La participación de historiadores económicos chilenos en el CLADHE II, México, Febrero de 2010

Documentos relacionados
Segunda Escuela de Verano (Hemisferio Sur) de Historia Económica

Historia de América Latina y del Caribe

Colección de libros UADE

PRIMER AÑO Clave Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 (8:15-9:00) 2 (9:00-9:45) GEO 123 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO GEOGRAFICO

III WORLD BUSINESS FORUM LATINOAMERICA AILA 2013

SEMINARIO INTERNACIONAL. Desafíos Globales en la era Digital: Integración Regional, Políticas Comunes y Dilemas Institucionales. Organizan: Colaboran:

TECNOLOGOS MÉDICOS COLEGIADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2014

DIPLOMA DE POSTÍTULO EN INTEGRACIÓN REGIONAL Nuevas perspectivas desde las experiencias europea y latinoamericana en el marco de la globalización

INVERSIÓN DE CAPITALES CHILENOS EN EL MUNDO -México-

EXPANSIÓN ECONÓMICA Y TERRITORIAL

VI FORO LAC DE POLÍTICA FISCAL

Geografía Sociedades y espacios en América y en la Argentina

BOLSA DE TRABAJO SECCIÓN MÁQUINA

UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B

ENTREGA DE TROFEOS DEPORTIVOS

Profesora Principal del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Bogotá 2013 F O R U M + E X P O. 9,10,11 de julio Centro Empresarial El Cubo Colsubsidio

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

Categoria M-35: Licencia Tiempo: Categoria M-40: Licencia Tiempo: Categoria M-45: Licencia Tiempo: Categoria M-60: Licencia Tiempo:

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

ALERTA BIBLIOGRAFICA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES, CONGRESO DEL ACERO 2016 Mundo del ACERO: Construyendo el futuro

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

Municipalidad de Rosario - Dir. Gral de Licencias y Habilitaciones para la Movilidad

PROGRAMA ACADÉMICO CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP ASOFONDOS. HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 5 y 6 de Mayo, 2011

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA. MARZO 3-5, 2014 Lima, Perú DIA 1: LUNES, 3 DE MARZO

HERMANDAD DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE NAZARENAS QUINTA CUADRILLA

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Comisión Interuniversitaria: Discapacidad y Derechos Humanos de Argentina

TALLER "MÁRGENES TERRITORIALES DE LOS PAÍSES ANDINOS Y RELACIONES CENTRO-PERIFERIA EN LA MUNDIALIZACIÓN

Calendario de realización de exámenes preparatorios

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN (DDHE) PROGRAMA DE ALIANZAS PARA LA EDUCACIÓN Y LA CAPACITACIÓN (PAEC)

CURRICULUM VITAE MAURICIO FOLCHI D.

Índice PARTE I UNA PERSPECTIVA GENERAL... 23

La Escuela de Tauromaquia: Veinte años de Historia

LIGA MÁSTER DE EQUIPOS LA CISTERNA 2014 GRUPOS

VENEZUELA. El impacto de la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial sobre las economías latinoamericanas. JUAN DIEGO ESCALANTE EDGAR PÉREZ

EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA

HORARIO CURSOS FG PARA MALLAS REDISEÑADAS (4UD) RODELILLO 2 SEM 2015

Demanda de agua, Crisis en Chile?: Análisis por sector

NÓMINA DE MARTILLEROS CONCURSALES VIGENTES AL 31 DE AGOSTO DE 2015

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

1ª MASCULINA 2ª MASCULINA 3ª MASCULINA 4ª MASCULINA

Sección I - Administración Local Municipio

Minería en Chile. Presentación en el Seminario Expomín 2012: Minería en América, Desafíos y Oportunidades

Turismo de Reuniones

LISTADO DE PERMISOS, VACACIONES,. LICENCIAS MEDICAS Y OTROS

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

Torres A., Adriana Isabel Estadísticas sobre el TLC OASIS, núm. 10, 2005, pp Universidad Externado de Colombia Bogotá, Colombia

ALIANZA DEL PACÍFICO. Un paso adelante en la integración Latinoamericana Perspectivas locales de la AP

AGENDA CONGRESO SOBRE DERECHO Y ECONOMÍA DE LA COMPETENCIA EN COLOMBIA MEDELLIN, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DE 2013

Energía Latina S.A.- Personas Naturales Relacionadas. Persona Rut Cargo Persona relacionada Rut Relación Fernando del Sol

Orde do 27 de abril de 2016(DOG do 16/05/2016) Ano académico: 2016/2017 Aplicación: fondolibros CÓDIGO DO PROCEDEMENTO ED330B

DISEÑO DE UN MODELO TEÓRICO PRÁCTICO DE PLAN DE NEGOCIO PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE INGENIOS DE AZÚCAR BLANCA AL PRODUCTOR DE AZÚCAR ORGANICA

