Para la clasificación Documental utiliza: - Clasificaciones JERÁRQUICAS NORMALIZADAS ESPECÍFICAS DE BIBLIOTECAS:

Documentos relacionados
1º PERIODO FORMATIVO RECEPCIONISTA-TELEFONISTA EN OFICINAS, EN GENERAL TÉCNICAS DE RECEPCIÓN Y COMUNICACIÓN

Solución de archivo y preservación en la nube

Estructura y contenido del registro QUÉ ES UN CATÁLOGO?

CSi - Compact Software International S. A. Ing. Rodolfo Franco

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

ESTANDARIZACION DE LA BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACION

SIAM WEB DOCUMENTACION GENERAL

Funcionalidades Software Preventa Autoventa GotelGest.Net Funcionalidades disponibles en el Software de Preventa/Autoventa de GotelGest.

IT.[PC06.212]-09 GESTIÓN DE REVISTAS ELECTRÓNICAS CON ERM. Instrucciones Técnicas de la BUJA. Elaborado por. Sección de Publicaciones Periódicas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ

AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE AUTORIDADES DE LA INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONEAL MAYOR DE SAN MARCOS.

BASE DE DATOS ÚNICA Toda la información del expediente: clientes, contrarios, juzgado, documentos,

III Encuentro de Desarrolladores de las Redes BVS y Asociadas Automatización de Bibliotecas

Libros y revistas electrónicas

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

Introducción a las Fuentes de Información

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CATALOGACIÓN DEL FONDO NO AUTOMATIZADO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA

APLICACIONES INFORMATICAS DE TRATAMIENTO DE TEXTOS. ADGD ACTIVIDADES DE GESTION ADMINISTRATIVA

la Caixa CAIXAFACTURA

MICROSOFT EXCEL 2016 Avanzado

Especialista TIC en Adobe Acrobat 9 Professional. Creación, Diseño y Edición Digital

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013

INDICE GENERAL UNYCOP WIN VERSIÓN 4.0.1

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Manual de Usuarios SOFTWARE RAZUNA - DAM. Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística CKAN

Reglamento del Área de Biblioteca

PROGRAMA FORMATIVO Ayudante de Documentación de Medios de Comunicación

Creación y Mantenimiento de Componentes Software en Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de...

Facultad De Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial

Guía del Curso Técnico en Mantenimiento de CRM: Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes

Última actualización: junio Clientes ELO: comparación de funciones ELO ECM Suite 10

Indicadores de Gestión a través del Software ALEPH

Bilbania, S.A. 1 Manual de Nuestro Paquete Contable

Aplica para las Bibliotecas de la Red del Poder Judicial de la Federación.

CURSO PRÁCTICO DE ADOBE LIGHTROOM

I Encuentro Nacional de Catalogadores

Objetivos. <?echo $telefono;?>

Guía del Curso Operaciones de Producción de Laboratorio de Imagen

La Biblioteca Nacional y los servicios al ciudadano. Área de «Seminarios de AA.PP.»

Gestor de bases de datos MicroSoft Access (2 de 4)

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

DOCTORADO EN CIENCIAS (Biología, Física, Matemáticas)

SIAM WEB FOTOGRAFOS CARACTERÍSTICAS GENERALES. El Sistema de Recuperación y Archivo de documentos.

Saqqara Informática

Área de Desarrollo Editorial Manejo de inventario y distribución de obras publicadas

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. SERIE X: REDES DE DATOS Y COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS ABIERTOS Seguridad

La Biblioteca Digital Hispánica

APÉNDICE 4. Criterio C 2 : Evaluación de Sistemas de Información y Comercio electrónico

inacátalog Sales Mobility Team POWER

Manual de Aleph catalogación (Módulo)

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

Manual de recepción y atención al cliente. 2. a edición actualizada

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS. Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control

En GSG Petroleum le brindamos soluciones tecnológicas personalizadas. de toma de decisiones.

