QUE ES GREENPEACE. Es una ONG ecologista y pacifista internacional, independiente política y económicamente. Fundada en 1971 en Canadá.

Documentos relacionados
Curso de Sensibilización Ambiental Accesible a Personas Sordas. Unidad Didáctica 5 La Sociedad y el Medio Ambiente. Unidad Didáctica 5

CAPITULO III. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LA ENERGÍA. a) Es una energía que no causa problemas de contaminación por gases de

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO

Posición de SEO/BirdLife sobre el Fracking

Se aplica cada a los accidentes ambientales y situaciones potenciales de emergencia que se puedan generar en la empresa.

TEMA 3.- La protección del medio ambiente

1. PROBLEMAS DETECTADOS CON LA INFORMACIÓN.

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

Ofertas Tecnológicas en Venezuela

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

Considerando la necesidad de protección y mejora del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras;

pasado Alemania ha asignado hasta 6,5 Mio. para continuar este programa. En el combate a la Roya también un fenómeno climático - Alemania ha invertido

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

GENOMA. El genoma es todo el material genético contenido en las células de un organismo en particular.

Manual de difusión de tecnologías limpias

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

2) Ordena la secuencia para obtener una planta transgénica

CONTAMINACION AMBIENTAL E IMPACTO SOBRE EL ECOSISTEMA. EXPOSITOR: Ing. Manuel Luna Hernández

Cambio Climático y MDL en el Perú

Sandra Sharry Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata CICPBA

DERECHO PENAL AMBIENTAL EN CHILE. Prof. Jaime Vera Vega

Cambios en los conocimientos. El caso de la biología

LO QUE DEBEMOS SABER DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NICOS

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

en Coahuila Contenido ALERTAN NUEVO GAS DE EFECTO INVERNADERO Cambio Climático

INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Judit Gutierrez Laura Serantes Melanie Skopal

Seminario de Electrónica Industrial U.T.F.S.M. Valparaíso - Chile. Germán Lagos S. Cristhián Vélez C.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS UN AÑO DESPUÉS DE FUKUSHIMA

MATRIZ CURRICULAR HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

TITULO DEL TRABAJO: MEJORAR EL AMBIENTE, ASUNTO DE TODOS O DE UNOS CUANTOS?

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Las actividades agrarias presentan impactos relevantes en cuatro campos:

ENERGÉTICA - RESPIRACIÓN

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Cambio climático: aspectos básicos y estado actual de las negociaciones internacionales

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Consejería de Medio Ambiente y Salud. Junta de Andalucía

LA RUTA DEL PLUTONIO Y EL CANAL DE PANAMÁ

EL PROTOCOLO DE KIOTO

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES

Una experiencia pionera. Aplicación de EMAS easy en el sector de residuos. Maria Passalacqua Club EMAS Santander, 23/02/2012

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

Cambio Climático Taller CAN. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram 27 de agosto de 2014

Bangkok, 4 de mayo de No es demasiado tarde para evitar el cambio climático El resumen de IPCC dice:

Gestión de los restos vegetales como subproductos para su reutilización.

TEMA 10: LA ENERGÍA. 1. La Energía Obtención y Consumo. Necesita el ser humano energía en su vida?

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Escuela Graduada de Planificación

Cambio climático y energías alternativas. Economía del hidrógeno.

Tema 2. La humanidad y el medio ambiente

La refrigeración industrial con amoníaco, asunto estratégico para el planeta. San José, Costa Rica, Setiembre de 2016

INDICE 1. Introducción

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

1.2 Ciclo del Agua y Polución

GUINV020B1-A16V1. Guía: Alteraciones negativas en el ecosistema

Reforma del mercado eléctrico Japón Diciembre de 2015

Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL. Central Hidroléctrica del Río Amoyá

La acción antrópica y los problemas medioambientales

Preguntas y respuestas sobre el programa de compensación de carbono de la Copa Mundial de la FIFA 2014

58ª CONFERENCIA GENERAL DEL OIEA ESPAÑA

Oportunidades para América Latina y el Caribe dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

Cursos de conducción Económica

Tertulias de Prevención: 30 años de Protección Civil en México. Seguridad Hospitalaria en México

EL ACCIDENTE DE FUKUSHIMA: UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA LA INDUSTRIA NUCLEAR. FUNDACIÓN CONCORDIA Octubre 2011

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

Bienvenidos. Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) COORDINACIÓN Y SECRETARIADO. Coordinador General Carlos Alejandro Infante Victoria

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono.

