ECUADOR DESTINO ELEGIDO: BABAHOYO FUNDACIÓN PAULO FREIRE

Documentos relacionados
Os damos un enlace donde podréis ver el mapa para poder acceder al camping:

VIAJE ESCOLAR LONDON I. Del 16 al 20 de mayo de Escuelas Pías de San Fernando. Pozuelo de Alarcón

Quiénes somos? Organizamos actividades en alemán y en inglés:

S I R E N A S S A. Salidas especiales para escuelas Conocerás el Port de Barcelona Guias en 5 idiomas Español, Francés, Inglés, Italiano y Catalan

Programa de Asistencia a Empresas Sistema de Reembolso

CAMPUS VERANO DE JUDO ASTURIAS

CUESTIONARIO CASA DE ACOGIDA

SUMMER CAMPS SNOWBOARD & FREESKI

VUELO CATALUNYA AMB EL SÀHARA. Diciembre2015. Barcelona, 15 de octubre de 2015

Oficina de Relaciones Internacionales GUÍA PARA ESTUDIANTES INTERNACIONALES. Universidad EAFIT

CAMPAMENTO DE VERANO: ASOCIACIÓN SÍNDROME DE ASPERGER Y TGD DE SALAMANCA

TEXTO PARA PPTS PROGRAMA AU PAIR EN USA

Encuesta de Presupuestos Familiares Módulo de Bienestar

XI CAMPUS CRACKS Naturaleza, Fútbol y Vacaciones Puebla del Salvador (CUENCA)

INFORMACION GENERAL DEL CAMPUS DE VERANO TRIPUZOL

CONVOCAN A: Fc PORTO INTERNATIONAL CAMP LEÓN 2016

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

2. Tener promedio ponderado igual o superior a ocho (8.00 / 10.00).

SENDERISMO EN EL DESIERTO DEL SAHARA Túnez

El coste por exceso de equipaje en aerolíneas regulares es hasta tres veces más alto que en las de bajo coste

14 al 18 de Noviembre DIAS COSTO $ Hotel LOS REARTES LUGAR CORDOBA LOCALIDAD TRASLADOS. 18 De NOVIEMBRE

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISOTA DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA

INSCRIPCION CAMPUS SEMANA SANTA 2015

Repoblar aldeas y pueblos abandonados.

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

Maestría en Educación Ambiental Promoción

CAMPUS VERANO 2016 SEDE: MEDINA DE RIOSECO INFORMACIÓN, PROGRAMA Y FICHA DE INSCRIPCIÓN

INFORMACION VERANO Tema. Fechas. Costo:

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

Vueling Airlines 23 March 2015 at 13:30 To: Código de reserva: WFEIPH VUELTA. Tarifa Basic

ACTIVANDO UN PARADIGMA DE VIDA REBECA Y MAURICIO WILD PROYECTO INTEGRAL LEÓN DORMIDO (PILD), ECUADOR

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

Descubre tu viaje a Mallorca con un toque de pulgar

Del 25 al 31 de Julio

PROGRAMA DE FORMACIÓN A VOLUNTARIADO

TOMADA URBANA. 1. Participación

DESCUBRE LA EXPERIENCIA

Viaje a Maldivas OBSERVACIONES EL PRECIO INCLUYE EL PRECIO NO INCLUYE. Desde. Viaje a Islas Maldivas, un paraiso de paz y luz.

En primer lugar queremos dar la bienvenida y agradeceros la confianza depositada en nosotros y en todo el equipo de Openciencias.

Propuestas de actuación

INFORMACIÓN GENERAL RECOMENDACIONES INTERESANTES PARA LA VIDA DIARIA

BES (Bonaire, St. Eustatius, Saba) St Maarteen.

