INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. Programa de Actividades de las Jornadas Académicas A. Modificado al 11 de agosto de 2014

Documentos relacionados
INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. Programa de Actividades de las Jornadas Académicas A

INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Programa preliminar de las actividades de las Jornadas Académicas A

X SEMANA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL IEMS

Jornadas Académicas A

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Programa de inducción estudiantes nuevos Facultad de Psicologia, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 15 al 26 de Julio.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DEL DISTRITO FEDERAL

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO Asesorías Permanentes

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

Unidad Académica de Matemáticas

C o n t e n i d o. Página. Antecedentes 3. Cátedra Ignacio Ramírez Calzada Programa

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE

Universidad Nacional Autónoma de México

Agenda de Vinculación 2014

IATI AC-N1 LUNES 9 MARTES 10 MIÉRCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13 TALLER DE REDACCIÓN Y ANÁLITICA LITERATURA

LISTA DE ACUERDOS DEL 02 / junio / 2017

Claudia Rocío Rodríguez Barrera 30 enero - 19 marzo sábado 10:00 a 14: $ ARTES. lunes, martes y miércoles ESCÉNICAS

FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

CICLO 2018A Bachillerato General por Competencias 1A Matutino Módulo: A Aula: 2

HORARIO DE CLASES Periodo Escolar Febrero-Agosto 2015

Inscripciones abiertas a partir del 26 de junio

HORARIOS DE INGENIERIA EN OBRAS Y SERVICIOS

COMUNICACIÓN Y MEDIOS ASIGNATURAS DISPONIBLES AGOSTO - DICIEMBRE 2010 ÁREA DISCIPLINAR

Horarios ASESORES DE MATEMÁTICAS I-IV

HORARIOS DE INGENIERIA EN OBRAS Y SERVICIOS

HORARIOS DE INGENIERIA EN OBRAS Y SERVICIOS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS VERACRUZ PROGRAMA ACADEMICO CULTURAL AGOSTO/2014, ENERO 2015

Programa de inducción estudiantes nuevos Facultad de Ingenieria, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 17 al 19 de Julio.

IX Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. El fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades

EXPERIENCIA EDUCATIVA: INTEGRACIÓN DE SOLUCIONES

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DEL DISTRITO FEDERAL

Coordinador: Antonio Salazar Bañuelos. Coordinadora: Laura Castañeda García.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA CLAVE 1395

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

Materia Código NRC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Créditos Edf/ salón Profesor LCMS :00-12:00 11:00-14:00 6

HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

AVANCES Y RETOS DE LA TRANSPARENCIA EN LOS SINDICATOS


Asignaturas por semestre elegibles para Movilidad (Facultad de Artes y Diseño).

PROF. E. SECUNDARIA FILOSOFIA

DEPENDENCIA POLITÉCNICA NOMBRE FECHA INGRESO FECHA DE ANIVERSARIO TIPO PERSONAL AÑOS DE SERVICIO LETICIA CORTES RAMOS APOYO 30

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA B FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS, ARTESANÍAS Y OFICIOS ÁNGEL CARRANZA

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE:

Horario Licenciatura en MediosAudiovisuales (última revisión 19 de dic. de 2016)

CALENDARIO DE ENTREVISTAS

ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRAFICAS CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICOS Nº 11

X Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. El fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

H. AYUNTAMIENTO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ

PROFESORES QUE IMPARTIRAN CURSO PARA EXAMENES EXTRAORDINARIOS DEL 2011

XXIV Semana de Ciencia y Tecnología 2017 del 23 al 27 de octubre La crisis del agua: problemas y soluciones. Lunes 23

Seminario de Edición Crítica de Textos

RESPONSABILIDAD. Responsabilidad con diversidad en Trabajo Social.

