MERCADO BRITÁNICO 2015

Documentos relacionados
MERCADO BRITÁNICO Provinciade Málaga Costa del Sol

Balance de la Actividad Turística en la Costa del Sol Enero-Agosto 2013

Informe sobre la evolución de los principales indicadores del mercado británico después del Brexit

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2012

EVOLUCIÓN COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE 1 AÑO 2014.

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. agosto 2014

Aeropuertos de destino

Aeropuertos de destino. Resto 18,5% Ryanair Ltd. 26,3% Transavia holland Bv 4,8% Channel Express 5,6% Vueling Airlines, S.A. 7,6%

Observatorio Turístico de la Costa del Sol- Málaga 2015 TURISMO Y PLANIFICACIÓN COSTA DEL SOL

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. Balance enero 2016

Principales tendencias observadas sobre la Coyuntura Turística, a 31 de octubre de 2015

INFORME DE MERCADO TURÍSTICO. USA ESTADOS UNIDOS INFORME DEL MERCADO TURÍSTICO

T U R I S M O Informe Mercado NACIONAL 2010

BALANCE TURÍSTICO DEL MERCADO BRITÁNICO Año 2014 y Acumulado Ene-Sep. 2015

PERFIL DEL TURISTA ALOJADO EN OFERTA REGLADA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

INFORME DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS EN LA COSTA DEL SOL

BALANCE DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN PROVINCIA DE VALENCIA

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

Observatorio Turístico de la Costa del Sol- Málaga Área de Análisis e Inteligencia Turística TURISMO Y PLANIFICACIÓN COSTA DEL SOL SLU

INFORME EJECUTIVO sobre los principales indicadores de la oferta y demanda turística en la Ciudad de Málaga. En Málaga, a 8 de febrero de 2016

de España, con un gasto de ,9 millones de euros (un 2% más que 40,1%

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. JUNIO de 2016 (INE-EOH)

NOTA DE COYUNTURA. Llegadas de pasajeros según meses. Distribución de los pasajeros por MERCADOS EMISORES. tipo de compañía aérea

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2014

Turismo Español en Andalucía Año Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos

INFORME MERCADO IRLANDÉS 2011

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA ANÁLISIS COMPARATIVO.

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

España recibe 9,6 millones de turistas internacionales en julio, un 9,3% más que en el mismo mes de 2015

1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS. InCoTur Málaga. Informe de Coyuntura Turística 3 INDICADORES HOTELEROS 4 COMPETITIVIDAD DEL DESTINO 2 LLEGADAS DE PASAJEROS

Variación interanual de las llegadas de pasajeros a los aeropuertos andaluces. Enero 2007 diciembre 2010

EVOLUCIÓN DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS EN ALOJAMIENTO PRIVADO 2014

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2013

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTOS REGLADOS DE ANDALUCÍA

TURISTAS EXTRANJEROS POR PROVINCIAS. 1º TRIMESTRE 2013 (ABRIL 2013)

Informe de entrega. Proyecto - PS _MERCATURISMALAGA. Málaga 10 de Octubre 2014

PRINCIPALES CONCLUSIONES

Observatorio Transfronterizo para el turismo sostenible Programa de Dinamización económica y empresarial para la cooperación y competitividad

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 2006 BALANCE ANUAL GABINETE DE ESTUDIOS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE

Actividad turística por sectores. Capítulo 3

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

Nota de prensa. España logra con 29,2 millones de turistas internacionales, un 4,2% más, el mejor primer semestre de la serie histórica

España recibe 3,4 millones de turistas internacionales en diciembre, un 7,6% más que en el mismo mes de 2014

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

DATOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA Año 2015

Estimación principales conclusiones Turismo de Interior. Enero Septiembre Estimación principales conclusiones

12.1. GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2011

INFORME DEL MERCADO EMISOR IRLANDÉS > enero Conselleria de Turisme, Cultura i Esport enero

ESTUDIOS DE MERCADOS TURÍSTICOS EMISORES ESTUDIOS INFORME EJECUTIVO REINO UNIDO RESUMEN INFORME EJECUTIVO

INFORME DEL MERCADO EMISIOR IRLANDÉS > enero Conselleria de Turisme enero

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

El número de viajes de los residentes en España aumenta un 4,6% en el tercer trimestre y alcanza los 61,0 millones

>COYUNTURA VERANO 2013

Informe Análisis de situación Previsiones Turísticas Verano 2015Planificación Costa del Sol

PRINCIPALES CONCLUSIONES

MERCADO EMISOR REINO UNIDO. Octubre 2012

Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía CONSEJERÍA DE TURISMO Y PLAN DE ACCIÓN

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

Destaca en mayor proporción el aumento de llegadas de turistas de América Latina. Países asiáticos e Italia.

Principales Características del Turista Internacional de la Región Norte de Marruecos (RNdM)

PRINCIPALES DATOS DEL EMISOR BRITÁNICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA

MERCADO POLACO ALEMÁN

EL TURISMO EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2014

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA 2015

Resultados EPO Posterior Semana Santa Encuesta Puntual de Ocupación

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

TURISMO ESTADOUNIDENSE EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

1. ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO AEROPORTUARIO EN ANDALUCÍA

Turismo de Sevilla. El Ayuntamiento informa. Indicadores Turísticos de la Ciudad de Sevilla. Segundo Trimestre de 2013

Informe de entrega. Proyecto - PS _MERCATURISMALAGA Málaga 3 de Octubre 2014

INFORME SOBRE EL MERCADO BRITÁNICO WTM 2012

EL TURISMO EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2012

Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros (Turismo Rural, Campings, Apartamentos y Albergues) Comunidad Foral de Navarra.

Observatorio del Turismo de Canarias

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA. CONSEJO AUTONÓMICO DE TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN 16 de Diciembre de 2016

5.1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE LITORAL EN ANDALUCÍA

TURISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DE RESULTADOS 2009

ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL INFORME 2. COYUNTURA GENERAL 3. DEMANDA 4. OFERTA 5. PRECIOS 6. INVERSIÓN 7. CONCLUSIONES

Subdirección General de Transporte Aéreo Área de Estudios Estratégicos y Análisis de Mercado. Coyuntura de las compañías en el mercado aéreo en España

El turismo en España durante 2000

INFORME MERCADO ALEMÁN 2012

ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO AEROPORTUARIO EN ANDALUCÍA - BALANCE AÑO

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto respecto al mismo mes de 2014

Consumo Nacional de Mobiliario para el Hogar

INFORME DE SITUACIÓN TURÍSTICA

ESTUDIO DE MERCADO: HOLANDA COMO EMISOR DE TURISTAS A LA COSTA DEL SOL

DATOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA Enero - agosto 2014 /2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2013

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

2º trimestre Acumulado enero-junio

6. Comportamiento de la demanda del turismo de negocios

Según el informe de EY La nueva era del travel retail: impactos y retos del turismo de compras

PLAN DE OBJETIVOS PARA LA PROMOCION EXTERIOR DEL TURISMO

MERCADO EMISOR FRANCÉS. Abril 2013

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LAS COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE. Gabinete de Estudios Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante

Análisis del gasto de los turistas extranjeros en España

Transcripción:

MERCADO BRITÁNICO 2015

INDICE 1. Principales conclusiones. Página 3 2. Reino Unido como Mercado Emisor. Página 16 3. Reino Unido en el contexto nacional. Página 23 4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol. Página 32 5. Características del Turista Británico de la Costa del Sol. Página 54 INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 2

