Presidente Trump impone arancel del 25% a las importaciones de acero y del 10% al aluminio

Documentos relacionados
China, Turquía, Brasil y México jalonan el crecimiento de acero en el mundo.

INFORME DEL SECTOR SIDERÚRGICO

I. Estructura del sector

Infografía de la Industria del Acero en México

LOS RETOS DE LA ADUANA COLOMBIANA

El Mercado Latinoamericano del Acero. Rafael Rubio - Alacero - 28 de agosto, Congreso del Acero - Instituto Chileno del Acero

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

Panel II El Mercado Siderúrgico Mundial

Consumo Aparente de Acero

VIII FORO NACIONAL DE IMPORTADORES

Alianza del Pacífico: avances y desafíos. Cámara de Comercio Colombia-México 26 de agosto de 2015

Comportamiento de la Producción Minera y Exportaciones en Colombia 2014, Segundo Semestre de 2014 y Cuarto Trimestre de 2014

REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016

REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA PRIMER TRIMESTRE DE 2017

INTERNACIONALIZACIÓN Y EXPANSIÓN DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico

Importaciones totales

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas

POLITICAS DE DESARROLLO DE COMERCIO

II comercio de mercancías

Importaciones totales

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: COMERCIO EXTERIOR SEGÚN PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES, 2010 (p) TOTAL PARTICIPACIÓN COMERCIO (2) (Millones de $us.

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO

Gráfica 1: Exportaciones del sector mobiliario por mes, segundo semestre del 2015*

PARAGUAS Y SOMBRILLAS EN COLOMBIA

6. Comercio internacional

Posición de México en el mundo

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales

Info. Mercado del Azúcar 2016 Países seleccionados: Estados Unidos, Chile, Uruguay y Paraguay.

Análisis sobre el impacto en el precio del Acero en el Mercado Nacional

Situación de la Industria Daniel Novegil

A : Alejandro Daly Arbulú Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios.

Estadísticas 1 Trimestre 2015

COMUNIDAD ANDINA SECRETARIA GENERAL

Informe Mercado del Azúcar 2016

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4013

Primer Informe Sector Automotriz 2014

8. Comercio internacional

Evolución y Perspectivas de la Economía Peruana

Resultados en el sector del maíz en el marco de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)

INDICE DE OPACIDAD 1

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China

Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile.

Las importaciones de acero de China atacan el mercado español en los productos en los que no hay medidas anti dumping

Gráfica 1: Comportamiento de las importaciones del sector de paraguas y sombrillas, de julio a diciembre del 2015

Acuerdo de Complementación. Tratado de Libre Comercio Unión Aduanera (Ej. UE, Mercosur) Unión Monetaria (Ej. UE y el Euro)

Régimen de Zonas Francas María Edith Zapata Valencia Dirección de Productividad y Competitividad Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Industria Nacional de Autopartes, A.C.

Posibilidades de Apertura de Mercado de Limones

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador

1. MENSAJE. Queremos aprovechar esta oportunidad para desearles una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo. DICIEMBRE, 2010

II. Comercio de mercancías

Desarrollo de los Mercados Financieros en México

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - septiembre 2012)

Situación competitiva de México

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012)

REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017

Daniel Novegil, CEO Ternium

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Julio 2009

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA

Unidad: Kilogramo Advalorem: 20% Diario Oficial: Jueves, 30 de Diciembre de 2004

Perspectivas económicas Mirada a futuro

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia

EXPORTACIÓN ECUATORIANA DE CACAO

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

CHOCOLATE EN PANAMÁ. Parte Uno: Información de Mercado

Panorama Siderúrgico Nacional. Máximo Vedoya CEO Ternium en México

Exportaciones de vinos finos

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE GUADALAJARA A.C. ACTUALIZACIONES DE INTERÉS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Los Tratados de Libre Comercio y el Sector Agropecuario

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA DIRECCIÓN DE MINERÍA EMPRESARIAL

Panorama Colombiano Exportación Servicios

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

PERFIL DE MERCADO HILOS DE ALGODÓN

OEA CLAVE PARA LA COMPETITIVIDAD Y LAS BUENAS PRACTICAS DEL COMERCIO EXTERIOR

Importaciones totales

II. Comercio de mercancías

El mercado mundial: situación actual y perspectivas. Fuente I Seminario oportunidades y desafios 2007 ( Ing. Vázquez Platero) y Sagpya

Posibilidades de Apertura de Mercado de Manzanas

Federación Interamericana del Cemento

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela

ALIANZA DEL PACÍFICO. DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores 2016

DERECHO ANTIDUMPING, DERECHOS COMPENSATORIOS Y SUBSIDIOS. Mónica Ramirez Gil

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

SG de de julio de 2016 INFORME ANUAL. Estadísticas de Remesas en la Comunidad Andina 2015

Capítulo. Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO

28 de enero de 1999 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

Gráfica 1: Exportaciones del sector calzado por mes de julio a diciembre del Fuente: Sistema de Inteligencia Comercial de Legiscomex.