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico

<<LV ASAMBLEA NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA PREVISIÓN SOCIAL>>

Facultad de Medicina

DIRECCION DE EDUCACION Y CULTURA

"LENGUAJE CIENTÍFICO EN EL ÁMBITO ACADÉMICO" I SIMPOSIO MULTIDISCIPLINAR

CCH Dr. Jesús Salinas Herrera Director General. DIRECTORIO UNAM Dr. José Narro Robles Rector Dr. Eduardo Bárzana García

INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA PARA EL MAGISTERIO PROGRAMA SEMANA ACADÉMICO CULTURAL SER DOCENTE. 16 AL 20 DE MAYO del 2017

9 de marzo del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES UNIDAD MORELIA

VENTA DE LIBROS A PARTIR DEL 18 DE JULIO DE 09:00 A.M. A 12:00 P.M. (PAGO EN EFECTIVO O CON TARJETA EN LA ESCUELA)

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN PSICOLOGÍA

NOMBRE DEL AUTOR 3 NOMBRE DEL AUTOR 1 NOMBRE DEL AUTOR 2 N TÍTULO DEL LIBRO LÍNEA TEMÁTICA

Módulo 1. Estrategias de enseñanza que promueven el aprendizaje de habilidades para la vida

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016)

Seminario. Metodología de la investigación social y su aplicación en el área de la salud

Módulo 1. La importancia de las habilidades para la vida en el desarrollo integral de los adolescentes.

Profra. Griselda Álvarez Oliveros. Mes que se informa: Marzo 2017 FECHA HORA ACTIVIDAD

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

BIOLOGÍA SEMESTRE 2018A. Grupo: 2ºA

I Jornada de Experiencias de Innovación en la Docencia PUCP

XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN

FONDO SAN LUIS PARA LA MICROEMPRESA AÑO 2006 NOMBRE SUELDO BRUTO SUELDO NETO PUESTO

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula

HORARIOS INPROCI A M.C MA. ELIZABETH KURI CANO COORDINADORA DE LA CARRERA DE ING. DE PROCESOS Y COMERCIO INTERNACIONAL

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS SECRETARIA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES Escuela de Música

H o r a r i o s Física Semestre B

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES, CULTURALES Y DEPORTIVOS

Secretaría de Seguridad Pública Instituto Técnico de Formación Policial

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI

PRACTICUM: 8 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana en el IES asignado.

CONGRESO NACIONAL DE PRIMARIA Estrategias de enseñanza en materias con problemas de aprendizaje

Facilitar un espacio de reflexión compartida sobre las investigaciones en el campo del urbanismo y generar un intercambio entre investigadores,

ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA CICLO ESCOLAR ENERO-ABRIL

COMISION DE RECURSOS HUMANOS

Programa de inducción estudiantes nuevos Programa de Filosofia, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 17 al 26 de Julio.

Transcripción:

