VESA S.A. Ing. Humberto Romero Martel.

Documentos relacionados
TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO

UNIDAD DE DESARROLLO MINERO ENERGETICO CONCESIONES DE ELECTRICIDAD

Informes Técnicos Sustentatorios

PROCESO DE CERTIFICACION DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA DISA II LIMA SUR

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 10 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) CHOFER PARA LA DIRECCION

Modificatoria de la. Ley del SEIA. Reglamento de la Ley del SEIA ANEXO VI

Registro de Inventario de Combustibles (RIC)

Ministerio de Defensa

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO

Plan de Contingencias

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

Dirección de Franquicias del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

PROCEDIMIENTO DE CUENTAS POR PAGAR PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE

PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LA DISTRIBUIDORA ÍÑIGUEZ, LUBRICANTES, FILTROS Y ADITIVOS DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE LOJA.

PROCESO CAS N ANA COMISION ESPECIAL

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor!

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO

ANEXO 3- MEMORIAL DESCRIPTIVO SERVICIO DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE EXTINTORES EN YPFB TRANSIERRA

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL?

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

Manual de Procedimientos

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

CARTA DE SERVICIO. Orientación Vocacional e Información Ocupacional - SOVIO. /TrabajoParaTodos1

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA - CUSCO

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

Lima, Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores

ANEXO Nº 6 INSTRUCCIONES GENERALES PRESENTACIÓN DE INFORMES DE ÚLTIMO AÑO CONCURSO POSTDOCTORADO

CONVOCATORIA SELECCIÓN SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO A PARTIR DEL 29 DE SETIEMBRE 2014

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., martes 29 de septiembre de Ministerio de Minas y Energía

Reporte de Sanciones I- 2012

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

ADENDA 1 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS

VERSIÓN OBJETIVO

GJU- T05A-DI-FT-1004 Página 1 de 5 AVISO CONTROL SOCIAL. AVISO CONTROL SOCIAL No. 012 / 2016

Dictan disposiciones para regular la Inscripción en el Registro de Hidrocarburos de Empresas Envasadoras como Importador de Gas Licuado de Petróleo

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

Ejecutor y Consultor de Obras. Como renovar tu inscripcion al Registro Nacional de Proveedores

INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN

/CAM-INDECOPI. 17 de marzo de 2005

COMPRAS DE BIENES O SERVICIOS MENORES A 3 UTM

BASES DEL CONCURSO PARA LA CONVOCATORIA DE PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS N

INFORME Nº /APCCA/DIGESA

Licitación Pública. Adquisición de Accesorios para Portatiles QN Gestión 2016

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN DE FLORA SILVESTRE

PROCESO CAS N MC

ANEXO 3 - CALCULO DE VOLUMEN DE OBRA PROYECTO: Quito Cables Línea 1

BASES PARA LA CONVOCATORIA DE PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 8

Asunto: SERVICIO DE TRASLADO DE SERVIDORES AL NUEVO DATA CENTER

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

Modelo de solicitud de licencia particular colectiva intramuros y de empresas que proporcionan seguridad privada.

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN DISEÑADOR WEB PARA LA OFICINA DE DESARROLLO TECNOLOGICO

PLAN DE AJUSTE PARA CUMPLIMIENTO DE OMISIONES PUERTO VENTANAS S.A

INVITACIÓN PÚBLICA 016 DE 2010

36. FABRICACION ENVASADO ACONDICIONADO POR : PARA :

CRITERIOS A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE ELABORAR REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS

internacionales asignados. Apoyo en promover proyectos de cooperación internacional no reembolsable Otras actividades que le asigne su jefe inmediato

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS N

Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Dirección y Metodología del Curso

Análisis de Procedimientos Administrativos

DOCUMENTACIÓN A CONSIGNAR PARA LAS SOLICITUDES DE CUPOS DE COMBUSTIBLES

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1

TÉRMINOS DE REFERENCIA

RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

INFORME Nº /APRNFF/DIGESA

Bachiller y/o Licenciado en Comunicaciones y/o Ciencias Sociales Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el sector

