Instituto de Biodiversidad Neotropical CONICET- Facultad de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Tucumán

Documentos relacionados
Biota Colombiana ISSN: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt" Colombia

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

EPHEMEROPTERA (INSECTA) EN LA REGIÓN DE MAGALLANES

Ephemeroptera (Insecta) de Caldas Colombia, claves taxonómicas

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

CURRÍCULUM VITAE - M. DOLORES CASAGRANDA

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología

CURRICULUM VITAE. Correspondencia: Calle Carlos Müller Nº 211 (Zona San Pedro) Cochabamba Bolivia. (04) dom.

ACCIONES PARA LA GESTIÓN LOCAL DEL RECURSO HÍDRICO EN LA MICROCUENCA LOS ÁNGELES DE ALCALÁ, VALLE DEL CAUCA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

Introduccion. ENTOMOTROPICA Vol. 31(7): on line 26-Febrero ISSN X (electrónico) ISSN (impreso)

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Alimentación ninfal de Leptophlebiidae (Insecta: Ephemeroptera) en el Caño Paso del Diablo, Venezuela

2006. Experta Universitaria en Sistemas de Información Geográfica. Universidad Internacional de Andalucía. Huelva, España.

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina /

DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO Y SU CORRELACIÓN CON ÍNDICES DE CALIDAD DEL AGUA BIOLOGICOS

CURRICULUM VITAE. Maestría en Ciencias Biología, Línea Palinología y Paleoecología. Universidad Nacional de Colombia. Candidato, 2012.

COLECCIONES DE LOS MUSEOS EN EL INTERNET Y EN LA SALA DE CLASES

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

Reflexión Política ISSN: Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia

Carlos Granado Lorencio. Proyectos de investigación. Director

DR. RENE MURRIETA GALINDO

Propuesta de MATERIA OPTATIVA PARA PERIODO LECTIVO 2011

ANEXOS Tabla 1. Matriz de presencia-ausencia para cada una de las especies, acorde a su distribución por cada una de las áreas estudiadas*

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP,

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

CURRICULUM VITAE Geol. LUCIA MAISANO

INSECTOS ACUÁTICOS COMO INDICADORES DE CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO GUACARA, CARABOBO-VENEZUELA

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México.

RESUMEN HOJA DE VIDA

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali

ANEXO 6 ESTUDIO DE MACROINVERTEBRADOS PRESENTES EN EL AREA NATURAL PROTEGIDA EL BALSAMAR, CUISNAHUAT, SONSONATE. Elida Madrid Orellana

Investigador nacional, Nivel II

Actualidad: Doctorado en Astronomía, en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAGLP), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA A TRAVÉS DE MACROINVERTEBRADOS BENTÓNICOS E ÍNDICES BIOLÓGICOS EN RÍOS TROPICALES EN BOSQUE DE NEBLINA MONTANO

TALLER WORKSHOP /11/2013. Hotel Aranjuez. cochabamba/hotel- aranjuez.html

Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 1º ENTIDAD 101 FUNDACION MIGUEL LILLO 101-1

PRIMER REGISTRO PARA PANAMÁ DE BRACHYCYRTUS COSMETUS (WALKLEY, 1956) (HYMENOPTERA, ICHNEUMONIDAE, BRACHYCYRTINAE)

Comercio Electrónico y Seguridad en la WEB. Eduardo Rodríguez Abril 2002

Posibles efectos del cambio climático global en ambientes andinos de bosque montano y páramo de la sierra centro de Ecuador

Evaluating the economic and social impacts of desertification/degradation processes in the context of alternative Climate Change scenarios

Curriculum Vitae. Ecosistemas urbanos; Interacción naturaleza-sociedad; Percepción social y espacios verdes, Ecología del paisaje.

SERGIO MICHELSEN JARAMILLO Calle 70 No Bogotá Colombia Tel: (571)

Doctores: apellidos y nombre Departamento Universidad Tipo vinculación. Mª Luisa Suárez Alonso Ecología e Hidrología UM Responsable

Presentado por Irma C. Cortez Lou Ann Phillips



Líderes grupos de investigación Promover la interacción con comunidades académicas y Objetivo general:

CURRICULUM VITAE PERFIL

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia

ENMKT606 - MARKETING DE SERVICIOS

Revista electrónica: ISSN X N 3: Julio - septiembre 2015

Curriculum vitae DATOS PERSONALES NOMBRE EN CITACIONES BIBLIOGRÁFICAS: GALVIS, W. CELULAR: (+57) PERFIL

Investigadora, autora de articulos y libros, relatora de Congresos

Ingeniería y Competitividad ISSN: inycompe@gmail.com Universidad del Valle Colombia

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico

Internacionalización de docencia e investigación en biodiversidad y agricultura

AMAPEPYP Asociación Mutual de Ayuda al Personal de Empleados Públicos y Privados 7 de Agosto Matrícula Número CF 2610

PARA QUE QUIEREN ESTUDIAR BIOLOGIA?

Estudios sobre macroinvertebrados acuáticos en América Latina: avances recientes y direcciones futuras

Curriculum Vitae Mariana Laura Glancszpigel

Universitarios Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Contabilidad, 2000 Contadora Pública, Universidad de Buenos Aires, 1968

I Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y III Congreso Ecuatoriano de Mastozoología

Curriculum Vitae. Casa: Km 12.7 carretera a El Salvador, 5ta avenida, casa 119, Alto Valle.

Síntesis curricular para web

PORTADILLA. Bibliografía

REVISTA COLOMBIANA DE ENFERMERÍA DATOS GENERALES Abril de 2015

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

Normas de referencias bibliográficas y citas textuales. (resumen de normas APA) (Resumen de Agustín Romero Medina, versión de Octubre 2010)

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: Licenciatura en Ciencias Antropológicas. Nombre del curso: Taller I de Arqueología.

C U R R I C U L U M V I T A E R e s u m i d o

Facultad de Farmacia

8h30 9h00 Coffee 9h00-9h05 Introduction and Welcome E Ruuth (IC) and O Podhajcer (IL)

POSGRADO EN CIENCIAS SOCIALES

Licenciatura: en Antropología Social, Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

Licenciada en Ciencias Biológicas. Institución: Universidad Nacional del Sur Fecha: 6 de marzo de 1987 Promedio: 7,88 (siete/88)

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO ECOLOGÍA GENERAL BIOL 3115

Ejemplos del Formato para Referencia Bibliográficas y Citación según la American

EXPANSIÓN N DE RESTAURANT LAS CANASTAS

Predicción estacional de eventos extremos en el Centro de Investigaciones Geofísicas, Universidad de Costa Rica. Eric J. Alfaro

Premios y Reconocimientos:

CURRICULUM VITAE RUBÉN MULLOR IBÁÑEZ. Septiembre 2009

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México.

Forma de pago: por depósito o personalmente en las cajas de la Universidad.

PROFESOR. Dr. Miguel Garrido Fernández- Recopilación de textos para el Master de Psicoterapia Relacional. 1. PUBLICACIONES (Libros).

Fotografía: Danny Vásquez

"El rol de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina en la promoción y ejecución de programas de. Tecnológica" Junio 28, 2012

CURRICULUM VITAE MERCÈ GALBANY CASALS

XVI REUNIÓN ARGENTINA DE ORNITOLOGÍA

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE RECURSOS PESQUEROS

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

Rasgos biológicos de macroinvertebrados de ríos subtropicales: patrones de variación a lo largo de gradientes ambientales espacio-temporales

Uso sustentable: una herramienta para la conservación De la biodiversidad y la inclusión social

ARTÍCULOS. MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA Y PESQUERO Dr. Deivis Samuel Palacios Salgado TIPO DE ARTÍCULO REVISTA INDIZADA

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

CURRICULUM ACADÉMICO Y PROFESIONAL DRA. MARIANA FERNÁNDEZ DELLEPIANE

- Ayudante ad-honorem en la cátedra de Geología General de la Universidad Nacional de la Patagonia en el año 2000.

Investigación e Intervención en Psicología Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa

Transcripción:

PUBLICACIONES Nombre completo: Nacionalidad: Eduardo Domínguez Argentino Grupo de investigación: Instituto de Biodiversidad Neotropical CONICET- Facultad de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Tucumán Áreas de interés o estudio: Sistemática y Biogeografía de Ephemeroptera Neotropicales Contacto: Institución: Conicet-Facultad de Ciencias Naturales, U.N.T. Teléfono: (54) (381) 154886854 Correo: mayfly@unt.edu.ar Formación Académica Dr. en Ciencias Biológicas, Or. Zoología, Universidad Nacional de Tucumán

Publicaciones SALLES FF, DOMINGUEZ E. 2012. Systematics and phylogeny of Ulmeritus- Ulmeritoides revisited (Ephemeroptera: Leptophlebiidae). Zootaxa, 3571: 49-65. DOS SANTOS D, CUEZZO MG, REYNAGA C, DOMINGUEZ E. 2012. Towards a dynamic analysis of weighted networks in biogeography. Systematics Biology, 61 (2): 240-252. MOYA N, DOMINGUEZ E, GOITIA E, OBERDORFF T. 2011. Índices multimétricos basados en macroinvertebrados acuáticos para evaluar la calidad de las aguas en ríos de los valles interandinos de Bolivia. Ecología Austral, 21: 135-147. NIETO C, GRILLET ME, DOMINGUEZ E, MOLINERI C, GUERRERO E. 2011. The family Baetidae (Insecta: Ephemeroptera) from Venezuelan Guayana s Uplands. Zootaxa, 2808: 1-17. MOYA N, HUGHES RM, DOMINGUEZ E, GIBON F, GOITIA E, OBERDORFF T. 2011. Macroinvertebrate -based multimetric predictive models for measuring the biotic condition of Bolivian streams. Ecological Indicators, 11: 840-847. MOLINERI C, GRILLET ME, NIETO C, DOMINGUEZ E, GUERRERO E. 2011. New species and records for the mayfly families Caenidae, Leptohyphidae and Coryphoridae (Ephemeroptera, Pannota) from Venezuelan Guayana s Uplands. Zootaxa, 2750: 39-50. MOLINA CI, GIBON FM, OBERDORFF T, DOMINGUEZ E, PINTO J, MARÍN R, ROULET M. 2011. Macroinvertebrate food web structure in a floodplain lake of the Bolivian Amazonia. Hydrobiologia, 663: 135-153. ROMERO F, FERNANDEZ HR, MOLINERI C, DOMINGUEZ E. 2010. Ecología de ríos y arroyos de la Sierra de San Javier. Pp. 77-92. En: H. Grau (ed.). Ecologia de la interfase natural-urbana. La sierra de San Javier y el Gran San Miguel de Tucumán. Tucunman: Edunt.

