Slide 1 / 130. Slide 2 / 130. Slide 3 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

Documentos relacionados
Slide 1 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

Prontuario de temas Ciencias Ambientales

Ecología y ecosistemas. Por: Wilfredo Santiago

Ecosistemas. Su influencia en el individuo, la familia y la comunidad. Dr. Fernando Durand Concha

Regulación Biótica Dra. María Elena Bridarolli

Estructura de los ecosistemas. Niveles tróficos. Dinámica de las poblaciones y los ecosistemas.

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

impide el paso de los rayos ultravioletas del Sol y de los rayos cósmicos. Además, los gases de la atmósfera cumplen importantes funciones para los

Colegio Personalizado PENSAMIENTO 2016

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS

TEMA 3.- La protección del medio ambiente

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

ECOLOGÍA prof. José Miguel Sánchez

Un Ecosistema es una unidad formada por componentes bióticos (seres vivos) y abióticos (luz, calor, suelo, humedad) interrelacionados, a través de

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2.º ESO La estructura de los ecosistemas

1. Ecología. 2. Flujo de energía y materia en los. ecosistemas. 3. Biomas. 4. Recursos naturales Cadena alimentaria. 2.2.

Tema 5. Ecosistemas: estructura.

Taller MSP 21 Fase IV Verano Muestreo y Toma de Datos para. Biomasa en un Ecosistema. Prof. Mario Tacher

Curso de estandarización en materia de educación ambiental

2º BACHILLERATO CTMA CONTENIDOS MÍNIMOS

La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que reúne las condiciones para que haya seres vivos:

Plan de clase sobre la deposición de nitrógeno

Los organismos productores, consumidores y descomponedores en el ecosistema

UNIDAD 5. DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS

Tema 5. Ecología. 5.2 Flujo de energía. Germán Tenorio Biología NS-Diploma BI Curso

Tipos de energías renovables: ventajas e inconvenientes.

Niveles de organización de un ecosistema

DESCRIPCIÓN: Descubra cómo plantas y animales compiten y cooperan en su ambiente para crear un balance de la naturaleza dentro de un ecosistema.

Biocenosis : conjunto de seres vivos de un ecosistema. Se organizan

ANDALUCÍA / JUNIO 2000 LOGSE / CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE / EXAMEN COMPLETO

Los intercambios de materia y energía en los ecosistemas 4º ESO

BOSQUE NATIVO: UN ECOSISTEMA

1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

GUINV020B1-A16V1. Guía: Alteraciones negativas en el ecosistema

FICHA TÉCNICA DEL DOCUMENTAL

Unidad 5. ECOSISTEMAS: estructura.

Definición de Ecosistema. Definición de ecosistema costero y sus principales características, límites y componentes.

2) El factor de un ecosistema que corresponde a los organismos vivos.se llama: a) Nitrificante b) Abiotico c) Biotico d) Trofico

Organismos y ambientes Lección 2: Cadenas alimenticias Lectura de comprensión. Cadenas alimenticias

ECOSISTEMA AÉREO TERRESTRE. Cóndor en vuelo en la Quebrada de Condorito

Clase 21. Guía del estudiante. Bimestre: II Semana: 7 Número de clase: 21. Estructura de los ecosistemas acuáticos. Actividad 9 (para socializar)

EL MEDIO AMBIENTE. Unidad 10

Los seres vivos y su ambiente

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación:

Puerto Rico Estándares de Contenido y Expectativas de Ciencias Naturales

Cambio climático y energías alternativas. Economía del hidrógeno.

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

BIOLOGÍA HUELLAS INTERCAMBIOS DE MATERIA Y ENERGÍA, DE LA CÉLULA AL ECOSISTEMA

Especie. Conjunto de individuos que comparten características comunes y que se reproducen entre sí dando lugar a una descendencia fértil.

1) La temperatura: Es el grado o nivel de calor de los cuerpos o del ambiente.