Republica de Colombia. Gobernación de Santander

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN BAILARIN CUERPO DE BAILE PARA EL BALLET NACIONAL

RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN O PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LA ACTIVIDAD APROBADA

PROCESO CAS N MC

OPERADOR PORTUARIO DE SERVICIOS CONEXOS

( 4 NOV) 2015 "Por el cual se modifica el Decreto 2682 de 2014"

ANEXO 1. TERMINOS DE REFERENCIA PARA FORMULAR EL PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL (PGMF) PARA EL APROVECHAMIENTO DE CASTAÑA (Bertholletia excelsa)

-2008/DEPA-APRNFF/DIGESA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIPLOMA ACADÉMICO Y COLACIÓN

1. EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS CARACTERISTICAS Y CONDICIONES TÉCNICAS MINIMAS A CUMPLIR POR EL PROPONENETE (REII S.A.

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE EQUIPOS Y MATERIAL QUE AYUDEN Y FACILITEN LOS TRABAJOS DE INVENTARIO

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: AN No.2138-Agua Panamá 13 de Octubre de 2008.

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA Y GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS

PROCESO CAS N SANIPES

POR ELLO: E L T R I B U N A L D E C U E N TA S R E S U E L V E

Guía rápida para el uso de la página web del INS

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

Transcripción:

General de Ambientales Energct:cc«> INFORME N 0041-2013-MEM-AAE/CIM Asunto : EVALUACIÓN DEL LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DEL PLAN DE ABANDONO PARCIAL DE UN TANQUE DE GLP DE 2720 GLS. DE CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y SUS INSTALACIONES EN LA ESTACIÓN DE SERVICIO "NICOLÁS DE PIÉROLA". NUMERO DEL EXPEDIENTE EMPRESA TITULAR Profesional que elaboró e! PA 2258963 VESA S.A. Ing. Humberto Romero Martel. I. RESULTADO DE LA EVALUACIÓN OBSERVADO. II. III. IV. ANTECEDENTES Mediante Resolución Directoral ND 300-2001-EM/DGAA del 10 de setiembre de 2011, se aprobó el Estudio de Impacto Ambiental para la Instalación de un Gasocentro dentro de las Instalaciones de la Estación de Servicio Vesa, ubicada en la Av. Nicolás de Piérola N 1630 esquina con Jr. Andahuaylas y Jr. Montevideo, distrito de Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima. Mediante Resolución Directoral N 066-2004-MEM/AAM del 26 de febrero de 2004, se aprobó la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental, en relación a la Ampliación para la Instalación de un Dispensador de GLP en la Estación de Servicio VESA. Mediante escrito N 2258963 del 09 de enero de 2013, la empresa VESA S.A. presentó ante esta Dirección General, para su evaluación y aprobación, el Plan de Abandono Parcial de un Tanque de GLP de 2 720 Gis. de Capacidad de Almacenamiento y sus Instalaciones en la Estación de Servicio "Nicolás de Piérola". Mediante Auto Directoral N 068-2013-MEM/AAE del 30 de enero de 2013, la DGAAE comunicó a la empresa que el Plan de Abandono habla sido observado, detallándose dichas observaciones en el Informe N 0026-2013-MEM-AAE/CIM. Mediante escrito N 2271630 del 27 de febrero de 2013, la empresa presentó el Levantamiento de Observaciones correspondiente. Cabe señalar que, mediante este escrito la empresa presentó las publicaciones correspondientes. EVALUACIÓN DEL PROYECTO Objetivo del Provecto El Proyecto tiene como objetivo el abandono de un tanque soterrado de GLP de 2 720 gis. Incluye el tanque, islas, los dispensadores y la red de GLP. La Estación de Servicio proyecta solo vender combustibles líquidos. Ubicación El Proyecto se encuentra ubicado en la Av. Nicolás de Piérola N 1630, esquina con Jr. Montevideo y Jr. Andahuaylas, distrito del Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima. LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DEL INFORME N 0026-2013-MEM-AAE/CIM. A continuación se detalla el Levantamiento de Observaciones presentado por la empresa: Formato de Solicitud 1. Observación N 1. Aclarar por qué en el Formato de Solicitud (Anexo 3), se señala en el ítem "Motivo de la Solicitud" que se tiene un tanque soterrado de GLP de 2720 gis; y luego se hace referencia a un tanque de 2 270 gis. La empresa presenta el Formato de Solicitud corregido, en el cual se señala que el tanque a abandonar es de 2 720 galones. INFORME Ns 0041-2013-MEM-AAE/CIM 1 de 7 Av. Las Artes 5ur 260

