INFORME MENSUAL DE LA UNIDAD DE PROGRAMACION E INVERSIONES ABRIL AÑO FISCAL 2012

Documentos relacionados
Avances de la ejecución presupuestal de las universidades públicas al primer trimestre del 2016 (1T16)

Cómo financiar las Universidades con autonomía?

ANEXO N 2 CRONOGRAMA DE REUNIONES PARA LA SUSTENTACION DE LA FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA ANUAL GOBIERNO NACIONAL Y GOBIERNOS REGIONALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

Parte 2 Lista del Perú. Sección 1 Entidades del Nivel Central de Gobierno

FONDO MI RIEGO. Ing. Giancarlo Rosazza DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR

PER6317 ESCUELA DE ENFERMERIA FUNDACION SAN FELIPE Dirección : ZONA G HUAYCAN (Colegio San Francisco de Asis) Teléfono :

MINISTERIO DE EDUCACIÓN ANEXO VI PRESUPUESTO DEL SECTOR EDUCACIÓN

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

PROCESO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL CON SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

UNMSM Indicadores de Gestión OFICINA GENERAL DE PLANIFICACION OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA UNMSM INDICADORES DE GESTION

II CENSO NACIONAL UNIVERSITARIO 2010

II Congreso Internacional de Ingeniería Agroindustrial

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

DATOS ESTADÍSTICOS UNIVERSITARIOS

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015

TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MAQUINARIAS Ciudades

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

Las Bibliotecas del Sistema Universitario Público Peruano Fortunato Contreras Contreras 1

Programa nacional de saneamiento rural. zoila progresa

CURRICULUM VITAE HUMBERTO MANUEL CHÁVARRY ARANCIBIA

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DESPACHO DE LA MINISTRA

Indice del Capítulo 10

DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO

3. Posicionamiento científico de la USMP

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Avances en el Proceso de Reconstrucción n de Ica. Abril 2010

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Programa Anual de Trabajo del

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

Presupuesto por Resultados en el Perú

CATALOGO DE CUENTAS ACTIVO

I Curso de Economía: Pedagogía e Investigación Moderna. Del 2 al 26 de marzo de 2009

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

SOLICITUD DE AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL CON CORRESPONDENCIA DE INGRESOS ADICIONALES.

1.6 Evaluación / Estimación del Riesgo

Presentación Institucional Avances y perspectivas de la Acreditación Nacional

MANUAL DE OPERACIONES

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL CUSCO

Compromisos de Desempeño 2016 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC

Presentación de Cartera de Proyectos - OxI: Estrategia del Sector Educación

Programa Nacional de Infraestructura Educativa PRONIED

II. Información de las Empresas Comerciales

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Rendición de Cuentas

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

CAJAMARCA, DICIEMBRE 2013

LA CALIDAD EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DEL PAIS

INSTRUCTIVO GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANES DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS INSTITUTOS PEDAGÓGICOS ISPED DOCUMENTO GUÍA

Resultados de la Encuesta Nacional a Instituciones Educativas de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, 2013

Ficha Informativa de Proyecto 2015

FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO

EL PANORAMA DE LAS TIC EN EL PERÚ

ELECTRICIDAD Y ENERGIA RENOVABLE. Contratación de arrendamiento de edificio para el funcionamiento la unidad operativa zonal II SCAN.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Misiones y funciones

PROYECTOS DE INVERSIÓN, CAPACITACIONES Y PUBLICACIONES

DEPENDENCIAS UFPS. Conmutador:

Canon Minero y UNASAM

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2008.

REGISTRO DE PROCESO - III TRIMESTRE 2015

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2015

Inversión Privada para el Desarrollo: Estrategia del Sector Educación

Plan de la calidad para la ejecución de obra

Ficha Informativa de Proyecto 2015

15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física

INFORME BALANCE DE GESTIÓN VIGENCIA 2015 OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES SEDE BOGOTÁ

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto

INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EJECUTADOS VIGENCIA 2011

CURRICULUM VITAE. Página1 1. DATOS PERSONALES 2. EDUCACION 3. CAPACITACION

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

Inclusión Digital en Tumbes

Términos de referencia

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Acreditación de Institutos Tecnológicos de Educación Superior en el Perú Agosto 2014

S & M INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. PRESENTACION

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005.

Beneficiarios: Comunidad Nacional.

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

Transcripción:

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones INFORME MENSUAL DE LA UNIDAD DE PROGRAMACION E INVERSIONES ABRIL AÑO FISCAL 2012 INDICE CAPITULO I: RESUMEN EJECUTIVO. CAPITULO II: PLIEGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA: ESTADO SITUACIONAL DE LOS PROYECTOS EN EL BANCO DE PROYECTOS ANEXO 1: UNIDAD EJECUTORA 001 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA: CUADRO DE AVANCE FISICO Y FINANCIERO AÑO FISCAL 2012. ANEXO 2: UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL - UNI: CUADRO DE AVANCE FISICO Y FINANCIERO AÑO FISCAL 2012. ANEXO 3: FOTOS DEL AVANCE DE EJECUCIÓN DE OBRA DE LOS PROYECTOS: a) Construcción e implementación de aulas y biblioteca de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica de la UNI b) Construcción e implementación del Laboratorio de Investigación Avanzada en Transmisión y Conmutación en Telecomunicaciones de la FIEE en la UNI c) Construcción y equipamiento de los Laboratorios de Química, Métodos, Automatización y Física de la FIIS en el sector "O" d) Mejoramiento de los Servicios Complementarios en apoyo a la actividad académica de la Facultad de Ciencias de la UNI e) Mejoramiento de los servicios de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Ingeniería f) Construcción y equipamiento de la Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica de la UNI g) Construcción de una plaza para la interacción social y esparcimiento de los estudiantes de la FIECS en la UNI h) Ampliación de los ambientes del Laboratorio de Mecánica de Suelos de la FIC - UNI INFORME MENSUAL ABRIL UPI 1