1. Principales conclusiones 1. Principales Conclusiones

1. Principales Conclusiones A. REINO UNIDO COMO MERCADO EMISOR Reino Unido es uno de los mercados emisores más importantes del mundo, el cuarto en términos de gasto turístico internacional, superado solo por China, USA y Alemania Con una población de 65 millones de personas, en el Reino Unido se produjeron, en 2014, 60 millones de salidas al extranjero, que generan un gasto de más de 35.500 millones de libras (44.500 millones de euros) Según los datos de la ONS del Reino Unido (Office for National Statistics), España mantiene la primera posición como país de destino de los británicos cuando viajan al extranjero Las vacaciones no son para los británicos un lujo sino una necesidad. Esto y el clima poco favorable del Reino Unido hace que los británicos viajen más que los ciudadanos de otras nacionalidades. Por ello la tasa viajera de los británicos es superior al resto de nacionalidades en todos los grupos de edad INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 4

1. Principales Conclusiones B. REINO UNIDO EN EL CONTEXTO NACIONAL España, continúa siendo el primer destino para los británicos y el Reino Unido el principal mercado emisor para España. En 2014 a España llegaron unos 15 millones de turistas británicos. El año 2015 mantiene el tono positivo del anterior: las llegadas durante los primeros ocho meses del año crecen un 2,88%, y los ingresos por turismo un 10,4%. En el año 2014 se roza la cifra de los 66 millones de pernoctaciones británicos en los hoteles y apartamentos turísticos reglados, el mayor volumen registrado desde 2009, con un incremento anual del 1,3%. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 5

1. Principales Conclusiones C. REINO UNIDO EN MALAGA-COSTA DEL SOL. Viajeros alojados en hoteles Durante el año 2014 se alcanzaron un total de unos 800.000 viajeros británicos alojados en los establecimientos hoteleros de la provincia de Málaga, lo que supuso un incremento del 2,58%, confirmando la tendencia creciente iniciada en 2010. Más de dos de cada tres viajeros hoteleros británicos alojados en Andalucía durante el año 2013 eligió Málaga para su estancia. Hasta agosto del 2015 se han registrado 589.000 viajeros británicos en los hoteles de la provincia, lo que supone un crecimiento del 10,35% respecto al mismo periodo del año anterior INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 6

1. Principales Conclusiones C. REINO UNIDO EN MALAGA-COSTA DEL SOL. Viajeros alojados en hoteles Con las estimaciones realizadas para el último cuatrimestre del 2015, se espera cerrar el año con una tasa de crecimiento en torno al 12,0% y 13,0% en los viajeros británicos alojados en los hoteles de Málaga Costa del Sol, rozando los 900.000, lo que supone retornar a cifras pre-crisis, sin superar el máximo alcanzando en 2008 con cerca de 940,000 británicos en hoteles. El mercado británico continúa siendo el más importante para el destino Málaga Costa del Sol en esta tipología de alojamientos, ocupando el primer lugar, con una cuota del 29,7% del total de viajeros internacionales en establecimientos hoteleros en el año 2014. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 7

1. Principales Conclusiones C. REINO UNIDO EN MALAGA-COSTA DEL SOL. Pernoctaciones en hoteles Durante el año 2014 se alcanzaron un total de 4.257.304 pernoctaciones de británicos alojados en los establecimientos hoteleros de la provincia de Málaga, lo que supuso un suave incremento interanual del 1,89%. Así, el 8,9% de las pernoctaciones hoteleras de los británicos en España se producen en Málaga y tres de cada cuatro de Andalucía se generan en los hoteles de Málaga Costa del Sol. Hasta agosto del 2015 se ha registrado 3.193.146 pernoctaciones británicas en los hoteles de la provincia, lo que supone un importante crecimiento del 11,85% respecto al mismo periodo del año anterior. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 8

1. Principales Conclusiones C. REINO UNIDO EN MALAGA-COSTA DEL SOL. Viajeros en apartamentos turísticos Durante el año 2014 se rozaron los 250.000 viajeros británicos alojados en apartamentos turísticos de la provincia de Málaga, lo que supuso un espectacular incremento del 23,3%, confirmando la tendencia creciente iniciada hace una década en 2006. Nueve de cada diez viajeros británicos alojado en apartamentos turísticos en Andalucía durante el año 2014 eligió Málaga para su estancia. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 9

1. Principales Conclusiones C. REINO UNIDO EN MALAGA-COSTA DEL SOL. Viajeros en hoteles y apartamentos Los viajeros británicos alojados en hoteles y apartamentos durante el año 2014 rozaron el 1.045.000 viajeros en la provincia de Málaga, lo que supuso un incremento del 6,9%, por encima de la media del crecimiento del volumen de viajeros alojados en los hoteles y apartamentos de Málaga (6,4%), confirmando la tendencia creciente iniciada en 2011. Hasta agosto del 2015, los viajeros británicos alojados en hoteles y apartamentos alcanzan la cifra de 772.000, lo que supone un crecimiento del 9,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Con las estimaciones realizadas para el último cuatrimestre del 2015, se espera cerrar el año con una tasa de crecimiento en torno al 11,0% y 11,4% en los viajeros británicos alojados en los hoteles y apartamentos turísticos de Málaga Costa del Sol, superando el 1.160.000 viajeros, lo que supone continuar con la tendencia positiva de ese mercado en estos alojamientos reglados INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 10

1. Principales Conclusiones C. REINO UNIDO EN MALAGA-COSTA DEL SOL. Entradas por el Aeropuerto Según datos de AENA, en 2014 llegaron a Málaga 2.313.373 pasajeros al aeropuerto de Málaga Costa del Sol procedentes del Reino Unido, lo que supone un incremento del 3,94% en el tráfico de llegadas de las islas británicas, lo que le otorga una cuota de mercado del 13,4% en el contexto nacional. Hasta septiembre del 2015 llegaron a Málaga 1.900.660 pasajeros al aeropuerto de Málaga Costa del Sol procedentes del Reino Unido, lo que supone un incremento del 0,78% en el tráfico de llegadas de las islas británicas. Reino Unido, es el país de procedencia de uno de cada tres pasajeros llegados al aeropuerto de Málaga Costa del Sol y de cuatro de cada diez internacionales. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 11

1. Principales Conclusiones C. REINO UNIDO EN MALAGA-COSTA DEL SOL. Entradas por el Aeropuerto Tres son las principales ciudades emisoras de viajeros a Málaga de enero a septiembre del 2015, concentrando más de la mitad del total de pasajeros llegados procedentes del Reino Unido. Estas ciudades son, por orden de importancia, Londres con un total 706.924 pasajeros (+0,5%), Manchester 229.042 (+3,69%) y Bristol con 120.748 pasajeros (6,64%). A octubre de 2015, y según datos de AENA, hay vuelos directos desde 19 aeropuertos de catorce ciudades británicas con el aeropuerto Málaga Costa del Sol, operadas por 8 compañías: RYANAIR, EASYJET AIRLINE CO. LTD., THOMSON AIRWAYS LIMITED, MONARCH AIRLINES, NORWEGIAN AIR SHUTTLE ASA, JET2.COM LIMITED, BRITISH AIRWAYS, VUELING AIRLINES INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 12

1. Principales Conclusiones C. REINO UNIDO EN MALAGA-COSTA DEL SOL. Características de la demanda Cerca de la mitad los turistas británicos viajan en pareja (48,3%). Mientras, los que prefieren viajar en familia suponen la tercera parte, seguidos de los que nos visitan con amigos Por término medio, el turista británico se queda en la provincia durante 10,43 días. El turista de procedente del Reino Unido, por término medio, cuenta con un presupuesto para su viaje a Málaga Costa del Sol superior a los mil euros, 1.183,25 euros, superior al año anterior motivado en parte a la fortaleza de la libra. Internet sigue creciendo en importancia como canal para la organización del viaje de los británicos (90,1%), tanto para informarse como para reservar. Es utilizado como uno de los canales de información por más de la mitad de los turistas británicos entrevistados y cerca del 85% afirmar haber utilizado internet para realizar alguna tipo de reserva. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 13

