Procedimiento para mantención de familiar y cargas legales Meta4

Documentos relacionados
Procedimiento para el alta de la persona Meta4

Procedimiento para el alta de un empleado

EL PASO A PASO PARA SOLICITAR BECA ESCOLAR 2018 A TRAVÉS SISTEMA INTEGRAL DE BENEFICIOS (SIB) EN PAGINA BIENESTAR

PASO A PASO PARA SOLICITAR BECA ESCOLAR AÑO 2019 A TRAVES DE PAGINA BIENESTAR

Manual: Uso de Mantenedores de certificados

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO Dirección de Estudios Avanzados Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Sistema de Ex alumnos Manual de uso Ex alumno

GUIA DE MODIFICACIONES

Gobierno de Chile Ministerio de Salud MANUAL WORKFLOW VERSIÓN 1.0. Material de Apoyo

AUTORIZACIÓN DE SISTEMA DE TURNO

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL

Manual: Requisitos de Finalización y Actividades Extra Académicas

Manual de uso para los Responsables de Grupos

GUIA DE MODIFICACIONES

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual

INGRESO AUTORIZACIÓN HORAS EXTRAS

MANUAL DE USUARIO - SE 3 PLANILLAS Y PROVEEDORES

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

GUIA DE MODIFICACIONES

Procedimiento para el alta de un empleado

GUIA DE MODIFICACIONES

Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS. Material de Apoyo

MANUAL MÓDULO REMUNERACIONES

GUIA DE MODIFICACIONES

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE CONTROL DE ASISTENCIA

Ingreso de Informe Líquido Mensual Disponible

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE BODEGA

MANUAL DE USUARIO GESTION DE PORTAFOLIO DE PROVEEDORES

Contraloría General de la República

Sistema de Transportes. Manual para Solicitud de Gira de Curso. Vicerrrectoría de Administración Servicios Generales Sección de Transportes

Portal de padres de QuikApps

[EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE]

HABERES DE LA LEY

MANUAL DE USUARIO INGRESO DE LOGROS POR MATERIA POR PERIODO

Aplicación del Reglamento de Calificaciones Sistema Personal Municipal Uso Público

Gobierno de Chile Ministerio de Salud MÓDULO ASISTENCIA VERSIÓN 4.6. Material de Apoyo

MANTENEDOR DE REINTEGROS DE ASIGNACIONES FAMILIARES

PERFIL CULTURA MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA

ÍNDICE MANUAL PROGRAMACIÓN E INSCRIPCIÓN ACADÉMICA

SIIGO PYME PLUS. Comprobantes Predefinidos. Cartilla I

ear ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Revisión: GUÍA PARA REGISTRO DE GASTOS RECURRENTES VARIABLES INTRODUCCIÓN

ANEXO - IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Declaración Jurada Simplificada

Sistema de Mesa de Entradas U.N.L.

Indicando en cada uno el medio de pago asociado. Tanto la asignación de tipos como la de bancos, puede verla en las dos siguientes imágenes:

Manual de Usuario. SIAF Operaciones en Línea Módulo Administrador de Usuarios. Oficina General de Tecnologías de la Información

Guía Práctica portal candidatos Externos.

INGRESO DE AFILIADOS ACTIVOS

Orientaciones para las Solicitudes de Ingreso y/o Actualización de personas menores de 18 años institucionalizadas por Resolución Judicial

AUTORIDAD SANITARIA DIGITAL

1. Si está interesado en ingresar la Hoja de Vida para vacantes que se presente de la Universidad Javeriana en Bogotá, ingresa a

Guía de uso: Permiso profesor

Anexo: Pago Ley Sistema Remuneraciones Municipales

-> En los ítems b, c y d anteriores, las nuevas presentaciones que se realicen reemplazarán en su totalidad las anteriores.

