INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR"

Transcripción

1 INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C O N V O C A A los Docentes-Tutores-Investigadores (DTI) del IEMS interesados en participar en las Jornadas Académicas -2015A, que se llevarán a cabo del 11 al 15 de agosto de, en los planteles del IEMS Ricardo Flores Magón (Coyoacán), Bernardino de Sahagún (Xochimilco) y Salvador Allende (GAM 2). Uno de los hechos más característicos del Proyecto Educativo del IEMS, es que su orientación pedagógica se sustenta en dos criterios, el primero establece que al ser un modelo para un bachillerato propedéutico, el currículum propiciará en los sujetos el desarrollo de una cultura general, así como una diversidad de saberes, competencias y valores que les permita continuar su trayectoria en el nivel superior, o bien, desarrollar proyectos básicos que coadyuven en la solución de problemáticas de su comunidad. El segundo criterio confiere que los actores que intervienen en los procesos educativos desarrollen experiencias educativas que les brinden los elementos suficientes para interpretar y recrear el currículum, con el fin de que el Plan y los Programas de Estudio se articulen con las exigencias de la escuela. En este sentido, el papel de la enseñanza y del sujeto que enseña se conciben en el Proyecto Educativo desde una perspectiva en donde el docente es ante todo, un sujeto que reflexiona sobre su práctica cotidiana, y no un agente anónimo que aplica un conjunto de técnicas para transmitir los conocimientos de un programa de estudios en el espacio del aula (SBGDF; 2006, 18). De lo anterior, se deriva que el IEMS conserve principios que estimulan la relación horizontal de las actividades académicas, traducidos en labores compartidas por docentes y estudiantes en beneficio de la comunidad en la que se inscribe cada plantel. Como es el caso de las Jornadas Académicas que es el espacio para recuperar, compartir, aplicar y ampliar los conocimientos de la experiencia docente que se realizan al término de cada semestre escolar. En esta ocasión, las Jornadas Académicas se perfilan hacia la conformación de un espacio de planeación indispensable para una gestión institucional basada en el conocimiento y en las necesidades de realización tanto del estudiante, como del docente. Es por lo

2 ARTES PLÁSTICAS anterior que para esta jornadas se enfocan en: a) La presentación de las distintas academias del trabajo realizado en su Programa Académico Personal (PAP), b) La definición por parte de las Academias de su programa de trabajo para el ciclo -2015, c) El seguimiento a los proyectos emprendidos por las diferentes academias. Programa de Actividades de las Jornadas Académicas A Plantel Ricardo Flores Magón (Coyoacán) LUGAR ACTIVIDAD HORARIO FECHA Entrada del plantel Registro de asistencia 9:00 a 10:00 hrs. 11 al 15 de agosto de Inauguración y bienvenida a la Jornadas Académicas -2015A 9:30 a 10:00 hrs. Presentación de PAP y Plan de Trabajo. Academias de Artes Plásticas, Filosofía, POE, Computación. 10:00-13:00 hrs. Conferencia magistral Mtro. Victor Monroy de la Rosa FAD. UNAM 13:30 a 14:30 hrs. Biblioteca Ponencia: El Venado Azul y los nuevos medios. Pedro Alayón y Jarumi Dávila. Colectivo GIIP 14:40 a 15:00 hrs. Taller Cámara Estenopeica de 35 mm. Seiko Villanueva * 13:00 a 16:00 hrs. Audiovisual 1 Taller de Dibujo Libre. DTI. Erika Soto** 11:00 a 12:00 hrs. Audiovisual 2 Taller Desbloqueo del proceso creativo. DTI Lourdes Membrillo 11:00 a 12:00 hrs. Lunes 11 al jueves 13 de Miércoles 13 al viernes 14 de. Miércoles 13 al viernes 14 de. Sala de Juntas Talleres de experimentación creativa 13:00 a 16:00 hrs. Viernes 15 de

