Facultad de Educación Didáctica del Medio Natural I, 5 de septiembre de 2016

Documentos relacionados
ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA DEPARTAMENTO: Física y Química Evaluación extraordinaria de SEPTIEMBRE

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA

ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS CON LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º PENDIENTE

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

CAPITULO 6 : Soluciones

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre 2006 PRIMERA PARTE

Prueba Modelo Academia Militar de la Armada Bolivariana Proceso de Admisión ) Dada la función f ( x) 5 2x valor de f ( 1)

Solución: Según Avogadro, 1 mol de cualquier gas, medido en condiciones normales ocupa 22,4 L. Así pues, manteniendo la relación: =1,34 mol CH 4

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO

SUSTANCIA QUÍMICA mercurio oxígeno

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem

Física y Química 3º ESO

Problemas resueltos de disoluciones y sus diferentes medidas de concentración.

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono?

Disoluciones. Contenidos. Identificar en una disolución el soluto y el disolvente.

QUÍMICA. La MATERIA REPRESENTACIÓN. Observación Datos Ley Hipótesis Teoría DEFINICIONES BÁSICAS. Propiedades

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo magnético y corriente eléctrica

GUÍA PARA EXAMEN DE REGULARIZACIÓN DE QUÍMICA 1

s sufre, por ese campo magnético, una fuerza

TEMA 3: MEZCLAS, DISOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 201

Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS PRUEBA ESPECÍFICA QUÍMICA

C/ Fernando Poo 5 Madrid (Metro Delicias o Embajadores).

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

Teoría Disoluciones Fórmula empírica y molecular Física y Química. 1º bachiller DISOLUCIONES

GUIA DE ESTUDIO FÍSICA 3 COMÚN PREPARACIÓN PRUEBA COEFICIENTE DOS Nombre: Curso: Fecha:

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS ELIJA UNA DE LAS DOS OPCIONES QUÍMICA. CÓDIGO 114

JUNIO FASE ESPECÍFICA. QUÍMICA. OPCIÓN A

PAU CASTILLA Y LEON JUNIO Y SEPTIEMBRE CAMPO GRAVITATORIO. Leyes de Kepler:

FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2

2. MECANISMO DE DISOLUCIÓN Y DE HIDRATACIÓN DE IONES.

FUERZAS CENTRALES. Física 2º Bachillerato

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Junio 2008 PRIMERA PARTE

Problemas de Física 1º Bachillerato 2011

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm.

QUÍMICA. OPCIÓN A. 1. (2,5 puntos)

Modelo Pregunta 1A a) b) Septiembre Pregunta A1.- a) b) c) d) Junio Pregunta 1A a) b) c) d) Solución. Modelo Pregunta 1B.

Estequiometría. Química General I 2013

CLASE Nº 2 ESTEQUIOMETRÍA

5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS

ELECTROMAGNETISMO Profesor: Juan T. Valverde


EXPRESION MATEMATICA

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo eléctrico

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR OPCIÓN C QUÍMICA

RELACIÓN DE PROBLEMAS GRAVITACIÓN Y CAMPO GRAVITATORIO

Interacción electrostática

DISOLUCIONES 1.- QUÉ ES UNA DISOLUCIÓN?

Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia. Temas a tratar: - - Sustancias Puras - Mezclas - Enlaces Químicos - Fuerzas Intermoleculares

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR OPCIÓN B TECNOLOGÍA. Instrucciones:

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES, AJUSTE Y ESTEQUIOMETRÍA. 1-Nombra tres sustancias que sean oxidantes enérgicos Por qué?

FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO TEMA VI COMPOSICIÓN DE LA MATERIA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre Fase específica OPCIÓN A

Acuerdo 286. Química. Disoluciones. Recopiló: M.C. Macaria Hernández Chávez

Problemas de electrolisis. Resueltos

de 2/(3) 1/2 de lado y en el tercero hay una la Tierra?.

PROBLEMAS DE CINEMÁTICA. 4º ESO

PALACORRE. TEMA 2: Los cambios de aspecto de la materia I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO 1º ESO GRUPO: ALUMNO: DPTO. CIENCIAS NATURALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

DISOLUCIONES. Finalmente se incluye un cuestionario on line para que alumno pruebe sus conocimientos.

6299, 2m s ; b) E= -3, J

EXAMEN FÍSICA 2º BACHILLERATO TEMA 2: CAMPO ELECTROMAGNÉTICO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

Capitulo 6: La química de las soluciones acuosas

a) Si la intensidad de corriente circula en el mismo sentido en ambas. b) Si la intensidad de corriente circula en sentidos contrarios.

Conceptos básicos en estequiometría

6. ELEMENTOS Y COMPUESTOS

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA

SOLUCIONES EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO. 1º BCT

1. Los elementos químicos

QUÍMICA.SEPTIEMBRE (FE). OPCIÓN A

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO

IES ALONSO QUESADA Física y Química 3º ESO Trabajo Científico. Estados de la materia. Clasificación de la materia.

