FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN IV Simposium sobre Sosteniblidad: Energías

Documentos relacionados
PROBLEMÁTICA ACTUAL FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN. 29 de Marzo de 2007.

Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA HIDROGENO. Almacenar electricidad con tecnologías de hidrógeno

PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA A GRAN ESCALA Y POSIBLES SOLUCIONES

HIDRÓGENO. ALMACENAMIENTO Y VECTOR ENERGÉTICO.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

Generación Distribuida y Microrredes

Jornada UCLM-CYTEMA-CNH2: El Hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía APLICACIONES

Cómo convertir el agua en combustible

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

UNA ECONOMÍA SOLAR PARA CHILE

DOSSIER DE PRENSA KLIUX PRESENTA EL PRIMER AEROGENERADOR DE EJE VERTICAL CON TECNOLOGÍA 100% ESPAÑOLA

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Mexico Wind Power Conference

CTAER ÁREA DE BIOMASA

LA ENERGÍA EÓLICA. Panorama Actual. Coste medio 2005: 970 Euros/kW. Félix Avia División de Energías Renovables C.E.N.E.R. Madrid, Septiembre de 2006

IRENA Corredores Regionales de Energía Limpia

LA MICRORRED A GRAN ESCALA. PROYECTO WALQA.

Seminario Internacional de Clausura del Proyecto TRES TRansición hacia un modelo Energético Sostenible para Madeira, Azores y Canarias

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013

ESTADO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN ANDALUCÍA Conclusiones del Proyecto ENERGEIA

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RESGUARDO WAYUU ALTA Y MEDIA GUAJIRA

Curso Técnico en energía solar y eólica

SOFTWARE DE GESTIÓN VIRTUAL DE MICRORREDES: PROYECTO OVIRED. Ignacio Delgado Espinós Instituto Tecnológico de la Energía

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012

IS-POWER. II Foro Universidad Sociedad. Las Palmas de GC, Octubre Integración de energías renovables en los sistemas eléctricos canarios

Experiencia operativa de un parque eólico en México

Qué es APPA? Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

Ing. Rayner García V. MBA Gerencia Electricidad ICE. Baterías y Redes Inteligentes, hacen de la red tradicional obsoleta.

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA

Yacimientos de Empleo y Habilidades. Horizonte 2010

Vehículo Eléctrico de Pila de Combustible de Hidrógeno. Muskiz, 6 de julio de 2010

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

Fundación HIDRÓGENO Aragón

EL MEDIO AMBIENTE COMO SECTOR DE FUTURO PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

Carrera Plan de Estudios Contacto

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras

ENERGÍAS RENOVABLES Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA Lanzarote 21 octubre Enrique Soria Lascorz Director División de Energías Renovables CIEMAT

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

La integración de las energías renovables. Experiencia brasileña: sistemas de incentivos y subastas

PROYECTO REALIZADO POR LA FUNDACIÓN CARTIF EN EL ÁREA DE PILAS COMBUSTIBLES E HIDRÓGENOS. Fecha: 28 de febrero de 2007

SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN:

Análisis de la situación de Sevilla en relación a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía, RIS 4

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales

Santander: Preferencias de Inversión en Energías Renovables I Seminario Sobra Energías Renovables

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

Poligeneración. Producción simultánea de agua y energía. Javier Uche. Fundación CIRCE

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL DE SOSTENIBILIDAD EN EL TEJIDO INDUTRIAL DE FUENLABRADA. Informe Ejecutivo

Sergio Versalovic Septiembre de 2015

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

JORNADAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA RESULTADOS PROYECTO EDEA DEMOSTRADORES EXPERIMENTALES EN ENERGÍA Y ARQUITECTURA

PRODUCCION DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CANARIAS

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

PROGRAMA DE ENERGÍAS CAMBIO CLIMÁTICO + SUBSIDIOS AUDITORÍAS EFICIENCIA ENERGÉTICA VALDIVIA - CHILE

Finep es una empresa pública vinculada al Ministerio de Ciencia y. El brazo financiero de la innovación brasileña LA EXPERIENCIA DE FINEP.

ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS ISLAS BALEARES: PLAN DE ACTUACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES

Documento no controlado, sin valor

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Mercados Regionales de Energía Oportunidades de Optimizaciones en Sudamérica Favio Jeambeaut. Marzo 19, Buenos Aires, Argentina

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

PARQUE TECNOLÓGICO GUATIGUARÁ:

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE CENTRO

Contenido. 1. Introducción y antecedentes. 2. Estadística Energética. 3. Cifras relevantes del sector energético. 3. Cambio de la matriz energética

3º Encuentro de Fabricantes Nacionales de Aerogeneradores de Baja Potencia

Transmisión y distribución

ALMACENAMIENTO DE ENERGIA

Aplicación Mini-eólica en medio Rural ---- Genera

Comparativa de leyes que promueven la inserción de energías limpias entre países latinoamericanos

A L E J A N D R O G A R C Í A P A D I L L A PLAN CULEBRA PIONERO AMBIENTAL A L E J A N D R O G A R C I A P A D I L L A. C O M

ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA REDES ACADÉMICAS DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMA

Energía Eólica para la Minería en Chile

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 10 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O

ACCIONA INFRASTRUCTURAS

PRESENTE Y FUTURO DE LOS MOTORES DE HIDRÓGENO

INTEGRACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN REHABILITACIÓN. Margarita Arroba Fernández Doctor Arquitecto

Inversión recomendada e indicadores asociados. Noviembre de 2015

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Energías renovables para la electrificación rural en América Latina

Ciclos combinados y cogeneraciones

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

Marco para el desarrollo de las. Convencionales (ERNC) en Chile. Jaime Bravo Oliva Comisión Nacional de Energía

Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos

Transcripción:

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN IV Simposium sobre Sosteniblidad: Energías Luis Correas Usón Director Gerente

Producción de Hidrógeno CAMINOS PARA LA GENERACIÓN DE HIDRÓGENO

Producción de Hidrógeno ELECTRÓLISIS Y PILAS

Hidrógeno y Energía LA ACUMULACIÓN DE LA ENERGÍA EÓLICA Wind speed frecuency distribution (%) 14 Bajos factores de capacidad El viento sopla a bajas velocidades Frecuency (%) 12 10 8 6 4 2 0 0-1 2-3 4-5 6-7 8-9 10-11 12-13 Speed range (m/s) 14-15 16-17 20-25 más de 30 Los aerogeneradores producen más a velocidades mayores.

Hidrógeno y Energía LA ACUMULACIÓN DE LA ENERGÍA EÓLICA Infraestructuras infrautilizadas Desacople con demanda

Hidrógeno y Energía LA ACUMULACIÓN DE LA ENERGÍA EÓLICA Desconexión de 2.800 MW eólicos. Fallo en Alemania, bajada de frecuencia

Hidrógeno y Energía LA ACUMULACIÓN DE LA ENERGÍA Technology State of the art Energy density Life in cycles Cost/kWh Cost/ kw Environ mentally friendly Discharge time Effici ency Power band Water pumping * * Hours days 75 100 1000 MW Flywheels Seconds minutes 70 10 100 Kw Compressed air * * * Hours days 70 100 1000 MW Lead acid battery * * Minutes hours 70 1 kw 40 MW Ni Cd battery * Seconds hours 70 1 kw 40 MW Na S battery * Hours days 70 50 kw 10 MW SMES * * Seconds 90 1 100 MW Superconde nsers * * * Seconds 90 10 kw 1 MW Hydrogen * Seconds - days 40 10 kw 1 MW

Producción de Hidrógeno INTEGRACIÓN CON RENOVABLES

Producción de Hidrógeno INTEGRACIÓN CON GRAN EÓLICA Generar H2 en horas de máxima producción como combustible para automoción

La oportunidad del hidrógeno ALGUNAS FORTALEZAS DE ARAGÓN ALGUNAS FORTALEZAS DE ARAGÓN 1. DESARROLLO ENERGÉTICO 2. SECTOR INDUSTRIAL CONSOLIDADO 3. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y CUALIFICACIÓN LOGÍSTICA 4. LOS RECURSOS HUMANOS : EL MAYOR VALOR DE LA SOCIEDAD El espíritu emprendedor La investigación

Fortalezas. Desarrollo energético ARAGÓN, REGIÓN PIONERA EN EL DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES Aragón está conectado a las grandes infraestructuras energéticas de: electricidad gas natural hidrocarburos Las renovables tienen un peso muy importante en la estructura energética GENERACIÓN ENERGÉTICA A PARTIR DE FUENTES RENOVABLES Hidráulica Biomasa Eólica Otros Pueden utilizarse para la generación de hidrógeno a través de procesos renovables Aragón es exportadora de electricidad Autoabastecimiento energético del 33 % frente al 23 % de España 14 % del consumo de energía primaria proveniente de energías renovables El 39 % de la electricidad generada en Aragón procede de fuentes renovables El 10 % de la electricidad generada en Aragón es de origen eólico La producción de electricidad de origen renovable es el 76 % del consumo de electricidad de Aragón

La Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón OCIO Y TURISMO Tourism and Leisure INMOBILIARIO Real Estate FINANZAS Investment ADMINISTRACIÓN Administration INVESTIGACIÓN Research ENSEÑANZA Training ENERGÍA Energy INGENIERÍA Engineering INDUSTRIA QUÍMICA Chemical Industry AUTOMOCIÓN Automotive AUXILIAR DEL AUTOMÓVIL TRANSPORTE Automotive Suppliers Transport lapesa

El papel de la Fundación PROMOVER PROYECTOS ESTRATÉGICOS MISIÓN Apoyar al desarrollo de proyectos estratégicos y de futuro que creen empleo, generen riqueza y diversifiquen el tejido industrial a la vez que lo hacen más competitivo. Desarrollar una agenda estratégica que contenga líneas maestras de los pasos a realizar y de un horizonte temporal para los mismos. ITHER HOGA Las PYMEs son la base del empleo Las Energías Renovables son clave en la sostenibilidad H2-Training V!TH a

Proyectos de la Fundación INVESTIGACIÓN EN INTEGRACIÓN DE EERR E HIDRÓGENO Generación de Hidrógeno a partir de Energías Renovables PROFIT (CIT-120000-2005-37) Financiado por:

Proyectos de la Fundación INVESTIGACIÓN EN INTEGRACIÓN DE EERR E HIDRÓGENO OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS HÍBRIDOS MEDIANTE ALGORITMOS GENÉTICOS Colaboración con Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Zaragoza

Proyecto ITHER GENERACIÓN DE HIDRÓGENO A PARTIR DE ENERGÍAS RENOVABLES Infraestructura Tecnológica de Hidrógeno y Energías Renovables Ensayo y demostración a escala real. Centro Tecnológico del Hidrógeno. 2 M de inversión. Financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (PCT-A22266217-2005), Gobierno de Aragón y fondos propios. H 2 O

Proyecto ITHER Compuesto por: - Seguidores solares - Parque Eólico - Generación de hidrógeno - Gestión de la energía y conexión a red - Almacenamiento de hidrógeno - Pilas de combustible

HY-TETRA Hydrogen Technologies Transfer Project Sexto Programa Marco de la Unión Europea (INN7/030627) Presupuesto total: 857 k Objetivos: - Estimular la transferencia tecnológica internacional en hidrógeno y pilas de combustible. - Apoyar a las PYMEs en la adopción de know-how novedoso en hidrógeno y pilas de combustible. Fecha de inicio: Junio de 2006 Duración: 24 meses Know- how SMEs Tech needs Socios aragoneses: Financiado por: 6º Programa Marco

HY-TETRA QUE APORTA A LAS PYMEs? - CONTACTOS - Pertenecer a un grupo de entre 100 y 200 empresas - A nivel europeo - Relación con centros de I+D punteros - Red IRCs - CONOCIMIENTO - Asistencia a seminarios específicos - Análisis comparativo de su situación con respecto al mercado - Estado del arte de la tecnología - OPORTUNIDADES - Acceso a tecnología de terceras partes - Oportunidades de negocio: Brokerage events Financiado por: 6º Programa Marco

VITHa VIGILANCIA TECNOLÓGICA DEL HIDRÓGENO Plan de Competitividad y Consolidación de la PYME (PCCP/2006/42) Presupuesto total: 156 k Objetivos: - Sistema de vigilancia tecnológica para empresas. - 7 Acciones de vigilancia para PYMEs. Financiado por: PCCP Fecha de inicio: julio de 2006 Fecha de final: abril de 2007 Colaboración:

VITHa VIGILANCIA TECNOLÓGICA DEL HIDRÓGENO Plan de Trabajo: - Información a PYMEs y comunidad científica: continuación de los Grupos de Trabajo del proyecto EDHa. - Metodología de Vigilancia Tecnológica centralizada en la Fundación. - Herramienta web de libre acceso para empresas y miembros de los Grupos de Trabajo. Perfiles de usuario. -7 Acciones para PYMEs: emprender en hidrógeno (inmersión, talleres de creatividad, plan de vigilancia, gestión de proyectos) - Certificación de Fundación como proveedor de vigilancia tecnológica según UNE 166006 Financiado por: PCCP

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN info@hidrogenoaragon.org www.hidrogenoaragon.org PARQUE TECNOLÓGICO WALQA, CTRA. DE ZARAGOZA, N-330 A, KM. 566, 22197 CUARTE (HUESCA). Tel. 974 215258 Fax. 974 215261