CIÓN DE LOS CURSOS REALIZADOS ADOS

Documentos relacionados
ITINERARIOS FORMATIVOS PARA POLICÍAS LOCALES

MEMORIA DE ACTUACIONES DEL PROGRAMA DE POLICÍA TUTOR DE LAS ILLES BALEARS CURSO

VIGILANTE NOCTURNO - SERENO

Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016

Ayuntamiento de Alicante

GRUPO DE TRABAJO E INVESTIGACIÓN 2014SG097 ITINERARIOS FORMATIVOS BOMBEROS

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones.

Guía del Curso AFDP0109 Socorrismo en Instalaciones Acuáticas

PROGRAMAS DE RECICLAJE, PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN

1.- ITINERARIO EN FORMACIÓN BÁSICA

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LA ESCUELA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA - ESPAM

AFDP0109 Socorrismo en Instalaciones Acuáticas

noticias La ESPAM desarrolla distin- tos proyectos de formación on-line

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

FORMACIÓN DE MONITORES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

PARA LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA

CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA PARA ASPIRANTES A VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL

Formación de Reciclaje y Actuación para Socorristas Acuáticos

Seguridad y Protección Pública

MF0072_2 Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis

Plan de Formación. Consejo Rector ordinario, 26 de enero de 2011

CURSO DE INGRESO EN LA CATEGORÍA DE OFICIAL DE LOS CUERPOS DE POLICÍA DEL PAÍS VASCO

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL POSESIÓN DE ARMAS INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

Experto en Planificación, Organización, Dirección y Control para Mandos de Bomberos

Curso académico Plataforma docente. del 1 de diciembre de 2015 al 2 de mayo de Departamento Derecho Civil Facultad de Derecho

CÓRDOBA. Oferta Formativa CICLOS FORMATIVOS FORMACIÓN PROFESIONAL. Grado Medio y Grado Superior. Dosier Informativo

GUÍA DE ACTUACIÓN ANTE EL CONSUMO DE TABACO EN LOS CENTROS DE LA UAM

PLAN DE TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA IES LA FOIA IBI

FORMACIÓN REGLADA DE LOS EQUIPOS DE RESCATE ACUÁTICO EN SUPERFÍCIE AGUSTÍN BOIXEDA

-PSICOLOGÍA PREVENTIVA Y EDUCATIVA- CURSO ESCOLAR 2007/2008. C/ Alcántara, 57 1ºi Madrid Teléf

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011

DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO SSCE0110 (340 horas)

EMERGENCIAS EDUCACIÓN EN CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN

CURSO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA INSTRUCTOR DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EMERGENCIAS. I

- gestionar con mayor calidad, con la publicación de la carta de servicios y la revisión y mejora de los currículos de formación obligatoria.

ÁREA DE GOBIERNO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS Dirección General de la Policía Municipal

Concejalía de Seguridad Ciudadana y Tráfico

Índice. IV. Comparativa de resultados y conclusiones ANEXO I: Cuadro de mando del PLAN DE GESTIÓN DE ENCUESTAS y enlace

Jesús Prieto González

Baeza, una ciudad segura y comprometida con su ciudadanía

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

MF0270_2 Prevención de Accidentes en Instalaciones Acuáticas (Online)

La prevención de las drogodependencias en España. VISITA INSTITUCIONAL A ESPAÑA DENTRO DEL PROYECTO SAVIA 13 a 17 de junio de 2011

Curso de Piloto Avanzado de Drones en Emergencias

MF0270_2 Prevención de Accidentes en Instalaciones Acuáticas (Online)

PROGRAMAS DE ESTUDIO MODALIDAD ESCOLARIZADA CLAVE DE LA ASIGNATURA

Documentos Resolución, 3 nov 98, del Director de la Academia Canaria de Seguridad de la Presidencia del Gobierno, por la que se convoca el curso de

Modalidad: Presencial Duración: 60 horas Horario: Mañana o Tarde. A quién va dirigido?

