Información sobre el taller "Taller de escritura audiovisual"

Documentos relacionados
Información sobre el taller "Taller de escritura para niños y adolescentes"

Información sobre el taller "Taller tutorial de guión audiovisual"

Información sobre el taller "Curso de redacción y estilo - Tutorial"

Información sobre el taller " Tienes hijos? Taller de escritura creativa para niños, adolescentes y jóvenes"

Información sobre el taller "Publicar: Técnicas efectivas de promoción del libro"

Información sobre el taller "De la Idea al guión, la escritura para cine y televisión"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Salamanca"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Las Palmas"

Información sobre el taller "El amor por las palabras"

Información sobre el taller "Taller tutorial de novela"

Información sobre el taller "Taller tutorial de guión"

Información sobre el taller "Curso básico de redacción y estilo"

Información sobre el taller "Escribir literatura infantil y juvenil (I)"

Información sobre el taller "Escribir para niños y jóvenes: taller de literatura infantil"

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

Información sobre el taller "Taller de guión"

Información sobre el taller "Periodismo creativo"

Curso Online de Programación Web Avanzada: Práctico

Este programa, de duración anual, basa su desarrollo en dos ejes fundamentales.

ESCUELA DE CINEMATOGRAFÍA Y ACTUACIÓN THE FILM WORKSHOPS MONTERREY TALLERES DE PRODUCCIÓN Y ACTUACIÓN DE CINE EXTREME FILMMAKING

Taller Integral de Imagen Digital

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Murcia"

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Máster Universitario en Cultura Contemporánea Literatura, Instituciones Artísticas y Comunicación Cultural

CARRERA TÉCNICA EN AVICULTURA

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

CONTRATO DEL USO DE INSTALACIONES Y SERVICIOS DEL GYMNASIO GYM365 CONDICIONES GENERALES

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Escrito por Administrator Viernes, 31 de Julio de :49 - Actualizado Viernes, 05 de Febrero de :13

Curso Práctico: Comercio Electrónico para Pymes

PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL PREKINDERGARTEN 2016

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR.

Casa de Cultura "Alfonso X el Sabio" C/ Las Herrenes, Guadarrama

Convocatorias cursos 1 y 2 EVETRI 2014

Curso VBA para Outlook

SEGUNDO TALLER IBEROAMERICANO DE CINE DOCUMENTAL DE DERECHOS HUMANOS CONVOCATORIA

Abierta tanto alumnos del colegio y sus familias como a otros niños y alumnos que elijan la natación como su deporte.

Inicio: 11 Junio 300 HORAS ACADEMICAS

ABONO DEPORTE MADRID. Más deporte por una sola mensualidad

incidencia política para el desarrollo

Curso Universitario de Auxiliar Administrativo + 4 Créditos ECTS. Más información en: (+34)

Curso Online de Auditor de Sistemas de Gestión Ambiental: ISO 14001

PILOTAJE DE DRONES PARA EL AUDIOVISUAL (II EDICIÓN)

2. Programación del curso

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Curso de Contratación de Personal

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

Curso Online Profesor de Español para Extranjeros: Curso Práctico

Curso Universitario de Gestión Auxiliar de Personal (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

EL SECRETO DEL ÉXITO

Cursos de Cultura

AUTOMATRÍCULA PASO A PASO PARA ESTUDIANTES DE GRADOS Y MÁSTERES UNIVERSIDAD DE BURGOS Año académico 2016/17

PROGRAMACIÓN SEGUNDO SEMESTRE AÑO

Clases de inglés en línea eslfungames.com

Curso Online de Técnico en Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001

Licenciados en Educación Física Licenciados / Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS

Universidad Popular Almodóvar del Campo. Actividades programadas

Curso Práctico: Planificación de RR.HH. Análisis y Valoración de Puestos de Trabajo

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

Certificado profesional de operaciones básicas de cocina. (HOTR0108)

Información general. Matrícula: 113

ESTRUCTURA... 2 ACREDITACIÓN... 2 CONTENIDO... 2 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 2 METODOS DIDACTICOS... 2

Cursos Presenciales para la preparación del MIR Enero de 2013 España

Curso Microsoft Access 2010 (Online)

Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos

BASES DE LA CONVOCATORIA

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa I"

Curso Universitario de Calificación Energética de los Edificios (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso ON-LINE Cómo introducirse en el mercado del arte [para artistas] ÁLVARO VARGAS. Programa y Metodología

Curso VBA para PowerPoint (Online)

Inglaterra - Londres. Inglés Preparación Examen FCE & CAE IELTS Business INFORMACIÓN & INSCRIPCIONES. Edad y nivel.