PERÚ! Ministerio i i uuuiuun Gcnurdl de ArnQien'.dlei Introducción 2. Observación N 2. Se hace referencia a la R.D. N 006-2004-MEM/AAE (página 5); corregir; toda vez que, lo correcto es: R.D. N 066-2004-MEM/AAE. Presentar página corregida. La empresa señala que por error material se consideró la R.D. N 006-2004-MEM- AAE/AAE, siendo lo correcto R.D. N 066-2004-MEM/AAE. Se adjunta página corregida. 3. Observación N 3. Se señala que se colocará un cerco con planchas de material incombustible (página 5). Precisar a qué material Incombustible se hace referencia. La empresa señala que el cerco perimétrico de la zona del tanque será de mallas metálicas. Marco Leaa I 4. Observación N* 4. Complementar el Marco Legal con lo siguiente: D.S. N 074-2001-PCM, D.S. N 085-2003-PCM. La empresa complementa el Marco Legal con los siguientes decretos: D.S. N 074-2001-PCM y el D.S. N 085-2003-PCM. Descripción de la Estación de Servicios 5. Observación N 5. Se hace referencia a dos islas de GLP (página 8); sin embargo, en el plano A-01 se hace referencia a una sola isla de GLP. Aclarar. El Plano deberá guardar relación con lo descrito en el ítem 4 (Descripción de la Estación de Servicios) y deberá mostrar claramente todos los componentes que serán retirados del establecimiento. No La empresa presenta el Plano A-01 corregido en donde figuran las dos islas de GLP que serán retiradas. Asimismo, se muestran todos los componentes que serán retirados. Sin embargo, e/ Plano al que se hace referencia no ha sido adjuntado. Adjuntar. 6. Observación N 6. Presentar un listado de todos los accesorios, materiales y equipos que serán retirados del establecimiento, como parte del Plan de Abandono Parcial. La empresa presenta un listado con todos los accesorios, materiales y equipos que serán retirados como parte del Plan de Abandono correspondiente. Identificación de Impactos 7. Observación N 7. Se señala que el suelo contaminado será remplazado por material limpio y que será extraído de canteras autorizadas (página 13). Precisar a qué canteras se hace referencia (coordenadas UTM de su ubicación y a quiénes pertenecen). La empresa señala que la arena será comprada a una empresa que se dedica a la compra y venta de la misma. 8- Observación N 8. Se señala que durante la demolición del pavimento, la generación de partículas se evitará roseando con agua la zona donde se realizan los trabajos (páginas 13-14). Estimar los volúmenes de agua requeridos. Asimismo, señalar de donde se extraerá dicho recurso. INFORME N 0041-2013-MEM-AAE/CIM 2 de 7

