El Director de la Maestría en Biología Vegetal presenta recomendación del Comité Curricular para aprobación de los siguientes anteproyectos:

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002

3. Lectura y aprobación Actas 015 Referéndum, 018 referéndum, 019 referéndum, 020 y 021 referéndum.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES DECANATURA. CONSEJO DE FACULTAD - ACTA 017 (extraordinaria)

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026

INFORME DE AUSTERIDAD Y EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE MANIZALES PRIMER TRIMESTRE 2016

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

ESP. EN TELEINFORMATICA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES DECANATURA CONSEJO DE FACULTAD - ACTA 001. FECHA: 22 de enero de 2015

Universidad Externado de Colombia

XVI Torneo De Golf Van De Leur Trading RESULTADOS NETO. Shalom. CC Cali. Farallones. CC Cali. Farallones. CC Pereira. CC Pereira. CC Ibagué.

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

CÉDULA APELLIDOS Y NOMBRES DEDICACIÓN DEPENDENCIA FEC_GRADO NIVEL TÍTULO

Tesis de la Universidad Nacional de Colombia sobre temas ambientales y forestales

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales MAGDALENA

N Apellidos Nombres Nota 1 ARROLLO CAICEDO MADALY 5 2 AVILA LONDONO LUIS MIGUEL BEDOYA LEGARDA YARIZA BEDOYA LEGARDA DAYANA 2

..:: IDENTIFICACIÓN ::..

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

EQUIPO DE TRABAJO. Línea de Investigación en Gestión del Riesgo y Conflictos Ambientales

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE ACADÉMICOS

EL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA en uso de sus atribuciones estatutarias, y CONSIDERANDO:

REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PARA EL PERÍODO JULIO DE 2015 A JUNIO DE 2016

3. PROYECTOS "COMUNITARIOS" PRESENTADOS POR TERCEROS SUBREGION 1 A

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en :

Rectora Marta Losada Falk. Vicerrector Académico Víctor Hugo Prieto. Vicerrector Administrativo Ariel Vega. Secretaria General Martha Carvalho

OFICINA DE PLANEACIÓN BOLETÍN ESTADÍSTICO

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

Jorge Alberto Montaño Pisfil

SEMILLERO DE INSECTOS Convenio DHS Coordinadora: Andrea Catherine Esparza León Bióloga UIS

EL ROL DEL INGENIERO AMBIENTAL EN LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE AMBIENTES DEGRADADOS POR LA DEFORESTACIÓN

Secretaría de Educación para la Cultura del Municipio de Envigado

1. Los proyectos solidarios deben contener entre sus objetivos:


UNIVERSIDAD + EMPRESA + ESTADO CONSTRUYEN REGION DESDE EL EJE CAFETERO PROCESOS Y CONFLICTOS TERRITORIALES EN LA ECORREGIÓN DEL EJE CAFETERO.

Agenda Académica Especializada

Escuela de Liderazgo Juvenil, Fondo San Francisco Javier 2016

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ASISTENTES

DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES. ESTADO No. 037

OTROSÍ #2 QUE MODIFICA EL ACUERDO DE GOBIERNO ENTRE EMPRESAS DEL GRUPO EPM CONSIDERACIONES

CÓDIGO INTERNO PROPUESTA PARTICIPANTE DOCUMENTO UN MUSICAL FOLCLÓRICO

Talento deportivo Ignaciano Más que ganar, aprender

DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

Directorio Telefónico Sede Versalles

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

FORMACIÓN NUEVAS OFERTAS ACADEMICAS DE PREGRADO Y POSTGRADO

Líder Nacional del Proceso o subproceso: JEFE DE COMPRAS Líder Sede del Proceso o subproceso: COORDINADOR DE COMPRAS

CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN REGULAR SEGUNDO SEMESTRE DE 2016

P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR.

Contratación de profesores clínicos PRO FECHA PUBLICACIÓN 01/07/2016 MACROPROCESO NIVEL 1 NIVEL 2 Talento Humano

JUAN CARLOS YEPES OCAMPO CARLOS EDUARDO GIRALDO M.