PROYECTO SALESIANO "CHICOS DE LA CALLE" Guayaquil, Ecuador

Objetivos del Programa. Quién puede ser Voluntario

Francia. programa. Francés en Montpellier DE 1 1 A 1 6 A ÑO S FRA NCÉ S RE S IDE NCIA FA MIL IA

Del 22 al 24 de junio de 2010 Salón de las Américas Sede de la OEA Washington, D.C. BOLETIN INFORMATIVO Nº 01

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Senegal 8 días - 7 noches. Ruta Etnias y Tribus para 40 personas con guía desde Palma

Ambasciata d Italia - Lima

Cierre de inscripción. 17 junio Hasta completar cupos

BITÁCORA DE UN VIAJERO

Si tengo interés en participar

Promoción desde $ por persona

SUMMER SCHOOL ENGLISH & FUN DOSSIER PARA PADRES

Tarjeta de Crédito Oro

VIAJE A TURQUIA 6 DIAS 5 NOCHES ESPECIAL SEMANA SANTA ESTAMBUL

GUíA PARA VOLUNTARIXS ROWING TOGETHER

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna

b. Motivación: la aceptación o denegación de solicitudes económicas debe responder a criterios que respondan con objetividad a la decisión tomada.

CÓMO PUEDE MI EMPRESA COLABORAR CON UNA ONG? Propuestas de actuación en Movilidad, Participación y Cooperación Internacional

FUNDACIÓN LEER. Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias. Julio 2015

Programa Jóvenes de Intercambio México Argentina J.I.M.A. - Primer semestre de 2016

III SEMINARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PROYECTOS EDUCATIVOS EN ACCIÓN Para alfabetizar ciudadanos con-ciencia

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE !

INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES NUESTRO EQUIPO. Nombre Rector Página web. Información de contacto

CAMPUS VERANO 2016 SEDE: CLUB LASA SPORT INFORMACIÓN, PROGRAMA Y FICHA DE INSCRIPCIÓN

DAKHLA/ EGIPTO PRECIOS / SEMANA SANTA 2011 ALOJAMIENTOS PÁG 1 DE 5>

CAMPAMENTO EN DUBLIN, IRLANDA

CURSO INDUCTIVO DE EQUINOTERAPIA TEÓRICO Y PRÁCTICO DÍAS 16, 17 Y 18 DE ENERO 2015

Panamá. Conoce y disfruta del país que une los dos océanos.

CAMPUS VERANO 2016 SEDE: ZARATÁN INFORMACIÓN, PROGRAMA Y FICHA DE INSCRIPCIÓN

GUARDERÍA DE VERANO 2016

INFORMACIÓN GENERAL RECOMENDACIONES INTERESANTES PARA LA VIDA DIARIA

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS

Budapest Viaje de estudios

El comprador online. José Miguel Ventura Gerente Comercial + Marketing GfK Adimark. GfK October 14, 2016 Title of presentation

Cámara de Comercio de España en Gran Bretaña Curso de inglés de verano 2010

Guía de Canadá. Vuelos Baratos.


Programa. Centros Educativos Abiertos

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

Instrucciones para Solicitantes de Visas de No-Inmigrante:

CONSULADO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS EN BARCELONA

Alojamiento en residencia en Bournemouth

AmeriCamp PREGUNTAS FREQUENTES

PROYECTO VIAJE BRASIL COMITE DE INTERNACIONALIZACIÔN

BOURNEMOUTH Inglaterra

LISTA DE MATERIAL. - Colocar el saco i el pijama en la parte superior de la mochila, así como MARCAR TODA LA ROPA para evitar perdidas

Memoria de Voluntariado Europeo

RUTA EN KAYAK + SNORKEL POR EL P.N DE LOS ACANTILADOS DE NERJA Y MARO

Curso de Formación para Animadores Científicos

Programa de Formación de Ayudantes de Cocina y Español Funcional

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs.

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO SERVICIO DE DESARROLLO LOCAL FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN 2013 BASES

Contratación: Profesional en Marketing Político y Comunicación Social

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo

Experto en Organización de Eventos y Protocolo para Secretariado de Dirección

Transcripción:

ECUADOR DESTINO ELEGIDO: BABAHOYO FUNDACIÓN PAULO FREIRE

INTRODUCCIÓN En Ecuador realizarás el voluntariado en: La Fundación para el Desarrollo Humano Paulo Freire de Ecuador, surge en el año 2005 con el objetivo de impulsar un trabajo social y educativo preferencialmente a favor de los sectores urbano-marginales del campo y la ciudad de Babahoyo de la provincia de Los Ríos. La actividad educativa de las dos instituciones se basa en una práctica educativa alternativa, donde los niños y niñas son el centro de un proceso educativo que contribuye a la formación de ciudadanos/as sujetos de derechos, reflexivos y propositivos; capaces de asumir compromisos que aporten con la transformación personal, familiar y comunitaria. En relación al voluntariado, tenemos una evaluación muy importante de su rol, siempre han sido un gran aporte en los distintos campos de acción de la fundación, especialmente el área educativa, es una experiencia de interculturalidad inimaginable. 2

