ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TOPOGRAFÍA

Documentos relacionados
ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS

NORMA DE CONSTRUCCIÓN LOCALIZACIÓN, TRAZADO Y REPLANTEO

REMOCIÓN DE DERRUMBES ARTÍCULO

ARTÍCULO TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES

ALCALDIA MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS D.T. y C. AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P.

CONFORMACIÓN DE LA CALZADA EXISTENTE ARTÍCULO

LETRERO DE OBRAS. El Diseño del banner será proporcionado por la entidad contratante.

BARANDAS DE CONCRETO ARTÍCULO

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 720 POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033

PODA DE ÁRBOLES ARTÍCULO

PROACTIVA AGUAS DEL ARCHIPIÉLAGO S.A. E.S.P GERENCIA DE PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIONES

ARTÍCULO DISIPADORES DE ENERGÍA Y SEDIMENTADORES

PROCEDIMIENTO PARA: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO OBRA CIVIL

AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. ESTACIONES DE BOMBEO DE GAMBOTE OBJETO BATIMETRÍA DE LA DÁRSENA DE LAS ESTACIÓN DE BOMBEO DE GAMBOTE

PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PLAN DE CARGAS

IMPERMEABILIZACIÓN DE ESTRUCTURAS ARTÍCULO

ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE USO MULTIPLE Y ADOQUINADO PEATONAL EN LA COMUNIDAD CHAÑAG SAN MIGUEL

Coordinador HSE Ing. Residente

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO ECO-SE-AA-007/V2 RETIRO Y DISPOSICIÓN DE MATERIALES SOBRANTES

Ley , Generación Ciudadana Net Billing

N PRY CAR /00

DISIPADORES DE ENERGÍA Y SEDIMENTADORES EN GAVIONES DE ALAMBRE DE ACERO ENTRELAZADO O EN CONCRETO CICLÓPEO ARTÍCULO

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE M2

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA DESMONTE, LIMPIEZA Y DESCAPOTE

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO

CONSTRUCCIONES II RECONOCIMIENTO Y VERIFICACION DEL TERRENO PARA EJECUCION DE OBRAS

INTRODUCCION. Cada especificación técnica presentada, incluye: Descripción y trabajo por ejecutar, materiales, construcción, su medición y pago.

BASES ADMINISTRATIVAS ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA N ABA /UNSM FE DE ERRATAS

Especificación Particular.

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

ANEXO 14: MATRIZ DE RIESGOS PROCESO LICITACION LP 02 DE 2015

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

UNIDAD 3 Replanteo y cálculo de volúmenes

Realizar el diseño de ejecución de la estructura en hormigón para una edificación multipiso. CONDICIONANTES: Que la edificación tenga:

ANÁLISIS DE COSTOS DE CONSTRUCCIÓN

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION LISTA DE ACTIVIDADES Y UNIDADES DE MEDICION DE PAGO

NORMA TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS ECO-SE-RA-002 SUMIDEROS

REPÚBLICA DEL PARAGUAY LLAMADO MOPC N /2014

Centro de Carga: Instalaciones y equipos que, en un sitio determinado, permiten que un Usuario Final reciba el Suministro Eléctrico.

Diseño geodésico II. Capítulo 6: Replanteo de precisión horizontal. Capítulo 7: Replanteo de precisión vertical. Profesor: José Francisco Valverde C

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO ECO-SE-AA-005 CERRAMIENTOS

COLEGIO DE INGENIEROS MECÁNICOS, ELECTRICISTAS ELECTRÓNICOS DE NUEVO LEON, A.C.

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $

A. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL OBJETO A CONTRATAR

PROCEDIMIENTO INCLUSION PIEDRA PEGADA CÓDIGO: OPER-PR-031

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL. M Topografía Técnico M Análisis de Suelos y Concreto Profesional Técnico

9.1.1 Propósito Satisfacer las necesidades del solicitante para un mejor desarrollo de la prestación del servicio a la comunidad.

