El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN: CULTURA, DEPORTE Y ASUNTOS RELIGIOSOS,

Documentos relacionados
El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTE Y ASUNTOS RELIGIOSOS,

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTE Y ASUNTOS RELIGIOSOS,

El Presupuesto Público Federal para CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS,

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN COMUNICACIONES Y TRANSPORTES,

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN COMUNICACIONES Y TRANSPORTES,

Patrimonio Turístico

DEFINICIONES, CONCEPTUALIZACIONES Y APROXIMACIONES MÓDULO TURISMO CULTURAL

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social

Cuadro de Clasificación de Fondos

PROYECTO DE PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DE LA COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS EDITORIALES LXIII Legislatura, I Año.

Gastronomía tradicional en la región Centro-Occidente. Dr. José Eduardo Vidaurri Aréchiga

Estructura Programática a Emplear en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017

Diputada Ernestina Godoy Ramos Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social. El Presupuesto del Distrito Federal para 2015

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Ramo 11 Educación Pública

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

IMPUESTO SOBRE NÓMINAS

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

Protección Civil y del Patrimonio Cultural e Histórico de Chile

MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL LAGO Y DE LA

ANÁLISIS SINCRÓNICO DE LA NOCIÓN DE CULTURA MAPA LÉXICO DEL CONCEPTO DE CULTURA PRINCIPALES ACEPCIONES EL CONCEPTO HUMANISTA-ESTÉTICO

Qué es un Presupuesto? Qué es un Presupuesto Ciudadano y con qué finalidad se elabora?

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre

Clasificación Funcional

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

A n t e c e d e n t e s

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

Las cifras. de la cultura. en España. Estadísticas e indicadores. Evolución de los principales indicadores

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

Derecho Constitucional I

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

Cursos de TURISMO [ ] Guía de Turistas y Visitantes: Recursos Turístico-Culturales. A distancia 80 h

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 12 Salud

Página 2 de 12 Clave:

Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP)

Grado en Historia del Arte

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Mayo Instituto Nacional de Cultura Prioridades Estratégicas y Proyectos de Inversión

A N T E C E D E N T E

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 09 Comunicaciones y Transportes

REPÚBLICA DE LA ARGENTINA NORMAS LEGALES SOBRE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

ArTE, cultura y TEXTIL

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

COORDINACIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES. Semestre: AGOSTO - DICIEMBRE 2011

Manual de Organización

LINEAMIENTOS GENERALES

SUBPROCESO D IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A


CURSO - TALLER El arte de convivir en tu escuela

Presupuesto Aprobado 2016 Incremento al Salario en Educación

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Lizana Salvatierra, Gladys El bibliotecario como promotor cultural Biblios, núm. 2, 1999 Julio Santillán Aldana, ed. Lima, Perú

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. Ciencias Sociales y Humanidades 2016.

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo)

PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES

TALLERES Y SEMINARIOS DE CAPACITACIÓN

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO

El impacto en los hogares del país por la aplicación del impuesto local a las ventas finales a la gasolina y el diesel.

VICEMINISTERIO DE CULTURA DE BOLIVIA

BBVA BANCOMER SA Cheques BANCOS SUBSIDIO FEDERAL 2,038,595.04

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, por Ramos, por Unidades Responsables y por Conceptos y Capítulos del Gasto, 2008.

LEY DE INGRESOS CIUDADANA 2014

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

El nuevo protagonismo de las personas de edad en Bolivia

Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Oficialía Mayor. Licitación Pública Nacional (Presencial) No

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

ACUERDO No. 024 (Noviembre 15/ 2.012)

ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES DIRECTORIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL TALLER DE VIOLÍN, CANTO, TEATRO.

CC. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA DIPUTACIÒN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA P R E SE N T E S.-

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO

Guía simple del archivo

3Logros y alcances en materia de

ÓRGANOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 4 Arte y turismo. Parte II.

Proceso Legislativo. Paquete Económico 2012

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN SALUD,

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San

Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad?

TEORÍA DEL DESARROLLO AGROPECUARIO

RESPUESTA DEL GOBIERNO. 184/74789 a 184/ /06/ a AUTOR/A: CASTELLANO RAMÓN, Helena y GONZÁLEZ SANTÍN, María Luisa (GS)

Transcripción:

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN: CULTURA, DEPORTE Y ASUNTOS RELIGIOSOS, 2017-2018 Av. Congreso de la Unión Núm. 66; Colonia El Parque; Delegación Venustiano Carranza; C.P. 15960, Ciudad de México; Teléfono: 50 36 00 00 ext. 67027 y 67035 E. mail: reyes.tepach@congreso.gob.mx

COMISIÓN BICAMERAL DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS Sen. Oscar Román Rosas González Presidente Dip. María Esther Guadalupe Camargo Félix Dip. Luz Argelia Paniagua Figueroa Sen. Juan Carlos Romero Hicks Sen. Adolfo Romero Lainas Integrantes SECRETARÍA GENERAL Mtro. Mauricio Farah Gebara Secretario General SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Lic. Juan Carlos Delgadillo Salas Secretario DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Lic. José María Hernández Vallejo Director General SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO M. en E. Reyes Tépach M. Subdirector Autor / Responsable Lic. Diana Gabriela Ramírez Avalos Auxiliar de Investigación Asistente SAE-ISS-09-18 Abril, 2018

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN: CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS, 2017-2018 Índice General Introducción 4 Presentación 5 Resumen Ejecutivo 9 1. Presupuesto Público Federal por Ramo, Destino del Gasto, Gasto Corriente y de Capital. 13 2. Distribución del Gasto por Programas Presupuestario 21 3. Distribución del Gasto Unidades Responsables. 26 4. Anexos Identificados para Cultura y Deportes en el Decreto Aprobatorio del PEF, por Entidad Federativa 32 Conclusiones 47 Bibliografía 48

Introducción El 9 de noviembre del 2017 la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2018, en los términos del artículo 74, fr. VI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este análisis tiene como objetivo exponer el gasto público federal para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS, contenida en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2018 y 2017 aprobados por la Cámara de Diputados, así como, el proyecto elaborado por el Ejecutivo Federal para el ejercicio fiscal 2018. El propósito de este análisis es coadyuvar en los trabajos parlamentarios de la Cámara de Diputados en lo referente al examen, discusión, modificación en caso de ser necesario y aprobación del PEF en esta materia. Así como en su función de fiscalización, evaluación y rendición de cuentas en materia presupuestaria que este órgano legislativo tiene que realizar. La investigación contiene información presupuestaria para que su lectura sea ágil y sencilla. El gasto se reporta en los siguientes niveles: Por ramos y por destino del gasto; Por gasto corriente y capital; y Por unidades responsables y por programas presupuestarios. 4

