República de Honduras Poder Judicial

Documentos relacionados
TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

Republica de Honduras Poder Judicial

PARSALUD II PROCESO CAS N PARSALUD II CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE:

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es:

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

CONVOCATORIAS Para proceso de Oposición El Organismo Legislativo requiere la Contratación de profesionales para ocupar los puestos de:

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

CONVOCATORIA SELECCIÓN SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO A PARTIR DEL 29 DE SETIEMBRE 2014

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

PROCESO CAS N ANA COMISION ESPECIAL

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Dpto. de Abastecimiento de la Oficina de Administración y Finanzas.

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA No. DRU - 041

TERMINOS DE REFERENCIA

LLAMADA A PROYECTO: Brand Essence Generalitat. Bases y convocatoria abierta a los profesionales, agencias y consultoras

TERMINOS DE REFERENCIA

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 8

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

Ministerio de Defensa

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica:

Nombre del evento: Maestría en Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Comunidades

CONVOCATORIA BASES. SEGUNDA. REQUISITOS. Los interesados deberán cubrir los siguientes requisitos:

PROCESO CAS N /UGEL-SM/U.E. 312

BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO DE IDEAS, CON INTERVENCIÓN DE JURADO, PARA LA SELECCIÓN DE UN LOGOTIPO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN DISEÑADOR WEB PARA LA OFICINA DE DESARROLLO TECNOLOGICO

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PROCESO CAS N SANIPES

CONVOCATORIA CAS N Del 071 al

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

REGLAMENTO DE AÑO SABÁTICO PARA DOCENTES REGLAMENTO DE AÑO SABÁTICO PARA DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN BAILARIN CUERPO DE BAILE PARA EL BALLET NACIONAL

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO

PROCESO CAS N MC

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios

Términos de referencia

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO MEDIANTE LOCACIÓN DE SERVICIOS GRC/CAFAE

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

ANEXO II. ANEXO II: Términos de Referencia del Servicio CONSULTORIA:

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

PROCESO CAS N MC

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009

BASES QUE HAN DE REGIR LA SELECCIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL CONSORCIO FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y DANZA DE GRANADA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU PROCESO DE CONVOCATORIA N TÉRMINOS DE REFERENCIA

3.1 Mecanismo de Aprobación de Proyectos

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

TERMINOS DE REFERENCIA

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN INSPECTOR PARA LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL JUVENIL

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 173-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS PARA COORDINADOR INTERINO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN MEDIO AMBIENTE CONVOCATORIA N /2016

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL CICLO LECTIVO 2016

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

PROCESO CAS N MC

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

Bachiller y/o Licenciado en Comunicaciones y/o Ciencias Sociales Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el sector

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo

PROCESO CAS N

REF: COORDINADOR. Requisitos:

PROCESO CAS N 384(2)-2015-MC

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN PUBLICACIÓN CONVOCATORIA EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

ANUNCIO recurso de reposición recurso contencioso-administrativo Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Valencia

PROCESO CAS N SANIPES CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE UN ESPECIALISTA EN CONTRATACIONES

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA-

BASES ESPECÍFICAS PUESTO DE TRABAJO: TECNÓLOGO AORAC

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 10 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) CHOFER PARA LA DIRECCION

Transcripción:

República de Honduras Poder Judicial TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN (1) EXPERTO Concurso Privado No. 3 Nombre de la Consultoría: Asistencia técnica para la elaboración y redacción del borrador de Anteproyecto de la Ley Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial y su Reglamento Subvención de financiación Expediente No. 2016 / SPE / 0000400159 Proyecto Apoyo a la Modernización del Poder Judicial en el Marco del Plan Estratégico Institucional Mayo 2018 AT elaboración del Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial Página 1

