MIEMBROS DEL JURADO ESTEFANÍA CARRELLÁN BENÍTEZ SERGIO JIMÉNEZ MARTÍN JUAN MANUEL CUTIÑO GARRIDO GUILLERMO MARTÍNEZ ARANA JOSÉ ANTONIO MORENO ROMERO

Documentos relacionados
CURRICULUM VITAE DATOS ACADEMICOS

Directores de la Banda Nueva Artistica desde su fundación.

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA CASA DEL AIRE CURSO 13/14

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

J.C. MATAMOROS. Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca. Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España)

PROGRAMACIÓN SEMANA CULTURAL, LUNES 7 DE ABRIL DE 2014

CURRICULUM VITAE (Español) Alvaro Siu- Kin Collao León

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

BANDAS SEMANA SANTA 2016 JEREZ DE LA FRONTERA JUEVES DE PASIÓN. Agrupación Musical 'San Juan' de Jerez de la Frontera (Cádiz).

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA

Maribel Ruiz Gonzalo: (Trompeta)

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor

Programa Leonardo Conservatorio Santa Cecilia (Roma)

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

sábado, 31 de enero de 2009Resultados ofrecidos por la Federación Andaluza de Atletismo 1 Universitario Masculino

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

Sul Tasto Sextet. Quinteto de Viento y piano

Paola Requena Toulouse

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación

Cuarteto de Música de Cámara Antiphonae.

Miércoles, 19 octubre 2011

Octavas Jornadas Culturales

ORIGEN RESE VIBRA-TO ECHO 2012 ROCE 2012 ROCE 2011 ZARTMO GURUGÚ-SAX PASIÓN BENÍTEZ BARBICAN DUDAMEL 2013 ALBERT SUNYER EDUCOMUSICA

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO

Desde el día 1 al 14 de Julio de 2012, se ha celebrado en la Unió Musical de Llíria, la 1ª Quincena musical Manuel Enguídanos.

Trío Art3. Antonio Lapaz, clarinete Ana M. Alonso, viola Duncan Gifford, piano

HÉCTOR BIELSA SALVIA Trompetista

XIV. Septiembre EDICIÓN. en Santo Domingo de Silos

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

Calendario laboral Fiestas Nacionales

XVI SEMANA DE LA MÚSICA

Drumming is everywhere! El ritmo está en todas partes! Le rythme est partout!

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

concierto Real Academia Galega de Belas Artes RECITAL DE VIOLÍN Y PIANO DEBORAH HAMBURGER, violín ALICIA GONZÁLEZ PERMUY, piano

TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO

MAURICIO AGÜERO Saxofón 3030 July St., Apt 226. Baton Rouge, Louisiana, USA

NOCHE EN BLANCO EN JAÉN (HORARIOS)

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

COPA DIPUTACION DE CÓRDOBA POR EQUIPOS SUB

Calendario laboral Fiestas Nacionales

SEMANA SANTA CEUTA 2016

Concurso internacional de Piano Julio García Casas para Jóvenes Talentos.

TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA

ACTA DE REUNION COMISIÓN ELECTORAL FADA PROCLAMACIÓN CANDIDATOS Y MIEMBROS ASAMBLEA GENERAL

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19

DOSSIER INFORMATIVO. Actividad cultural: concierto poético musical. Javier Pelayo González: guitarra y voz

Kontxi Lorente Oroz C/Trinidad Urroz-Villa Tfno.: Móvil:

Los principales objetivos del Festival son:

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX

RECITAL JÓVENES PIANISTAS DE PUENTE GENIL.

pizzicatti consigue ritmos que nos harán bailar sin

ARGENTINA. (03 de julio al 02 de agosto 2015) en- el- centro- cultural- kirchner/

VI Curso de Perfeccionamiento Musical Ciudad de Arjona

MITO E HISTORIA: RELACIONES ENTRE EL TEATRO MUSICAL ESPAÑOL E ITALIANO

V JORNADAS CULTURALES

LISTADO DEFINITIVO DE ALUMNOS ADMITIDOS PARA LA REALIZACIÓN EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA PARA EL CURSO 2016/2017.

4. INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

Director José Miguel de la Fuente Sánchez ver contacto. Jefe de Estudios María Berzal González ver contacto

España en la ciudad de la luz

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /06/

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

ORQUESTA BÉTICA DE CÁMARA

Actos y Cultos Cuaresmales. Celebraciones Litúrgicas de Semana Santa y del Tiempo Pascual. Desfiles Procesionales. Año 2015.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.P.M. Antonio Lorenzo

Nombre: SILVIA MARGARITA NAVARRETE GONZÁLEZ. Cargo: Directora General de Música. Fecha de Nombramiento: 01 Enero 2013

LA ORDEN DE LA TERRAZA

Entre Rosas y Espinas

CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

Año 1988 FRANCISCO MONTERO CORREA MARCIAL TRUJILLO NAVARRO JOSÉ GARCÍA CRESPO JERÓNIMO MATEO MENÁRGUEZ FRANCISCO MARTINEZ MARIN

Licenciado en Filosofía y letras (Sección de Historia)Universidad de Granada. 20 de Noviembre de 1980

Formado por aproximadamente 80 niños de toda la región es a día de hoy un referente de formación vocal y artística por su alto grado de calidad.

II CERTAMEN DE BANDAS DE MÚSICA VILLA DE OLIVARES

FIESTAS ESTATALES. 3 de abril Viernes. Santo. 8 de diciembre La. Inmaculada Concepción

MINI CONCIERTO de PIANO

Violín Violonchelo Guitarra

XVII Muestra de Música Antigua

DANZA CLÁSICA. WEB DEL CENTRO:

1.Modalidad del Grupo: Música Folk

GALA INAUGURAL teatro cervantes. málaga 17 febrero PASO A PASO LA MONETA artistas invitados JAVIER LATORRE baile EL PELE cante

LOS CUATRO CONCIERTOS DEL CICLO RESONANCIAS BUSCAN ACERCAR AL PÚBLICO CONQUENSE AL MUNDO DE LA MÚSICA CLÁSICA

CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA

Iberian & Klavier Piano dúo

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

EL LEGADO DE MARÍA CLARA CULLELL

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos

Martes 28. Música Concierto de Trompas. Grupo de Trompas de Córdoba Martes 26. Teatro Asuntos de mujeres. Asociación cultural Plaza de la Juventud

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

INSTRUMENTA OAXACA NOVIEMBRE 2011

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez

LISTADO PROVISIONAL DE ADQUIRENTES DE 67 VPO APELLIDOS Y NOMBRE

ORLANDO HOMERO REY MARIÑO

BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES

RELACIÓN DE CONVENIOS SUSCRITOS DEL AYUNTAMIENTO DE SAN ROQUE

Transcripción:

MIEMBROS DEL JURADO ESTEFANÍA CARRELLÁN BENÍTEZ SERGIO JIMÉNEZ MARTÍN JUAN MANUEL CUTIÑO GARRIDO GUILLERMO MARTÍNEZ ARANA JOSÉ ANTONIO MORENO ROMERO

