TÍTULO DE LA ACCIÓN: JORNADA TLs: CONVALIDACIONES DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES

Documentos relacionados
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. ARTICULOS RELACIONES CON EL MEDIO AMBIENTE:

Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio BOE nº 189, de 6/08/04 Aprobación del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades

ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE.

LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC)

GESTIÓN DE RESIDUOS ÍNDICE COMPLETO CURSO INTERNACIONAL: MANUAL DEL ALUMNO. FORMACIÓN ONLINE. PROFESOR: JESÚS CABEZAS FLORES

NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURACIÓN

Normativa de referencia

PLAN NACIONAL INTEGRADO DE RESIDUOS (PNIR)

I. Comunidad Autónoma

DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES. Aitor Garro ZABALA INNOVATION CONSULTING

Gestión documental pre y post AAU en Sevilla.

Deducciones fiscales por inversiones medioambientales

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS

SUELOS CONTAMINADOS Y LOS PASIVOS MEDIOAMBIENTALES EN LAS EMPRESAS

DECRETO 102/2006, de 13 de octubre, por el que se aprueba el Plan de Residuos de Cantabria

DPTO. DE MEDIO AMBIENTE

MESA REDONDA BLOQUE 5: ELIMINACIÓN SEGURA DE RESIDUOS SECUNDARIOS. Tenerife, junio de 2016 Juan Luis Gallego Vindel

NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LODOS

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a

Consultoría para PYMES, EMPRENDEDORES Y ASOCIACIONES. Base Imponible X 25%/30%/35% =

LA DIGESTIÓN ANAEROBIA EN LA DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS. Subdirección General de Producción y Consumo Sostenibles Madrid, 20 de octubre de 2009

PLAN DE ADECUACION MEDIOAMBIENTAL, EFICACIA ENERGETICA DE MATERIAL DE LA CONSTRUCCION ENRIQUE DEL CASTILLO (ECA) TOLEDO, OCTUBRE 2005

NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL DE APLICACIÓN A LA COMUNDIAD DE REGANTES DE VILLARREAL. INCIDENCIA Y ASIGNACIONES.

SERVICIOS AMBIENTALES. Asesoramiento, análisis y soluciones medioambientales.

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS

JORNADA SOBRE SOSTENIBILIDAD INDUSTRIAL EN LA INDUSTRIA CEMENTERA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Planificación estatal y autonómica en materia de residuos. Dra. Mª Remedios Zamora Roselló

Nueva directiva de emisiones industriales 2010/75/UE

D. Jesús Nieto González

Dr. José Adolfo Herrera Martín. 2. El estudio y el plan de gestión de residuos

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

DOCUMENTO RESUMEN INTEGRACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES EN EL PLAN INTEGRADO DE RESIDUOS

Inversiones Medioambientales Sistemas de Corrección de la Contaminación Atmosférica y Acústica

Ejemplos de Indicadores para el Desempeño Ambiental.

Temario y equipo docente: GESTIÓN DE RESIDUOS. Fecha y lugar de impartición: Gestión de residuos. ALICANTE, del 3 al 19 de mayo de 2010

CURSO: RESPONSABLE MEDIOAMBIENTAL EN EL SECTOR NAVAL

La Directiva Marco de Residuos Diciembre 2008

COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GIPUZKOA FASE 2 (CMG2)

RADIACTIVIDAD Y EMISIONES IONIZANTES

Anexo II Estudio de gestión de residuos de construcción y demolición

TECNOLOGÍAS LIMPIAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SILVIA GONZÁLEZ DIRECCIÓN ASESORÍA-CONSULTORÍA ACTECO ABOGADO COLEGIADO ICAV 5193

ANEXO TEMARIO GENERAL

El nuevo Plan Nacional pretende mantener los objetivos establecidos en

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: REVISIÓN DEL PLAN GIRA SESIÓN INFORMATIVA

LEGISLACIÓN SOBRE AGUAS RESIDUALES INTERNACIONAL

eliminación de residuos mediante de los rellenos Bilbo, 3 de noviembre de 2008

SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN Y NORMATIVA DE LODOS EN ESPAÑA