TORRES-ZAMBRANO NN, DUQUE S, DOMINGUEZ E. 2010. Asociación de macroinvertebrados y sus grupos alimentarios en la planta carnívora Utricularia foliosa, Lentibulariaceae (Quebrada Yahuarcaca-Amazonia colombiana). Pp. 241-270. En: Tobón MA, Duque S (eds). Imanimundo IV. Colombia: Universidad Nacional de Colombia, sede Amazonia. DOMINGUEZ E. 2010. Sistemática, biología acuática y recursos naturales: una reflexión. Momentos de Ciencia, 7 (2): 97-100. MOLINA C, GIBON F, DUPREY J, DOMINGUEZ E, GUIMARÃES J, ROULET M. 2010. Transfer of mercury and methylmercury along macroinvertebrate food chains in a floodplain lake of the Beni River, Bolivian Amazonia. Science of the Total Environment, 408: 3382-3391. DOMINGUEZ E, MOLINERI C, MARIANO R. 2009. Revision of the South American species of Hagenulopsis Ulmer and Askola Peters (Ephemeroptera: Leptophlebiidae) with description of six new species. Zootaxa, 2142: 29-44. DOMINGUEZ E. 2009. Overview and phylogenetic relationships of the two-winged genera of South American Leptophlebiidae (Ephemeroptera). Aquatic Insects, 31 (Supp.1): 63-71. DOMINGUEZ E, MOLINERI C, NIETO C. 2009. Ephemeroptera. Pp. 55-93. En: Domínguez E, Fernández HR (editores). Macroinvertebrados bentónicos sudamericanos: Sistemática y Biología. San Miguel de Tucumán: Fundación Miguel Lillo. DOMINGUEZ E, ZUÑIGA M. DEL C. 2009. First description of the larva of Farrodes roundsi (Traver) (Ephemeroptera: Leptophlebiidae: a Talophlebiinae) with comments on its phylogenetic relationships. Aquatic Insects, 31 (Supp. 1): 73-81. MOYA, N., F. M. GIBON, T. OBERDORFF, C. ROSALES, DOMINGUEZ E. 2009. Comparación de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos en ríos intermitentes y permanentes del altiplano boliviano: implicaciones para el futuro cambio climático. Ecología Aplicada, 81: 105-114.

FERNANDEZ HR, ROMERO F, DOMINGUEZ E. 2008. Intermountain Basins use in Subtropical Regions and Their influences on Benthic Fauna. River Research and Applications, 24:1-13 DOS SANTOS DA, FERNÁNDEZ HR, CUEZZO MG, DOMINGUEZ E. 2008. Sympatry inference and network analysis in biogeography. Systematics Biology, 57: 432-448. LIBROS ARIAS JR, GOLOVATCH S, WANTZEN K, DOMINGUEZ E (eds.). Aquatic Biodiversity in Latin America. Vol. 6. Sofia, Moscu: Pensoft Publishers. Pp. 820. DOMINGUEZ E, FERNÁNDEZ HR (eds.). 2009. Macroinvertebrados bentónicos sudamericanos. Sistemática y biología. Tucumán, Argentina: Fundación Miguel Lillo. Pp. 656. DOMINGUEZ E, MOLINERI C, PESCADOR ML, HUBBARD MD, NIETO C. 2006. Ephemeroptera of South America. Aquatic Biodiversity in Latin America (ABLA). Vol. 2. Sofia-Moscow: Pensoft. Pp. 646. DOMINGUEZ E (editor). 2001. Trends in Research in Ephemeroptera and Plecoptera. New York: Kluwer Academics/Plenum Publishers. Pp. 480. FERNANDEZ HR, DOMINGUEZ E (eds.). 2001. Macroinvertebrados bentónicos sudamericanos: una guía práctica. Tucumán (Argentina): EUDET. UNIVERSIDAD N ACIONAL DE TUCUMÁN. Serie Investigaciones de la U.N.T. Subserie: Ciencias Exactas y Naturales. Vol. 1, pp. 282. DOMINGUEZ E HUBBARD MD, PESCADOR ML. 1994. Los Ephemeroptera en Argentina. Fauna de agua dulce de la República Argentina. Vol. 33, fascículo 1. Pp. 142. PROFADU, CONICET, Museo de la Plata, La Plata, Argentina SCROCCHI GJ, DOMINGUEZ E 1992. Introducción a las Escuelas de Sistemática y Biogeografía. Opera Lilloana 40. Pp. 120.

Ponencias Simposio Symposium on Neotropical Aquatic Insects, XXIX Congresso Brasileiro de Zoología. Marzo de 2012. Sistemática y Biogeografía de Ephemeroptera Sudamericanos, conocimiento actual y desafíos. Seminario de Departamento (por invitación). Ephemeroptera sudamericanos, Biogeografía y análisis de redes. Departamento de Ciencias Ambientales, Universidad de Puerto Rico. 21 de Abril de 2013.