3 FILOSOFIA TLALPAN I LENGUA Y CULTURA NAHUATL * Para los participante del Taller de Fotografía es necesario traer: Papel batería, papel engomado, pegamento blanco, escuadras, cúter, lija fina para madera, pintura negra acrílica, tijeras, lata de refresco. ** En el caso de los participantes del taller de dibujo libre, los participantes deberán traer: Lápiz, caja de carboncillos, cutter, goma. Plantel Ricardo Flores Magón (Coyoacán) Cafetería Secuencias didácticas 11:00 a 12:30 hrs. Martes 12 al miércoles 14 de Sala de Juntas Conferencia sobre "Historia Cultural: La sexualidad entre Nahuas". Dr. Guillermo Oliver 12:30 a 14:00 hrs. Martes 12 de Presentación del número 13 de la Revista "Crisol Mágico" dedicado a la lengua Náhuatl y Otomí. 12:30 a 14:00 hrs. Miércoles 13 de Cafetería Expo-Taller "Textiles artesanales de Milpa Alta" Flor Hernández y Juan Carlos Lozada. Abierto a todas las academias. (Este taller por concepto de materiales tiene una aportación de $200.00) 12:30 a 14:00 hrs. Jueves 14 de Presentación proyecto Estudio de seguimiento de egresados del plantel Tlalpan I como plataforma de la calidad educativa del IEMS. 11:00 a 13:00 hrs. Martes 12 de Testimoniales de egresados Entrada del plantel Registro de asistencia 10:00 a 11:00 hrs. Biblioteca Lunes 11 al viernes 15 de Socialización de los trabajos de investigación realizados por el Seminario de la Zona Oriente (Taller) 11:00 a 15:30 hrs. Socialización de los trabajos de investigación realizados por el Seminario de la Zona Sur 11:00 a 15:30 hrs. Martes 12 de Revisión del programa de Filosofía 1 11:00 a 15:30 hrs. Miércoles 13 al viernes 15 de

4 EQUIPO DE TRÁNSITO Plantel Ricardo Flores Magón (Coyoacán) Programa Estrategias de tránsito al modelo educativo del IEMS 9:00 a 16:00 hrs. Conferencia magistral: "Docencia y emotividad en la Educación Superior" Dr. Arturo Ortiz 9:10 a 10:30 hrs. Mesas de trabajo Mesa1: Tutoría Salones 1,2,3,4,5,6 y 7 Mesa 2: Evaluación Mesa 3: Programas de inducción para los estudiantes de nuevo ingreso 10:30 a 16:00 hrs. Viernes 15 de agosto Mesa 4. El modelo educativo del IEMS Mesa 5. Habilidades para la vida Mesa 6. Problema eje y certificación Mesa 7. El uso de plataformas

5 HISTORIA Programa de Actividades de las Jornadas Académicas A Plantel Salvador Allende (GAM2) LUGAR ACTIVIDAD HORARIO FECHA 11 al 15 de agosto Entrada del plantel Registro de asistencia. 10:00 a 11:00 hrs. de Primer Encuentro de Historiadores del IEMS. Bienvenida e Inauguración. 11:00 a 11:30 hrs. Mesa: Planes y programas de estudio de Historia IEMS. Conferencia: "Las cuatro dimensiones de la docencia de la Historia. Hacia una didáctica de la Historia". Por Michelle Ordoñez (MADEMS-Historia). Conferencia: "El enfoque cultural de los programas de Historia en el IEMS" Por. Juan Antonio Díaz Barrientos. 11:30 a 13:00 hrs. Conferencia: "Una propuesta para dividir la Enseñanza de la Historia en Universal y en Nacional" Por: Cyntia Montero Recorder. COMIDA Conferencia: "Enseñanza de la Historia en el IEMS y el sentido histórico" Por: Ángel Custodio y Cyntia Montero Recorder. Conferencia: "El ángel de la historia: Reflexiones sobre la naturaleza del tiempo histórico en la tesis sobre la Historia de Walter Benjamín" Por: Israel Becerra Espinoza. Conferencia: " La enseñanza de la historia desde el presente? Crítica al sustento teórico del enfoque del área de historia del IEMS" Por: Hugo Cruz Varela. Conferencia: "Los programas de estudio de Historia en el CCH" Por: Laura Favela Gavia. 14:00 a 16:00 hrs.