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO AÑO FISCAL 2012 SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PROYECTOS EJECUTADOS EN EL PLIEGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Para el presente año se han programado la ejecución de 30 proyectos de inversión pública bajo la Unidad Ejecutora Universidad Nacional de Ingeniería y 2 proyectos bajo la Unidad Ejecutora INICTEL - UNI. Por otro lado, a lo largo del período pasado se declararon viables 10 proyectos de inversión pública nuevos. En lo que va del año se han aprobado 17 proyectos de inversión pública, los cuales algunos iniciarán su ejecución en el año 2013, dependiendo de qué proyectos fueron ingresados al Programa Multianual de Inversión Pública. A continuación describiremos en detalle cada uno de los proyectos ejecutados durante el presente ejercicio por Unidad Ejecutora: I. Unidad Ejecutora: Universidad Nacional de Ingeniería Proyectos en Ejecución 1. Mejoramiento de la Capacidad y Calidad de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Ingeniería. El presupuesto asignado para este año asciende a S/. 72,667.00 nuevos soles. El avance de la ejecución financiera asciende a 14.6% del presupuesto asignado. Se contempla la finalización de este proyecto para el mes de julio del presente año, ya que actualmente la obra a nivel de casco ya está casi culminada. Durante el mes de abril se procedió con el corte y la colocación de los vidrios en la parte exterior de la estructura de la biblioteca. 2. Mejoramiento de los Servicios Educativos del Instituto de Transporte de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI. El avance financiero hasta el momento es de 0.0%. Para este año, ha recibido un presupuesto que asciende a S/. 10,955 nuevos soles. En este caso se trata de culminar los trabajos que se iniciaron el período pasado. Se contempla culminar el proyecto este año. 3. Construcción e Implementación de aulas y biblioteca de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica de la Universidad Nacional de Ingeniería. El avance financiero de este PIP es de 40.5%. Para el presente informe se coordinó con la Ing. María Castillo, encargada de la ejecución física de esta obra. INFORME MENSUAL ABRIL UPI 2

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones En las últimas semanas del año que pasó se procedió a incrementar el presupuesto destinado a este proyecto, dado que como se mencionó en Informes anteriores, la ingeniera residente de obra indicó que existían incompatibilidades en el metrado para el techo (desfase en estructuras). De esta forma, el presupuesto destinado para el último mes del 2011 fue de S/. 1 548,868.00 nuevos soles. En los primeros meses de este año se continúa con los trabajos de levantamiento de estructuras en el segundo nivel de esta obra. Asimismo, se adquirió materiales para acabados en piso de aulas, pinturas para impermeabilizar estructuras, acero corrugado de construcción para losa maciza y viguetas. Actualmente ya se culminó con el levantamiento de estructuras del segundo nivel y el techado del mismo. A partir de ahora corresponde a ejecutar el gasto correspondiente a acabados. De igual forma, se procedió a cancelar una parte del Expediente Técnico, esto por Recursos Directamente Recaudados. 4. Mejoramiento del Centro de Desarrollo Tecnológico de Petróleo y Gas Natural del Instituto de Petróleo y Gas (IPEGA) de la UNI. El avance financiero de este PIP es de 21.0%. Para el presente año 2012 se ha asignado a este proyecto un monto de S/. 1 164,898.00 nuevos soles por Recursos Ordinarios del Tesoro Público. Durante el mes de febrero se adquirió, mediante convenio marco con Tai Loy S.A. útiles de escritorio. En el último mes se ejecutó un monto que asciende a S/. 72,490.00 nuevos soles correspondientes a la infraestructura. 5. Construcción y equipamiento de los Laboratorios de Química, Métodos, Automatización y Física de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Sector O de la UNI. El avance financiero de este proyecto es de 25.8%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 1 291,790.00 nuevos soles. La escalera para el acceso al segundo nivel ya fue culminado en los últimos días del período pasado. A su vez, se procedió con el vaceado de concreto premezclado para el llenado de techo del primer nivel de la obra. En el mes de enero se continuó con la ejecución y con lo que se tenía planeado durante el mes en cuestión. INFORME MENSUAL ABRIL UPI 3

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones Asimismo, se está en pleno proceso de adquisición de materiales para continuar con las obras. En el mes pasado se procedió con el techado del segundo nivel y a cancelar una parte del Expediente Técnico. 6. Mejoramiento de los servicios complementarios en apoyo a la actividad académica de la Facultad de Ciencias de la UNI. El avance financiero de este PIP es de 30.1%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 1 106,645.00 nuevos soles. Durante el mes de enero se continuó con la ejecución de obras. Se procedió con el levantamiento de las columnas, se inició la colocación de las estructuras y se culminó con el techado del primer nivel durante el mes en cuestión. En el mes de abril se procedió con la adquisición de acero corrugado de construcción losa maciza 1er nivel, y a su vez, se levantó las estructuras que corresponderán al segundo nivel. Actualmente se encuentra listo para iniciar el techado del segundo piso. 7. Rehabilitación y Mejoramiento del Ambiente D2-221 de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería. El avance de la ejecución financiera es de 28.9%. El presupuesto asignado para este año asciende a S/. 64,763.00 nuevos soles. Luego de que el año pasado se dieran incompatibilidades entre el Expediente Técnico y las necesidades de la entidad usuaria, en los últimos meses se solucionaron y se acordó reiniciar la rehabilitación de este ambiente en este año. En el mes pasado se ejecutó por un monto que asciende a S/. 18,720.00 nuevos soles correspondientes a la rehabilitación del ambiente D2. 8. Mejoramiento de las condiciones físicas para el desarrollo de actividades del Grupo de Modelación y Simulación Multiescala de la FIM de la UNI. El avance de la ejecución financiera es de 0.0%. El presupuesto destinado para el presente año es de S/. 8,286.00 nuevos soles. Se está a la espera de las autoridades de la FIM iniciar las coordinaciones para continuar con la ejecución de esta obra. 9. Construcción de una plaza para la interacción social y esparcimiento de los estudiantes de la FIECS en la UNI. El avance financiero de este PIP es de 11.8%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 535,506.00 nuevos soles. Se contempla finalizar la ejecución de este proyecto para este año. Tengamos en cuenta que lo que se concluyó el año pasado fue solo una parte del proyecto completo. INFORME MENSUAL ABRIL UPI 4