Di rece i Lr, Guiiura! de Ayjnto*> Ambionult't Energético* La empresa señala que se estima utilizar 10 m3 de agua para mitigar la generación de partículas. Asimismo, señala que el agua se extraerá del mismo establecimiento. 9. Observación N 9. Se hace referencia al lavado interno de los tanques (página 14). Precisar cuántos tanques son los que se abandonarán. Asimismo, estimar el volumen de agua que se requerirá para dicha labor y de dónde se extraerá el recurso. La empresa señala que se abandonará un tanque de GLP de 2 720 galones de capacidad de almacenamiento. Se estima que el volumen de agua a utilizar es de 270 galones. Asimismo, señala que el agua se extraerá del mismo establecimiento. 10-Qbservación N 10. Se señala que esta actividad generará mano de obra calificada y no calificada (página 14). Precisar que cantidad de mano de obra se contratará y qué labores realizarán. La empresa señala que el número de mano de obra calificada serán dos (02): Un (01) Ingeniero Supervisor y Un (01) Técnico con experiencia en montaje y desmontaje de Estaciones de Servicio. En cuanto al número de mano de obra no calificada serán dos trabajadores de apoyo. Asimismo, describe las labores que realizarán. Medidas de Prevención v Mitigación 11.Observación N 11. Precisar las medidas que se impiementarán para mitigar el tráfico vehicular que pueda ocurrir durante la etapa de ejecución del Plan de Abandono Parcial. No La empresa señala que las medidas serán las siguientes: - Los horarios de carga y descarga de combustible y mercaderías se realizarán fuera de las horas punta de mayor tráfico vehicular. - Se colocarán apropiadamente las señales para evitar la congestión vehicular. - Existencia de una persona que dirija el ingreso de vehículos, llevado de combustible y salida del establecimiento. Sin embargo, no precisa las medidas que se impiementarán para mitigar el tráfico vehicular que pueda ocurrir durante la etapa de ejecución del Plan de Abandono Parcial. Complementar Información. Plan de Abandono Parcial. 12,Observación N 12. Se señala que el espacio dejado por el tanque será rellenado con material extraído de canteras autorizadas (página 15). Precisar la ubicación de dichas canteras en coordenadas UTM y a quiénes pertenecen. La empresa señala que la arena será adquirida a una empresa que se dedica a la compra y venta de la misma. 13.Observación N 13. Complementar el ítem 5.2. (página 15), señalando que uno de los requisitos para la ejecución del Plan de Abandono Parcial es contar con el Instrumento de Gestión Ambiental aprobado por esta Dirección General. La empresa complementa la información señalando que uno de los requisitos es contar con el Instrumento de Gestión Ambiental aprobado por esta Dirección General. INFORME N 0041-2013-MEM-AAE/CIM 3 de 7

I a- -.II..1.M..I Direuicn General du Apuntos Eneróte tito* 14.Observación N 14. La empresa deberá señalar que todos los accesorios, instalaciones y equipos del GLP serán retirados (accesorios, bombas, válvulas, tuberías, etc.)( página 18). No La empresa presenta un listado de todos los accesorios, materiales y equipos que serán retirados como parte del Plan de Abandono correspondiente. Sin embargo, no da respuesta a la presente observación: "La empresa deberá señalar que todos los accesorios, instalaciones y equipos del GLP serán retirados (accesorios, bombas, válvulas, tuberías, etc.)(página 18)". 15.Observación Na 15. Precisar cuál será el lugar de disposición final de los accesorios, bombas, válvulas, tuberías de transferencia y de recepción de GLP y el cerco metálico. No La empresa señala que todo lo retirado será enviado a los almacenes de empresa para que puedan ser vendidos o reutiiizados. Precisarla ubicación de los almacenes de la empresa (Coordenadas UTM). 16.0bservación N" 16. El cfonograma debe hacer referencia también al retiro de las tuberías y accesorios e Instalaciones del GLP (página 20). La empresa presenta el cronograma corregido, en donde se incluye el retiro de las tuberías y accesorios e instalaciones del GLP. Plan de Contingencias 17.Observación N 17. Se señala que se cuenta con tres islas en el patio de maniobras (página 22); sin embargo, en el ítem 4.1.2. (página 8), se señala que el establecimiento cuenta con 06 de islas. Aclarar al respecto. La empresa presenta la corrección correspondiente señalándose que la Estación de Servicios cuenta con 06 islas. 18.0bservación N 18. En cuanto a la eliminación de la arena utilizada para controlar pequeños derrames, se señala que esta se esparcirá y dejará que el combustible se evapore (página 27). Precisar el lugar donde se realizará lo señalado en coordenadas UTM y colocarlo en el Mapa. No La empresa señala que la arena contaminada será dispuesta en cilindros metálicos con tapa y serán entregados a una EPS-RS para su disposición final a un relleno de seguridad autorizado por DIGESA. Asimismo, se señala que se adjunta el plano donde se puede visualizar los probables derrames de combustibles líquidos; sin embargo, ningún plano ha sido adjuntado. Corregir. 19.0bservación N 19. Se señala qué, de generarse volúmenes considerables de arena o tierra por la absorción de combustibles derramados, se someterá a un proceso de remediación, entregándolo a la empresa ecológica que lo transportará (página 27). A qué empresa ecológica se hace referencia, a dónde lo transportará y cuál será el proceso de remediación al que se hace referencia. La empresa señala que ta arena contaminada será dispuesta en cilindros metálicos con tapa y serán entregados a una EPS-RS para su disposición final a un relleno de seguridad autorizado por DIGESA. INFORME N" 0041-2013-MEM-AAE/CIM 4 de 7