6 HISTORIA Entrada del plantel Registro de asistencia. 9:00 a 9:30 hrs. Inauguración y bienvenida a la Jornadas Académicas -2015A. 9:30 a 10:00 hrs. Presentación de PAP y Plan de trabajo. Academias de Historia, Lengua y Literatura y Química. 10:00 a 13:00 hrs. RECESO Mesa: Historia I. Mesa: "Enseñanza de la Historia y la memoria. Análisis de las experiencias sudamericanas" Salvador Banegas. Martes 12 de Mesa: "Entre ciencia y arte: El progreso de la biografía. Algunas reflexiones metodológicas" Ángel Arturo Salgado de la Rosa. 14:00 a 16:00 hrs. Mesa: "Construcción genérica de la sexualidad femenina a través de las canciones de los 80's" Israel Becerra. Entrada del plantel Registro de asistencia. 11:00 a 11:30 hrs. Mesa: Estrategias didácticas. Mesa: "La experiencia de los estudiantes dentro del modelo del IEMS. La construcción de una historia vida". Magdalena Sánchez. Mesa: "Algunas dificultades en la enseñanza del tiempo-espacio". Francisco Gamboa. Mesa: "Estrategia complementaria de la enseñanza de la historiografía". Plantel Xochimilco. 11:30 a 13:00 hrs. Miércoles 13 agosto COMIDA Mesa: "Historia reciente vs. la historia oficial. Para qué y cómo enseñar la guerra sucia en México en el Bachillerato". Nora Amanda Crespo. Mesa: "La enseñanza de la Historia para la formación de las identidades en el nivel medio superior". Estefany Vilchis Salazar (MADEMS-Historia). 14:00 a 16:00 hrs. Miércoles 13 agosto Mesa: "Papel reciclado y encuadernación: Una propuesta interdisciplinaria, una invitación". Nidia Yzabel Pech Can y Aidé Elvia Machorro Macías.

7 HISTORIA Mesa: "El ritual mesoamericano del juego de pelota como estrategias de aprendizaje vivencial para los estudiantes del IEMS". María Angélica Ríos Becerril. Entrada del plantel Registro de asistencia 11:00 a 11:30 hrs. Mesa: Optativa de historia. Historia entretejida de la Ciudad de México. Mesa: "Propuesta de compendio de lecturas para impartir la optativa de historia entretejida". Blanca López Stempler. Mesa: "Guías de viajeros del siglo XIX". Paola Vanessa Parra Fernández. Mesa: "La Ciudad de México, una ciudad de pueblos: Una perspectiva de investigación histórico-antropológica". Hernán Correa. 11:30 a 13:00 hrs. Jueves 14 agosto Mesa: "Análisis del atlas histórico de la Ciudad de México. Época prehispánica Siglo XX". Carlos Alberto Sánchez Salazar.. Mesa: "Reflexiones sobre la representación fotográfica de la Ciudad de México". Juan Israel Romero Ahedo. COMIDA Mesa: "La idea de guerra justa en la Edad Media". Erik Sandoval. Mesa: "Desmitificación del proyecto colombiano". Ricardo Fajardo González. 14:00 a 16:00 hrs. Jueves 14 agosto Mesa: Por confirmar. Verónica Romero Julián.

8 QUIMICA COMPUTACION HISTORIA Entrada del plantel Registro de asistencia. 11:00 a 11:30 hrs. Mesa: Historia II. Mesa: "Los usos políticos de la Historia". Clara Guadalupe García García. Mesa: "La educación de la Revolución Mexicana, ". Maribel Castillo. 11:30 a 13:00 hrs. Viernes 15 agosto Mesa: "La distribución y recepción de la sucesión presidencial de Francisco I. Madero en la prensa mexicana". Rubén Isaac Austria Sandoval. COMIDA Mesa: Evaluación docente. Participación, propuestas libres por parte de los DTI de Historia. Conclusiones y plenaria. Clausura. 14:00 a 16:00 hrs. Viernes 15 agosto Hemeroteca Mesa de trabajo: Elaboración de Guías Académicas de Computación I y II. DTI. Julia Alcántara y Ángeles García. 11:00 a 15:00 hrs. Martes 12 al viernes 15 de agosto Entrada del plantel Registro de asistencia 10:00 a 11:00 hrs. Plenaria de macroacademia Sala de juntas Integración de grupos de trabajo. Elección de integrantes de mesa de trabajo. Martes 12 de Mesas de trabajo de los niveles de desempeño académico 11:00 a 15:30 hrs. Miércoles 13 de