Paloma López- Izquierdo Botín Subdirectora General de Residuos SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE

GESTIÓN DE AGUAS. Temario y equipo docente: Fecha y lugar de impartición: Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (Sagunto)

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL ISO Y EMAS ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 INICIACIÓN AL MEDIOAMBIENTE 4

LOS RESIDUOS QUE INVADEN EL AMBIENTE

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos:

La producción y gestión de los residuos

PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PROMOCIÓN EN SUELOS CONTAMINADOS

INFORME OBLIGACIONES PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS

Normativa y gestión de neumáticos fuera de uso. El punto de vista de la Administración

CAPACITACIONES LEGALES

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda)

Aspectos claves del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV VERSOS Noviembre 2014

Economía Circular. La contribución del sector cementero

Consolidada En proyecto Histórica

APROFITAMENT ECONÒMIC DELS DIVERSOS VECTORS ENERGÈTICS D UNA EDAR D ACORD AMB EL RD 661/2007, PEL QUAL ES REGULA L ACTIVITAT DE PRODUCCIÓ D ENERGIA

ANEXO XI: REQUISITOS MEDIOAMBIENTALES APLICABLES

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

AUTOEVALUACIÓN AMBIENTAL LIMPIEZA EN SECO TINTORERIAS GUÍA DE APOYO

OBLIGACIONES GENERALES MEDIOAMBIENTALES AÑO 2018

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES

Valorización energética de residuos

JORNADA CEMA Barcelona, 8 de julio de 2008

Másters en MEDIO AMBIENTE. Gestión de Residuos A distancia I 600 h

Recuperación, reciclaje y valorización de residuos peligrosos

ANTECEDENTES DE HECHO

Residuos domésticos. Definiciones y gestión

Valorización Agronómica de Residuos Procedentes de la Industria Alimentaria en el Contexto de la Economía Circular

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje

OTROS OBJETIVOS AMBIENTALES OBJETIVOS 11 Y 12 RESIDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS

Control y vigilancia ambiental en las actividades. 09 Febrero Sección 5: SUELOS CONTAMINADOS

CÓDIGO DE AGUAS SUMARIO

ANEXO 9.- CATÁLOGO BÁSICO RELATIVO DE INSPECCIONES Y REVISIONES PERIÓDICAS SEGÚN LA REGLAMENTACIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

Diplomado. Eficiencia Energética y Energías Limpias. Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Maryo de 2011

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

EMAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA. CASO PRÁCTICO.

Cursos On-Line. Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE RESIDUOS. Colabora:

Curso Avanzado de Gestión Ambiental Empresarial ISO

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

INFORME PRELIMINAR DE SITUACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS

Ester Prieto PyG, Estructuras Ambientales S.L.

Anexo IV GLOSARIO DE TÉRMINOS

205 FCC_Informe Anual_2016. Triple cuenta 206

Generación de residuos industriales no peligrosos

III Congreso sobre Mejores Tecnologías Disponibles en vertederos

3. Marco Legislativo Español y Europeo

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR CEMENTERO

Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales.

INVENTARIO 2015 RESIDUOS PELIGROSOS (RP)

Transcripción:

TÍTULO DE LA ACCIÓN: JORNADA TLs: CONVALIDACIONES DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES TÍTULO DE LA PONENCIA: INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES EN RESIDUOS AUTOR: Enrique García John FECHA: 29/05/2008

CONTENIDO DE LA PONENCIA MARCO LEGAL: SUELOS Y RESIDUOS OBJETIVOS AMBIENTALES RESIDUOS Y SUELOS DEDUCCIONES FISCALES ALGUNOS EJEMPLOS

UNAS INSTANTÁNEAS

UNAS INSTANTÁNEAS 1300 millones de Tm de residuos en UE 40 millones de Tm son residuos peligrosos 700 millones adicionales son residuos agrícolas 66 millones de toneladas de envases y embalajes (EU15, 2002) 9 millones de toneladas de lodos de depuradora (mat seca) Adicionalmente unos 4700 millones Tm son residuos mineros