Presentación Los seres humanos tenemos el reto de la doble adaptación: a la naturaleza y a la cultura. Rodríguez Estrada (et al) (2007: 8-9) afirma que existen dos factores que definen la personalidad de los individuos, y que permiten diferenciarnos unos de los otros y de los seres vivos irracionales: la herencia biológica y la historia personal o el impacto que el medio ambiente ejerce sobre cada uno de nosotros. Este último aspecto, moldea nuestra personalidad desde dos vertientes: por el contacto humano que tenemos desde la infancia, haciéndonos depositarios de los aprendizajes que nos dan identidad; y por la recepción de un conjunto de símbolos, valores, creencias, tradiciones, que conforman nuestra cultura y que se asocian con la religión, el lenguaje, el folklore, el vestido, la alimentación, entro otros aspectos. Importante apuntar que somos depositarios del aprendizaje y la cultura para transmitirlos inter-generacionalmente. Agrega Rodríguez Estrada, la humanidad, a diferencia de los seres irracionales -los cuales pasan toda su vida en natura pura-formamos parte de alguna cultura. La raíz etimológica de cultura proviene del latín cultus, que a su vez deriva de la voz colere, que significa cuidado del campo o del ganado. Durante el siglo de las luces, el concepto se adapta al hombre, entendiéndose como "el cultivo del espíritu del ser humano. En una acepción etimológica amplia, es todo lo cultivado por el hombre, comprende el conjunto de producciones humanas, en el ámbito material (los productos del arte y la técnica) y en espiritual (las ciencias, el arte y la filosofía). La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2009: 9) define la cultura como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, creencias y tradiciones. Si bien no siempre es posible medir estas creencias y valores en forma directa, sí lo es medir las prácticas y comportamientos asociados con ellos. En la Declaración de México sobre las Políticas Culturales (1982) se asentó que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones, a través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden. 5

A lo largo del tiempo, las sociedades pueden experimentar uno o un conjunto de cambios culturales, destacamos los siguientes: Enculturación: Proceso en el que el individuo, desde que es niño se culturiza. Inculturación: Se da cuando la persona se integra a otras culturas, aceptando sus rasgos característicos. Transculturación: Las diferentes fases del proceso transitivo de una cultura a otra, porque éste no consiste solamente en adquirir una cultura, implica también necesariamente la pérdida o desarraigo de una cultura precedente, lo que pudiera decirse una parcial desculturación, y, además, significa la consiguiente creación de nuevos fenómenos culturales que pudieran denominarse neoculturación Aculturación: Se da normalmente de manera forzosa e impuesta. El fenómeno contrario recibe el nombre de deculturación, y consiste en la pérdida de características culturales propias a causa de la incorporación de otras foráneas. Una diferencia relevante entre transculturación y aculturación, es que en ambos procesos, una cultura pierde o desarraiga sus rasgos distintivos total o parcialmente y retoma elementos de una cultura externa, sin embargo, en el primer caso, la adopción de los nuevos valores culturales se realizará pacíficamente; mientras que, en el segundo caso se hace a través de una invasión, por medio de la conquista o por el sometimiento. En México, la política pública en materia cultural está normada en el Artículo 4, párrafo once de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece el derecho de toda persona al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. ( ) el Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa. Herminio Sánchez de la Barquera y Arroyo (2011: 100), conceptualiza a la política cultural como la totalidad de las medidas que tienen que llevarse a cabo por todos los órdenes de gobierno para la promoción, transmisión, desarrollo y formación de la cultura y de la vida cultural. Afirma que ésta permea todos los aspectos de la vida del individuo, elevando y conservando la calidad de la vida espiritual y material en la persona y en la sociedad; por esta razón es un asunto que atañe a la sociedad y al Estado. 6

Esta política pública actualmente juega un papel relevante porque México transita por una crisis económica y social añeja y endémica, que pone en riesgo los valores culturales que nos dan identidad. No debemos perder de vista el traumático proceso de transculturación que sufre un estrato de nuestra población, mayoritariamente joven, que emigra hacia Estados Unidos en busca de oportunidades para su desarrollo personal, arribando a una sociedad que no los acepta y que ellos rechazan, insertándose en ella de manera violenta, intentando olvidar las raíces de una cultura que les negó la oportunidad para desarrollarse junto a su familia, su pueblo, su raza, su idioma, sus tradiciones, su folklore. Esta lamentable neoculturalización da origen a un ciudadano México-norteamericano desarraigado, capaz de generar su propia cultura, porque es ajena a la de su país de origen e indiferente a la nación que lo adapto. Asimismo, en los años recientes México enfrenta un fenómeno de aculturación como consecuencia del incremento de la delincuencia organizada. El narcotráfico trans-nacionalizado trae nuevas pautas de consumo de droga entre la población mayoritariamente adolescente y joven del país; la delincuencia organizada nos muestra nuevos métodos de ajustes de cuenta. Estamos frente a disertaciones de una sociedad que no alcanza a percibir con claridad si nuestro país está frente a una crisis de la seguridad pública, la existencia de una crisis del Estados, un Estado fallido o una guerra, paradójicamente, donde existe total coincidencia es en la percepción de que nos estamos alejando de los valores y la herencia cultural que años atrás nos dio cohesión social. Estos son los grandes desafíos que tiene la política cultural en nuestro país, y que justifica la inversión que el Estado mexicano realiza en esta materia, en su función de enculturar e inculturar a nuestra sociedad, para que conozca y adopte sus herencias culturales y acepte y tolere las externas. En el actual contexto globalizador caracterizado por la integración de los mercados económicos en bloques regionales, que imponen modas y símbolos a las sociedades emergentes, su función se centra en suavizar los procesos de transculturación, aculturamiento y desculturación. Rodríguez Barba,(2008: 19) afirma en este sentido, que México está inserto en una dinámica globalizadora que lo obliga a enfrentar importantes retos culturales propios del siglo XXI, agrega que las políticas culturales deben ser consideradas generadoras de desarrollo social y económico ( ). Desde esta última perspectiva, la UNESCO (2009: 12) citando a Barrowclough y Kozul-Wright (2006), afirma que en algunos países desarrollados el sector cultural ha adquirido mayor importancia económica (al menos en términos de empleo) que muchas otras industrias de larga tradición (la minería, la fabricación de automóviles, etc.) y ha contribuido en forma significativa a los ingresos de exportación. Mientras que, en términos de empleo, el impacto económico del sector cultural en los países en desarrollo es bastante menos evidente, los ingresos por exportaciones pueden alcanzar montos significativos. En consecuencia, el papel que juega la cultura en el desarrollo se ha replanteando y actualmente se propone como una influencia positiva en el crecimiento del mundo en desarrollo. 7