9 Programa de Actividades de las Jornadas Académicas A Plantel Bernardino de Sahagún (Xochimilco) VIII Semana de matemáticas LUGAR ACTIVIDAD HORARIO FECHA Entrada del plantel Registro de asistencia. 9:00 a 10:00 hrs. Sala de Juntas Sala de Juntas Inauguración y bienvenida a la Jornadas Académicas A y VIII Semana de Matemáticas. Conferencia: "Programas de estudio en el nivel medio superior" Ricardo Cantoral Urquiza. Conferencia: "Tecnologías digitales para mayores de 30 años" Juan Pedro Orrantia Cavazos. Conferencia: "La música de la matemáticas y las matemáticas de la música" Pablo Padilla Longoria. Conferencia: "De la geometría plana a la geometría analíticacónicas" Belem Izeta Gutiérrez. Conferencia: "La razón trigonométrica en el contexto geométrico del círculo" Olivia Alexandra Scholz Malban. Conferencia: "Demostraciones sin palabras" Deyanira Chávez González. Conferencia: "El origen del concepto de proporcionalidad del mundo que nos rodea para un curso de matemáticas II" Diana Maya Padilla. Conferencia: "Integración didáctica de la hoja de cálculo en matemáticas I y matemáticas II" Raúl Isidro Luna Rivero. 9:30 a 10:00 hrs. 11:00 a 12:10 hrs. 12:20 a 13:20 hrs. 12:20 a 13:20 hrs. 13:30 a 14:30 hrs. 11:00 a 12:10 hrs. 12:20 a 13:20 hrs. 12:20 a 13:20 hrs. 13:30 a 14:30 hrs. 11 al 15 de agosto de Martes 12 de Martes 12 de Martes 12 de Martes 12 de Presentación de PAP y Plan de trabajo. Academias de Matemáticas, Inglés y Biología. 10:00 a 13:00 hrs. Miércoles 13 de

10 Conferencia: "El papel del infinito en el cálculo" Emilio Cabrera Castro. Conferencia: "Ideas sobre la enseñanza del cálculo para matemáticas IV y V" Javier Fernández García. 13:00 a 14:00 hrs. 14:00 a 15:00 hrs. Miércoles 13 de Miércoles 13 de Sala de computo Conferencia: "Construcción de comunidades virtuales de enseñanza" Héctor Calderón Sosa. 13:00 a 14:00 hrs. Miércoles 13 de Sala de Juntas Conferencia: "Experimentando con números figurados" Reynalda Martínez Mondragón. 14:00 a 15:00 hrs. Miércoles 13 de Conferencia: "Heurísticas de los estudiantes del IEMS y el método de Polya: una reflexión para el trabajo basado en competencias matemáticas" Karla Elizabeth Velasco Martínez. 11:00 a 12:10 hrs. Jueves 14 de Conferencia: "Ciclos magnéticos solares" Luis Ramón de Caso Lozada. 12:20 a 13:20 hrs. Jueves 14 de Sala de Juntas Conferencia: "Optimización en el curso de matemáticas I" Joaquín Urbina Alonso. 12:20 a 13:20 hrs. Jueves 14 de Conferencia: "Habilidades lectoras en matemáticas" Juan Jiménez Cárcel. 13:30 a 14:30 hrs. Jueves 14 de Conferencia: "Sugestopedia como técnica de enseñanza" Luis Fernando Ricard Díaz. Conferencia: "Origen de los planes y programas de matemáticas en el IEMS" Francisco Struck, Carlos Torres y Ricardo Quintero. 11: 00 a 12:00 hrs. 12:00 a 13:00 hrs. Viernes 15 de Viernes 15 de Conferencia: "Software libre para la educación en línea" Enrique Lozano Ochoa. 13:00 a 14:00 hrs. Viernes 15 de Talleres Sala de computo Taller: Creación y administración básica de cursos con CHAMILO. Juan Pedro Orrantia Cavazos. 11:00 a 14:00 hrs. Lunes 11 al 15 de

11 BIOLOGIA Sala de juntas Audiovisual 1 Audiovisual 2 Taller: Fracciones. Elia Maria Covarrubias Castañeda, Gladys Bañuelos Rodríguez y Yesenia Alfaro Ramírez. Taller: El uso de mapas en el curso de matemáticas 2 (Ejemplo para analizar concepciones didácticas). Alberto Jorge Ramírez Romero. Taller de formación docente: Laboratorio de Microenseñanza M en C. Luz Arely Carrillo Olivera. 11:00 a 13:00 hrs. Clausura de VIII Semana de Matemáticas. 14:00 a 14:30 hrs. Lunes 11 al 15 de Viernes 15 de Entrada del plantel Registro de asistencia 10:00 a 11:00 hrs. Lunes 11 al viernes 15 de Biblioteca Planeación de actividades para la academia de Biología 11:00 a 15:30 hrs. Lunes 11 al viernes 15 de