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones Actualmente se inició los trabajos de trazos preliminares en los alrededores del terreno de la FIECS. Asimismo, se levantaron columnas en zonas aledañas al patio FIECS. 10. Ampliación del 3er piso del Laboratorio de Mecánica de Suelos FIC- UNI. El avance de ejecución financiera es de 0.0%. El presupuesto asignado para el presente año es de S/. 5,782.00 nuevos soles. El año pasado quedó pendiente los acabados, ya que toda la infraestructura física está culminada. En el mes de abril se culminó de ejecutar este proyecto con el gasto del total de presupuesto asignado para este año. Queda pendiente la presentación del Informe de Cierre por parte de la Unidad Ejecutora. 11. Mejoramiento de los sistemas de distribución y almacenamiento de agua potable de la FIEE. El avance de la ejecución financiera asciende a 0.0%. El presupuesto que se le ha asignado para el presente año es de S/. 109,569.00, nuevos soles. El inicio de la ejecución de este proyecto está en manos de las autoridades de la FIEE. Queda pendiente su determinación para que se continúe con las obras que quedaron pendientes. 12. Mejoramiento de los Laboratorios de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNI. El avance de la ejecución financiera es de 0.0%. El presupuesto asignado para el presente año asciende a S/. 284,474.00 nuevos soles, los cuales serán financiados por Recursos Directamente Recaudados. Está en manos de las autoridades coordinar el inicio de la ejecución de este proyecto. 13. Modernización del equipamiento informático para el desarrollo académico y de investigación de la Facultad de Ingeniería Económica y CC. SS. UNI. El avance financiero de este proyecto es de 0.0%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 307,179.00 nuevos soles por concepto de Recursos Ordinarios. El año pasado se procedió con la adquisición de computadoras para los laboratorios de la FIECS y algunos servidores con proyectores multimedia. Para el presente año se tiene planificado continuar y culminar con la adquisición de los demás equipos para equipar los laboratorios y las aulas. 14. Mejoramiento del Laboratorio de Electricidad y Automatización de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI. El avance financiero de este proyecto es de 0.0%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 1 500,000.00 nuevos soles por concepto de Recursos Ordinarios. INFORME MENSUAL ABRIL UPI 5

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones A este proyecto recién en el presente año se le ha asignado presupuesto para iniciar su ejecución. Se declaró viable en el año 2009. Hasta el momento no se comenzó la ejecución del mismo. 15. Mejoramiento de la capacidad de atención de la asistencia médica del Autoseguro de la Oficina Central de Bienestar Universitario de la UNI. El avance financiero de este proyecto es de 0.0%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 1 500,000.00 nuevos soles. Se espera que para este año se culminé la elaboración del Expediente Técnico, de tal forma que sea enviado a esta Oficina Central para su posterior aprobación. 16. Mejoramiento de los equipos académicos de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNI. El avance financiero de este proyecto es de 19.9%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 600,000.00 nuevos soles por concepto de Recursos Ordinarios. Este es uno de los proyectos nuevos que se espera se inicie su ejecución este año que incluye mejoramiento de la infraestructura y adquisición de equipamiento. Hasta el mes de febrero se inició las coordinaciones para el inicio de las adquisiciones de los equipos. Asimismo, se comprometió más de S/. 14,000 nuevos soles como primer avance de compra. En el mes de marzo se inició la ejecución de este proyecto con un desembolso de S/. 29,093.00 nuevos soles. Se contempla culminar con la ejecución total de este proyecto en el presente año. 17. Construcción e Implementación de Laboratorio de Capacitación en Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UNI. El avance de la ejecución financiera es de 22.7%. El presupuesto asignado para el presente proyecto es de S/. 13,200 nuevos soles. Se contempla cancelar lo que corresponde a la elaboración del Expediente Técnico. Por el momento se concretó el desembolso de S/. 3,000.00 nuevos soles por este concepto. 18. Construcción e Implementación del Laboratorio de Investigación Avanzada en Transmisión y Conmutación en Telecomunicaciones de la FIEE de la UNI. El avance financiero de este PIP es de 30.5%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 1 291,400.00 nuevos soles por concepto de Recursos Ordinarios. Durante el mes de enero se continuó con los trabajos de armado de estructura para el techado de los ambientes que serán ubicados en el INFORME MENSUAL ABRIL UPI 6

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones sótano. Asimismo, se cuenta con las maderas necesarias para continuar la ejecución de obra. Hasta el mes de febrero ya se han techado los ambientes del primer nivel y el sótano correspondientes a este proyecto. Los trabajos actualmente se concentran en la colocación de las columnas en lo que será el segundo nivel. Durante el mes de abril se procedió con el techado del segundo nivel de este proyecto. 19. Construcción e Implementación del Laboratorio de Investigación Avanzada en Sistemas de Telecomunicaciones, Datos y Sistemas Radiantes de la FIEE de la UNI. El avance de la ejecución financiera es de 33.8%. El presupuesto asignado para este proyecto asciende a S/. 6,800.00 nuevos soles. Dicho presupuesto será destinado al pago del servicio por Expediente Técnico. En el mes de marzo se canceló una primera partida de lo que corresponde al Expediente Técnico que ascendió a S/. 2,300.00 nuevos soles. 20. Automatización de los procesos y Biblioteca virtual de la Universidad Nacional de Ingeniería. El avance financiero de este proyecto es de 82.2%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 2 022,201.00 nuevos soles por concepto de Recursos Ordinarios. Hasta el momento las adquisiciones se han concentrado en el sistema de bibliotecas, suscripciones a publicaciones especializadas, impresoras de tarjetas, adquisición de servidores, capturador de imágenes y computadoras i5 para la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Ingeniería. 21. Construcción y equipamiento de la Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica de la Universidad Nacional de Ingeniería. El avance financiero de este PIP es de 41.0%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 1 106,000.00 nuevos soles. Dicho proyecto se inició a mediados del año pasado y está programado para seguir su ejecución en el presente año fiscal. Hasta el mes de abril se ha levantado la estructura correspondiente al primer nivel y en los próximos días se procederá con el techado de este nivel. Asimismo, se cuenta con material para continuar con los trabajos de infraestructura. Se cuenta con una velocidad de avance muy importante. Se contempla gastar todo lo correspondiente al presente año fiscal. INFORME MENSUAL ABRIL UPI 7

