VI Curso de Perfeccionamiento Musical Ciudad de Arjona

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VI Curso de Perfeccionamiento Musical Ciudad de Arjona"

Transcripción

1 VI Curso de Perfeccionamiento Musical Ciudad de Arjona Profesorado: DEL 11 AL 13 DE JULIO, 2014 Clarinete: Joaquín Jesús Calderón Ruiz (Concertista). Asistente: Francisco José Casado Gómez. Flauta Travesera: Ana Belén Gil Carrasco (Profesora de la Escuela y CPM Manuel Rodríguez Sales de Leganés, Madrid). Asistente: Irene Herrero Vázquez. Saxofón: Víctor Manuel Martín López (Profesor RCSM Victoria Eugenia Granada). Asistentes: Antonio Jesús Hernández Carmona (Director de la Banda Municipal de Música Santa Cecilia de Arjonilla), Antonio Sola Corpas (Titulado Superior por el CSM Castilla León). Fagot: Reynold-Luis Cárdenas Figueroa (Solista de la Orquesta de Extremadura). Trompeta: Alejandro Gómez Hurtado (Profesor de la Banda Municipal de Jaén). Asistente: Francisco Javier Cordones Bejarano. Trompa: Miguel Olivares Moraledas (Profesor del Conservatorio Profesional de Música Adolfo Salazar de Madrid). Percusión: José Antonio Moreno Romero (1 er Premio Concurso Internacional de Percusión Fermo 2012 y Pescara 2013, Italia). Asistente: José Luis López-Mingo Ballesteros. Percusión para aficionados: Cajón Flamenco, Dfembé, Darabuka, Congas, Bongos... Excmo. Ayuntamiento de Arjona Concejalía de Educación y Juventud Concejalía de Cultura

2 CLARINETE: Joaquín Jesús Calderón Ruíz. Comienza sus estudios de música a los 9 años, en la Banda de su localidad natal (Pilas). Más tarde ingresa en el conservatorio con José Manuel Muñoz, continuando los estudios medios y superiores con Fco. Pizarro, Javier Trigos o Antonio G. Herrera. Finaliza los estudios medios con distinción de honor, y los superiores con Matrícula de Honor. Paralelamente a los estudios oficiales ha realizado cursos de perfeccionamiento con profesores como Antonio Salguero, Piotr Szymyslisk, Camilo Irizo, Miguel Dominguez, J.E. Llunas, Andreas Sunden, Josep Fuster, Martin Blanes, Beatriz López, Miguel Civera, Pascal Moragues... Como miembro de la Academia de Estudios Orquestales Barenboim-Said, recibe clase del solista de la Stakapelle de Berlín, Mathias Glander; Jose Mª Benitez o Ildefonso Moreno. Ha sido galardonado en numerosos concursos solistas o de música de cámara, como los primeros premios obtenidos en el I y II Concurso Interciclos para Solistas Cristóbal de Morales, XV Concurso Nacional de Música de Cámara Visitación Magarzo, VIII Concurso Nacional de Jóvenes Intérprete Ciudad de Bollullos, Concurso Nacional de Clarinete Ciudad de Villanueva, y del Concurso Internacional de Música de Cámara Ciutat de Vinarós. Además ha obtenido segundos premios otros como el VI Concurso de clarinete Yamaha, 7º Concorso Internazionale di clarinetto Saverio Mercandante (Italia), Concurso de música de cámara Sonidos de Arlanza (Burgos), III Certamen de Música de Cámara Jacobo Soto Carmona en Albox (Almeria)... Ha participado en numerosos festivales como Internacional de Música de Cámara Joaquín Turina, Festival de Música Española de Cádiz, Festival de Úbeda, Día Europeo de la Música (Teatro Maestranza, Sevilla), Festival de las Noches de San Pedro, Noche larga de los museos, etc. Y ofrece recitales por Andalucía, Valencia, Madrid, Badajoz, Valencia, Castellón, Salamanca, etc... Ha sido miembro de la OJA, Joven Orquesta Inter. Oviedo Filarmonía, OSCA, Netherland Young Orchestra, Orchestre des Jeunes de la Mediterrané, Orquesta Académica Ciudad de Granada... Profesionalmente ha colaborado con la R.O.S.S. y la OCG. Actualmente es miembro del Ensamble Nueva Música. En 2013 interpretó junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga, el concierto para clarinete de W. A. Mozart, invitado por su director, Edmon Colomer. Recientemente, aparte de seguir realizando su labor pedagógica, ha obtenido el 2º Premio en el II Concurso Internacional de música de cámara Antón García Abril en Baza.

3 CLARINETE: Francisco José Casado Gómez. Natural de Arjona (Jaén), donde comienza su formación musical a los seis años. En 2009 finaliza sus estudios superiores de clarinete en el RCSM Victoria Eugenia (Granada), con D. Juan Miguel Ortega, y amplía su formación en la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said (Sevilla), bajo la tutela de D. Matthias Glander y D. Ildefonso Moreno. En 2010 es becado, por la Orquesta Ciudad de Granada a través de la Joven Academia Instrumental, recibiendo, durante un curso académico, clases magistrales de D. Carlos Gil, clarinetista de la misma. Posee el Máster de Interpretación Orquestal por la UNIA y la AEO Barenboim-Said, y el Máster en Patrimonio Musical por la UNIA y la UGR. Ha pertenecido a orquestas como la Joven de la Región de Murcia, Orquesta Internacional del FIOJ, Joven Orquesta de Cámara de la Fundación Caja Duero (Salamanca), Orquesta Joven de Andalucía, Orquesta de la UGR, Orquesta Ciudad de Baza... Y colaborado con la Orquesta Ciudad de Almería y Banda Municipal de Granada. Actualmente es miembro de la Orquesta Filarmónica Provincial de Granada. Como solista, destaca su participación junto a la Banda Sinfónica Municipal Ciudad de Atarfe, Banda Municipal de Jaén, o de Arjona, así como el proyecto Homenaje a, donde interpreta las nueve obras para clarinete solo de Béla Kovács, realizado en siete ocasiones desde noviembre de 2012 hasta la actualidad (Arjona, CPM Guadix, CPM Linares, CPM Úbeda, LaHiguera, RCMS Granada y CPM Fuengirola). Como ponente, señalar su participación en los cursos de perfeccionamiento instrumental Villa de Íllora (Granada), en Conservatorios como el Elemental de Andújar (Jaén) o el Profesional de Fuengirola, la Masterclass impartida en la Escuela Municipal de Música Ciudad de Atarfe, así como la Conferencia La respiración en los instrumentistas de viento, realizada en el Noviembre Cultural de Arjona, Desde 2010 hasta comienzos de 2014 formó parte de la Banda Municipal de Jaén. Actualmente amplía su formación pedagógica en el RCSM Victoria Eugenia de Granada, donde realiza el Grado de Pedagogía Musical, y se encarga de la sección de Viento-Madera de la Orquesta Joven de Jaén.

4 FLAUTA TRAVESERA: Ana Belén Gil Carrasco. Comienza sus estudios musicales en la Escuela de Música de Leganés, de la mano de Manuel Rodríguez Sales y José García Pascual, entre otros. Posteriormente continúa sus estudios de Flauta Travesera en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con los profesores Fernando Gómez Aguado y Joaquín Gericó Trilla. Finaliza sus estudios superiores con Mención de Honor Fin de carrera. Amplía su formación con afamados flautistas de la talla de José Domínguez, José Sotorres o Trevor Wye. Ha sido componente de diferentes agrupaciones actuando como flautista en la Orquesta de la Sociedad Bach, la Orquesta Infanta Mercedes o la Banda y Orquesta Sinfónica de Leganés. Ha realizado numerosas actuaciones para Radio y Televisión. Ha colaborado como Flauta-Flautín con la Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid y la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Desde el año 1992, su inclinación por la docencia le hace dedicarse a la formación de jóvenes músicos, desarrollando su actividad pedagógica en las Escuelas Municipales de Música Joaquín Rodrigo (Aranjuez) y Pablo Casals (Leganés). Desde 1998 dirige la Orquesta de Flautas de la Escuela- Conservatorio de Leganés. En la actualidad y desde 1994 es profesora de la Escuela y Conservatorio Profesional de Música Manuel Rodríguez Sales Leganés (Madrid).