Dirección Genera' do Asuntus ics Encsct.cos 2Q.0bservación NQ 20. Precisar cuándo se trata de volúmenes pequeños de tierra y cuándo de grandes volúmenes. La empresa considera que volúmenes pequeños de arena son de a 1 a 2 Kg, y volúmenes grandes de arena son mayores a 3 Kg. 21.Observación N 21. Se hace referencia a fuga de productos químicos (página 28). Precisar a qué productos químicos se hace referencia. Dar mayor detalle al respecto. La empresa presenta la corrección correspondiente en la cual se señala que la Estación no cuenta con productos químicos, ni los genera. 22.Observación N 22. Se presenta un cronograma de capacitación (página 29). Precisar a partir de qué momento se cuenta el primer día. No La empresa señala que se está considerando el primer día, luego de la aprobación del presente Instrumento de Gestión Ambiental y antes de la ejecución del Proyecto. Precisar a partir de qué momento se cuenta el primer día. Otras Observaciones 23.Observación N 23. Se presenta el Certificado de Habilidad del Ing. Humberto Romero; sin embargo, no esta vigente. Presentar Certificado de Habilidad vigente. No La empresa señala que adjunta el Certificado de Habilidad vigente del Ing. Humberto Romero Marte!; sin embargo, dicho Certificado no ha sido adjuntado. Adjuntar. 24.Observación N 24. Realizar las publicaciones respectivas, tanto en el Diario Oficial El Peruano, como en el diario de mayor circulación en la localidad donde se encuentra el Proyecto; en concordancia a lo dispuesto en los Artículos 57 y 58 de la Resolución Ministerial N 571-2008-MEM/DM. Se adjunta formato de publicación, el cual tendrá una dimensión de 7,5 cm. de ancho por 08 cm. de alto (Anexo 1). Cabe señalar, que se deberá presentar las páginas completas de los referidos avisos en las que se pueda apreciar claramente la fecha y el nombre de los diarios utilizados. Se adjuntan las publicaciones realizadas tanto en el Diario Oficio El Peruano como en el Diario Nuevo Sol, ambos del 25 de febrero de 2013. 25.0bservación N 25. Presentar los cargos de entrega del Plan de Abandono Parcial a la Municipalidad Provincial y Distrital del Área de Influencia del Proyecto. No La empresa señala que se adjunta copia de los cargos de entrega de! Plan de Abandono a la Municipalidad Provincial y Distrital del Área de Influencia del Proyecto. Sin embargo, dichos cargos no han sido adjuntados. 26.Observación N 26. Precisar cuál es el Estudio Ambiental o Instrumento de Gestión Ambiental en el cual está considerada la Estación de Servicios. Señalar número de la Resolución Directoral de aprobación correspondiente. La empresa señala que cuenta con un EIA aprobado para la Instalación del Gasocentro dentro de las Instalaciones de la Estación de Servicios Vesa {R.D. N 300-2001- EM/DGAA) y con la Modificación del EIA aprobada con R.D. N 066-2004-MEM/AAM. INFORME N 0041-2013-MEM-AA /CIM 5 de 7 www.rninem.gob.pe T: (511)618 3700

