ACTUACIÓN LA GARENA EN ALCALA DE HENARES (MADRID) En este caso se trata de una única parcela que se destinará a viviendas en régimen de alquiler.

Documentos relacionados
Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

AYUNTAMIENTO DE CHAPINERIA

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS Demarcación de La Palma Normativa de obligado cumplimiento

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA TASACIÓN DEL VALOR DE VENTA DE DETERMINADOS APROVECHAMIENTOS URBANÍSTICOS MUNICIPALES EN UNIDADES DE ACTUACION

1/2-inf PLANO Nº 13. CLASIFICACION DEL SUELO - UNIDADES DE EJECUCION REVISION DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE CANTALEJO

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI

ANEJO nº 10: OBRA CIVIL DE TELEFONÍA

VIVIENDAS PLANTA Nº TOTAL VIVIENDAS OCUPADAS DESOCUPADAS REGIMEN DE OCUPACION PROPIEDAD ALQUILER SUPERFICIE MEDIA DE LAS VIVIENDAS

DOCUMENTO Nº 1; MEMORIA VALORADA INDICE 1) ANTECEDENTES 2) OBJETO DE LA MEMORIA VALORADA 3) SITUACIÓN DE LAS OBRAS

Capítulo 2. Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla

FICHA Nº 26: SECTOR DE NUEVA PLANTA. Uso predominante: Residencial en todas las categorías.

(Publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, nº 19, de fecha 10 de febrero de 2006) ANUNCIO

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

ESTUDIO DE DETALLE para ordenación de volúmenes en Parcela E-F de la U.E. CORR en Ciudad Real 2007

DE COLLADO MEDIANO (MADRID)

CURSO/GUÍA PRÁCTICA ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACIÓN

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ

FONDO DE INVERSIÓN LOCAL PARA EL EMPLEO GOBIERNO DE ESPAÑA.

documento B normativa urbanística documento B. normativa urbanística

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA

INFRAESTRUCTURAS PARA LA CARGA AÉREA. Luis Alberto Prieto Alcalde Director de Infraestructuras para la Logística de la Carga Clasa

MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA DE LA ACTUACIÓN Anexo I


709 - REDES Y TECNOLOGÍA PARA EL URBANISMO. 1. Redes Urbanas: canales de materia, energía e información

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE PROYECTO

AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA MODIFICACIÓN Nº6 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA EDIFICIO MULTIUSOS SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID

CÓDIGO TECNICO DE EDIFICACIÓN DOCUMENTO BÁSICO B AHORRO DE ENERGÍA

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino

PROMOCIÓN DE 16 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel

PROYECTO DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS PARA ACCEDER A LA PISTA DEPORTIVA EN C.E.I.P. CANCELADA

AYUNTAMIENTO DE PEÑÍSCOLA

ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan)

VITORIA-GASTEIZ AND EUROPEAN CONNECTIONS VITORIA-GASTEIZ AND SUSTAINABILITY VITORIA-GASTEIZ IN EUROPE VITORIA-GASTEIZ AND SUSTAINABILITY

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE OBRA

CÁLCULO Y CÓMPUTO DE SUPERFICIES CONSTRUIDA Y ÚTIL. NORMATIVA DE REGULACIÓN.

PLAN ESPECIAL DEL DE LA VILLA DE SEPÚLVEDA ANEXO 3. FICHAS MODIFICACIÓN DE ALINEACIONES (DN-MV)

RITERIOS PARA EL ENSAYO Y CERTIFICACIÓN DE INNOVACIONES PARA LA EFIC

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

Figura 1. Etiqueta de calificación energética

SUELO URBANO CONSOLIDADO: ARMINTZA

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste

Estudio de Detalle en c/ Peña Redonda y c/ Nueva. Cáceres

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

Proyecto ECOe Estudio de Costes Energéticos. Francisco Bueno Nieto Asistencia y Promoción Técnica Andalucía. Sevilla, 24 de Marzo de 2.