Uno de los aspectos más importante de esta política pública es la conservación del patrimonio cultural, que Gabriela Lima Paúl (2003), desde un enfoque antropológico, lo define como el conjunto de bienes o productos culturales pasados o presentes, sean tangibles o intangibles, al que una colectividad social determinada le otorga un valor excepcional. El patrimonio es tangible porque es material y se expresa en bienes muebles e inmuebles, según el derecho positivo mexicano y el intangible es el conjunto de conocimientos, representaciones y visiones culturales, tradiciones, usos, costumbres, sistema de significados, formas de expresión simbólica y las lenguas de cada región. La UNESCO (2002) afirma que durante su existencia, las personas necesitan dar testimonio de su vida diaria, expresar su capacidad creativa y preservar los lazos de su historia, y esto solamente es logrado a través del patrimonio cultural. De acuerdo con la clasificación que realiza la UNESCO (2005), el patrimonio cultural de cada país se conforma de sitios patrimonio cultural, ciudades históricas, sitios sagrados naturales (sitios naturales con valor religioso para algunas culturas), paisajes culturales, patrimonio cultural subacuático (sitios sumergidos de interés cultural para el hombre), museos, patrimonio cultural móvil (pinturas, esculturas, grabados, entre otros), artesanías, patrimonio documental y digital, patrimonio cinematográfico, tradiciones orales, idiomas, eventos festivos, ritos y creencias, música y canciones, artes escénicas (danzas, representaciones), medicina tradicional, literatura, tradiciones culinarias, así como deportes y juegos tradicionales. El resguardo del patrimonio cultural es otra de las razones que justifica la existencia de esta política, es importante señalar que la conservación de los bienes tangibles e intangibles que conforman el acervo cultural de nuestro país se debe resguardar con recursos públicos para que nunca pierda su carácter social (disfrute de la población en general), y porque es la autoridad gubernamental la responsable de preservarla y poder cumplir la función de heredarla inter-generacionalmente. En este sentido, el patrimonio cultural tiene las características de un bien público impuro, con fallas de mercado, porque los agentes privados, bajo casos excepcionales, encontrarán razones para invertir en materia cultural siguiendo objetivos de maximización de sus utilidades, la generalidad es que gastan con el objetivo de internalizar los atributos del bien cultural tangible o intangible, como consecuencia, su disfrute toma un carácter individual. 8

Resumen Ejecutivo Durante el periodo 2017-2018, el gasto público federal para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS, evolucionó de la siguiente manera: En el 2017, la Cámara de Diputados aprobó un gasto de 18 mil 647.30 mdp; En el 2018, el Ejecutivo Federal propuso a la Cámara de Diputados un gasto de 18 mil 357.97; y En el 2018, la Cámara de Diputados aprobó un gasto de 19 mil 557.97 mdp; (Véase cuadro No. 1). El gasto aprobado por la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2018 se incrementó en 910.67 mdp respecto al aprobado en el ejercicio fiscal 2017 y aumentó en 1 mil 200 mdp respecto al propuesto por el Ejecutivo Federal en el ejercicio fiscal 2018. (Véase cuadro No. 1). Para el ejercicio fiscal 2018, el gasto aprobado para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS obtuvo un incremento de 4.88% con respecto al aprobado en el 2017; y un aumento de 6.54% con respecto al propuesto por el Ejecutivo Federal para el ejercicio fiscal 2018. (Véase cuadro No. 1). Para el año 2018, el gasto público aprobado para esta función se distribuyó en los siguientes ramos: Para Gobernación, 26.66 mdp; Para Educación Pública, 6 mil 615.14 mdp; y Para Cultura, 12 mil 916.17 mdp. (Véase cuadro No. 1). Para el año 2018, el gasto público aprobado, por destino de gasto, evolucionó de la siguiente manera: Para Deporte y Recreación fue de 2 mil 134.20 mdp; Para Cultura fue de 17 mil 308.35 mdp; Para Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales fue de 26.66 mdp; y Para Función Pública fue de 88.77 mdp. (Véase cuadro No. 1). 9

Durante este periodo objeto de análisis, el gasto aprobado tuvo la siguiente equivalencia como proporción del PIB: En el 2017, la Cámara de Diputados aprobó un gasto de 0.088%; En el 2018, el Ejecutivo Federal propuso a la Cámara de Diputados un gasto del 0.080%; y En el 2018, la Cámara de Diputados aprobó un gasto de 0.086%. (Véase cuadro No. 2). Para el ejercicio fiscal 2018, el presupuesto aprobado para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS, por ramos, tuvo la siguiente equivalencia como proporción del PIB: Para Gobernación fue de 0.0001%; Para Educación Pública fue de 0.029%; y Para Cultura fue de 0.0566. (Véase cuadro No. 2). Para el ejercicio fiscal 2018, el presupuesto aprobado para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS, por destino del gasto, tuvo la siguiente equivalencia como proporción del PIB: Para Deporte y Recreación fue de 0.0093%; Para Cultura fue de 0.0758%; Para Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales fue de 0.0001%; y Para Función Pública fue de 0.0004%. (Véase cuadro No. 2). Durante este periodo objeto de análisis, el gasto para esta Función tuvo la siguiente equivalencia como proporción del PEF: En el año 2017, la Cámara de Diputados aprobó un gasto de 0.38% En el año 2018, el Ejecutivo Federal propuso a la Cámara de Diputados un gasto de 0.35%; y En el año 2018, la Cámara de Diputados aprobó un gasto de 0.37%. (Véase cuadro No. 3). Para el ejercicio fiscal 2018, el presupuesto aprobado para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS, por ramo, tuvo la siguiente equivalencia como proporción del PEF: Para Gobernación fue de 0.0005%; Para Educación Pública fue de 0.1253%; y Para Cultura fue de 0.2446%. (Véase cuadro No. 3). 10