5 FLAUTA TRAVESERA: Irene Herrero Vázquez. Comienza sus estudios en Leganés con Ana B. Gil Carrasco, con quien desarrolla las enseñanzas elementales y medias. Finaliza G. Medio en el CPM de Getafe y continua en el RCSMM, donde cursa Flauta y Pedagogía de la Flauta bajo la cátedra de Manuel Guerrero Ruíz, finalizando la carrera en 2009 con Sobresaliente. Ha actuado con diferentes agrupaciones de estudiantes como flauta y flautín solista en escenarios como el Auditorio Nacional, Teatro Monumental y Palau de la Música. Recibe clases de perfeccionamiento de maestros como Joaquín Gericó, José Sotorres, Miguel A. Angulo, Pilar Constancio, Álvaro Octavio, Soyoung Lee y Claude Lefèvbré. Además posee el II Máster en Interpretación Musical de la UNIA, bajo la tutela de Martin Kofler, Enrik Wiese, Davide Formisano, Julia Gallego, Magdalena Martínez y Javier Castiblanque. Como intérprete, ha realizado múltiples proyectos, formando parte del "Iberian Wind Quintet" o cuarteto de flautas "Eolo", interpretando como solista el Concierto de Reinecke, estrenando obras de Sebastián Mariné o T. Marco... En 2009, oposita a las Bandas Municipales de Santander y Jaén, obteniendo el primer puesto en ambas, llegando a ocupar la plaza en Santander, y, finalmente, trasladándose a Jaén, donde, desde Noviembre de 2009 hasta la actualidad, es flauta solista. Su implicación en el progreso de la música para banda de música, le suscitó ideas y afán investigador, por lo que en 2013 escribió la tesina fin de máster "La flauta en la banda de música", que pretende sentar las bases de las funciones históricas de la flauta en dicha agrupación, haciendo un recorrido por los pasajes característicos del repertorio transcrito u original, atendiendo a las diferentes dificultades técnicas que hay que solventar. Esta investigación ha sido apreciada con brillante calificación y avalada por las críticas. Su interés por la pedagogía, le ha llevado a impartir clases en diversas escuelas de música de la Comunidad de Madrid y, actualmente, desempeña su labor docente como profesora titular de la Escuela de Música "Bonoso Baena" de Arjona.

6 SAXOFÓN: Víctor Manuel Martín López. Nace en Santa Fe (Granada). Comienza sus estudios musicales con Manuel Cruz, y posteriormente se traslada al CSM de Granada donde finaliza obteniendo las máximas calificaciones. Será en Córdoba, con Manuel Ureña, donde obtiene el Título de Profesor Superior de Saxofón. En 2008 obtiene el título de Experto Universitario en interpretación instrumental, por la UNIA. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con Manuel Ureña, Angel L. de la Rosa, Rogelio Gil, José A. Santos, J.M. Londeix, Eric Devallon, P. Braquart, P. Lecoq, C. Bois, G. Tressos y A. Bornkamp. Ha sido miembro de la Big Band de Granada, actuando junto a los maestros P. Iturralde y Don Braden, es miembro fundador de la Confirmation Big Band, trio Arsis, el trio de saxofones y piano Innanna, y ha pertenecido durante 4 años a la Banda Municipal de Música de Málaga. Es requerido habitualmente para impartir cursos de perfeccionamiento en diferentes localidades de Jaén, Córdoba, Granada, Ceuta y Málaga. Desde hace 15 años es componente del cuarteto de saxofones Ziryâb, teniendo en su haber varios premios en música de cámara, así como grabaciones para R.N.E., y 2 CD s bajo el título de Miscelánea y Tetraphone. En octubre de 2007 actúa como solista en Jaén y Granada con la OFA, y en Marzo de 2008 con orquesta en la clausura de los ciclos de perfeccionamiento musical organizados por el C.P.M. de Jaén y la UNIA, interpretando la 2ª suite de L arlesienne de G. Bizet. Actúa junto a la O.C.G. en el auditorio Manuel de Falla dentro de los festivales retro-back Así mismo, colabora con otras formaciones camerísticas como Neoars Sonora y toca como solista con diferentes bandas de música de Jaén, Granada y Málaga. Desde 2004 a 2009 es profesor por oposición del CPM de Jaén, y desde 2009, ejerce en el RCSM Victoria Eugenia de Granada.

7 SAXOFÓN: Antonio Jesús Hernández Carmona. Nace en Arjonilla (Jaén), comienza sus estudios musicales en la Escuela Municipal de Música de su pueblo natal de la mano de D. Roque Ortega. Posteriormente se traslada al Conservatorio Profesional de Música de Córdoba para estudiar saxofón con José Enrique Plaza, y más tarde al Conservatorio Profesional de Música de Jaén, continuando sus estudios con Víctor Manuel Martín. Obtuvo el título de Grado Profesional en Inició el grado Superior de Música en el C.S.M. de Jaén con Sergio Albacete, Andrés Gomis, Pelayo Sánchez, Javier Alberca. Ha realizado cursos de perfeccionamiento del saxofón con Manuel Ureña, Alfonso Padilla, Bernardo Zagalaz, Victor M. Martín, Francisco Javier Sanchez, Gilles Tressos, Eric Devallon, Markus Weiss, Paul Méfano, Alexandre Doisy, Claude Delangle y Arno Bornkamp. Actualmente es diplomado en Magisterio Musical por la Universidad de Jaén, y recibe clases de Bernardo Zagalaz en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba. Es profesor de Saxofón en la Escuela de Música Bonoso Baena de Arjona y director de la Escuela Municipal de Música de Arjonilla, impartiendo música y movimiento, lenguaje musical y saxofón. En 2009 accede a la dirección de la Banda Municipal de Música Santa Cecilia de Arjonilla. Desde entonces invierte la mayor parte de su tiempo en la misma, con la que continúa inmerso en numerosos proyectos.

8 SAXOFÓN: Antonio Sola Corpas. Natural de Arjona (Jaén). Comienza sus estudios musicales a la edad de 8 años en el CEM de Córdoba bajo la tutela de José Enrique Plaza y Julián Aguilar. Más tarde realiza grado medio en el CPM de Jaén con Víctor M. Martín López y Fco. Javier Alberca Pintor. En 2010 realiza las pruebas de admisión en los conservatorios superiores de Andalucía y Castilla y León obteniendo la primera plaza en ambas comunidades, trasladándose al CSM de Castilla y León bajo la tutela de Andrés Gomis Mora. Ha realizado cursos de perfeccionamiento musical con grandes figuras como Jean Marie Londeix, Guilles Tressos, Eric Devallon, Claude Delangle, Marie Bernadette Charier, Arno Bornkamp. Ha participado en ciclos y festivales nacionales e internacionales, como el I ciclo de conciertos del CPM de Palencia, VII ciclo de música contemporánea CIMUCC'12 (Sevilla), Espazo ixor (festival de música contemporánea de A Coruña), Festival de la primavera (Cáceres), Festival internacional ibérico de música de Badajoz, Festival internacional de Música contemporánea Smash. En el terreno de música de cámara se ha perfeccionado con grandes personalidades como José Miguel Cantero, Ana Comesaña Kotliarskaya, Alberto Rosado, Andrei Frolov, ofreciendo conciertos por toda la georafía española con el cuarteto de saxofones Egaré. Ha sido solista del ensemble de saxofones del CPM de Jaén y del CSM de Castilla y León. Ha obtenido diferentes premio como el 2º premio en el II concurso de música de cámara Ciudad de Lucena, 1º premio en el concurso de música de cámara Ciudad de Ávila, 1º premio en el concurso de solistas Ciudad de Arjona. Este mes de junio terma 4º de enseñanzas superiores bajo la tutela de Ángel Soria Díaz. Además, recientemente ha realizado pruebas de acceso al CSM de Ámsterdam, donde ha sido admitido para realizar un programa de Master con el prestigioso saxofonista Arno Bornkamp.

9 FAGOT: Reynold-Luis Cárdenas Figueroa. Natural de Matanzas (1972), ha recibido clases de los profesores J. Vega, V. Menghini, H. Manresa, K. Thunemann y S. Azzolini, con quien ha tenido el privilegio de compartir escenario en concierto. Bajo la tutela de Francisco Más, obtiene el Premio Fin de Carrera en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. En 1991 alcanza la condición de fagot solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, se ha presentado como solista con varias agrupaciones y es colaborador habitual de la Orquestra Sinfónica de Barcelona i Nacional de Catalunya, la del Principado de Asturias, la Real Filarmonía de Galicia y la Sinfónica de Madrid, entre otras. Desde hace diez años es fagot solista de la Orquesta de Extremadura, donde además se desarrolla como director y artista invitado en los ciclos de Conciertos en Familia y Conciertos Educativos que organiza dicha orquesta. Como miembro del Trío Cervantes ha obtenido diversos premios: Segundo premio en el III concurso internacional de música de cámara Montserrat Alavedra, Premi de música Ciutat de Manresa y Mención Honorifica en el Torneo Internacional de Música de Roma entre otros, además de contar en su haber con dos discos cargados de primicias musicales: Música en Iberoamérica, publicado por el sello Autor y Los Muñecos, preseleccionado a las nominaciones de los Grammys Latinos de Ha impartido cursos de técnica e interpretación del fagot en conservatorios como el Conservatorio Profesional de Música de Lugo, CPM Hermanos Berzosa de Cáceres, Conservatorio de San Lorenzo del Escorial (Madrid), RCSM Victoria Eugenia de Granada, entre otros.