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

ANEJO DE JUSTIFICACIÓN DE CALIFICACIÓN ENERGÉTICA

MODIFICACIÓN DE NNSS SOBRE LA EDIFICACIÓN RELATIVA AL SUELO NO URBANIZABLE BAKIO

4. PROTOCOLO ACLARATIVO SOBRE LA DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR A LA DECLARACIÓN RESPONSABLE

Modificaciones del reglamento de baja tension

BILBAO - JUNIO memoria de calidades

ORDENANZA URBANÍSTICA MUNICIPAL REGULADORA DE LA EXIGENCIA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL SUELO URBANO CONSOLIDADO

AYUNTAMIENTO DE ALBAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DEL PLAN GENERAL DE ALBAL JULIO DE 2013 MEMORIA INFORMATIVA

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN DE LA MANZANA RC.VPPB 1.3 PLAN PARCIAL DEL SECTOR AR NUEVO TRES CANTOS TRES CANTOS (MADRID)

IV. 12. ORANTE DOCUMENTO IV. CUADROS, FICHAS DEL CATÁLOGO, PLANOS

ESTUDIO DE DETALLE LA ORDENACIÓN DE PARCELA DOTACIONAL Nº 32 DEL PLAN PARCIAL Nº 8 SEMINARIO

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

SUBVENCIONES EN MATERIA DE ENERGÍA

Tf

DOCUMENTACIÓN PARA OBTENER LA LICENCIA MUNICIPAL PARA LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN

INDICE GENERAL 0. INTRODUCCION...7 I.- NORMAS DE EDIFICACION...8

Código Técnico de la Edificación

Así que se ha de contar con los porches, y la escalera que va desde el parking a la casa (así salen los 195 m 2 que nos imputan)

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

JORNADA DE PRESENTACIÓN NUEVAS LÍNEAS DE AYUDA PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Ayudas y para rehabilitación de edificios Alberto Turpin. Arquitecto

Proyecto/Trabajo Final de Carrera

AJUNTAMENT DE EL PUIG (VALÈNCIA).

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

- Qué edificios tienen la obligación de obtener un certificado de eficiencia energética?

* Situación * Superficie, límites y topografía.

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

3.3. Arca Real. A. Morfología urbana, tipos edificados y usos.

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL

A L E G A C I O N E S. Como indica la Memoria del Plan Especial que se somete a información pública:

AYUNTAMIENTO DE HUELMA (JAÉN)

LAS JUNTAS DE MILLER, PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS, JAÉN.

La madera en la construcción

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO

ANEJO nº 12. REDES DE TELECOMUNICACIONES.

C 063 FALSOS TECHOS. PLANTA PISCINA C 070 COORDINACIÓN. PLANTA SOTANO (1/2) C 071 COORDINACIÓN. PLANTA SOTANO (2/2) 15.

ORDENANZA FISCAL Nº 4 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO EXISTENTE EN BODEGAS STRATUS. LANZAROTE.

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

FICHAS DE SECTORES DE SUELO URBANIZABLE (S.)

García Izquierdo, Alejandro EXPEDIENTE / OBRA: P-23/012 CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3X) C/ Santa Rosa 7 (Valencia)

CATÁLOGO 2015 ACTUACIONES PROFESIONALES DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA

DIRECCION GENERAL DE VIVIENDA, URBANISMO Y PLANIFICACION TERRITORIAL

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales

Transcripción:

ACTUACIÓN LA GARENA EN ALCALA DE HENARES (MADRID) 1. OBJETO En este caso se trata de una única parcela que se destinará a viviendas en régimen de alquiler. 2. ANTECEDENTES DE LA ACTUACION El Consorcio urbanístico La Garena, organismo participado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, procedió al desarrollo urbanístico del sector mixto, industrial, terciario y residencial del mismo nombre. SEPES, en pago a sus derechos en el expediente expropiatorio llevado a cabo por el mencionado Consorcio resultó adjudicataria de la parcela resultante nº 24. La dirección según consta en plano catastral es Avda. Juan Carlos I nº 1. En la citada parcela, SEPES tiene intención de constituir un derecho de superficie para la construcción de viviendas con protección pública en alquiler. 3. DESCRIPCION DEL TERRENO 3.1 SITUACIÓN GEOGRÁFICA DEL MUNICIPIO Alcalá de Henares, población de unos 170.000 habitantes, es una notable ciudad ubicada a unos treinta kilómetros de Madrid, por la autopista de Zaragoza. Se trata de la antigua Complutum romana, localidad fortificada durante la dominación árabe y engrandecida a finales del siglo XV, cuando el cardenal Cisneros creó la Universidad Complutense, primera ciudad universitaria planificada en el mundo. 3.2. EMPLAZAMIENTO DEL TERRENO CON RESPECTO AL CASCO URBANO La Garena pertenece al municipio de Alcalá de Henares, está conectada con Madrid por la autovía A2, la M-100 y la M-300. Dentro de la actuación se ubica también una estación de Cercanías. La comunicación con Alcalá de Henares se realiza a través de la Avenida Carlos III y Juan Carlos I. 3.3. SUPERFICIE LINDEROS Y TOPOGRAFÍA La parcela tiene forma irregular, sensiblemente trapezoidal, con una superficie total de 7.858,57 m2. Está limitada por calles en tres de sus lados (avda. Juan Carlos I, Glorieta Jesús Guridi y eje 5-A) y linda por el sureste con una zona verde pública. 1