FORMACIÓN DE CONDUCTORES. Certificado de Aptitud Profesional CAP

Ayuntamiento de Alicante

Capítulo 16. Educación

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Objetivos generales del módulo

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. INAEM - PILAR DUERTO SEGURA IAJ. 15 de Mayo de 2012

Guía De Capacitación. ESCUELA DE CONDUCTORES CLASE B Curso para optar licencia clase B

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

Cuestionario de satisfacción general del personal docente

DIRECTOR/ A E.T. EMPLEOS INNOVADORES 2 DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:

EVALUACIÓN DE LA INSERCIÓN LABORAL

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO CON EL MÁSTER (PRESENCIAL)

BOMBERO 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Responsables de Personal (Online)

Plataforma México. Estructura base para el Catálogo de Delitos

TITULACIONES ACADÉMICAS

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS

ESCUELA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS ITINERARIOS FORMATIVOS PARA BOMBEROS

CON ADOLESCENTES 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP EDICIÓN 2012 CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO

Ventajas de la certificación ISO (1) Luis Angel Medel García Julia González Calleja Ildefonso Guillén Cumplido José Antonio Latorre Galicia

LOS CONSTRUCTOS DE INTERVENCIÒN EN PSICOLOGIA JURIDICA. Profesor LUIS ORLANDO JIMENEZ ARDILA UNIVERSIDAD CATÒLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGIA

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL RE-ENTRENAMIENTO NORMA DE COMPETENCIA

I. Descripción General del Programa:

Control y vigilancia de la gestión III

I. Comunidad Autónoma

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

Encuesta de Satisfacción

Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis (Online)

I JORNADAS DE INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIA DEL AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO MENORES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO 22 MARZO 2012

Guía del estudiante: Normativa académica

Certificado de Profesionalidad:Transporte Sanitario (SANT0208)

CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL DE CONDUCTORES (CAP)

Prevención de Riesgos Ambientales

PLAN BÁSICO DE EMERGENCIA

Marisa González Cantos.

Dirección General de Justicia y Seguridad CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y PORTAVOCÍA DE GOBIERNO. Comunidad de Madrid

El Nuevo Modelo Policial

Voluntariado en Emergencias y Rehabilitación - VER

ENCUESTA PARA LOS ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL. Estudiantes Outgoing de las universidades españolas

ANUNCIO valorables TOTAL. preferentes. Méritos. Meritos (max.2)

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

Transcripción:

D UACIÓN DE L EVAL ALUA CIÓN DE LOS CURSOS REALIZADOS ADOS

F03 Encuesta de satisfacción del alumnado. Una materia. Revisión 4 D / Concertada con la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (Orden 2 de diciembre de 996 BOJA nº 5, /0/997) Nombre del Curso Identificación de la encuesta / Fecha: Datos sociodemográficos: responda con sinceridad, si no lo desea no responda Edad Antigüedad: (año ingreso PL RCB PC Hombre Mujer Ayuntamiento Málaga en el Cuerpo)....... SI NO Máximos estudios realizados Certificado Escolar EGB ESO FP I BACHILLER/ COU/FP II T. Grado Medio T. Grado Superior Para responder a esta encuesta elija siempre los valores - 2: Muy Poco 7-8: Mucho 3-4: Poco 9-0: Muchísimo 5-6: Normal 0: No sabe/no contesta. CUESTIONES Valor NC 0 La claridad de las explicaciones del profesor me ha parecido 04 La habilidad del profesor para mantener el interés y la participación del grupo ha sido 09 Los ejercicios y casos prácticos han sido 4 La organización general de la actividad académica ha sido 6 El local, las instalaciones y ambientación han sido 2 El contenido del curso (o jornada) me ha parecido 29 En que grado puede mejorar mi práctica profesional? 42 La comunicación en las sesiones ha sido 43 Cree que el curso ha sido útil? 3 Valore globalmente el curso (valor mínimo, valor máximo 0) Indíquenos, por favor, en que podríamos mejorar en cuanto a: A Instalaciones y medios materiales C Comunicación D Organización y capacidad de resolución de problemas E Sugerencias