En esta ocasión las Jornadas Académicas se perfilan hacia la conformación de un espacio de planeación indispensable para una gestión institucional basada en el conocimiento y en las necesidades de realización tanto del estudiante, como del docente. Es por lo anterior que esta Jornada se enfocan en: a) La presentación de las distintas academias del trabajo realizado en su Programa Académico Personal (PAP), b) La definición por parte de las Academias de su programa de trabajo para el ciclo 2014-2015, c) El seguimiento a los proyectos emprendidos por las diferentes academias. Las Jornadas se llevarán a cabo del 11 al 15 de agosto de 2014, en los planteles del IEMS Ricardo Flores Magón (Coyoacán), Bernardino de Sahagún (Xochimilco) y Salvador Allende (GAM 2). El programa en cada plantel se presenta a continuación: PLANTEL "Ricardo Flores Magón" PLANTEL "Salvador Allende" PLANTEL "Bernardino de Sahagùn" COYOACAN GAM 2 XOCHIMILCO Lunes 11 agosto de 2014 Registro de asistencia de 10:00 a 10:30 hrs. Registro de asistencia de 10:00 a 10:30 hrs. Registro de asistencia de 10:00 a 10:30 hrs. Inauguración y bienvenida a las Jornadas Académicas 2014-2015 "A" Primer Encuentro de Historiadores del IEMS. Bienvenida e Inauguración Inauguración a la VIII Semana de Matemáticas. 10:30 a 11:00 hrs. Lugar Auditorio 10:30 a 11:00 hrs. Lugar Auditorio 10:30 a 11:00 hrs. Lugar Auditorio Artes Plásticas: Conferencia magistral del Mtro. Víctor Monroy de la Rosa: "Guixaro-Xaaga. Aproximaciones entre dibujo y fotografía". Colectivo Grupo de Investigación Imago Posaural (GIIP). Mesa: Planes y programas de estudio de Historia IEMS. Plenaria 2. Dr. Pablo Padilla Longoria. IIMAS-UNAM 11:00 a 12:00 hrs. Lugar Auditorio 10:30 a 11:00 hrs. Artes Plásticas: Ponencia El Venado Azul y los nuevos medios. Por: Pedro Alayón y Jarumi Dávila. Colectivo Grupo de Investigación Imago Posaural (GIIP) Conferencia: "Las cuatro dimensiones de la docencia de la Historia. Hacia una didáctica de la Historia". Por Michelle Ordoñez (MADEMS-Historia). 12:00 a 13:00 hrs. Lugar Auditorio 11:00 a 11:30 hrs. Lugar Auditorio 11:30 a 13:00 hrs. Dirección Académica y de Innovación IEMS: Presentación de PAP y Programa de trabajo académico: Academias de Artes Plásticas, Filosofía, POE, Computación. Conferencia: "El enfoque cultural de los programas de Historia en el IEMS" Por. Juan Antonio Díaz Barrientos. Taller 2: Curso de Javascript. Juan Pedro Orrantia Cavazos 13:30 a 15:00 hrs. Lugar Auditorio 11:30 a 12:30 hrs. Lugar Auditorio 13:30 a 15:00 hrs. 1

Artes Plásticas: Taller Cámara Estenopeica de 35 mm. Seiko Villanueva * Conferencia: "Una propuesta para dividir la Enseñanza de la Historia en Universal y en Nacional" Por: Cyntia Montero Recorder. Conferencia: "De la geometría plana a la geometría analítica-cónicas" Belem Izeta Gutiérrez. Lunes 11 al jueves 14 agosto de 13:00 a 16:00 hrs. Lugar: Biblioteca 12:30 a 13:00 hrs. Lugar Auditorio 13:30 a 14:30 hrs. Lugar Auditorio Filosofía: Socialización de los trabajos de investigación realizados por el Seminario de la Zona Oriente (Taller) Conferencia: "Enseñanza de la Historia en el IEMS y el sentido histórico" Por: Ángel Custodio y Cyntia Montero Recorder. Biología: Reunión de macroacademia 13:00 a 16:00 hrs. Lugar Cafetería 14:00 a 14:30 hrs. Lugar Auditorio 11:00 a 14:00 hrs. Lugar Salón Audiovisual Química: Reunión de Macroacademia para integración de los grupos de trabajo. Conferencia: "El ángel de la historia: Reflexiones sobre la naturaleza del tiempo histórico en la tesis sobre la Historia de Walter Benjamín" Por: Israel Becerra Espinosa. 11:00 a 16:00 hrs. Lugar Sala de Juntas 14:30 a 15:00 hrs. Lugar Auditorio 11:30 a 13:00 hrs. POE: Reunión de Macroacademia para integración de los grupos de trabajo. Conferencia: " La enseñanza de la historia desde el presente? Crítica al sustento teórico del enfoque del área de historia del IEMS" Por: Hugo Cruz Varela. Taller 3: Fracciones. Elia Maria Covarrubias Castañeda, Gladys Bañuelos Rodríguez y Yesenia Alfaro Ramírez. 15:00 a 16:00 hrs. Lugar Auditorio 15:00 a 15:30 hrs. Lugar Auditorio Conferencia: "Los programas de estudio de historia en el CCH" Por: Laura Favela Gavia. Lunes 11 al viernes 15 de agosto de 11:00 a 14:00 hrs. Lugar Salón Audiovisual 1 Física: Reunión de Macroacademia para organizar las líneas de trabajo. 15:30 a 16:00 hrs. Lugar Auditorio 11:00 a 16:00 hrs. Lugar Biblioteca Lengua y Literatura: Reunión de Macroacademia para organizar las líneas de trabajo. Reunión de Enlaces 11:00 a 16:00 hrs. Lugar Hemeroteca y salones 1 y 2 de audiovisual. Lunes 11 a viernes 15 de agosto de 13:30 a 15:00 hrs. Música: Reunión de Macroacademia para organizar las líneas de trabajo. 11:00 a 16:00 hrs. Lugar Salón Usos Múltiples 2