ESTEFANÍA CARRELLÁN BENÍTEZ Nace en Bollullos del Condado (Huelva) donde inicia sus estudios a la edad de 5 años de la mano del maestro Antonio Moreno. Acude al Conservatorio Elemental de Música de Bollullos en 1995, posteriormente estudia E. Profesionales en el Conservatorio Francisco Guerrero de Sevilla y E. Superior en el C.S.M. Manuel Castillo de la misma ciudad, con los profesores Antonio Salguero, Javier Trigo y el Catedrático Antonio García Herrera, obteniendo matrícula de Honor en su último curso. Completa su formación en la Fundación Barenboim-Said, recibiendo clases con los solistas de la Staatskapelle de Berlín. En 2007 ingresa en la Orquesta Joven de Andalucía dirigida por el maestro Michael Thomas, con la que realiza numerosas giras por España e Italia. En 2009 en la Joven Orquesta Nacional de España con la que realizará actos por la celebración de su XXV aniversario por toda la geografía española. También ha formado parte de la Academia de la Orquesta Ciudad de Granada y de la Orquesta de la Academia Baremboin-Said entre otras. En estas orquestas ha sido dirigida por maestros de la talla de Arturo Tamayo, Bruno Aprea, Pablo González, Michael Thomas, Lutz köhler, Pedro Halffter, Eduard Topchyan, D. Amayak, Maurizio Benini, Lutz Köhler entre otros. Ha recibido clases de perfeccionamiento de clarinete con profesores de la talla de Piotre Szymyslik, Miguel Domínguez, Dimitri Ashkenazy, Mathias Glander, Joan Enric Lluna, Martín Blanes, Antonio Herrera, Antonio Salguero, Javier Trigo, Pascal Moragues, Andreas Sunden, Ildefonso Moreno, Carlos Gil entre otros. Como experiencia orquestal, destacar los conciertos solista en la Boss, (Orquesta Sinfónica de Bilbao), con la Ross, (Real orquesta Sinfónica de Sevilla), los conciertos como solista en la Premium Symphony Orchestra (Toledo), los Concierto con la Orquesta Hispania Filarmónica, los conciertos con la Orquesta Internacional del Fimog, Austriaca interpretando Medea con Manolo Sanlucar. Completa su formación como profesora de viento madera durante cuatro ediciones, de los cursos Valencia en Clave, proyecto orquestal de gran calado entre el público adolescente de Andalucía. Es componente del Quinteto Ánima Ensemble y el Trío Ventosset, con el que ha participado en programas de Radio Nacional de España, como El ojo crítico o Clásicos Populares entre otros así como festivales de música de cámara y conciertos en los museos de toda la geografía española a través del programa Musae del Ministerio de Cultura. Ha realizado diferentes grabaciones discográficas entre las que destacamos las grabaciones con el periódico Huelva información del I concierto de Weber. Además posee dos Máster uno de profesorado y otro de Gestión de Industrias Culturales. Actualmente es profesora de clarinete en el Conservatorio Profesional de Música Ramón Corrales de Ronda.

SERGIO JIMÉNEZ MARTÍN Nació en Sevilla e inició sus estudios musicales en la Banda de Música de Dos Hermanas recibiendo sus primeras lecciones de D. Fulgencio Morón Ródenas y D. Antonio Salguero Sousa. Cursó estudios de trompeta en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla obteniendo al finalizar el grado superior y por unanimidad el Premio de Honor de fin de carrera. Sus estudios de trompeta continuaron en Valencia con D. Leopoldo Vidal Estrems y los perfeccionó con prestigiosos profesores como Pierre Thibaud, Tomas Stevens, Lluis Gonzalez, Hakan Hardenberger, José Ortí o Eugenio Llopis. Es miembro fundador de la Orquesta Joven de Andalucía y ha colaborado asiduamente con Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Bética Filarmónica, Orquesta Manuel de Falla y otras formaciones. Ha ocupado plaza como solista en la Banda Municipal de Música de Huelva y Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. Ocupó en comisión de servicios la Cátedra de Trompeta del Conservatorio Superior de Música de Córdoba y en la actualidad es profesor de música de enseñanza secundaria. Ha colaborado con artistas como Joan Manuel Serrat, Tomatito, Pasión Vega, etc. Es director de la Banda de Música de Alcalá de Guadaira desde el año 2009. Bajo su dirección la Banda de Alcalá ganó la primera edición del Concurso de Bandas Villa de Olivares, concurso en el que él mismo obtuvo el premio al mejor director del certamen.