Para el ejercicio fiscal 2018, el presupuesto aprobado para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS, por destino del gasto, tuvo la siguiente equivalencia como proporción del PEF: Para Deporte y Recreación fue de 0.04%; Para Cultura fue de 0.33%; Para Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales fue de 0.0005%; y Para Función Pública fue de 0.0017%. (Véase cuadro No. 3). En el análisis del presupuesto aprobado, para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS, por destino del gasto, se observa un marcado predominio del gasto corriente sobre el gasto de capital. En el año 2018, del gasto total aprobado para esta Función, el 99.18% corresponde a gasto corriente y el 0.82% a gasto de capital, distribuido de la siguiente manera: Para Deporte y Recreación, el 10.91% fue para gasto corriente; Para Cultura, el 87.68% fue para gasto corriente y el 0.50% para gasto de capital; Para Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales, el 0.14% fue para gasto corriente; y Para Función Pública fue de 0.45% fue para gasto corriente. (Véase cuadro No. 7). En el análisis de los programas presupuestarios, se aprobaron las siguientes partidas presupuestarias para el ejercicio fiscal 2018: Para el Desarrollo Cultural, 8 mil 897.48 mdp; Para las Actividades de Apoyo Administrativo 1 mil 811.37 mdp. Para la Protección y Conservación del Patrimonio Cultural, 1 mil 789.65 mdp; Para el Programa de Cultura Física y Deporte, 1 mil 503.71 mdp; Para los Programas de Cultura en las Entidades Federativas, 1 mil 200 mdp; Para los Servicios Educativos Culturales y Artísticos, 1 mil 110.94 mdp; Para los Servicios de Educación Superior y Posgrado, 683.69 mdp; Para la Atención al Deporte, 630.26 mdp; Para la Producción y Transmisión de Materiales Educativos, 555.49 mdp; y Para los Servicios Cinematográficos, 386.66 mdp; y 11

Para la producción y distribución de libros y materiales artísticos y culturales, 182.74 mdp. (Véase cuadro No. 11). En el análisis de las unidades responsables, se aprobaron las siguientes partidas presupuestarias para el ejercicio fiscal 2018: Para el Instituto Nacional de Antropología e Historia; 3 mil 668.58 mdp; Para el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; 3 mil 260.83 mdp; Para la Universidad Nacional Autónoma de México; 3 mil 232.84 mdp; Para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, 2 mil 134.05 mdp; Para la Dirección General de Administración; 2 mil 989.18 mdp; Para la XE-IPN Canal; 579.51 mdp; Para la Universidad Autónoma Metropolitana; 495.23 mdp; Para el Instituto Mexicano de Cinematografía; 274.27 mdp; Para la Dirección General de Bibliotecas, 270.99 mdp; y Para la Dirección General del Centro Nacional de las Artes, 258.28 mdp. (Véase cuadro No. 15). 12

1. Presupuesto Público Federal por Ramo, Destino del Gasto y Gasto Corriente y de Capital

Cuadro No. 1. Presupuesto público federal en México, para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, por ramos y por destino del gasto, 2017-2018. (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2018 2018 PPEF 2018 PEF / 2018 PEF / No. Gran 2017 PEF 2018 PEF 2018 PEF- 2018 PEF - Ramo PPEF / 2017 PEF 2017 PEF 2018 PPEF Ramo Función 2017 PEF 2018 PPEF Millones de pesos Variación real. 4 Gobernación 25.94 26.66 26.66 0.72-2.79 2.79-11 SEP 2 Desarrollo 6,193.06 6,615.14 6,615.14 422.08-6.82 6.82-48 Cultura Social 12,428.30 11,716.17 12,916.17 487.87 1,200.00-5.73 3.93 10.24 Total de Función por Ramos 18,647.30 18,357.97 19,557.97 910.67 1,200.00-1.55 4.88 6.54 No. Sf. Destino del Gasto (Subfunción). 01 Deporte y Recreación 2,109.22 2,134.20 2,134.20 24.98-1.18 1.18-02 Cultura 16,425.93 16,108.35 17,308.35 882.42 1,200.00-1.93 5.37 7.45 04 Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones 2 Desarrollo Social 25.94 26.66 26.66 0.72-2.79 2.79 - Sociales 04 Función Pública 86.21 88.77 88.77 2.56-2.97 2.97 - Total de la Función por Destino del Gasto 18,647.30 18,357.97 19,557.97 910.67 1,200.00-1.55 4.88 6.54 Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 14

Cuadro No. 2. Presupuesto público federal en México para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, por ramos y por destino del gasto, 2017-2018. (% del PIB). Diferencial Diferencial No. Gran Ramo 2017 PEF 2018 PPEF 2018 PEF 2018 PEF- 2018 PEF - Ramo Función 2017 PEF 2018 PPEF 4 Gobernación 0.0001 0.0001 0.0001 - - 2 11 SEP 0.0291 0.0290 0.0290 - - Desarrollo 48 Cultura 0.0585 0.0513 0.0566-0.002 0.005 Social Total de Función por Ramos 0.0877 0.0804 0.0857-0.002 0.005 No. Destino del gasto (Subsunción) Sf. 01 Deporte y Recreación 0.0099 0.0093 0.0093-0.0006-2 02 Cultura 0.0773 0.0706 0.0758-0.0015 0.0053 Desarrollo 04 Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales 0.0001 0.0001 0.0001-0.0000 - Social 04 Total de la Función Pública 0.0004 0.0004 0.0004-0.0000 - Total de la Función por Destino del Gasto 0.0877 0.0804 0.0857-0.0021 0.0053 Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 15