Martes 12 agosto 2014 Registro de asistencia de 10:00 a 10:30 hrs. Registro de asistencia de 10:00 a 10:30 hrs. Registro de asistencia de 10:00 a 10:30 hrs. Grupo de trabajo Lengua y Cultura Náhuatl Secuencias didácticas Dirección Académica y de Innovación IEMS: Presentación de PAP y Programa de trabajo académico: Academias de Historia, Lengua y Literatura, Música y Química. Dirección Académica y de Innovación IEMS: Presentación de PAP y Programa de trabajo académico: Academia de Matemáticas 11:00 a 12:30 hrs. Lugar Sala de Juntas 10:30 a 13:00 hrs. Lugar Auditorio 10:30 a 13:00 hrs. Lugar Auditorio Conferencia sobre "Historia Cultural: La sexualidad entre los nahuas". Dr. Guillermo Oliver Mesa: Historia I. Biología: Reunión de Macroacademia 12:30 a 14:00 hrs. Lugar Sala de Juntas 11:00 a 14:00 hrs. Lugar Salón Audiovisual 2 Artes Plásticas. Conferencia Magistral: Dr. Eugenio Garbuno Aviña: La imagen en el Arte Contemporáneo Mesa: "Enseñanza de la historia y la memoria. Análisis de las experiencias sudamericanas" Salvador Banegas. Taller 4: El uso de mapas en el curso de matemáticas 2. Alberto Jorge Ramírez Romero 10:00 a 11:30 hrs. Lugar Auditorio 13:00 a 14:00 hrs. Lugar Auditorio 10 a 11:30 hrs. Presentación del libro del Mtro. Luis Argudin:"El teatro del conocimiento, ensayos de arte y pintura" y la presentación de la Revista Confluencias. Mesa: "Entre ciencia y arte: El progreso de la biografía. Algunas reflexiones metodológicas" Ángel Arturo Salgado de la Rosa. 11:30 a 13:00 hrs. Lugar Auditorio 14:00 a 15:00 hrs. Lugar Auditorio 11:30 a 13:00 hrs. Socialización de los trabajos de investigación realizados por el Seminario de Filosofía de la Zona Sur Mesa: "Construcción genérica de la sexualidad femenina a través de las canciones de los 80's" Israel Becerra. Taller 2: Curso de Javascript. Juan Pedro Orrantia Cavazos 11:00 a 16:00 hrs. Lugar Cafetería 15:00 a 16:00 hrs. Lugar Auditorio 13:30 a 15:00 hrs. Presentación del Proyecto:"Estudio de seguimiento de egresados del plantel Tlalpan I como plataforma de la calidad educativa del IEMS. Lengua y Literatura: Reunión de Macroacademia para organizar las líneas de trabajo. Física: Reunión de Macroacademia para organizar las líneas de trabajo. 13:00 a 14:00 hrs. Lugar Auditorio 13:00 a 16:00 hrs. Lugar Hemeroteca y salones 1 y 2 de audiovisual. 11:00 a 16:00 hrs. Lugar Biblioteca 3