. ííiilíf". Dkcl'.iO.-: General de Asuntos Ambientales Ener «tl'cos V. ANÁLISIS Luego de revisar el documento de la referencia, el suscrito encuentra que con la información proporcionada en el Plan de Abandono Parcial, no es posible emitir una opinión técnica ambiental favorable respecto al Proyecto, por los motivos que se precisan en las conclusiones del presente informe. VI. CONCLUSIÓN Por lo expuesto, el suscrito concluye: A. El Plan de Abandono Parcial de un Tanque de GLP de 2 720 Gts. de Capacidad de Almacenamiento y sus Instalaciones en la Estación de Servicio "Nicolás de Piérola" presentada por la empresa VESA S.A. se encuentra: OBSERVADO. B. La empresa VESA S.A. debe levantar las siguientes observaciones para continuar con el trámite de evaluación del presente estudio: Descripción de la Estación de Servicios 1. En el Levantamiento de Observación N 05, el Plano A-01 no ha sido adjuntado. Adjuntar. Medidas de Prevención v Mitigación 2. En el Levantamiento de Observación N 11, no precisa las medidas que se implementarán para mitigar el tráfico vehicular que pueda ocurrir durante la etapa de ejecución del Plan de Abandono Parcial. Plan de Abandono Parcial. 3. En el Levantamiento de Observación N 14, la empresa deberá señalar que todos los accesorios, instalaciones y equipos del GLP serán retirados (accesorios, bombas, válvulas, tuberías, etc.)(página 18). 4. En el Levantamiento de Observación N 15, precisar la ubicación de los almacenes de la empresa (Coordenadas UTM). Plan de Contingencias 5. En el Levantamiento de Observación N 13, se señala que se adjunta un plano donde se puede visualizar los probables derrames de combustibles líquidos; sin embargo, ningún plano ha sido adjuntado. Corregir. 6. En el Levantamiento de Observación N 22, precisar a partir de qué momento se cuenta el primer día. Otras Observaciones 7. En el Levantamiento de Observación N 23, la empresa señala que adjunta el Certificado de Habilidad vigente del Ing. Humberto Romero Marte); sin embargo, dicho Certificado no ha sido adjuntado. Adjuntar. 8. En el Levantamiento de Observación N 25, la empresa señala que se adjunta copia de los cargos de entrega del Plan de Abandono a la Municipalidad Provincial y Distrital del Área de Influencia del Proyecto; sin embargo, dichos cargos no han sido adjuntados. Adjuntar. Vil. RECOMENDACIÓN Por lo expuesto, el suscrito recomienda: Notificar a la empresa VESA S.A., a fin de que cumpla con lo señalado en las conclusiones formuladas al Plan de Abandono Parcial de Un Tanque de GLP de 2 720 Gis. de INFORME N 0041-2013-MEM-AAE/CIM 6 de 7

Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos Capacidad de Almacenamiento y sus Instalaciones en la Estación de Servicio "Nicolás De Piérola", en un plazo máximo de diez (10) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha de recepción del presente informe, bajo apercibimiento de declarar en abandono, el procedimiento de evaluación del presente Instrumento de Gestión Ambiental, en virtud a lo dispuesto en el D.S. N 053-99-EM. San Borja, -6 MAR Auto Directoral N }H% 2013-MEM/AAE Lima, - 7 MAR. 2013 Visto el Informe N 0041-2013-MEM-AAE/CIM que antecede y estando de acuerdo con lo expresado: se REQUIERE al Titular de la empresa VESA S.A., a fin de que cumpla con lo señalado en las conclusiones formuladas al Plan de Abandono Parcial de Un Tanque de GLP de 2 720 Gis. de Capacidad de Almacenamiento y sus Instalaciones en la Estación de Servicio "Nicolás De Piérola", en un plazo máximo de diez (10) días hábiles para su presentación, bajo apercibimiento de DECLARAR EN ABANDONO el procedimiento administrativo de evaluación del presente Instrumento de Gestión Ambiental, en virtud a lo dispuesto en D.S. N 053-99-EM. NOTIFÍQUESE al Titular de la empresa. Eco. IRIS CÁRDENAS PINO* DIRECTORA GENERAL DIRECCIÓN GENI-RAL OE ASUNTOS AMBIENTALES ENERGÉTICOS Transcrito a: VESA S.A. INFORME N" 0041-2013-MEM-AAE/CIM 7 de 7 San Borja, Üma 41, Perú Email; webmaster@minem.gob.pe