3.4. CARACTERÍSTICAS DEL PAISAJE URBANO La parcela se encuentra en un polígono mixto, industrial, terciario y residencial. Su paisaje urbano combina tipología de bloque lineal y torre para vivienda colectiva, y vivienda unifamiliar adosada y pareada. Se organiza en una malla ortogonal de calles con aceras anchas y bulevar central. Los espacios verdes de carácter público se complementan con otros de carácter privado en el interior de las parcelas. Se trata de una zona recientemente consolidada. 4. MEMORIA URBANISTICA 4.1. PLANEAMIENTO VIGENTE El municipio de Alcalá de Henares tiene un Plan General de Ordenación Urbana aprobado en 1991 y revisado en julio de 2004. 4.2. CLASIFICACION Y CALIFICACION DEL SUELO Se trata de suelo urbano de uso residencial. Se establece también uso comercial. 4.3. ORDENANZAS Situación: parcela 24 del subsector sur de la modificación del plan parcial del sector 101 la Garena. Superficie de parcela: 7.858,57 m2 Superficie edificable servicios terciarios: 1.000 m2 Superficie edificable residencial: 8.916 m2 Número máximo de viviendas: 103 Le son de aplicación las ordenanzas RI-1 (Residencial intensiva. Grado I) Edificios aislados destinados a vivienda multifamiliar y ST-1 (Servicios terciarios. Grado 1) Comercial en bajos. La parcela debe quedar libre de edificación en un 60% y este espacio libre debe ajardinarse en un 50%. Se permite aparcamiento en superficie hasta un 25%. La edificación debe disponerse separada 6m de la alineación exterior y H/2 de los linderos laterales. La parcela debe estar dotada de 1,5 plazas de garaje o aparcamiento por vivienda o por cada 100 m2 de superficie construida. Se adjunta ficha de la parcela y ordenanza de aplicación que le corresponde. (Anexos 8.3 y 8.4). Además serán de aplicación las condiciones generales de la edificación del Plan General. (Anexo 8.5) 2

En cualquier caso los concursantes deberán observar estricto cumplimiento sobre la totalidad de la normativa urbanística que le sea de aplicación. 5. CARACTERÍSTICAS Y SITUACION DE LOS SERVICIOS URBANOS. 5.1. SERVICIOS URBANOS La parcela se puede considerar como solar, ya que se encuentra dotada con los servicios urbanos mínimos para ello. - Cuenta con abastecimiento de agua (red municipal), saneamiento con sistema unitario (servicio municipal), red eléctrica (Iberdrola), red de telefonía (Telefónica, S.A.), alumbrado público ( servicio municipal) y red de gas (Gas Natural). - Saneamiento: El sistema proyectado es unitario; la parcela dispone de tres acometidas consistentes en la disposición en el interior de la misma de un tubular de diámetro 300 debidamente señalizado y taponado. La red de saneamiento interior finalizará en una arqueta o pozo de rotura de carga en el lindero de la parcela al que se conectará cada uno de los tubulares de la red pública citados. - Distribución de agua: De la red de distribución general que discurre por las aceras más próximas a la parcela y que es de fundición se derivan cuatro acometidas en tubería de P.E. de 2 a continuación de las cuales se instala válvula de bola que quedará dentro de una arqueta de 70x70 cm. en el lindero interior de la parcela. - Energía eléctrica: no se han realizado acometidas, quedando la red corrida por la fachada de la parcela. Las futuras acometidas se realizarán a la red de media tensión. Ejecutada en la fachada norte. - Canalizaciones telefónicas: Se han dispuesto cuatro acometidas formadas por dos tubos de PVC de 63 mm. para la parcela. Estas se llevarán hasta el trasdós de acera respectivo, quedando en el interior de la parcela. - Distribución de gas: No se han realizado acometidas quedando la red corrida por la fachada norte de la parcela. 5.2. SERVIDUMBRE EXISTENTES En el momento de la redacción de este documento, la parcela no cuenta con servidumbres aparentes que puedan afectar a la redacción del proyecto. 6. PROGRAMA DE NECESIDADES 6.1 NUMERO DE VIVIENDAS El número de viviendas está fijado en planeamiento en 103. 3