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones 22. Sistematización e Implementación de la Fibra Óptica, Redes de Voz y Datos del Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación (CRAI) de la UNI. El avance del presente PIP es de 11.4%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 1 367,074.00 nuevos soles por concepto de Recursos Ordinarios. Al igual que el proyecto de la biblioteca virtual, se espera que el proyecto se concluya este año y entre en funcionamiento en conjunto con la Biblioteca Central de la UNI. 23. Modernización de equipos de investigación para el Laboratorio Nº 1 de la FIC de la UNI. El avance de la ejecución financiera es de 0.0%. El presupuesto asignado para el presente proyecto es de S/. 481,359.00 nuevos soles. Queda a la espera del inicio de las operaciones de ejecución. 24. Construcción del Pabellón para las facilidades académicas de los docentes de la FIEE de la UNI. El avance de la ejecución financiera es de 1.4%. El presupuesto asignado para el presente proyecto es de S/. 283,490.00 nuevos soles. Queda a la espera de las autoridades de esta facultad definir el inicio de la ejecución de esta obra. Por lo pronto, el monto gastado en el mes de marzo corresponde a la cancelación por el servicio del Expediente Técnico. 25. Construcción e Implementación de un FAB-LAB en la FAUA de la UNI. El avance de la ejecución financiera es de 0.0%. El presupuesto asignado para el presente proyecto asciende a S/. 158,803.00 nuevos soles. 26. Mejoramiento de los Laboratorios de Ventilación y Seguridad Minera, Mecánica de Rocas, Maquinaria Minera y Software Minero de la FIGMM de la UNI. El avance financiero de este proyecto es de 4.4%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 705,637.00 nuevos soles. Dicho proyecto está programado para iniciar con las obras de infraestructura física y la cancelación de manera programada del Expediente Técnico. Hasta el mes de abril se ha cancelado un monto que asciende a S/. 31,110.00 nuevos soles correspondientes al servicio de Expediente Técnico por medio de Recursos Directamente Recaudados. 27. Construcción e Implementación del Centro de Información e Investigación de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI. El avance financiero de este proyecto es de 0.0%. El presente proyecto cuenta INFORME MENSUAL ABRIL UPI 8

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 712,142.00 nuevos soles por concepto de Recursos Ordinarios. Dicho proyecto es nuevo y su ejecución física se iniciará este año con el monto presupuestado. En la actualidad se encuentran en coordinaciones para empezar su ejecución. 28. Mejoramiento de la Provisión de Servicios Higiénicos de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la UNI. El avance financiero de este proyecto es de 8.6%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 884,336.00 nuevos soles por concepto de Recursos Ordinarios. Se declaró la viabilidad de este proyecto en el año 2010. Para el año 2012 se contempla el inicio de la ejecución de esta obra. En la actualidad se gastó un monto que asciende a S/. 75,738.00 nuevos soles. 29. Fortalecimiento de la Calidad Académica a través de la actualización curricular de la Especialidad de Antegrado de la FAUA, FIECS, FIGMM, FIQT y FIM de la Universidad Nacional de Ingeniería. El avance financiero de este PIP es de 0.8%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 1 193,191.00 nuevos soles por concepto de Recursos Ordinarios. La declaración de viabilidad se dio a mediados del año 2011 y en la actualidad se ha presupuestado para el inicio de la adquisición de equipos, elaboración de especificaciones técnicas y fortalecimiento de capacidades. Por el momento no se inició la ejecución de este proyecto. 30. Mejoramiento de las Redes Informáticas y de Comunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería. El avance financiero de este PIP es de 0.0%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 65,000.00 nuevos soles por concepto de Recursos Directamente Recaudados. II. Unidad Ejecutora: INICTEL UNI Proyectos en Ejecución 31. Mejoramiento de los laboratorios de Capacitación del INICTEL-UNI. El avance financiero de este PIP es de 0.0%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 2 865,884.00 nuevos soles por concepto de Recursos Ordinarios. Se trata de siete laboratorios, de los cuales hasta el año pasado dos ya estaban implementados en un 100%, y otro que su avance era del 40% INFORME MENSUAL ABRIL UPI 9

