ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ATACAMES REALIZADA EL DÍA 22 DE OCTUBRE DE 2014

Documentos relacionados
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

n ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

EXPOSICION DE MOTIVOS

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO QUE,

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA

EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

REPÚBLICA DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL CAICEDONIA VALLE

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MORONA MACAS MORONA SANTIAGO ECUADOR

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MAL DONA DO

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO:

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

REPÚBLICA DEL ECUADOR LA I. MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN VINCES CONSIDERANDO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR RUC: ACTA N 15

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO MONCAYO CONSIDERANDO:

ACUERDO N 001 FEBRERO 12 DE 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

ORDENANZA METROPOLITANA No EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ATACAMES REALIZADA EL DÍA 30 DE OCTUBRE DE 2014

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO:

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Concejo Municipal Tibasosa

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL LA TRONCAL LATRONCAL CAÑAR -ECUADOR

ORDENANZA QUE CREA LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL DEL CANTÓN SAN JACINTO DE YAGUACHI.

PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

CAPÍTULO I Generalidades

Dirección de Avalúos y Catastros

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE CIENAGA DE ORO CONCEJO MUNICIPAL NIT

DECRETO N 305. Fecha: Córdoba, 6 de abril de Fecha de publicación: B.O.29-04/2016.

Administración del Señor Ab. Jaime Nebot Saadi

REGLAMENTO SOBRE LA INSCRIPCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ENCUESTAS Y SONDEOS DE OPINIÓN DE CARÁCTER POLÍTICO-ELECTORAL DECRETO N.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA LUCÍA. CONSIDERANDO:

REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No , Aprobado el 14 de Junio de 1995

PROYECTO DE ACUERDO 120 POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE COMODATO EXPOSICION DE MOTIVOS

RESOLUCIÓN Nº 005 -GPSJ-2014 EL GOBIERNO PARROQUIAL SAN JOAQUIN CONSIDERANDO:

CONVENIO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL DE EL SALVADOR Y LA CORPORACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA REPÚBLICA DE EL

ACUERDO Nro. MINEDUC-ME A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE URCUQUÍ. Considerando:

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO CONSIDERANDO:

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRIGAL DE LA VERA (CACERES), CELEBRADA EL DIA TRES DE DICIEMBRE DE 2013.

ADJUDICACIÓN CONTRATO DE SUMINISTRO DE UNA ESTACIÓN TOTAL DE TOPOGRAFÍA PARA EL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS VIARIAS Y URBANAS.

República del Ecuador Acta Resolutiva Nº 36 Consejo Nacional Electoral Fecha: Página 1 de 6 Secretaría General

REGLAMENTO DE LA LEY

PROCURADURÍA SINDICA GAD MUNICIPAL DE BIBLIÁN

EL ILUSTRE CONCEJO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA LUCÍA. Considerando:

ORDENANZA MUNICIPAL N MPP Puno, 20 de febrero de 2012

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL JADÁN

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN EXENTA N9332 VISTOS: ex -Ministerio del Interior que fija texto refundido, coordinado, sistematizado y actualizado de la

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

Expídese el Instructivo para el pago y registro de la decimotercera y decimocuarta remuneraciones y la participación de utilidades.

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

Ministerio de Defensa

DECRETO No 455 (Octubre 31 de 2007) MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS ALCALDIA MUNICIPAL

AUTORIZACIÓN DE PROYECTO DE EVALUACIÓN ARQUEOLÓGICA PEA D.S. N MC

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL)

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

IV. NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA, SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE INCLUYAN TRAMITES, REQUISITOS, FORMATOS, MANUALES DE ORGANIZACIÓN

CONSIDERANDO ACUERDA CAPITULO I DE LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES.

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MALDONADO

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUININDE

Proceso de Compraventa

ACTUACIONES EFICIENCIA ENERGÉTICA+ACTUACIONES ACCESIBILIDAD

REQUISITOS MUNICIPALES LOM Nº 3966/2010

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015,

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN. Considerando:

PRIMERA: COMPARECIENTES.-

Funcionamiento del comité de ética

Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román.

Universidad Tecnológica Israel

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Director: Lic. Jorge Armando Verdín López SUMARIO

ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO Período: Acuerdo: 1641

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE TOGUI. ACUERDO No 15 (30 DE AGOSTO DE 2013)

Llenar la planilla de solicitud de crédito (completa, sin enmiendas, borrones o tachaduras)

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

COMUNICADO N 877. ROSARIO, 20 de Diciembre de Señores Accionistas Mercado de Valores de Rosario S.A. S / D

CONVOCATORIA. Quito, 25 de febrero del Señor PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO LDBA Presente.- De nuestras consideraciones:

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Del Cantón Pedro Carbo Acuerdo Ministerial # 172 Registro Oficial 790, Julio 19 de 1984

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Unión Nacional frente a la Crisis Externa"

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

ORDEN DEL DIA 2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA VIERNES VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE.

Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN

Transcripción:

' ATACAMES GADMA-22-10-2014-#18-P1/3-2014 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ATACAMES REALIZADA EL DÍA 22 DE OCTUBRE DE 2014 En el parque Isidro Olivo de la Parroquia Tonchigüe de! Cantón Atacames, de conformidad con el útlimo inciso del Art. 316 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, a los veintidós días del mes de octubre de 2014, siendo las 16H30, minutos se instala la Sesión Ordinaria convocada por el Ledo. Byron Aparicio Chiriboga, Alcalde del Cantón Atacames. Asistentes: Concejales y Concejalas del Cantón: Sr. Alcívar Vera José, Tlgo. Montano lannuzzelli Eddy Romano, Sr. Loor Párraga Jorge Aquiles, Ledo. Olivo Miranda Yuri Isidro, Ing. Zamora Bermeo Sandra Cecibel. El Señor Alcalde, dispone se dé lectura al orden del día. 1. Constatación del Quorum 2. Aprobación del Acta Anterior. ORDEN DEL DÍA 3. Resolución del Concejo para la firma del convenio entre los GAD Municipales de Esmeraldas, Atacames y Rioverde, para el financiamiento del proyecto "Mejoramiento y ampliación del sistema Regional de Agua Potable de Esmeraldas y sus Zonas de Influencia y para las metas de recaudación por concepto de Contribución Especial de Mejoras para el periodo 2015-2017 4. Resolución para el procedimiento de legalización de tierras para los moradores del sector Moran Valverde y 4 de abril, predios que fueron declarados de utilidad pública bajo la modalidad de expropiación especial de conformidad con lo que prescribe el Art. 596 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Organización COOTAD. 5. Resolución del concejo para el cumplimiento 6. Resolución del Concejo en relación al requerimiento de los habitantes de la parroquia Tonchigüe, para dar solución al problema del sistema de agua potable para dotar de manera continuada e ininterrumpida del líquido vital. El señor Alcalde dispone por secretaría se constate el quorum reglamentario.

1.- Constatación del Quorum. Disposición cumplida 5(cinco) concejales presentes de cinco convocados. Alcalde existiendo el quorum reglamentario, doy por instalada la sesión, señora secretaria sírvase dar lectura al segundo punto del orden del día. 2.- Aprobación del Acta Anterior. El señor alcalde dispone por secretaria se de lectura al acta anterior, misma que leída el señor Alcalde solicita se tome la respectiva votación: RESUMEN DE VOTACIÓN: CONCEJAL JOSÉ ALCÍVAR: CONCEJAL JORGE LOOR : CONCEJAL SANDRA ZAMORA: CONCEJAL ROMANO MONTANO: CONCEJAL YURI OLIVO: ALCALDE BYRON APARICIO:, siendo aprobado por 6 (SEIS) votos a favor de cinco concejales convocados y el señor Alcalde del Cantón. El señor Alcalde solicita por secretaria se de lectura al siguiente punto del orden de! día. 3. Resolución del Concejo para la firma del convenio entre los GAD Municipales de Esmeraldas, Atacames y Rioverde, para el financiamiento del proyecto "Mejoramiento y ampliación del sistema Regional de Agua Potable de Esmeraldas y sus Zonas de Influencia, y para el cumplimiento de las metas de recaudación por concepto de Contribución Especial de Mejoras para el periodo 2015-2017. El señor Alcalde solicita por secretaria se de lectura al oficio emitido por la Ingeniera Aracely Vélez Directora Financiera del GADMA, mismo que dice: Atacames, Octubre 15 del 2014 Señor licenciado Hyron Aparicio Chiriboga ALCALDE DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN ATACAMKS Prc senté.- Señor Alcalde:

Con el objetivo de lograr la firma para la suscripción y ejecución del Convenio de Financíamiento el proyecto "Mejoramiento y Ampliación del Sistema Regional de Agua Potable de Esmeraldas y Zonas de influencia", es necesario cumplir con las siguientes obligaciones. 1.- Aprobación por parte del Concejo Municipal del cumplimiento de metas de recaudación de la Contribución Especial de Mejoras para el periodo 201-2017 que se detallan en el siguiente cuadro: ANOS 2015 2016 2017 EMISIÓN (USD) 131,967.63 145,164.40 159,680.84 EFICIENCIA RECAUDATORIA (%) 75 META (USD) 98,975.73 108,873.30 119,760.63 Los valores para los años 2016 y 2017 deben ser ajustados a base del inventario de obras, fichas de diagnóstico y plan de acción actualizados al inicio de los mismos. 1. Autorización del Concejo Municipal para la suscripción al Convenio Interinstitucional de cogestión entre los beneficiarios del financiamiento. Se adjunta propuesta de convenio. 2. La máxima autoridad deberá enviar un oficio al Banco del Estado en el cual se compromete a cumplir un plan de acción necesario para alcanzar las metas CTCM, propuestas en el numeral 1. Esta documentación deberá ser entregada antes del 20 de Octubre de 2014,j2ara ser enviada al BEDE. Por la atención^1á~presente/te reiteramos nuestros sentimientos de coj^heraciórt y estima. Atentamente^ ESPONSABLE TÉCNICO RESPONSABLE El señor Alcalde manifiesta, comunidad de Tonchigüe este es un requerimiento del Banco del Estado, para que tracemos estrategias, a fin de cumplir las metas y lograr la capacidad de endeudamiento, es por eso que pongo a consideración del concejo este punto. Una vez debatido el punto el señor Alcalde solicita por secretaria se tome la respectiva votación: RESUMEN DE VOTACIÓN:

CONCEJAL JOSÉ ALCÍVAR: Señor Alcalde compañeros Concejales el día 15 de octubre cuando mantuvimos la reunión con los miembros del Banco del Estado, para conocer el diseño definitivo; y, estudio final del sistema regional de agua potable de Esmeraldas y sus aliados Atacames y Rioverde explícitamente los miembros la entidad crediticia, nos explicaron que teníamos que cumplir las metas para poder alcanzar los financiamientos legales, es por eso que el Cantón Atacames le toca cumplir con esta metas durante los años 2015,2016 y 2017 metas que están enmarcadas dentro del diseño final, y como nuestro Municipio viene siendo en esta administración fiel cumplidor de sus responsabilidades, es por esto que mi voto :. CONCEJAL ROMANO MONTANO: señor Alcalde señores Concejales el suplicar de todos el agua potable considero que ya es el momento de solucionar de una vez por todas gracias a nuestro presidente Rafael Correa y a la entereza de nuestro Alcaldes que llegaron a este acuerdo, y en los próximos meses tendremos agua potable de manera permanente, por el bienestar de nuestro cantón mi voto es A FAVOR CONCEJAL JORGE LOOR: señor Alcalde compañeros concejales lo más importante para la vida del ser humano es el agua, y pienso que en este momento nuestro Alcalde ha tomado la decisión de tener a su cargo la competencia del agua potable, y al gobierno central por haber hecho posible este préstamo de ciento treinta millones de dólares para el proyecto regional del agua potable que favorece tres cantones de nuestra provincia, por eso mi voto es: CONCEJAL YURI OLIVO: Señor Alcalde compañeros concejales comunidad de Tonchigüe, comparto lo expuesto por el concejal Alcívar de que tenemos que cumplir metas y recaudar por mejoras producto de las ordenanzas que se han creado, el tiempo nos ha dado la razón y lo que se ha actuado en las administraciones anteriores de una u otra manera nos da entender que hemos hecho lo mejor, y las metas que se propone el municipio son alcanzables, a través de los impuesto que cada uno de nosotros pagamos y eso contribuye para que el Banco del Estado, nos siga otorgando créditos como ahora fue los ciento treinta millones para la repotenciación del sistema regional que fueron no reembolsables, por lo antes expuestos mi voto es:. CONCEJAL SANDRA ZAMORA: Un saludo fraterno a mi Parroquia Tonchigüe señores concejales señor Alcalde, es para mí un orgullo dirigirme para expresar que esta administración viene trabajando por el bienestar y la calidad de vida de todas y todos los Atácamenos y para que Tonchigüe tenga agua las veinticuatro horas del día mi voto es: 4. ALCALDE BYRON APARICIO: compañeros concejales quiero expresar mi agradecimiento a la parroquia Tonchigüe, y aquí en este parque que lleva el nombre de un preclaro ciudadano de esta parroquia y padre de nuestro amigo, y concejal Yuri Olivo. Nuestro Municipio tiene la obligación de cumplir con esta metas que son exigencias del Banco del Estado, y como hemos asumido con gran responsabilidad las competencias del agua potable, por eso en nombre de los ciudadanos del Cantón Atacames he expresado nuestro agradecimiento a! compañero Presidente Economista Rafael Correa, por darnos este crédito no