Cuadro No. 3. Presupuesto público federal en México para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, por ramos y por destino del gasto, 2017-2018. (% del PEF). No. Ramo 4 Gobernación Ramo Gran Función 2017 PEF 2018 PPEF 2018 PEF Diferencial 2018 PEF- 2017 PEF Diferencial 2018 PEF - 2018 PPEF 0.0005 0.0005 0.0005-0.000-0.000 11 48 SEP Cultura 2 Desarrollo Social 0.1267 0.2542 0.1263 0.2237 0.1253 0.2446-0.001-0.010-0.001 0.021 Total de Función por Ramos 0.3814 0.3506 0.3704-0.011 0.020 No. Sf. 01 Deporte y Recreación Destino del gasto (Subsunción) 0.0431 0.0408 0.0404-0.00-0.000 02 Cultura 2 0.3360 0.3076 0.3278-0.01 0.020 04 Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales Desarrollo Social 0.0005 0.0005 0.0005-0.00-0.000 04 Total de la Función Pública 0.0018 0.0017 0.0017-0.00-0.000 Total de la Función por Destino del Gasto 0.3814 0.3506 0.3704-0.01 0.020 Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 16

Cuadro No. 4. Presupuesto público federal en México para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, por ramos y por gasto corriente y capital, 2017-2018. (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2018 PPEF / 2018 PEF / 2018 PEF / No. 2017 PEF 2018 PPEF 2018 PEF 2018 PEF- 2018 PEF - Ramo 2017 PEF 2017 PEF 2018 PPEF Ramo 2017 PEF 2018 PPEF Millones de pesos Variación real. Gasto Corriente 4 Gobernación 25.94 26.66 26.66 0.72-2.79 2.79-11 SEP 6,099.73 6,454.83 6,454.83 355.10-5.82 5.82-48 Cultura 12,428.30 11,716.17 12,916.17 487.87 1,200.00-5.73 3.93 10.24 Total de Gasto Corriente 18,553.97 18,197.67 19,397.67 843.70 1,200.00-1.92 4.55 6.59 Gasto Capital 4 Gobernación - - - - - - - - 11 SEP 93.33 160.31 160.31 66.97-71.76 71.76-48 Cultura - - - - - - - - Total de Gasto 93.33 160.31 160.31 66.97-71.76 71.76 - Capital Total de Corriente y 18,647.30 18,357.97 19,557.97 910.67 1,200.00-1.55 4.88 6.54 Capital Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 17

Cuadro No. 5. Presupuesto público federal en México para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, por ramos y por gasto corriente y capital, 2017-2018. (Participación en el gasto total de la función). No. Ramo Ramo 2017 PEF 2018 PPEF 2018 PEF Diferencial 2018 PEF- 2017 PEF Diferencial 2018 PEF - 2018 PPEF Gasto Corriente 4 Gobernación 0.14 0.15 0.14 - - 0.01 11 SEP 32.71 35.16 33.00 0.29-2.16 48 Cultura 66.65 63.82 66.04-0.61 2.22 Total de Gasto Corriente 99.50 99.13 99.18-0.32 0.05 Gasto Capital 4 Gobernación - - - - - 11 SEP 0.50 0.87 0.82 0.32-0.05 48 Cultura - - - - - Total de Gasto Capital 0.50 0.87 0.82 0.32-0.05 Total de Corriente y 100.00 100.00 100.00 - - Capital Elaborado por la de la adscrito a la de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 18

Cuadro No. 6. Presupuesto público federal en México para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, por destino del gasto y por gasto corriente y capital, 2017-2018. (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2018 2018 PEF 2018 PEF 2018 No. 2017 PEF 2018 PEF 2018 PEF- 2018 PEF - PPEF / / 2017 / 2018 Ramo PPEF Ramo 2017 PEF 2018 PPEF 2017 PEF PEF PPEF Millones de pesos Variación real. Gasto Corriente 1 Deporte y Recreación 2,109.22 2,134.20 2,134.20 24.98-1.18 1.18-2 Cultura 16,332.60 15,948.04 17,148.04 815.44 1,200.00-2.35 4.99 7.52 4 Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales 25.94 26.66 26.66 0.72-2.79 2.79-4 Función Pública 86.21 88.77 88.77 2.56-2.97 2.97 - Total de Gasto Corriente 18,553.97 18,197.67 19,397.67 843.70 1,200.00-1.92 4.55 6.59 Gasto Capital 1 Deporte y Recreación - - - - - - - - 2 Cultura 93.33 160.31 160.31 66.97-71.76 71.76-4 Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales - - - - - - - - 4 Función Pública - - - - - - - - Total de Gasto Capital 93.33 160.31 160.31 66.97-71.76 71.76 - Total de Corriente y Capital 18,647.30 18,357.97 19,557.97 910.67 1,200.00-1.55 4.88 6.54 Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 19

Cuadro No. 7. Presupuesto público federal en México para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, por destino del gasto y por gasto corriente y capital, 2017-2018. (Participación en el gasto total de la función). Diferencial Diferencial No. Ramo 2017 PEF 2018 PPEF 2018 PEF 2018 PEF- 2018 PEF - Ramo 2017 PEF 2018 PPEF Gasto Corriente 1 Deporte y Recreación 11.31 11.63 10.91-0.40-0.71 2 Cultura 87.59 86.87 87.68 0.09 0.81 4 Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales 0.14 0.15 0.14-0.00-0.01 4 Total de la Función Pública 0.46 0.48 0.45-0.01-0.03 Total de Gasto Corriente 99.50 99.13 99.18-0.32 0.05 Gasto Capital 1 Deporte y Recreación - - - - - 2 Cultura 0.50 0.87 0.82 0.32-0.05 4 Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales - - - - - 4 Total de la Función Pública - - - - - Total de Gasto Capital 0.50 0.87 0.82 0.32-0.05 Total de Corriente y Capital 100.00 100.00 100.00 - - Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 20

2. Distribución del Gasto por Programas Presupuestarios 21

Cuadro No. 8. Distribución del gasto para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, del ramo de Educación, por programas presupuestales, 2017-2018. (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2018 2018 PPEF 2018 PEF / 2018 PEF / 2017 PEF 2018 PEF 2018 PEF- 2018 PEF - Clave Programa Presupuestario PPEF / 2017 PEF 2017 PEF 2018 PPEF 2017 PEF 2018 PPEF Millones de pesos Variación real. Cultura E011 Desarrollo Cultural 3,457.23 3,630.28 3,630.28 173.05-5.01 5.01 - E013 Producción y Transmisión de Materiales Educativos 405.12 555.49 555.49 150.36-37.11 37.11 - E016 Producción y Distribución de Libros y Materiales Culturales 142.96 149.80 149.80 6.85-4.79 4.79 - K027 Mantenimiento de infraestructura 41.38 97.79 97.79 56.41-136.33 136.33 - M001 Actividades de Apoyo Administrativo 17.23 27.07 27.07 9.84-57.11 57.11 - Total para Cultura 4,063.92 4,460.43 4,460.43 396.51-9.76 9.76 - Deporte y Recreación S269 Programa de Cultura Física y Deporte 1,539.24 1,503.71 1,503.71-35.53 - - 2.31-2.31 - E017 Atención al deporte 569.75 630.26 630.26 60.51-10.62 10.62 - O001 Actividades de Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno 19.92 20.51 20.51 0.59-2.96 2.96 - M001 Actividades de Apoyo Administrativo 0.22 0.22 0.22 - - - - - Total para Deporte 2,129.14 2,154.71 2,154.71 25.57-1.20 1.20 - Total del Ramo de Educación 6,193.06 6,615.14 6,615.14 422.08-6.82 6.82 - Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 22