10 TROMPETA: Alejandro Gómez Hurtado. Con 17 años obtiene el diploma de profesor superior de trompeta. Se forma principalmente con los trompetistas Luis González y David Llabata. Tendrá el privilegio de ser invitado para realizar el postgrado de su instrumento en la Hochschule für Musik Hans Eisler de Berlín bajo la tutela de los prestigiosos maestros Thomas Clamor y William Forman. Ha formado parte de la JONDE y de la Gustav Mahler Jugend Orchester (graba para EMI y Deutshe Gramophon). Tras varios años de profundo estudio se especializa en el campo de la Música Contemporánea. Academia para la Difusión de la Música Contemporánea del CDMC con e maestro Arturo Tamayo. Lucerne Festival Academy con el maestro Pierre Boulez. Área de Creació Acústica de Mallorca con el maestro Andrés Gómis. Ha trabajado bajo las batutas más prestigiosas de nuestro tiempo: Claudio Abbado, Kent Nagano, Simon Rattle, Welzer-Most, Ingo Metzmacher, Christoph Muller, Christian Thilemann En su interpretación solística cabe destacar la interpretación de conciertos tales como: Hummel, Haydn, Neruda, Tomasi, Arutiunian, Cimarosa, Marcello, Vivaldi, Albinoni, Böhme, Honneger, Vizzutti, Campo, Plog o Henze. Como pedagogo, imparte cursos y Masterclasses en nuestro país y también en Latinoamérica. Paralelamente, como investigador ha sido invitado por diferentes organismos: Universidad de Almería, CPM de Granada, Asociación Andaluza de trompetistas Alnafir, Sociedad Amigos de la Música de Lliria. Todos sus trabajos de investigación están registrados oficialmente (ISNN). Cuenta ya en su haber con cuatro publicaciones: Anton Weidinger: casualidad o causalidad?; El plan de Weidinger; Haydn, un clásico desconocido; Desenclos y la música espiritual. Además, es miembro fundador del Ensemble VITRIOL, del proyecto TROM- BETTA ANTIQUA y de la R.:.L.:. Andrés de Vandelvira de Jaén, miembro electo del Círculo de Estudios Masónicos de Jaén Codex Verginus, miembro de la Asociación Patrimonio y Movilización Social PATMOS-JAÉN. En la actualidad es trompeta de la Banda Municipal de Jaén, miembro del dúo TRI-TON, del quinteto FIVEBELLS y especialista en trompetas históricas.

11 TROMPETA: Francisco Javier Cordones Bejarano. Natural de Arjonilla (Jaén), finaliza los estudios de Grado Elemental y Medio de trompeta obteniendo el Título de Profesor en el Conservatorio Profesional de Música de Jaén. Amplía su formación con trompetistas como David Llavata, Germán Asensi Avinent, Ángel Tomás San Bartolomé, José Miguel San Bartolomé, Francisco Cano Ruiz, Miguel Ángel Colmenero Garrido, entre otros. Desde el 2012 se une como profesor al proyecto Blanco Nájera (Banda y Escuela de Música) de Jaén. Dentro del mismo, participó en verano del pasado año, como ponente de su especialidad, en los cursos de perfeccionamiento musical e instrumental. Desde 2011 es profesor de la Escuela Municipal de Música de Arjonilla, encargándose de la sección de viento-metal. De septiembre de 2004 hasta junio de 2009 trabajó como profesor de trompeta en el Centro Profesional Autorizado de Música Mancha Real S.L de la localidad jiennense de Mancha Real. Desde junio de 1997 a la actualidad forma parte de la Banda Municipal de Jaén como solista de trompeta. El puesto fue obtenido por medio de oposición pública.

12 TROMPA: Miguel Olivares Moraledas. Miguel Olivares Moraleda comienza en Consuegra sus estudios musicales en la especialidad de trompa, de la mano del maestro Luis Morató, prosiguiendo sus estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, con Francisco Burguera c a t e d r á t i c o d e l m is m o. Posteriormente amplia su formación con Eric Terwiliger en Munich (Alemania) y Raúl Díaz en Ginebra (Suiza). Ha formado parte de numerosas orquestas juveniles, como por ejemplo la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, Joven Orquesta de Castilla la Mancha, Joven Orquesta Nacional de España, Orquesta Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid, etc. Colabora asiduamente con la Orquesta Sinfónica de Madrid dentro del repertorio operístico y sinfónico desarrollado en el Teatro Real de Madrid desde el año 2000 hasta la actualidad. Ha trabajado bajo la batuta de maestros como Pinchas Steinberg, Plácido Domingo, Jesús López Cobos, Alberto Zedda, Seimon Byschkov, Peter Snhaider o Ivon Bolton entre otros. Dentro de la música de cámara destacan sus colaboraciones en los conciertos de cámara que se desarrollan junto con los solistas de la O.S.M. en el Teatro Real de Madrid en la temporada Participando en la grabación para el Teatro Real de la Gran Partita de W. A. Mozart. Ha estudiado dirección de orquesta con Miguel Romea durante los cursos 2011/13. Desde 2006 es profesor de trompa del Conservatorio Profesional de Música Adolfo Salazar de Madrid. Trabajando como profesor de trompa y director de banda.

13 PERCUSIÓN: José Antonio Moreno Romero. Natural de Sevilla, comienza sus estudios de percusión en el año 1995 en el Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero (Sevilla). Continúa sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla hasta el año A continuación, ingresa en la Hochschule fur Musik und Theater Rostock (Alemania) donde prosigue sus formación de postgrado hasta 2012 complementándolos, a la vez, con el Percussion Summer Camp (2010 y 2011), en la University of Central Florida (Estados Unidos). Actualmente se encuentra cursando el Máster de la especialidad de percusión orquestal en la HMT Rostock. A lo largo de estos años, ha formado parte de orquesta jóvenes como la Orquesta Joven de Andalucía, Orquesta Joven de Extremadura, Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe, Academia de estudios orquestales Barenboim- Said; y orquestas profesionales como la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta Ciudad de Almería, Orquesta Sinfónica de Extremadura, Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, Mecklenburg-Vorpommern Philarmonische. También ha participado en diversos grupos de percusión, como Percufusión, Drummer Dreamers, Grupo de percusión AEO Barenboim-Said, Cuarteto de percusión Hitspalis... Cabe destacar algunos premios conseguidos: - Joven Solista 2004 Conservatorio Profesional de Música Fco. Guerrero. - 2º Premio Concurso Internacional de Grupos de Percusión Badajoz Joven Solista 2008 Conservatorio Superior de Música de Sevilla. - 1º Premio Concurso Internacional del Percusión Fermo 2012 (Italia). - 1º Premio Concurso Internacional de Percusión Pescara 2013 (Italia).

14 PERCUSIÓN: José Luis López-Mingo Ballesteros. Nace en Ocaña, comenzando sus estudios en la Banda de Música de la localidad. En 1996 ingresa en el CPM Arturo Soria de Madrid con M. Prieto y J. Belinchón. Posteriormente ingresa en el RCSM de Madrid. En 2005 consigue, una plaza de percusión en la Banda Municipal de Jaén, trasladando y finalizando sus estudios en el CSM Rafael Orozco, Córdoba. Recibe clases de los profesores: Tornsten Schönfeld, Rainer Seegers, Raúl Benavent, Esaú Borredá, Rafa Mas, Enric Llopis, Paco Diaz, Charli Llácer, Rafa Gálvez, Jaume Esteve además de realizar varios cursos de formación y perfeccionamiento en Jazz, armonía moderna y percusión étnica. Se forma como director con los maestros: José Rafael Pascual Vilaplana, Franco Cesarini, Miguel Romea Chicote y Francisco Javier Gutiérrez. Ha sido miembro de la Joven Orquesta de Castilla- La Mancha, JO de la Comunidad de Madrid, International Youth Orchestra, Festival Junger künstler Bayreuth, Inter School Orchestra, OS Pro-Naciones Unidas y ha colaborado con orquestas como la Sinfónica de RTVE, OCG, OFA, CROS, Proyecto Guerrero de Música Contemporánea, OCNE, Orfeón Donostiarra. Fue durante 5 años primer percusionista de la Compañía Lírica Española. Ha estado bajo la batuta de maestros como A. Ros Marbá, Josep Pons, Adrian Leaper, García Asensio, Johan de Meij, Lorenzo Ramos, John Debney, David Arnold, J. Powell. Ha compuesto un gran número de obras para banda y grupos de cámara como pasodobles, marchas de procesión, un ballet y varios poemas sinfónicos. Ha dirigido la Banda de Puertollano, Banda Municipal de Música de Jaén, Banda Municipal de Música de Almería y Banda sinfónica Amigos de Ocaña, y ha grabado para el sello Verso junto al Sax Ensemble y José Luis Temes. Actualmente es miembro del grupo de percusión Per4Mad y Garnati Minstrels de música antigua. Es profesor de percusión de la Banda Municipal de Música de Jaén, director de la banda sinfónica Amigos de Ocaña, y Lira Urgavonense (Arjona), con la que recoge el Premio provincial de Artes escénicas y difusión de la cultura", concedido por la Diputación de Jaén.

15 Se convoca el VI Curso de Perfeccionamiento Musical Ciudad de Arjona, que tendrá lugar del 11 al 13 de Julio de 2014, en Arjona (Jaén). Plazo de Inscripción: Desde la publicación del presente documento hasta el lunes 8 de Julio de Requisitos: Solicitud debidamente cumplimentada. Fotocopia del DNI. Foto tamaño carnet. Justificante de haber abonado las tasas correspondientes. Dirección de envío: Es suficiente con enviar la documentación on-line a una de las siguientes direcciones, de las que recibirá respuesta confirmando la inscripción, no obstante puede optar por el envío postal. On-line: liraurgavonense@gmail.com Postal: Excmo. Ayunta. de Arjona; C/ Cervantes, 9; CP Arjona (Jaén) Contacto/Información y descarga de documentos: *, , , liraurgavonense@gmail.com * Ayuntamiento Arjona, Precios: Curso: 70 Curso + manutención: 90 Curso + manutención + alojamiento: 130 El pago de matrícula se efectuará por transferencia bancaria libre de gastos, o por ingreso a la cuenta ES (UNICAJA), indicado la especialidad a cursar, nombre y DNI del alumno. * El alojamiento tendrá lugar en el Albergue Juvenil Municipal de Arjona, en habitaciones compartidas de 4 personas, cuenta con sala de TV, servicio de seguridad nocturna, etc. Tiene una capacidad de 28 personas, no obstante la organización dispone de pisos donde albergará al resto de participantes, considerando edad y sexo.