Guía de Usuario. Sistema de Control de Correspondencia SCC

Superintendencia del Medio Ambiente Gobierno de Chile Departamento de Normalización y Acreditación Registro Nacional de Entidades Técnicas de la SMA

Manual Ingreso Semana Corrida por Sueldo Diario y Mensual con Remuneración Variable

MANUAL PARA CREAR UBICACIONES / ACTIVOS

GUIA PARA EL USO DEL MODULO MULTIPUERTO

TUTORIAL SISTEMA DE REGISTRO DE PERSONEROS, CANDIDATOS Y OBSERVADORES ELECTORALES

GALARDÓN COOMEVA MANUAL APLICATIVO USUARIO: EMPRESARIO

CÓMO ACCEDER AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Dirección de Presupuestos Indicadores de Desempeño - Formulación Presupuestaria 2014

Guía de uso Visualización de notas parciales

Sistemas CASA, S.A. de C.V.

Manual de Usuario (externo) Proceso: Presentación de la Declaración Jurada de Origen. PROYECTO Certificado de Origen Digital

GUIA DE MODIFICACIONES

Instructivo para el ciudadano

Gestiolan ALBARANES Y FACTURAS

Certificado PYME Ministerio de Industria, Energía y Minería Dinapyme:

Manual Operacional AGENDA - SIDRA

2.- Clic al botón Ejecutar para iniciar la descarga. 1.-Click aquí. 2.-Click aquí

GUÍA DE FORMULACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS

Formulario Único de Derivación. Chile Solidario. Formulario Único de Derivación Chile Solidario (FUD)

Teléfono:

WinPer - Personal [Escriba la fecha]

CÁLCULO DE REMUNERACIONES

Implementación Progesys Instructivo Sistema Facturación Progesys. Sistema Factura Progesys. Manual Usuario.

GUÍA RÁPIDA DE USUARIO PARA LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECTOS,

Instructivo para la realización del trámite en línea

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE BIENESTAR

GUIA DE MODIFICACIONES

ESPECIFICACIONES GENERALES PARA DECLARAR F3324

GUIA DE MODIFICACIONES

Instructivo para el ciudadano

MANUAL DE USUARIO Educación Continua Programas. VICERRECTORIA ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS Desarrollo de Sistemas

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.

PASOS PARA INGRESAR A LA OPCION AUTORIZACIÓN DE MÁQUINA REGISTRADORA

MANUAL DE USUARIO SIELAF

MANUAL DE USUARIO 1. INICIO DE PROGRAMA. Abrir el navegador Mozilla Firefox

SISTEMA DE INSCRIPCION Y MATRICULA DE PÁRVULOS

SISTEMA DE TRAZABILIDAD

SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL

Aplicación Web Servicio Postventa. Manual de Uso Aplicación Web

Sistema Integral de Seguimiento

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Santiago, Fecha (Formato: Enero,2007 ó 1 de Enero de 2007 ) Preparado por:

Manual de Uso Poblamiento Final

Transcripción:

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO Dirección de Recursos Humanos Procedimiento para mantención de familiar y cargas legales Meta4 Autor: Christian Vásquez Revisor: Fecha creación: 20-12-2012 Fecha revisión: Valparaíso, Chile

TABLA DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN... 3 1.1 PROPÓSITO... 3 1.2 DEFINICIONES, ACRÓNIMOS Y ABREVIACIONES... 3 1.2.1 Definiciones... 3 2 CREACIÓN DE UN FAMILIAR... 4 2.1 INGRESAR AL MANTENEDOR DE FAMILIARES... 5 2.2 ASIGNAR UN FAMILIAR A UNA PERSONA... 5 3 ESPECIFICAR TIPO DE CARGA DEL FAMILIAR... 7 3.1 INGRESAR AL MANTENEDOR DE FAMILIARES... 7 3.2 POSICIONARSE EN LA PESTAÑA INFORMACIÓN LEGAL DEL FAMILIAR... 8 3.3 ESTABLECER UN TIPO DE CARGA... 8 3.3.1 Establecer tipo de carga legal... 8 3.3.2 Establecer tipo de carga PUCV, Carga seguro o carga bienestar... 9 Área de Desarrollo de Sistemas 2