ESCUELA UNIVERSITARIA DE BIBLIOTECOLOGIA Y CIENCIAS AFINES Ing. Federico E. Capurro BIBLIOTECA GUIA PARA EL USUARIO

PRESENTACIÓN DE MÓDULO ACTIVOS FIJOS FENIXCORP

5.2. Combinar celdas Ajustar texto a la celda Insertar filas y columnas Insertar filas Insertar columnas. 5.5.

Curso y Código SENCE 2008 CONTENIDOS

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes

MICROSOFT PowerPoint 2016 Básico

NOMBRE DEL CURSO: Excel 2010 Intermedio

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

ELECTRICISTA DE FABRICACIÓN INDUSTRIAL CÓDIGO

Sistema de Clasificación de Archivos del Siglo XXI. Sicar XXI 1

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS

LliureX Biblioteca. Gestión de bibliotecas con PMB. Manel Canseco Suárez David Pérez Lledó

Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos

MUSEOS EN INTERNET: LA EXPERIENCIA DE CERES. Eva María Alquézar Yáñez Dirección Gral. de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón

21 de junio de Documento descriptivo de las novedades incluidas en el programa en la Versión 2012 Edición de Verano

Guía del Curso UF0519 Gestión Auxiliar de Documentación Económico-Administrativa y Comercial

MICROSOFT ACCESS 2016 Básico

Creapedidos Software para gestionar pedidos online y desde dispositivos móviles.

ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS EN ACCESS

Gestión Documental Inteligente Porque no se puede dar el servicio de ayer al cliente de mañana.

Comercialización y gestión de la publicidad: multi-producto, multi-edición y multi-canal

El conocimiento donde debe estar. Procesamiento de Formularios

Administrar listas en Excel Trabajar con herramientas avanzadas para cálculos matemáticos. Tablas y gráficos dinámicos. Automatizar tareas.

MICROSOFT EXCEL 2016 Básico

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Con Lechler Explorer versión 1.8 novedades y servicios más completos!

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2006/10, DE 22 DE DICIEMBRE DE 2006.

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016

PROGRAMA FORMATIVO PERSONAL DE LIMPIEZA O LIMPIADOR/A, EN GENERAL. Contrato de Formación

POWERPOINT 2003 OBJETIVOS GENERALES

Guía práctica Windows 7 Registro y configuración Francisco Charte Ojeda

MANUAL PARA GESTIÓN DE METADATOS

Plataforma de Índices Informatizados

Documentación FUNCIONAL. Sistema de Información para la gestión de DOCUMENTOS y REGISTROS del SISTEMA DE CALIDAD

GUÍA DE USUARIO: HAIKU DECK

Portal del Empleado Público

- Know Systems. DKS9 BPM-Gestión del Conocimiento 2011 Página 1 de 17

IMPRESIÓN Y CONECTIVIDAD

Manual Tienda Online Santillana

Tendencias en el tratamiento documental de los Recursos Electrónicos en las bibliotecas universitarias argentinas

MICROSOFT EXCEL 2010

PEMAT PETICIONES DE MATERIAL. Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 02/24/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP. PEMAT v1.

Servicio de Librería, Documentación y Biblioteca COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

Transcripción:

SIAM IRS BIBLIOTECAS PROFESIONALES CARACTERÍSTICAS GENERALES SIAM IRS BIBLIOTECAS PROFESIONALES es un software de la gama SIAM IRS, especialmente diseñado para la automatización de grandes bibliotecas y centros de documentación. Mantiene todas las funcionalidades de Sian a la que añade las específicas de éste sector, tanto en lo correspondiente a la de GESTIÓN BIBLIOTECONÓMICA como a las de CATALOGACIÓN, CLASIFICACIÓN E INTERCAMBIOS BIBLIOTECARIOS, fondos documentales y registros bibliográficos. SIAM IRS BIBLIOTECAS PROFESIONALES está concebido para utilizar las Normativas Internacionales existentes sobre la Catalogación y Clasificación Biblioteconómicas, así como el Intercambio Bibliotecario de Catálogos (Referencias Bibliográficas) o la catalogación compartida. Para la clasificación Documental utiliza: - Clasificaciones JERÁRQUICAS NORMALIZADAS ESPECÍFICAS DE BIBLIOTECAS: o CDU (Clasificación Decimal Universal). Para el área de la UE (el obligado cumplimiento en las Bibliotecas Públicas Españolas) Permite búsquedas por su código directo, o por su significado. o Clasificación de Dewey. Biblioteca del Congreso de Washington para el área angloamericana. - Clasificaciones de Materias: Específicas de los Departamentos Científicos I+D. - Tesauros de elaboración propia, o cualquiera de los utilizados internacionalmente: UNESCO, OCDE, etc.