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva

Evolución económica mundial

El estado de la Educación Internacional

Transcripción:

Presidente Trump impone arancel del 25% a las importaciones de acero y del 10% al aluminio El pasado 8 de marzo, el presidente de Estados Unidos firmó la imposición de un arancel del 25% para las importaciones de acero y del 10% a las importaciones de aluminio. Esta medida constituye un riesgo para las industrias nacionales de acero de todo el mundo, incluida Colombia, pues generará importantes desviaciones de comercio. China representa una amenaza global debido al aumento de su capacidad de producción en los últimos años. El 50% de producción de acero del mundo equivalente a 750 millones de toneladas las produce este país. Esta medida que adoptan los Estados Unidos busca incentivar la industria nacional y contrarrestar los efectos de la sobrecapacidad de acero a el mundo. Las respuestas del mundo ante la medida 232 PAÍS China México Unión Europea Japón Australia, México, Canadá, Brasil Argentina, Korea. Costa Rica Taiwán MEDIDA Nuevos aranceles de 15 a 25% a 128 productos provenientes de EUA Incremento arancelario del 25% en productos de acero Nuevos aranceles a productos de EUA como automotriz, aeroespacial, electrónico y construcción Solicitud de salvaguardia e Imposición de provisionales Demanda OMC Negociaron su exclusión vía regulación de exportaciones Apertura de Salvaguardia para barras Apertura de investigaciones antidumping y compensatorias Las respuestas del mundo a la medida 232 no se hicieron esperar, pues Estados Unidos representa el mayor importador de acero del mundo, y la imposición de aranceles más altos representa pérdidas para grandes exportadores como China y Turquía, y un riesgo para otros países que podrían convertirse en el destino de grandes volúmenes de importaciones que no llegarán a los Estados Unidos. Desde la Unión Europea se advierte del riesgo inminente de una guerra comercial, cuyos primeros consecuencias se visualizan en la respuesta de China y la posterior retaliación de Estados Unidos con firma de la sección 301. 1

Toneladas Toneladas Producción de acero en el mundo creció 4% en el primer trimestre de 2018 Producción mundial de Acero Crudo En el primer trimestre de 2018, según World Steel Association, la producción de acero crudo en el mundo creció 4% frente al primer trimestre de 2017. La mayoría de los países reportaron crecimientos positivos, destacándose Serbia con un 45%, Bielorrusia con un 30%, Turquía con un crecimiento del 8%, y en América Latina, Argentina con un 25% y Perú con un 12. China, el mayor productor de acero en el mundo, creció un 5% en este periodo y sigue representando un 50% de la producción mundial de acero, seguido por Japón, e India. País 2017-1* 2018-1* Variación % Serbia 467 322 45% Bielorrusia 515 670 30% Turquía 8.840 9.540 8% Argentina 989 1.235 25% Perú 296 332 12% China 200.028 210.797 5% Total 66 países 1.587 1.674 6% *cifras de miles de toneladas En el primer trimestre de 2018 la producción de acero crudo en el país cayó un 5% frente al primer trimestre del 2017, mientras la producción de laminados largos creció un 5%. La industria siderúrgica colombiana espera seguir creciendo el los próximos meses y alcanzar niveles de producción mejores que en el 2017. 96.000 Producción trimestral Acero crudo Producción trimestral Laminados largos 354.000 352.646 93.197-6% 5% 348.000 90.000 87.953 342.000 336.000 335.587 330.000 84.000 2017-1 2018-1 324.000 2017-1 2018-1 2

La industria colombiana y la desviación del comercio producto de la 232 la industria colombiana de aceros largos produce 1.4 millones de toneladas de acero al año y tiene planes para aumentar su capacidad de producción en 15% a 2020, para lo cual invertirá cerca de 620 millones de dólares. Ahora bien, con la inclusión de México, Canadá y la Unión Europea la cifra de toneladas asciende a 26,4 millones de toneladas de acero que buscarán nuevos mercados, esto equivale a 7,4 veces la producción total colombiana. Como se aprecia, es necesario evitar que esas toneladas ingresen al país, por el tremendo daño que ocasionarían.. 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 - Importaciones barras 89.329 80.380 71.370 78.747 79.819 78.119 50.198 33.301 34.269 28.620 26.469 19.542 20.581 21.395 17.548 11.852 17.314 2016-1 2016-2 2016-3 2016-4 2017-1 2017-2 2017-3 2017-4 2018-1 7213100000 7214200000. Con la imposición del arancel del 25% en Estados Unidos, las exportaciones que llegaban a dicho país buscarán nuevos destinos con aranceles bajos, como Colombia, lo cual afectará gravemente a la industria nacional. La magnitud de esta desviación del comercio puede ser de enormes proporciones, pues Estados Unidos en 2017 importó 36 millones de toneladas, que equivalen a 10 veces el consumo aparente colombiano, e importa 12 millones de toneladas de aceros laminados, equivalentes a 3.5 veces el consumo aparente en Colombia. Entre tanto, las importaciones de barras para el refuerzo de contrato, que se designan bajo las subpartidas de la gráfica anterior, se han disparado en el primer trimestre del año frente al último trimestre de 2017. Conozca aquí los comunicados de prensa al respecto. 3