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES

Propuesta Reforma Curricular 2008

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Introducción. (C) CENGAGE Learning 2

Análisis y Gestión Ambiental

Biología. Intercambio de materia y energía en el ser humano, en las células y en los ecosistemas. Alejandro J. Balbiano. María Gabriela Barderi

Servicio de Evaluación, Calidad y Ordenación Académica

PROFESORA: M.Sc. EMA MORENO DE MEDINA

Profesor: Ing. Gloria Arévalo CIENCIAS DEL SUELO Y AGUAS

10.2 EL FLUJO DE ENERGÍA

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

Actividades Actividad Activida única: Medio ambiente y desarrollo sostenible Actividades

TEMA 4: EVOLUCIÓN Y ECOSISTEMAS

Ecología Microbiana. If I could do it all over again, and relieve my vision in the twentyfirst. microbial ecologist... Edward O.

Entropía. Economía de la física y economía de la naturaleza

SOLUCIONARIO GUÍA ESTÁNDAR ANUAL: Cadenas y tramas alimentarias. Ciclos biogeoquímicos

Ecología. Capítulo 2: ECOSISTEMA

ECOLOGÍA. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ECOSISTEMAS

ENERGÉTICA - RESPIRACIÓN

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO ECOLOGÍA GENERAL BIOL 3115

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

Ecología: estudio de las interacciones que los organismos establecen unos con otros y con su ambiente físico. POBLACIÓN

Qué es el cambio climático?

Flujos de calor, vapor de agua, energia, CO2, momento. Oceano

BIOLOGIA GENERAL Y METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS. Trabajo Práctico Nº 8: Ecología

Ecosistema: sistema natural formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).

EL AGUA EN EL PROGRAMA OFICIAL DE 6. Título del Libro: Ciencias Naturales Sexto Grado. Se encuentra en (tema y páginas) Tema 2

Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta

EL PLANETA TIERRA. Está formado por materiales que se encuentran en los tres estados físicos: Gases nobles. Vapor de agua. Dióxido de carbono

GUÍA Nº 1: Ciclos de la Naturaleza NOMBRE: CURSO:

Flujo de energía en los sistemas biológicos Srta. Perez

LOS ECOSISTEMAS. LOS ECOSISTEMAS son el conjunto formado por los seres vivos de un lugar y el medio físico.

Conoce los contenidos 1 La materia y la energía en los ecosistemas 2. Contenido. Redes y pirámides alimenticias 7

La Agroecología. Agricultura Familiar. Agroecología, una alternativa para conservar y potenciar los recursos naturales, produciendo 12/07/2012

COLEGIO EUSTORGIO COLMENARES BAPTISTA COMPROMETIDOS CON EL PROCESO DE CALIDAD

Cambio Climático y Calentamiento Global

MATERIA: CIENCIAS DE LA TIERRA Y DELDEL MEDIO AMBIENTE CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA ASIGNATURA

Retos para la Sustentabilidad. Carlos M. Padín, Ph.D. Rector Universidad Metropolitana

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP

ECOSISTEMA COMUNIDAD METAPOBLACION INDIVIDUO POBLACION POBLACION POBLACION FLUJO GENETICO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR

Síntesis de la programación

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

Ecología. Ecólogos. Introducción a la Ecología y a la Biosfera Capítulo 50 Campbell y Reece, 2005 Séptima edición

Sucesión Ecológica. Descomponedores (heterótrofos) Saprófagos. Consumidores secundarios (heterótrofos) Carnívoros ej.