I. ANTECEDENTES Que el Poder Judicial es un Poder del Estado de Honduras que tiene La Potestad de impartir justicia de manera gratuita en nombre del Estado, por Magistrados y Jueces independientes, únicamente sometidos a la Constitución y las leyes, Que este Poder del Estado se rige internamente por la norma constitucional así como también por la Ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales que data desde el año de 1906 y por la Ley de la Carrera Judicial vigente a partir del año 1980. Que el Pleno de la Corte Suprema de Justicia en sentencia de fecha 14 de marzo de 2016, declaró la inconstitucionalidad del Decreto Legislativo No. 219-2011, contentivo de la Ley de la Judicatura y de la Carrera Judicial y por efecto extensivo del Decreto Legislativo No. 251-2013, por medio del cual se eligieron a los miembros propietarios y suplentes de dicho órgano judicial administrativo. Que con la supresión de la Ley del Consejo de la Judicatura y la Carrera Judicial, producto de su declaratoria de inconstitucionalidad, han vuelto a tener plena vigencia la Ley de la Carrera Judicial, su Reglamento y el Reglamento Interno del Consejo de la Carrera Judicial, normativas que datan desde el año 1980, así como el artículo 3 transitorio del Decreto Legislativo No. 282-2010, ratificado mediante Decreto Legislativo No. 5-2011, el cual dispone que, mientras se instale el Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia tendrá las facultades de: 1)..; y 2) organizar y dirigir administrativamente al Poder Judicial. II. JUSTIFICACIÓN Que el Poder Judicial de Honduras en fecha 30 de marzo del 2017, aprobó el Plan Estratégico Institucional, el cual está destinado a ejecutarse en el quinquenio 2017-2021, este plan responde a la necesidad de concretizar y patentizar las metas impuestas por este Poder del Estado, consciente de la necesidad de continuar en su proceso de modernización con miras hacia el mejoramiento del sistema de impartición de Justicia y el fortalecimiento del Estado de Derecho en Honduras. Página 2

Es por ello que para lograr los Objetivos y Metas que se ha propuesto el Poder Judicial en su planeación estratégica especialmente en su EJE TEMÁTICO 1: ESTRUCTURA ORGÁNICA EFICIENTE, destinado a la reflexión, propuesta y, en su caso la ejecución de acciones orientadas a la mejora de la organización judicial y en base a su Línea de Acción 1.1.2 Establecer un marco normativo acorde con las necesidades de una administración de justicia más eficiente y en atención que la Ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales data de mas de cien años, así como a la abrogación de la Ley del Consejo de la Judicatura y la Carrera Judicial, es imperativo que este Poder Judicial cuente con instrumentos acordes y vigentes a la necesidad actual de la administración de justicia, por ende es necesario la elaboración y redacción del anteproyecto de la Ley del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial. III. FUENTE DE FINANCIAMIENTO La presente consultoría será financiada con fondos del Reino de España a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, resolución de concesión de subvención No. 2016 / SPE / O000400159, Proyecto Apoyo a la Modernización del Poder Judicial de Honduras en el Marco de su Plan Estratégico Institucional. Página 3

IV. OBJETIVOS DE LA CONSULTORIA OBJETIVO GENERAL Contribuir con el Poder Judicial para que cuente con instrumentos normativos que permitan una regulación efectiva, en apoyo a la función jurisdiccional y administrativa, mejorando con ello la gestión institucional, modernizando el servicio, dotándolo de mayor eficiencia, mejor servicio al ciudadano y a las instituciones nacionales e internacionales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Elaborar y redactar un borrador de anteproyecto de la Ley del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial validado por las autoridades superiores. ACTIVIDADES, PRODUCTOS ESPERADOS Y RESULTADOS 1. Desarrollar el plan, metodología y cronograma de trabajo de la asistencia técnica, en coordinación con el Comité Técnico Jurídico y el equipo nacional designado para tal efecto. Actividades 2. Reuniones de trabajo y levantamiento de insumos, para la elaboración de los documentos que conforman la Asistencia Técnica. 3. Elaborar un borrador de la posible estructura de Anteproyecto de Ley del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial y su Reglamento. 4. Elaborar un primer borrador de Anteproyecto de Ley del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial y su Reglamento sometidos a revisión por el Comité Técnico Jurídico y el equipo nacional. 5. Elaborar un borrador final de Anteproyecto de Ley del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial y su Reglamento, sometidos a revisión por el Comité Técnico Jurídico y al equipo nacional para su validación. 6. Elaborar el informe final de la Asistencia Técnica, detallando las actividades realizadas. Página 4

Productos por actividades Resultados 1. Borrador final de Anteproyecto de Ley del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial y su Reglamento, validados, que incluya entre otros Competencia, Organización, régimen disciplinario. 2. Informe final de la Asistencia Técnica. Fortalecimiento del Poder Judicial en su estructura organizacional, con la finalidad de mejorar la respuesta a toda la sociedad, así como a instituciones nacionales e internacionales. V. INSUMOS Se proporcionarán en caso que lo requieran los consultores, las instalaciones físicas dentro del Poder Judicial. Estas serán exclusivamente utilizadas para realizar reuniones de trabajo, verificación y análisis de la información recopilada durante las actividades de la Consultoría, o para realizar exposiciones de avances y otras que se consideren necesarias. VI. DURACIÓN, CRONOGRAMA, FORMAS DE PAGO DURACIÓN: Las AT tiene una duración de 45 días, pudiéndose prorrogar por acuerdo de las partes. CRONOGRAMA: Se harán visitas y reuniones programadas con el equipo técnico y con los diferentes actores del Poder Judicial. FORMAS DE PAGO: Producto Descripción Primer pago Segundo pago Producto 1 Primer Borrador del Anteproyecto de Ley del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial y su Reglamento, revisados y validados por el Poder Judicial. 40% Página 5