16 Plan General de Trabajo: Viernes 11 de Julio: Presentación del curso y del profesorado (Sala de plenos del Excmo. Ayuntamiento de Arjona) Clases Almuerzo Clases Cena Concurso categoría B. Sábado 12 de Julio: Clases Almuerzo Clases Cena Concurso categoría A. Domingo 13 de Julio: Clases Clausura de curso, entrega de certificados de asistencia y premios del II Concurso Instrumental de Jóvenes Solistas Ciudad de Arjona. * Al comienzo del curso, el/la profesor/a organizará el horario de clase individual asignado a cada alumno, contemplando las posibles clases colectivas, audiciones, ponencias, debates, etc. pudiendo modificarlo, previo aviso, en beneficio del alumnado.

17 Programa pedagógico: A nivel general, en el curso se plantea el trabajo de los siguientes contenidos: Embocadura Respiración Relajación Concentración Posición corporal Articulación Vibrato Dinámicas Afinación y empaste Fraseo e interpretación Análisis aplicado a la interpretación Técnicas de estudio Percusión: tipos de golpe, coordinación, psicomotricidad, independencia, etc. Preparación de exámenes, conciertos, audiciones Diplomas: A todos los alumnos asistentes, se les entregará un Diploma acreditativo de su asistencia, indicando en número de horas lectivas, de acuerdo con la modalidad cursada. Actividades de Tiempo Libre: Todos los alumnos inscritos en el curso podrán disponer gratuitamente, comunicándolo a la organización con anterioridad, de: Piscina Municipal. Campo de Fútbol Municipal, con césped. Biblioteca. Sala de ordenadores con acceso gratuito a internet, del Centro Guadalinfo. Visitas Turísticas con guía. 2 Pabellones Municipales de Deportes (fútbol salas, baloncesto, pádel, squash...). * El número de plazas de alumnos es limitado, 15 por especialidad, el criterio de selección vendrá dado por riguroso orden de abono de los derechos de inscripción. Los alumnos que, habiéndose inscrito, no puedan ser admitidos por motivos de cupo, se les devolverá inmediatamente el importe íntegro de su ingreso. * La organización se reserva el derecho de posibles cambios que, por razones de fuerza mayor, se debieran adoptar. La participación en el curso conlleva la aceptación íntegra de estas bases.

18 II Concurso Instrumental de Jóvenes Solistas Ciudad de Arjona : La, convoca el II Concurso Instrumental de Jóvenes Solistas Ciudad de Arjona, el cual constará de dos modalidades, y se celebrará durante el transcurso del VI Curso de Perfeccionamiento Musical Ciudad de Arjona (11-13 Julio 2014), con arreglo a lo que se establece en las presentes bases. Participantes. El concurso está abierto a todos los músicos de cualquier nacionalidad, matriculados en cualquier modalidad instrumental del VI Curso de Perfeccionamiento Musical Ciudad de Arjona, y que cumplan los requisitos establecidos en las bases. Se deberá indicar, en la inscripción general del curso, el deseo de participación, así como las obras a interpretar, acompañado de un breve currículum, donde constará todo aquello que considere relevante en su trayectoria y proyección musical. Jurado. El jurado del concurso estará formado por una selección de los propios profesores del curso, una representación de la Junta Directiva de la, así mismo, si fuese necesario, podría formar parte del mismo, personal externo. El jurado podrá interrumpir la actuación del aspirante cuando lo estime oportuno, quedando facultado para resolver cualquier cuestión que no estuviese contemplada en las presentes bases. A la finalización de las pruebas, el jurado comunicará su decisión, la cual será inapelable. Pruebas. Quedará eliminado aquel aspirante que no se encuentre presente cuando le corresponda; el orden de actuación vendrá dado por sorteo público, al que estará obligado a asistir todo participante. El concurso constará únicamente de una prueba final, con carácter público, cuyo horario y lugar de celebración se comunicará el primer día del curso.

19 II Concurso Instrumental de Jóvenes Solistas Ciudad de Arjona : Repertorio. Cada participante interpretará un repertorio, de libre elección, cuya duración máxima no podrá exceder de 15 minutos, pudiendo seleccionar uno o varios movimientos de una obra mayor. Aunque se recomienda la interpretación de obras para instrumento solo, si se desea, puede ser acompañado por un pianista o cualquier formación camerística, siempre que su función sea la de acompañar, haciéndose cargo él mismo de la totalidad de costes que pudiera suponer. Es de obligatorio cumplimiento utilizar partituras originales, siendo recomendable entregar al jurado 3 copias de la/s obra/s a interpretar. Categorías y Premios. Cada categoría cuenta con un único premio, el cual podrá ser compartido, u otorgado a un único aspirante. Categoría A: Estudiantes de 5º curso de Enseñanzas Profesionales en adelante, incluyendo Grado Superior y Máster, sin límite de edad. I Premio categoría A: 400. Categoría B: Aficionados, estudiantes de Enseñanzas Básicas, y hasta 4º de Enseñanzas Profesionales. I Premio categoría B: 150. * La organización se reserva el derecho de autorizar la difusión de las pruebas del concurso, en cualquier medio de comunicación, así como el derecho a su utilización con fines publicitarios. * La organización informará sobre cualquier duda que pueda surgir en relación al curso y concurso. * La organización del curso/concurso no se responsabilizará de cualquier accidente que pueda sufrir algún participante.

Calendario de preinscripciones y matrículas

Calendario de preinscripciones y matrículas INFORMACIÓN GENERAL ESCUELA DE MÚSICA 1. PREINSCRIPCION Y MATRICULA a) ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN LA ESCUELA El periodo de preinscripción para los alumnos nuevos que deseen acceder a la escuela de música

Más detalles

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE GUITARRA «Arturo González Quintana» en Lo Prado

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE GUITARRA «Arturo González Quintana» en Lo Prado PRIMER CONCURSO NACIONAL DE GUITARRA «Arturo González Quintana» en Lo Prado CONVOCATORIA La Municipalidad de lo Prado, Fundación Centro Cultural Lo Prado y la Corporación Municipal de Lo Prado, organizarán

Más detalles

Maribel Ruiz Gonzalo: (Trompeta)

Maribel Ruiz Gonzalo: (Trompeta) QUINTETO DE METALES "SEGOVIA" El grupo se formó en el 2004 con la intención de dar a conocer este tipo de formación y el inmenso repertorio compuesto o adaptado para ella. El quinteto de metales "Segovia"

Más detalles

XII CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTO LUIS MARIANO

XII CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTO LUIS MARIANO XII CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTO LUIS MARIANO BASES 2014 1 El Ayuntamiento de Irun ha organizado para el mes de julio de 2014 el XII CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTO LUIS MARIANO con carácter bienal.

Más detalles

Interpretación Operística

Interpretación Operística CSM JOAQUIN RODRIGO VALENCIA. ISEACV DEPARTAMENTO DE CANTO, COMPOSICIÓN y DIRECCIÓN. ESPECIALIDAD DE CANTO. Estudios de POSTGRADO: Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación Operística Organiza:

Más detalles

HÉCTOR BIELSA SALVIA Trompetista

HÉCTOR BIELSA SALVIA Trompetista HÉCTOR BIELSA SALVIA Trompetista CONTACTO: Nombre: Héctor Bielsa Salvia NIF: 53383607-D Dirección: Avda. España Nº 150, 1º 3ªp Tlf: 646759567 Email: marcialereselmasgrande@hotmail.com ESTUDIOS MUSICALES:

Más detalles

Valoraciones de garantía I: tasaciones hipotecarias.

Valoraciones de garantía I: tasaciones hipotecarias. curso universitario de especialización VALLADOLID, 11 y 12 de diciembre de 2015 VIERNES TARDE y SÁBADO MAÑANA Lugar: Universidad Europea Miguel de Cervantes Calle Padre Julio Chevalier 2. 47012 Valladolid

Más detalles

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA Duración del Programa 10 meses y medio (Febrero a mediados de Diciembre 2008) Nº de becas 12 Requisitos

Más detalles

BASES DEL XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES EL PECADO 2016

BASES DEL XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES EL PECADO 2016 BASES DEL XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES EL PECADO 2016 El Excmo. Ayuntamiento de Llerena y la Asociación Cultural Mórrimer convocan la XV edición del Certamen Internacional de Cortometrajes

Más detalles

ANUNCIO. - Ser español o ciudadano nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.