Artes Plásticas: Taller Cámara Estenopeica de 35 mm. Seiko Villanueva * Música: Reunión de Macroacademia para organizar las líneas de trabajo. Biología: Visita Museo de San Idelfonso. Lunes 11 al jueves 14 agosto de 13:00 a 16:00 hrs. Lugar: Biblioteca 13:00 a 16:00 hrs. Lugar Salón Usos Múltiples 10:00 a 14:00 hrs. Computación: Reunión de Macroacademia para organizar las líneas de trabajo. 11:00 a 16:00 hrs. Lugar Audiovisual 2 Miércoles 13 agosto Registro de asistencia de 10:30 a 11:00 hrs. Registro de asistencia de 10:30 a 11:00 hrs. Registro de asistencia de 10:00 a 10:30 hrs. Taller de Dibujo Libre. DTI. Erika Soto** Miércoles 13 al viernes 15 de agosto de 11:00 a 12:00 hrs. Lugar Salón Audiovisual 1 Taller Desbloqueo del proceso creativo. DTI Lourdes Membrillo Mesa: Estrategias didácticas. Mesa: "La experiencia de los estudiantes dentro del modelo del IEMS. La construcción de una historia vida". Magdalena Sánchez. Dirección Académica y de Innovación IEMS: Presentación de PAP y Plan de trabajo. Academias de Física, Inglés y Biología. 10:30 a 13:00 hrs. Lugar Auditorio Plenaria 1. Dr. Ricardo Cantoral Urquiza CINVESTAV Miércoles 13 al viernes 15 de agosto de 11:00 a 12:00 hrs. Lugar Salón Audiovisual 2 11:00 a 11:30 hrs. Lugar Auditorio 10:00 a 11:00 hrs. Inauguración de la placa de X Aniversario de Artes Escénicas. Lengua y Literatura Mesa: "Algunas dificultades en la enseñanza del tiempo-espacio". Francisco Gamboa. Conferencia 8: "De la geometría plana a la geometría analítica-cónicas" Belem Izeta Gutiérrez. 11:00 a 13:00 hrs. Lugar Auditorio 11:30 a 12:00 hrs. Lugar Auditorio 10:00 a 11:00 hrs. 4

Presentación del número 13 de la Revista "Crisol Mágico" dedicado a la lengua Náhuatl y Otomí Mesa: "Estrategia complementaria de la enseñanza de la historiografía". Plantel Xochimilco. Conferencia 9: "La razón trigonométrica en el contexto geométrico del círculo" Olivia Alexandra Scholz Malban. 12:30 a 14:00 hrs. Lugar Sala de Juntas 12:00 a 12:30 hrs. Lugar Auditorio 11:00 a 12:00 hrs. Química: Curso introducción a Moodle y WordPress. Mesa: "Historia reciente vs. la historia oficial. Para qué y cómo enseñar la guerra sucia en México en el Bachillerato". Nora Amanda Crespo Conferencia 11: "El origen del concepto de proporcionalidad del mundo que nos rodea para un curso de matemáticas II" Diana Maya Padilla. 14:30 a 16:00 hrs. Lugar Sala de Cómputo 14:00 a 14:30 hrs. Lugar Auditorio 12:30 a 13:30 hrs. Revisión del programa de Filosofía 1 Mesa: "La enseñanza de la historia para la formación de las identidades en el nivel medio superior". Estefany Vilchis Salazar (MADEMS-Historia). Conferencia: "Experimentando con números figurados" Reynalda Martínez Mondragón. 11:00 a 16:00 hrs. Lugar Cafetería 14:30 a 15:00 hrs. Lugar Auditorio 14:00 a 15:00 hrs. Lugar Sala de Juntas Artes Plásticas: Taller Cámara Estenopeica de 35 mm. Seiko Villanueva * Mesa: "Papel reciclado y encuadernación: Una propuesta interdisciplinaria, una invitación". Nidia Yzabel Pech Can y Aidé Elvia Machorro Macías. Taller 3: Fracciones. Elia Maria Covarrubias Castañeda, _ladis Bañuelos Rodríguez y Yesenia Alfaro Ramírez. Lunes 11 al jueves 14 agosto de 13:00 a 16:00 hrs. Lugar: Biblioteca 15:00 a 15:30 hrs. Lugar Auditorio 11:00 a 12:30 hrs. Mesa: El ritual mesoamericano del juego de pelota como estrategias de aprendizaje vivencial para los estudiantes del IEMS. María Angélica Ríos Becerril. 15:30 a 16:00 hrs. Lugar Auditorio 11:30 a 13:00 hrs. Computación: Reunión de Macroacademia para organizar las líneas de trabajo. Taller 2: Curso de Javascript. Juan Pedro Orrantia Cavazos 5