D / 2 IDENTIFICACIÓN DE LOS CURSOS UTILIZADOS EN LOS GRÁFICOS DE ENCUESTAS Nº de Órden Denominación Nº de Ediciones (*) AVANZADO DE INCENDIOS PARA ALSTOM 3 2 BASICO DE APOYO PSICOSOCIAL EN EMERGENCIAS PARA P. CIVIL 3 BÁSICO DE UNIDAD DE RESPUESTA POLICIAL 4 CAPACITACION ESCALA TECNICA (INTENDENTE MAYOR) 5 COMPORTAMIENTO COLECTIVO Y PSICOLOGIA DE GRUPO SIT. EMERGENGIA 6 CONDUCCION DE SEGURIDAD POLICIAL 7 COORDINACIÓN, MANDO Y CONTROL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA 8 CREACIÓN DE WEB PARA CONTENIDOS DOCENTES 9 DEFENSA PERSONAL POLICIAL NIVEL III Y BASTON POLICIAL EXTENSIBLE 0 DEFENSA POLICIAL EXTENSIBLE DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL 2 DELITOS CONTRA LAS PERSONAS 3 DESFIBRILACIÓN SEMIAUTOMATICA EXTERNA 23 4 DESFIBRILACION SEMIAUTOMATICA EXTERNA (RECICLAJE) 5 EQUIPOS DE PRIMERA INTERVENCION NIVEL I 6 EQUIPOS DE PRIMERA INTERVENCION NIVEL I Y PRIMEROS AUXILIOS 7 EQUITACION BASICA 8 ESPECIALIZACION EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS CON COMPAÑEROS INTERVINIENTES 9 ESPECIALIZACION EN PRIMEROS AUX. PSICOL. EN CONDUCTAS SUICIDAS 20 ESPECIALIZACION EN PRIMEROS AUX. PSICOL. EN VIOLENCIA GENERO Y MENORES 2 ESPECIALIZACION EN TIRO Y ARMAMENTO POLICIAL: NIVEL MEDIO 22 ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y EMERGENCIAS 23 FORMACION BASICA VOLUNTARIO PROTECCION CIVIL 24 FORMACION INTERNA 205: ACTUALIZACION E INTERVENCION ANIMAL 24 25 FORMACION INTERNA 205: ACTUALIZACION L.O.P. SEG. CIUDADANA 24 26 FORMACION INTERNA 205: AMBITO Y LIMITE ACTUACION POLICIA LOCAL 24 27 FORMACION INTERNA 205: LIMITES GEOGRAFICOS, ACTUACION Y CONFECCIÓN DE PARTES DE ACCIDENTES 28 GESTION DEL CAMBIO EN EQUIPOS DE TRABAJO 29 GESTOR DE CCTV Y ALARMAS 2 30 HABILIDADES PSICOSOCIALES EN LA GESTION DE LAS EMERGENCIAS 3 INGRESO EN EL REAL CUERPO DE BOMBEROS 32 INTELIGENCIA EMOCIONAL 33 INTERVENCION EN GRANDES CONCENTRACIONES HUMANAS 34 INTERVENCIONES POLICIALES ESPECIALES 24

D / 3 Nº de Órden Denominación Nº de Ediciones (*) 35 INTRODUCCION OPERACIONES BUSQUEDA Y RESCATE EST. COLAPSADA 36 JORNADA: CONSECUENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS CONTRABANDO DE TABACO 37 JORNADA FORMATIVA PARA COFRADIAS: PROTECCION EN LAS SALIDAS DE PROCESION 38 JORNADA REDES SOCIALES EN EMERGENCIAS 39 JORNADA TECNICO-FORMATIVA MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL 40 OBTENCION DEL CERTIFICADO PILOTO RPS (DRONES) 4 OFICINA DE DENUNCIAS NIVEL II: FALTAS Y DELITOS 42 OFICINA DE DENUNCIAS NIVEL III: INSTRUCCIÓN DE ATESTADOS CON DETENIDOS 43 MANEJO DEL COMPORTAMIENTO HOSTIL Y VIOLENTO 44 PRINCIPIOS DE SEGURIDAD EN LA ACCION POLICIAL 45 PROCEDIMIENTOS DE USO EQUIPOS PROTECCION NBQR 2 46 PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y PRACTICA TIRO POLICIAL 4 47 RESCATE EN CAVIDADES SUBTERRANEAS 48 RESCATE EN MONTAÑA 49 RESCATE Y SALVAMENTO EN MONTAÑA 50 SEGURIDAD Y PROGRESIÓN EN VÍAS FERRATAS Y BARRANCOS 5 SOPORTE VITAL BASICO INSTRUMENTALIZADO Y DEA 52 TALLER PRACTICO DE INTERVENCION EN SITUACIONES CRITICAS 53 TALLER PRACTICO DE CONTROL DE ESTRÉS 54 TALLERES FORMATIVOS PARA INTEGRANTES SERVICIOS P. CIVIL 55 TECNICA POLICIAL: ASPECTOS PRAC. INVESTIGACION INFRACCION PENAL 56 VEHÍCULOS CON SISTEMAS DE PROPULSIÓN ALTERNATIVA (*) Se refiere al número de ediciones con encuestas, por lo que no tiene por qué coincidir con el número total de ediciones realizadas. EQUIVALENCIA DE LOS VALORES UTILIZADOS EN LAS ENCUESTAS - 2 Muy Poco / Muy Malo 3-4 Poco / Malo 5-6 Normal 7-8 Mucho / Bueno 9-0 Muchísimo / Muy Bueno