ANUNCIO. - Ser español o ciudadano nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. ANUNCIO Sobre apertura de Bolsa de Trabajo para cubrir las plazas, de Profesores, necesarias para la Escuela Municipal de Música y Danza (Curso 2007/2008). D. LEOCADIO MARÍN RODRÍGUEZ, Alcalde-Presidente

Más detalles

Escuela Municipal de Música Guillermo Miranda de Pradejón

Escuela Municipal de Música Guillermo Miranda de Pradejón Escuela Municipal de Música Guillermo Miranda de Pradejón Curso 2015/2016 ÍNDICE 1. OBJETO DE LA ESCUELA. SEÑAS DE IDENTIDAD 1.1 Introducción..3 1.2 Descripción del centro.....3 1.3 Entorno socio-cultural

Más detalles

BASES PARA LA SELECCIÓN DE PARTICIPANTES

BASES PARA LA SELECCIÓN DE PARTICIPANTES BASES PARA LA SELECCIÓN DE PARTICIPANTES CONVOCATORIA La Federación Artesanal de Sevilla convoca el certamen Pieza Única III. Del Oficio Al Arte. Las presentes bases tienen como finalidad regular la participación

Más detalles

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA CASA DEL AIRE CURSO 13/14

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA CASA DEL AIRE CURSO 13/14 1 XIV CICLO CULTURAL 2014 El próximo Martes 29 de Abril de 2014 a las 20 horas, la Escuela organiza un Concierto del Quinteto de Clarinetes "CLARÁNDALUS", englobado en las actividades del XIV Ciclo Cultural

Más detalles

BASES FESTIVAL CURACAVÍ, UNA CANCIÓN PARA EL FOLCLOR

BASES FESTIVAL CURACAVÍ, UNA CANCIÓN PARA EL FOLCLOR BASES FESTIVAL CURACAVÍ, UNA CANCIÓN PARA EL FOLCLOR La Ilustre Municipalidad de Curacaví organiza y convoca a un certamen musical que se realizará en la comuna de Curacaví, dentro del marco de la Celebración

Más detalles

Anexo II Baremo para la valoración de méritos para el ingreso en el cuerpo de maestros

Anexo II Baremo para la valoración de méritos para el ingreso en el cuerpo de maestros Anexo II Baremo para la valoración de méritos para el ingreso en el cuerpo de maestros Reglas generales para la aplicación del baremo 1.- Únicamente serán baremados aquellos méritos perfeccionados hasta

Más detalles

LOS CUATRO CONCIERTOS DEL CICLO RESONANCIAS BUSCAN ACERCAR AL PÚBLICO CONQUENSE AL MUNDO DE LA MÚSICA CLÁSICA

LOS CUATRO CONCIERTOS DEL CICLO RESONANCIAS BUSCAN ACERCAR AL PÚBLICO CONQUENSE AL MUNDO DE LA MÚSICA CLÁSICA LOS CUATRO CONCIERTOS DEL CICLO RESONANCIAS BUSCAN ACERCAR AL PÚBLICO CONQUENSE AL MUNDO DE LA MÚSICA CLÁSICA La Escuela de Música Ars Nova de Cuenca organiza este ciclo que se celebrará durante el mes

Más detalles

BASES I EDICIÓN PREMIOS CONSTANTES Y VITALES A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y LA PREVENCIÓN EN SALUD

BASES I EDICIÓN PREMIOS CONSTANTES Y VITALES A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y LA PREVENCIÓN EN SALUD BASES I EDICIÓN PREMIOS CONSTANTES Y VITALES A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y LA PREVENCIÓN EN SALUD Constantes y Vitales es la campaña de responsabilidad corporativa de lasexta y la Fundación AXA, que nació

Más detalles

NORMAS GENERALES. La concesión de dichos incentivos se regirá por las presentes normas: I REQUISITOS

NORMAS GENERALES. La concesión de dichos incentivos se regirá por las presentes normas: I REQUISITOS INCENTIVOS A LA CREACIÓN MUSICAL: OBRAS SINFÓNICAS POR ENCARGO 2014 I 2015 NORMAS GENERALES La Fundación SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), mediante el convenio previamente suscrito

Más detalles

CRITERIOS DE ADMISIÓN

CRITERIOS DE ADMISIÓN info@bilaketa.com cualquier momento, un proyecto elaborado, igualmente, con rigor y calidad, donde lo más importante es el alumno que desea estudiar, saber música y desarrollar su sensibilidad. Como parte

Más detalles

RECITAL JÓVENES PIANISTAS DE PUENTE GENIL.

RECITAL JÓVENES PIANISTAS DE PUENTE GENIL. RECITAL JÓVENES PIANISTAS DE PUENTE GENIL. Carmen Mª Baena Podadera PIANO. Comienza sus estudios musicales a la edad de 7 años en la Escuela Municipal de Música de Herrera con la profesora Katalin Szekely.

Más detalles

VICERRECTORADO DE CULTURA, DEPORTES Y POLÍTICA LINGÜÍSTICA

VICERRECTORADO DE CULTURA, DEPORTES Y POLÍTICA LINGÜÍSTICA 1 de 6 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1. Denominación del curso / actividad CASTELLANO: MUSICOTERAPIA Y BIENESTAR : ÁMBITOS DE APLICACIÓN

Más detalles

3.1.2. Enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza

3.1.2. Enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza 75 3.1.2. Enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza Enseñanzas de Música Características Las Enseñanzas elementales y las Enseñanzas profesionales de Música se im parten en conservatorios,

Más detalles

Encuentro Internacional de Clarinetes de Montevideo

Encuentro Internacional de Clarinetes de Montevideo Encuentro Internacional de Clarinetes de Montevideo Tercera Edición 1 al 7 de Agosto de 2010 www.clarinetesmontevideo.com Director Artístico: Markus Forrer (Suiza) Idea Original y Producción Artística:

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I.2. Consejo de Gobierno I.2.1. Vicerrectorado de Estudios REGLAMENTO PARA LA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN

Más detalles

RELACIÓN DE DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA PARA LA VALORACIÓN DE MÉRITOS

RELACIÓN DE DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA PARA LA VALORACIÓN DE MÉRITOS Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Personal Docente GOBIERNO DE EXTREMADURA RELACIÓN DE DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA PARA LA VALORACIÓN DE CONCURSO DE TRASLADOS DE LOS CUERPOS DE CATEDRÁTICOS

Más detalles

TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA

TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA 1. Nombre de la actividad y currículum TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS "MI AMIGA LA GUITARRA" por José Luis Ruiz del Puerto y Cristina Sánchez Rivas CRISTINA

Más detalles

campus musical para jóvenes instrumentistas de cuerda

campus musical para jóvenes instrumentistas de cuerda campus musical para jóvenes instrumentistas de cuerda 2013 Joven Orquesta Sinfónica de Granada DaCapo es un curso de verano dirigido a instrumentistas de cuerda (Violín, Viola, Violonchelo y Contrabajo).

Más detalles

CONVOCATORIA DE PLAZAS VACANTES ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE LORIGUILLA.CURSO 2015-2016.

CONVOCATORIA DE PLAZAS VACANTES ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE LORIGUILLA.CURSO 2015-2016. CONVOCATORIA DE PLAZAS VACANTES ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE LORIGUILLA.CURSO 2015-2016. Base primera. OBJETO 1.1.- Las presentes bases tienen por objeto establecer las normas por las que se han de regir

Más detalles

C/Santa Paula, 35. 18001-Granada. 958-806074. ipao@ipao.es www.ipao.es OPOSICIONES

C/Santa Paula, 35. 18001-Granada. 958-806074. ipao@ipao.es www.ipao.es OPOSICIONES C/Santa Paula, 35. 18001-Granada. 958-806074. ipao@ipao.es www.ipao.es OPOSICIONES CUERPO DE MAESTROS REQUISITOS DE ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE Para el ingreso en el Cuerpo de Maestros: Estar

Más detalles

5º FESTIVAL DE CINE DE PONFERRADA

5º FESTIVAL DE CINE DE PONFERRADA DESCRIPCIÓN FESTIVAL 5º FESTIVAL DE CINE DE PONFERRADA Festival de cine, de carácter Internacional, especializado en la promoción y difusión de películas de Nuevos Realizadores y Cine Independiente, cuya

Más detalles

22º CONCURSO JOSEP MIRABENT I MAGRANS

22º CONCURSO JOSEP MIRABENT I MAGRANS 22º CONCURSO JOSEP MIRABENT I MAGRANS INFORMACIÓN GENERAL Concurso organizado por la familia Mirabent i Magrans y la Asociación Concertante con la finalidad de ayudar a la formación de jóvenes músicos.

Más detalles

CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LOS APARTADOS 3, 5.1, 5.2, 6.1, 6.2 Y 6

CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LOS APARTADOS 3, 5.1, 5.2, 6.1, 6.2 Y 6 CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LOS APARTADOS 3, 5.1, 5.2, 6.1, 6.2 Y 6.3 DEL BAREMO DE MÉRITOS DE LOS CONCURSOS DE TRASLADOS DE ÁMBITO REGIONAL CONVOCADOS PARA EL CURSO 2011/2012. 3. Méritos Académicos

Más detalles

CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA TOLEDO DESDE EL CIELO DE LA BIBLIOTECA BASES

CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA TOLEDO DESDE EL CIELO DE LA BIBLIOTECA BASES CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA TOLEDO DESDE EL CIELO DE LA BIBLIOTECA La Biblioteca de Castilla-La Mancha cumplió 15 años el día 16 de octubre de 2013. Con tal motivo, la Consejería de Educación, Cultura y

Más detalles

Cursos de Traducción a Distancia

Cursos de Traducción a Distancia Cursos de Traducción a Distancia PRESENTACIÓN La Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Cultura Española FIDESCU, es una Entidad Educativa que está bajo el Protectorado del Ministerio de Educación,

Más detalles

3.- Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos. Reglas específicas para cada apartado.