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Servicios ambientales y recursos naturales

UNIDAD 7. LOS ECOSISTEMAS Y EL MEDIO AMBIENTE

EJERCICIO SIMCE N 4 TEMA: ECOLOGIA

Transcripción:

1 Identifica el nivel más pequeño de organización biológica Slide 1 / 130 2 Identifica el nivel más grande de organización biológica. Slide 2 / 130 3 Define ecología. Slide 3 / 130

4 Identifica dos tipos de crecimiento poblacional. Slide 4 / 130 5 Describe como difiere una población de una comunidad. Slide 5 / 130 6 Enumera los cuatro factores que afectan al crecimiento de una población. Slide 6 / 130

7 Define ecosistema. Slide 7 / 130 8 Enumera de mayor a menor los nueve niveles de organización biológica. Slide 8 / 130 9 Define organismo y da un ejemplo. Slide 9 / 130

10 En qué nivel de organización biológica ocurre la evolución? Slide 10 / 130 11 Describe las condiciones bajo la cual ocurre el crecimiento de una población. Slide 11 / 130 12 Describe las condiciones bajo las cuáles se limita el crecimiento de una población. Slide 12 / 130

13 Define capacidad de carga. Slide 13 / 130 14 Compara factores bióticos y abióticos, da ejemplos de cada uno. Slide 14 / 130 15 Define nicho en relación a un organismo. Slide 15 / 130

16 Define predación usando los términos predador y presa. Slide 16 / 130 17 Diferencia los tres tipos principales de simbiosis. Slide 17 / 130 18 Describe cómo un hábitat encaja dentro de un ecosistema. Slide 18 / 130

19 Describe qué lleva a la competencia entre organismos. Slide 19 / 130 20 Qué papel juega la predación en la evolución? Slide 20 / 130 21 Dá un ejemplo de cada tipo de simbiosis, que sean diferentes de los que están en tu cuaderno. Slide 21 / 130

22 Identifica la fuente primaria de energía para la vida en la Tierra. Slide 22 / 130 23 Identifica tres tipos de energía. Slide 23 / 130 24 Dónde se almacena la energía solar en la Tierra? Slide 24 / 130

25 Compara y diferencia herbívoros, omnívoros y carnívoros. Slide 25 / 130 26 En qué nivel trófico se almacena la mayor parte de la energía? Slide 26 / 130 27 Qué sucede con los niveles de energía a medida que avanzamos desde los productores a los consumidores primarios y secundarios? Slide 27 / 130

28 Enuncia la primera ley de la Termodinámica. Slide 28 / 130 29 Enuncia la segunda ley de la Termodinámica. Slide 29 / 130 30 Describe cómo transforman la energía la fotosíntesis y la respiración celular. Slide 30 / 130

31 Los organismos que son capaces de producir alimentos para sí mismos y para otros usando la energía que proviene del sol son conocidos como o. Slide 31 / 130 32 Los organismos liberan alimentos y energía en otros son conocidos como o. Slide 32 / 130 33 Diferencia entre detritívoros y descomponedores. Slide 33 / 130

34 Cuál es el significado de cadena alimentaria? Slide 34 / 130 35 Enumera los cuatro elementos que componen el 95% de los seres vivos. Slide 35 / 130 36 Enuncia la Ley de la Conservación de la Materia. Slide 36 / 130

37 Describe brevemente los pasos del ciclo del agua. Slide 37 / 130 38 Describe brevemente el ciclo del carbono. Slide 38 / 130 39 Describe brevemente el ciclo del nitrógeno. Slide 39 / 130

40 Describe brevemente el ciclo del fósforo. Slide 40 / 130 41 Describe como se usan los fertilizantes para combatir la deficiencia de nutrientes. Slide 41 / 130 42 Describe cómo la Ley de la Conservación de la Materia se ajusta a lo que sucede con el flujo de materia en la biósfera. Slide 42 / 130

43 Dónde se encuentra la mayor parte del carbono en la Tierra? Slide 43 / 130 44 Por qué los organismos necesitan nitrógeno? Slide 44 / 130 45 Identifica la interacción necesaria para que ocurra la fijación de nitrógeno en una comunidad. Slide 45 / 130

46 Por qué los organismos necesitan fósforo? Slide 46 / 130 47 Describe un efecto perjudicial que los fertilizantes pueden causar en un ecosistema acuático. Slide 47 / 130 48 Diferencia clima de tiempo. Slide 48 / 130