Para las clasificaciones semánticas utiliza: - Vocabularios controlados: - Materias - Descriptores y palabras clave (Key Words). - Los códigos de encabezamientos CDU. - Búsquedas en texto libre (Full Text) con algoritmos de búsqueda difusa incorporadas. Para el Análisis Documental añade: - Campo abstract (descripción de documentos) sin limitaciones de longitud. - Campo notas (para control o análisis de registros o textos (sin limitaciones de longitud). - Campo documentos: para la elaboración de documentos originales en tratamiento de texto o importado de otros programas estándares. El intercambio bibliotecario se realiza mediante: La importación automática de registros y documentos: - Formatos estándares texto e imágenes - El formato máquina delimitados MARC (Machine Readable Catalogue) y su versión española IBERMARC. - Importación de documentos por la Web. La Catalogación compartida: - Mediante cualquiera de las actuales técnicas de transmisión de Datos (protocolos de Red LAN, WAN). La Difusión Selectiva mediante las modalidades: - Búsquedas en línea: booleanas, búsquedas abreviadas o búsquedas en formulario. - Edición automática de referencias bibliográficas completas (ISBD) - Bibliografías y dosieres clasificados por los encabezamientos principales del catálogo diccionario (Autores, traductores, ilustradores, responsables de edición, CDU, Materias, etc.)

- Otras ediciones e impresiones: a la carta, que el usuario parametriza, o decide, en cada momento. FUNCIONALIDADES BÁSICAS 1. Catalogación. Siam IRS Bibliotecas Profesionales une a la profundidad de la catalogación normativa profesional, ya descrita, su revolucionario diseño, pues sólo son necesarios 12 campos (una sola pantalla) para introducir los datos referentes a cualquiera de las normativas ISBD/ISSD y correspondientes a los 800 campos de su homólogo informático MARC. Ello permite que: - La catalogación normativa ISBD/ISSD pase del promedio de 30 a 45 minutos por documento, al de 5 a 10 minutos - La catalogación se puede realizar por no expertos, ni conocedores de la ISBD/ISSD - El formato máquina para la consecución de la Normativa Internacional no está penalizado por el sistema MARC. 2. Análisis. Siam IRS Bibliotecas profesionales añade a la creación de la pura referencia bibliográfica los procesos de análisis documental, propios de los sistemas documentales más avanzados: Utiliza: Análisis Semántico en: - Los campos de Abstract, notas y documentos texto para el análisis personalizado. - La incorporación automática de los documentos facsímil para el análisis automático de documentos (versión con Módulo de OCR) Clasificaciones Jerárquicas: - Las normalizadas biblioteconómicas: CDU, Dewey, - Las científicas propias de Departamentos I+D - Las administrativas departamentales. - Tesauros: estandarizados o propios.

3. Búsquedas y recuperación de documentos. SIAM IRS Bibliotecas Profesionales utiliza todos los tipos de búsqueda que incorporan, por Internet, las de las grandes bases de datos internacionales, complementadas con su exclusiva metodología IMD (Intelligent Management Document): - Búsquedas por palabras claves (Sin limitaciones por todos los campos). - Búsquedas por texto libre por todos los campos. - Búsqueda por cualquiera de las palabra de los documentos de las bases. Complementados con su exclusiva metodología IMD (Inteligent Management Document). 4. Funciones administrativas y de gestión de procesos. En Siam IRS Bibliotecas Profesionales van incorporados todos los flujos de trabajo bibliotecario, así como el seguimiento inherente a su proceso de gestión administrativa: - Gestión de depósito físico de ejemplares - Proveedores - Préstamos - Seguimientos de compras y facturación. 5. Control de Calidad. Siam IRS Bibliotecas Profesionales permite controles en los procesos de: - Cumplimentación y modificación de referencias bibliográficas y registros: (errores en carga, control de repetidos, etc.) - Control automático de vocabularios controlados (verifica el contenido correcto) - Control y seguimiento de actividades (avisa automáticamente de cualquiera de las actuaciones pendientes a realizar, por días, semanas, fechas concretas, actividades, etc.) 6. WorkFlow y Work Group. Estas técnicas están imbuidas en el propio Siam IRS, aumentando la eficacia, rapidez y sencillez en la utilización de todas las funcionalidades que se realizan como una parte del trabajo cotidiano: - Todos los datos repetitivos están automatizados. - Un dato se introduce solo una vez.