3.- Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos. Reglas específicas para cada apartado. Baremo para la valoración de méritos en el procedimiento de ingreso Reglas generales para la aplicación del baremo 1.- Únicamente serán valorados aquellos méritos perfeccionados hasta la fecha de finalización

Más detalles

CONVOCATORIA DE CONCURSO DE CREACIÓN Y DISEÑO DE UN PERSONAJE DE FICCIÓN CONMEMORTATIVO DE LOS 15 AÑOS DE LA BIBLIOTECA DE CASTILLA-LA MANCHA BASES

CONVOCATORIA DE CONCURSO DE CREACIÓN Y DISEÑO DE UN PERSONAJE DE FICCIÓN CONMEMORTATIVO DE LOS 15 AÑOS DE LA BIBLIOTECA DE CASTILLA-LA MANCHA BASES CONVOCATORIA DE CONCURSO DE CREACIÓN Y DISEÑO DE UN PERSONAJE DE FICCIÓN CONMEMORTATIVO DE LOS 15 AÑOS DE LA BIBLIOTECA DE CASTILLA-LA MANCHA La Biblioteca de Castilla-La Mancha cumple 15 años el día 16

Más detalles

Excmo. Ayuntamientode El Bonillo. Área de Cultura

Excmo. Ayuntamientode El Bonillo. Área de Cultura Excmo. Ayuntamientode El Bonillo Área de Cultura Cursos Clases Cuota Música y Movimiento (Contacto - Formación Básica) 2 por Lenguaje Musical Solfeo Adultos 2 por Actividades de Conjunto Big Band Gratuito

Más detalles

Principado de Asturias

Principado de Asturias BOPA Nº 244 - Sábado, 20 de octubre de 2001 OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERIA DE EDUCACION Y CULTURA Principado de Asturias RESOLUCION de 3 de octubre de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por

Más detalles

V EDICIÓN BECAS PARA FORMACIÓN MUSICAL O DANCÍSTICA. Curso 2014 2015

V EDICIÓN BECAS PARA FORMACIÓN MUSICAL O DANCÍSTICA. Curso 2014 2015 V EDICIÓN BECAS PARA FORMACIÓN MUSICAL O DANCÍSTICA Curso 2014 2015 1. Objeto y finalidad La Fundación Ciudad de Alcobendas tiene por fin reconocido en sus estatutos el desarrollo y promoción de la Ciudad

Más detalles

VI EDICIÓN BECAS PARA FORMACIÓN MUSICAL O DANCÍSTICA. Curso 2015 2016

VI EDICIÓN BECAS PARA FORMACIÓN MUSICAL O DANCÍSTICA. Curso 2015 2016 VI EDICIÓN BECAS PARA FORMACIÓN MUSICAL O DANCÍSTICA Curso 2015 2016 1. Objeto y finalidad La Fundación Ciudad de Alcobendas tiene por fin reconocido en sus estatutos el desarrollo y promoción de la Ciudad

Más detalles

Música y Danza. Área de Educación. D.1 Conciertos Didácticos. D.2 Talleres de Música. D.3 Más Música. Más información en página 8

Música y Danza. Área de Educación. D.1 Conciertos Didácticos. D.2 Talleres de Música. D.3 Más Música. Más información en página 8 Área de Educación Música y Danza D.1 Conciertos Didácticos D.2 Talleres de Música D.3 Más Música D.4 Danza DON LINE www.educacion.malaga.eu INSCRIPCIÓN (ELEGIR SOLO UN MODO): CORREO ELECTRÓNICO PDF rellenable

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS

UNIVERSIDAD DE BURGOS NORMAS DE MATRÍCULA DE GRADO, MÁSTER Y 1 er y 2º CICLO AÑO ACADÉMICO 2016-17 Índice I. NORMAS GENERALES DE MATRÍCULA. 1. Tipos de matrícula 2. Modificaciones de matrícula 3. Anulación de matrícula 4. Trabajos

Más detalles

Universidad Nacional de Educación a Distancia. Diploma de Experto en DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS

Universidad Nacional de Educación a Distancia. Diploma de Experto en DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Universidad Nacional de Educación a Distancia Diploma de Experto en DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS PRESENTACIÓN Durante los últimos 10 años, hemos sido testigos de lo que ha supuesto en multitud

Más detalles

FLACSO Argentina REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO Y SUS INSTITUCIONES. (Modalidad virtual)

FLACSO Argentina REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO Y SUS INSTITUCIONES. (Modalidad virtual) FLACSO Argentina REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO Y SUS INSTITUCIONES (Modalidad virtual) 1. De los objetivos y las características generales El

Más detalles

BAREMO DE MÉRITOS EN EL PROCEDIMIENTO DE INGRESO PUNTOS DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA

BAREMO DE MÉRITOS EN EL PROCEDIMIENTO DE INGRESO PUNTOS DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA Anexo III. BAREMO PARA LA VALORACIÓN DE MÉRITOS EN EL PROCEDIMIENTO DE INGRESO Reglas generales para la aplicación del baremo.- Únicamente serán valorados los méritos perfeccionados antes de la finalización

Más detalles

Reglamento de los Premios Ondas Nacionales 2016

Reglamento de los Premios Ondas Nacionales 2016 Reglamento de los Premios Ondas Nacionales 2016 OBJETO Los PREMIOS ONDAS, creados en 1954, son otorgados anualmente por Promotora de Informaciones S.A. (PRISA) a través de Radio Barcelona de la Cadena

Más detalles

EXTRAORDINARIO RECITAL LIRICO A BENEFICIO DE LA

EXTRAORDINARIO RECITAL LIRICO A BENEFICIO DE LA EXTRAORDINARIO RECITAL LIRICO A BENEFICIO DE LA Auditorio Nacional de Música de Madrid Sala sinfónica 10 de Marzo de 2010, 19:30h La recaudación se utilizará para pagar una parte de la construcción de

Más detalles

VII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO CUÉNTAME PORTILLO (España) 28:03:2014

VII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO CUÉNTAME PORTILLO (España) 28:03:2014 ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...

Más detalles

IX CERTAMEN JÓVENES CREADORES JABA 2015.

IX CERTAMEN JÓVENES CREADORES JABA 2015. IX CERTAMEN JÓVENES CREADORES JABA 2015. La Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz con el objeto de promover y potenciar la creatividad artística convoca el IX CERTAMEN DE JÓVENES CREADORES

Más detalles

23 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2014

23 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2014 23 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2014 Esta edición del Certamen estará dentro de la programación del Festival Suma Flamenca. Teatro Fernando Rojas del Círculo de Bellas Artes, Madrid:

Más detalles

ANEXO I A. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (MÚSICA)

ANEXO I A. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (MÚSICA) ANEXO I A ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (MÚSICA) ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 1. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS... 2 2. OBJETIVOS GENERALES... 4 3. ESCOLARIDAD Y

Más detalles

Procedimiento interno para los alumnos/as de cursos de Formación Permanente y Títulos Propios: Máster Propios y Expertos Universitarios

Procedimiento interno para los alumnos/as de cursos de Formación Permanente y Títulos Propios: Máster Propios y Expertos Universitarios Procedimiento interno para los alumnos/as de cursos de Formación Permanente y Títulos Propios: Máster Propios y Expertos Universitarios 1. Tipos de cursos Los cursos de Formación Permanente y Títulos Propios

Más detalles

BASES IX FESTIVAL DE LA CANCIÓN Fiestas Lustrales Vallehermoso 2015

BASES IX FESTIVAL DE LA CANCIÓN Fiestas Lustrales Vallehermoso 2015 BASES IX FESTIVAL DE LA CANCIÓN Fiestas Lustrales Vallehermoso 2015 Por medio de las presentes Bases, la Comisión de Fiestas Lustrales 2015 convoca el IX FESTIVAL DE LA CANCIÓN 2015. PRIMERA.- Objeto.