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones y finalmente cuatro laboratorios más que se estaban avanzando en su implementación. Para el presente año se continuarán con las coordinaciones para finalizar la ejecución de este proyecto. 32. Implementación de una Red de Información y Comunicación en localidades de Santa María de Nanay, Indiana, Santa María de Ojeal, Pantoja, Carococha, Soplin Vargas, Santa Elena, Flor de Punga, Nueva Alejandría de la Provincias de Maynas y Requena-Loreto: Su avance financiero es 1.0%. El presente proyecto cuenta con un presupuesto destinado para este año que asciende a S/. 2 076,487.00 nuevos soles por concepto de Recursos Ordinarios. Hasta el mes de abril se realizó un desembolso de S/. 35,500.00 nuevos soles correspondientes al servicio de Expediente Técnico. ESTUDIOS DE PREINVERSION Mejoramiento de la Oferta de Servicios del Postgrado UNI.- Durante el año 2010, el estudio a nivel de Prefactibilidad ha sido aprobado por la OPI-ANR, por lo que debe iniciarse la elaboración del estudio de factibilidad. Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del Campus de la Universidad Nacional de Ingeniería.- El presente proyecto ha sido elaborado por el CENIP (actualmente OCIU). El proyecto ha sido derivado a la Asamblea Nacional de Rectores por ser de su competencia su evaluación, al superar el monto de inversión de los 6 millones de nuevos soles. Finalmente el informe de OBSERVACION elaborado por la OPI- ANR, en el mes de Marzo del 2010, ha sido remitida a la Unidad Formuladora-OCIU, para el levantamiento de observaciones correspondiente. A la fecha no se cuenta con la entrega de las respuestas de las observaciones. RECOMENDACIONES Al mes de abril, se ha ejecutado por parte de la Unidad Ejecutora Universidad Nacional de Ingeniería 22.2% del monto destinado a inversiones. Esto se debe a los nuevos lineamientos establecidos por el Sistema de presupuesto por el cual para iniciar la ejecución debe priorizarse los gastos y certificar los mismos. Asimismo, para este año, esta dependencia se compromete con mantener el compromiso y apoyo a las dependencias correspondientes para lograr un grado de ejecución presupuestal mayor que el logrado en el año 2011. INFORME MENSUAL ABRIL UPI 10

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones Para el caso de la Unidad Ejecutora INICTEL-UNI, se ha ejecutado el 0.8% del monto destinado a inversiones por los motivos expuestos líneas arriba. Durante el año 2012, la Unidad Ejecutora UNI, contará con la continuidad de los proyectos que comprenden el mejoramiento de los servicios de la Biblioteca Central como son la Automatización de los Procesos y Biblioteca Virtual de la UNI y la Sistematización e Implementación de la Fibra Óptica, Redes de Voz y Datos del Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación (CRAI) de la UNI. Del mismo modo, se continúa con la construcción de la nueva sede de la Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica, el cual se inició a mediados del año pasado; la Construcción e Implementación de aulas y biblioteca de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica; Construcción y equipamiento de los laboratorios de Química, Métodos, Automatización y Física de la FIIS en el Sector O de la UNI; Mejoramiento de los Servicios Complementarios en apoyo a la actividad académica de la Facultad de Ciencias de la UNI; Construcción e Implementación del Laboratorio de Investigación Avanzada en Transmisión y Conmutación en Telecomunicaciones de la FIEE de la UNI; entre otros. Los proyectos integrales como: Construcción de la Nueva Sede de Postgrado y Mejoramiento de los Sistemas de Agua y Alcantarillado de la UNI, deben priorizarse para los siguientes ejercicios, así como otros proyectos prioritarios que la Alta Dirección crea convenientes para su formulación y ejecución oportuna. Durante el año 2011, la UNI aprobó en total diez (10) proyectos de inversión pública nuevos. Esta oficina central, se ha planteado como meta para el presente año, continuar como la primera universidad pública a nivel de la capital en contar con proyectos de inversión pública declarados viables, meta la cual hemos ya alcanzado, y encontrarse entre las 5 universidades con el mayor número de proyectos viables a nivel nacional. En cuanto al financiamiento de los proyectos que aún quedan pendientes de ejecución, deben buscarse el apoyo de otras entidades o fuentes cooperantes para la ejecución de los PIP s, ya que a nivel del Estado se han presentado recortes presupuestales que han afectado la posibilidad de contar con mayores recursos para inversión de los siguientes años. INFORME MENSUAL ABRIL UPI 11

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones CAPITULO II PLIEGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA: ESTADO SITUACIONAL DE LOS PROYECTOS EN EL BANCO DE PROYECTOS AÑOS FISCALES 2004-2011 Desde que se inició a formular y ejecutar proyectos de inversión Pública en la Universidad Nacional de Ingeniería, tenemos que a la fecha se han finalizado 25 proyectos de los 80 PIP s declarados viables. PROYECTOS DECLARADOS VIABLES Desde el inicio de la formulación de proyectos de Inversión Pública en el marco del SNIP, la evolución de los proyectos ha tenido un comportamiento creciente en el periodo 2004 2011. Para visualizar este comportamiento, veamos la siguiente tabla y gráfico: Cuadro Nº 01 Pliego UNI: Número de Proyectos Viables por año 2004-2011 Años Nº PIP's declarados viables 2004 1 2005 1 2006 1 2007 13 2008 8 2009 25 2010 18 2011 10 2012 17 Total 80 Fuente: MEF SNIP Net Elaboración: Oficina Central de Planificación y Presupuesto / Unidad de Programación e Inversiones 12 INFORME MENSUAL ABRIL UPI

Ofiicina Centrral de Plan nificación y Presupue Unid dad de Pro ogramación n e Inversi G Gráfico Nº 01 0 PLIEGO: UN P NIVERSIDA AD NACION NAL DE INGENIERIA PR ROYECTOS DECLARAD DOS VIABL LES 25 ' viables i bl Nº PIP's 25 20 15 18 1 13 10 5 8 1 1 1 2004 2005 2006 0 07 200 2008 10 2009 20 010 2011 Nº PIP P's declarado os viables Fuente: MEF SNIP Nett Elaboraación: Oficina Cen ntral de Planificacción y Presupuessto / Unidad de Programación P e In nversiones RAN NKING A NIVEL N UNIVERSIDA ADES NACIONALES DEL PER adas del sistema s SNIP net, De acuerdo a estadísticas toma I contaba al mes de Marzo del 2008 Naciional de Ingeniería declarados via ables. Asim mismo está á condición nos situaba en el nivel del sector universid dades. A inicios del año a 2012, esta situacción ha ca ambiado significativa se cuenta con 80 proyecctos declarrados viables, situación que no de sector en el 6to lugar.. Cuadro Nº 02 0 Sector Unive ersidades s: Ranking g de Proye ectos Viab Año os 2002 2011 2 Nombre e de Univers sidad UNIVERSIDAD NACION NAL DE PIUR RA UNIVERSIDAD NACION NAL DE HUA ANCAVELICA A UNIVERSIDAD NACION NAL DE TUM MBES UNIVERSIDAD NACION NAL DE SAN AGUSTIN UNIVERSIDAD NACION NAL DEL ALT TIPLANO UNIVERSIDAD NACION NAL DE INGE ENIERIA - UNI INFORME MENSUAL ABRIL A UPI