Integración de estrategias de comunicación en la actividad Nuclear. Antonio Cornadó Quibus UPM Julio de 2007

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Cambio Climático y Calentamiento Global

Implementación del Protocolo de Montreal en Costa Rica

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60

TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS ADAPTADAS AL CAMBIO CLIMÁTICO. Técnicas de Construcción de Carreteras Adaptadas al Cambio Climático

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO

EL MEDIO AMBIENTE Y EL HOMBRE SE INFLUYEN MUTUAMENTE Ocupamos el medio ambiente, y de él obtenemos recursos materiales y energéticos.

ESPOL/ICQA/ II TÉRMINO /2da EVALUACION ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL/ /29 Nombres Apellidos Paralelo

Tema 14. Los Residuos.

JAPÓN ANÁLISIS: CRÍSIS NUCLEAR

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015

IV. DESARROLLO DE LA WEBQUEST: EL PLANETA ESTÁ ENFERMO, QUIÉN ES EL VIRUS?

EL ENTORNO Y SU CONSERVACIÓN. INTERVENCIÓN EDUCATIVA.

Maíz Transgénico y Soberanía Alimentaria en México

Prospectiva de Emisiones para sistemas energéticos en Colombia.

Cámara de Diputados LXIII Legislatura Comisión de Cambio Climático Reunión Ordinaria

MITIGACIO N = REDUCCIO N DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

Anexos al Informe relativo a la verificación externa de los indicadores del Informe de Responsabilidad Corporativa 2010 de Grupo Banco Popular

INFORME: INVENTARIO DE EMISIONES DE CO2 DE CALVIÀ Periodo

1º REALIZA LA LECTURA COMPRENSIVA EN CADA UNO DE LOS CONTENIDOS. 2º PRESTA ATENCION A LA LECTURA Y REALIZA LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS EN TU CUADERNO.

COMBUSTIBLES FOSILES

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales.

Los OGMs. Organismos Genéticamente Modificados o. Ilustr.: Sierra, 2001

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

IMPOSICIÓN Y EMISIONES DE GASES IV SEMINARIO DE ECONOMÍA PÚBLICA

Diputado por el Estado Zulia Circunscripción No. 5 Parroquias Olegario Villalobos, Juana de Ávila y Coquivacoa UN NUEVO TIEMPO

CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO

Transcripción:

QUE ES GREENPEACE Es una ONG ecologista y pacifista internacional, independiente política y económicamente. Fundada en 1971 en Canadá.

SUS OBJETIVOS SON DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN. ACABAR CON EL USO DE LA ENERGÍA NUCLEAR. LA NO UTILIZACIÓN DE TRANSGÉNICOS. PROTEGER LA BIODIVERSIDAD. ACABAR CON EL USO DE LAS ARMAS. DETENER EL CAMBIO CLIMÁTICO.

COMO SE FINANCIA Para preservar su independencia y libertad de acción no aceptan subvenciones públicas, ni aportaciones económicas de empresas o partidos políticos. Sus ingresos están constituidos por contribuciones particulares que han decidido apoyar sus champañas. Todos sus ingresos son de socios y cuentan con más de cuatro millones de socios.