Cuadro No. 9. Distribución del gasto para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, del ramo de Cultura, por programas presupuestales, 2017-2018. (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2018 PPEF 2018 PEF / 2018 PEF / 2017 PEF 2018 PPEF 2018 PEF 2018 PEF- 2018 PEF - Clave Programa Presupuestario / 2017 PEF 2017 PEF 2018 PPEF 2017 PEF 2018 PPEF Millones de pesos Variación real. E011 Desarrollo Cultural 4,911.80 5,267.20 5,267.20 355.40-7.24 7.24 - M001 Actividades de Apoyo Administrativo 1,772.38 1,784.07 1,784.07 11.69-0.66 0.66 - E012 Protección y conservación del Patrimonio Cultural 1,506.01 1,789.65 1,789.65 283.64-18.83 18.83 - R070 Programas de Cultura en las Entidades Federativas 1,500.27-1,200.00-300.27 1,200.00-100.00-20.01 - E042 Servicios Educativos Culturales y Artísticos 1,067.15 1,110.94 1,110.94 43.79-4.10 4.10 - E010 Servicios de Educación Superior y Posgrado 644.63 683.69 683.69 39.06-6.06 6.06 - E022 Servicios Cinematográficos 391.30 386.66 386.66-4.64 - - 1.18-1.18 - E013 Producción y Transmisión de Materiales Culturales y Artísticos 161.36 172.41 172.41 11.05-6.85 6.85 - S268 Programa de Apoyos a la Cultura 150.00 150.00 150.00 - - - - - E021 Investigación Científica, Arqueológica y Antropológica 124.73 156.05 156.05 31.32-25.11 25.11 - P003 Educación y Cultura Indígena 70.33 74.91 74.91 4.58-6.51 6.51 - O001 Actividades de Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno 66.29 68.26 68.26 1.97-2.97 2.97 - E016 Producción y Distribución de Libros y Materiales Artísticos y Culturales 35.04 32.94 32.94-2.10 - - 6.00-6.00 - E041 Protección de los Derechos Tutelados por la Ley Federal del Derecho de Autor 13.86 25.62 25.62 11.76-84.86 84.86 - S243 Programa Nacional de Becas 13.15 13.78 13.78 0.63-4.82 4.82 - Total de Cultura 12,428.30 11,716.17 12,916.17 487.87 1,200.00-5.73 3.93 10.24 Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 23

Cuadro No. 10. Distribución del gasto para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, de la Subfunción Otras Manifestaciones Sociales del ramo de Gobernación, por programa presupuestario, 2017-2018. (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2018 2018 PPEF / 2018 PEF / 2018 PEF / 2017 PEF 2018 PEF 2018 PEF- 2018 PEF - Clave Programa Presupuestario PPEF 2017 PEF 2017 PEF 2018 PPEF 2017 PEF 2018 PPEF Millones de pesos Variación real. Conducción de la política del Gobierno P018 25.94 26.66 26.66 0.72-2.79 2.79 - Federal en Materia Religiosa Total del Ramo de Provisiones Salariales y 25.94 26.66 26.66 0.72-2.79 2.79 - Económicas Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 24

Cuadro No. 11. Distribución del gasto Consolidado para la Función Recreación, Cultura, Deporte y Manifestaciones Sociales, por programas presupuestales, 2017-2018. (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2018 2018 PPEF 2018 PEF / 2018 PEF / 2017 PEF 2018 PEF 2018 PEF- 2018 PEF - Clave Programa Presupuestario PPEF / 2017 PEF 2017 PEF 2018 PPEF 2017 PEF 2018 PPEF Millones de pesos Variación real. E011 Desarrollo Cultural 8,369.03 8,897.48 8,897.48 528.45-6.31 6.31 - M001 Actividades de Apoyo Administrativo 1,789.84 1,811.37 1,811.37 21.53-1.20 1.20 - E012 Protección y Conservación del Patrimonio Cultural 1,506.01 1,789.65 1,789.65 283.64-18.83 18.83 - S269 Programa de Cultura Física y Deporte 1,539.24 1,503.71 1,503.71-35.53 - - 2.31-2.31 - R070 Programas de Cultura en las Entidades Federativas 1,500.27 1,200.00-300.27 1,200.00-100.00-20.01 - E042 Servicios Educativos Culturales y Artísticos 1,067.15 1,110.94 1,110.94 43.79-4.10 4.10 - E010 Servicios de Educación Superior y Posgrado 644.63 683.69 683.69 39.06-6.06 6.06 - E017 Atención al Deporte 569.75 630.26 630.26 60.51-10.62 10.62 - E013 Producción y Transmisión de Materiales Educativos 405.12 555.49 555.49 150.36-37.11 37.11 - E022 Servicios Cinematográficos 391.30 386.66 386.66-4.64 - - 1.18-1.18 - E016 Producción y Distribución de Libros y Materiales Artísticos y Culturales 178.00 182.74 182.74 4.74-2.66 2.66 - E013 Producción y Transmisión de Materiales Culturales y Artísticos 161.36 172.41 172.41 11.05-6.85 6.85 - E021 Investigación Científica, Arqueológica y Antropológica 124.73 156.05 156.05 31.32-25.11 25.11 - S268 Programa de Apoyos a la Cultura 150.00 150.00 150.00 - - - - - K027 Mantenimiento de Infraestructura 41.38 97.79 97.79 56.41-136.33 136.33 - O001 Actividades de Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno 86.21 88.77 88.77 2.56-2.96 2.96 - P003 Educación y Cultura Indígena 70.33 74.91 74.91 4.58-6.51 6.51 - P018 Conducción de la política del Gobierno Federal en Materia Religiosa 25.94 26.66 26.66 0.72-2.79 2.79 - E041 Protección de los Derechos Tutelados por la Ley Federal del Derecho de Autor 13.86 25.62 25.62 11.76-84.86 84.86 - S243 Programa Nacional de Becas 13.15 13.78 13.78 0.63-4.82 4.82 - E021 Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico - - - - - - - - P001 Diseño de la Política Educativa - - - - - - - - Gasto total de la Función 18,647.30 18,357.97 19,557.97 910.67 1,200.00-1.55 4.88 6.54 Elaborado por la de la adscrito a la de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 25