Lenguaje de Programación PHP: Programación Web

Captación de fondos privados: Estrategias para una comunicación eficaz con el potencial donante

PRECIO Y FORMA DE PAGO

16 OLITE FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Curso de Mediación Civil y Mercantil

CLUB DE TEMPS LLIURE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PUERTOLAS PARDO

FACILISSIMO! DESCUBRE Y CONOCE ITALIA APRENDIENDO ITALIANO CON NOSOTROS. Cursos de lengua y cultura italiana 2016 / 2017

PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo

Certificado profesional de implantación y animación de espacios comerciales (COMP0108)

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

Boletín Becas 01/09/13

Experto en Organización y Gestión de Eventos Deportivos

Título del curso. Cómo implantar un sistema de gestión de. calidad según ISO 9001:2015 ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

CURSO DE TATUAJE SUPERIOR

PROGRAMA DE FOTOGRAFIA DOCUMENTAL Coord. Lic. ANDREA CHAME SEUBE FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE

Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, Impuestos sobre Sociedades e Impuestos Locales

Curso Online de Negocio Digital. Crea tu Propia Tienda Digital

Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación

Curso Online Cómo Crear un Curso Online en Moodle

Marketing y Promoción Inmobiliaria (Online)

MF1097_3 Administración de Unidades de Producción en Restauración

DIPLOMADO GERENCIA ESTRATÉGICA DE VENTAS INTERNACIONALES

A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II

Transcripción:

Información sobre el taller "Taller de escritura audiovisual" Datos de interés Página web: Haga clic aquí para ver la página del taller Nivel: Inicial Periodicidad: Anual Duración: 3 meses Apertura de grupos: Noviembre de 2016. Inicio a partir del miércoles día 16 Plazas limitadas, ya puedes hacer tu reserva Horarios: Una sesión semanal de dos horas a elegir entre estos horarios: -Miércoles de 17,30 a 19,30 h. -Viernes de 12,00 a 14,00 h. Precio del curso: 82 Euros al mes Precio de la matrícula: 35 Euros Modalidad: Taller presencial en Madrid. Aulas en pleno barrio de Las Letras: Calle Cervantes 21, entresuelo. Si no puedes asistir de forma presencial a este taller, puedes visitar en este enlace nuestros talleres a través de Internet Introducción Tradicionalmente se ha sobreentendido que el lenguaje audiovisual cualquiera lo entendía sólo con mirarlo. Simplificación que cobra hoy una renovada gravedad: todos llevamos hoy en el bolsillo una cámara que nos permite filmar. Qué hacer con ella? En la escuela no nos enseñaron a leer las imágenes (entre otras cosas para evitar ser manipulados por ellas), mucho menos a capturarlas y a escribir con su ayuda. Ese lenguaje que ha dominado buena parte del siglo XX y el comienzo del XXI, y cuyo uso estaba hasta hace poco solo al alcance de los profesionales que se especializaban en las complejas herramientas y técnicas que lo hacían posible, hoy está al alcance de ser usado por cualquiera. Gracias fundamentalmente a la transformación de los teléfonos en sencillas "cámaras-bolígrafo". Los usamos (o deseamos usarlos sin acabar de atrevernos) sabiendo, por ejemplo, muy poco sobre cómo situarnos mejor ante la filmación de un plano. Ni mucho menos de cómo combinar distintos planos y sonidos. A pesar de que hoy las herramientas para comunicarnos y expresarnos también con el uso de imágenes y de sonidos son tan sencillas que las puede aprender a usar hasta un niño, el mundo de los adultos sigue masivamente instalado en una especie de atávica ignorancia. Como si en el fondo nos diese miedo asumir que podemos aprender a escribir también con imágenes y sonidos. Podemos y deberíamos hacerlo a riesgo de si no, en un futuro no muy lejano, ser considerados analfabetos funcionales. En conclusión, el lenguaje audiovisual a efectos prácticos sigue siendo un gran desconocido Página 1/6

para la gran mayoría de las personas. Además, nos consta que muchas personas aducen que cuando tienen que elegir entre foto y video, escogen la foto porque con el video luego no saben qué hacer. Es ante estas evidencias que este taller encuentra su sentido: iniciar en la reflexión sobre el lenguaje audiovisual y en su uso práctico y creativo a personas sin experiencia previa. Sobre todo pensando en quienes llevan esa cámara-bolígrafo en el bolsillo que deseen comenzar a usar con cierto criterio. Hoy todos llevamos una cámara encima Programa A partir de ejercicios que se podrán resolver con cualquier pequeña cámara, se le irá revelando al participante de este taller la poderosa y sencilla herramienta de expresión que tiene en sus manos. No se pretenderá hacer cine en el sentido que estamos acostumbrados. Más bien se trata de vencer miedos y comenzar al menos a sentirnos cómodos grabando imágenes y sonidos y a dar los primeros pasos para relacionarnos con ese material. Nos apoyaremos para ello en propuestas de trabajo inspiradas en creaciones cuyos autores han frecuentado registros fuera (o en los márgenes) de la industria audiovisual, caracterizados por la sencillez de medios que exige su concreción. En suma, este taller se propone adiestrar en las técnicas, recursos y estrategias básicas de la captura audiovisual (imágenes en movimiento Y sonidos) que permitan ir más allá de la mecánica publicación de videos sin elaborar en las redes sociales. Se trata de comenzar a entender cómo podemos también escribir con imágenes en movimiento (que es lo que significa literalmente la palabra cinematografía) y, además, de cómo hacerlo de manera creativa. Para cumplir ese objetivo tomaremos como territorio de acción nuestro entorno más inmediato (nuestra casa, nuestro barrio, nuestra familia ), cuestionaremos los límites de lo real y lo ficticio Página 2/6