49 Qué ocasiona la diferencia entre el verano y el invierno? Slide 49 / 130 50 Además del Sol, qué otras cosas afectan la temperatura de la Tierra? Slide 50 / 130 51 Qué hace que el viento y las corrientes oceánicas transporten calor? Slide 51 / 130

52 Qué sucede con el vapor de agua en el aire a medida que vamos más arriba? Slide 52 / 130 53 Define sucesión primaria. Slide 53 / 130 54 Define sucesión secundaria. Slide 54 / 130

55 De qué manera corre la línea de latitud en el globo terrestre? Slide 55 / 130 56 Por qué los hemisferios norte y sur tienen el verano y el invierno en momentos opuestos en el año? Slide 56 / 130 57 Cómo afecta el clima la posición relativa del Sol? Slide 57 / 130

58 Define cada una de las tres principales zonas climáticas. Slide 58 / 130 59 Describe la circulación de aire en la biósfera. Slide 59 / 130 60 Describe el flujo básico de las corrientes oceánicas en la biósfera. Slide 60 / 130

61 Describe los tipos de clima que podrías encontrar en la parte que mira al mar y la parte que mira al continente de una montaña. Slide 61 / 130 62 Describe cómo se forma una comunidad clímax. Slide 62 / 130 63 Identifica los dos principales biomas terrestres. Slide 63 / 130

64 Enumera los seis biomas terrestres y donde se encuentra cada uno. Slide 64 / 130 65 En qué zona de la Tierra vivimos? Slide 65 / 130 66 Identifica los dos principales biomas acuáticos y da ejemplos de cada uno. Slide 66 / 130

67 Enumera las tres zonas principales encontradas en los lagos y estanques e identifica donde se encuentra cada una. Slide 67 / 130 68 Describe e identifica las características de las zonas húmedas e identifica donde se encuentra cada una. Slide 68 / 130 69 Cómo difieren los ríos y streams de otros ecosistemas de agua fresca? Slide 69 / 130

70 Qué tipos de organismos se puede encontrar en un estuario? Slide 70 / 130 71 Pliega una hoja de papel en seis partes. En cada cuadrado dibuja una imagen que represente los factores abióticos, plantas y animales encontrados en cada bioma terrestre. Slide 71 / 130 72 Dibuja un corte de un estanque que muestre las tres zonas principales y los factores abióticos, animales y plantas que se puede encontrar en cada una. Slide 72 / 130

73 Qué tipo de ecosistema acuático compone la mayoría de los biomas acuáticos de la Tierra? Slide 73 / 130 74 Dónde se forman los estuarios? Slide 74 / 130 75 En qué zona del océano la oscuridad es permanente? Slide 75 / 130

76 En qué zona del océano no crecen los productores? Slide 76 / 130 77 En qué zona del océano puede penetrar la luz solar? Slide 77 / 130 78 Dónde se encuentra la zona intermareal? Slide 78 / 130

79 Qué tipo de organismos se puede encontrar en la zona intermareal? Slide 79 / 130 80 En qué zona se puede encontrar las barreras de coral? Slide 80 / 130 81 Qué zona es la parte más profunda del océano? Slide 81 / 130

82 Define biomasa. Slide 82 / 130 83 De qué depende la productividad primaria de un ecosistema? Slide 83 / 130 84 Enumera seis factores que pueden ocasionar disturbios en la salud de un ecosistema. Slide 84 / 130

85 Cuáles son las cuatro principales actividades humanas que impactan en la biosfera? Slide 85 / 130 86 Cómo difiere la agricultura moderna de la agricultura tradicional? Slide 86 / 130 87 Diferencia entre recursos naturales renovables y no renovables. Slide 87 / 130

88 Enumera tres ejemplos de fuentes de energía usadas por el ser humano además del Sol. Slide 88 / 130 89 La población humana creció mucho después de qué evento en la historia humana? Slide 89 / 130 90 Qué significa decir que un ecosistema es resiliente? Slide 90 / 130