3. Distribución del Gasto por Unidades Responsables 26

Cuadro No. 12. Distribución del gasto para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales del ramo de Educación, por Unidad Responsable, 2017-2018. (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2018 2018 PPEF 2018 PEF / 2018 PEF / 2017 PEF 2018 PEF 2018 PEF- 2018 PEF - Clave Unidad Responsable PPEF / 2017 PEF 2017 PEF 2018 PPEF 2017 PEF 2018 PPEF Millones de pesos Variación real. Cultura A3Q Universidad Nacional Autónoma de México 3,073.10 3,232.84 3,232.84 159.74-5.20 5.20 - A2M Universidad Autónoma Metropolitana 425.50 495.23 495.23 69.72-16.39 16.39 - B01 XE-IPN Canal 11 419.40 579.51 579.51 160.11-38.18 38.18 - MAR Fondo de Cultura Económica 145.91 152.85 152.85 6.94-4.75 4.75 - Total para cultura del Ramo 4,063.92 4,460.43 4,460.43 396.51-9.76 9.76 - Recreación y Cultura L6I Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 2,109.06 2,134.05 2,134.05 24.99-1.18 1.18 - G00 Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte 9.23 9.55 9.55 0.33-3.53 3.53 - MDE Instituto Nacional de la Infraestructura Física y Educativa 10.85 11.11 11.11 0.25-2.31 2.31 - Total para Recreación y Deporte del Ramo 2,129.14 2,154.71 2,154.71 25.57-1.20 1.20 - Total del Ramo para la Función 6,193.06 6,615.14 6,615.14 422.08-6.82 6.82 - Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 27

Cuadro No. 13. Distribución del gasto para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales del ramo Cultura, por unidades responsables, 2017-2018. (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2018 2018 PPEF / 2018 PEF / 2018 PEF / 2017 PEF 2018 PEF 2018 PEF- 2018 PEF - Clave Unidad Responsable PPEF 2017 PEF 2017 PEF 2018 PPEF 2017 PEF 2018 PPEF Millones de pesos Variación real. 100 Oficina del C. Secretario 209.81 211.19 211.19 1.38-0.66 0.66-110 Unidad de Asuntos Jurídicos 18.32 18.54 18.54 0.22-1.20 1.20-120 Dirección General de Asuntos Internacionales 20.93 20.74 20.74-0.18 - - 0.88-0.88-130 Dirección General de Comunicación Social 68.39 66.12 66.12-2.27 - - 3.32-3.32-140 Órgano Interno de Control 12.25 12.80 12.80 0.55-4.48 4.48-200 Subsecretaría de Desarrollo Cultural 2,010.27 111.09 111.09-1,899.18 - - 94.47-94.47-210 Dirección General del Centro Nacional de las Artes 196.47 258.28 258.28 61.81-31.46 31.46-220 Dirección General de la Fonoteca Nacional 15.92 14.96 14.96-0.96 - - 6.00-6.00-230 Dirección General de Promoción y Festivales Culturales 88.49 100.79 100.79 12.30-13.90 13.90-300 Subsecretaría de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura 7.59 7.77 7.77 0.17-2.29 2.29-310 Dirección General de Vinculación Cultural 45.27 66.77 66.77 21.50-47.49 47.49-320 Dirección General de Bibliotecas 253.77 270.99 270.99 17.22-6.79 6.79-330 Dirección General del Libro y la Lectura 134.02 144.42 144.42 10.41-7.76 7.76-340 Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas 126.79 135.02 135.02 8.23-6.49 6.49-350 Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural 209.59 220.68 220.68 11.09-5.29 5.29-400 Oficialía Mayor 10.08 260.29 260.29 250.21-2,482.07 2,482.07-410 Dirección General de Administración 1,654.07 1,789.18 2,989.18 1,335.11 1,200.00 8.17 80.72 67.07 420 Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones 11.28 95.72 95.72 84.45-748.89 748.89 - D00 Instituto Nacional de Antropología e Historia 3,262.28 3,668.58 3,668.58 406.30-12.45 12.45 - E00 Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura 3,111.82 3,260.83 3,260.83 149.02-4.79 4.79 - F00 Radio Educación 76.32 85.69 85.69 9.37-12.28 12.28 - I00 Instituto Nacional del Derecho de Autor 62.77 75.94 75.94 13.17-20.98 20.98 - J00 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México 37.65 37.79 37.79 0.15-0.39 0.39 - L3N Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. 30.84 30.37 30.37-0.47 - - 1.54-1.54 - L6U Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana, S.A. de C.V. 102.80 99.96 99.96-2.84 - - 2.76-2.76 - L8G Educal S.A. de C.V. 35.04 32.94 32.94-2.10 - - 6.00-6.00 - L8P Estudios Churubusco Azteca, S.A. 41.90 39.39 39.39-2.51 - - 6.00-6.00 - L9Y Fideicomiso para la Cineteca Nacional 47.45 47.22 47.22-0.24 - - 0.50-0.50 - MDB Instituto Nacional de Lenguas Indígenas 80.36 85.10 85.10 4.75-5.91 5.91 - MDC Instituto Mexicano de Cinematografía 275.64 274.27 274.27-1.36 - - 0.49-0.49 - MHL Televisión Metropolitana S.A. de C.V. 170.13 172.72 172.72 2.60-1.53 1.53 - Total del Ramo para la Función 12,428.30 11,716.17 12,916.17 487.87 1,200.00-5.73 3.93 10.24 Elaborado por la de la adscrito a la de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 28