en el ámbito de lo personal y lo familiar. Aprovecharemos para hacerlo con una primera aproximación a diferentes registros y formatos audiovisuales de lo cotidiano y lo subjetivo: el cuaderno de notas la reflexión breve el diario la bitácora de viaje la videocarta/videopostal el retrato/autorretrato la fotonovela en movimiento Sin olvidarnos de tomar en cuenta los recursos más diversos, con la única limitación de que sean sencillos de ejecutar: archivos filmados de la historia familiar o personal videos encontrados o rastreados en youtube u otras fuentes filmación de testimonios y situaciones cotidianos grabación de nuestra propia voz texto escrito sobre imágenes preexistentes Metodología La dinámica del taller se basa fundamentalmente en un aprendizaje a través de la práctica. El trabajo de cada participante tendrá un trato personalizado por parte del coordinador. Tratándose de un taller de carácter introductorio, quienes lo deseen podrán dar continuidad a su aprendizaje en sucesivos niveles. Coordinación Dudas Ian Ingelmo es licenciado en Comunicación Audiovisual (Universidad Complutense y Southern Illinois University) y diplomado en Cine Documental por el Instituto del Cine de Madrid. Ha trabajado junto a Víctor Erice en varios de sus proyectos cinematográficos: Erice - Kiarostami. Correspondencias y Memoria y Sueño. Ha sido profesor de talleres de documental dirigidos a personas sin ninguna experiencia previa en el marco del Noticiero Intercultural (NIC) de Acsur-Las Segovias en Guatemala. Una de las películas realizadas colectivamente en esos talleres, El tanque, mereció el premio Ícaro al mejor cortometraje documental centroamericano. Fue el coordinador y profesor de los grupos de trabajo a distancia y en Madrid del Taller de Escritura Creativa 2.0 de Fuentetaja. Los últimos años los ha dedicado a realizar su primer largometraje contando con la supervisión de Víctor Erice. En la actualidad es estudiante de Mindfulness con la intención de aplicar estos conocimientos al ámbito de la creación. La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Página 3/6

Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales. Puedes incorporarte a los talleres una vez comenzados, siempre que haya plazas disponibles. En los talleres que cuentan con materiales extra, los que se hayan trabajado anteriormente, se suministrarán en el momento de la incorporación. La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla. En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria. El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas. Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfono 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables. Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja C/ Cervantes 21, entresuelo 28014 Madrid Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626 Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol, Banco de España y Atocha Autobuses EMT: 1, 5, 9, 15, 20, 24, 36, 41, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 86, 102, 119, 141, 150, 247 Datos de pago PRECIO El precio del taller es de 82 euros al mes y 35 euros en concepto de matrícula. Los antiguos alumnos están exentos del pago de matrícula. MODOS DE PAGO Mensual. Sólo por domiciliación bancaria. Un pago inicial de 117 euros por la primera mensualidad y la matrícula seguido de pagos mensuales de 82 euros. Trimestral. Por domiciliación bancaria, Tarjeta de crédito o Paypal. Un primer pago de 281 euros, por el trimestre y matrícula, seguido de pagos trimestrales de 246 euros. Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller con un descuento de un 5% sobre las cuotas, más la matrícula Página 4/6

FORMAS DE PAGO Recibo bancario: Te enviaremos recibos periódicos a tu cuenta a primeros de mes hasta finalización del taller o hasta tu solicitud de baja. Tarjeta de crédito o PayPal: Te haremos un cargo en la tarjeta al inicio del taller o puedes realizar el pago directo a través de PayPal. En el caso de que el taller no se realice, se devolverá el importe abonado a la mayor brevedad. (Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.) Información legal Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con cif B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entresuelo. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller. Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes. Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entresuelo. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entresuelo. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Para más información Fuentetaja Literaria Sede central e información: C/ Cervantes nº 21, bajo, 28014 Madrid Página 5/6

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) info@fuentetajaliteraria.com Página web de Fuentetaja Página 6/6