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA 63 7 UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA 62 8 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - UNMSM 60 9 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO 59 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 54 11 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA 50 12 UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI 47 13 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN 46 14 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA 41 15 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO 39 16 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA - LA MOLINA 36 17 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA 36 18 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE 35 19 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN 35 20 UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN 35 21 UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA 34 22 UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO 34 23 UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION 32 24 UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION 30 25 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 29 26 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA 28 27 UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS 26 28 UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS 23 29 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA 13 30 UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO 13 31 UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA 13 32 UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS 12 33 UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC 12 34 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL 10 35 ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES 1 36 Fuente: MEF SNIP Net Elaboración: Oficina Central de Planificación y Presupuesto / Unidad de Programación e Inversiones INFORME MENSUAL ABRIL UPI 14

PROYECTOS EN EJECUCION EN EL AÑO 2012 Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones Asimismo, el conjunto de proyectos que se ejecutarán en el presente año 2012 se especifican en el Anexo 1. Veamos el siguiente cuadro. Cuadro Nº 03 Pliego UNI: Proyectos a ejecutar durante el año 2012 Código SNIP 119173 86817 121398 110053 120453 132360 116072 97190 125071 146574 147602 110037 156175 159713 37869 151196 Nombre del Proyecto de Inversión Pública CONSTRUCCION E IMPLEMENTACIÓN DE AULAS Y BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINERA Y METALURGICA DE LA UNI MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE PETROLEO Y GAS NATURAL DEL INSTITUTO DE PETROLEO Y GAS (IPEGA) DE LA UNI CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE QUIMICA, METODOS, AUTOMATIZACION Y FISICA DE LA FIIS EN EL SECTOR "O" DE LA UNI MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN APOYO A LA ACTIVIDAD ACADEMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNI CONSTRUCCION DE UNA PLAZA PARA LA INTERACCION SOCIAL Y ESPARCIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE LA FIECS EN LA UNI MODERNIZACION DEL EQUIPAMIENTO INFORMATICO PARA EL DESARROLLO ACADEMICO Y DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA ECONOMICA Y CC.SS. DE LA UNI MEJORAMIENTO DEL LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DE LA UNI MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE ATENCION DE LA ASISTENCIA MEDICA DEL AUTOSEGURO DE LA OFICINA CENTRAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO DE LA UNI MEJORAMIENTO DE LOS EQUIPOS ACADEMICOS DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DE LA UNI CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DEL LABORATORIO DE INVESTIGACION AVANZADA EN TRANSMISION Y CONMUTACION EN TELECOMUNICACIONES DE LA FIEE DE LA UNI AUTOMATIZACION DE LOS PROCESOS Y BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA UNI CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEO, GAS NATURAL Y PETROQUIMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA SISTEMATIZACION E IMPLEMENTACION DE LA FIBRA OPTICA, REDES DE VOZ Y DATOS DEL CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE E INVESTIGACION (CRAI) DE LA UNI MEJORAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE VENTILACION Y SEGURIDAD MINERA, MECANICA DE ROCAS, MAQUINARIA MINERA Y SOFTWARE MINERO DE LA FIGMM DE LA UNI CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE INFORMACION E INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DE LA UNI MEJORAMIENTO DE LA PROVISION DE SERVICIOS HIGIENICOS DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DE LA UNI INFORME MENSUAL ABRIL UPI Monto de Inversión S/. 5,298,527.00 S/. 4,545,789.00 S/. 5,800,633.00 S/. 5,963,705.00 S/. 682,536.00 S/. 1,178,325.00 S/. 3,471,046.00 S/. 5,961,903.00 S/. 649,530.00 S/. 3,585,122.00 S/. 5,020,919.00 S/. 5,773,116.00 S/. 4,953,314.00 S/. 3,441,878.00 S/. 4,293,058.00 S/. 884,336.00 15

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones 177217 FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD ACADEMICA A TRAVES DE LA ACTUALIZACION CURRICULAR DE LAS ESPECIALIDADES DE ANTEGRADO DE LA FAUA, FIECS, FIGMM, FIQT Y FIM DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Fuente: MEF SNIP Net Elaboración: Oficina Central de Planificación y Presupuesto / Unidad de Programación e Inversiones S/. 1,193,191.00 PROYECTOS DECLARADOS VIABLES 2011 De acuerdo a la base de datos del SNIP, estos son los proyectos declarados viables durante el año 2011. Cuadro Nº 04 Pliego UNI: Proyectos declarados viables 2011 Código Nombre del Proyecto de Inversión Monto de Último Fecha de SNIP Pública Inversión Estudio Viabilidad Estado 190815 MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA S/. 2,260,658.00 PERFIL 13/10/2011 PROGRAMADO PARA EL 2012 178122 MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES FÍSICAS DE LOS GABINETES DE MINERALOGÍA, PREPARACIÓN DE MUESTRAS, PETROGRAFÍA Y GEOLOGÍA APLICADA, PALEONTOLOGÍA, YACIMIENTOS MINERALES, MICROSCOPIA Y PETROLOGÍA, Y GEOLOGÍA GENERAL DE LA FIGMM UNI S/. 5,990,935.00 PERFIL 08/08/2011 SIN FINANCIAMIENTO 178002 MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES FÍSICAS DE LOS LABORATORIOS Nº 9, Nº 10, ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS, Y HORNOS Y COMBUSTIBLES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA DE LA FIGMM DE LA UNI S/. 5,981,409.00 PERFIL 19/07/2011 SIN FINANCIAMIENTO 177217 132558 181352 FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD ACADÉMICA A TRAVÉS DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR DE LA ESPECIALIDADES DE ANTEGRADO DE LA FAUA, FIECS, FIGMM, FIQT Y FIM DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA EQUIPAMIENTO DE LOS LABORATORIOS 20, 27 Y LABIHSI DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL DE LA UNI FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA S/. 1,193,191.00 PIP MENOR 24/05/2011 SIN FINANCIAMIENTO S/. 1,199,711.33 PIP MENOR 26/07/2011 SIN FINANCIAMIENTO S/. 106,906.00 PIP MENOR 30/06/2011 EN EJECUCION 159713 MEJORAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE VENTILACION Y SEGURIDAD MINERA, MECANICA DE ROCAS, MAQUINARIA MINERA Y SOFTWARE MINERO DE LA FIGMM DE LA UNI S/. 3,441,878.00 PERFIL 20/01/2011 PROGRAMADO PARA EL 2012 16 INFORME MENSUAL ABRIL UPI