Cuadro No. 14. Distribución del gasto para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales de la Subfunción Otras Manifestaciones Sociales del ramo de Gobernación, por unidad responsable, 2017-2018. (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2018 PPEF 2018 PEF / 2018 PEF / 2017 PEF 2018 PPEF 2018 PEF 2018 PEF- 2018 PEF - Clave Unidad Responsable / 2017 PEF 2017 PEF 2018 PPEF 2017 PEF 2018 PPEF Millones de pesos Variación real. Dirección General de Asociaciones 411 25.94 26.66 26.66 0.72-2.79 2.79 - Religiosas Total del Ramo para la Función 25.94 26.66 26.66 0.72-2.79 2.79 - Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 29

Cuadro No. 15. Distribución del gasto Consolidado para la Función Cultura, Deporte y Manifestaciones Sociales, por Unidades Responsables 2017-2018. (Millones de pesos y variación real). Parte I Diferencial Diferencial 2018 2018 PPEF 2018 PEF / 2018 PEF / 2017 PEF 2018 PEF 2018 PEF- 2018 PEF - Clave Unidades Responsables PPEF / 2017 PEF 2017 PEF 2018 PPEF 2017 PEF 2018 PPEF Millones de pesos Variación real. D00 Instituto Nacional de Antropología e Historia 3,262.28 3,668.58 3,668.58 406.30-12.45 12.45 - E00 Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura 3,111.82 3,260.83 3,260.83 149.02-4.79 4.79 - A3Q Universidad Nacional Autónoma de México 3,073.10 3,232.84 3,232.84 159.74-5.20 5.20 - L6I Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 2,109.06 2,134.05 2,134.05 24.99-1.18 1.18-200 Subsecretaría de Desarrollo Cultural 2,010.27 111.09 111.09-1,899.18 - - 94.47-94.47-410 Dirección General de Administración 1,654.07 1,789.18 2,989.18 1,335.11 1,200.00 8.17 80.72 67.07 A2M Universidad Autónoma Metropolitana 425.50 495.23 495.23 69.72-16.39 16.39 - B01 XE-IPN Canal 11 419.40 579.51 579.51 160.11-38.18 38.18 - MDC Instituto Mexicano de Cinematografía 275.64 274.27 274.27-1.36 - - 0.49-0.49-320 Dirección General de Bibliotecas 253.77 270.99 270.99 17.22-6.79 6.79-100 Oficina del C. Secretario 209.81 211.19 211.19 1.38-0.66 0.66-350 Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural 209.59 220.68 220.68 11.09-5.29 5.29-210 Dirección General del Centro Nacional de las Artes 196.47 258.28 258.28 61.81-31.46 31.46 - MHL Televisión Metropolitana, S.A. de C.V. 170.13 172.72 172.72 2.60-1.53 1.53 - MAR Fondo de Cultura Económica 145.91 152.85 152.85 6.94-4.75 4.75-330 Dirección General del Libro y la Lectura 134.02 144.42 144.42 10.41-7.76 7.76-340 Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas 126.79 135.02 135.02 8.23-6.49 6.49 - L6U Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana, S.A. de C.V. 102.80 99.96 99.96-2.84 - - 2.76-2.76-230 Dirección General de Promoción y Festivales Culturales 88.49 100.79 100.79 12.30-13.90 13.90 - MDB Instituto Nacional de Lenguas Indígenas 80.36 85.10 85.10 4.75-5.91 5.91 - F00 Radio Educación 76.32 85.69 85.69 9.37-12.28 12.28 - Gasto de la Función Parte I 18,135.59 17,483.29 18,683.29 547.70 1,200.00-3.60 3.02 6.86 Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 30

Clave Cuadro No. 15.1. Distribución del gasto Consolidado para la Función Cultura, Deporte y Manifestaciones Sociales, por Unidades Responsables 2017-2018. (Millones de pesos y variación real). Parte II Unidades Responsables 2017 PEF 2018 PPEF 2018 PEF Millones de pesos Diferencial 2018 PEF- 2017 PEF Diferencial 2018 PEF - 2018 PPEF 2018 PPEF / 2017 PEF 2018 PEF / 2017 PEF Variación real. 130 Dirección General de Comunicación Social 68.39 66.12 66.12-2.27 - - 3.32-3.32 - I00 Instituto Nacional del Derecho de Autor 62.77 75.94 75.94 13.17-20.98 20.98 - L9Y Fideicomiso Para la Cineteca Nacional 47.45 47.22 47.22-0.24 - - 0.50-0.50-310 Dirección General de Vinculación Cultural 45.27 66.77 66.77 21.50-47.49 47.49 - L8P Estudios Churubusco Azteca, S.A. 41.90 39.39 39.39-2.51 - - 6.00-6.00 - J00 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México 37.65 37.79 37.79 0.15-0.39 0.39 - L8G Educal, S.A. de C.V. 35.04 32.94 32.94-2.10 - - 6.00-6.00 - L3N Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. 30.84 30.37 30.37-0.47 - - 1.54-1.54-411 Dirección General de Asociaciones Religiosas 25.94 26.66 26.66 0.72-2.79 2.79-400 Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos - - - - - - - - 120 Dirección General de Asuntos Internacionales 20.93 20.74 20.74-0.18 - - 0.88-0.88-212 Unidad para la Atención de Organizaciones Sociales - - - - - - - - 110 Unidad de Asuntos Jurídicos 18.32 18.54 18.54 0.22-1.20 1.20-220 Dirección General de la Fonoteca Nacional 15.92 14.96 14.96-0.96 - - 6.00-6.00-140 Órgano Interno de Control 12.25 12.80 12.80 0.55-4.48 4.48-420 Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones 11.28 95.72 95.72 84.45-748.89 748.89-400 Oficialía Mayor 10.08 260.29 260.29 250.21-2,482.07 2,482.07 - G00 Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte 9.23 9.55 9.55 0.33-3.53 3.53-300 Subsecretaría de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura 7.59 7.77 7.77 0.17-2.29 2.29 - H00 Consejo Nacional para la Cultura y las Artes - - - - - - - - MDE Instituto Nacional de la Infraestructura Física y Educativa 10.85 11.11 11.11 0.25-2.31 2.31 - Gasto de la Función Parte II 511.70 874.68 874.68 362.98-70.94 70.94 - Total de la Función 18,647.30 18,357.97 19,557.97 910.67 1,200.00-1.55 4.88 6.54 Elaborado por la de la adscrito a la de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 2018 PEF / 2018 PPEF 31