Más detalles

AYUDAS A LA MOVILIDAD INVESTIGADORA CEU BANCO SANTANDER XII CONVOCATORIA

AYUDAS A LA MOVILIDAD INVESTIGADORA CEU BANCO SANTANDER XII CONVOCATORIA AYUDAS A LA MOVILIDAD INVESTIGADORA CEU BANCO SANTANDER XII CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROFESORES E INVESTIGADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 94 Viernes 19 de abril de 2013 Sec. III. Pág. 30204 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 4154 Resolución de 22 de marzo de 2013, de la Dirección General de Carreteras, por la que se convoca

Más detalles

INSTRUCCIONES MATRICULACIÓN

INSTRUCCIONES MATRICULACIÓN INSTRUCCIONES MATRICULACIÓN CURSO 2015-2016 ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS ISMAEL MARTINEZ MARÍN INDICE 1. CALENDARIO DE MATRICULACIÓN.... 3 2. GENERACIÓN DEL USUARIO.... 3 3. DOCUMENTACIÓN

Más detalles

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

Departamento de Informática. IES Los Cerros. FORMACIÓN PROFESIONAL SEMIPRESENCIAL PARA EL CICLO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES. I. IDENTIFICACIÓN DEL TITULO. DENOMINACIÓN DEL CICLO FORMATIVO: SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES. NIVEL: CICLO

Más detalles

FESTIVAL DE MÁLAGA AYUDAS A LA CREACIÓN AUDIOVISUAL 2016 BASES CONVOCATORIA

FESTIVAL DE MÁLAGA AYUDAS A LA CREACIÓN AUDIOVISUAL 2016 BASES CONVOCATORIA FESTIVAL DE MÁLAGA AYUDAS A LA CREACIÓN AUDIOVISUAL 2016 BASES CONVOCATORIA OBJETO La sociedad municipal Festival de Cine de Málaga e Iniciativas Audiovisuales, S.A. (en adelante, FESTIVAL DE MÁLAGA),

Más detalles

A N E X O V I I I ANEXO VIII. BAREMO PARA LOS SISTEMAS DE ACCESOS ENTRE LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS DOCENTES (B-A y A-A)

A N E X O V I I I ANEXO VIII. BAREMO PARA LOS SISTEMAS DE ACCESOS ENTRE LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS DOCENTES (B-A y A-A) Boletín Oficial de Canarias núm. 69 9840 Viernes 9 de abril de 2010 A N E X O V I I I ANEXO VIII BAREMO PARA LOS SISTEMAS DE ACCESOS ENTRE LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS DOCENTES (B-A y A-A) Las personas

Más detalles

PRECIOS PUBLICOS DE PLANES DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO

PRECIOS PUBLICOS DE PLANES DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO PRECIOS PUBLICOS DE PLANES DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO Los precios públicos por servicios académicos para el curso 2014/2015 han sido fijados por la Comunidad de Madrid a través del Decreto 80/2014 de 17

Más detalles

SOLICITUD DE PLAZA Y MATRÍCULA PARA INICIAR ESTUDIOS CON LÍMITE DE PLAZAS. Publicación 1ª Lista 11 de julio 11 al 16 de julio

SOLICITUD DE PLAZA Y MATRÍCULA PARA INICIAR ESTUDIOS CON LÍMITE DE PLAZAS. Publicación 1ª Lista 11 de julio 11 al 16 de julio PROCEDIMIENTO Y PLAZOS DE EN EL CURSO 2013-2014 Acuerdo de Consejo de Gobierno de 6 de mayo de 2013 Resolución Vicerrector de Estudiantes de 12 de junio de 2013 Todos los procesos de matrícula y solicitud

Más detalles

XVI. Premio Luis Freire de Investigación Científica en la Escuela. La mejor forma de aprender ciencia es hacer ciencia MUSEOS CIENTÍFICOS

XVI. Premio Luis Freire de Investigación Científica en la Escuela. La mejor forma de aprender ciencia es hacer ciencia MUSEOS CIENTÍFICOS Premio Luis Freire de Investigación Científica en la Escuela XVI MUSEOS CIENTÍFICOS La mejor forma de aprender ciencia es hacer ciencia 2014 El Excmo. Ayuntamiento de A Coruña en colaboración con la Asociación

Más detalles

XLVII FESTIVAL DEL HUASO DE OLMUE B A S E S OFICIALES DE LA COMPETENCIA Parque El Patagual 28, 29, 30 y 31 Enero 2016

XLVII FESTIVAL DEL HUASO DE OLMUE B A S E S OFICIALES DE LA COMPETENCIA Parque El Patagual 28, 29, 30 y 31 Enero 2016 XLVII FESTIVAL DEL HUASO DE OLMUE B A S E S OFICIALES DE LA COMPETENCIA Parque El Patagual 28, 29, 30 y 31 Enero 2016 La Ilustre Municipalidad de Olmué, invita a participar a todos a los autores y compositores

Más detalles

Escuela de Música Aiete Musika Eskola

Escuela de Música Aiete Musika Eskola Escuela de Música Aiete Musika Eskola Curso 2015-2016 INTRODUCCIÓN Como bien sabéis la Escuela de Música del colegio, es oficial y homologada por el Gobierno Vasco para impartir clases de música en 3 niveles

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS. Reglamento de CURSOS DE VERANO

UNIVERSIDAD DE BURGOS. Reglamento de CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD DE BURGOS Reglamento de CURSOS DE VERANO Aprobado en Consejo de Gobierno del 13 de diciembre de 2012 1 I. NÚMERO DE PARTICIPANTES Cada curso contará con: Un director (en casos justificados,

Más detalles

INFORMACIÓN CURSO 2015-2016

INFORMACIÓN CURSO 2015-2016 INFORMACIÓN CURSO 2015-2016 Periodo lectivo (Octubre a Junio) HORARIO DE SECRETARÍA Martes, Miércoles, Jueves y Viernes de 11:30 a 13:30 Martes y Jueves de 16h a 20h Periodo no lectivo (Julio y Septiembre)

Más detalles

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS Fundación Juan March Biblioteca de Musica Española Contemporánea [Concierto especial 28] Concierto con motivo de la presentación de la edición facsímil de la Opera FANTOCHINES de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS

Más detalles

Bases para la Modalidad Investigación Solidaria IV CONVOCATORIA DEL PREMIO ABC SOLIDARIO DE AYUDAS PARA PROYECTOS SOCIALES

Bases para la Modalidad Investigación Solidaria IV CONVOCATORIA DEL PREMIO ABC SOLIDARIO DE AYUDAS PARA PROYECTOS SOCIALES IV CONVOCATORIA DEL PREMIO ABC SOLIDARIO DE AYUDAS PARA PROYECTOS SOCIALES convocado por Diario ABC con el patrocinio de Telefónica y Santander Bases para la Modalidad Investigación Solidaria IV CONVOCATORIA

Más detalles

Escuela Municipal de Música Luis Aramburu

Escuela Municipal de Música Luis Aramburu Escuela Municipal de Música Luis Aramburu Inscripción y Matriculación 2011-2012 Hedegile kalea, 108, 01001 Vitoria-Gasteiz C/ Correría, 108, 01001 Vitoria-Gasteiz Telefonoa Teléfono: 945 16 16 88 emmla.administracion@vitoria-gasteiz.org

Más detalles

XVII FESTIVAL REGIONAL DE LA CANCIÓN 2013

XVII FESTIVAL REGIONAL DE LA CANCIÓN 2013 XVII FESTIVAL REGIONAL DE LA CANCIÓN 2013 Organizan: La Universidad EAFIT, la Universidad de Medellín y la Universidad CES, en coordinación con Ascuncultura Nodo Noroccidente, realizarán el XVII Festival

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

NORMAS CURSOS DE VERANO 2015

NORMAS CURSOS DE VERANO 2015 NORMAS CURSOS DE VERANO 2015 Los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Cartagena, que en esta edición de 2015 nuevamente se plantean en el contexto del Campus de Excelencia Internacional Mare

Más detalles

CONVOCATORIA 8. FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL ZANATE

CONVOCATORIA 8. FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL ZANATE CONVOCATORIA 8. FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL ZANATE CONACULTA, la Secretaría de Cultura del Estado de Colima, la Universidad de Colima y el Festival de Cine y Video Documental Zanate A.C., invitan a los

Más detalles

PROGRAMA CONCIERTO COMARCA DE ANDORRA:ESTERCUEL CUARTETO TERPSÍCORE

PROGRAMA CONCIERTO COMARCA DE ANDORRA:ESTERCUEL CUARTETO TERPSÍCORE PROGRAMA CONCIERTO COMARCA DE ANDORRA:ESTERCUEL CUARTETO TERPSÍCORE - TRES PIEZAS ------------------------------------------------------L. BOCCHERINI (1743-1805) Minueto del ciego (de Música Nocturna de

Más detalles

Curso de Nivel I de Bádminton Octubre Noviembre 2011 Doc 1

Curso de Nivel I de Bádminton Octubre Noviembre 2011 Doc 1 Curso de Nivel I de Bádminton Octubre Noviembre 2011 Doc 1 Bases de la Convocatoria Autorización administrativa El presente curso cumple con los requisitos establecidos en la Orden/ECD 3310 de 16 Diciembre

Más detalles

CONCURSO DE IDEAS PARA UNA ESCULTURA Y LOGOTIPO PARA CERTAMEN FOLKLÓRICO ANUAL DE VILLARINO DE LOS AIRES

CONCURSO DE IDEAS PARA UNA ESCULTURA Y LOGOTIPO PARA CERTAMEN FOLKLÓRICO ANUAL DE VILLARINO DE LOS AIRES CONCURSO DE IDEAS PARA UNA ESCULTURA Y LOGOTIPO PARA CERTAMEN FOLKLÓRICO ANUAL DE VILLARINO DE LOS AIRES El Ayuntamiento de Villarino de los Aires convoca un concurso de ideas para premiar el mejor proyecto

Más detalles

CONVOCATORIA DEL XII PROGRAMA DE BECAS MIGUEL DE CERVANTES DE RESIDENCIA Y COLABORACIÓN PARA ESTUDIOS DE MASTER EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.

