaboración del Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial (PDUOET)

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA

Justicia en línea. La regulación jurídica de

ACUERDOS IMPORTANTES 2004 ENERO FEBRERO MARZO SEPTIEMBRE

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018

Doctorado en Ciencias Sociales con Especialidad en Estudios Regionales. El Colegio de la Frontera Norte, A.C.

Mtra. María Sandra González Florenzano

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA

RICARDO DE LA PEÑA. DOCENCIA Y DIFUSIÓN.

Investigador nacional, Nivel II

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

Transcripción:

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Planeación Urbana y Regional Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Planeación Territorial (CEPLAT) Profesores-investigadores Miranda Rosales, Verónica Doctora en Urbanismo Línea de investigación: planeación ambiental, sustentabilidad ambiental y ordenamiento del territorio ORCID: B-3521-2016 ResearcherID: 000-0003-2710-5155 E-mail: veronicmiranda@yahoo.com.mx Doctora en Urbanismo, Maestra en Estudios Urbanos y Regionales y Licenciada en Planeación Regional por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Profesora de tiempo completo de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEM, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Reconocimiento Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP). Cronista de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de 2006 a la fecha. Integrante del Cuerpo Académico (CA) Planeación, urbanismo y medio ambiente. Docente de los programas de la Facultad de Química, Licenciatura en Administración y Promoción de la Obra Urbana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Licenciatura en Economía, Facultad de Economía, Licenciatura en Planeación Territorial y Ciencias Ambientales de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEM.

Publicaciones: Libros Rosas Ferrusca, Francisco Javier, Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo, Campos Alanís, Héctor, Becerril Sánchez, Teresa, Calderón Maya, Juan Roberto, Marmolejo Uribe, Ana María y Miranda Rosales, Verónica. (2011). Planeación Territorial, Metropolización y Medio Ambiente. Toluca, Estado de México. Universidad Autónoma del Estado, Facultad de Planeación Urbana y Regional. Vol. 1, Págs. 289. ISBN 978-607-422-239-5. Capítulos de libro Calderón Maya, Juan Roberto y Miranda Rosales, Verónica. (2016). Deterioro urbano-ambiental en Cancún, Quintana Roo. En Becerra Mercado, Olga Clarisa y Reyes Rodríguez, Ramón (Coords.), Ciudad y salud. El entorno urbano como promotor de la calidad de vida. Guadalajara, Jalisco, México. Universidad de Guadalajara. Calderón Maya, Juan Roberto, Campos Alanís, Héctor, Becerril Sánchez, Teresa, Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo y Miranda Rosales, Verónica. (2015). Los comités municipales de prevención y control del crecimiento urbano como estrategia de regulación territorial del Estado de México. En González Damián, Alfonso, Campos Cámara, Bonnie Lucia, Orozco Hernández, María Estela y Velázquez Torres, David (Comp.), Desarrollo territorial en contextos urbanos y regionales. Toluca, México. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Planeación Urbana y Regional. ISBN 978-607-9448-09-7 / 978-607-422-667-6. Calderón Maya, Juan Roberto, Rosas Ferrusca, Francisco Javier y Miranda Rosales, Verónica. (2015). Propuesta de lineamientos básicos para el diseño de planes de manejo forestal sustentable en áreas naturales protegidas del Estado de México, como estrategia del ordenamiento territorial. En Orozco Hernández, María Estela, Velázquez Torres, David, Campos Cámara, Bonnie Lucía y Tapia Quevedo, Jorge (Coords.), Paradigmas del desarrollo social y territorial. Toluca, Estado de México. Universidad Autónoma del Estado de México. ISBN 978-607-422-591-4 Calderón Maya, Juan Roberto, Miranda Rosales, Verónica y Becerril Sánchez, Teresa. (2014). La instalación de comités municipales de prevención y control del crecimiento urbano, estrategia de regulación territorial en el Estado de México. En Hoyos Castillo, Guadalupe y Czerny, Miroslawa (Coord.), Ciudad-territorio sustentable. Procesos, actores y estructuras. Toluca, México. Universidad Autónoma del Estado de México. Miranda Rosales, Verónica y Campos Medina, Eduardo. (2014). The expansion of the metropolitan area of Toluca and environmental problems. En Hoyos Castillo, Guadalupe y Czerny, Miroslawa (Ed.), Suburbanization versus peripheral sustainability of rural-urban areas fringes. New York. Nova Science Publishers, Inc. ISBN 978-1-63117-430-8 (ebook). Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo, Campos Alanís, Héctor y Miranda Rosales, Verónica. (2012). Apropiación del espacio: Nuevas formas de