Departamento de Física y Química

LOS ÁTOMOS Y LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA. (Ciencias Elemental) PROFESORA GILDA DIAZ MAT H AND S C I ENCE PAR T NERSHIP FOR T HE 21S T CENTURY

La uma, por ser una unidad de masa, tiene su equivalencia en gramos:

QUÍMICA. [ΔH afinidad Cl(g)] = -349 kj mol -1 (0,25 puntos) K + (g) + Cl - (g)

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

ANDALUCÍA / JUNIO 2000 LOGSE / QUÍMICA / OPCIÓN A /EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A

Bloque 1. Las magnitudes físicas y su medida

CIENCIAS II CON ENFASIS EN QUIMICA

Física y Química 1º Bachillerato LOMCE. FyQ 1. Tema 10 Trabajo y Energía. Rev 01. Trabajo y Energía

GUIA FISICA MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME. T f V TA =V TB. F CP = m R F CP =

4.4. MOLES Y MOLÉCULAS.

3 - Cómo podemos diferenciar un elemento químico de un compuesto, según la teoría de Dalton?

JUNIO FASE GENERAL QUÍMICA. OPCIÓN A

Tema 1. Conceptos Básicos en Química

PARTE ESPECÍFICA QUÍMICA

Bioquímica Tema 2: Soluciones. Unidades Año: 2013

Magnetismo e inducción electromagnética. Ejercicios PAEG

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Junio 2009 PRIMERA PARTE

Junio Pregunta 1A.- Un satélite de masa m gira alrededor de la Tierra describiendo una órbita

Campo Magnético. Cuestiones y problemas de las PAU-Andalucía

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Junio 07 Nombre...

Transcripción:

Nombre y Apellidos: Grupo: Física F1) Un móvil se desplaza por el plano recorriendo segmentos rectilíneos, ocupando, en un sistema de coordenadas cartesianas, los siguientes puntos: A (0,3) km, B (3,0) km y C (0, 6) km. a) [0.25 PUNTOS] Dibuja la trayectoria seguida por el móvil. b) [0.75 PUNTOS] Calcula las distancias recorridas en los tramos AAAA y BBBB, el espacio total recorrido y el vector desplazamiento al ir del punto AA al punto CC.

F2) Un satélite de telecomunicaciones de 200 kg en órbita geoestacionaria (es decir, gira con la misma velocidad angular que la Tierra) está situado a 36000 km de altura sobre el ecuador terrestre (radio terrestre = 6370 km). Calcular: a) [0.5 PUNTOS] La velocidad angular del satélite, en unidades del Sistema Internacional (SI). b) [0.5 PUNTOS] La velocidad lineal del satélite, expresada en m/s y km/h. c) [0.25 PUNTOS] La aceleración centrípeta del satélite. d) [0.25 PUNTOS] La fuerza centrípeta que actúa sobre el satélite. Cuál es la causa de esa fuerza centrípeta?

F3) [1 PUNTO] Suma los vectores AA, BB y CC de la figura. Cuál es el módulo, dirección y sentido del vector resultante? Y Dato: AA = BB = CC = 6. A B 45 45 X C F4) [1.5 PUNTOS] Pepe y Luis quieren desplazar un cuerpo de 80 kg de masa. Con el fin de hacerlo más fácil, el cuerpo se coloca sobre una barra de 4 metros de longitud, cuyos extremos reposan sobre sus hombros. Si Pepe sólo puede ejercer una fuerza equivalente de 20 kg sobre uno de los extremos, qué fuerza deberá ejercer Luis sobre el otro extremo y en qué punto de la barra deberá colocarse el cuerpo? Hacer un dibujo en el que se representen todas las fuerzas que actúan.

Nombre y Apellidos: Grupo: Química Q1a) [0.3 PUNTOS] Clasifica las siguientes materias en sustancias (elementos o compuestos) o mezclas (homogéneas o heterogéneas): Vinagre: Oro: Sangre: Q1b) [0.3 PUNTOS] Clasifica razonadamente en procesos físicos o químicos: Evaporación de alcohol: Fermentación del azúcar: Preparación de un té a partir de la hoja: Q1c) [0.4 PUNTOS] Cómo separarías una mezcla de arena y azúcar? Y una de aceite y vinagre? Justifica brevemente tu respuesta.

Q2a) [0.5 PUNTOS] Completa la siguiente tabla: Nombre Protones Neutrones Electrones Z A ZZZZ Zinc 30 66 AAAA 15 13 FFFF 30 26 16 2-8OO 59 2+ 28NNNN Q2b) [0.5 PUNTOS] Realiza la configuración electrónica del átomo de Hierro y del anión Oxígeno (II). Q3a) [0.5 PUNTOS] Ajusta estequiométricamente las siguientes reacciones: Fe2O3 (s) + CO (g) Fe (s) + CO2 (g) MnO2 (s) + HCl (l) MnCl2 (s) + H2O (l) + Cl2 (g) Q3b) [0.5 PUNTOS] Hallar la molaridad de una disolución acuosa de hidróxido de bario que contiene 42,8 g en 5 litros de disolución. Qué cantidad de la misma se necesita para preparar 500 ml de una disolución 0,02 M? Dato: Peso molecular: Ba(OH) 2 = 171,33 g/mol.

Q4) [0.8 PUNTOS] Describe los tipos de enlace que se producen en el agua. Explica brevemente a qué se debe la gran tensión superficial del H 2O y el fenómeno de la capilaridad. Q5) Justifica brevemente si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. a) [0.3 PUNTOS] Los sólidos iónicos solo son solubles en disolventes polares. b) [0.3 PUNTOS] Los compuestos iónicos conducen la electricidad en estado sólido. c) [0.3 PUNTOS] Los periodos de la tabla periódica esta formados por un conjunto de elementos que tienen la misma configuración electrónica del último nivel energético lo que conlleva que presenten propiedades químicas semejantes. d) [0.3 PUNTOS] En una reacción química la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos.