PROGRAMAS DE ESTUDIO MODALIDAD ESCOLARIZADA CLAVE DE LA ASIGNATURA
|
|
- María Antonia Lagos Ortiz de Zárate
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROGRAMAS DE ESTUDIO MODALIDAD ESCOLARIZADA NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE PSICOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE 5 MEF 505 OBJETIVO (S) GENERAL (S) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso los estudiantes lograrán comprender y aplicar la metodología y las técnicas psicológicas específicas que puede aplicar un entrenador en el desempeño de su tarea, para contribuir al mantenimiento y promoción de la salud a través del entrenamiento de actividades físicas y deportivas. TEMAS Y SUBTEMAS Objetivos específicos: 1. LA PSICOLOGÍA APLICADA AL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1.1. La Psicología aplicada al Entrenamiento Deportivo. El estudiante explicará la función de la Psicología aplicada al Entrenamiento Deportivo. 2. DEMANDAS PSICOLÓGICAS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2.1. Identificación de las demandas psicológicas del entrenamiento deportivo Principios y procesos del comportamiento humano en el contexto del entrenamiento deportivo. El estudiante llevará a cabo la identificación de las demandas psicológicas del entrenamiento deportivo. Identificará y describirá los principios y procesos del comportamiento humano en el contexto del entrenamiento deportivo. 3. PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL TRABAJO PSICOLÓGICO EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 3.1. Planificación y programación del trabajo psicológico en el conjunto del plan de preparación de los deportistas Planificación y programación del trabajo psicológico ante un problema concreto Planificación y programación del trabajo psicológico en función de diferentes tipos de deportes Características específicas de la planificación y programación del trabajo psicológico en función del tipo de deportista o practicante. El estudiante analizará las características de la planificación y programación del trabajo psicológico en el conjunto del plan de preparación de los deportistas. Conocerá la importancia de la planificación y programación del trabajo psicológico ante un problema concreto. Analizará las características de la planificación y programación del trabajo psicológico en función de diferentes tipos de deportes. Explicará las Características específicas de la planificación y programación del trabajo psicológico en función del tipo de deportista o practicante
2 3.5. Características específicas de la planificación y programación del trabajo psicológico en las clases de educación física. 4. HABILIDADES PSICOLÓGICAS DEL TÉCNICO DEPORTIVO EN EL CONTEXTO DEL ENTRENAMIENTO Y DE LA COMPETICIÓN 4.1. Necesidades y alternativas de entrenamiento en habilidades psicológicas para el técnico deportivo en el contexto del entrenamiento deportivo Formación y asesoramiento a padres y madres en el contexto del deporte infantil y juvenil Estrategias preventivas y paliativas del deterioro emocional ("burnout") El estudiante analizará las principales necesidades y alternativas de entrenamiento en habilidades psicológicas para el técnico deportivo en el contexto del entrenamiento deportivo. Explicará la importancia de la formación y asesoramiento a padres y madres en el contexto del deporte infantil y juvenil. Analizará las diferentes estrategias preventivas y paliativas del deterioro emocional ("burnout") 5. ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES PSICOLÓGICAS IMPLICADAS EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO 5.1. Necesidades psicológicas del aprendizaje de habilidades en el contexto del entrenamiento deportivo y de la competición Habilidades psicológicas implicadas en el rendimiento deportivo: conceptualización y evaluación Estrategias para el entrenamiento de habilidades psicológicas implicadas en el rendimiento deportivo. El estudiante conocerá las necesidades psicológicas del aprendizaje de habilidades en el contexto del entrenamiento deportivo y de la competición. Explicará la importancia de las habilidades psicológicas implicadas en el rendimiento deportivo. Analizará las características de las estrategias para el entrenamiento de habilidades psicológicas implicadas en el rendimiento deportivo. 6. ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO PARA EL APRENDIZAJE DE HABILIDADES TÉCNICAS Y DEL COMPORTAMIENTO TÁCTICO 6.1. Entrenamiento psicológico para el aprendizaje de habilidades técnicas Entrenamiento psicológico para el aprendizaje del comportamiento táctico. El estudiante explicará la importancia del entrenamiento psicológico para el aprendizaje de habilidades técnicas. Analizará las características del entrenamiento psicológico para el aprendizaje del comportamiento táctico. 7. ESTRATEGIAS PSICOLÓGICAS PARA LA PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS 7.1. Variables psicológicas implicadas en las lesiones deportivas Control del estrés y prevención de lesiones Lesiones deportivas, estrés y recuperación. El estudiante analizará las variables psicológicas implicadas en las lesiones deportivas. Conocerá las alternativas que hay para el manejo del estrés y la manera de prevenir las lesiones. Analizará los aspectos característicos relacionados con las lesiones deportivas, estrés y recuperación. 8. PREPARACIÓN PSICOLÓGICA DE LA COMPETICIÓN DEPORTIVA 8.1. Especificación del contenido de esta unidad didáctica a lo largo del ciclo vital Preparación específica de competiciones. El estudiante conocerá la especificación del contenido de esta unidad didáctica a lo largo del ciclo vital. Contará con información sobre la preparación específica de las competiciones.
3 9. EVALUACIÓN Y ALTERNATIVAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA FACILITAR LA ADECUADA ADHERENCIA AL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 9.1. Adherencia a las sesiones de entrenamiento deportivo Adherencia a actividades complementarias al entrenamiento Intervención para controlar los excesos de adherencia Asesoramiento de carácter psicológico en programas de ejercicio físico. El estudiante conocerá la importancia de la adherencia a las sesiones de entrenamiento deportivo. Explicará las causas de la adherencia a actividades complementarias al entrenamiento. Analizará la importancia de la intervención para controlar los excesos de adherencia. Tomará conciencia de la importancia del asesoramiento de carácter psicológico en programas de ejercicio físico. 10. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Evaluación del entrenamiento deportivo Metodología para la evaluación de programas de intervención de carácter psicológico en el ámbito del entrenamiento deportivo. El estudiante explicará la importancia de la evaluación del entrenamiento deportivo. Conocerá y utilizará la metodología para la evaluación de programas de intervención de carácter psicológico en el ámbito del entrenamiento deportivo ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. * Explicar la función de la Psicología aplicada al Entrenamiento Deportivo. * Realizar un mapa conceptual sobre los principios y procesos del comportamiento humano en el contexto del entrenamiento deportivo * Organizar una mesa redonda para discutir las características de la planificación y programación del trabajo psicológico en el conjunto del plan de preparación de los deportistas. * Analizar y comentar textos sobre la importancia de la planificación y programación del trabajo psicológico ante un problema concreto. * Analizar las características de la planificación y programación del trabajo psicológico en función de diferentes tipos de deportes. * Explicar las Características específicas de la planificación y programación del trabajo psicológico en función del tipo de deportista o practicante * Elaborar un texto crítico acerca de las principales necesidades y alternativas de entrenamiento en habilidades psicológicas para el técnico deportivo en el contexto del entrenamiento deportivo. * Organizar una mesa redonda para discutir la importancia de la formación y asesoramiento a padres y madres en el contexto del deporte infantil y juvenil.
4 * Realizar un mapa conceptual sobre las diferentes estrategias preventivas y paliativas del deterioro emocional ("burnout") * Conocer las necesidades psicológicas del aprendizaje de habilidades en el contexto del entrenamiento deportivo y de la competición. * Explicar la importancia de las habilidades psicológicas implicadas en el rendimiento deportivo. * Realizar ejercicios prácticos acerca de las estrategias para el entrenamiento de habilidades psicológicas implicadas en el rendimiento deportivo. * Explicar la importancia del entrenamiento psicológico para el aprendizaje de habilidades técnicas. * Analizar las características del entrenamiento psicológico para el aprendizaje del comportamiento táctico. * Discutir y exponer por equipo las variables psicológicas implicadas en las lesiones deportivas. * Realizar ejercicios prácticos acerca del manejo del estrés y la manera de prevenir las lesiones.. * Realizar una síntesis sobre las causas de la adherencia a actividades complementarias al entrenamiento. * Realizar ejercicios prácticos acerca de la intervención para controlar los excesos de adherencia. * Organizar una mesa redonda para discutir la importancia del asesoramiento de carácter psicológico en programas de ejercicio físico. * Explicar la importancia de la evaluación del entrenamiento deportivo. * Discutir y exponer por equipo la metodología para la evaluación de programas de intervención de carácter psicológico en el ámbito del entrenamiento deportivo CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA * 30% 2 exámenes parciales * 10% Entrega de mapas conceptuales * 20% Entrega de texto crítico y análisis de comentarios de textos * 30% Resolución de ejercicios prácticos * 10% 1 examen final 100% Calificación total
5 BIBLIOGRAFÍA (AUTOR, TITULO, EDITORIAL, NÚMERO Y FECHA DE EDICIÓN) * Bakker, F.C., Whiting, H.T.A. y Van der Brug, H. (1999): Psicología del Deporte. Conceptos y aplicaciones. Morata. * Balaguer, I. (1998): Entrenamiento psicológico en el deporte. Albatros. * Buceta, J.M. (1996): Psicología y lesiones deportivas: Prevención y recuperación. Dykinson. * Buceta, J.M. (1998): Psicología del entrenamiento deportivo. Dykinson. * Weinberg, R.S. y Gould, D. (1996): Fundamentos de psicología del deporte y el ejercicio físico. Ariel. * Williams, J.M. (1999): Psicología Aplicada al Deporte. Biblioteca Nueva DESCRIBA EL PERFIL DEL PERSONAL ACADÉMICO DE ASIGNATURA QUE DEBE IMPARTIR EL PROGRAMA El perfil deseado para el titular de esta cátedra es que tenga el grado de Maestro en las Ciencias de la Actividad Física y los Deportes. Con especialidad en psicología del deporte. Haber acreditado los cursos de capacitación docente y actualización disciplinar de acuerdo a las normas establecidas.
Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso. Modalidad: Presencial
Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso Modalidad: Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos
GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR Curso 2018/19 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS
GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR Curso 2016/17 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS
SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Psicología Deportiva Clave de curso: BCA0704C11. Módulo IV
SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Psicología Deportiva Clave de curso: BCA0704C11 Antecedente: Ninguno Clave de antecedente: Ninguna Módulo IV Competencia de Módulo: Aplicar los principios de la orientación
GUIA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. Grado en Psicología
1 GUIA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia Curso 2017/18 2 GUÍA DOCENTE
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Página 1 de 6 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del estudiante: 150
Curso académico Plataforma docente. Actividades Deportivas. del 15 de enero al 30 de octubre de 2016
Curso académico 2015-2016 Plataforma docente Actividades Deportivas del 15 de enero al 30 de octubre de 2016 30 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: material impreso, material multimedia,
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGIA DEL DEPORTE
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES PSICOLOGIA DEL DEPORTE 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código
Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte. SESIÓN # 10: Entrenamiento psicológico y rendimiento. Cuarta parte.
Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte SESIÓN # 10: Entrenamiento psicológico y rendimiento. Cuarta parte. Contextualización Como hemos visto, en el área deportiva se utilizan los conocimientos,
Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados JIU-JITSU - AIKIDO - KENDO - WU-SHU Y DEFENSA PERSONAL
Plan formativo de todos los deportes de la RFEJYDA. Para los TITULOS FEDERATIVOS MONITOR-INSTRUCTOR Áreas del bloque específico Horas Enseñanza de la técnica y táctica (Trabajo pie Trabajo suelo) 32 Historia
CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Análisis Comportamental del Rendimiento Deportivo CÓDIGO: 39343 CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 26314 - Psicología de la actividad física y el deporte Guía docente para el curso 2011-2012 Curso: 2, Semestre: 0, Créditos: 9.0 Información básica
(Nivel III BLOQUE ESPECÍFICO) Regulación Ámbito Nacional
Técnico Deportivo grado SUPERIOR (Nivel III BLOQUE ESPECÍFICO) Regulación Ámbito Nacional Real Decreto 320/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los TÍTULOS de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo
RUBEN RAMIREZ DEL VALLE ROBERTO SIRVENT CUTILLAS EZEQUIEL TORRES ROMERO AITOR SOLER AGUINAGA
RUBEN RAMIREZ DEL VALLE ROBERTO SIRVENT CUTILLAS EZEQUIEL TORRES ROMERO AITOR SOLER AGUINAGA AUTOCONFIANZA Definición de autoconfianza Tº autoeficacia de Bandura Modelo conceptual de confianza de Vealey
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G1025 - Educación y Promoción de la Salud Grado en Enfermería Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Enfermería Tipología Obligatoria.
OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA:
Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte Curso Académico: 2009-2010 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Curso: PRIMERO ASIGNATURA: Psicología de la Actividad
Materia: PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y ACTIVIDAD FISICA Clave:
Página 1 de 7 I. Datos Generales Semestre en que se imparte: Materias antecedentes:optativa Materias consecuentes: Horas teóricas:48 Horas prácticas:48 Total de horas por semana:4 Semanas por semestre:24
1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje
Página 1de7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Psicología del Deporte y Actividad Física 224664 8 Optativas complementarias
ASPECTOS CURRICULARES DE LA FORMACIÓN DE ENTRENADORES
La Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, que regula los aspectos curriculares, los requisitos generales y los efectos de la formación en materia deportiva, a los que se refiere la disposición transitoria
SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Componentes Específicos Metodológicos Del Entrenamiento Deportivo Clave de curso: EDED101
SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Componentes Específicos Metodológicos Del Entrenamiento Deportivo Clave de curso: EDED0 Antecedente: ninguno Clave de antecedente: Ninguna Módulo I Competencia Módulo:
Psicología de la actividad física y el deporte
Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 229 - Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte 295 - Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Créditos
Curso académico Plataforma docente. del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016
Curso académico 2014-2015 Plataforma docente Psicología de la Actividad Física y del Deporte del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016 60 créditos TÍTULO DE MÁSTER Características: prácticas y visitas,
Psicología de la Actividad Física y del Deporte
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Psicología de la Actividad Física y del Deporte INFORMACIÓN BÁSICA Profesorado: Fernando Gimeno Marco (fergimen@unizar.es) Recomendaciones para cursar esta asignatura Considerando
TITULACIÓN: Fisioterapia. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE. Créditos ECTS: 6 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º
TITULACIÓN: Fisioterapia CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Psicología CÓDIGO: CARÁCTER: Básica Créditos ECTS: 6 CURSO:
Curso académico Plataforma docente. Psicología del Deporte. del 15 de enero al 30 de octubre de 2015
Curso académico 2014-2015 Plataforma docente Psicología del Deporte del 15 de enero al 30 de octubre de 2015 30 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: material impreso, material multimedia,
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE JUDO Y DEPORTES ASOCIADOS
Plan formativo de DEFENSA PERSONAL de la RFEJYDA. Para los TITULOS FEDERATIVOS Ayudante Técnico Deportivo (ATD) Didáctica de la Defensa Personal 16 Los elementos de la programación de los contenidos en
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF)
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO II: FÚTBOL CRÉDITOS: 8 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: 5º CARÁCTER
ENTRENADOR DE PADEL NIVEL II
ENTRENADOR DE PADEL NIVEL II Plan formativo Nivel II en Pádel. PF-211PDPD01 Bloque específico 1. Área: Perfeccionamiento técnico y táctico para la tecnificación y el nivel medio en el pádel. Objetivos
Periodismo Deportivo III. Año 2014
Periodismo Deportivo III Año 2014 Código 15 Alberto Mego Profesor Titular Cuerpo docente: Profesor Titular: Alberto Mego Profesor Adjunto: Mauricio D Alessandro Jefe de Trabajos Prácticos: Luis Rivera
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Especialidad en Entrenamiento y Desarrollo Del Rendimiento Deportivo CONVOCA:
CONVOCA: A los titulados en las Licenciaturas, en Deportes, Fisioterapia, Nutrición, y Psicología, que estén interesados en realizar los estudios de del rendimiento Deportivo (EEyDRD) y participar en el
PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la
Dirección de Licenciatura y Posgrado
Coordinación Universidad Virtual LICENCIATURA Dirección de Licenciatura y Posgrado LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA En esta licenciatura se establecen dos tipos de modalidades de atención de acuerdo a
Guía del Curso Certificación Internacional en Coaching Deportivo
Guía del Curso Certificación Internacional en Coaching Deportivo Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS A través de
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO
I. DATOS GENERALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Ciencias del Deporte 1.1. Departamento Académico : 1.2. Semestre Académico : 2018
SOBRE ALTO RENDIMIENTO
SOBRE ALTO RENDIMIENTO Desde el año 2004, Alto Rendimiento se constituyó como centro de formación referente en todo el territorio nacional y latinoamericano, gracias a las oferta de su primer curso 100%
Fundamentos de los deportes colectivos y su didáctica I. Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura NombreCompleto Código Título Cuatrimestre Fundamentos de los deportes colectivos y su didáctica I E000007249 Grado en Ciencias de la Actividad Física
CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte. GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA
1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA ASIGNATURA: Psicología de la Actividad Física y del Deporte (Psicología I) CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte CÓDIGO: 39307 GRADO: Ciencias de la Actividad Física
(Nivel II BLOQUE ESPECÍFICO) Regulación Ámbito Nacional
Técnico Deportivo grado medio/ciclo FINAL (Nivel II BLOQUE ESPECÍFICO) Regulación Ámbito Nacional Real Decreto 320/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los TÍTULOS de Técnico Deportivo y Técnico
2.- Frecuencia Semanal: horas de trabajo presencial: 3.- Horas de trabajo extra aula por semana: 4.- Modalidad: Escolarizada X No escolarizada Mixto
I. Datos de Identificación de la Unidad de Aprendizaje: 1.-Clave y nombre de la Unidad de Aprendizaje Psicología del Deporte y la Actividad Física 2.- Frecuencia Semanal: horas de trabajo presencial: 3
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO II: HOCKEY CRÉDITOS: 8 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: 5º CARÁCTER
DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA + MÁSTER EN COACHING DEPORTIVO ACREDITADO POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FITNESS + CARNÉ FEDERADO
DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA + MÁSTER EN COACHING DEPORTIVO ACREDITADO POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FITNESS + CARNÉ FEDERADO EED013 DESTINATARIOS El máster en psicología deportiva +
Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 5210
Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
ANEXO 3 LICENCIA CONMEBOL DE ENTRENADORES CARGA HORARIA Y CONTENIDOS MÍNIMOS
ANEXO 3 LICENCIA CONMEBOL DE ENTRENADORES CARGA HORARIA Y CONTENIDOS MÍNIMOS LICENCIA B 1) CONTENIDOS ESPECÍFICOS 110 hs. 1.1) Técnica, Táctica y estrategia 49 hs. La enseñanza del Fútbol o Construcción
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre Método II Introducción a la investigación en psicología del deporte y el ejercicio físico Clave 518 Semestre
Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología del Deporte
Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología del Deporte Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS El deporte es un
Entrenando psicología del deporte: fundamentos en habilidades psicológicas para el deporte
Entrenando psicología del deporte: fundamentos en habilidades psicológicas para el deporte Item Type info:eu-repo/semantics/conferenceobject Authors Barbosa Granados, Sergio Publisher Universidad Peruana
Directorio. Aracely Escalante Jasso Directora General del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
Directorio Aracely Escalante Jasso Directora General del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores Mtro. Joel Clímaco Toledo Director de Programas Estatales Lic. Rubén Núñez Flores Jefe del Departamento
GUÍA DOCENTE 2017/2018. CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y NATURAL GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso. Modalidad Semipresencial
CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y NATURAL GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos
GUÍA DOCENTE 2017/2018. CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y NATURAL GRADO EN MESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso. Modalidad Presencial
CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y NATURAL GRADO EN MESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 3
PRIMER NIVEL TÉCNICO DEPORTIVO DE INICIACION. Perfil: Fitness y Entrenamiento de la Actividad Física y el Deporte
PLAN DE ESTUDIOS PRIMER NIVEL TÉCNICO DEPORTIVO DE INICIACION Perfil: Fitness y Entrenamiento de la Actividad Física y el Deporte Nota importante: Durante las primeras 2 semanas de Curso, se dictará la
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33204 Nombre Desarrollo, Control y Aprendizaje Motor Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.
Tema 9.2 : Concentración, Control Emocional y Padres
Tema 9.2 : Concentración, Control Emocional y Padres Poveda Payá, María Magaña Lara, Sonia Berenguer Gambín, Julia Carbonell Hernández, Laura López-Guerrero Doménech, Elena INTRODUCCIÓN Triángulo Deportivo
Psicología de la Actividad Física y del Deporte
Psicología de la Actividad Física y del Deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico / 2014-2015 Primer Curso / Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE
TITULACIONES OFICIALES
OFERTA PARCIAL NIVEL 1 IN GENERAL Esta Titulación es de carácter oficial y de ámbito nacional, bajo homologación de la Federación Española de Boxeo. Las actividades formativas de Nivel 1 se podrán ofertar,
Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017. Coordinación Trabajo Fin de Grado CAFYD
LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017 Coordinación Trabajo Fin de Grado CAFYD LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017 1. PROFESOR 1. - Entrenamiento del portero de fútbol: iniciación,
CICLO INICIAL TÉCNICO DEPORTIVO EN BALONCESTO
ESTUDIOS PROFESIONALES CICLO INICIAL TÉCNICO DEPORTIVO EN BALONCESTO www.colegiomascamarena.es - Tel: 96.168.60.74 BIENVENIDOS AL COMPLEJO PREUNIVERSITARIO MAS CAMARENA Un Centro Académico joven y vital,
CURSO NIVEL I PARA ENTRENADORES FIBA AMERICAS PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO OBJETIVOS Capacitar a entrenadores con la formación necesaria para su actividad. Aportar conocimientos fundamentales del baloncesto
Facultad de Ciencias del Deporte de la. Universidad Autónoma del Estado de Morelos CONVOCA:
Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos CONVOCA: A los titulados en las Licenciaturas, en Deportes, Fitoterapia, Nutrición, y Psicología, que estén interesados
La ley y las competencias profesionales en balonmano.
La ley y las competencias profesionales en La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno. a propuesta
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE
PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Deporte - Inef ASIGNATURA 115000036 - PLAN DE ESTUDIOS 11CD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos
Especialista en Fatiga Deportiva, Sobrecarga y Sobreentrenamiento
Especialista en Fatiga Deportiva, Sobrecarga y Sobreentrenamiento titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Fatiga Deportiva,
7 SEMESTRE UNIDADES DE COMPETENCIA. ÁREA ACADÉMICA Ciencias de la Salud. CICLO ESCOLAR Agosto- Diciembre 2012
7 SEMESTRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA ÁREA ACADÉMICA Ciencias de la Salud UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO Programa Licenciatura de Nutrición Licenciatura
5º Psicología del Deporte
1 5º Psicología del Deporte Curso: 2010-11 Ciclo: 2º Código: 05K7 Grupos: 1 Tipo: optativa Duración: cuatrimestre Créditos LRU: 6 Cr. Totales (3.6 Cr. Teóricos; 2.4 Cr. Prácticos) Estimación de volumen
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programa de Estudio por Competencias Formato Base Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Organización y planificación del entrenamiento deportivo/ Organization
LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2017/2018. Coordinador: Alberto Rodríguez Cayetano
LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2017/2018 Coordinador: Alberto Rodríguez Cayetano LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2017/2018 1. PROFESOR 1 - Entrenamiento del portero de fútbol: iniciación,
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES. Silabo
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte Silabo I. Datos Generales: Asignatura : Teoría y Metodología
ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación optativa Estrés Psicosocial y Salud 2º 2º 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisioterapia de la Actividad Física y Deportiva" LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (Plan 2005)
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisioterapia de la Actividad Física y Deportiva" LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (Plan 2005) Departamento de Fisioterapia Facultad de Ciencias de
Silabo UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte Silabo I. Datos Generales: Asignatura : Teoría y Metodología
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 1. DATOS
DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA MOTRICIDAD HUMANA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 18811 27 PLAN DE ESTUDIOS: 2001 TIPO: Troncal Créditos totales Créditos teóricos Créditos prácticos
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE
PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Deporte - Inef ASIGNATURA 115000061 - PLAN DE ESTUDIOS 11CD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos
Programación y planificación del entrenamiento deportivo
Herrera, Claudio Programación y planificación del entrenamiento deportivo Seminario - Programa 2016 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la
La ley y las competencias profesionales en baloncesto.