Resolución de declaración anticipada Como resultado del trabajo con el Gobierno Nacional y los demás actores de la cadena, el x de mayo del presente año se expidió la resolución que impone a los importadores de 72 subpartidas de aceros largos, planos, trefilados y aluminio, hacer una declaración anticipada de la mercancía que entrará al país, de tal forma que la DIAN tenga información previa sobre cantidades, precios, origen y valores liquidados de la mercancía antes que esta entre en el país. Consulte aquí la resolución Capacitaciones en puertos: una alianza contra el contrabando El CCPA en alianza con sus afiliados, la DIAN, la SIC y la POLFA, llevaron a cabo capacitaciones entre el 25 y 27 el de abril en los puertos de Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura, con el fin de capacitar a funcionarios de la DIAN sobre las especificaciones técnicas de la barra corrugada y el reglamento técnico, de tal forma que se reduzca el contrabando técnico. El 7 de mayo se realizarán en Cúcuta, dado el contrabando en frontera con Venezuela. El Acero Colombiano Construye País El Comité Colombiano de Productores de Acero se complace en presentar el libro El Acero Colombiano Construye País en su última versión actualizada, con información completa sobre la producción de acero, sobre nuestras siderúrgicas y cifras del sector. 4

GERDAU DIACO Gerdau Diaco realizó una alianza con la Universidad de Los Andes, para aprovechar y transformar los residuos generados en el proceso de reciclaje de chatarra empleada para la producción de acero. Tras la finalización del reto el pasado viernes 1 de Junio, los grupos presentaron alternativas para la disposición de polímeros encontrados en las tierras de fragmentadora. El grupo ganador recibió un premio por valor de un millón de pesos y la evaluación por parte de la compañía para la aplicación de su investigación. SIDENAL En los hornos de la Siderúrgica Nacional (Sidenal) se fundieron el pasado 4 de mayo 15.168 armas que fueron incautadas y decomisadas por lo entes del estado. En las últimas dos décadas se han fundido allí aproximadamente 800 toneladas de armas. De este modo, SIDENAL reafirma su compromiso y apoyo con el proceso de Paz, poniendo a disposición del país su planta y capital humano para transformar armas en acero de progreso y bienestar. SIDOC En la Fundación Sidoc se promueve la recuperación de espacios como herramienta para la construcción de convivencia en las comunidades, implementando la metodología Futbol 3, en donde desarrollan habilidades sociales en niños, niñas y jóvenes a través del fútbol. De esta forma contribuyen a la construcción de paz en la ciudad y colabora con la constitución de una mejor sociedad. 5

TERNIUM Como cada 28 de abril, Ternium se suma al SteelSafetyDay de worlsteel y reitera su compromiso con la seguridad de sus empleados. Máximo Vedoya, el CEO de Ternium explica que la seguridad es lo primero para Ternium y está por encima de una tonelada más de producción o de un dólar más en ventas. Los trabajadores de Ternium tienen garantía de trabajar en plantas seguras y donde la seguridad es prioridad. ACERÍAS PAZ DEL RÍO El Ministro Germán Arce recorrió en días pasados la Mina de Hierro El Uvo de Acerías Paz Del Río, ubicada al nororiente de Boyacá. El trayecto fue de 6km con una profundidad de 900 metros. Esta mina representa cientos de oportunidades para los boyacenses y para el departamento. SOBRE EL COMITÉ El Comité Colombiano de Productores de Acero agrupa y representa al 100% de las siderúrgicas que tienen presencia en el territorio colombiano. Tiene como misión, representar los intereses comunes de las empresas productoras de acero ante sus diferentes públicos de interés, visibilizar su aporte y contribución al desarrollo del país, así como impulsar iniciativas para fortalecer la industria en Colombia y frente a los retos que plantea el mercado mundial. CONTACTO Maria Juliana Ospina Serrano Comité Colombiano de Productores de Acero ANDI Correo: mospina@andi.com.co 6