NOTICIAS DE ULTIMA HORA Febrero.24,2012 Activistas de Greepeace impiden que zarpe el barco de perforación petrolífera de Shell. Marzo.6,2012 Greenpeace ha presentado el informe ``las lecciones de Fukushima en el que explica como el terremoto y tsunami no causaron el accidente nuclear en la planta de Fukushima Daiichi en la costa de Japón hace un año.

SE ORGANIZA A NIVEL MUNDIAL Organización global, establecida en todo el mundo con oficinas en más de cuarenta países. Cuenta con sus socios y activistas que llevan a cabo sus campañas. Realizan acciones no violentas y de investigación para lograr sus objetivos.

Lo mismo para España En España también están establecidos y cuentan con muchos socios y activistas. Realizan campañas y acciones.

Así podemos ayudarla Podemos formar parte de esta ONG haciéndonos socios si creemos en sus campañas y acciones.

La situamos en el tiempo 11 DE DICIEMBRE DE 1997-países industrializados, en la ciudad de Kyoto, se comprometieron ha ejecutar medidas para reducir los gases que producen efecto invernadero. 16 DE FEBRERO DE 2005:este acuerdo entro en vigor.

Perseguían este objetivo El objetivo principal es disminuir el cambio climático antropogénico cuya base es el efecto invernadero que causa el calentamiento global. Reforzar la conciencia pública ha escala mundial de los problemas relacionados con el cambio climático. Los gobiernos pactaron reducir al menos el 5% en promedio las emisiones contaminantes entre 2008 y 2012, tomando de referencia los niveles 1990.

PAISES IMPORTANTES QUE SE ADHIEREN AL PACTO En noviembre de 2009 eran 187 estados los que ratificaron el protocolo.

CITA ALGUN PAIS PODEROSO QUE NO RACTIFICA Estado Unidos: el presidente Bill Clinton firmó el acuerdo pero el congreso estadounidense no lo ratificó. Canadá: abandonó el protocolo en 2011 para no pagar las multas relacionadas con el incumplimiento de la reducción de emisiones.

Los transgénicos También llamados organismos genéticamente modificados. Son aquellos organismos a los que se les ha injertado genes de otras especies utilizando técnicas de biotecnología para generar propiedades ajenas a su estructura natural tales como la resistencia al frío o agroquimicos o a ciertas plagas de insectos. Es una practica controvertida ya que varios grupos ecologistas argumentan que los transgénicos podrian causar problemas sanitarios y medio ambientales. Posibles peligros Resistencia a los antibióticos Recombinación de virus y bacterias que pueden originar nuevas enfermedades. Mayor nivel de residuos tóxicos en los alimentos. Nuevas alergias Efectos secundarios de fármacos transgenicos Muerte de insectos no objeto Mayor contaminación química Peligros potenciales para el medio ambiente Efectos desconocidos y no previsibles, incluso mortales.

CHERNOBIL Accidente nuclear 26 de abril de 1986 Fallo humano y técnico Desastre medioambiental.afecta a flora y fauna. Provoca numerosas muertes y mutaciones genéticas debido a la radiación Alarma internacional : se detectó radioactividad al menos en 13 países europeos de la Europa Central y Oriental lo que provocó la revisión de las centrales nucleares de muchos países y el cuestionamiento de las mismas en cuestión a su seguridad. Diversas organizaciones pusieron en marcha acciones para el cierre de las centrales nucleares.

FUKUSHIMA Accidente nuclear 11 de marzo de 2011 Fallo técnico Desastre medioambiental. Radiación atmosférica y vertidos radiactivos al mar. Provoca muertes. No sabemos aun las consecuencias que provocará la radiación emitida. Alarma internacional. Se pone en tela de juicio la seguridad de las centrales nucleares. Numerosos países comprueban sus centrales y algunos países como Alemania anuncian el cierre de sus centrales nucleares. Ecologistas en acción piden en España el cierre de la Central de Garoña. Se toma conciencia de buscar otras alternativas energéticas que no sean tan dañinas como la energía nuclear.

Trabajo realizado por: Xiomara González Sara Espinosa 5ºA