MARCO LEGAL - Residuos Directivas 75/442/CEE y 91/156/CEE, derogadas por Dir. 2006/12/CE RD 833/88, O.M. 13/10/89, RD 952/97 - Residuos Peligrosos Ley 10/98 de Residuos y Orden MAM/304/2002 Decisiones 2000/532/CE y 2001/118/CE Nuevas listas residuos Directiva 1999/31/CE de vertido de residuos RD 1481/2001 Decisión 2003/33/CE Admisión a vertedero Ley 11/1997 de Envases y Residuos de envases y posteriores Otros residuos especiales: PCBs, dióxido de titanio, lodos, baterías, etc Normativa reciente: VFUs (2000/53/CE), RAEEs (2002/95/96/CE), Industria extractiva (2006/21/CE)... Normativa y competencias a nivel nacional, autonómico, local Vínculos con legislación de Sustancias y Preparados Peligrosos LEGISLACIÓN COMPLEJA, A MENUDO CONFUSA.

MARCO LEGAL -SUELOS Ley 10/1998 de RESIDUOS Título V Real Decreto 9/2005 de SUELOS (por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados).

MARCO LEGAL Residuos / Suelos Comunidad Valenciana LEY 10/2000, de 12 de Diciembre, de Residuos de la Com. Valenciana LEY 2/2006, de 5 de mayo, de Prevención de la Contaminación y Calidad Ambiental DECRETO 127/2006, de 15 de septiembre, que Desarrolla la Ley 2/2006

PRINCIPIOS Y OBJETIVOS (I) Aplicación del principio de quien contamina paga Protección de la salud humana y del medio ambiente Responsabilidad del productor obligaciones / registro Obligaciones de los gestores Autorización Planes de gestión de residuos Transporte traslados intra y extracomunitarios Residuos peligrosos obligaciones especiales Jerarquía de gestión valorización y eliminación Primera lectura nueva Directiva Marco Residuos: 28/6/2007 Borrador Plan Nacional Integrado de Residuos (2007 2015) NUEVO

TRES PILARES BÁSICOS: PRINCIPIOS Y OBJETIVOS (II) 1. PREVENCION: Reducir cantidad y peligrosidad (planes minimización, limitación sustancias peligrosas, IPP, ecodiseño...) 2. Promoción de la REUTILIZACIÓN Y EL RECICLADO (valorización energética como alternativa menos favorable) 3. GESTION FINAL SEGURA. VIGILANCIA Y CONTROL

PRINCIPIOS Y OBJETIVOS (III) EN LO REFERENTE A SUELOS: Protección salud humana y medio ambiente Elaboración de inventarios de suelos contaminados Criterios y estándares para declaración de suelos contaminados Priorización de actuaciones basadas en riesgo Obligación de reparación. Responsabilidad de titulares Publicidad registral / transparencia informativa

ACTUACIÓN COMO ECMCA Apoyo a la Administración, según Art, 4 del Decreto 229/2004 Entidad colabora acreditada según Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial (RD 2200/1995) Toma de muestras, análisis, informe, inspección, seguimiento... Informes y certificaciones relacionadas con el cumplimiento de la AAI Asesoramiento independiente y especializado Competencia acreditada por ENAC. UNE-EN ISO 17.020 / 17.025

DEDUCCIONES RDL 4/2004 Texto Refundido Impuesto de Sociedades

RD 1777/2004 Reglamento Impuesto de Sociedades (Art. 33 39) DEDUCCIONES RELATIVAS A LOS RESIDUOS a) Instalaciones que tengan por objeto: 2.a Evitar o reducir la carga contaminante que se vierta a las aguas superficiales, subterráneas y marinas. 3.a Favorecer la reducción, recuperación o tratamiento correctos desde el punto de vista medioambiental de residuos industriales. También adquisición de nuevos vehículos industriales o comerciales de transporte por carretera con bajas emisiones de gases