11:00 a 16:00 hrs. Lugar Hemeroteca 13:30 a 15:00 hrs. Biología: Reunión de Macroacademia 13:00 a 16:00 hrs. Lugar Salón Audiovisual 2 Inglés: Reunión de Macroacademia para organizar las líneas de trabajo. 13:00 a 16:00 hrs. Lugar Biblioteca Jueves 14 agosto Registro de asistencia de 10:30 a 11:00 hrs. Registro de asistencia de 10:30 a 11:00 hrs. Registro de asistencia de 10:00 a 10:30 hrs. Expo-Taller "Textiles artesanales de Milpa Alta" Flor Hernández y Juan Carlos Lozada. Abierto a todas las academias. (Este taller por concepto de materiales tiene una aportación de $200.00) Mesa: Optativa de historia. Historia entretejida de la Ciudad de México. Plenaria 3. Javier Fernández García 12:30 a 14:00 hrs. Lugar Cafetería 11:00 a 12:30 hrs. Computación: Reunión de macroacademia para integración de los grupos de trabajo. Mesa: "Propuesta de compendio de lecturas para impartir la optativa de historia entretejida". Blanca López Stempler. Conferencia 5. "El papel del infinito en el cálculo" Emilio Cabrera Castro. 13:00 a 16:00 hrs. Lugar Audiovisual 2 11:00 a 11:30 hrs. Lugar Auditorio 10:00 a 11:00 hrs. Artes Plásticas: Taller Cámara Estenopeica de 35 mm. Seiko Villanueva * Mesa: "Guías de viajeros del siglo XIX". Paola Vanessa Parra Fernández. Conferencia 6 Construcción de comunidades virtuales de enseñanza Héctor Calderón Sosa. Lunes 11 al jueves 14 agosto de 13:00 a 16:00 hrs. Lugar: Biblioteca 11:30 a 12:00 hrs. Lugar Auditorio 11:30 a 12:30 hrs. Taller Desbloqueo del proceso creativo. DTI Lourdes Membrillo Mesa: "La Ciudad de México, una ciudad de pueblos: Una perspectiva de investigación histórico-antropológica". Hernán Correa Conferencia 15. creación de cursos en plataformas educativas Enrique Lozano Ochoa 6

Miércoles 13 al viernes 15 de agosto de 11:00 a 12:00 hrs. Lugar Salón Audiovisual 2 12:00 a 12:30 hrs. Lugar Auditorio 12:30 a 13:30 hrs. Mesa: "Análisis del atlas histórico de la Ciudad de México. Época prehispánica siglo XX". Carlos Alberto Sánchez Salazar. Conferencia 2. Experimentando con números figurados Reynalda Martínez Mondragón. 12:30 a 13:00 hrs. Lugar Auditorio 12:30 a 13:30 hrs. Mesa: "Reflexiones sobre la representación fotográfica de la Ciudad de México". Juan Israel Romero Ahedo Conferencia 4:"Heurísticas de los estudiantes del IEMS y el método de Polya: una reflexión para el trabajo basado en competencias matemáticas" Karla Elizabeth Velasco Martínez. 13:00 a 13:30 hrs. Lugar Auditorio 12:30 a 13:30 hrs. Mesa: "La idea de guerra justa en la Edad Media". Erik Sandoval. 14:30 a 15:00 hrs. Lugar Auditorio 11:30 a 13:00 hrs. Mesa: "Desmitificación del proyecto colombiano". Ricardo Fajardo González Taller 2: Curso de Javascript. Juan Pedro Orrantia Cavazos 15:00 a 15:30 hrs. Lugar Auditorio 13:30 a 15:00 hrs. Mesa: Por confirmar. Verónica Romero Julián Inglés: Reunión de Macroacademia para organizar las líneas de trabajo. 15:30 a 16:00 hrs. Lugar Auditorio 13:00 a 16:00 hrs. Lugar Biblioteca Lengua y Literatura: Reunión de Macroacademia para organizar las líneas de trabajo. 11:00 a 16:00 hrs. Lugar Hemeroteca y salones 1 y 2 de audiovisual. Viernes 15 agosto Registro de asistencia de 9:00 a 9:30 hrs. Registro de asistencia de 10:30 a 11:00 hrs. Registro de asistencia de 10:00 a 10:30 hrs. 7