1. Principales Conclusiones C. REINO UNIDO EN MALAGA-COSTA DEL SOL. Características de la demanda Más de nueve de cada diez turistas británicos que viajan hasta la Costa del Sol lo hacen por motivos vacacionales. Entre los motivos específicos vacacionales destacaron: disfrutar del sol y la playa, señalado por cerca de ocho de cada diez británicos, la posibilidad de realizar actividades culturales, vivir una experiencia, realizar una escapada corta. Otros motivos de ocio con importantes cuotas de respuestas fueron: disfrutar de espacios rurales y de naturaleza, de la gastronomía, jugar al golf e ir de compras. Por otro lado, en cuanto a los motivos específicos que les llevaron a escoger finalmente el destino, mencionaron: las playas (48,1%), la bondad del clima de la Costa del Sol (44,8%), la oferta de vuelos directos (25,9%), diversidad de recursos atractivos y oferta existente (20,2% y 18,2%), entre otros. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 14

1. Principales Conclusiones C. REINO UNIDO EN MALAGA-COSTA DEL SOL. Características de la demanda Más de la mitad de los británicos entrevistados manifestó que todo en general era satisfactorio Los principales aspectos que los turistas británicos que llegaron a la Costa del Sol en 2015 declararon como más satisfactorios son la hospitalidad y los que están relacionados con el binomio Clima y Playas. Otros aspectos satisfactorios señalados durante la estancia de los turistas en la provincia fueron: el paisaje, la gastronomía, el servicio y los precios. Por otro lado, los aspectos considerados como más insatisfactorios, aunque con bajos porcentajes de respuestas, vuelven a ser los referentes a la masificación, el tráfico y el ruido del entorno. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 15

2. Reino Unido como Mercado Emisor 1. Principales Conclusiones

2. Reino Unido como Mercado Emisor Reino Unido es uno de los mercados emisores más importantes del mundo, el cuarto en términos de gasto turístico internacional, superado solo por China, USA y Alemania Con una población de 65 millones de personas, en el Reino Unido se produjeron, en 2014, unas 60 millones de salidas al extranjero, que generan un gasto de más de 35.500 millones de libras (44.500 millones de euros) TURISMO INTERNACIONAL REINO UNIDO Nº VISITAS AÑO 2005 66.441 % VAR. INTERANUAL % VAR. ACUMULADA AÑO 2006 69.536 4,7% 4,7% AÑO 2007 69.450-0,1% 4,5% AÑO 2008 69.011-0,6% 3,9% AÑO 2009 58.614-15,1% -11,8% AÑO 2010 54.928-20,4% -17,3% AÑO 2011 56.836-3,0% -14,5% AÑO 2012 56.537-0,5% -14,9% AÑO 2013 58.509 3,5% -11,9% AÑO 2014 60.082 2,7% -9,6% AÑO 2015 - Enero - Julio 36.644 10,0% Fuente: Monthly Overseas Travel and Tourism - Office for National Statistics UK REINO UNIDO GASTO TURÍSTICO INTERNACIONAL MILLONES LIBRAS ESTERLINAS AÑO 2005 32.154 VAR. INTERANUAL VAR. ACUMULADA AÑO 2006 34.411 7,0% 7,0% AÑO 2007 35.013 1,7% 8,9% AÑO 2008 36.838 5,2% 14,6% AÑO 2009 31.694-14,0% -1,4% AÑO 2010 31.820 0,4% -1,0% AÑO 2011 31.701-0,4% -1,4% AÑO 2012 32.450 2,4% 0,9% AÑO 2013 34.900 7,6% 8,5% AÑO 2014 35.537 1,8% 10,5% AÑO 2015 - Enero a Julio 21.140 9,0% Fuente: Monthly Ov erseas Travel and Tourism - Office for National Statistics UK INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 17

2. Reino Unido como Mercado Emisor Se mantiene la tendencia de crecimiento ya iniciada en el 2013, y tras un incremento en 2014 del 2,7%, en lo que va de 2015 en el Reino Unido se ha registrado incrementos del 10% en las salidas internacionales, estimándose que se superen las 36,6 millones. El principal motivo de sus viajes al extranjero sigue siendo el vacacional. En 2014, las vacaciones representaron un 64,11% de las visitas al extranjeros. Se incrementa la importancia de las visitas a familiares y amigos debido al menor coste del alojamientos, suponiendo el 22,1% del total. En tercer lugar nos encontramos con los viajes por motivos de negocios que representan un 11,2% de la visitas al extranjero. Nº de turistas (miles) EVOLUCIÓN DE LAS SALIDAS INTERNACIONALES DEL MERCADO BRITÁNICO 8.800 7.800 6.800 5.800 4.800 3.800 2.800 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 Fuente: Office for Natonal Statistic ONS -UK INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 18

2. Reino Unido como Mercado Emisor Esta tendencia de crecimiento en las salidas internacionales del mercado británico en estos últimos, se corresponde con los gastos internacionales que experimentan un aumento del +1,8% y 9% respectivamente. Como se observa en la gráfica, a partir de septiembre de 2014 todos los meses experimentan crecimientos en los gastos internacionales con respecto al mes del año anterior, manteniéndose durante el año 2015 a excepción del mes de febrero, lo que se traduce en un incremento acumulado del 9% Millones de libras estrelinas 5.500 5.000 4.500 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 EVOLUCIÓN DE LOS GASTOS TURÍSTICOS INTERNACIONALES DEL MERCADO BRITÁNICO AÑO 2015 AÑO 2014 AÑO 2013 Fuente: Office for Natonal Statistic ONS -UK INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 19

2. Reino Unido como Mercado Emisor Este crecimiento en viajes y gasto turístico internacional se debe al fortalecimiento de la demanda interna del Reino Unido y la buena evolución de su economía, motivado por los siguiente datos macroeconómicos: Crecimiento del PIB del Reino Unido (+2,8%) muy por encima de la media europea (0,9%) Fortalecimiento de la libra con respecto el euro, con un cambio de 1,4 euros la libra en agosto de 2015 Baja inflación, registrando una tasa interanual en agosto del 0%, y acumulada en 2015 del 0,4%. Según los datos de la ONS del Reino Unido (Office for National Statistics), España mantiene la primera posición como país de destino de los británicos cuando viajan al extranjero, Francia se situó en segundo y los Estados Unidos ocuparon el tercero a mucha mayor distancia. Según un estudio de la consultora Mintel (Holidays to Spain) se prevé la recuperación de los niveles de llegadas España anteriores a la crisis en los próximos años, con un incremento acumulado del 25% para el periodo 2013-2018. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 20

2. Reino Unido como Mercado Emisor Aunque tradicionalmente el turista británico ha organización su viaje mediante turoperador, la tendencia esta cambiando Cada vez más los británicos organizan sus viajes de forma independiente, por rapidez, comodidad, precio o por un sentimiento de realización y autosuficiencia, ayudado por la enorme oferta de productos y servicios turísticos disponibles en internet En cualquier caso no se puede infravalorar la importancia de la turoperación, que continua teniendo una posición muy fuerte en el mercado británico en parte por la figura de ATOL (Air Travel Organizer s Licensing), un sistema que protege al consumidor de posibles incidencias en el viaje haciéndose cargo de los gastos derivados de las mismas (ej. una nube de cenizas, quiebra del turoperador, etc.). Esta protección era exclusiva de los paquetes tradicionales y ahora se ha ampliado a los paquetes dinámico. Los paquetes turísticos representan el 36% del mercado británico frente al 64% que apuestan por organizar sus viajes de forma independiente. Es importante mencionar que España sigue beneficiada por su situación geográfica con respecto al impuesto APD (Air Passenger Duty). Este impuesto que se aplica a billetes de vuelos con salida Reino Unido ha aumentado en los últimos años. España, con la excepción del archipiélago canario, está en la banda más económica lo que la sitúa en una posición más ventajosa frente a competidores directos como Egipto, que está en una banda más cara. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 21