reembolsable vía Banco del estado donde los Alcaldes de Esmeraldas, Atacames y Rioverde hemos sido testigo de este acto, y en las próxima semana vamos hacer un acto público donde el Banco del Estado, haga entrega del primer desembolso del dinero para que este proyecto se haga realidad, el cumplimiento de estas metas, por cuanto a los Municipios involucrados en este crédito nos toca asumir el IVA, aproximadamente trece millones de dólares, por eso mi voto es, siendo aprobado por 6 (SEIS) votos a favor de cinco concejales convocados y el señor Alcalde del Cantón. Resolviendo el concejo; Autorizar la firma del convenio entre los GAD Municipales de Esmeraldas, Atacames y Rioverde, para el financiamiento del proyecto "Mejoramiento y ampliación del sistema Regional de Agua Potable de Esmeraldas y sus Zonas de Influencia, así como también, el comprometimiento para el cumplimiento de las metas de recaudación por concepto de Contribución Especial de Mejoras para el periodo 2015-2017. 5. Resolución para el procedimiento de legalización de tierras para los moradores del sector Moran Valverde y 4 de abril, predios que fueron declarados de utilidad pública bajo la modalidad de expropiación especial de conformidad con lo que prescribe el Art 596 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Organización COOTAD. El señor Alcalde manifiesta señores Concejales pongo en consideración del concejo la propuesta de resolución para legalizar los predios declarados de utilidad pública bajo la modalidad de expropiación especial a los asentamientos humanos de los barrios Moran Vatverde y 4 de abril. Moción que es apoyada por el Concejal Jorge loor Teniendo apoyo por lo mocionado por el señor Alcalde: dispone que por secretaria se de lectura la Resolución misma que dice: RESOLUCIÓN NO. 001-2014 EL PLENO DEL CONCEJO MUNICIPAL DEL DESCENTRALIZADO DE ATACAMES CONSIDERANDO: Que, el Art. 14 de la Constitución de la República del Ecuador, reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice!a sostenibilidad y el buen vivir Sumak Kawsay. Que, el Art 30 del mismo cuerpo legal, reconoce el derecho que tienen las personas a un habitat seguro y saludable, y a una vivienda adecuada y digna, con independencia de su situación social y económica;

Que, el Art. 240 de la Constitución de la República del Ecuador, confiere a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales facultades legislativas en el ámbito de sus competencias y jurisdicciones territoriales; Que, el numeral 2 del Art. 264 IBIDEM, confiere a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales la competencia exclusiva de ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón. Que, el Art. 376 de la Constitución de la República del Ecuador, en su tenor literal expresa... "Para hacer efectivo el derecho a la vivienda, al habitat y a la conservación del ambiente, las municipalidades podrán expropiar, reservar y controlar áreas para el desarrollo futuro, de acuerdo con la ley. Se prohibe la obtención de beneficios a partir de prácticas especulativas sobre el uso del suelo, en particular por el cambio de uso, de rústico a urbano o de público al privado". Que, el Art. 596 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, establece la Expropiación especial para la regularización de asentamientos humanos de interés social en suelo urbano y de expansión urbana, con el propósito de dotarlos de servicios básicos y definir la situación jurídica de los posesiónanos, adjudicándoles los lotes correspondientes. Que, el Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Atacames, en sesión ordinaria No. 0041-2013, de fecha 2 de diciembre del 2013, resolvió: "Declarar de Utilidad Pública con el fin de regularizar los asentamientos humanos-urbanos, consolidados y definir la situación jurídica de los posesiónanos en los sectores denominados "Coop. Moran Valverde" y "04 de abril", el lote de terreno de 140.978.20M2, mismo que se encuentra ubicado en el sector Castelnuovo, Parroquia Tonsupa, Cantón Atacames, Provincia de Esmeraldas, cuyos derechos son de propiedad de la Dirección General de Aviación Civil". Que, en la referida sesión ordinaria, no se estableció el procedimiento expropiatorio para la legalización de los asentamientos humanos, Moran Valverde y 4 de abril con la finalidad de proceder con las correspondientes transferencias de dominio a cada uno de los posesiónanos asentados en los predios declarados de utilidad pública. Que, el Art. 7 del Código Civil prescribe que la ley no dispone sino para lo venidero, no tiene efecto retroactivo; y en conflicto de una ley posterior con otra anterior, se observarán las reglas siguientes. Que, el numeral 9 del Art. 7 del Código Civil, prescribe que todo derecho real adquirido según una ley, subsiste bajo el imperio de otra nueva; pero en cuanto al goce y cargas, y en lo tocante a la extinción, prevalecerán las disposiciones de la ley posterior. Que, el numeral 10 del Art. 7 del Código Civil, prescribe que la posesión adquirida según una ley anterior no se retiene, pierde o recupera bajo el imperio de una nueva ley posterior, sino por los medios, o con los requisitos prescritos en ésta.