La ley y las competencias profesionales en La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno. a propuesta
Fútbol. Técnico Deportivo SUPERIOR. (Nivel III)
Regulación Ámbito Nacional Técnico Deportivo SUPERIOR (Nivel III) Real Decreto 320/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los TÍTULOS de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en las especialidades
GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
1 GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD Grado en Psicología Departamento de Personalidad, Evaluación e Intervención Terapéutica FACULTAD DE PSICOLOGÍA Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Doble Grado: Asignatura: PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE Módulo: FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA MOTRICIDAD
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Nutrición y actividad física
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Nutrición y actividad física DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Nutrición y actividad física / Nutrtion and physical activity Módulo: Fundamentos biológicos y
Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 7511
Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias Jurídicas y Sociales Asignatura:
Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte. SESIÓN # 7: Entrenamiento psicológico y rendimiento. Primera parte.
Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte. SESIÓN # 7: Entrenamiento psicológico y rendimiento. Primera parte. Contextualización En el mundo deportivo se le brinda mucha importancia a la condición
Para obtener el título de Diplomado en Preparación Física se deberá cursar los siguientesmódulos y asignaturas, con un total de 400 hs cátedra.
Plan de Estudios El Plan de Estudio se organiza en un solo ciclo anual de formación académica y profesional dividido en diferentes cursos: básicos y específicos. Para obtener el diploma deberá cursar y
La ley y las competencias profesionales en atletismo.
La ley y las competencias profesionales en atletismo. La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno.
EXÁMENES CURSO GRADO EN C.C. DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE TERCERA CONVOCATORIA
EXÁMENES CURSO 2016-2017 GRADO EN C.C. DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE TERCERA CONVOCATORIA CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO TURNO AULA HORA Curso 1 16/11/2016 Fisiología General Curso 1 18/11/2016 Curso
Presentación de la asignatura. Diseño de Programas de Intervención Psicológica Rosario Lívano Herrera
Presentación de la asignatura Diseño de Programas de Intervención Psicológica Rosario Lívano Herrera Diseño de Programas de Intervención Psicológica La asignatura contiene: los modelos y enfoques preventivos.
Identificar los riesgos que se derivan para la salud, de la práctica de actividades físicas y deportivas inadecuadas y proponer alternativas.
2017-07-03 09:43:34 GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2016 - TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO Información general Tipo de asignatura : Obligatoria Coordinador : Noemí Serra Paya
TEMA 1: BASES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEMA 1: BASES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1. DEFINICIÓNES DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Curso sistemático y regularmente repetido de una serie de ejercicios o actividades con el fin de mejorar y adaptar las
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso
Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Planificación del entrenamiento deportivo Sport planning
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL
Página 1 de 7 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL DEPORTE, LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD METODOLOGO JOSÉ BERNARDO
Programa assignatura
800002 - Psicología de la Actividad Física y el Deporte Curso académico 2016-17 Facultad: Institut Nacional d'educació Física de Catalunya - Lleida Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física
INTERVENCION PSICOLOGICA Y SALUD
C ASIGNATURA: INTERVENCION PSICOLOGICA Y SALUD Curso 2008/2009 (Código:475104) 1.OBJETIVOS Esta asignatura, intenta aportar una perspectiva aplicada de la Intervención Conductual en el campo de la Salud,
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 113 Viernes 9 de mayo de 2014 Sec. III. Pág. 35728 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 4916 Resolución de 23 de abril de 2014, de la Presidencia del Consejo Superior
6 ECTS ESPAÑOL. Dpto. Psicología. Consultar la web oficial de la Uva PSICOLOGÍA
Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia PSICOLOGÍA Y SALUD LABORAL SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Módulo Titulación RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Plan 443 Código