BOLETÍN DE ICCAT. Mensaje del Secretario Ejecutivo de ICCAT. 50º Aniversario de ICCAT. Nº 23, febrero de 2016

Documentos relacionados
COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 28 de septiembre a 2 de octubre de 2015) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL

REUNIONES INTERSESIONES DEL SCRS

Boletín informativo ICCAT Nº 07

Boletín informativo de ICCAT No. 22

24ª REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL ATÚN ATLÁNTICO (Malta, de noviembre de 2015)

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN INTENSIVA SOBRE MARLINES (Contribuciones/gastos en 2014 y planificación para 2015)

PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO

COMMISSION INTERNATIONALE POUR LA CONSERVATION DES THONIDES DE L ATLANTIQUE

INFORME DE LA SECRETARÍA SOBRE ESTADÍSTICAS Y COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN 2014

Progreso de la Comisión del Atún para el Océano Índico respecto a la Línea de acción adoptada en la primera Reunión conjunta de OROP de túnidos

COMISIÓN 2015 Informe de la Secretaría estadísticas y coordinación investigación 29 de octubre de 2015; 16:07 Doc. No.

LA PESCA RECREATIVA SIN CUOTA PARA PESCAR ATÚN ROJO

COMMISSION INTERNATIONALE POUR LA CONSERVATION DES THONIDES DE L ATLANTIQUE

PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO AD HOC SOBRE DCP (Madrid, España, de mayo de 2015)

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

ANUNCIO FINAL. SIMPOSIO DEL PROGRAMA AÑO DEL PATUDO (BETYP) (Madrid, España, 8-9 de marzo de 2004)

LA PESCA DEL ATUN ROJO EN ESPAÑA

INFORME DE LA REUNIÓN DE 2014 DEL SUBCOMITÉ DE ESTADÍSTICAS (Secretaría de ICCAT, 22 a 23 de septiembre de 2014)

2ª REUNIÓN SWGSM BILBAO 2015

Segunda reunión conjunta de OROP de túnidos San Sebastián 2009

I N F O R M E del período bienal, IIª PARTE (2009) - Vol. 1 Versión española COM

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid

10-11 SDP RECOMENDACIÓN DE ICCAT SOBRE UN PROGRAMA ELECTRÓNICO DE DOCUMENTACIÓN DE CAPTURAS DE ATÚN ROJO (ebcd)

PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU

MEDITERRÁNEO (ICCAT-GBYP)

Declaración de Posición de ISSF Presentada durante la 85 a Reunión de la Comisión Inter- Americana del Atún Tropical en Veracruz, México

82ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC SITUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA CIAT

12-07 GEN RECOMENDACIÓN DE ICCAT SOBRE UN SISTEMA ICCAT PARA UNAS NORMAS MÍNIMAS PARA LA INSPECCIÓN EN PUERTO

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

INFORME DEL PRESIDENTE DE LA TERCERA REUNIÓN CONJUNTA DE ORGANIZACIONES REGIONALES DE ORDENACIÓN PESQUERA DE TÚNIDOS (KOBE III)

Quinta Reunión del Comité Asesor

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

Principios rectores de un Sistema de Estadísticas Vitales

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Informe Bianual Programa El Hombre y la Biosfera (MaB) Unidad de Coordinación del Programa MaB (UCPMaB) Argentina

164 a reunión RESUMEN

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León

Artículos 38 a 43 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

INFORME TÉCNICO SEGUIMIENTO VÍA SATÉLITE DE TORTUGAS

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

RECONOCIMIENTO DE CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA DE PESCA

IATTC-89 PROP L-1 USA Enmienda C Plantados REV Control de cambios 28-Jun-12 3:06 PM

COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 89ª REUNIÓN PROPUESTA IATTC-89 L-1 REV3 PRESENTADA POR ESTADOS UNIDOS

ANEXO 10. Relación de convenios firmados por México en materia ambiental.

INFORME DE PESQUERÍA: PESCA EXPLORATORIA DE DISSOSTICHUS SPP. EN LA DIVISIÓN APÉNDICE E

2016 COM Desarrollo de planes de pesca/ordenación para el N-ATL-SWO noviembre 8, 2016 (3:15 ) Doc. No. PA4-801 / 2016

PROPUESTA IATTC-90-A-2

DERECHO PESQUERO DER 231

Reunión intersesiones de 2011 del Subcomité de Ecosistemas (Miami, Florida, Estados Unidos, 9 a 13 de mayo de 2011)

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORÍA IN SITU

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia de la Nación

PROPUESTA DE INCLUSION DE TIBURONES MARTILLO EN LA CMS, COSTA RICA/ECUADOR.

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

PROGRAMA DE INVESTIGACION SOBRE MEDITERRANEO

ORDENAMIENTO JURIDICO INTERNACIONAL DE LA PESCA EN ALTA MAR. ORGANIZACIONES REGIONALES DE ORDENAMIENTO PESQUERO.

FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CLIMA

APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CAYOS PERLAS, NICARAGUA

CONFERENCIA INTERNACIONAL IMPLEMENTACIÓN DE LA DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PPC INCREMENTO DE LA COLABORACIÓN ENTRE LA UE Y ÁFRICA PROGRAMA PROVISIONAL

Pesquería tradicional con una extensión de Ha.

Tenemos el honor de transmitirle adjuntas sendas copias de las versiones portuguesa, francesa e inglesa de los documentos siguientes:

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente

EMBAJADOR CAMILO REYES RODRÍGUEZ

PROTOCOLO PARA LA CONSERVACION Y ADMINISTRACION DE LAS ÁREAS MARINAS Y COSTERAS PROTEGIDAS DEL PACÍFICO SUDESTE

WP4 management Units working plan and progress report

WP Council 266/16 Rev. 2

PROYECTO DE TABLAS RESUMEN DE CUMPLIMIENTO

EN ESPAÑA ESTHER BOY CARMONA SECRETARÍA GENERAL DE PESCA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE OCTUBRE 2012

Vieja o mulata Graus nigra. Ilustración de Andrés Jullian

MARCO DE DICTAMEN. Gestión de la lubina en las aguas Noroccidentales. 13 mayo 2016

Estudio Integrado del Ecosistema Costero Marino Peruano y sus Recursos Explotados ECOMARES

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

REGLAMENTO DE COMISIONES. Mayo 2011

VALLADOLID: PROVINCIA DIGITAL, HACIA LA INCORPORACIسN DE LAS NUEVAS TECNOLOGحAS EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA

No caigamos en sus redes Impactos sociales y medioambientales de la sobrepesca

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN

ATRIBUTOS DE LA BIODIVERSIDAD

Acto de Clausura del proyecto AdA-Integración. Hotel Vista Real, jueves 26 de mayo 2016, Ciudad de Guatemala, Guatemala

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ARMONIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE POBREZA POR INGRESOS Y TRANSFERENCIAS PÚBLICAS

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

PROGRAMA DE TRABAJO ( ) PRESTAR APOYO A LA APLICACIÓN DEL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO DE LA CMS SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS

CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO DE LA CAPACIDAD DE TRANSPARENCIA. GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016

Resolución X.29. Aclaración de las funciones de los organismos y órganos conexos que aplican la Convención a nivel nacional

Modelo Stock Synthesis estructurado por edad basado en tallas

FOROS INTERNACIONALES QUE INTEGRA LA CNV

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Evaluación Plan de Gestión Anual 2013 RED LOCAL DE SOSTENIBILIDAD DE CANTABRIA

(Texto pertinente a efectos del EEE)

58ª CONFERENCIA GENERAL DEL OIEA ESPAÑA

Caracterización de los desembarques de dorado (Coryphaena hippurus) en Costa Rica

SE HA CELEBRADO EN GRANADA, ESPAÑA, LA XXVI ASAMBLEA GENERAL DE ALAMYS

Transcripción:

BOLETÍN DE ICCAT Nº 23, febrero de 2016 Mensaje del Secretario Ejecutivo de ICCAT A la Secretaría le complace presentar a sus lectores el Boletín ICCAT nº 23, con información sobre los últimos eventos y actividades de nuestra organización y con una nueva presentación para hacer su lectura más agradable. En los últimos seis meses ICCAT ha celebrado dos reuniones especialmente importantes: i) la reunión del Comité Permanente de Investigación y Estadísticas (SCRS), que proporciona asesoramiento científico a la Comisión, sobre todo para especies que fueron evaluadas (tintorera y patudo), pero también para otras especies como el atún rojo y los ICCAT CICTA CICAA pequeños túnidos. Cabe mencionar tambie n que el SCRS reviso la implementacio n del plan estrate gico para la ciencia para 2015-2020, así como los trabajos realizados por el Subcomite de ecosistemas y de captura fortuita en la implementacio n de la ordenacio n pesquera basada en el ecosistema (una cuestio n en la que ICCAT ha asumido el liderazgo en lo que concierne a las OROP de tu nidos) y los progresos realizados por el Grupo de trabajo sobre me todos de evaluacio n de stocks en la utilizacio n de la evaluacio n de estrategias de ordenacio n (MSE) para evaluar normas de control de la captura y puntos de referencia; y ii) la 24ª reunio n ordinaria de la Comisio n, que se celebro en San Julia n (Malta), en la que se adoptaron diez Recomendaciones y tres Resoluciones que entrara n en vigor el 4 de junio de 2016. Asimismo, se eligio un nuevo Presidente de la Comisio n (Sr. Martin Tsamenyi, Ghana), y nuevos cargos para los organismos subsidiarios, para un mandato de dos an os. Se han incorporado nuevos miembros a la Secretaría: un coordinador, un responsable administrativo y financiero y un contable en el marco del Programa de marcado de tu nidos tropicales del oce ano Atla ntico (AOTTP). Adema s, la Secretaría esta gestionando la contratacio n de un responsable de recuperacio n de marcas y publicidad y un especialista en pa ginas web y bases de datos para este mismo programa. Estas contrataciones reforzara n la capacidad de la Secretaría a la hora de hacer frente a los nuevos retos que plantea el AOTTP. Así mismo, otros programas de investigacio n y recopilacio n de datos financiados por la Comisio n (atu n rojo, tiburones, pequen os tu nidos e istiofo ridos) esta n llevando a cabo importantes trabajos con miras a facilitar asesoramiento científico, para que, de este modo, se alcancen los objetivos de la Comisio n de un modo ma s eficaz en lo que concierne a la ordenacio n de pesquerías. 50º Aniversario de ICCAT Me gustaría recordar que los textos ba sicos de ICCAT fueron adoptados en mayo de 1966, en la Conferencia de plenipotenciarios de Río de Janeiro, con la participacio n de 16 países y otros tres en calidad de observadores. Desde el momento de su creacio n, hace 50 an os, ICCAT se ha enfrentado a importantes retos. En an os recientes se han realizado ingentes esfuerzos para dotar a la Secretaría y al SCRS de los medios adecuados para responder a los nuevos retos que han surgido en la investigacio n y ordenacio n, sin embargo, todavía queda camino por recorrer. Quisiera aprovechar esta oportunidad para rendir un homenaje a aquellos que, durante los u ltimos 50 an os, han contribuido a la creacio n, funcionamiento y mejora de ICCAT. Su apoyo, a nimo permanente y colaboracio n han sido cruciales para que ICCAT pueda cumplir su misio n. Por tanto, el 50ª aniversario supone un motivo de celebracio n, pero tambie n nos brinda una oportunidad para seguir debatiendo e implementando nuevas medidas que garanticen una explotacio n sostenible y a largo plazo de las pesquerías de tu nidos del Atla ntico. Driss Meski, Secretario Ejecutivo Gozo, Malta

Reunión del SCRS de 2015, Hotel Velázquez, Madrid REUNIONES RECIENTES Reunión de 2015 del Comité Permanente de Investigación y Estadísticas (SCRS) El SCRS celebro su reunio n del 21 de septiembre al 2 de octubre de 2015, en Madrid, Espan a. El informe de la reunio n se ha publicado como parte de los Informes bienales de ICCAT y la versio n electro nica esta disponible en: https://www.iccat.int/es/pubs_biennial.htm En 2015, el SCRS llevo a cabo evaluaciones de los stocks de tintorera y patudo. Adema s, el Comite celebro reuniones de preparaciones de datos de atún rojo y especies de pequeños túnidos. El Grupo de trabajo sobre me todos de evaluacio n de stocks (WGSAM) esta realizando progresos en la utilizacio n de la evaluacio n de estrategias de ordenacio n (MSE) para evaluar las normas de control de la captura y puntos de referencia y disen ar un estudio de simulacio n para mostrar co mo incluir en el proceso de evaluacio n de stock las condiciones medioambientales y oceanogra ficas cambiantes desde el punto de vista espacial. El Subcomite de ecosistemas ha proseguido con sus trabajos sobre temas concernientes a la captura fortuita, reviso los progresos alcanzados en la implementacio n de la ordenacio n pesquera basada en el ecosistema (EBFM) y desarrollo una lista de objetivos e indicadores clave para su implementacio n. ICCAT ha asumido el liderazgo en los trabajos relacionados con la EBFM y va a organizar unas jornadas de trabajo para fomentar el intercambio de ideas sobre la implementacio n de la EBFM dentro de cada OROP de tu nidos. Adema s, el Subcomite siguio evaluando la importancia del ecosistema del mar de los Sargazos para ICCAT. El Subcomite de estadísticas continuo trabajando para mejorar la presentacio n de los datos de Tarea I y Tarea II, y propuso un protocolo para comunicar las capturas cero que solventara algunas de las dificultades con las que se han topado las CPC en el pasado a la hora de comunicar capturas cero. El Comite tambie n examino la implementacio n del Plan Estrate gico para la ciencia para 2015-2020, y recomendo a la Comisio n que respalde el desarrollo de este nuevo mecanismo mediante el establecimiento de un fondo de investigacio n competitivo administrado por la Secretarí a de ICCAT. El fondo se utilizaría para respaldar las actividades de investigacio n identificadas en el plan estrate gico para la ciencia desarrollado por el SCRS. En lo que concierne a las actividades realizadas por la Secretaría, adema s de las actividades habituales relacionadas con estadísticas, publicaciones, gestio n de fondos de datos y otras, la Secretaría esta dedicando (adema s del trabajo de preparacio n habitual de la mayoría de los conjuntos de datos requeridos para cada evaluacio n) una ingente cantidad de trabajo adicional a las actividades de evaluacio n de stock, ya sea participando activamente en los procesos de evaluacio n o coordinando y gestionando el apoyo externo a los trabajos del SCRS. Puede consultarse ma s informacio n en: https://www.iccat.int/es/meetings.asp Granja de atún rojo, Larrache, Marruecos

Lotería de marcas, SCRS de 2015 Istiofóridos: La marca ganadora había sido recuperada en una aguja azul del Atla ntico por un ciudadano venezolano. Tiburones: La marca ganadora fue recuperada por un ciudadano espan ol en una tintorera, 642 días despue s de su colocacio n. 24ª REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN Lotería de marcas La lotería de marcas anual, creada para fomentar la recuperacio n de marcas colocadas por los diferentes laboratorios de las Partes contratantes de ICCAT, procedio a su sorteo el 28 de septiembre de 2015, durante las sesiones del SCRS. Los premios de 500 euros se asignaron a las siguientes categorías: Túnidos tropicales/pequeños túnidos: La marca ganadora fue recuperada por un ciudadano espan ol en un patudo, 194 días despue s de su colocacio n durante las campan as de marcado de Estados Unidos. La 24ª reunio n ordinaria de la Comisio n se celebro en San Julia n, Malta, del 10 al 17 de noviembre de 2015. La reunio n fue inaugurada por el Comisario Europeo de medio ambiente, asuntos marí timos y pesca, Sr. Karmenu Vella (Malta), y estuvo presidida por el Sr. Stefaan Depypere (UE). La hospitalidad y excelente organizacio n del Gobierno malte s propiciaron que la reunio n se desarrollara de un modo fluido y sin contratiempos. Durante la reunio n se eligieron los cargos de la Comisio n. El Sr. Martin Tsamenyi (Ghana) fue elegido Presidente de la Comisio n, el Sr. Stefaan Depypere (UE) fue elegido primer vicepresidente y el Sr. Rau l Delgado (Panama) fue elegido segundo vicepresidente. Adema s, el Sr. Fabrizio Donatella fue elegido presidente del Grupo de trabajo permanente. El Sr. Derek Campbell y la Sra. Sylvie Lapointe fueron reelegidos como Presidentes del Comite de Cumplimiento y del STACFAD, respectivamente. En lo que concierne a las Subcomisiones, Co te D'Ivoire, Japo n, Suda frica y Brasil tambie n fueron reelegidos para presidir las Subcomisiones 1, 2, 3 y 4, respectivamente. Todos los cargos fueron elegidos de forma una nime para un mandato de dos an os. El Presidente reitero que la ciencia seguira siendo el fundamento principal para la toma de decisiones y la implementacio n de la medidas de ordenacio n. El Presidente resalto que es necesario progresar en la enmienda del Convenio y finalizar los trabajos de organizacio n de la segunda revisio n del desempen o. Resultados de la reunión: En el contexto del asesoramiento científico facilitado por el SCRS (el stock de patudo presenta actualmente signos de sobrepesca), la Comisio n adopto la Recomendacio n de ICCAT para un Programa plurianual de conservación y ordenación de túnidos tropicales [Rec. 59-01], con un conjunto completo de disposiciones sobre límites de captura (patudo y rabil), limitaciones a la capacidad de pesca, reglamento para la regulacio n de los DCP, vedas espaciotemporales, control y vigilancia, etc. En particular, el total admisible de captura (TAC) anual para el patudo se establecio en 65.000 t para 2016, 2017 y 2018. El TAC del rabil se mantuvo en 110.000 t para 2016 u nicamente (esta cifra se revisara en funcio n de la evaluacio n de stock de 2016). Se preve que este programa plurianual permitira al stock de patudo recuperarse y ser explotado de un modo o ptimo en el futuro. La Comisio n adopto tambie n la Recomendación de ICCAT para establecer un Grupo de trabajo ad hoc sobre dispositivos de concentración de peces (DCP) [Rec. 15-02], que refuerza los te rminos de referencia (enfoque ma s cientí fico y cooperativo) de este grupo de trabajo establecido en 2015. Centro de conferencias, Hotel Hilton, Malta