2. Reino Unido como Mercado Emisor En 2015 destaca la competencia de Grecia, que ha visto incrementado el numero de rutas desde UK con su correspondiente incremento de capacidad aérea. Ante este competidor, España, como destino maduro no puede apostar por el precio como factor de posicionamiento y debe enfocar su estrategia a la calidad y variedad de servicios y productos turísticos Cambio de imagen del destino España por parte de los Británicos. Ya no se considera un destino exclusivo de Sol y Playa. Este cambio de percepción por parte del turista británico motivado por la diversidad de productos turísticos de calidad de nuestro país hace que incluyan a España entre sus opciones short breaks, vacaciones culturales o incluso de naturaleza y montaña además de todas aquellas actividades relacionadas con la gastronómica y eventos deportivos. Las vacaciones no son para los británicos un lujo sino una necesidad. Esto y el clima poco favorable del Reino Unido hace que los británicos viajen más que los ciudadanos de otras nacionalidades. Por ello la tasa viajera de los británicos es superior al resto de nacionalidades en todos los grupos de edad Además al ser considerado como una necesidad, el viajar es independiente de su situación económica, aunque si condiciona aspectos como el número de viajes y su duración INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 22

3. Reino Unido en el contexto nacional 1. Principales Conclusiones

3. Reino Unido en el contexto nacional 3.1. LLEGADA DE TURISTAS España, continúa siendo el primer destino para los británicos y el Reino Unido el principal mercado emisor para España. En la actualidad hay conexiones desde 27 aeropuertos británicos a 28 españoles. En 2014 España, con 15 millones de turistas británicos que generan más de 12.700 millones de euros anualmente, sigue siendo su primer destino vacacional. Reino Unido es el país de origen de un 23,1% del total de llegadas internacionales (60,6 millones) y genera un 20,2 % de los ingresos por turismo en España ( 63.060 millones de euros). Ambos indicadores, volumen y gasto, convierten al Reino Unido en el principal mercado para nuestro país, por delante de Alemania y Francia. TURISTAS INTERNACIONALES PROCEDENTES DREINO UNIDO 2013 2014 VAR. % 14/13 Acum. 2014 Acum. 2015 VAR. % 15/14 España 14.333.774 15.003.215 4,67% 10.580.626 10.885.341 2,88% Canarias 3.590.811 3.981.244 10,87% 2.638.192 2.721.437 3,16% Baleares 3.341.103 3.395.828 1,64% 2.577.653 2.609.580 1,24% Andalucía 2.414.208 2.498.373 3,49% 1.773.179 1.852.502 4,47% C. Valenciana 2.207.259 2.085.110-5,53% 1.477.345 1.467.749-0,65% Cataluña 1.686.679 1.781.891 5,64% 1.237.223 1.292.921 4,50% Fuente: IET. Frontur. Datos 2015 prov isionales acumulados hasta agosto. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 24

3. Reino Unido en el contexto nacional 3.1. LLEGADA DE TURISTAS El año 2015 mantiene el tono positivo del anterior: las llegadas durante los primeros ocho meses del año crecen un 2,88%, y los ingresos por turismo un 10,4%. Los principales destinos de los turistas británicos fueron: Canarias, Baleares, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña, donde se concentraron más del 91,4% de las llegadas (FRONTUR) en 2015. Andalucía es la tercera comunidad que más turistas británicos recibe durante el año 2014 y 2015, superada por los destinos insulares, Canarias y Baleares. En 2015 el numero de británicos que 3.000.000 eligen Andalucía como comunidad de 2.500.000 destino de sus vacaciones experimenta un 2.000.000 crecimiento de 4,47%, superior a la media 1.500.000 nacional (2,88%), Canarias (3,16%), 1.000.000 TURISTAS BRITÁNICOS SEGÚN REGIÓN DE DESTINO Y VARIACIÓN ACUMULADA 2015/14 2.721.437 3,16% 2.609.580 1,24% 4,47% 1.852.502 1.467.749 1.292.921 4,50% 5,00% 4,00% 3,00% 2,00% 1,00% Baleares (1,24%) y Valencia (-0,65%), no así de Cataluña, que le supera en unas centésimas (4,50%). 500.000 0-0,65% Canarias Baleares Andalucía C. Valenciana Cataluña Nº TURISTAS % VAR. 2015/14 Fuente: FRONTUR 0,00% -1,00 INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 25

3. Reino Unido en el contexto nacional Nº Turistas Rank. Intern. Cuota Gasto medio por turista REINO UNIDO ESPAÑA 10.885.341 1º 23,1% 895,40 7,01% 2015 ANDALUCÍA 1.852.502 1º 29,0% 913,56 2,71% 3.1. LLEGADA DE TURISTAS Fuente: IET. FRONTUR y EGATUR El Reino Unido es el primer mercado internacional tanto en España, como en Andalucía. En 2015 el mercado británico es líder en el destino Andalucía con 1,8 millones hasta agosto, representando una cuota del 29,0% del total de turistas llegados a Andalucía (6,4 millones), cuando en el contexto nacional representa el 23,1%, cerca de seis puntos porcentuales menos. El gasto medio del turista británico en España se sitúa en 895,4 euros en lo que va de año, un +7,01% superior al registrado durante el mismo período del año anterior En Andalucía durante el año 2015 el gasto medio por persona del turista británico asciende hasta 913,56 euros, lo que supone un incremento respecto al mismo período del año anterior del +2,71% y un 2,03% superior al gasto medio del británico en España. En 2015 la estancia media del turistas británico en España se sitúa en 9,21 días, inferior a la de Andalucía que se sitúa en 10,7 días. En ambos destinos la estancia es superior a la alcanzada en el año 2014 para el mismo período (de enero a agosto). INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 26

3. Reino Unido en el contexto nacional 3.2. INDICADORES TURÍSTICOS En el año 2014 se roza la cifra de los 10,7 millones de británicos alojados en los hoteles y apartamentos turísticos reglados en España, el mayor volumen registrado desde 2009, con un incremento anual del 3,2%. En 2015 se mantiene el crecimiento en el volumen de turistas británicos alojados en estos establecimientos reglados de España, registrándose hasta agosto un incremento del 3,93%. EVOLUCIÓN DE LOS VIAJEROS BRITÁNICOS EN HOTELES Y APARTAMENTOS 2010-2014 12.000.000 11.000.000 10.000.000 9.000.000 8.000.000 7.000.000 6.000.000 5.000.000 4.000.000 3.000.000 8,75% 10.692.302 10.360.403 9.970.930 9.518.434 8.752.770 5,22% 4,75% 3,91% 3,20% 2010 2011 2012 2013 2014 Nº TURISTAS % VAR. 10,00% 9,00% 8,00% 7,00% 6,00% 5,00% 4,00% 3,00% 2,00% 1,00% 0,00% Fuente: INE Encuesta de Ocupación Hotelera y Encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 27

3. Reino Unido en el contexto nacional 3.2. INDICADORES TURÍSTICOS En el año 2014 en España se supera la cifra de los 8,3 millones de británicos alojados en los hoteles en todo el contexto nacional, el mayor volumen registrado desde 2009, con un incremento del 3,3%. De la misma manera, la cifra máxima de británicos alojados en apartamentos turísticos en este quinquenio se alcanza en 2014, superando los 2,3 millones con un incremento de 2,76%. En el año 2015 se mantiene en un 3,93% el crecimiento de los británicos alojados conjuntamente en los hoteles y apartamentos de España pero motivado por buen comportamiento de los viajeros alojados en hoteles que alcanza el 5,41% dado que en los apartamentos se ve reducido el numero de británicos alojados en un -2,7%. En el año 2014 en Andalucía se supera la cifra de los 1,18 millones de británicos alojados en los hoteles de la región, el mayor volumen registrado desde 2009, con un incremento del 3,8%, suponiendo el 14,3% de cuota sobre el total nacional. De la misma manera, la cifra máxima de británicos alojados en apartamentos turísticos en este quinquenio se alcanza en 2014, superando los 275.000 británicos con un espectacular incremento de 22,4%. En el año 2015 se mantiene un alto crecimiento del 9,9% de británicos alojados en los hoteles y apartamentos de Andalucía motivado por buen comportamiento de los viajeros alojados tanto en hoteles que alcanza el 10,6% como en los apartamentos en un 6,7%. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 28

3. Reino Unido en el contexto nacional 3.2. INDICADORES TURÍSTICOS En el año 2014 se roza la cifra de los 66 millones de pernoctaciones británicos en los hoteles y apartamentos turísticos reglados, el mayor volumen registrado desde 2009, con un incremento anual del 1,3%. En 2015 se mantiene el crecimiento en el volumen de turistas británicos alojados en estos establecimientos reglados de España, registrándose hasta agosto un incremento del 4,86%. Fuente: INE Encuesta de Ocupación Hotelera y Encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 29

3. Reino Unido en el contexto nacional 3.2. INDICADORES TURÍSTICOS En el año 2014 en España se supera la cifra de los 47,6 millones de pernoctaciones británicas en los hoteles, el mayor volumen registrado desde 2009, con un ligero incremento anual del 0,7%. De la misma manera, la cifra máxima de noches de británicos alojados en apartamentos turísticos en este quinquenio se alcanza en 2014, rozando los 18,3 millones con un incremento de 2,9%. En el año 2015 se mantiene en un 4,8% el crecimiento de las pernoctaciones británicas en los hoteles y apartamentos de España, motivado por buen comportamiento de las noches de los británicos en hoteles que alcanza el 6,7% dado que en los apartamentos se ven reducidas las pernoctaciones de británicos alojados en un -1,1%. En el año 2014 en Andalucía se supera la cifra de los 5,5 millones de pernoctaciones británicas en los hoteles de la región, el mayor volumen registrado desde 2009, con un incremento del 6,9%, suponiendo el 11,6% de cuota sobre el total nacional. De la misma manera, la cifra máxima de noches británicas registradas en apartamentos turísticos en este quinquenio se alcanza en 2014, superando los 1,7 millones de pernoctaciones con un espectacular incremento de 16,1%. En el año 2015 se mantiene un alto crecimiento del 11,2% de noches de británicos alojados en los hoteles y apartamentos de Andalucía motivado por buen comportamiento de los viajeros alojados tanto en hoteles que alcanza el 11,5% como en los apartamentos en un 10,2%. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 30

3. Reino Unido en el contexto nacional 3.3. LLEGADAS DE PASAJEROS DEL REINO UNIDO POR AEROPUERTO En el año 2014 se alcanzan los 17,2 millones de pasajeros procedentes del Reino Unido con un incremento del 4,7%, máximo registro de entradas de los últimos 5 años, período donde se han producido comportamientos muy irregulares, con fuertes incrementos en 2011 (9,5%) y descensos en 2012 (-0,6%). Hasta septiembre del año 2015 el volumen de pasajeros llegados a España procedentes del Reino Unido mantiene el crecimiento con tasas del 3,0%. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 31

4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico 1. Principales Conclusiones en Málaga Costa del Sol

4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.1. INDICADORES TURISTICOS. VIAJEROS BRITÁNICOS Reino Unido VIAJEROS HOTELEROS 2010 2011 2012 2013 2014 % Var 2014/10 % Var 2014/13 ESPAÑA 6.786.796 7.293.020 7.809.363 8.099.535 8.369.634 23,32% 3,33% ANDALUCÍA 899.374 998.569 1.084.791 1.140.985 1.184.825 31,74% 3,84% MÁLAGA 601.902 663.628 726.995 775.550 795.539 32,17% 2,58% CUOTA MÁLAGA/ESPAÑA 8,9% 9,1% 9,3% 9,6% 9,5% 0,64-0,07 CUOTA MÁLAGA/ANDALUCÍA 66,9% 66,5% 67,0% 68,0% 67,1% 0,22-0,83 Fuente: INE Encuesta de Ocupación Hotelera Durante el año 2014 se alcanzaron un total de 795.539 viajeros británicos alojados en los establecimientos hoteleros de la provincia de Málaga, lo que supuso un incremento del 2,58%, confirmando la tendencia creciente iniciada en 2010, tras los fuertes descensos de los dos años anteriores 2009 y 2010, aunque suavizando las tasas. Cerca de uno de cada diez viajeros hoteleros británicos en España durante el año 2014 se hospedó en la provincia de Málaga Más de dos de cada tres viajeros hoteleros británicos alojados en Andalucía durante el año 2013 eligió Málaga para su estancia. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 33

Reino Unido VIAJEROS HOTELEROS Acumulado 2014 Acumulado 2015 4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.1. INDICADORES TURISTICOS. VIAJEROS BRITÁNICOS Var. Acum.15/14 ESPAÑA 5.769.904 6.082.213 5,41% ANDALUCÍA 783.917 867.335 10,64% MÁLAGA 533.696 588.945 10,35% CUOTA MÁLAGA/ESPAÑA 9,2% 9,7% 0,43 CUOTA MÁLAGA/ANDALUCÍA 68,1% 67,9% -0,18 Fuente: INE Encuesta de Ocupación Hotelera. Datos 2014 hasta septiembre provisionales. Hasta agosto del 2015 se ha registrado 588.945 viajeros británicos en los hoteles de la provincia, lo que supone un crecimiento del 10,35% respecto al mismo periodo del año anterior. En 2015 la importancia del destino provincia de Málaga con respecto al contexto nacional sube pero desciende ligeramente en Andalucía respecto el año anterior. Con las estimaciones realizadas para el último cuatrimestre del 2015, se espera cerrar el año con una tasa de crecimiento en torno al 12,0% y 13,0% en los viajeros británicos alojados en los hoteles de Málaga Costa del Sol, rozando los 900.000, lo que supone retornar a cifras pre-crisis, sin superar el máximo alcanzando en 2008 con cerca de 940,000 británicos en hoteles. El mercado británico continúa siendo el más importante para el destino Málaga Costa del Sol en esta tipología de alojamientos, ocupando el primer lugar, con una cuota del 29,7% del total de viajeros internacionales en establecimientos hoteleros en el año 2014. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 34

4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.1. INDICADORES TURISTICOS. VIAJEROS BRITÁNICOS Reino Unido VIAJEROS APARTAMENTOS TURÍSTICOS 2010 2011 2012 2013 2014 % Var 2014/10 % Var 2014/13 ESPAÑA 1.965.974 2.225.414 2.161.567 2.260.868 2.322.668 18,14% 2,73% ANDALUCÍA 185.835 197.765 204.268 225.541 276.132 48,59% 22,43% MÁLAGA 176.603 187.691 183.829 202.352 249.414 41,23% 23,26% CUOTA MÁLAGA/ESPAÑA 9,0% 8,4% 8,5% 9,0% 10,7% 1,76 1,79 CUOTA MÁLAGA/ANDALUCIA 95,0% 94,9% 90,0% 89,7% 90,3% -4,71 0,61 Fuente: INE Encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos Durante el año 2014 se rozaron los 250.000 viajeros británicos alojados en apartamentos turísticos de la provincia de Málaga, lo que supuso un espectacular incremento del 23,3 %, confirmando la tendencia creciente iniciada hace una década en 2006. Cerca de uno de cada diez hospedó en la provincia de Málaga viajeros británicos alojado en apartamentos turísticos en España durante el año 2014 se Nueve de cada diez viajeros británicos alojado en apartamentos turísticos en Andalucía durante el año 2014 eligió Málaga para su estancia. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 35

Reino Unido VIAJEROS APARTAMENTOS TURÍSTICOS 4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.1. INDICADORES TURISTICOS. VIAJEROS BRITÁNICOS Acumulado 2014 Acumulado 2015 Fuente: INE Encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos. Datos 2015 hasta agosto provisionales. Var. Acum.14/13 ESPAÑA 1.610.178 1.566.966-2,68% ANDALUCÍA 189.787 202.746 6,83% MÁLAGA 170.941 183.346 7,26% CUOTA MÁLAGA/ESPAÑA 10,6% 11,7% 1,08 CUOTA MÁLAGA/ANDALUCIA 90,1% 90,4% 0,36 En 2015 la importancia del destino provincia de Málaga crece en el contexto nacional y de Andalucía con respecto a 2014, incrementándose la cuota de Málaga respecto a Andalucía un tercio de punto (0,36 p.p.) y más de un punto porcentual (1,08 p.p.) con respecto al nacional. Hasta agosto del 2015 se ha alojado cerca de 183.346 viajeros británicos en los apartamentos turísticos de la provincia, lo que supone un crecimiento del 7,26% respecto al mismo periodo del año anterior. Con las estimaciones realizadas para el último cuatrimestre del 2015, se espera cerrar el año con una tasa de crecimiento en torno al 6,5,0% y 7,0% en los viajeros británicos alojados en los apartamentos turísticos de Málaga Costa del Sol, rozando los 266.000 viajeros, lo que supone continuar con la tendencia positiva de ese mercado en esta tipología de alojamientos. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 36

4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.1. INDICADORES TURISTICOS. VIAJEROS BRITÁNICOS El mercado británico en los apartamentos turísticos es el más importante para el destino Málaga Costa del Sol, ocupando el primer lugar, y representando a cuatro de cada diez viajeros internacionales alojados en esta tipología. Los viajeros británicos alojados en hoteles y apartamentos durante el año 2014 rozaron el 1.045.000 viajeros en la provincia de Málaga, lo que supuso un incremento del 6,9%, por encima de la media del crecimiento del volumen de viajeros alojados en los hoteles y apartamentos de Málaga (6,4%), confirmando la tendencia creciente iniciada en 2011. Hasta agosto del 2015, los viajeros británicos alojados en hoteles y apartamentos alcanzan la cifra de 772.000 viajeros británicos en los hoteles y apartamentos turísticos de la provincia, lo que supone un crecimiento del 9,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Con las estimaciones realizadas para el último cuatrimestre del 2014, se espera cerrar el año con una tasa de crecimiento en torno al 11,0% y 11,4% en los viajeros británicos alojados en los hoteles y apartamentos turísticos de Málaga Costa del Sol, superando el 1.160.000 viajeros, lo que supone continuar con la tendencia positiva de ese mercado en estos alojamientos reglados. Fuente: INE Encuesta de Ocupación Hotelera y Encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos. Estimación del último cuatrimestre 2015 INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 37

4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.1. INDICADORES TURISTICOS. VIAJEROS BRITÁNICOS El mercado británico en los hoteles y apartamentos turísticos es el más importante para el destino Málaga Costa del Sol, ocupando el primer lugar, y representando en 2014 cerca de uno de cada tres viajeros internacionales hospedados en estos alojamientos. EVOLUCION DE VIAJEROS BRITANICOS ALOJADOS EN HOTELES Y APARTAMENTOS TURISTICOS EN MÁLAGA COSTA DEL SOL REINO UNIDO 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 HOTELES 788.587 877.166 899.464 939.300 722.368 601.902 663.628 726.995 775.550 795.539 897.964 APARTAMENTOS T 135.687 135.582 149.465 178.484 166.597 176.603 187.691 183.829 202.352 249.414 266.402 TOTAL 924.274 1.012.748 1.048.929 1.117.784 888.965 778.505 851.319 910.824 977.902 1.044.953 1.164.366 Fuente: INE Encuesta de Ocupación Hotelera y Encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos. Estimación del último cuatrimestre 2015 INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 38

4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.1. INDICADORES TURISTICOS. VIAJEROS BRITÁNICOS En la ultima década 2015-2005, la evolución de los viajeros británicos alojados en la provincia ha sido positiva con un incremento del 25,98% y más de 240.000 británicos más anuales hospedados en estos establecimientos. Sin embargo la evolución no es la misma en cada una de las tipologías, así el número de viajeros en apartamentos turístico procedentes del Reino Unido ha experimentado crecimientos continuos acumulando en 2014 una tasa de incremento con respecto al 2005 del 96,34% y más de 130.000 viajeros más. Por el contrario, en esta década el numero de viajeros hoteleros británicos apenas ha crecido un 13,87%, afectado por los fuertes descenso que se experimentaron desde 2008 por los efectos de la crisis. EVOLUCION DE VIAJEROS Base 2005 EVOLUCION DE VIAJEROS BRITÁNICOS SEGUN TIPOLOGIA Variacion Acumulada de Viajeros Base 2005 210 190 APARTAMENTOS TURÍSTICOS 196,34 170 150 130 110 TOTAL 125,98 HOTELES 113,87 90 70 50 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 AÑOS Fuente: INE Encuesta de Ocupación Hotelera y Encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos. Estimación del último cuatrimestre 2014 en apartamentos y trimestre en hoteles. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 39

4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.1. INDICADORES TURISTICOS. VIAJEROS BRITÁNICOS En el siguiente gráfico se compara la evolución mensual de viajeros británicos alojados en hoteles y apartamentos de la Provincia de Málaga, en el cual se comprueba la mejor evolución general de los británicos en todos y cada uno de los meses en 2014 y 2015, a excepción de marzo y abril, por el efecto de semana santa Nº VIAJEROS BRITÁNICOS 161.000 141.000 121.000 EVOLUCIÓN DE LOS VIAJEROS BRITÁNICOS ALOJADOS EN HOTELES Y APARTAMENTOS EN MALAGA COSTA DEL SOL 2015 2014 2013 101.000 81.000 61.000 41.000 21.000 1.000 Fuente: INE Encuesta de Ocupación Hotelera y Encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos.. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 40

4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.2. INDICADORES TURISTICOS. PERNOCTACIONES BRITÁNICAS Reino Unido PERNOCTACIONES HOTELERAS 2010 2011 2012 2013 2014 % Var 2014/10 % Var 2014/13 ESPAÑA 38.776.761 42.194.981 45.272.814 47.312.046 47.658.932 22,91% 0,73% ANDALUCÍA 3.921.598 4.395.407 4.975.397 5.396.029 5.533.643 41,11% 2,55% MÁLAGA 3.031.184 3.378.225 3.855.043 4.178.518 4.257.304 40,45% 1,89% CUOTA MÁLAGA/ESPAÑA 7,8% 8,0% 8,5% 8,8% 8,9% 1,12 0,10 CUOTA MÁLAGA/ANDALUCÍA 77,3% 76,9% 77,5% 77,4% 76,9% -0,36-0,50 Fuente: INE Encuesta de Ocupación Hotelera. Durante el año 2014 se alcanzaron un total de 4.257.304 pernoctaciones de británicos alojados en los establecimientos hoteleros de la provincia de Málaga, lo que supuso un suave incremento interanual del 1,89%, confirmando la tendencia creciente iniciada en 2011, aunque más suave que el año anterior, tras los fuertes descensos de los años 2009 y 2010. El destino Málaga Costa Del Sol sigue ganando cuota de mercado británico (+0,10 p.p. en 2014) manteniendo la tendencia de los últimos cinco años en el contexto nacional, no así en Andalucía, donde pierde medio punto en 2014. Así, el 8,9% de las pernoctaciones hoteleras de los británicos en España se producen en Málaga y tres de cada cuatro de Andalucía se generan en los hoteles de Málaga Costa del Sol. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 41