JUAN MANUEL CUTIÑO GARRIDO Natural de Olivares (Sevilla) comienza sus estudios musicales en el seno de la Asociación Cultural Santa María de las Nieves en su pueblo y de la mano Manuel Díaz y D. Antonio Mesa Jarén, Profesor de Armonio y Párroco de la Villa. En la citada Banda continúa su formación como trompetista, colaborando además con otras de la provincia. Más tarde realiza Grado Medio en el Conservatorio Profesional Cristóbal de Morales de Sevilla en la especialidad de Trompeta y se inicia en el mundo de la Composición. En el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba obtiene de manera sobresaliente la licenciatura en la especialidad de composición bajo la tutela de Francisco Martín Quintero y Juan de Dios García Aguilera entre otros. Ha dilatado su formación mediante diversos cursos de composición de los cuales cabe destacar los realizados con los maestros José Manuel López López, Mauricio Sotelo, Cesar Camarero y Ferrer Ferrán. En su catálogo como compositor, se encuentran páginas para formaciones tan diversas como Gran Orquesta, Coro, Grupos de Cámara y Banda de Música, piezas estas, que han sido interpretadas en los principales escenarios de la geografía Andaluza y, en su mayoría, registradas en trabajos discográficos. Así mismo, dentro del mundo cofrade, su música ha formado parte de importantes citas como la celebración del 250 Aniversario del maremoto de Lisboa por parte de la Hermandad de la Palma de Cádiz, el 25 Aniversario de la coronación de María Santísima de la Angustias de la Hermandad de los Gitanos de Sevilla, el IV Centenario del establecimiento canónico de la Hermandad del Buen Fin de Sevilla en San Antonio de Padua, el V Centenario de las primeras referencias escritas de la Hermandad de la Vera Cruz de Benacazón o la coronación canónica de María Santísima de la Victoria en Huelva entre otras. En la actualidad compagina su actividad creativa con la de Director de la Banda Municipal de Música Maestro Paco Tenorio de Arriate en Málaga, Director de la Escuela Municipal de Música de El Real de la Jara, Sevilla, y labores de Subdirección de la Asociación Filarmónica Cultural "María Santísima de las Nieves" de Olivares, Sevilla.

GUILLERMO MARTÍNEZ ARANA Natural de Sevilla, saxofonista desde los once años, obtiene el Título Superior de este instrumento por el C.S.M. de Sevilla "Manuel Castillo" con D. José Antonio Santos, recibiendo a su vez clases magistrales de profesores como Jean-Marie Londeix, Marie BernadetteCharrier, Eric Devallon o Claude Delangle, Jean-Michel Goury, entre otros. Como saxofonista participa en los Congresos Internacionales en Minneapolis (EE.UU), donde interpretó una obra dedicada, y en Ljuibliana (Eslovenia) estrenando música del compositor César Camarero, (Premio Nacional de Música, 2006). Asimismo, ha realizado conciertos con la OJA, Orquesta Bética Filarmónica, ha formado parte del Ensemble Andaluz de Saxofones, impartido cursos de saxofón y en el año 2000 fue miembro fundador del ensemble de música contemporánea Taller Sonoro,con el que ha desarrollado una intensa labor concertística, pedagógica y discográfica en torno a la música contemporánea (www.tallersonoro.com). En su faceta de director ha llevado la batuta de la Banda de Música de Dos Hermanas (actualmente Sta. Ana) y Banda de Música Ntra. Sra. del Sol (Sevilla) durante tres y cuatro años respectivamente, diversas bandas de la provincia de Sevilla como director invitado, las agrupaciones del C.S.M de Málaga, (Orquesta Sinfónica, Orquesta de Cuerdas, Banda Sinfónica y Coro). Ha sido director de la Asociación Coral Nazarena Regina Coeli de Dos Hermanas(2014-15) y a finales de noviembre de 2015 ha sido nombrado director de la Sociedad Filarmónica El Carmen de Salteras. Abarca un amplio repertorio y destacan los conciertos dirigidos de música contemporánea con el ensemble Taller Sonoro (Fundación Autor 2007, Instituto Cervantes (París), INJUVE 2010 y 2012, Ciclo de Música Contemporánea Granada-Sevilla, ENSEMS (2010 y 2015), con grupos de profesores del C.P.M Francisco Guerrero de Sevilla, las producciones operísticas de La Mujer de la Sombrilla de Juan Cruz-Guevara y SuorAngelica de Puccini, así como los conciertos como director invitado en bandas municipales entre los que destacanlos realizados al frente de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla (2014 y 2015), Banda Municipal de Granada (2015), Banda Municipal de Jaén (2016) y Banda Municipal de Alicante (2016). Destaca el I Premio concedido a la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras en el III Concurso Nacional de Bandas de Música Villa de Olivares (Sevilla). Se encuentra en posesión del Título Superior en Dirección de Orquesta, habiendo complementando estos estudios con D. Francisco Javier Gutiérrez Juan (Dir. de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla), D. José Susi (Dir. de la Banda de la Policía Nacional en Madrid), D. Norman Milanés (Director y compositor cubano), D. Enrique García Asensio (Director de Orquesta), D. Michael Thomas (Director de Orquesta) y en la actualidad con D. José-Rafael Pascual Vilaplana (Director de la Banda Sinfónica Municipal de Bilbao y compositor). Ha formado parte de tribunales y jurados para procesos selectivos y concursos de composición y desde 1997 pertenece por oposición a la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

JOSÉ ANTONIO MORENO ROMERO Natural de Sevilla, comienza sus estudios de percusión en el año 1995 en el Conservatorio Profesional de Música Fco. Guerrero (Sevilla). Continúa sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla Manuel Castillo donde finalizaría con Matrícula de Honor en el año 2009, asistiendo paralelamente a la Academia de Estudios Orquestales Barenboim-Said. A continuación, ingresa en la Hochschule für Musik und Theater Rostock (Alemania) donde prosigue sus estudios de postgrado hasta 2012 complementándolos a la vez con el Percussion Summer Camp (2010 y 2011) en la University of Central Florida (Estados Unidos) con el prestigioso compositor y solista de percusión Ney Rosauro. Más adelante realizaría sus estudios de Máster de percusión orquestal en la HMT Rostock hasta 2014. A lo largo de todos estos años, ha tenido la oportunidad de participar con diversas orquesta jóvenes (Orquesta Joven de Andalucía, Orquesta Joven de Extremadura, Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe) y orquestas profesionales (Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Filamónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta Ciudad de Almería, Orquesta Sinfónica de Extremadura, Orquesta Hispania Filarmónica, Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, MecklenburgVorpommern Philarmonische, entre otras ) También participe de grupos de percusión ( Percufusión, Drummer Dreamers, Grupo de percusión AEO Barenboim-Said, Cuarteto de percusión Hitspalis). En el ámbito como solista ha podido colaborar con el grupo de percusión de la Academia de Estudios Orquestales Barenboim -Said, grupo de percusión Drummer Dreamers, Orquesta Sinfónica del conservatorio profesional de música Fco. Guerrero y la Orquesta Sinfónica del conservatorio Superior de Sevilla, Satdtkapelle Schwetzingen, así como numerosos recitales de percusión solo en festivales como el Stuttgart Bach Akademie Festival Ensemble 2009, Rostock Brucken Festival 2011 y 2012, Ciclo de conciertos Palacio Marqueses de la Algaba 2014 entre otros. Cabe destacar algunos premios conseguidos: - 1º Premio Joven Solista 2004 Conservatorio Profesional de Música Fco. Guerrero. - 2º Premio Concurso Internacional de Grupos de Percusión Badajoz 2005. - Joven Solista 2008 Conservatorio Superior de Música de Sevilla. - 1º Premio Concurso Internacional de Percusión Fermo 10º edición (Italy PAS 2012). - 1º Premio Concurso Internacional de Percusión Pescara 11º edición (Italy PAS 2013). - 2º Premio especialidad de caja en el Concurso Internacional de Percusión Atenas (Greece PAS 2014). -2º Premio especialidad de Timbales en el Concurso Internacional de Percusión Atenas (Greece PAS 2014). - 1º Premio Concurso Internacional para Caja Solo Percute Catarroja (Valencia 2015). -2º Premio de composición para instrumentos de percusión Concurso Internacional de Percusión Pescara 13º edición (Italy PAS 2015).