Computación: Reunión de macroacademia para integración de los grupos de trabajo. 13:00 a 16:00 hrs. Lugar Audiovisual 2 Programa Estrategias de tránsito al modelo educativo del IEMS Conferencia magistral: "Docencia y emotividad en la Educación Superior" Dr. Arturo Ortiz IAPA Mesa: Historia II. Mesa: "Los usos políticos de la historia". Clara Guadalupe García García Conferencia 3. Ciclos magnéticos solares. Luis de Caso 10:00 a 11:00 hrs. Conferencia 13: Sugestopedia como técnica de enseñanza Luis Fernando Ricard Díaz. 10:00 a 11:00 hrs. Lugar Auditorio 11:00 a 11:30 hrs. Lugar Auditorio 11:00 a 12:00 hrs. Mesa 1. Tutoría Mesa: "La educación de la Revolución Mexicana, 1913-1914". Maribel Castillo. Conferencia 14: Optimización en el curso de matemáticas 1 Joaquín Urbina Alonso 11:00 a 13:00 hrs. Lugar Biblioteca 11:30 a 12:00 hrs. Lugar Auditorio 11:00 a 12:00 hrs. Mesa 2. Evaluación Mesa: "La distribución y recepción de la sucesión presidencial de Francisco I. Madero en la prensa mexicana". Rubén Isaac Austria Sandoval Plenaria 4. Francisco Struck, Carlos Torres y Ricardo Quintero 11:00 a 13:00 hrs. Lugar Cafetería 12:00 a 13:00 hrs. Lugar Auditorio 12:00 a 13:30 hrs. Mesa 3: Programas de inducción para los estudiantes de nuevo ingreso Mesa: Evaluación docente 11:00 a 13:00 hrs. Lugar Audiovisual 1 14:00 a 14:30 hrs. Lugar Auditorio 11:30 a 13:00 hrs. Mesa 4. El modelo educativo del IEMS Participación, propuestas libres por parte de los DTI de historia Taller 2: Curso de Javascript. Juan Pedro Orrantia Cavazos 11:00 a 13:00 hrs. Lugar Auditorio 14:30 a 15:30 hrs. Lugar Auditorio 13:30 a 15:00 hrs. Mesa 5. Habilidades para la vida Conclusiones y plenaria Taller 4: El uso de mapas en el curso de matemáticas 2. Alberto Jorge Ramírez 15:30 A 16:00 hrs. Lugar Auditorio Romero 11:00 a 13:00 hrs. Salón 1 10 a 11:30 hrs. Mesa 6. Problema eje y certificación Las constancias de las conferencias, talleres y mesas de trabajo se CLAUSURA 8

11:00 a 13:00 hrs. Salón 2 otorgaran únicamente a los participantes que asistan todos los días que Mesa 7. El uso de plataformas 11:00 a 13:00 hrs. Salón 3 Artes Plásticas: Talleres de experimentación creativa 13:00 a 16:00 hrs. Lugar Sala de Juntas Taller Desbloqueo del proceso creativo. DTI Lourdes Membrillo Miércoles 13 al viernes 15 de agosto de 11:00 a 12:00 hrs. Lugar Salón Audiovisual 2 CLAUSURA dure el evento. La justificación de asistencia se enviará a los plantes correspondientes una vez que termine las jornadas y se cuente con la lista de asistencia debidamente firmada tanto en de entrada como la salida de los participantes. * Para el Taller de Fotografía es necesario traer: Papel batería, papel engomado, pegamento blanco, escuadras, cúter, lija fina para madera, pintura negra acrílica, tijeras, lata de refresco. ** En el caso del Taller de dibujo libre, se deberán traer: Lápiz, caja de carboncillos, cúter, goma. 9