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones 191576 179146 170513 187653 MEJORAMIENTO DE LAS REDES INFORMATICAS Y DE COMUNICACIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA ADECUACION DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ACTIVIDAD ACADEMICA DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEO, GAS NATURAL Y PETROQUIMICA DE LA UNI ADECUACION DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS Y DE DOCENTES DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DE LA UNI MEJORAMIENTO DE LA INVESTIGACION ACADEMICA DEL LABORATORIO DE QUIMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNI S/. 5,863,803.00 PERFIL 20/10/2011 SIN FINANCIAMIENTO S/. 5,894,728.00 PERFIL 13/05/2011 SIN FINANCIAMIENTO S/. 5,234,537.00 PERFIL 04/01/2011 SIN FINANCIAMIENTO SIN FINANCIAMIENTO S/. 1,196,471.70 PIP MENOR 09/09/2011 Fuente: MEF SNIP Net Elaboración: Oficina Central de Planificación y Presupuesto / Unidad de Programación e Inversiones PROYECTOS DECLARADOS VIABLES 2012 (hasta la fecha) De acuerdo a la base de datos del SNIP, estos son los proyectos declarados viables durante el año 2012 hasta el momento. Código SNIP 209319 210495 193623 190711 211983 211100 183099 211786 Nombre del Proyecto de Inversión Pública AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE METODOS DE ANALISIS PARA LA INDUSTRIA PETROLERA Y DE ALIMENTOS DEL LABORATORIO DE INVESTIGACION DE FISICOQUIMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNI AMPLIACION DEL SERVICIO ACADEMICO PARA EL CICLO PREUNIVERSITARIO Y BASICO DEL CEPREUNI EN EL SECTOR "T" DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UNI AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL LABORATORIO Nº 1 DE LA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CREACION E INSTALACION DE UN SISTEMA INTEGRADO PARA LA AUTOMATIZACION DE LOS PROCESOS DE LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEL POSTGRADO DE LA UNI INSTALACION DE UN REPOSITORIO DEL CONOCIMIENTO E INCREMENTO DE LA COLECCIÓN DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA MEJORAMIENTO DE LA VIA DE ACCESO A DESNIVEL DE LOS SECTORES "S" Y "T" DE LA VIA DE CIRCULACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES FISICAS DEL LABORATORIO DE ESPECTROMETRIA Y DEL INSTITUTO DE MINERIA Y MEDIO AMBIENTE DE LA FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINERA Y METALURGICA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LA RESIDENCIA ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Monto de Inversión Nivel de Estudio Fecha de Viabilidad S/. 1,176,985.00 PIP MENOR 24/04/2012 S/. 5,989,375.00 PERFIL 16/04/2012 S/. 3,545,274.00 PERFIL S/. 1,114,589.00 PIP MENOR 12/03/2012 S/. 6,133,966.00 PERFIL 13/04/2012 S/. 2,674,822.00 PERFIL 24/04/2012 S/. 8,997,339.00 PERFIL 26/01/2012 S/. 1,768,676.00 PERFIL 27/04/2012 17 INFORME MENSUAL ABRIL UPI