4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.2. INDICADORES TURISTICOS. PERNOCTACIONES BRITÁNICAS Hasta agosto del 2015 se ha registrado 3.193.146 pernoctaciones británicas en los hoteles de la provincia, lo que supone un importante crecimiento del 11,85% respecto al mismo periodo del año anterior. Reino Unido PERNOCTACIONES HOTELERAS Acumulado 2014 Acumulado 2015 Var. Acum.15/14 ESPAÑA 32.931.138 35.129.439 6,68% ANDALUCÍA 3.678.461 4.101.296 11,49% MÁLAGA 2.854.790 3.193.146 11,85% CUOTA MÁLAGA/ESPAÑA 8,7% 9,1% 0,42 CUOTA MÁLAGA/ANDALUCÍA 77,6% 77,9% 0,25 Fuente: INE Encuesta de Ocupación Hotelera. Datos 2014 hasta septiembre provisionales. En 2015 la importancia del destino provincia de Málaga con respecto al contexto nacional crece ligeramente igual que el año anterior igual que sucede en Andalucía.. Con las estimaciones realizadas para el último cuatrimestre del 2015, se espera cerrar el año con una tasa de crecimiento en torno al 9,0% y 9,5% en las pernoctaciones de británicos alojados en los hoteles de Málaga Costa del Sol, superando los 4,6 millones de pernoctaciones hoteleras. El mercado británico continúa siendo el más importante para el destino Málaga Costa del Sol en esta tipología de alojamientos en términos de pernoctaciones, ocupando el primer lugar, con una cuota del 35,6% del total de noches internacionales en establecimientos hoteleros en el año 2014, y más de una quinta parte del total de pernoctaciones generadas en la provincia de Málaga (23,6%). INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 42

Reino Unido 4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.2. INDICADORES TURISTICOS. PERNOCTACIONES BRITÁNICAS PERNOCTACIONES APARTAMENTOS TURÍSTICOS 2010 2011 2012 2013 2014 % Var 2014/10 % Var 2014/13 ESPAÑA 15.631.325 17.437.642 17.004.593 17.779.482 18.299.617 17,07% 2,93% ANDALUCÍA 1.250.991 1.277.271 1.373.702 1.487.001 1.726.659 38,02% 16,12% MÁLAGA 1.195.915 1.228.777 1.276.675 1.379.265 1.623.208 35,73% 17,69% CUOTA MÁLAGA/ESPAÑA 7,7% 7,0% 7,5% 7,8% 8,9% 1,22 1,11 CUOTA MÁLAGA/ANDALUCIA 95,6% 96,2% 92,9% 92,8% 94,0% -1,59 1,25 Durante el año 2014 se superan los 1,6 millones de pernoctaciones británicas en apartamentos turísticos de la Fuente: INE Encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos provincia de Málaga, lo que supuso un gran incremento del 17,69% con respecto a 2013 y un crecimiento acumulado en relación al 2010 del 35,73%, por encima de la media del crecimiento del volumen de pernoctaciones en los apartamentos turísticos de Málaga (16,1%), continuando la tendencia creciente iniciada en 2007, a excepción del descenso experimentado en 2009. El 7,8% de las pernoctaciones del mercado británico en España se generan en la provincia de Málaga, lo que supone un ligero crecimiento de cuota de +0,17 p.p. con respecto a 2009 y +0,25 p.p. con 2012. El liderazgo de la provincia de Málaga en pernoctaciones británicas en apartamento turísticos está my consolidado en al contexto andaluz, acogiendo más de nueve de cada diez noches de británicos en estos establecimientos turísticos durante su estancia en Andalucía (94%). INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 43

4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.2. INDICADORES TURISTICOS. PERNOCTACIONES BRITÁNICAS En 2015 la importancia del destino provincia de Málaga en términos de pernoctaciones británicas en apartamentos en el contexto nacional crece cerca de un punto pero desciende en Andalucía (-0,55 p.p.) Reino Unido PERNOCTACIONES APARTAMENTOS TURÍSTICOS Acumulado 2014 Acumulado 2015 Var. Acum.15/14 ESPAÑA 12.638.848 12.463.374-1,39% ANDALUCÍA 1.166.683 1.289.029 10,49% MÁLAGA 1.093.824 1.201.406 9,84% CUOTA MÁLAGA/ESPAÑA 8,7% 9,6% 0,99 CUOTA MÁLAGA/ANDALUCIA 93,8% 93,2% -0,55 Fuente: INE Encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos. Datos 2014 hasta agosto provisionales. Hasta agosto del 2015 se ha generado más de 1,2 millones de pernoctaciones de británicos en los apartamentos turísticos de la provincia, lo que supone un crecimiento del 15,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Con las estimaciones realizadas para el último cuatrimestre del 2015, se espera cerrar el año con una tasa de crecimiento en torno al 9,8% y 10,2% en las pernoctaciones británicas en los apartamentos turísticos de Málaga Costa del Sol, superando los 1,7 millones, lo que supone continuar con la tendencia positiva de ese mercado en esta tipología de alojamientos. El mercado británico en los apartamentos turísticos es el más importante para el destino Málaga Costa del Sol, ocupando el primer lugar, y siendo de esta nacionalidad prácticamente una de cada tres pernoctaciones generadas (31,7%) en los apartamentos turísticos de la provincia en 2014. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 44

4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.2. INDICADORES TURISTICOS. PERNOCTACIONES BRITÁNICAS Las pernoctaciones británicas en los hoteles y apartamentos turísticos durante el año 2014 superaron los 5,8 millones de noches en la provincia de Málaga, lo que supuso un incremento del 5,8%, confirmando la tendencia creciente iniciada en 2011. Hasta agosto de 2015, se ha rozado los 4,4 millones pernoctaciones británicos en los hoteles y apartamentos turísticos de la provincia, lo que supone un crecimiento del 11,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Con las estimaciones realizadas para los últimos meses del 2014, se espera cerrar el año con una tasa de crecimiento en torno al 9,4% y 9,8% en las pernoctaciones británicas en los hoteles y apartamentos turísticos de Málaga Costa del Sol, superando los 6,49 millones de noches, lo que supone continuar con la tendencia positiva de ese mercado en estos alojamientos reglados. El mercado británico en los hoteles y apartamentos turísticos es el más importante para el destino Málaga Costa del Sol, ocupando el primer lugar de las pernoctaciones generadas en estos establecimientos en 2015. PERNOCTACIONES EN HOTELES Y APARTAMENTOS TURISTICOS EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA REINO UNIDO 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 HOTELES 4.585.132 4.590.567 4.820.825 5.023.778 4.039.257 3.031.184 3.378.225 3.855.043 4.178.518 4.257.304 4.654.605 APART. TURIST. 1.180.311 1.085.266 1.121.541 1.402.798 1.184.983 1.195.915 1.228.777 1.276.675 1.379.265 1.623.208 1.787.627 TOTAL 5.765.443 5.675.833 5.942.366 6.426.576 5.224.240 4.227.099 4.607.002 5.131.718 5.557.783 5.880.512 6.442.232 Fuente: INE Encuesta de Ocupación Hotelera y Encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos. Estimación del último cuatrimestre 2014 en apartamentos y trimestre en hoteles. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 45