Art. 5.- En la valoración del inmueble, a efectos de determinar el justo precio, se deberá deducir los créditos a favor de la municipalidad por conceptos tributarios y no tributarios. Art. 6.- A fin de evitar el enriquecimiento injusto del titular, en concordancia con la prohibición constitucional de obtener beneficios a partir de prácticas especulativas sobre el uso del suelo, el justo precio por metro cuadrado se determina en USD. 3,00 (TRES DÓLARES 00/100). Art. 7.- Los lotes adjudicados, quedarán constituidos en patrimonio familiar y no podrán ser enajenados durante un plazo de diez años contados a partir de la adjudicación; luego de lo cual quedará en libertad de enajenarse, siempre y cuando no tenga valores pendientes con este Gobierno Autónomo. Art. 8.- Se dispone la inscripción de la presente resolución en el Registro de la Propiedad. Art. 9.- En caso de que el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Atacames, encuentre indicios de prácticas especulativas sobre el uso del suelo, realizará la denuncia pertinente y remitirá copia del expediente a la Fiscalía. DISPOSICIÓN FINAL.- La presente Resolución entrará en vigencia, a partir de la fecha de su aprobación y su publicación en la Gaceta Oficial Municipal así como en el dominio Web de la institución municipal. Dado en la Parroquia Tonchigüe, del Cantón Atacames de la Provincia de Esmeraldas, a los veinte y dos días del mes de octubre del dos mil catorce. Ledo. Byron Aparicio Chiriboga Alcalde GADMA Ab. Mónica González Cervantes Secretaria de Concejo GADMA CERTIFICO: Que el Pleno del Concejo Municipal, por Unanimidad, aprobó esta resolución a los veinte y dos días dei mes de octubre del 2014. Ab. Mónica González Cervantes Secretaria General GADMA. Una vez analizado la resolución el señor Alcalde solicita por secretaria se tome la respectiva votación

RESUMEN DE VOTACIÓN: CONCEJAL JOSÉ ALCÍVAR: hoy día la historia marca otro rumbo y después de un largo batallar con los dirigentes desde el día 2 de diciembre de 2013 este concejo ante el clamor de ciudadanos asentados en la cooperativa Moran Valverde y 4 de Abril que en una forma desinteresada querían que se regularicen esos terrenos y apegado a lo que faculta hoy a los gobiernos Autónomos Descentralizados se procedió a realizar la declaratoria de utilidad pública de esos predios basado en el Artículo 596 es por eso que hoy con una administración recta y haciendo las cosas bien se ha dispuesto bajo el título de crear el procedimiento para la legalización de los asentamientos humanos Moran Valverde y 4 de Abril con la finalidad de proceder con la transferencia de dominio a cada uno de!os posesiónanos, porque a partir de que de firme esta resolución a más tardar en quince días los compañeros comenzaran hacer sus escrituras por esto y por el bien de los compañeros de la Moran Valverde y 4 de Abril mi voto es: CONCEJAL JORGE LOOR: Compañeros de la Moran Valverde y 4 de Abril el día en que nos posesionamos empezamos a conocer los problemas que tenían todos los sectores y con gran responsabilidad nos dedicamos a trabajar para solucionar los problemas, hoy día estamos decidiendo la legalización de los asentamientos humanos de la Moran Valverde y de la 4 de Abril, quienes hacemos este concejo esperamos no tener inconveniente en la entrega de las escrituras y que todo sea por el bien de ustedes por eso mi voto es: CONCEJAL SANDRA ZAMORA: de Acuerdo con el Articulo 596 y el informe emitido por la comisión de terreno, y por el buen vivir de todos ios Atácamenos mi voto es: CONCEJAL ROMANO MONTANO: por el beneficio de todos los compañeros de la Moran Valverde y la 4 de abril y par que de una vez por todas se soluciones la tenencia y legalización de sus tierras, mi voto es: CONCEJAL YURI OLIVO: El tiempo nos da la razón cuando con los dirigentes de la 4 de Abril y de la Moran Valverde, iniciamos en el periodo 2009-2014, este proceso con los asentamientos; y, que ahora es una realidad, después de tanta zozobra como los juicios y los desalojos, y esta administración hoy resuelve la entrega de la transferencia de dominio de cada uno de los dos asentamientos humanos, y por decisión de los concejales y del señor alcalde esta vieja aspiración es una realidad, por este anhelo deseado mi voto es: ALCALDE BYRON APARICIO: Recuerdo hace unos dos años cuando en calidad de Jefe Político tuve la oportunidad de conversar con algunos dirigentes, con la garantía que estos asentamientos humanos tenían que regularizarse porque fueron realizados antes del 2010, y ahora que el pueblo me dio la oportunidad de estar en esta alcaldía, estamos aquí de frente para solucionar los problemas, es por eso que en esta sesión de Concejo y con la decisión de los Concejales en marcadas en la ley hemos decidido entregar las escrituras por esta razón mi voto es:, siendo aprobado por 6 (SEIS) votos a favor de cinco concejales convocados y el señor Alcalde del Cantón. Resolviendo el concejo: CREAR EL PROCEDIMIENTO EXPROPIATORIO PARA LA

LEGALIZACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS, MORAN VALVERDE Y 4 DE ABRIL CON LA FINALIDAD DE PROCEDER CON LAS CORRESPONDIENTES TRANSFERENCIAS DE DOMINIO A CADA UNO DE LOS POSESIONARIOS ASENTADOS EN LOS PREDIOS DECLARADOS DE UTILIDAD PÚBLICA, BAJO LA MODALIDAD DE EXPROPIACIÓN ESPECIAL. 6. Resolución del Concejo en relación al requerimiento de los habitantes de la parroquia Tonchigüe, para dar solución al problema del sistema de agua potable para dotar de manera continuada e ininterrumpida del líquido vital. El señor Alcaide manifiesta señores concejales pobladores de la parroquia Tonchigüe antes de proceder al debate del tema permítanme que el señor Gerente de la EP.EMAPA del Cantón Atacames Ing. Jorge Weir realice una exposición de carácter técnico sobre el tema del agua potable y su solución, para los ciudadanos de Tonchigüe tengan claro cuál será el procedimiento, para la realización de esta obra. Toma la palabra el Ing. Jorge weir Gerente de la EPMAPA Atacames, la preocupación del señor Alcalde y de los señores concejales consiste en resolver de una vez por todas el problema que se viene dando en la parroquia Tonchigüe, la idea para llegar a una solución se han realizado algunas reuniones de carácter técnico con los funcionarios del municipio, SENAGUA y también con personas que nos han dado cierta asesoría interna, de todas las posibles soluciones se ha buscado la más factible y rápida para solucionar el problema, al hacer este análisis hemos decidido por una resolución del mismo SENAGUA que nos aconseja recurrir al agua subterránea, y basados en esta recomendación de SENAGUA nosotros hemos tomado ía decisión de en el sector de Same perforar un pozo a quinientos metros de los de Marraques para captar agua de otro acuífero para evitar problemas en caso de ias temporadas altas corramos el riesgo de quedarnos sin el líquido vital, la profundidad del pozo será de 85 a 120 metros buscando un buen caudal y el agua más óptima para el consumo humano, posterior a eso se podrá transporta el agua por una tubería de un diámetros de 10 pulgadas, que será desde los pozos hasta los tanques, que nos permitirá airear el agua para que llega en óptimas condiciones hasta la potabilización, esos tanques ya están en instalación, después de esto nosotros procederemos a instalar una planta compacta de acero, que es la que nos permitirá potabilizar el agua y distribuirla a Same y Tonchigüe concomitantemente instalaremos las redes de aproximadamente tres kilómetros para Negar con el agua has el recinto Abdón Calderón, esto será desde la firma del contrato a un plazo de 90 días se dará la solución definitiva al sistema de agua de la parroquia Tonchigüe. Todo esto tendrá un costo aproximado de $210.000,oo El señor Alcalde solicita a la señora financiera del GADMA Ing..Aracely Vélez realizar una exposición de carácter económico para el trámite de la contratación de la obra para el agua potable de la parroquia Tonchigüe: Toma la palabra la Ing. Aracely Vélez misma que manifiesta: atendiendo el pedido del señor Alcalde y de los señores Concejales, en lo que concierne a la partida presupuestaria, para considerar en el presupuesto del Gad municipal de este año el