D / 4 VALOR GLOBAL DEL CURSO (Pregunta 3 del cuestionario) 0 8 6 4 2 0 2 3 4 5 6 7 8 9 0234567892022223242526272829303323334353637383940442434445464748495055253545556 Código de Cursos Valor Normalidad Valor Obtenido Curso 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 Valor 8,9 8,60 8,55 9,00 8,7 0,00 8,00 8,70 9,3 9,36 8,42 8,33 8,68 8,62 Curso 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26 27 28 Valor 9,02 9,60 9,3 8,20 8,20 8,60 9,58 9,00 8,50 8,25 7,35 7,69 8,5 8,40 Curso 29 30 3 32 33 34 35 36 37 38 39 40 4 42 Valor 8,74 7,80 7,78 9,39 8,40 9,23 7,47 8,65 7,33 9,6 8,27 8,67 8,78 7,92 Curso 43 44 45 46 47 48 49 50 5 52 53 54 55 56 Valor 8,60 9,25 6,40 9,30 9,3 9,50 9,30 9,63 8,79 8,69 9,05 8,90 9,3 8,75 Media: 8.57 REPRESENTACIÓN DE LOS VALORES MEDIOS DE CADA PREGUNTA DE LA ENCUESTA 0 9 8 7 6 5 4 3 2 0 4 9 4 6 2 29 42 43 3 Preguntas Valor Normalidad Valor Obtenido

D / 5 EVALUACIÓN DEL PROFESORADO 205 En las 2 acciones formativas del año 205 se han efectuado un total de 436 evaluaciones que han correspondido a 64 profesores y profesoras evaluados/as. El criterio de superación de la validez se mantiene en 69 puntos sobre un máximo de 00 (medidos según el instrumento de evaluación del profesorado F057). El gráfico que contempla la posición de cada profesor/a con respecto al criterio de validez de la Escuela y a los demás profesores/as se acompaña a continuación. 00 Evaluación Profesores 205 90 80 70 60 662263364465566667768869960066226336446556666776886996202062262222623236242462525626266272762828629296303063363232633336343463535636366373763838639396404064464242643436 50 40 30 20 0 0 Nota: la línea central marca el valor 69 utilizado como criterio de superación. Todos los situados por encima de la línea han superado ese criterio De las 436 evaluaciones de profesores y profesoras, 396 alcanzaron el mínimo fijado, lo que supone el 90,8% del total del profesorado. Las 40 evaluaciones restantes no obtuvieron el valor mínimo, suponiendo 9,7 % del total. La distribución de los porcentajes según los valores es la siguiente: Valor Absoluto % Nº de valoraciones de profesores/as 436 00 Número de profesores//as evaluados/as 64 Número de profesores/as F057 > 69 396 90,8 Número de profesores/as F057 <69 40 9,7 Valores en % del total 200 20 202 203 204 205 Nº de evaluaciones 37 26 290 334 429 436 Balance No Satisfactorio (<70) (en %) 3,87 9,72 25,86 22,07 9,79 9,7 Balance Satisfactorio (70 y 00) (en %) 86,3 90,28 74,4 77,93 90,2 90,8 Valor general de satisfacción en el año 8,84 8,0 8,0 8,2 8,2 8,35