INTERVENTORÍA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

I. DATOS DE IDENTIFICACION

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO RELLENO GENERAL CÓDIGO: QF_OPER_PR_007

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN GENERAL DE PASANTÍA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA

ANEJO Nº14 CONTROL DE CALIDAD

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA. Esta Norma se complementa con las siguientes:

Contrato para prestación de servicio de copiado para la Secretaría de Gobierno del Municipio de Itagüí. Objeto

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

PROCESO: GESTION FINANCIERA. PROCEDIMIENTO: Compras, Servicios y Contratos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional

LICITACIÓN MURANO No. 002/2010 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CIELO RASO EN DRYWALL (CERR

ESPECIFICACIÓNES PARTICULARES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 16. INSPECCIÓN TELEVISADA. Índice. Item Descripción Página

CARTILLAS DE INSPECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES GENERALIDADES IG-2 CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN PARA LA

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS EMA-SE-RA-005

METRADO DE CARRETERAS

ORDENANZA FISCAL Nº113 REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VÍA PÚBLICA.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS EMA-SE-RA-007 MANTENIMIENTO DE CANALES Y ESTRUCTURAS DE RETENCIÓN DE SÓLIDOS

Los materiales que vayan a utilizarse, deberá disponerse en los sitios que determine el Interventor.

SOLICITUD PUBLICA DE OFERTAS N Informe de Análisis Técnico de Ofertas

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TOPOGRAFÍA

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO (PCA-ENA-02) Procedimiento de Trabajo para TRABAJOS DENTRO DE LA SERVIDUMBRE DE LOS CORREDORES NORTE Y SUR.

SUMINISTRO DE CEMENTO ASFÁLTICO ARTÍCULO

ES UNA ACTIVIDAD QUE REALIZA UNA PERSONA NOMBRADA POR EL CONSTRUCTOR PARA DIRIGIR LOS TRABAJOS Y ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE LA OBRA

ANEXO 2 MEMORIAL DESCRIPTIVO CONTENIDO

ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

PUESTA EN MARCHA PARTE 1 - GENERAL 1.01 DESCRIPCION DEL TRABAJO

PROGRAMA DE CAMPO TRIMBLE SCS900 versión 3.0

DRENES HORIZONTALES EN TALUDES ARTÍCULO

PROCEDIMIENTO PARA: CIMENTACIÓN DE PILOTES DE TUBO DE ACERO OBRA CIVIL

Instructivo N 7 del Consejo a cargo del Registro de Proyectos para la Construcción de Viviendas Bonos Decreto N 905/02

Repisas de madera en ordinario. Durmientes de madera en ordinario. Puntilla de 2. Alambre negro.

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

ARTÍCULO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EJECUCION DE OBRA

PRESUPUESTOS DE HONORARIOS PROFESIONALES EN PROYECTOS

Empresas de Inspección (Coordinador de Inspección e Inspectores de Obra)

CONTENIDO INFORME DE SUPERVISIÓN E INTERVENTORIA DIRECCION DE CONTROLINTERNO

ORDENANZA FISCAL: TASA DE OCUPACION DE TERRENOS, MESAS, SILLAS, ETC.

Ingeniería Conceptual: Define las características básicas de un proyecto, su producción, equipos principales y su distribución general.

Fecha elaboración: Fecha actualización: Octubre 2016 Elaborado por: Diana Victoria López D Coord. Gestión de Calidad

Especificación Particular.

PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS JAIRO H. PASUY ARCINIEGAS INGENIERO CIVIL

ARTÍCULO MEJORAMIENTO DE LA SUBRASANTE

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SUMINISTRO DE ASFALTO LÍQUIDO PARA RIEGOS DE IMPRIMACIÓN ARTÍCULO

ALCALDIA MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS D.T. y C. AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA, TUXTEPEC, OAX. 2014, Año de Octavio Paz FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

MODELO DE CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO

1.1 CERRAMIENTO Y CAMPAMENTOS

Transcripción:

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TOPOGRAFÍA MARZO 2018

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA 11... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 11 TOPOGRAFÍA, LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO... 3 11.1 DEFINICIÓN... 3 11.2 ALCANCE... 3 11.3 CONSIDERACIONES GENERALES... 4 11.4 MEDIDA Y PAGO... 5 11.4.1 Generalidades... 5 11.4.2 Medida... 5 11.4.3 Pago... 5