- Una vez introducido puede recuperarse para nuevas opciones mediante funciones de: o Inserción automática o Arrastre de datos comunes a varios registros. o Copia para modificación de registros en expedientes comunes. 7. Administración del Sistema Informático. También son únicos en Siam IRS Bibliotecas Profesionales las funcionalidades de Administración diseñadas para que el Responsable del Sistema Documental pueda, a nivel usuario, administrar las funcionalidades de seguridad y consistencia de todas las Bases que la Aplicación maneja.

FUNCIONALIDADES DEL MÓDULO BASE A) Entrada de Informaciones y Documentos. - Referencia Bibliográfica Completa (ISBD): - Registro - Ubicación física (signatura) - Clasificación - Campo para resúmenes (abstract), sin limitación de capacidades. - Campo notas (sin limitaciones de capacidades). - Introducción de documentos imagen, ( fotografías, diapositivas, artículos de revistas, etc.) mediante escáner y su incorporación automática (opción de Archivo Electrónico). B) Gestión y Consulta de Informaciones. Búsquedas selectivas de información: - Por combinaciones múltiples dentro de cualquier campo de información. - Por combinaciones múltiples de cualquier campo, sin limitaciones. - Por índices básicos guiados. - Por índices definidos por el usuario. - Por palabras clave. - Por truncamiento. - Por visualización histórica y recuperación de búsquedas anteriores. - Por sistemas clasificatorios. - Por texto libre Búsquedas a la carta (con funcionalidades plenas como las búsquedas selectivas). - Creación de formularios de búsqueda diseñados por el usuario. - Búsquedas abreviadas: por sólo algunos campos.

- Búsquedas masivas en todos los campos, de conceptos comunes a todos ellos. - Búsquedas en una sola Base. - Búsquedas conjuntas en todas las Bases. C) Creación y Actualización de Informaciones - Desde búsquedas, esta opción permite crear, modificar o añadir, cualquier dato. - Controlar, en el mismo proceso las informaciones ya en las bases: duplicados, registros, etc. D) Ediciones de lnformación. - Referentes a Monografías, Series, Colecciones y Vaciados de Publicaciones Periódicas. Campos de Control de actividades E) Otras funcionalidades - Previsualización de resultados (información completa con volúmenes y ocurrencias) - Fichas Técnicas de documentos, con filtrados automáticos de recuperación no predeterminados, elegidos por el usuario. - Acceso directo a los documentos de texto con filtrados automáticos no predeterminados elegidos por el usuario, por grupos, por materias, por páginas, etc. - Acceso directo a documentos imagen (B/N y Color), con idénticas funcionalidades que los documentos texto (Versión Archivo Electrónico) - Acceso mixto a referencias bibliográficas, documentos de texto e imágenes. - Interacción con otros programas ofimáticos/administrativos y estadísticos.

MÓDULOS AÑADIDOS A) Administración y control informático a nivel usuario. Accesos restringidos totales o parciales que aseguran la confidencialidad de los datos (password) Reorganización de índices B) Administración Documental (Tesauro). Diccionarios controlados de palabras clave, personalizables por el mismo usuario. Diccionarios para todos los campos de información. C) Funciones Administrativas y de Gestión En Siam Bibliotecas van incorporados todos los flujos de trabajo bibliotecario, así como el seguimiento inherente a su proceso administrativo de gestión: - Gestión de depósito físico de ejemplares - Proveedores - Préstamos - Seguimiento de compras y facturación - Seguimiento de material a catalogar / clasificar. D) Perfiles Selectivos de Información Envíos automáticos de perfiles selectivos de información a grupos elegidos a voluntad, unos y otros seleccionados a través de búsquedas no definidas de antemano. E) Mailing Creación de modelos y formularios: cartas, facturas, presupuestos, etc.