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones 209869 210536 203333 209870 211615 183633 209342 210472 112844 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS DEL POSTGRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DE LA UNI MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS Y AMPLIACION DEL LABORATORIO Nº 15 DE LA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL DE LA UNI MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS Y DE INVESTIGACION DEL LABORATORIO DE FISICA GENERAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNI MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN APOYO A LA ACTIVIDAD ACADEMICA DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DE LA UNI MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PARA LA MEJORA DEL DESARROLLO SOCIAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNI MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE FORMACION CULTURAL Y COMPLEMENTARIA A LA ACTIVIDAD ACADEMICA EN LA FIECS DE LA UNI MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS DE LA FIC DE LA UNI MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS A TRAVES DE LA ACTUALIZACION CURRICULAR DE LAS ESPECIALIDADES DE ANTEGRADO DE LA FIA, FIIS, FC, FIP, FIEE Y FIC DE LA UNI AMPLIACION DEL SERVICIO DE INFORMACION DE LA RED ACELEROGRAFICA DEL CISMID EN LIMA METROPOLITANA Y EL CALLAO S/. 1,802,990.00 PERFIL 26/04/2012 S/. 2,320,362.00 PERFIL 13/04/2012 S/. 5,022,701.00 PERFIL 13/04/2012 S/. 1,835,507.00 PERFIL 24/04/2012 PIP MENOR S/. 867,236.00 26/04/2012 S/. 4,564,768.00 PERFIL 24/01/2012 S/. 4,268,836.00 PERFIL 02/05/2012 S/. 1,452,897.00 PERFIL 02/05/2012 PERFIL S/. 2,787,178.00 04/05/2012 Fuente: MEF SNIP Net Elaboración: Oficina Central de Planificación y Presupuesto / Unidad de Programación e Inversiones PROYECTOS PRIORIZADOS PARA EL AÑO 2013 De acuerdo a las prioridades que maneja la Universidad Nacional de Ingeniería, los proyectos que significan relevancia para el período 2013 son los siguientes: Código SNIP 211100 210495 211786 Nombre MEJORAMIENTO DE LA VIA DE ACCESO A DESNIVEL DE LOS SECTORES "S" Y "T" DE LA VIA DE CIRCULACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA AMPLIACION DEL SERVICIO ACADEMICO PARA EL CICLO PREUNIVERSITARIO Y BASICO DEL CEPREUNI EN EL SECTOR T DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UNI MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LA RESIDENCIA ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Monto de Inversión S/. 2,674,821.63 S/. 5,989,375.00 S/. 1,768,676.00 Nivel de Estudio Perfil Perfil Perfil Estado de Viabilidad VIABLE VIABLE VIABLE Estado Fase de Inversión Pendiente Expediente Técnico Pendiente Expediente Técnico Pendiente Expediente Técnico Objetivo Dotar de suficiente acceso por el Sector "T" para el desarrollo de las actividades académicas, de investigación y administrativas en el campus de la UNI. Mejorar el servicio del Centro de Preuniversitario de la Universidad Nacional de Ingeniería Brindar adecuados servicios complementarios a los estudiantes que viven en la Residencia Estudiantil de la UNI 18 INFORME MENSUAL ABRIL UPI

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones 191576 211615 97190 112844 MEJORAMIENTO DE LAS REDES INFORMATICAS Y DE COMUNICACIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PARA LA MEJORA DEL DESARROLLO SOCIAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE ATENCION DE LA ASISTENCIA MEDICA DEL AUTOSEGURO DE LA OFICINA CENTRAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO DE LA UNI AMPLIACION DEL SERVICIO DE INFORMACION DE LA RED ACELEROGRAFICA DEL CISMID EN LIMA METROPOLITANA Y EL CALLAO S/. 5,863,803.00 S/. 867,235.78 S/. 5,961,903.00 S/. 2,787,178.30 Perfil PIP Menor Perfil Perfil VIABLE VIABLE VIABLE VIABLE Expediente Técnico listo Pendiente Expediente Técnico Pendiente Expediente Técnico Pendiente Expediente Técnico Contar con un adecuado y eficiente servicio de comunicaciones de la UNI Contar con adecuadas condiciones para la prestación de los servicios de alimentación, desarrollo social y cultural del personal administrativo de la Universidad Nacional de Ingeniería Dotar de adecuadas condiciones para la asistencia médica curativa de la comunidad universitaria de la UNI Brindar suficientes y adecuados servicios de información de la Red Acelerográfica del CISMID en Lima Metropolitana y el Callao 19 INFORME MENSUAL ABRIL UPI

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones ANEXO 1: UNIDAD EJECUTORA 001 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA: CUADRO DE AVANCE FISICO Y FINANCIERO AÑO FISCAL 2011 INFORME MENSUAL ABRIL UPI 20

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones ANEXO 2: UNIDAD EJECUTORA 002 INICTEL UNI: CUADRO DE AVANCE FISICO Y FINANCIERO AÑO FISCAL 2011. INFORME MENSUAL ABRIL UPI 21

Oficina Central de Planificación y Presupuesto Unidad de Programación e Inversiones ANEXO 3: FOTOS DEL AVANCE FÍSICO DE OBRAS INFORME MENSUAL ABRIL UPI 22

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE AULAS Y BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINERA Y METALURGICA DE LA UNI Vista lateral de la nueva infraestructura de las aulas de la FIGMM. Vista interior de los nuevos pabellones.

Vista exterior del nuevo pabellón de aulas FIGMM Vista interna de la obra finalizada de las aulas. CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DEL LABORATORIO DE INVESTIGACION AVANZADA EN TRANSMISION Y CONMUTACION EN TELECOMUNICACIONES DE LA FIEE DE LA UNI Construcción del segundo nivel del laboratorio de la FIEE.

Culminación del techado del segundo nivel del Laboratorio de Investigación Avanzada en Transmisión y Conmutación.

CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE QUIMICA, METODOS, AUTOMATIZACION Y FISICA DE LA FIIS EN EL SECTOR O DE LA UNI Estructura de soporte para el techado del segundo nivel de los laboratorios del Sector O Vista lateral de la escalera que conduce al segundo nivel.

Estructura del segundo nivel lista para el inicio del vaceado del concreto. Vista interior de los espacios destinados para los laboratorios.

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN APOYO A LA ACTIVIDAD ACADEMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNI Se muestra los dos niveles de lo que será la obra de la Facultad de Ciencias. Maquinarias en pleno proceso de funcionamiento.

Vista exterior de uno de los ambientes. Diseño exterior de lo que será el lado oeste de la infraestructura.

MEJORAMIENTO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Vista frontal de la Biblioteca Central. Colocación de los vidrios templado en los lados laterales del casco.

CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEO, GAS NATURAL Y PETROQUIMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Culminación del primer nivel de la nueva sede de la Facultad de Petróleo.

Vista lateral de los avances de la nueva infraestructura. Maquinaria pesada y materiales para continuar con los trabajos de levantamiento de estructuras.

Vista exterior del terreno cercado correspondiente a la nueva sede de la Facultad de Petróleo. CONSTRUCCION DE UNA PLAZA PARA LA INTERACCION SOCIAL Y ESPARCIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE LA FIECS EN LA UNI Vista exterior de los avances de la obra en la FIECS.

AMPLIACION DEL 3ER PISO DEL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS FIC UNI Vista desde el exterior de la ampliación del 3er piso del laboratorio de la Facultad de Ingeniería Civil.