1 Introducción 1.1 Propósito Definir una guía para la creación de familiares dentro el sistema y su catalogación como cargas legales u otras reconocidas por la PUCV. 1.2 Definiciones, Acrónimos y Abreviaciones En la siguiente sección se presentan las definiciones, acrónimos y abreviaciones. 1.2.1 Definiciones Las definiciones y términos empleados en el siguiente documento se presentan en la Tabla 1: Tabla 1: Definiciones Concepto Definición Persona Una persona es, dentro de la aplicación, el individuo que, por razones laborales, de negocio o de cualquier otro tipo, entra en contacto con la organización. Por ejemplo: Candidatos Familiares del empleado Empleados Cualquier otra persona que figure como beneficiario de las retribuciones del empleado, por ejemplo: beneficiario retención judicial. Jubilados Familiar Carga familiar legal Carga familiar PUCV Carga familiar PUCV especial o adicional Es una persona que posee una relación de parentesco con otra en el sistema. Ésta última tiene una relación contractual con la PUCV (un funcionario) Son los familiares que han sido catalogados como cargas legales de un funcionario, según el reconocimiento previo por la caja 18 de septiembre. Toda carga familiar legal es considerada por el sistema, implícitamente, como carga familiar PUCV. Esta clasificación del familiar tiene directo impacto con el pago de la asignación familiar PUCV. Es todo familiar que no puede ser carga legal, pues no cumple con los requisitos estipulados por ley. El caso más emblemático, es el hijo que estudia y que ya cumplió la edad máxima para ser considerada carga legal. En estos casos específicos y previa autorización por vicerrectoría, a esta persona se le puede continuar pagando la asignación familiar PUCV, en forma excepcional. Área de Desarrollo de Sistemas 3

Carga familiar bienestar Carga familiar seguro Es todo familiar que se encuentra incluido como beneficiario en el sistema bienestar PUCV. Es todo familiar que se encuentra incluido como carga adicional del seguro que posee contratado por la PUCV a sus funcionarios. 2 Creación de un familiar La creación de un familiar es la acción de vincular dos personas a través de una relación de parentesco. Esto quiere decir, que para crear un familiar se requiere tener previamente creadas dos personas en el sistema. Esta acción se puede realizar en la ruta: GESTIÓN DE PERSONAL > PERSONAS > MANTENIMIENTO DE FAMILIAR En el mantenimiento de familiares encontrará dos pestañas de información: La pestaña Familiares. Sección donde se crea la relación de parentesco. La pestaña Información legal del familiar. Sección donde se establece que tipo de carga es el familiar: legal, seguro, bienestar, PUCV adicional. Área de Desarrollo de Sistemas 4

2.1 Ingresar al mantenedor de familiares Ingresando a la ruta indicada previamente aparecerá el siguiente filtro de búsqueda: En este filtro, especificar el RUT de la persona o su ID RH al cual se le establecerá su grupo familiar, es decir, seleccionar al empleado sobre el cual se definirá los integrantes familiares y/o cargas legales. Luego, hacer click en Siguiente. 2.2 Asignar un familiar a una persona La primera pestaña que se despliega, FAMILIAR, se establece cuáles son los familiares del empleado y su relación de parentesco. Esta relación necesita principalmente completar 3 campos: ID RH: código identificador del empleado en el sistema, ingresado previamente en el filtro de persona del paso anterior (2.1 Ingresar al mantenedor de familiares). ID familiar: es el código identificador de una persona en el sistema Tipo dependencia: permite establecer el parentesco que posee el ID FAMILIAR con el ID RH. Área de Desarrollo de Sistemas 5

A continuación se establece el detalle de la inforamción que se debe almacenar en cada uno de los campos de la pestaña Familiar: 1 ID RH: el sistema despliega el ID del funcionario que seleccione en el filtro de personas del paso anterior. 2 Núm. secuencia: el sistema asigna un correlativo para cada uno de los familiares asociados al funcionario. 3 Inicio: se establece la fecha de comienzo de la relación. En caso de hijos o nietos se utiliza la fecha de nacimiento de éstos, mientras que para la relación con el cónyuge se utiliza la fecha oficial de matrimonio (civil). 4 Tipo dependencia: se establece la relación que posee el familiar con el empleado: hijo, hija, cónyuge, nieto, abuelo, padre. 5 ID familiar: se selecciona a la persona que se vinculará familiarmente al empleado. 6 Fecha nacimiento: información mostrada automáticamente de acuerdo al familiar seleccionado en ID familiar. 7 Edad: información mostrada automáticamente de acuerdo al familiar seleccionado en ID familiar. Área de Desarrollo de Sistemas 6