Marcado de atún rojo, Larrache, Marruecos En su 24ª reunio n ordinaria, la Comisio n adopto diez recomendaciones y tres resoluciones, que entrarán en vigor el 4 de junio de 2016, y que son la siguientes: Recomendación de ICCAT sobre un programa plurianual de conservación y ordenación de túnidos tropicales [Rec. 15-01]. Recomendación de ICCAT para establecer un Grupo de trabajo ad hoc sobre dispositivos de concentración de peces (DCP) [Rec. 15-02] Recomendación de ICCAT para la conservación del pez espada del Atlántico su sur [Rec. 15-03] Recomendación de ICCAT para establecer normas de control de la captura para el stock de atún blanco del Atlántico norte [Rec. 15-04] Recomendación de ICCAT para un mayor reforzamiento del plan de recuperación de los stocks de aguja azul y aguja blanca [Rec. 15-05] Recomendación de ICCAT sobre la conservación del marrajo sardinero capturado en asociación con pesquerías de ICCAT [Rec. 15-06] Recomendación de ICCAT sobre el desarrollo de normas de control de la captura y de evaluación de estrategias de ordenación [Rec. 15-07] Recomendación de ICCAT que enmienda los plazos de dos Recomendaciones de ICCAT [Rec. 15-08] Resolución de ICCAT que establece las directrices para la implementación de la Recomendación 11-15 de ICCAT sobre penalizaciones aplicables en caso de incumplimiento de las obligaciones en materia de comunicación [Res. 15-09] Recomendación de ICCAT para aclarar y enmendar aspectos del programa de documentación de capturas de atún rojo de ICCAT para facilitar la aplicación del sistema ebcd [Rec. 15-10] Resolución de ICCAT sobre la aplicación de un enfoque ecosistémico a la ordenación pesquera [Res. 15-11] Resolución de ICCAT sobre el uso de un enfoque precautorio en la implementación de las medidas de conservación y ordenación de ICCAT [Res. 15-12] Resolución de ICCAT sobre los criterios de ICCAT para la asignación de posibilidades de pesca [Res. 15-13] Los textos completos de las Recomendaciones y Resoluciones pueden consultarse en el sitio web de ICCAT: www.iccat.int Granja de atún rojo, Larrache, Marruecos

REUNIONES EXTERNAS Desde la publicacio n del u ltimo nu mero del Boletín informativo, la Secretaría ha estado representada en reuniones externas relacionadas con actividades de ICCAT. El personal de la Secretaría desempen o un papel activo en las diferentes reuniones presentando, por escrito u oralmente, diversos documentos. Conferencia del Consejo Consultivo de Flota de Larga Distancia en Aguas no Comunitarias (LDAC) sobre la dimensión externa de la PPC, 16 a 17 de septiembre de 2015, Las Palmas, España La Conferencia debatio el estado de la cooperacio n entre la UE y los países africanos, sobre todo en lo que concierne al acuerdo pesquero actual relacionado con las especies de tu nidos gestionadas por ICCAT. El Secretario Ejecutivo solicito especí ficamente que estos acuerdos se utilicen para que las CPC cumplan las medidas adoptadas por ICCAT. Segunda conferencia Nuestro océano, 5-6 octubre 2015, Valparaiso, Chile La Conferencia resalto, una vez ma s, la inquietud que genera el mediocre estado de los oce anos de todo el mundo, como resultado del calentamiento global, la contaminacio n y la sobreexplotacio n de los recursos pesqueros. Se debatieron diversos temas como el incremento de la pesca IUU y los riesgos de sobrepesca, la implementacio n de AMP (a reas marinas protegidas), así como la necesidad de una mayor implicacio n de las entidades y gobiernos con el fin de garantizar la financiacio n necesaria. Se presentaron las herramientas legales existentes para la gestio n de pesquerías y el oce ano global, a saber, el acuerdo de Naciones Unidas sobre las poblaciones de peces transzonales y altamente migratorios (Acuerdo de Nueva York, 1995) y el papel que desempen an las OROP. 6º Grupo de trabajo sobre métodos de la IOTC, 19-22 octubre 2015, Montpellier, Francia En la reunio n se examinaron los progresos en las evaluaciones de la estrategia de ordenacio n (MSE) realizadas para el atu n blanco, listado, patudo y rabil en el oce ano I ndico. Se abordaron especí ficamente cuestiones como el condicionamiento del modelo operativo (OM), plataformas de simulacio n y el debate sobre normas de control de la captura provisionales, así como los indicadores y presentacio n del desempen o y la evaluacio n y visualizacio n de los resultados de la MSE. Otros temas de intere s fueron la adopcio n de un enfoque gradual para facilitar el asesoramiento sobre el estado del stock en funcio n de la calidad de los datos, así como la colaboracio n entre las OROP de tu nidos en la MSE. Simposio sobre atún rojo, 18-20 enero 2016, Monterrey, California, Estados Unidos Esta reunio n fue la ocasio n de presentar la informacio n y los trabajos de investigacio n cientí fica ma s recientes sobre el atu n rojo del Atla ntico, del Sur y del Pacífico. Se propicio el dia logo entre los expertos y participantes del simposio. Tambie n se identificaron los principales objetivos y soluciones que servira n para forjar un futuro sostenible para las tres especies.