Producto 2 Borrador final del Anteproyecto de Ley del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial y su Reglamento revisados y validados por el Poder Judicial. Informe final 60% A cada pago se le hará la retención equivalente al 12.5% sobre los honorarios en concepto de pago del impuesto sobre la renta; no obstante si el consultor está sujeto al régimen de pagos a cuenta deberá presentar la constancia actualizada. Adicionalmente se realizara del primer pago, la retención equivalente del 10% para constituir la garantía de cumplimiento del contrato, valor que será devuelto una vez recibidos los productos finales a conformidad del Poder Judicial. En caso de incumplimiento de aplicará una sanción económica equivalente al 0.36% del valor total del Contrato, por cada día de atrazo en la prestación del servicio de conformidad con el cronograma y la vigencia establecida en los términos de referencia y en el contrato. VII. PROPIEDAD DE LOS PRODUCTOS El Poder Judicial es el propietario material e intelectual del proceso y productos del trabajo de la consultoría bajo las estipulaciones de estos términos de referencia, en forma exclusiva, no pudiendo el/la consultor/a difundirlo o divulgarlo directamente o de manera unipersonal por ningún medio. VIII. Normas sobre preparación de informes Todos los informes deberán indicar en la portada el nombre del proyecto, nombre de la consultoría, nombre del consultor (a), fecha de entrega; e incluir tabla de contenido, páginas numeradas y con los logos de la Cooperación Española y del Poder Judicial, también se incluirán las conclusiones, recomendaciones y bibliografía. Todos los productos e informe final se presentarán al contratante por duplicado; asimismo se acompañaran dos copias en soporte informático. Página 6

El consultor deberá mantener en estricta confidencialidad la información que se le entregue, recopile, trabaje, utilice, desarrolle e implemente durante la consultoría y luego de finalizada la misma, la cual solo podrá ser referida con autorización del Poder Judicial. IX. PERFIL DEL CONSULTOR (A) El Experto deberá poseer las siguientes cualidades: Experto/a en elaboración de Leyes, Reglamentos y Manuales o en la ejecución de actividades similares. Perfil Profesional Nivel Académico: Título Universitario mínimo de Licenciatura en Derecho y/o Ciencias Sociales o relacionadas. Experiencia comprobada en análisis, desarrollo, elaboración e implementación de Leyes y de procedimientos, a nivel Operativo como Estratégico en el ámbito público, normativo organizacional, de preferencia en el sector justicia. Se valorará el tener Maestría en las áreas anteriormente señaladas, así como Diplomados y/o Post grados Experiencia General: o Deberá demostrar una experiencia profesional mínima de 5 años de ejercicio profesional en el campo del diseño de Anteproyectos de Leyes, Reglamentos y Manuales administrativos y de procedimientos a nivel Operativo, todas ellas orientadas a en el marco normativo organizacional en el sector justicia. o Se valorará Conocimiento en el ámbito normativo organizacional de los sistemas de administración de justicia internacional y el funcionamiento de sus instituciones. Página 7

Experiencia Específica: o Se valorará experiencia en procesos de investigación y/o en publicaciones especializadas con énfasis en el trabajo requerido (normativo organizacional sector justicia). Otras habilidades deseables. o Indispensable dominio del español (oral y escrito). o Manejo de programas informáticos comprobada. o Capacidad de trabajo en equipo. o Capacidad para trabajar bajo presión y obtener productos en el corto plazo. X. PRESENTACION DE PROPUESTAS Los interesados en participar en el presente concurso, deberán presentar la siguiente documentación: Expresión de interés de participar en esta convocatoria, indicando propuesta técnica y económica, el periodo de validez de la misma que debe ser como mínimo 30 días contados a partir de la fecha de presentación de la oferta; así mismo manifestar haber examinado y aceptado los términos de referencia. Curriculum vitae, adjuntando documentación que acredite su formación académica y experiencia laboral y conocimientos específicos. Todos ellos se ajustarán al ámbito de la consultoría. Fotocopia de RTN Fotocopia de tarjeta de identidad Constancia de Solvencia de Servicios de Administración de Rentas (SAR) y de la Procuraduría General de la República para acreditar que no tiene cuentas pendientes con el Estado, las cuales deberán ser presentadas si les adjudica la consultoría, previo a la firma del contrato. Declaración Jurada indicando que no se encuentra en las inhabilidades de los Artículos 15 y 16 de la Ley de Contratación del Estado. Página 8