ATACANES Que, dentro de los fines de los gobiernos autónomos descentralizados señalados en el Art 4, literal f) del Código Orgánico de Organización, Territorial, Autonomía y Descentralización "COOTAD" concuerda con lo expresado en la Constitución, respecto a que las personas deben obtener un habitat seguro y saludable para los ciudadanos y la garantía de su derecho a la vivienda en el ámbito de sus respectivas competencias; Que, los Gobiernos Autónomos Descentralizado Municipales, tienen competencias exclusivas determinadas en el literal b) del Art. 55 del COOTAD, en cuanto a ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón. Que, el Concejo Municipal, en uso de las atribuciones que le confiere el numeral 2 del Art. 264 de la Constitución de la República del Ecuador, en plena armonía con el literal a) del Art. 57 y el Art. 596 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, (COOTAD): RESUELVE: CREAR EL PROCEDIMIENTO EXPROPIATORIO PARA LA LEGALIZACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS, MORAN VALVERDE Y 4 DE ABRIL CON LA FINALIDAD DE PROCEDER CON LAS CORRESPONDIENTES TRANSFERENCIAS DE DOMINIO A CADA UNO DE LOS POSESIONARIOS ASENTADOS EN LOS PREDIOS DECLARADOS DE UTILIDAD PÚBLICA, BAJO LA MODALIDAD DE EXPROPIACIÓN ESPECIAL. Art. 1.- Se autoriza al Acalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Atacames la ocupación inmediata del inmueble declarado de utilidad pública bajo la modalidad de expropiación especial, para regular los asentamientos humanos, "Moran Valverde" y "4 de abril" y estará de conformidad con la ley, exento de realizar la consignación previa. Art. 2.- Se dispone en 200M2 como área máxima por posesionario. Art. 3.- Se dispone a la Dirección de Avalúos y Catastros para que conjuntamente con la Comisión de Terrenos, realicen un Censo socio económico, de los habitantes allí asentados y verificarán su calidad de posesionario de buena fe y el tiempo mínimo de posesión. Art. 4.- El pago del justo precio a quien pretende ser titular del dominio del inmueble expropiado se realizará mediante el cobro en condiciones adecuadas a los adjudicatarios de los lotes de terreno.

DESCEÑIR Al IZADO MUNICIPAL valor para el proyecto de la dotación de agua para la parroquia Tonchigüe, por lo tanto me acogeré a la resolución del concejo en cuanto al costo, y en la parte administrativa y legal tendremos que tomar en cuenta los procesos, en cuanto tengamos el proyecto planos definitivos con valores y plazos para subir al portal de compras públicas para su adjudicación, de la misma manera la ficha ambiental que es un requisito, para la contratación de dicha obra, por lo tanto estoy a disposición del concejo en lo que concierne a esta obra, El señor Alcalde solicita a la abogada Mónica González Secretaria del GADMA exponer la parte legal. Toma la palabra la abogada Mónica González misma que manifiesta: el requerimiento de la parroquia Tonchigüe se basa en dar solución a la dotación del líquido vital como es el agua potable, para todos los moradores de esta parroquia incluyendo al recinto Abdón Calderón, la parte legal está supeditada al presupuesto institucional, estamos considerando observar todos los procedimientos de contratación pública que la ley exige, una vez que contemos con el proyecto y el estudio definitivo podemos solicitar de manera inmediata al Ministerio del Ambiente la licencia, que no será verdaderamente una licencia por cuanto no abra afectación, que dañe el medio ambiente, en estos casos lo que corresponde es una ficha técnica esto nos llevará aproximadamente diez días, una vez que contemos con todas las especificaciones técnicas en el proyecto, los precios unitarios, debidamente reajustados, porque sabemos que este proyecto ya tiene algunos meses, y es necesario hacer una revisión de los precios unitarios para verificar, si se adecúan a los precios del mercado para evitar en los posterior realizar contratos complementarios sobre esta obra, una vez que contemos con todos estos remitiremos al Ministerio de Medio Ambiente, esperando que esto no pase más allá de unos quince días y el MAE en su proceso no se demore más allá de diez días, además vamos a necesitar del ajuste presupuestario del GAD Municipal es muy probable que si esto supera el mes de noviembre, y por tratarse de la terminación del el ejercicio fiscal le sugiero, manera inmediata, incluirlo en la POA del 2015, para subirlo de manera inmediata la planificación anual de contrataciones y tener establecido entre el quince y el dieciséis de Diciembre ya este subido al portal de compras públicas, el proyecto para la dotación de agua potable para la parroquia Tonchigüe es a partir de esa fecha que vamos a contar noventa para la entrega de la obra, ahora la decisión de asumir los recursos esta decisión le corresponde exclusivamente a los señores concejales, para solucionar el problema del agua potable para la parroquia Tonchigüe. El señor Alcalde manifiesta, algo que se le paso por alto al ingeniero en su exposición es que, cuando mantuvimos la reunión con la comunidad se había expresado de parte de la compañera Macklaren de SENAGUA de dotar de una planta de tratamiento para el recinto Abdón Calderón, pero una vez realizadas las gestiones, nos supieron manifestar que si era posible pero corríamos el riesgo ante una eventual emergencia en otro lugar se llevarían la planta, por lo que hemos decidido no correr ese riesgo, además nos tocaba gastar aproximadamente $20.000,oo dólares para buscar los acuíferos, por lo que consideramos pertinente