Jornadas de trabajo ICES para compilar y refinar los datos captura y desembarques de elasmobranquios, Secretariat Activities Reunión ICES, Portugal 19-22 enero 2016, Lisboa, Portugal The Secretariat has continued to support the activities of the SCRS and the Commission. In particular, La Secretaría presento una visio n general de todos los datos during the second half of 2015, the Secretariat pesqueros de ICCAT (Tarea I y Tarea II) sobre elasmobranquios focussed its efforts on preparing the SCRS and the (tiburones y rayas), centra ndose en su estructura, su calidad Commission y su meetings. As part of this work, the Secretariat de prepared a number of documents which were exhaustividad. Tambie n se presento un resumen de los datos marcado de marrajo sardinero, y se constato la importante submitted to these meetings. In addition to the informacio n de marcado disponible para la tintorera y el marrajo standard documents (reports on research and dientuso. statistics, financial report, compliance report, etc.), the Secretariat prepared working documents to Asimismo, se constato la gran importancia que tienen los esfuerzos support de the colaboracio discussions n científica of the groups. entre Since ICCAT 2011, e ICES all centrados en las evaluaciones de stocks de tiburones que se capturan the reports en grandes prepared cantidades by the en las Secretariat pesquerías have pela been gicas de ICCAT y en las flotas nacionales o regionales dentro de las zonas published ICES; sobre in an todo independent en el caso de volume los stocks (Vol. de 4) marrajo of the sardinero. Se indico la importancia de esta colaboracio n en futuras Biennial evaluaciones Report. During de otros this stocks period, de the tiburones Secretariat con patrones de explotacio n similares. has actively worked to implement the electronic BCD system. FONDOS DE ASISTENCIA En 2005, la Comisio n decidio que la asistencia a los Estados en desarrollo debería incluirse de forma permanente en el orden del día de la reunio n anual. Desde entonces, la Comisio n ha dotado de un cara cter formal a la asistencia a las Partes contratantes de ICCAT en desarrollo mediante la adopcio n de recomendaciones específicas como la Rec. 13-19 y la Rec. 14-14. Durante la segunda mitad de 2015 y hasta el 10 de noviembre de dicho an o, se han gestionado los viajes para la participacio n de 80 personas de 25 CPC, lo que supone el doble que en 2014. Adema s, el fondo especial para la creacio n de capacidad científica ha financiado la estancia de un científico de Co te d'ivoire en el Centro AZTI Tecnalia en San Sebastia n (Espan a) y de un científico tunecino en la NOAA, en Miami ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA La Secretaría ha seguido respaldando las actividades del SCRS y de la Comisio n. En particular, durante el u ltimo trimestre de 2015, la Secretaría ha centrado sus esfuerzos en la preparacio n de las reuniones del SCRS y de la Comisio n. Playa de Gamboa, São Tomé y Príncipe Tras la reunio n de la Comisio n en Malta, la Secretaría empezo las trabajos preparatorios para las reuniones del SCRS de 2016 y la 20ª reunio n extraordinaria de la Comisio n, que se celebrara entre el 14 y el 21 de noviembre de 2016. Durante dicho periodo, la Secretarí a ha trabajado tambie n activamente en la implementacio n del sistema electro nico de BCD. Adema s de las actividades mencionadas, la Secretaría se encarga de mantener la pa gina web conjunta de las OROP de tu nidos: http://www.tuna-org.org/ AZTI, 2010

Marcado GBYP AZTI, Golfo de Vizcaya, 2010 PROGRAMA REGIONAL DE OBSERVADORES La Secretaría sigue coordinando la implementacion del Programa regional de observadores de ICCAT para los transbordos en el mar y del Programa regional de observadores para el atun rojo. En 2015, seis CPC participaron en el ROP para los transbordos y nueve CPC en el ROP atun rojo. Se embarcaron en total 15 observadores en buques de transporte y 122 en buques de pesca de atun rojo. En 2015, el numero total de asignaciones de observadores a las granjas fue de 55, y este ano ha habido cuatro asignaciones hasta la fecha (a 23 de febrero de 2016). PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN SOBRE ATÚN ROJO PARA TODO EL ATLÁNTICO (ICCAT GBYP) La fase 5 del ICCAT GBYP se desarrollo a lo largo de 2015 y hasta febrero de 2016, y ha proseguido con las actividades relacionadas con la recuperacion de datos, estudios biologicos, prospecciones aereas de concentraciones de reproductores, pruebas de marcado y enfoques de modelacion. En 2015, se pudieron llevar a cabo prospecciones aereas que cubrieron mas del 60% del mar Mediterraneo. Se marcaron 82 ejemplares con marcas electronicas, con lo que se ha obtenido una vision del comportamiento del atun rojo, aclarando finalmente algunas dudas sobre el mar de Levante y complementando los estudios geneticos en curso. Al mismo tiempo, la utilizacion de datos de química de microelementos de los otolitos y los resultados del marcado electronico han hecho que sea posible comprender mejor ahora los patrones de migracion del atun rojo en la zona íbero-marroquí,. Aproximadamente se recogieron 3.000 muestras (otolitos, espinas y tejidos) de 1.650 ejemplares para mejorar el conocimiento actual del ciclo vital y los orígenes del atun rojo. El Grupo de modelacion MSE, que celebro su ultima reunion en Monterrey (21 a 23 de enero de 2016), ha estado trabajando en la modelacion de la actividad pesquera, así como en los resultados de las campanas de marcado y las prospecciones aereas. Los primeros codigos deberían estar disponibles en los proximos meses. Una vez mas, este ano se ha celebrado un sorteo adicional respaldado por el ICCAT GBYP. Se sortearon tres premios: uno de 500 euros y dos de 1.000 euros, solo para marcas recuperadas en atunes rojos. Atún rojo adulto marcado con minipat en 2015 Premio de 1.000 para una marca recuperada por un ciudadano argelino, 636 días tras su colocacion. Premio de 500 para una marca recuperada por un ciudadano espanol, 129 días tras su colocacion. Premio de 500 para una marca recuperada por un ciudadano espanol, 596 días tras su colocacion. El marcado fue realizado en las campanas de pesca de UE-Espana. Puede consultarse mas informacion http://www.iccat.int/gbyp/en/index.htm Marcas espagueti convencionales (GBYP AZTI ) en:

PROGRAMA DE MARCADO DE TÚNIDOS TROPICALES DEL OCÉANO ATLÁNTICO (AOTTP) El AOTTP recopilara, compilara y analizara los datos de colocacio n y recuperacio n de marcas para tres de las especies de tu nidos tropicales ma s importantes (listado, patudo y rabil), adema s de para algunas especies de pequen os tu nidos costeros que se marcaran de forma oportunista. El objetivo es marcar al menos 120.000 ejemplares por todo el Atla ntico durante cinco an os, utilizando una amplia gama de marcas convencionales y electro nicas. Todos los datos recopilados se introducira n en bases de datos mantenidas por la Secretaría de ICCAT, y se utilizara n para mejorar las estimaciones de para metros clave requeridos para aportar informacio n a las evaluaciones de stocks. El AOTTP trabajara tambie n con los pescadores de recreo en ambos lados del Atla ntico. AOTTP: S. Kebe, D. Beare y R. Pastor Se formara a cientí ficos pesqueros de las Partes contratantes pertinentes de ICCAT en el marcado, en la recopilacio n de datos y en la utilizacio n de datos de colocacio n y recuperacio n de marcas en los modelos de evaluacio n de stock. Desde la u ltima edicio n del Boletí n, la Secretaría ha cubierto los siguientes tres puestos para el AOTTP. El Sr. Doug Beare fue nombrado coordinador; la Sra. Seynabou Kebe, responsable administrativa y financiera; y el Sr. Ricardo Pastor, contable. Los tres esta n en plantilla en la Secretaría. Tambie n se han publicado anuncios para un coordinador de recuperacio n de marcas y publicidad y para un especialista en pa ginas web y bases de datos y, a comienzos de febrero, se mantuvieron entrevistas con los candidatos seleccionados. Adema s, se ha publicado una convocatoria de ofertas para el primer programa de colocacio n y recuperacio n de marcas (fase 1), actividades que incluyen el fletamento de buques pesqueros comerciales, el despliegue de equipos de colocacio n y de recuperacio n de marcas, la recopilacio n de datos, la interpretacio n científica, el desarrollo y ejecucio n de cursos de formacio n y el fomento de campan as de sensibilizacio n para propiciar la recuperacio n de marcas. PROGRAMA DE RECOPILACIÓN DE DATOS E INVESTIGACIÓN SOBRE TIBURONES (SRDCP) En 2015, bajo los auspicios del SCDCP, se desarrollaron cuatro actividades principales que cubrían diferentes aspectos de la biología, la estructura de stocks y las pesquerías de marrajo dientuso. En primer lugar, un estudio de crecimiento y edad para todo el Atla ntico. En segundo lugar, un estudio de gene tica de la poblacio n para estimar la estructura del stock y la fitogeografía del marrajo dientuso en el Atla ntico y Mediterra neo. En tercer lugar, un estudio de mortalidad tras la liberacio n centrado en las pesquerías de palangre pela gico, en el marco del cual se han colocado las dos primeras de las 14 mini marcas archivo pop up trasmisoras (minipat) adquiridas. En cuarto lugar, se ha desarrollado un estudio para recabar y facilitar informacio n sobre líneas divisorias del stock, migraciones y utilizacio n del ha bitat, en el marco del cual se han colocado dos de las nuevas nueve minipat disponibles. Marcado y posición pop-up del marrajo dientuso Puede consultarse ma s informacio n en la siguiente direccio n: https://www.iccat.int/es/resprogs.htm