Los oferentes deberán presentar los documentos que comprende su oferta en dos sobres completamente sellados y rotulados, uno que contenga la oferta técnica y otro la oferta económica, ambos sobres con el nombre del remitente, nombre de la Consultoría Atención: / Nombre de la persona que recibirá las propuestas: Abogada Silvia Elizeth Torres y la Licenciada Yenny Seidel, para ser entregados en la siguiente Dirección: La ciudad de Tegucigalpa, en las oficinas de la Unidad de Programas Especiales (UPE), al final del boulevard Kennedy, frente al antiguo local de la Escuela Normal Pedro Nufio, edificio J & R No.7010 XI. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS La selección del consultor (a) se hará siguiendo los procedimientos nacionales establecido en la Ley de Contratación del Estado y en lo dispuesto en estos Términos de Referencia. La evaluación se compone de 2 ámbitos: La evaluación de la oferta técnica, con una ponderación del 80% y la oferta económica con una ponderación del 20% sobre la nota. Una vez realizada la evaluación técnica, aquellas que hayan pasado de 60 puntos podrán ser analizadas la oferta económica. La Evaluación Técnica se hará en base a la tabla siguiente: PROPUESTA DE VALORACION TECNICA. No. Requisito Puntaje 1 Calificación Académica 30 1.1 Con grado de Maestría en materias relacionadas con el trabajo requerido. 20 10 puntos por cada una de ellas y hasta un máximo de 20 1.2 Postgrados y Diplomado 10 2 puntos por cada uno de ellos, siempre relacionados con el trabajo, hasta un máximo de 10 2 Experiencia Laboral 40 2.1 Participación en elaboración de n Anteproyectos de Leyes y/o Reglamentos orientadas al sector justicia. 20 Página 9

Leyes y/o Reglamentos orientadas al ámbito normativo organizacional 10 puntos por cada uno, hasta un máximo de 20 en el sector justicia. 5 puntos por cada una hasta un máximo de 20 en leyes y/o Reglamentos en el ámbito normativo organizacional de cualquier sector. Participación en elaboración de n Manuales administrativos y de procedimientos a nivel Operativo orientados al sector justicia. Elaboración de Manuales administrativos y de procedimientos en el ámbito normativo organizacional 5 puntos por cada uno en el sector justica hasta un máximo de 10 2 puntos por cada uno, en el ámbito normativo organizacional hasta un máximo de 10 10 2.2 Experiencia laboral en el sector judicial para instituciones, organismos, entidades internacionales, en ámbitos normativos organizacionales. 10 < 2 años. 2 De >2 y < 5 años.. 5 > 5 años. 10 3 Conocimientos Específicos 10 3.1 Experiencia en procesos de investigación y/o en publicaciones especializadas con énfasis en el trabajo requerido Por cada investigación/publicación 2 puntos por publicación, hasta un máximo de 10 Página 10

Evaluación Económica Formula Donde Pi = Puntaje de la oferta económica Pi = (Em * [20])/Ei I = Oferente Ei = Propuesta económica i Em = Propuesta económica de monto o precio más bajo. La sumatoria de la evaluación técnica y económica, de forma proporcional antes citada, dará como resultado la calificación final que servirá de base para la adjudicación del participante que alcance un mayor puntaje. La oferta seleccionada, junto con el acta de evaluación preparada por la comisión, será notificada a los participantes, posteriormente se procederá a la firma del contrato con el Consultor seleccionado. XII. PUBLICACION Y RECEPCION DE LAS PROPUESTAS La publicación de los TDR para apertura del concurso de la presente consultoría se hará en la página web del Poder Judicial www.poderjudicial.gob.hn, www.aecid.hn, y en www.honducompras.gob.hn, los días del 9 al 26 de abril del 2018, los interesados podrán remitir sus ofertas en sobres sellados en las instalaciones de la Unidad de Programas Especiales (UPE) del Poder Judicial en un horario de 8:00 am 3:30 pm, ubicada al Final del boulevard Kennedy, frente al antiguo local de la Escuela Normal Pedro Nufio, edificio No.7010, teléfono 2289846, el plazo límite de recepción de las ofertas será hasta el día viernes 27 de abril de 2018 a las 3:30 p.m. En caso de consultas dirigirlas a: Abogada Silvia Torres a los siguientes correos: storres@poderjudicial.gob.hn y consultoresupe@poderjudicial.gob.hn. XIII. CANCELACION DE LOS FONDOS En todo contrato financiado con fondos externos, la suspensión o cancelación del préstamo o donación, puede dar lugar a la rescisión o resolución del contrato, sin más obligación por parte del Poder Judicial, que al pago correspondiente a las obras o servicios ya ejecutados a la fecha de vigencia de la rescisión o resolución del contrato. Página 11