SOBRE LA ORGANIZACIÓN La Fundación Paulo Freire gestiona la escuela Mahatma Gandhi donde atienden a 173 niños de 3 a 12 años diariamente de 7h20 a 12h30 teniendo un enfoque intercultural y de valores fomentala Escuela Mahatma Gandhi trabajan con los niños y niñas de los sectores marginales; Nueva Ventura, 4 de Mayo, Lucha Obrera, Muñoz Rubio y 1 de Diciembre y por su ubicación también vienen niños del centro de la ciudad y de barrios cercanos. Programa cultural El trabajo de la Fundación Paulo Freire cuenta con una biblioteca, Mafalda Vive, en la cual se organizan jornadas culturales y que permite ejecutar el proyecto del Bibliobaúl (que son baúles llenos de libros puestos en los espacios públicos de las comunidades que atienden) con la finalidad de fortalecer la práctica lectora comprensiva y recreativa de los niños. EL TRABAJO DEL VOLUNTARIO 33 Los voluntarios trabajarán en las áreas de: - Apoyo a las actividades educativas - Apoyo a actividades de promoción artístico cultural - Apoyo en actividades de marketing y de producción - Facilitar talleres de acuerdo a las experticias de cada voluntario/ a para generar recursos para la fundación y sus programas.

DÓNDE VIVIRÁS? Los voluntarios pueden alojarse en un piso alquilado por la propia organización, aunque también existe la posibilidad de vivir en casa de algun miembro de la fundación. En el futuro están previendo construir un espacio para los voluntarios y voluntarias y de esta forma garantizarles un ambiente de mayor seguridad y comunidad. El coste del alojamiento es de unos 100 euros mensuales por persona. 4 www.voluntariosviajeros.org

GASTOS Los voluntarios tienen que pagar sus gastos básicos de su estadía. Estos se relacionan con los pasajes, alimentación y sustento. Estos gastos pueden suponer unos 350 euros mensuales aproximadamente. Precios por día Euros ( ) Babahoyo 10 REQUISITOS Qué necesitas para participar como voluntario? - Completar la Solicitud (Formulario de solicitud para Ecuador, CV y carta de motivación). Una comunicación expresando su interés de realizar el voluntariado. - La estancia mínima es de 15 días y estamos abiertos a las posibilidades reales de las personas voluntarias. - El obligatorio es que los voluntarios lleven un seguro médico internacional debido a la deficiencia médica de la zona y para cualquier urgencia. - Gastos: Pasajes, Alimentación. Por lo demás. el voluntariado que no habla español tendría que saber comunicarse básicamente y más aún si los tiempos para los que vienen son cortos. 5 www.voluntariosviajeros.org

PRESENTAR LA SOLICITUD Los interesados que cumplan con todos los requisitos antes mencionados y que puedan realizar el voluntariado pueden completar una solicitud, enviar su CV y una carta de presentación indicando su motivación para ser voluntario con nosotros al correo info@comparte.org El voluntario debe firmar un contrato con nosotros la Fundación Comparte, según la ley del voluntariado del año 1996 de España. Enviamos al voluntario el contrato en cuanto lo solicite. Una vez coordinado el voluntariado con la oficina de Comparte, el contacto pasará directamente a la contraparte local para facilitar su coordinación y la acogida después de su viaje. Es importante destacar que son las entidades locales las que deciden si les interesa tu CV y si pueden acogerte. Nosotros una vez me indiques que quieres viajar, cuando y a donde, le enviamos tu solicitud a la entidad local que finalmente decidirán sobre tu estancia. 6 www.voluntariosviajeros.org