CONVOCATORIA DEL XII PROGRAMA DE BECAS MIGUEL DE CERVANTES DE RESIDENCIA Y COLABORACIÓN PARA ESTUDIOS DE MASTER EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. CONVOCATORIA DEL XII PROGRAMA DE BECAS MIGUEL DE CERVANTES DE RESIDENCIA Y COLABORACIÓN PARA ESTUDIOS DE MASTER EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. CURSO 2015/2016. La Universidad de Alcalá dispone, a través

Más detalles

INTRUCCIONES Y NORMATIVA PARA LA TRAMITACIÓN DE LA SOLICITUD DE FORMACIÓN AVALADA PARA ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE

INTRUCCIONES Y NORMATIVA PARA LA TRAMITACIÓN DE LA SOLICITUD DE FORMACIÓN AVALADA PARA ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INTRUCCIONES Y NORMATIVA PARA LA TRAMITACIÓN DE LA SOLICITUD DE FORMACIÓN AVALADA PARA ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FISIOTERAPEUTAS VERSIÓN 01-2010 ÍNDICE A. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

La Fundación Academia Europea de Yuste oferta 120 becas para los cursos integrados en su programa formativo Campus Yuste

La Fundación Academia Europea de Yuste oferta 120 becas para los cursos integrados en su programa formativo Campus Yuste La Fundación Academia Europea de Yuste oferta 120 becas para los cursos integrados en su programa formativo Campus Yuste La Fundación Academia Europea de Yuste oferta un programa de 120 becas para cubrir

Más detalles

Oferta educativa curso 2010/2011

Oferta educativa curso 2010/2011 Oferta educativa curso 2010/2011 ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL ENSEÑANZAS DE IDIOMAS ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS (EOI) Estas enseñanzas van dirigidas a las personas que quieren aprender o perfeccionar

Más detalles

Núm. 60. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 60. Boletín Oficial de Aragón ORDEN de 4 de marzo de 2015, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se establece la organización, desarrollo y calendario de las pruebas de acceso a las enseñanzas elementales

Más detalles

4. Dulzaina. Quieres tocar un instrumento tradicional valenciano? Ahora es el momento. Horario: 2 encuentros/mes. Duración 90 minutos (45 + 45)

4. Dulzaina. Quieres tocar un instrumento tradicional valenciano? Ahora es el momento. Horario: 2 encuentros/mes. Duración 90 minutos (45 + 45) CURSO AMA 2015-2016 A. PERIODO CURSO DEL 24 DE OCTUBRE 2015 AL 28 DE MAYO 2016 B. OFERTA: Entre la oferta para el curso 2015-2016 la Academia Maurice André (AMA), además de ofrecer clases individuales

Más detalles

DOCTORADO EN ECONOMÍA Y GOBIERNO. Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)

DOCTORADO EN ECONOMÍA Y GOBIERNO. Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) DOCTORADO EN ECONOMÍA Y GOBIERNO Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset/Fundación José Ortega y Gasset- Gregorio Marañón (IUIOG/FOGM)

Más detalles

LIBRE CONFIGURACION PURA I- CREDITOS DE LIBRE CONFIGURACION

LIBRE CONFIGURACION PURA I- CREDITOS DE LIBRE CONFIGURACION PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS CREDITOS DE LIBRE ELECCION POR PARTE DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO ACADÉMICO 2011/2012 Todo alumno que considere que cumple

Más detalles

Aula Municipal de Música y Danza Curso 2015-2016

Aula Municipal de Música y Danza Curso 2015-2016 Aula Municipal de Música y Danza Curso 2015-2016 Taller de Música y Movimiento (Línea generalista de preparación a la Música y la Danza). Objetivos generales. -Reconocer ritmos sencillos e imitarlos (corporalmente

Más detalles

Primera: Podrán participar los funcionarios docentes siempre que reúnan las siguientes condiciones al inicio del curso escolar 2009/2010:

Primera: Podrán participar los funcionarios docentes siempre que reúnan las siguientes condiciones al inicio del curso escolar 2009/2010: RESOLUCIÓN DE 19 DE JUNIO DE 2009 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, POR LA QUE SE CONVOCA CONCURSO DE MÉRITOS PARA LA PROVISIÓN, EN RÉGIMEN

Más detalles

III Certamen de Cortos Solidarios con Móvil Curso escolar 2013-2014

III Certamen de Cortos Solidarios con Móvil Curso escolar 2013-2014 III Certamen de Cortos Solidarios con Móvil Curso escolar 2013-2014 BASES DEL CONCURSO La Fundación Salvador Soler (www.unmundosalvadorsoler.org) convoca la tercera edición de MOVILISACTION, primer festival

Más detalles

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes Región de Murcia Consejería de Educación y Universidades Dirección General de Calidad Educativa y Formación Profesional Solicitud de Admisión para Formación Profesional modalidad de oferta completa Curso

Más detalles

XXXII SEMANA D E E S T U D I O S G R E G O R I A N O S HOSPEDERÍA DEL VALLE DE LOS CAÍDOS (MADRID) 21 27 de AGOSTO de 2011

XXXII SEMANA D E E S T U D I O S G R E G O R I A N O S HOSPEDERÍA DEL VALLE DE LOS CAÍDOS (MADRID) 21 27 de AGOSTO de 2011 XXXII SEMANA D E E S T U D I O S G R E G O R I A N O S HOSPEDERÍA DEL VALLE DE LOS CAÍDOS (MADRID) 21 27 de AGOSTO de 2011 ORGANIZA Abadía Santa Cruz del Valle de los Caídos y AHisECGre (Asoc. Hispana

Más detalles

Guía Ayuda Mineduc / Tarjeta Nacional Estudiantil 01 de abril de 2011

Guía Ayuda Mineduc / Tarjeta Nacional Estudiantil 01 de abril de 2011 1. TNE. Pase Escolar Última actualización 01 de abril de 2011 Descripción del Beneficio 1. Qué es la TNE? La TNE es un beneficio que entrega el Estado a través de la JUNAEB, a todos los estudiantes de

Más detalles

Postgrado en Organización y Gestión de Eventos Deportivos

Postgrado en Organización y Gestión de Eventos Deportivos Postgrado en Organización y Gestión de Eventos Deportivos Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Postgrado en Organización y Gestión de Eventos Deportivos Duración: 425 horas Precio: 299 * Modalidad:

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA ESCUELA DE MÚSICA

ORDENANZA REGULADORA DE LA ESCUELA DE MÚSICA AYUNTAMIENTODE OLIAS DEL REY ORDENANZA REGULADORA DE LA ESCUELA DE MÚSICA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. La Escuela Municipal de Música de Olías del Rey proporciona la oportunidad a todas las personas, a partir

Más detalles

El nombramiento del CAM tendrá una duración de dos años, y sus funciones

El nombramiento del CAM tendrá una duración de dos años, y sus funciones UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NORMATIVA ACADÉMICA BÁSICA PARA EL DESARROLLO DE LOS MÁSTERES OFICIALES Aprobada por Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2007 Modificadas por Consejo de Gobierno de 27 de febrero

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GUITARRA DEL C.P.M. GONZALO MARTÍN TENLLADO

DEPARTAMENTO DE GUITARRA DEL C.P.M. GONZALO MARTÍN TENLLADO DEPARTAMENTO DE GUITARRA DEL C.P.M. GONZALO MARTÍN TENLLADO INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE GUITARRA EN LA PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA 2015 EN LOS CONSERVATORIOS

Más detalles

3. Duración El periodo de disfrute de las becas se extenderá desde el 5 de septiembre de 2016 al 30 de junio de 2017.

3. Duración El periodo de disfrute de las becas se extenderá desde el 5 de septiembre de 2016 al 30 de junio de 2017. CONVOCATORIA DE BECAS DE EXCELENCIA QUEVEDO DE RESIDENCIA PARA ESTUDIOS DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ, CURSO 2016/2017 La Universidad de Alcalá convoca 30 Becas de Excelencia Quevedo dirigidas a

Más detalles

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD POPULAR. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD POPULAR. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA OFERTA EDUCATIVA Y CLASES DE APOYO EN LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES: PIANO. GUITARRA CLÁSICA Y FLAMENCA. VIENTO MADERA (FLAUTA, CLARINETE, SAXOFÓN...). VIENTO METAL ( TROMPETA, TROMBÓN, TROMPA...). VIOLÍN.

Más detalles

CONVOCATORIA AYUDAS AL ESTUDIO UNED-SEVILLA PARA EL CURSO ACADÉMICO 2015/16

CONVOCATORIA AYUDAS AL ESTUDIO UNED-SEVILLA PARA EL CURSO ACADÉMICO 2015/16 CONVOCATORIA AYUDAS AL ESTUDIO UNED-SEVILLA PARA EL CURSO ACADÉMICO 2015/16 Preámbulo El artículo 40.1 del Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto Universitario, reconoce

Más detalles

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Maestría en Educación CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación H oy en día cada vez más la sociedad en general, y del conocimiento en particular, plantea demandas educativas nuevas

Más detalles

Creatón, Comunicación Activa Auditoría Superior del Estado de Puebla

Creatón, Comunicación Activa Auditoría Superior del Estado de Puebla Creatón, Comunicación Activa Auditoría Superior del Estado de Puebla Bases del concurso GENERALES 1. Organizadores y responsables: a. Auditoría Superior del Estado de Puebla (Auditoría Puebla) b. Benemérita

Más detalles