1 AGUDELO JIMENEZ LEIDY DAYANA ROJAS LOPEZ SUSANA

Docentes. Docentes actualmente vinculados al programa de Licenciatura en Español y Literatura. Docente Correo Formación Académica

Universidad Nacional Programa de Gestión Ambiental Institucional

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

MARTHA LIGIA GALLEGO LOPEZ TECNICO OPERATIVO PRESUPUESTO LUISA FERNANDA CARDONA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

MARÍA DEL MAR JIMÉNEZ NAVAS Fecha del documento: 21/03/2012 9d958288d8af46ca e226e287

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN INGENIERÍA DE PROCESOS MINERALES DIRECCIÓN DE ESCUELA DE POSTGRADO

PROPUESTA PARA LA ELECCIÓN DE DECANO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PERÍODO Reseña Hoja de Vida:

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

Ministerio de Educación,

CONSIDERACIONES MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA - UTP.

REPUBLICA DE COLOMBIA - RAMA JUDICIAL

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL Consejo Curricular Ordinario ACTA 19

Asignatura ACTIVIDAD Fecha entrega. Realizar diagrama donde de la explicación de la teoria. Leer el documento "Origin Mitochondria" y realiza una red

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

PROCESO DE ACEPTACIÓN CIERRE DE CONVOCATORIA INTERCAMBIOS 2017-I: INTERCAMBIOS 2017-I

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO

8º Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación - Nodo Caldas Red Regional de Semilleros de Investigación RREDSI

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)

GOBERNACIÓN DEL QUINDIO OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DE LAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD EN EL GASTO

CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONSIDERACIONES. Este componente se evaluará en razón a la mayor oferta de mano de obra calificada Nacional, así:

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Escuela de Ingeniería Marítima Licenciatura en Ingeniería Ambiental Marítima

Escuela de Ingeniería de Antioquia

Jairo Alfonso Becerra Arevalo

Km. 5 Carretera El Grullo - Ejutla El Grullo Puerta de Barro, El Grullo, Jalisco C.P Tel

PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL VIGENCIA Norma Lucia Avila Quintero Jefe Oficina de Control Interno ABRIL DE 2014

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR LA GESTIÓN INTEGRAL PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES

Coordinación interinstitucional

DIRECTORIO. Conmutador EXT y 5102 CORREO ELECTRÓNICO EXT CORREO ELECTRÓNICO

2014, Año del compromiso con el planeta

Transcripción:

1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES DECANATURA CONSEJO DE FACULTAD REFERENDUM ACTA 025 REFERENDUM 22 de agosto de 2012 El Consejo de, convocado a referéndum el día 22 de agosto de 2012, aprobó la carga académica del programa de Administración del Medio Ambiente para el segundo semestre de 2012, se aclara que el Jefe del Departamento de Estudios Interdisciplinarios se abstiene de votar en la contratación de la profesora Martha Cecilia Cano Echeverry por sus vínculos con ella. Se anexa la carga académica respectiva. Igualmente se aprueban los siguientes asuntos: Solicitud del profesor Diego Paredes Cuervo adición al proyecto Apoyo Técnico para la priorización de cuerpos de agua objeto de ordenamiento en Corpocaldas, código, 511-23-272-185, correspondiente a otro si de adición en tiempo y recursos ($9.499.700). La adición se distribuirá en los siguientes ítems del presupuesto: Honorarios $6.000.000 Viáticos: $1.124.775 Administración (5%): $474.985 Biblioteca (5%): $474.985 Investigación (5%): $474.985 Gastos generales (5%): $474.985 Utilidades (Fondo de facultad, 5%): $474.985 Se aprueba. Solicitud del profesor Diego Paredes de adición y movimiento presupuestal del proyecto caracterización de aguas para usuarios externos código, 511-23-272-180, correspondiente a los ingresos por concepto de realización de estudios de caracterización del usuario que se describe a continuación: Adición: Empresa Valor Caracterización Ingenio Risaralda $ 6.730.000 Los ingresos quedan distribuidos en los siguientes rubros presupuestales Honorarios 5.047.500 Administración (5%): $336.500 Biblioteca (5%): $336.500 Investigación (5%): $336.500 Gastos generales (5%): $336.500 Utilidades (Fondo de facultad, 5%): $336.500