RECOMENDACIONES DE VIAJE 1. Hace falta cambiar dinero a la moneda local? Es conveniente llevar algo de dinero en moneda local o en dólares. Allí puedes cambiar dinero, aunque los bancos tienen una gestión burocrática más complicada que aquí. 2. Puedo pagar el visado de entrada en euros? Sí, no hay problema. El cobro en la tarjeta de crédito que te solicitan al realizar el pago online se efectuará en euros. 3. He de sacar el visado ESTA para entrar en EEUU? Para todo vuelo que pase por EEUU es necesario sacar el visado ESTA, incluido los pasajeros de tránsito. 4. Cuánto equipaje puedo llevar? Lo habitual es una maleta de 23 Kg, más otra pequeña de 10 Kg de equipaje de mano. (Consulta con tu compañía aérea) 5. Qué tipo de corriente eléctrica hay? La corriente de red puede ser de 110 a 240V, con enchufes de dos clavijas planas. Te recomendamos que te traigas un adaptador y una base de enchufes. Pregunta siempre a alguien local si puedes enchufar tus aparatos electrónicos. 6. Qué tipo de teléfono recomendáis? Si dispones de un móvil liberado, lo mejor es comprar una tarjeta prepago, las llamadas internacionales son más económicas. La recarga te puede costar unos 3 euros. Una llamada a España, de unos 5 minutos, puede costar un par de euros. El roaming con tu compañía española suele salir bastante caro, te recomendamos que no lo uses. 7. Dónde se alojan los voluntarios/as que colaboran con Voluntarios Viajeros? El alojamiento es en habitaciones compartidas, tienes acceso a un cuarto de baño con agua corriente, electricidad, toallas, sabanas, mosquiteras, etc A igual que en el resto del país, son muy comunes los cortes de agua y de luz... 8. Puedo ir y volver solo/a de las instalaciones de la entidad local a nuestro alojamiento? Si se puede durante el día y hasta las 18:00h de la tarde, a partir de esa hora es obligatorio ir acompañado/a por el personal de la ONG local. 9. Qué pasa el fin de semana si quiero llegar más tarde? El fin de semana déjate acompañar por las personas que trabajan en la entidad. Ellas son los mejores embajadores para que conozcas la zona o puedas realizar un viaje turístico por el país. 10. Hay animales en la casa donde me alojo? Normalmente hay perros o gatos. Si tienes alguna alergia o algún problema por ello, te rogamos nos avises para buscar alternativas y buscarte otro alojamiento. 11. Qué ropa y calzado es el más adecuado? Tienes que llevar ropa fresca, de verano, pantalones y camisetas de algodón, zapato cerrado, tipo deportiva y sandalias para la playa y la ducha. Gorra y gafas de sol, y un chubasquero puede ser que te sea útil. Está desaconsejada la ropa demasiado escotada o corta. Es muy necesario llevar crema solar y anti mosquitos. 12. En caso de que hubiera alguna urgencia, hay hospital? Debo llevar alguna medicina? Es obligatorio ir con una póliza de seguro médico para poder ser atendido en un establecimiento privado, sobre todo en Centroamérica. En Argentina y Chile los hospitales públicos están en mejores condiciones. Recomendamos que lleves medicación sencilla para dolor de cabeza, malestar digestivo, un botiquín básico, aunque allí todas las entidades te pueden facilitar este tipo de medicación. Si necesitas alguna medicación especial, es recomendable que lleves de aquí la suficiente para el tiempo que estés de voluntario. 13. Debo contratar algún seguro? Desde Voluntarios Viajeros de la Fundación Comparte te recomendamos encarecidamente que contrates un seguro médico internacional que incluya en la póliza gastos de repatriación. En 20 años que llevamos trabajando con voluntarios, nunca ha sido necesario, pero es mejor prevenir. 14. Se pueden llevar ropa, juguetes, para regalar a los niños y las familias? Si, en vuestro equipaje podéis incluir ropita (para niños/as entre 0 y 10 años), material para las escuelas, cuentos, medicinas básicas, etc. Pero hay que seguir unas reglas básicas para su entrega. Para no crear discriminaciones entre niños y/o familias no se repartirá ningún artículo de forma individual, se administrará por la entidad local para el beneficio de los niños y familias que ellos consideren. 15. Una vez allí, a dónde puedo dirigirme si, por ejemplo, pierdo la documentación? Si pierdes tu documentación, lo mejor es comentarlo a los directores de la entidad que te acoge, para que te acompañen al consulado más cercano. 7 www.voluntariosviajeros.org

Envía tu solicitud a info@comparte.org y viaja a ECUADOR