6.2 TIPOLOGIA DE VIVIENDAS Se pretende construir 103 viviendas protegidas en régimen de alquiler de uno, dos y tres dormitorios, y viviendas para familias numerosas con las siguientes superficies útiles estimadas: - Vivienda de un dormitorio: 45 m2 útiles. - Vivienda de dos dormitorios: 60 m2 útiles. - Vivienda de tres dormitorios: 80 m2 útiles. - Vivienda familia numerosa: 120 m2 útiles. Los porcentajes de cada tipología son orientativos a excepción del porcentaje de viviendas para familias numerosas, pudiendo variarse el resto para optimizar el consumo de edificabilidad. La proporción aproximada de cada uno de los tipos sería la siguiente Porcentaje de viviendas % Tipo de viviendas 35 1 dormitorio 20 2 dormitorios 40 3 dormitorios 5 Familias numerosas 6.2. EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL EDIFICIO Y UTILIZACION DE ENERGIAS RENOVABLES. Diseño del edificio y su entorno. En cuanto a la edificación se diseñarán las viviendas de manera que se potencie la entrada de luz natural en la vivienda, lo que va asociado además a una mayor captación de energía solar, ubicando en las orientaciones adecuadas (en función de la zona geográfica) las zonas de día y dimensionando los huecos de la vivienda en función de su orientación. En este sentido también se utilizarán sistemas de control solar como aleros, marquesinas, lamas, etc. Se utilizarán las zonas comunes de parcela para la plantación de vegetación que ayude a mejorar las condiciones del microclima que rodea el edificio. Materiales empleados en su construcción Se prestará especial interés en la calidad de materiales empleados en la envolvente del edificio (cubiertas y fachadas) con objeto de aumentar su inercia térmica, mejorando las calidades de las carpinterías y del aislamiento térmico. También se introducirán mejoras consistentes en aumentar el aislamiento acústico que ayudarán a mejorar las condiciones de confort de las viviendas. 4

Utilización de energías renovables. Se utilizarán sistemas de producción de energía limpios como la energía solar para agua caliente calefacción y la energía fotovoltaica para producción de energía eléctrica. Empleo de sistemas para ahorro de energía Se emplearán sistemas separativos de saneamiento con objeto de posibilitar el almacenamiento de las aguas pluviales para riego u otros usos compatibles. En las zonas comunes a la edificación se instalarán dispositivos que permitan un ahorro en el consumo eléctrico como detectores de presencia, luminarias de bajo consumo, etc 7. NORMATIVA DE APLICACIÓN Para la redacción del Proyecto se cuidará especialmente el cumplimiento de la siguiente normativa: - RD 314/2006 de 17 de marzo CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. - RD 801/2005 de 1 de julio PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. - Ordenanzas Provisionales de Viviendas de Protección Oficial (VPO). 20/05/69, 04/05/1970, 16/05/1974 y 21/02/1981. - NTC-VPP-97 Normas técnicas de Diseño y Calidad de las viviendas con protección Pública. BOCM 5/05/1997. - Promoción de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas. LEY 8/1993, de 22-JUN, de la Presidencia de la Comunidad de Madrid B.O.E.: 25-AGO-93 Corrección errores: 21-SEP-93 - MODIFICADA POR: Modificación de determinadas especificaciones técnicas de la Ley 8/1993, de 22 de junio, de promoción de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas DECRETO 138/1998, de 23-JUL, de la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid B.O.C.M.: 30-JUL-98 - Reglamento de prevención de incendios. DECRETO 31/2003, de 13-MAR, de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid B.O.C.M.: 21-MAR-03 - Así como cuanta otra normativa estatal o autonómica le sea de aplicación. 5