PROGRAMA ICCAT DEL AÑO DE INVESTIGACION SOBRE PEQUEÑOS TÚNIDOS (SMTYP) El SMTYP prosiguio con la recuperacion de las series historicas de datos de Tarea I y Tarea II y realizo el muestreo biologico de las principales especies de pequenos tunidos, reforzando la minería de datos y expandiendo sus actividades de recuperacion de datos a otras zonas del Atlantico occidental y del Mediterraneo. Este refuerzo de la minería de datos sera necesario para mejorar los datos de Tarea I y Tarea II necesarios para la evaluacion de los stocks de pequenos tunidos. El SMTYP tambien ha estado trabajando en una convocatoria de ofertas para la recopilacion de datos biologicos y muestras, lo que incluye datos de talla para las especies principales en todo el Atlantico y Mediterraneo. Esta convocatoria se ha publicado en febrero de 2016. PROGRAMA ICCAT DE INVESTIGACIÓN INTENSIVA SOBRE MARLINES (EPBR) En 2015, el EPBR prosiguio con sus actividades. En 2015, el Dr. John P. Hoolihan (Estados Unidos) asumio las funciones de coordinador general y coordinador del Atlantico oeste y la Dra. Fambaye Ngom Sow (Senegal) asumio las funciones de coordinadora para el Atlantico oriental. Los objetivos del EPBR se han ampliado recientemente para evaluar el uso de habitat de los istioforidos adultos, estudiar sus patrones de reproduccion y la genetica de sus poblaciones, ya que estos estudios son esenciales para mejorar las evaluaciones de estas especies. Se han distribuido kits de muestreo genetico a varias flotas (palangreros en Mexico, Marruecos, UE-Portugal, Senegal, UE-Espana y Venezuela y a las flotas de cerco de Ghana y UE-Espana) para ayudar a identificar el porcentaje de aguja blanca, aguja picuda y marlín peto en los desembarques conjuntos de estas tres especies. Hasta la fecha, han proporcionado muestras de mucosas superficiales para analisis geneticos las flotas de palangre UE-Portugal (n=39) y UE-Espana (n=1) que pescan en el Atlantico central oriental. De ellas, 36 fueron identificadas como aguja blanca y una como pez vela, mientras que otras tres no pudieron ser identificadas debido a contaminacion por moho de las muestras. Muestreo de la pesquería artesanal en Playa Verde (Venezuela) (Freddy Arocha, EPBR, Universidad de Oriente)

Reuniones Subcomisión 2/IMM, Madrid, 2015 CALENDARIO DE REUNIONES DE 2016 En 2016, se preve que tengan lugar los siguientes eventos: Febrero Reunio n del Grupo de trabajo ICCAT sobre me todos de evaluacio n de stock, 15 a 19 de febrero, Madrid, Espan a. Marzo Reunio n intersesiones de la Subcomisio n 2, 2-3 de marzo, Madrid, Espan a Reunio n del Comite de Cumplimiento, 4-5 de marzo, Madrid, Espan a Tercera Reunio n del Grupo de trabajo encargado de enmendar el Convenio, 7-8 de marzo, Madrid, Espan a Reunio n de preparacio n de datos de rabil, 7-11 de marzo, Pasaia, Espan a Segunda reunio n del Grupo de trabajo ad hoc sobre DCP, 14-16 de marzo, Bilbao, Espan a Abril Reunio n intersesiones del Grupo de especies de pequen os tu nidos, 4 a 8 de abril, Madrid, Espan a Reunio n intersesiones del Grupo de especies de tiburones, 25-29 de abril, Madeira, Portugal Sesio n de evaluacio n del stock de atu n blanco del Atla ntico, 28 de abril a 6 de mayo, Madeira, Portugal Mayo Sesio n de evaluacio n del stock de pez vela, 30 de mayo a 3 de junio, Miami, Estados Unidos Junio Sesio n de evaluacio n del stock de rabil, 27 de junio al 1 de julio, Pasaia, Espan a Julio Sesio n de evaluacio n del stock de pez espada del Mediterra neo, 11 a 16 de junio, Casablanca, Marruecos Grupo de trabajo sobre medidas de seguimiento integradas (IMM), 18 a 19 de julio, Sapporo, Japo n Reunio n intersesiones de la Subcomisio n 2, 20-21 de julio, Sapporo, Japo n Reunio n de preparacio n de datos de atu n rojo, 25-29 de julio, Madrid, Espan a Septiembre Reunio n intersesiones del Subcomite de ecosistemas, 5 a 9 de septiembre, Madrid, Espan a. Reuniones de los grupos de especies del SCRS, 26 a 30 de septiembre, Madrid, Espan a Octubre Reunio n del Comite Permanente de investigacio n y estadísticas, 3 al 7 de octubre, Madrid, Espan a Noviembre 20ª reunio n extraordinaria de la Comisio n, 14 a 21 de noviembre. Puede consultarse informacio n adicional en: http://iccat.int/es/meetingscurrent.htm Reuniones SWGSM/WBFT, Bilbao 2015