91 En qué son similares la ingeniería genética y el cruzamiento controlado? En qué son diferentes? Slide 91 / 130 92 Por qué la Revolución Industrial condujo al crecimiento urbano? Slide 92 / 130 93 Por qué el carbón, el petróleo y el gas natural son considerados recursos no renovables? Slide 93 / 130

94 Por qué las sociedades modernas y desarrolladas dependen de los combustibles fósiles? Slide 94 / 130 95 Dá tres ejemplos de recursos renovables que pueden estar limitadas en su suministro. Slide 95 / 130 96 Qué es la huella ecológica? Slide 96 / 130

97 Qué es el humus? Slide 97 / 130 98 Cómo las prácticas agrícolas causan erosión eólica y desertificación? Slide 98 / 130 99 Cuáles son las tres principales consecuencias de la deforestación? Slide 99 / 130

100 Cuáles son las consecuencias de la extracción de los recursos naturales? Slide 100 / 130 101 Cuáles son las cuatro fuentes de residuos tóxicos? Slide 101 / 130 102 Define biomagnificación. Slide 102 / 130

103 En cuánto tiempo se degradan los residuos que provienen de los combustibles tales como el plástico? Slide 103 / 130 104 Describe la contaminación del aire afecta la salud humana. Slide 104 / 130 105 Qué es el cambio climático global (calentamiento global)? Slide 105 / 130

106 Define especies invasoras. Slide 106 / 130 107 Por qué se puede llamar a los bosques los pulmones del planeta? Slide 107 / 130 108 Qué causa la lluvia ácida? Slide 108 / 130

109 Los lagos que son afectados por la lluvia ácida frecuentemente aparecen claros y azules. Por qué podría ser eso? Slide 109 / 130 110 Describe la evidencia que sugiere que la quema de combustibles fósiles ha llevado al aumento de las temperaturas promedio de la Tierra. Slide 110 / 130 111 Cuáles son las posibles consecuencias del cambio climático global? Slide 111 / 130

112 En una cadena alimentaria afectada por los residuos tóxicos, qué organismos contendrán las mayores concentraciones de residuos tóxicos en sus tejidos? Slide 112 / 130 113 Describe las consecuencias de las especies invasivas por medio de explicar que sucedió a los conejos, una especie no nativa, cuando fueron introducidos en Australia. Slide 113 / 130 114 Por qué se dice que los humanos tenemos una huella ecológica enorme? Slide 114 / 130

115 Define desarrollo sustentable. Slide 115 / 130 116 Cómo pueden los bosques ser manejados como un recurso renovable? Slide 116 / 130 117 Qué es la conservación y por qué es importante para mantener la salud del planeta? Slide 117 / 130

118 Describe maneras en que los humanos pueden conservar los siguientes recursos: Slide 118 / 130 A B C D Suelo Agua Energía Biodiversidad 119 Por qué los seres humanos deberían reducir su huella de carbono? Slide 119 / 130 120 Qué es el biomimetismo? Slide 120 / 130

121 Qué es la reutilización? Slide 121 / 130 122 Enumera tres consecuencias a corto plazo y una a largo plazo de la degradación del medioambiente. Slide 122 / 130 123 Por qué es necesario el desarrollo de fuentes alternativas de energía? Slide 123 / 130

124 Cuáles son las cuatro fuentes principales de fuentes de energía alternativa? Slide 124 / 130 125 Qué son los biocombustibles? Slide 125 / 130 126 Describe algunos de los beneficios e inconvenientes de la producción y utilización actual de biocombustibles? Slide 126 / 130

127 Cuáles son las dos prácticas que reducen la acumulación de residuos? Slide 127 / 130 128 Por qué los bioplásticos deberían ser desarrollados como una alternativa a los plásticos fabricados en base al petróleo? Slide 128 / 130 129 Cómo "mata dos pájaros de un tiro" fabricar plástico a partir de bacterias que se alimentan del excremento? Slide 129 / 130

130 Describe un ejemplo de un problema mediomabiental creado y resuelto por los seres humanos. Slide 130 / 130