11 TOPOGRAFÍA, LOCALIZACIÓN, TRAZADO Y REPLANTEO 11.1 Definición Esta actividad consiste en localizar y replantear con instrumentos de precisión el área que se intervendrá durante la ejecución de la obra, de acuerdo con las cantidades establecidas, la cual será determinada por un equipo de topografía especializado, acorde con el levantamiento que se realizó y los planos de la zona. 11.2 Alcance El contratista deberá definir la ubicación exacta de las obras, en el terreno asignando para tal efecto, de acuerdo con las indicaciones del Interventor. En el presente proyecto, todos los replanteos serán realizados por el contratista, según los métodos propuestos por él y aprobados por la Interventoría. El interventor comprobará estos replanteos y podrá supeditar el progreso de los trabajos a los resultados de éstas comprobaciones, lo cual, en ningún caso, relevará al contratista de su total responsabilidad, ni en cuanto a la correcta configuración y nivelación de las obras, ni en relación con el cumplimiento de los plazos parciales. El contratista, en todos los casos, deberá efectuar el replanteo con la mayor exactitud, empleando el personal experto en la materia y equipos de precisión. considerando ejes, cotas y niveles. Previamente a la iniciación de cualquier excavación, o cualquiera otra obra, el interventor podrá ordenar al contratista que se levanten complementariamente los correspondientes perfiles que dejen constancia de la configuración del terreno natural, para lo cual conjuntamente se convendrá un método sistemático para realizar éstos levantamientos, con precisión satisfactoria para ambos. Se hará periódicamente los chequeos o revisiones necesarias que determinen el control sobre las estructuras o labores que está desarrollando el Contratista. El Interventor podrá exigir en cualquier momento de la construcción, dichos chequeos cuantas veces sea necesario, sin que por ello haya reclamación o pago adicional al contratista.

Los puntos y ejes de referencia, se deberán ubicar en sitios que no intervengan con el desarrollo de la obra o que obliguen a destruirlos, permitiendo su control posterior en cualquier momento de la obra. Los BM s dispuestos para el desarrollo normal de la obra se encuentran disponibles en sitios específicos dentro de la planta de tratamiento. Todos los gastos ocasionados por las actividades topográficas para el replanteo y localización de las obras, tales como: gastos técnicos, comisión de topografía, prestaciones sociales, administrativas, implementos, aparatos y demás que incurra el contratista correrán enteramente por su cuenta. 11.3 11.4Consideraciones Generales Antes del inicio de los trabajos se deberá coordinar con LA INTERVENTORIA sobre la ubicación de los puntos de control geográfico, el sistema de campo a emplear, la documentación, sus referencias, tipo de marcas en las estacas, colores y el resguardo que se implementará en cada caso. Los formatos a utilizar serán previamente aprobados por la INTERVENTORIA y toda la información de campo, su procesamiento y documentos de soporte serán de propiedad del MTC una vez completados los trabajos. Esta documentación será organizada y sistematizada de preferencia en medios electrónicos. Los trabajos en cualquier etapa serán iniciados solo cuando se cuente con la aprobación escrita de LA INTERVENTORIA. Cualquier trabajo topográfico y de control que no cumpla con las tolerancias anotadas será rechazado. La aceptación del estacado por LA INTERVENTORIA no releva al Contratista de su responsabilidad de corregir probables errores que puedan ser descubiertos durante el trabajo y de asumir sus costos asociados.

11.4 MEDIDA Y PAGO 11.4.1 Generalidades La parte de la obra por llevar a cabo, a los precios unitarios de la lista de cantidades y precios, consistirá en el suministro de toda la mano de obra, materiales y equipos, y la ejecución de todo lo requerido para realizar las excavaciones de la obra. 11.4.2 Medida La unidad de medida para el pago de la topografía, localización y replanteo, será la unidad metro cuadrado, y consistirá en la ejecución de la ubicación de todos los puntos de referenciación y replanteo necesarios para la adecuada ejecución de las actividades, ciñéndose a lo señalado previamente ó a lo autorizado por EL INTERVENTOR. 11.4.3 Pago La Topografía, localización y replanteo, medidas y clasificadas de acuerdo con estas especificaciones, serán pagadas por unidad metro cuadrado, de acuerdo con los precios unitarios consignados en el Formulario de Relación de Cantidades y Precios de la Propuesta, para el respectivo ítem. En el precio unitario por metro cuadrado, se incluirán todos los costos por materiales, elementos, equipos, instalaciones, combustibles, lubricantes, energía, transporte, alquiler de equipos y maquinarias, mano de obra con sus prestaciones sociales, accesos, señales, vallas, entarimados, indemnizaciones en que incurra durante el desarrollo de los trabajos, administración, imprevistos, utilidad y demás costos directos e indirectos causados en la correcta ejecución de dichos trabajos.