2 Mover el total del ítem Mantenimiento de equipos (1.500.000) a Viáticos y Gastos de Viaje y el total del ítem Polizas y Tasas (900.000) al ítem Viáticos. Se aprueba. El Jefe del Departamento de Administrativas presenta los Pares Evaluadores que aceptaron evaluar el articulo El dialogo de saberes, transdisciplinariedad y educación ambiental, publicado en el libro Dialogo de saberes entorno a lo ambiental ISBN: 978-958- 722-024-7 Jaime Duván Reyes Roncancio Correo electrónico: jdr6725@yahoo.com, jdreyesr@udistrital.edu.co Teléfono fijo: 7518660 Teléfono celular: 3208310714 Dirección de correspondencia: Calle 80 62-54 Apto 313 Unidad V Entre Ríos. Bogotá. Carlos Jilmar Díaz Soler Email: cjdiaz@etb.net.co Teléfono celular: 310 309 05 43 Dirección: calle 57 A Nº 37 A - 27 apt. 401. Barrio Nicolás de Federmán, Bogotá. Luis Fernando Molineros Email: lfmolc@yahoo.com Teléfonos (fijo / celular): 31664793693-3013372253 Dirección: Calle 18. 47-150 Toro Bajo Pasto (Nariño) Centro de Investigaciones - Universidad Cooperativa de Colombia El Director de la Biología Vegetal presenta recomendación del Comité Curricular para aprobación de los siguientes anteproyectos: Análisis de concentración de plaguicidas organoclorados y organo fosforados en los tres estados de maduración del fruto de café (Coffea arabiga), variedad caturra en el proceso de obtención de plántulas de vivero, en fincas del corregimiento de Barcelona, departamento del Quindío" presentado por la estudiante María Isabel Castro Londoño. Evaluación a la respuesta de Allium fistulosum al cambio del sustrato convencional, por abonos orgánicos, en el corregimiento de la Florida, Municipio de Pereira (Risaralda- Colombia), presentado por la estudiante María Alejandra Quintero Herrera. s. Se presenta el resultado de la evaluación, por parte del Comité de Investigaciones, de los proyectos presentados para la convocatoria interna trabajos de grado de estudiantes de pregrado y posgrado, e igualmente Semilleros de Investigación, de la siguiente manera: Luego de realizada la evaluación, se encontró que los proyectos de postgrado que se presentaron (en total 9) de los diferentes programas de la Facultad, solo 6 cumplen con los requisitos exigidos por la Vice-rectoría de Investigaciones e Innovación; 4 proyectos correspondientes a estudiantes que actualmente cursan la maestría en ; y 2 la

3 Biología vegetal, por esta razón comedidamente se solicita que los cupos asignados a cada programa (según términos de referencia de la convocatoria) le sean asignados a los estudiantes que cumplieron a cabalidad con los requisitos (estudiantes maestría en y maestría en Biología Vegetal) De los proyectos de grado del pregrado en Administración Ambiental, se presentaron 3 de los cuales solo 1 cumple con los requisitos de la convocatoria. Para la convocatoria de Semilleros se presentaron 4 proyectos los cuales después de realizada la evaluación cumplen con los requisitos y fueron aprobados por el comité de investigaciones. Para mayor claridad se adjuntan los formatos de verificación y evaluación de todos los proyectos. Relación de los proyectos, con su respectivo concepto: Convocatoria para financiación de proyectos de grado estudiantes de Posgrado 1 2 3 mbre Estudiante María Alejandra Quintero Herrera María Isabel Castro Londoño Natalia Bohórquez Bedoya Titulo del Proyecto Director Programa Evaluación de la respuesta de Alliumfistulosum al cambio del sustrato convencional, por abonos orgánicos, en el corregimiento de la Florida, municipio de Pereira (Risaralda -Colombia). Análisis de concentración de plaguicidas Organoclorados y Organofosforados en los tres estados de maduración del fruto de café (coffea arábiga), variedad caturra en el proceso de obtención de plántulas de vivero, en fincas del corregimiento de Barcelona, Departamento de Quindío. Diseño y manejo del cultivo de heliconias desde la perspectiva de la ingeniería ecológica. Doctor Jhon Mario Rodríguez Docente Doctor Alfonso Londoño Orozco Rector de la Universidad del Quindío Doctor Andrés Alberto Duque Nivia Docente Biología Vegetal Biología Vegetal Estado