8 Estudiante Universidad: flag que permite marcar a los familiares del empleado que estudian en la PUCV. 9 Carga legal, carga PUCV, carga seguro y carga bienestar son solo campos de visualización de información proveniente de la pestaña: INFORMACIÓN LEGAL DEL FAMILIAR, que se verá más adelante. Eliminado: Esto tiene mayor importancia para marcar los hijos del empleado que estudian en la casa de estudio PUCV. 3 Especificar tipo de carga del familiar Especificar el tipo de carga familiar, es la acción de establecer si el familiar de un funcionario es una carga legal, carga PUCV adicional, carga seguro y/o carga bienestar. Este vínculo es muy importante ya que afecta directamente el pago de asignaciones. Ruta de acceso: GESTIÓN DE PERSONAL > PERSONAS > MANTENIMIENTO DE FAMILIAR > INFORMACIÓN LEGAL DEL FAMILIAR 3.1 Ingresar al mantenedor de familiares Ingresando a la ruta indicada previamente aparecerá el siguiente filtro de búsqueda: En este filtro, especificar el RUT de la persona o su ID RH al cual se le establecerá su grupo familiar, es decir, seleccionar al empleado sobre el cual se definirá las cargas legales. Luego, hacer click en Siguiente. Área de Desarrollo de Sistemas 7

3.2 Posicionarse en la pestaña Información legal del familiar 3.3 Establecer un tipo de carga Este proceso se divide en definir el tipo de carga legal y los otros tipos de carga, debido a ciertas consideraciones que se deben tener en el proceso. 3.3.1 Establecer tipo de carga legal 1. Dentro de la pestaña Información legal del familiar, se debe seleccionar el familiar al cual estableceremos como carga legal. En el caso de que el funcionario posea múltiples familiares, utilizar el buscador disponible en la parte superior marcado en la imagen siguiente. 2. Una vez seleccionado el familiar se debe hacer click en nuevo registro. Área de Desarrollo de Sistemas 8

3. Establecer la información requerida por el formulario: ID carga familiar: establece el tipo de carga legal Fecha de inicio de la carga: en el caso de hijos, la fecha de inicio corresponde a la de nacimiento. Fecha fin carga: en el caso de hijos, corresponde a la establecida por el documento de reconocimiento de carga entregado por la caja 18 de septiembre. 4. Guardar el registro. 3.3.2 Establecer tipo de carga PUCV, Carga seguro o carga bienestar 1. Posicionarse sobre el familiar, de acuerdo a lo indicado previamente. 2. Si el familiar no posee registro de carga legal, porque no lo es, es necesario que cree un nuevo registro. En este registro, debe utilizar el ID Carga Familiar = N Área de Desarrollo de Sistemas 9

No carga. No es necesario que especifique fecha de inicio y de fin para este registro. Si el familiar posee registro previo vigente (según la fecha de fin de carga) pasar directamente al paso 3. 3. Marque el tipo de carga que es el familiar. En este ejemplo, el familiar es carga seguro y carga bienestar. Debe marcar el flag para establecer que un tipo de carga. Carga PUCV: se marca este flag, especificando fecha de inicio y de fin, cuando el familiar, habiendo cumplido la edad máxima como carga legal, se continúa pagando la carga PUCV (es un caso excepcional, validado por vicerrectoría). Carga seguro: se le incorpora como carga en el seguro contraído por la PUCV. Establecer fechas en forma obligatoria, las cuales son informadas desde el departamento del bienestar. Carga bienestar: se le incorporar como carga en el departamento de bienestar. Establecer fechas en forma obligatoria, las cuales son informadas desde el departamento del bienestar. Área de Desarrollo de Sistemas 10

Guardar el registro. Área de Desarrollo de Sistemas 11