4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.2. INDICADORES TURISTICOS. PERNOCTACIONES BRITÁNICAS En la ultima década 2015-2005, la evolución de las pernoctaciones del mercado británicos alojado en la provincia ha conseguido, tras la grave crisis del 2009-2010, mantenerse con un ligero crecimiento acumulado del 11,749% y 670.000 noches más de británicos hospedados en estos establecimientos. Este comportamiento positivo esta motivado principalmente por el buen comportamiento de las pernoctaciones en los apartamentos turísticos, que crece un 51,451% y más 600.000 noches más y el suave crecimiento del 1,52% en hoteles y cerca de 70.000 noches más con respecto a 2005. 170 150 130 EVOLUCION DE PERNOTACIONES Base 2005 EVOLUCION DE PERNOCTACIONES BRITÁNICAS SEGUN TIPOLOGIA Variacion Acumulada de Pernoctaciones Base 2005 Pernoctaciones en Apartamentos Turísticos 151,45 TOTAL PERNOCTACIONES 111,74 110 90 70 Pernoctaciones en establecimientos hoteleros 101,52 50 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 AÑOS Fuente: INE Encuesta de Ocupación Hotelera y Encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos. Estimación del último cuatrimestre 2014 en apartamentos y trimestre en hoteles. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 46

4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.2. INDICADORES TURISTICOS. PERNOCTACIONES BRITÁNICAS En el siguiente gráfico se compara la evolución mensual de pernoctaciones británicos en hoteles y apartamentos de la Provincia de Málaga, en el cual se comprueba la mejor evolución general de los británicos en todos y cada uno de los meses en 2014 y 2015, a excepción de marzo que prácticamente se mantiene. Nº VIAJEROS BRITÁNICOS 901.000 801.000 701.000 EVOLUCIÓN DE LAS PERNOCTACIONES BRITÁNICAS EN HOTELES Y APARTAMENTOS EN MALAGA COSTA DEL SOL 2015 2014 2013 601.000 501.000 401.000 301.000 201.000 101.000 1.000 Fuente: INE Encuesta de Ocupación Hotelera y Encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos. INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 47

4.3. INDICADORES TURISTICOS. LLEGADAS DE PASAJEROS BRITÁNICOS POR AEROPUERTO Según datos de AENA, en 2014 llegaron a Málaga 2.313.373 pasajeros al aeropuerto de Málaga Costa del Sol procedentes del Reino Unido, lo que supone un incremento del 3,94% en el tráfico de llegadas de las islas británicas, lo que le otorga una cuota de mercado del 13,4% en el contexto nacional. Sin embargo a pesar de este buen comportamiento, el crecimiento de las llegadas de pasajeros a España procedentes del Reino Unido es mayor (+4,67%) lo que le hace perder competitividad, reduciendo ligeramente la cuota 0,09 p.p. en el contexto nacional en 2014. Este descenso de cuota se ve más acentuado si analizamos los últimos 5 años, donde el aeropuerto de Málaga Costa del Sol pierde más de 1 punto porcentual de cuota en el mercado británico, pasando del 14,8% que disfrutaba en 2010 al 13,4% en 2014. Esto se debe al crecimiento acumulado del mercado británico en este quinquenio en el contexto nacional que alcanza el 19,54% y supone un incremento de 2,8 millones de llegadas más, frente al aumento acumulado en Málaga que se sitúa en 8,49%% y 181.055 pasajeros más. LLEGADAS AEROPUERTO 2010 2011 2012 2013 2014 Fuente: AENA % Var 2014/10 % Var 2014/13 ESPAÑA 14.410.373 15.784.773 15.694.893 16.458.191 17.226.138 19,54% 4,67% MÁLAGA 2.132.318 2.231.583 2.162.683 2.225.664 2.313.373 8,49% 3,94% CUOTA MÁLAGA/ESPAÑA 14,8% 14,1% 13,8% 13,5% 13,4% - 1,37-0,09 Variación 4,7% -3,1% 2,9% 3,9% INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 48

4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.3. INDICADORES TURISTICOS. LLEGADAS DE PASAJEROS BRITÁNICOS POR AEROPUERTO EVOLUCIÓN DE LOS PASAJEROS LLEGADOS AL AEROPUERTO MÁLAGA COSTA DEL SOL PROCEDENES DEL REINO UNIDO Durante 2015 el mercado británico sigue la tendencia positiva iniciada hace dos años en 2013 pero más VARIACION INTERANUAL 10,00% 2.132.318 4,7% 5,00% 2.231.583 2.162.683 2.225.664 2,9% 2.313.373 3,9% 1.900.660 Nº LLEGADAS 2.500.000 2.000.000 suave 0,00% 0,8% 1.500.000 Según datos de AENA, hasta septiembre del 2015 llegaron a -5,00% -3,1% 1.000.000 Málaga 1.900.660 pasajeros al -10,00% 500.000 aeropuerto de Málaga Costa del Sol procedentes del Reino Unido, -15,00% 2010 2011 2012 2013 2014 Acumulado 2015 0 lo que supone un incremento del LLEGADAS AEROPUERTO VARIACION INTERANUAL 0,78% en el tráfico de llegadas de las islas británicas. LLEGADAS AEROPUERTO Fuente: AENA Acumulado 2014 Acumulado 2015 Var. Acum.15/14 ESPAÑA 13.976.988 14.390.889 2,96% MÁLAGA 1.885.948 1.900.660 0,78% CUOTA MÁLAGA/ESPAÑA 13% 13% - 0,29 Variación 0,8% INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 49

4. Evolución de los Indicadores Turísticos del Mercado Británico en Málaga Costa de Sol 4.3. INDICADORES TURISTICOS. LLEGADAS DE PASAJEROS BRITÁNICOS POR AEROPUERTO El mercado británico ha sido y sigue siendo el principal país de origen de pasajeros llegados al aeropuerto de Málaga Costa del Sol durante toda esta década 2014-2005 y con una gran ventaja competitiva. Reino Unido, es el país de procedencia de uno de cada tres pasajeros llegados al aeropuerto de Málaga Costa del Sol y de cuatro de cada diez internacionales. El segundo puesto lo ocupa el mercado nacional, cuyas llegadas no superan ni la mitad de las del reino Unido (14,3%); seguido de las llegadas procedentes de Alemania (9,8%); Francia (6,0%) y Holanda (4,7%). RANK. 2014 PAIS Nº LLEGADAS 2014 CUOTA RANK. 2015 Nº LLEGADAS 2015 1 REINO UNIDO 2.313.373 33,8% 1 1.900.660 2 ESPAÑA 975.586 14,3% 2 785.783 3 ALEMANIA 671.940 9,8% 3 508.278 4 FRANCIA 410.992 6,0% 4 377.386 5 HOLANDA 319.712 4,7% 5 272.873 6 IRLANDA 294.114 4,3% 6 261.684 7 BELGICA 290.936 4,3% 7 243.018 9 NORUEGA 219.877 3,2% 8 192.034 10 DINAMARCA 214.872 3,1% 9 189.587 8 SUIZA 220.856 3,2% 10 189.309 11 ITALIA 208.674 3,1% 11 184.955 12 SUECIA 194.135 2,8% 12 167.625 13 FINLANDIA 128.992 1,9% 13 109.755 14 POLONIA 62.950 0,9% 14 58.854 15 FEDERACION RUSA 60.807 0,9% 15 58.195 16 TURQUIA 50.256 0,7% 16 43.796 Fuente: AENA INFORME DEL MERCADO BRITÁNICO 2015 50