4 4 5 6 7 8 Carolina Díaz Marín Fernando Antonio Areiza Vélez Liliana Bueno López Yeymmy Milena Walteros Rodríguez Alexander Velásquez Piedrahita Determinación de la factibilidad del uso de un sensor portátil de índice espectral como indicador de la absorción de nitrógeno en arboles de café. Estimulación magnética de microrganismos en residuos solidos domésticos para mejorar procesos d transformación del compost Cambios en el nitrógeno del suelo bajo sistemas silvopastoriles con leucaena leucocephala Estado Ecológico de los Humedales de la Microcuenca Dalí y su valor socio-cultural Evaluar el Aporte de la Energía Geotérmica del Macizo Volcánico del Ruiz en la Reducción de Emisiones de Gases Efecto Invernadero como Estrategia de Mitigación del Cambio Climático Doctor Juan Carlos Camargo García Docente Magister Javier Torres Osorio Doctor Juan Carlos Camargo García Docente Doctor Juan Mauricio castaño Rojas Miguel Ángel Dossman Gil Docente Maestría Maestría Convocatoria para financiación de proyectos de grado estudiantes de Pregrado Administración del Medio Ambiente. 1 2 mbre Estudiante Yuliana Salazar Duque Andrés Felipe Ramírez Ramírez y Stefanny Titulo del Proyecto Características Culturales y ambientales del cabildo mayor indígena pijao de armenia Quindío, a partir de las transformaciones históricas en el territorio kakataima Saberes aportados por fontaneros, directivos,usuarios,hombres y mujeres en la historia de los acueductos Director Ana Patricia Quintana Ramírez Docente Ana Patricia Quintana Ramírez Docente Program a Administ ración del Medio Ambiente Administ ración del Medio Ambiente Estado Aprobad o Aprobad o

5 3 Bedoya Arenas Silvana Arbeláez Ríos comunitarios en torno al acceso del agua potable; la gestión administrativa y técnica, en sectores urbanomarginales caso la Rivera y Barrios Unidos de Oriente, municipio de Dosquebradas Risaralda Lineamientos para la Gestión del Sistema Ambiental Costero-Insular, Isla Gorgona Samuel Guzmán López Docente Administ ración del Medio Aprobad o Ambiente Convocatoria para financiación de proyectos de Grado Semilleros de investigación. Titulo del Proyecto Director mbre del Semillero Estado 1 2 3 Aportes de la gestión ambiental cultural del riesgo asociado a la actividad sísmica y vulcanología en dos poblaciones cercanas al volcán nevado del Ruiz(Caldas) Imaginarios de la UTP Actualización Hídrica cartográfica de una Microcuenca priorizada de la subcuenta de la quebrada Dosquebradas como insumo al plan de manejo Carlos Eduardo López Castaño de Carlos Ignacio Jiménez Montoya de Diego Paredes Cuervo Montoya de investigación en Gestión ambiental cultural investigación en Educación Ambiental investigación Gestión integral del Recurso Hídrico

6 de la subcuenca. 4 Contribución del recurso arbóreo de la Universidad Tecnológica de Pereira a la mitigación del cambio climático. Juan Carlos Camargo García de Investigación en Cambio climático y restauración ecológica. DR. JHONIERS GUERRERO ERAZO Presidente Gloria Patricia Soto G.

7