invertir en la tubería de conducción para llevar agua hasta Abdón calderón desde Tonchigüe, y concomitantemente a eso vamos a plantear al BEDE que se incluya al recinto Abdón Calderón en el sistema regional de agua potable, además ei costo total que será de aproximadamente $210.000,oo dólares será asumido en su totalidad por el Municipio. En virtud de lo expuesto señora secretaria sírvase proceder con la respectiva votación: RESUMEN DE VOTACIÓN: CONCEJAL JOSÉ ALCÍVAR: El presupuesto fiscal dei año 2013 prorrogado hasta el año 2014, está por concluir y esta que es una obra que se la está asumiendo con gran responsabilidad y requiere de todo un proceso legal no es una improvisación o una resolución por presión, o para quedar bien con la población, se trata de buscar una solución definitiva, garantizada, y fiscalizada para solucionar un problema de más de diez años y porque la ley dice que la dotación de los servicios de agua será competencia de los gobiernos municipales, debemos asumir en su totalidad el costo de esta obra, por lo antes expuesto mi voto es para que el municipio asuma ia totalidad del costo de esta obra se firme el contrato y Tonchigüe tenga agua de manera definitiva. CONCEJAL ROMANO MONTANO: lo expuesto por el señor Alcalde es la verdad porque nosotros no hemos venido a esta parroquia a mentir, por lo tanto debemos someternos ai proceso, para evitarnos problemas con las entidades de control, y con ia responsabilidad y transparencia que identifica a esta administración y para que Tonchigüe tenga de una vez por todas el agua potable mi voto es: CONCEJAL JORGE LOOR : compañeras y compañeros al realizar una obra debemos asumirla con responsabilidad y de manera técnica de lo contrario esta obra fracasara, por esta razón debemos cumplir con todos los pasos que se deben hacer antes de adjudicar esta obra, por lo que debemos esperar un poco por cuanto esta esta obra se la está asumiendo con gran responsabilidad, y en cinco meses de esta administración estamos solucionando un problema de más de diez años por eso mi voto es a FAVOR CONCEJAL YURI OLIVO: sobre el problema del agua de Tonchigüe hay que manifestar la verdad y estamos en esta reunión pública, ya que hace unos días hubo una reunión de los concejales e! señor alcalde y el equipo técnico, por cuanto no podíamos venir a esta reunión a improvisar y no a dar solución al problema, por lo que la propuesta realizada por equipo técnico es clara y precisa y como presidente de la comisión de presupuesto conozco la problemática y las deudas que debieron cancelarse en la administración anterior, y que esta administración está pagando de manera responsables, por hemos tomado la decisión de manera conjunta que el municipio asuma la totalidad de los valores de esta obra, por lo que Tonchigüe empezara con la primera obra de esta municipalidad en el 2015 esta razón mi voto es: CONCEJAL SANDRA ZAMORA: quiero decir que por fin y por la responsabilidad de esta administración se solucionará el problema del agua potable en esta parroquia, por cuanto ahora tenemos una administración de puertas

abiertas y sensible a la problemática de los pueblo s con un lema 24/7 veinticuatro horas al día y siete días de la semana, por eso mi votivo mi voto es: a favor ALCALDE BYRON APARICIO: Por el Tonchigüe del buen vivir mi voto es:, siendo aprobado por 6 (SEIS) votos a favor de cinco concejales convocados y el señor Alcalde del Cantón. RESOLVIENDO EL CONCEJO: iniciar el proceso de contratación del sistema de agua potable para la parroquia Tonchigüe, para dar solución al problema de manera continuada e ininterrumpida del líquido vital, por un valor aproximado de $210.000,oo Siendo las dieciocho horas con cuarenta y cinco minutos y habiendo agotado la agenda de la presente convocatoria el señor Alcalde da por terminada la sesión firmando para mayor constancia conjuntamente con la secretaria que certifica. Dado y firmado en la Alcaldía del Gobierno Autójioma-Descentralizado Municipal del Cantón Atacames, a los veintidós días- "del mes de octubre del dos mil catorce. Ledo. Byrotí Apancí ALCALDE DE ATACAMES