DEDUCCIONES RELATIVAS A LOS RESIDUOS b) Activos materiales nuevos destinados al aprovechamiento de fuentes de energías renovables consistentes en instalaciones y equipos con cualquiera de las finalidades definidas a continuación: 2.a Aprovechamiento, como combustible, de residuos sólidos urbanos o de biomasa procedente de residuos de industrias agrícolas y forestales, de residuos agrícolas y forestales y de cultivos energéticos para su transformación en calor o electricidad. 3.a Tratamiento de residuos biodegradables procedentes de explotaciones ganaderas, de estaciones depuradoras de aguas residuales, de efluentes industriales o de residuos sólidos urbanos para su transformación en biogás. 4.a Tratamiento de productos agrícolas, forestales o aceites usados para su transformación en biocarburantes (bioetanol o biodiésel).

REQUISITOS PARA LA DEDUCCIÓN (I) a) Que la inversión se realice para dar cumplimiento a la normativa vigente en materia del medio ambiente sobre... producción, recuperación y tratamiento de residuos industriales o para mejorar las exigencias establecidas en dicha normativa. b) Que la inversión se lleve a cabo en ejecución de planes, programas, convenios o acuerdos aprobados o celebrados con la Administración competente en materia medioambiental. La prueba del cumplimiento de este requisito se realizará mediante la certificación de convalidación de la inversión expedida por la referida Administración.

REQUISITOS PARA LA DEDUCCIÓN (II) c) Que la inversión se realice para dar cumplimiento a la normativa vigente... en materia del La certificación de convalidación de la inversión medioambiental indicará que: Que las inversiones se han realizado en ejecución de dichos planes, programas, etc. señalando la normativa y expresando la idoneidad de las inversiones para la función protectora del medio ambiente que las mismas persigan. Que las inversiones realizadas permitan alcanzar los niveles de protección previstos en los planes, programas, convenios o acuerdos establecidos.

OBJETIVOS PERSEGUIDOS MEJORA AMBIENTAL INTEGRADA EN EL PROCESO INDUSTRIAL PREVENCIÓN DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS REDUCCIÓN DE VOLUMEN DE RESIDUOS REDUCCIÓN DE `LA PELIGROSIDAD DE LOS RESIDUOS REDUCCIÓN / OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO REDUCCIÓN / OPTIMIZACIÓN USO MATERIAS PRIMAS USO DE ENERGÍAS RENOVABLES REDUCCIÓN DE RIESGOS (PARA SUELOS, AGUAS, ETC.)

EJEMPLOS DE ACTUACIONES Instalación de depósitos, silos, cubetos, sistemas de transporte, solado de zonas de almacenamiento, etc Sistemas optimización consumo energético Sistemas reducción volumen (compactadoras, embaladoras, deshidratadores, trituradoras) Adaptación / cambio de procesos para el uso de sustancias alternativas de menor peligrosidad Instalaciones para control, medida y toma de muestras (arquetas, plataformas, piezómetros) Sistemas de recuperación de materias primas (destilación de disolventes, regeneración aceites, etc.) Sistemas de captación y aprovechamiento de biogas

DEPÓSITOS / TANQUES CON CUBETO EJEMPLOS DE ACTUACIONES

SOLADO DE HORMIGÓN EJEMPLOS DE ACTUACIONES

EJEMPLOS DE ACTUACIONES DESHIDRATADOR DE FANGOS

EJEMPLOS DE ACTUACIONES CONDUCCIONES - TRANSPORTADORAS

EJEMPLOS DE ACTUACIONES

EJEMPLOS DE ACTUACIONES TRITURADOR Y PELLETIZADOR

EJEMPLOS DE ACTUACIONES MEJORAS GENERADORES / CONTROL

EJEMPLOS DE ACTUACIONES SISTEMA COMPLETO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS

EJEMPLOS DE ACTUACIONES PLANTA BIOMASA

EJEMPLOS DE ACTUACIONES Almacén de biogás y antorcha

GRACIAS POR SU ATENCIÓN ENRIQUE GARCÍA JOHN Tel: 91-3589611 / 91-1844215 enrigarcia@interlab.es www.interlab.es