12 CIUDAD QUE EDUCA: EDUCACIÓN Y REFORMA POLÍTICA DEL DISTRITO FEDERAL Foro de Análisis por el Derecho a la Educación en la Ciudad de México*** Sede: Museo de la Ciudad de México FECHA Martes 12 de ACTIVIDAD CIUDAD QUE EDUCA: EDUCACIÓN Y REFORMA POLÍTICA DEL DISTRITO FEDERAL Foro de análisis por el derecho a la educación en la Ciudad de México. Inauguración Mesa 1. Diagnóstico, expectativas y retos a futuro de la educación en México. Mesa 2. Educación Básica. Derecho pleno y ruta para la universalización. Mesa 3. Educación Media Superior. Formar para el desarrollo y la ciudadanía. Mesa 4. Educación Superior. Nuevos formaciones. Interdisciplinariedad. Investigación. Espacio para abordar los retos de diseñar subsistemas o un sistema local de educación, orientaciones normativas específicas. Responsabilidades estructurales y operativas, modelos educativos. Responsabilidades jurídicas, pedagógicas, didácticas; La formación continua, su operación y modelos de innovación. Miércoles 13 de Mesa 5. Educación básica. Responsabilidad local o federal. Mesa 6. Educación Media Superior. Modalidades de formación. Innovaciones, Programas de Respaldo y continuidad. Mesa 7. Educación Superior. Retos de la profesionalización. Investigación para la innovación. Espacio para la reflexión sobre temas emergentes y detección y atención de problemas sentidos bullying, rezago, retención, entre otros. Mesa 8. Educación como equidad. Educación inicial. Modelos comunitarios y modelos de acompañamiento y respaldo educativo. Mesa 9. Innovaciones tecnológicas y TIC'S, web 2.0, Nuevas competencias digitales, educación a distancia, e-learning, teleaula. Educación para la diversidad. Evaluación y sistemas de indicadores. Mesa 10. Nuevo marco normativo para la educación en la Ciudad de México. Espacio para la reflexión sobre la responsabilidad normativa y de conducción de los servicios educativos en la Ciudad de México. Características y responsabilidades locales y federales. ***Horarios y mesas por confirmar.

13 Estamos convencidos que el trabajo en academia es central ya que sus acciones se extienden sobre las demás actividades académicas que desarrolla el docente. Es en el trabajo colegiado de las academias donde a partir de la observación y desarrollo de los procesos educativos, el análisis de las actividades, el enjuiciamiento de sus resultados y la planeación del trabajo académico, se forja la optimización y fortalecimiento del proyecto educativo del IEMSDF. Nota: Las fechas, horarios y lugares de los cursos podrán ser modificados. Las constancias de las conferencias, talleres y mesas de trabajo se otorgarán únicamente a los participantes que asistan todos los días que dure el evento. La justificación de asistencia se enviará a los plantes correspondientes una vez que termine las jornadas y se cuente con la lista de asistencia debidamente firmada tanto en de entrada como la salida de los participantes. ATENTAMENTE EL DIRECTOR ACADÉMICO ARQ. JOSÉ MANUEL CHIN ANTÚNEZ

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Taller de Investigación y Redacción Ciencia Política Introducción a la

Más detalles

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro Domingo 6 de noviembre de 2016 Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro 13:00 15:00 Curso de Inducción y Actualización para Directores Cuerpo

Más detalles

X SEMANA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL IEMS

X SEMANA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL IEMS X SEMANA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL IEMS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 10:00 REGISTRO INAUGURACIÓN 10:30 11:00 Rodrigo Vega Areli Martínez r Octavio Campuzano 11:30 Ricardo Cantoral Armando Santamaría

Más detalles

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL: XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero 2016-2017 RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL: IDENTIDAD, VALORES Y ESCENARIOS TERRITORIALES HACIA EL DESARROLLO

Más detalles

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Universidad Autónoma de la Ciudad de México De acuerdo con el plan de trabajo presentado por el Comité Organizador del plantel, se han realizado actividades correspondientes a las dos primeras fases del Congreso; las cuales describiremos a continuación.

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRAFICAS CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICOS Nº 11

ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRAFICAS CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICOS Nº 11 HORARIO DE LABORES DOCENTES SEMESTRE AGOSTO 015 -ENERO 016 ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRAFICAS TURNO MATUTINO BACHILLERATO TECNOLOGICO EN DISEÑO GRAFICO DIGITAL HORAS MATERIAS GRUPO 3 A LUNES MARTES MIERCOLES

Más detalles

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016)

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016) SEMESTRE FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016) 1 DIBUJO 1 HISTORIOGRAFIA DE LAS ARTES Y DISEÑO ARTES Y DISEÑO MATERIA 1 INTRODUCCION A LA ELABORACION DE PROYECTOS

Más detalles

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado de Chiapas Semana de la Evaluación en Chiapas Varias actividades Lunes y martes, 23 y 24 de mayo de 2016 Hora 10:00 a 19:30 Horas

Más detalles

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VISTO: La pertinencia en Declarar de Interés Educativo los Cursos Asistidos del proyecto de capacitación a distancia en entornos virtuales Educar e-learning, y; CONSIDERANDO:

Más detalles

LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA

LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA OFRECE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEGUNDA PROMOCIÓN 2009-2012 A partir del 3 de marzo del año 2007, la Escuela Normal No 3 de Toluca ofrece la Maestría en Educación

Más detalles

14:30 a 16:45 Receso para comida 17:00 Taller impartido por el Doctor Hugo Rodríguez Cortés Modelado y control de vehículos aéreos

14:30 a 16:45 Receso para comida 17:00 Taller impartido por el Doctor Hugo Rodríguez Cortés Modelado y control de vehículos aéreos Miércoles 5 de Noviembre CAD/CAM/CAE PROGRAMA DE CONFERENCIAS, PONENCIAS Y TALLERES Miércoles 5 de Noviembre Hora Actividad 8:00 Registro 9:30 Inauguración 10:00 Primer Conferencia Magistral Impartida

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño Licenciatura en Diseño Industrial Título: Licenciado o Licenciada en Diseño Industrial UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 CATEGORÍA DE LA PRÁCTICA 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: 4 BENEFICIOS EVIDENTES OBTENIDOS 9 CONCLUSIONES

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

ORGANIZACIÓN ACADÉMICA DEL CENTRO. Curso Jefe de Estudios ESO-Bachillerato:

ORGANIZACIÓN ACADÉMICA DEL CENTRO. Curso Jefe de Estudios ESO-Bachillerato: ORGANIZACIÓN ACADÉMICA DEL CENTRO Curso 2015-16 Dirección técnica: Jefe de Estudios Infantil-Primaria: Jefe de Estudios ESO-Bachillerato: Gestión de Calidad: José Luis González Salvador Fernández Jorge

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES GRUPO:2201

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES GRUPO:2201 DEL PLANTEL: 319-21 CARRERA : LICENCIADO EN GRUPO:2201 PERÍODO: 2015-2 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES A-L A-L A-L A-L A-L EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL 7:00-9:00 EXPERIMENTAL L611 EXPERIMENTAL L611

Más detalles

La evaluación y la enseñanza

La evaluación y la enseñanza La evaluación y la enseñanza Informar los resultados. Desarrollar planes de apoyo para educandos de bajo aprovechamiento. Planear el desarrollo profesional. Fijar metas. Destacar las prioridades y los

Más detalles

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016 COMUNICADO No. 24 19-07-2016 Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016 La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, les da la bienvenida a los 1.560 estudiantes

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI Baca Ruiz Vicente INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO PERSONAL CON CALIFICACIÓN VIGENTE COMO INVESTIGADOR 2014 Personal clínico Asociado C Nivel I Julia Rocío

Más detalles

Semana Cero. Facultad de Ciencias de la Educación. Septiembre de Lunes 26 Día de la Bienvenida. Martes 27 Presentaciones.

Semana Cero. Facultad de Ciencias de la Educación. Septiembre de Lunes 26 Día de la Bienvenida. Martes 27 Presentaciones. Semana Cero Septiembre de 2016 Lunes 26 Día de la Bienvenida Viernes 30 Debate Jueves 29 Talleres Martes 27 Presentaciones Miércoles 28 Orientación Facultad de Ciencias de la Educación LUNES 26 DÍA DE

Más detalles

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR Análisis de la Hoja de Ruta y los compromisos asumidos en el Subgrupo de Educación Básica y Media: Alfabetización Coordinador: Venezuela, Co-responsable:

Más detalles

Sesiones de Orientación y Guía Académica, 2016

Sesiones de Orientación y Guía Académica, 2016 Área Carrera Día Fecha Hora Lugar Nutrición Miércoles 3 de febrero 1:30 p.m. Aula 205 Escuela de Nutrición Farmacia Miércoles 3 de febrero 9:00 a.m. Auditorio de Farmacia Salud Ambiental y Terapia Física

Más detalles

Eutimio Sosa Silva. Curriculum. Número de registros. Área y disciplina a la que se dedica 1. Beneficios Promep 0. Cuerpo académico al que pertenece 0

Eutimio Sosa Silva. Curriculum. Número de registros. Área y disciplina a la que se dedica 1. Beneficios Promep 0. Cuerpo académico al que pertenece 0 Eutimio Sosa Silva. Curriculum Sección Número de registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 0 Cuerpo académico al que pertenece 0 Datos laborales 1 Dirección individualizada 2 Docencia

Más detalles

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA ADMINISTRACIÓN I 1 03 ADMINISTRACION DESIERTA LABORATORIO DE CONTABILIDAD