estratificación social a partir de la producción de la vivienda informal por grupos sociales organizados. En Alvarado Rosas, Concepción (Coord.), Fragmentación y Segregación Socioterritorial en México y Chile. México. Universidad Autónoma de Morelos. Juan Pablos Editor. Vol. 1. Págs. 320. ISBN: 978-607-7771-62-3 UAEM, 978-000-000-000-0 Juan Pablos Editor. Miranda Rosales, Verónica, y Pérez Bernal, Julio Alberto. (2012). Building Programme Urban Green Areas in the Municipality of Toluca. En Hoyos Castillo, Guadalupe y Czerny, Miroslawa (Ed.), Big cities in transition. City of North and South. Deutschland, Germany. LAP LAMBERT Academic Publishing. Contreras Domínguez, Wilfrido, Armando Diez, José y Miranda Rosales, Verónica. (2012). Air pollution in the Valley of Mexico Metropolitan Area. En Hoyos Castillo, Guadalupe y Czerny, Miroslawa (Ed.), Big cities in transition. City of North and South. Deutschland, Germany. LAP LAMBERT Academic Publishing. Miranda Rosales, Verónica y Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo. (2012). Sustentabilidad Urbana. Planteamientos Teóricos y Conceptuales. En Bustamante Lemus, Carlos, Hernández Márquez, Baldemar y Sánchez Almanza, Adolfo, Potencialidades de desarrollo, políticas públicas y desarrollo territorial sustentable. México. UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas. Primera edición. Págs. 305. ISBN: 978-607-02-3551-1. Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo, Campos Alanís, Héctor y Miranda Rosales, Verónica. (2011). De la teorización a la socialización del espacio y su aplicación empírica al proceso de producción del espacio urbano en el Municipio de Toluca. En Rosas Ferrusca, Francisco Javier, Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo, Campos Alanís, Héctor, Becerril Sánchez, Teresa, Calderón Maya, Juan Roberto, Marmolejo Uribe, Ana María y Miranda Rosales, Verónica (Coords.), Planeación Territorial, Metropolización y Medio Ambiente. Toluca, Estado de México. Universidad Autónoma del Estado, Facultad de Planeación Urbana y Regional. Vol. 1, Págs. 289. Miranda Rosales, Verónica, Peña Román, Marco Antonio y Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo. (2011). La floricultura como opción de desarrollo económico local en cuatro localidades del Municipio de Ixtlahuaca, Estado de México. En Rosas Ferrusca, Francisco Javier, Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo, Campos Alanís, Héctor, Becerril Sánchez, Teresa, Calderón Maya, Juan Roberto, Marmolejo Uribe, Ana María y Miranda Rosales, Verónica (Coords.), Planeación Territorial, Metropolización y Medio Ambiente. Toluca, Estado de México. Universidad Autónoma del Estado, Facultad de Planeación Urbana y Regional. Vol. 1, Págs. 289. Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo y Miranda Rosales, Verónica. (2011). Incorporación del suelo e infraestructura a partir de los asentamientos humanos irregulares. En Iracheta Cenecorta, Alfonso X. y Soto Alva, Enrique (Comp.), Suelo para infraestructura. Memorias del IV Congreso Nacional de Suelo Urbano. Zinacantepec, Estado de México. El Colegio Mexiquense A.C. y Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato. Vol. 1. Págs. 355. ISBN 978-607-7761-24-2.

Miranda Rosales, Verónica. (2010). Sustentabilidad urbana en la zona metropolitana de la Ciudad de Toluca, 1993-2009. En Gobierno del Estado de México (Ed.), El diseño para la sustentabilidad de la ciudad. Toluca de Lerdo, Estado de México. Gobierno del Estado de México y Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Arquitectura y Diseño. Artículos Miranda Rosales, Verónica y Libien Jiménez, Pedro. (Octubre-Diciembre 2015). Humanismo en la Facultad de Planeación Urbana y Regional. Voces de identidad. Identidad Universitaria. Número 8. Universidad Autónoma del Estado de México. Miranda Rosales, Verónica. (Julio-Septiembre 2015). Facultad de Planeación Urbana y Regional. Voces de identidad. Identidad Universitaria. Número 7. Universidad Autónoma del Estado de México. Andraca Valdés, Yasmin Haidé, Miranda Rosales, Verónica, y Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo. (Noviembre 2015). Reestructuración socioeconómica y territorial de Bahías de Huatulco, análisis de la actividad turística como promotora de fragmentación. 20 Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México Pasado, presente y futuro de las regiones en México y su estudio. Universidad Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas. ISBN AMECIDER 978-607-96649-1-6 / ISBN UNAM-IIEc 978-607-02-7436-7. Miranda Rosales, Verónica y Calderón Maya, Juan Roberto. (Septiembre 2015). Las áreas verdes en el municipio de Toluca: Situación actual y propuesta para su conservación. XII Semana Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente. CIUDADES RESILIENTES. Situaciones límite del entorno urbano y la forma de enfrentarlas. Benemérita Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, México. Calderón Maya, Juan Roberto, Campos Alanís, Héctor y Miranda Rosales, Verónica. (Marzo 2015). Estrategias de Ordenamiento Urbano y Ambiental: Caso de estudio Cancún, México. Congreso Internacional de Investigación Academia Journals. Aplicación del saber: Casos y experiencia. Villahermosa, Tabasco, México. ISBN Libro electrónico 978-1-939982-07-0. Calderón Maya, Juan Roberto y Miranda Rosales, Verónica. (Noviembre 2014). Problemática en la prestación del servicio de limpia en el municipio de Toluca, Estado de México. 19 Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México, AMECIDER 2014 Dinámica espacial, impactos externos en México y perspectivas del desarrollo regional. Zapopan, Jalisco, México. Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto de Investigaciones Económicas. ISBN: 978-607-96649-0-9. Miranda Rosales, Verónica y Calderón Maya, Juan Roberto. (Octubre 2014). Sustentabilidad urbana planteamientos teóricos y conceptuales. XVII Congreso Nacional ANPUD Reciclar Ciudad. San Luis Potosí, S.L.P. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Miranda Rosales, Verónica. (2014). Problemas ambientales metropolitanos y locales. VII Encuentro Nacional y IV Internacional sobre Estudios Sociales y Región Complejidad y desafíos para la transformación social de la ciencia a la agencia. Ocotlán, Jalisco, México. Universidad de Guadalajara. Miranda Rosales, Verónica y Calderón Maya, Juan Roberto. (Septiembre 2012). La gestión y el deterioro ambiental en Metepec 2009. 1er Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo Regional: Posicionamiento mundial y estrategias, y 17 Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México, AMECIDER 2012. Distrito Federal, México. Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional. Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo, Becerril Sánchez, Teresa, y Miranda Rosales, Verónica. (Octubre 2011). Metropolización: Segregación y desarrollo del conjunto urbano habitacional en el municipio de Toluca. 16 Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México, AMECIDER 2011 El futuro del desarrollo regional sustentable. Territorio, sociedad y gobierno. Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto de Investigaciones Económicas. ISBN: 978-607-02-2613-7. Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo, Campos Alanís, Héctor y Miranda Rosales, Verónica. (Mayo 2011). Apropiación del espacio: nuevas formas de estratificación social a partir de la producción de la vivienda informal por grupos sociales organizados. 1er. Coloquio Internacional de Segregación y fragmentación socioterritorial en América Latina. Cuernavaca, Morelos. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Miranda Rosales, Verónica y Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo. (2011). Sustentabilidad Urbana: Planteamientos Teóricos y Conceptuales. Quivera. Revista de estudios urbanos, regionales, territoriales, ambientales y sociales. Vol.1. Año 13. Número 2011-1. Pag.180-196. Revistas Indizadas. ISSN: 1405-8626 Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo, Becerril Sánchez, Teresa y Miranda Rosales, Verónica. (2011). Crecimiento Descontrolado de Los Asentamientos Humanos: Hacia dónde crecer sin irregularidad?. Retos Sociales, Económicos y Culturales. El Colegio de la Frontera-UABC, Vol. 1. Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo, Campos Alanís, Héctor y Miranda Rosales, Verónica. (2011). Apropiación del Espacio: Nuevas Formas de Estratificación Social A Partir de la Producción de la Vivienda Por Grupos Sociales Organizados. Segregación y Fragmentación Socioterritorial en América Latina. UAEM-CONACyT. Vol. 1. Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo, Becerril Sánchez, Teresa y Miranda Rosales, Verónica. (2011). Metropolización y Ocupación del Espacio en la Periferia. Ordenamiento del Territorio y Metropolización: Hacia Un Nuevo Paradigma Urbano. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Vol. 1. Miranda Rosales, Verónica y Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo. (Noviembre 2010). Sustentabilidad Urbana: Planteamientos Teóricos y Conceptuales. 15 Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México, AMECIDER 2010, Situación actual del país: políticas públicas y desarrollo

regional sustentable. Villahermosa, Tabasco, México. Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.C. ISBN 978-687-82-1872-9. Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo y Miranda Rosales, Verónica. (2010). Mecanismos Sociales de Producción Ilegal del Espacio Urbano. Crisis Urbana y Sustentabilidad. Retos y Desafíos de la Enseñanza del Urbanismo, el Diseño, Gestión y la Planeación Territorial en el Siglo XXI. UAEM. Vol. 1. Miranda Rosales, Verónica y Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo. (2010). Urbanismo y Sustentabilidad de la Zona Metropolitana de Toluca. Crisis Urbana y Sustentabilidad: Retos y Desafíos de la Enseñanza del Urbanismo, el Diseño, Gestión y la Planeación Territorial en el Siglo XXI UAEMéx. Vol. 1.