ÉLITES INTELECTUALES EN EL SUR DE COLOMBIA PASTO, Una generación decisiva MARÍA TERESA ÁLVAREZ HOYOS

FICHA INDIVIDUAL SANTIAGO FLORES S/N PARCELA 14 CERRO SOMBRERO. Todos los ingresos se producen por decisión de un tribunal de justicia

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

Programación Las puertas abiertas a la sostenibilidad

DIRECTORIO MEDICO DUITAMA COOPERATIVA UMECOOP

II CONGRESO INTERNACIONAL CIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y CULTURAS. DIALOGO ENTRE LAS DISCIPLINAS DEL CONOCIMIENTO

NÓMINA DE ASESORES ECONÓMICOS DE INSOLVENCIA AL 9 DE OCTUBRE

Para efectos de coordinar la participación de los deportistas, favor considerar.

CAMPEONATO REGIONAL DE TAEKWONDO

LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA: LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL EN LA RESTAURACIÓN

DECLARACIÓN DE CUSCO

ORDEN ORDEN PRESUPUESTARIA PROVEEDOR PROVEEDOR UNIDAD SOLICITANTE MONTO MACRO SECURITY LTDA. DIR. DIDECO $

TORNEO MASTERS COLINAS /04/2015 DEPORTIVO COLINAS DE NUEVO LEON, A.C. ARTURO ORTEGA Individual Rankings - Through Event 13

Panorama de la inserción laboral femenina y los desafíos actuales del mundo del trabajo

I JUEGOS MÁSTER DE ATLETISMO CABILDO DE TENERIFE ACTA DEL CAMPEONATO

Colegio Bilingue New Horizons, Santiago

1st Bim 2nd Bim 3rd Bim 4th Bim De La Serna Martínez Andrea English English García Elizondo José Miguel Math Castro Contreras Jimena Math

AMBIENTE E INDUSTRIA EN MÉXICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

Aportar al mejoramiento de la calidad. de la educación superior en Chile

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS DIRECCION DE PLANEACION

Talca, 23/10/2015 VISTOS

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

DEPARTAMENTO DE DERECHO FISCAL

Cátedra Universidad - Empresa Correos. Memoria Anual 2014

RESULTADOS X CATEGORIA

Efectos distributivos de la apertura económica.

CURSO EXPERIENCIAS COMPARADAS EN URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

INCIDENCI CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO COMUNIDAD AUTÓNOMA ORDEN A T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A ( 1) C.A.

Magíster. Vlerick Ieuven Gent Management School, Levania, Bélgica

Jefe Departamento de Economía, Universidad EAFIT; Octubre de 1999 Julio de 2006.

COMISION DIRECTIVA. Lista Nº 9 FRENTE DE RECUPERACIÓN GREMIAL

Programa de Movilidad SICUE/SENECA

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR.

!"! #$ 19. Benjamín Femenino. miércoles, 18 de febrero de 2009 a las 14:03 Página 1 de 10

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

I Concurso de Investigación y Creación para Alumnos 2014 Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana Vicerrectoría de Investigación UC

CONGRESO DE RSE: LA ALTERNATIVA COMPETITIVA PARA EL ÉXITO EMPRESA- RIAL

REGISTRO DE AUDIENCIAS A ORGANIZACIONES DE LA COMUNA Y/O HABITANTES DE LA COMUNA AÑO 2012

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ

BREVE PANORAMA DE LA MIGRACIÓN EN CHILE

Institute de Estudios Economicos

19 a 21 de Julho de 2016

22 países* 85 organizaciones miembros directos 42,000 cooperativas de base 232 millones de socios individuales 337,000 empleos directos

Transcripción:

Entre el 3 y el 5 de febrero de 2010, ser realizó en la Ciudad de México el II Congreso Latinoamericano de Historia Económica ( http://www.economia.unam.mx/cladhe ). En el evento se organizaron 27 Simposios temáticos, además de presentaciones de libros, conferencias y el tradicional concurso de carteles. Asimismo, se reunieron las Asociaciones latinoamericanas de historia económica, para acordar la realización del CLADHE III en Argentina durante la segunda mitad del año 2012. La participación chilena fue importante en el CLADHE II, tanto por el número de Ponencias que se presentaron, como por los Simposios que tuvieron a historiadores económicos chilenos como organizadores: Simposio 2: La industrialización por sustitución de importaciones y la apertura económica en América Latina. Estudios sectoriales y tramas productivas. Organizadores: Guillermo Guajardo Soto, Marcelo Norberto Rougier Viollaz, José Lannes. 1 / 6

- Guillermo Guajardo Soto, Las actividades empresariales del estado durante la sustitución de importaciones en América latina: un ensayo de interpretación conceptual. - César Yáñez, Cristián Ducoing y José Jofré, La industrialización por sustitución de importaciones y la frustración de la modernización económica. Chile 1880 2000. Simposio 6: Los orígenes y tendencias de la desigualdad en América Latina. Organizadores: Luis Bértola y Linda Twrdek. - Vicente Neira, Distribución Factorial del Ingreso en América Latina, 1950-2000. - Javier Rodríguez Weber, Globalización, expansión de la frontera y desigualdad en Chile durante el auge salitrero (1880-1910). - Javier Núñez Errázuriz, El desarrollo antropométrico de los niños Chilenos: 1890-1990. Simposio 11: Inversión extranjera, comercio exterior y crecimiento económico. Organizadores: Sandra Kuntz Ficker y Albert Carreras. 2 / 6

- Gert Wagner y Rolf Lüders, Tarifas a las exportaciones, bienestar y finanzas públicas: los nitratos desde 1880 a 1930. - José Díaz Bahamonde, Exportaciones y crecimiento per cápita en América Latina, 1900-2000. - Rolf Lüders, La Misión Klein-Saks: Un programa anti-inflacionario o el precursor de las reformas estructurales realizadas bajo los regímenes de Frei Motalva y Pinochet?. Simposio 12: La fiscalidad en América Latina: entre la progresividad y la regresión, entre los impuestos directos y los indirectos (siglos XVIII-XX). Organizadores: Magdalena Bertino Sgarbi, Luis Jáuregui, Daniel Santilli. - Mauricio Folchi y Maria del Mar López Pérez, Los ingresos de la Real Hacienda en la Caja Real de Santiago de Chile, 1700 1810. Simposio 14: Perspectivas comparadas de larga duración en la economía de América Latina y el Caribe. Organizadores: César Yáñez, Sandra Kuntz, André Hofman y Albert Carreras. 3 / 6

- Cristián Ducoing y André Hofman, Inversión en maquinaria y equipo y crecimiento económico en América Latina 1890-1950: importación, precios y volatilidad. - Vicente Neira, Distribución Factorial del Ingreso en América Latina, 1950-2000. Nuevas series a partir de las cuentas nacionales. - José Peres Cajías, Marc Badia y Anna Carreras, Comercio intrarregional en América Latina en los 1920 s: los casos de Bolivia, Chile y Perú. - César Yáñez y Mar Rubio, El atraso económico latinoamericano revisitado. Nuevas evidencias desde el consumo de energía. - Mauricio Folchi, La productividad del trabajo en la Gran Minería del Cobre en Chile, 1911-1990: política, tecnología y mercados. - José Díaz Bahamonde y Gert Wagner, Dos siglos de desarrollo. Una mirada contable al crecimiento del ingreso en Chile. - Mario Matus González, Salarios reales chilenos y salarios latinoamericanos, 1890-1930. Simposio 16: Globalización y empresas en América Latina. Organizadores: Gabriela Recio, Andrea Lluch Fiorucci - Gonzalo Andrés Islas Rojas, Inversionistas y gobierno corporativo: Chile en el siglo XIX. 4 / 6

Simposio 19: Mercados y mundos del trabajo en el siglo XX. Organizadores: María Magdalena Camou Soliño, Rodolfo Porrini Beracochea. - Patricio Herrera González, Campesinado, alcohol y relaciones socio-laborales en Chile, 1867-1910. Los silencios de la historiografía social. - Juan Carlos Yáñez Andrade, Las bolsas de trabajo: modernización y control del mercado laboral en Chile: 1900-1932. Simposio 20: Estado, centralismo y desarrollo económico de las regiones periféricas: Latinoamérica, siglos XIX y XX. Organizadores: Carlos Donoso Rojas, Alberto Díaz Araya. - Cristian Pablo Castillo González, Elites, construcción de instituciones y desempeño económico en Chile entre 1830 y 1920: tránsito hacia un orden social más inclusivo? - Carlos Donoso Rojas, Una iniciativa frustrada para un período de crisis regional: el Instituto de Fomento Minero e Industrial de Tarapacá, 1934-1953. - Alfonso Alejandro Ramón Díaz Aguad y Elías Roberto Pizarro Pizarro, Los inmigrantes y el desarrollo económico: El caso de los italianos en Arica. - Armando Cartes Montory, Auge económico y autonomía provincial. Concepción de Chile en la independencia. 5 / 6

Simposio 22: Recursos naturales y economía en América Latina (siglo XIX). Organizadores: Juan Cáceres y Eduardo Cavieres. - Cristián Eduardo Leal Pino, Economía y recursos naturales en el clero regular: El caso de la orden franciscana en el siglo XIX. - Rodrigo Christian Núñez Arancibia, Orígenes empresariales: la producción y el comercio de recursos naturales en el caso chileno. - Marc Badia y César Yánez, El impacto de los precios mineros en la localización de la industria en Chile, 1895 1967. - Mauricio Folchi Donoso, Maldición o bendición de los recursos naturales? El caso de la minería del cobre en Chile, 1890-1950. - Juan Pedro Cáceres Muñoz, Recursos agrarios en un contexto de economía nacional: el caso de Colchagua en el siglo XIX. 6 / 6