Más detalles

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL La Comisión Nacional Forestal, la Sociedad Mexicana de Recursos Forestales A.C., el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología de la Educación II Código de asignatura: 14103204 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013 8:00 9:00 hrs. Registro de participantes México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 SEDE:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO Secretaría Académica Dirección de Servicios Académicos

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO Secretaría Académica Dirección de Servicios Académicos UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO Secretaría Académica Dirección de Servicios Académicos En cumplimiento a los artículos 1º, 5º, 6º de la Ley Orgánica, así como los artículos 5, 6, 12, 13, 113 fracción

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO 2008-2009 CALENDARIO DE PRE-INSCRIPCIONES PARA BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS PENDIENTE. Periodo de solicitud de plaza. Ambos inclusive...: Publicación

Más detalles

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Curso del Núcleo General II Curso del Núcleo General III Mtra. Isela Pérez Mtra. Mayra Niño 16 de junio 08:00-10:00 Por confirmar

Más detalles

Jornadas Académicas 2015-2016 A

Jornadas Académicas 2015-2016 A Programa de actividades Jornadas Académicas 2015-2016 A Instituto de Educación Media Superior INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Programa de actividades de las Jornadas Académicas 2015-2016 A El Proyecto

Más detalles

Actividades Culturales

Actividades Culturales Del 15 al 30 de abril Lunes 28 18:30 19:00 Vestíbulo 3er piso 18.30 Inauguración de la Exposición Conservamos, estudiamos y Restauramos Hall del 3er Piso de la Facultad de Geografía e Historia 19.00 Conferencia

Más detalles

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA LUNES 1 DE SEPTIEMBRE 09:30 11:00-11:30 Salida del hotel Krystal Grand

Más detalles

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS.

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS. ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS www.ucuauhtemoc.edu.mx QUÉ ES ENSEÑANZA DEL INGLÉS? La apertura económica y los diferentes procesos de globalización y el constante progreso de la tecnología, exigen

Más detalles

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES ENTREGA DE LA MEDALLA BELLAS ARTES Y DE RECONOCIMIENTOS A MAESTROS Reconocimiento a la trayectoria de maestros que han formado parte del CEBA Jardines del CEBA Viernes 26 de febrero 20:00 "MUJERES DE BELLAS

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Rosarito, B.C. 20 y 21 de Enero del 2016 Agenda del día miércoles 20 de enero 2016

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Dinámica y Recursos de la PEA Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDB-360

Más detalles

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Intervención Socioeducativa SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Días: 11 12 Diciembre de 2014 Lugar: Facultad de Educación de la UNED. Campus

Más detalles

En atención a lo establecido en la Ley General de Educación y disposiciones complementarias:

En atención a lo establecido en la Ley General de Educación y disposiciones complementarias: Antecedentes 1. Antes de 2012: Diversidad de cursos y talleres para la formación docente 2. Planeación de la formación docente 2012 Examen de Competencias Profesionales en la Educación Media Superior (ECPEMS)

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

DIRECCION DE EDUCACION Y CULTURA

DIRECCION DE EDUCACION Y CULTURA DIRECCION DE EDUCACION Y CULTURA ACTIVIDADES REALIZADAS ENERO 2014 DIA 20.- ACTO CIVICO DE RENOVACION DE FE Y FORTALECMIENTO A LOS SIMBOLOS PATRIOS EN LA ESC. PRIM. ART. 123 MINERVA. MATERIAL DE APOYO

Más detalles

SEMINARIO DE TITULACIÓN I

SEMINARIO DE TITULACIÓN I UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO DE TITULACIÓN I Programa Indicativo Área de Formación Específica Semestre: Séptimo Créditos: 10 Carácter: Obligatorio PRESENTACIÓN

Más detalles

FECHAS RELEVANTES AÑO ESCOLAR 2016

FECHAS RELEVANTES AÑO ESCOLAR 2016 PR08 R1 FECHAS RELEVANTES AÑO ESCOLAR 2016 Martes 01 de marzo Inicio año lectivo escolar de Pre kínder a Cuarto Medio. Jueves 17 de Marzo Cuenta pública del establecimiento Educacional a Padres y Apoderados,

Más detalles

Diplomado de Administración y Gerencia de la Atención Médica

Diplomado de Administración y Gerencia de la Atención Médica Diplomado de Administración y Gerencia de la Atención Médica 2016 Subdivisión de Educación Continua División de Estudios de Posgrado Facultad de Medicina. UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIVISIÓN

Más detalles

INICIA LV EVENTO PRENACIONAL DEPORTIVO DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS

INICIA LV EVENTO PRENACIONAL DEPORTIVO DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS INICIA LV EVENTO PRENACIONAL DEPORTIVO DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS Con la participación de 45 jóvenes deportistas, dio inicio el LV Evento Prenacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos, integrado

Más detalles

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA RESPONSABLE: MTRO. JOSÉ LUIS SAINZ VILLANUEVA PROYECTO: DISEÑO DE INDICADORESE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA

Más detalles

Foro: Políticas públicas y diversidad cultural: pigmentocracia y discurso de odio

Foro: Políticas públicas y diversidad cultural: pigmentocracia y discurso de odio Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México PROGRAMA DEL EVENTO En el marco del Foro: 21 de mayo de 2015 México, D. F. Antecedentes El 21 de mayo de cada año se conmemora el Día Mundial de

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Artes Plásticas Plantel Xochimilco Comprobante Informe Anual De Actividades Nombramiento: PROFESOR DE CARRERA TITULAR "C" TIEMPO COMPLETO DEFINITIVO

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Segunda Circular Noviembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD ACTIVIDADES PERIODO -1 PERIODO -2 FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD Desde 17 de octubre de Desde 16 de mayo de Envío orientaciones

Más detalles

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS CON VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 2012

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS CON VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 2012 CON VENTA DE ENERO 1 155162 NORMA RAQUEL PEDRAZA MIRANDA 2 155250 CONTROLADORA DE NEGOCIOS COMERCIALES SA DE 3 155278 MIREYA ZARAGOZA HERNANDEZ 4 155283 5 155284 17 DE ENERO DE 24 DE ENERO DE 27 DE ENERO

Más detalles

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial Ciudad de México, 22 de Septiembre de 2010 Fundamento: Los sectores público y privado, así como diferentes actores relacionados

Más detalles

Nueva Escuela Secundaria. Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Nueva Escuela Secundaria. Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nueva Escuela Secundaria Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires MARCO NORMATIVO Resoluciones del Consejo Federal RESOLUCIÓN Nº 84/09 RESOLUCIÓN Nº 86/09 RESOLUCIÓN Nº 93/09 Lineamientos

Más detalles

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ÁLGEBRA ÁLGEBRA ÁLGEBRA APRECIACIÓN DE LAS ARTES ÁLGEBRA 14:00-15:00

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ÁLGEBRA ÁLGEBRA ÁLGEBRA APRECIACIÓN DE LAS ARTES ÁLGEBRA 14:00-15:00 AULA 1 ÁLGEBRA ÁLGEBRA ÁLGEBRA APRECIACIÓN DE LAS ARTES ÁLGEBRA 102 101 103 103 104 Eugenia Torres Vidales Eugenia Torres V Eugenia Torres Vidales Gladys Sofía López Juan José Piña MATEMÁTICAS I MATEMÁTICAS

Más detalles

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO 26/agosto/2011 ver. 1 VII Congreso de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera, A.C. LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO 7, 8 y 9 de septiembre de 2011

Más detalles

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INFORME DE ACTIVIDADES 2005 GLORIA RAMÍREZ COORDINADORA Edificio E, cubículo 209. Circuito Mario de la Cueva, s/n. Ciudad Universitaria,

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Geografía Humana I Código de asignatura: 13102103 Plan: Grado en Historia (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO 1.º ESO TRONCALES GENERALES Geografía e Historia Lengua y Literatura Inglés Matemáticas Biología y Geología Educación física GENERALES Música Educación Plástica, Visual y Audiovisual Alemán Francés Taller

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. (CÓDIGO 4040) Nº EN 1 SOUSA HURTADO, ENRIQUE 2 MAESTRE PRIETO, ANTONIO

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Innovación y proyectos educativos en Educación infantil. Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Innovación y proyectos educativos en Educación infantil. Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad presencial Innovación y proyectos educativos en Educación Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

Bachillerato en Arte y Humanidades. Música

Bachillerato en Arte y Humanidades. Música Síntesis del Plan de Estudios Bachillerato en Arte y Humanidades. Música Agosto, 1994 Centros de Educación Artística 1 Centros de Educación Artística Bachillerato en Arte y Humanidades Música Agosto, 2004

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS DIRECCION DE PLANEACION

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS DIRECCION DE PLANEACION EMESTRE: 1 Listado de Alumnos con Cuarto de Beca D042011B031 CABRERA BALDERAS JOSE MARTIN 102 8.00 D042011B007 CABRIALES ZARATE FLOR ITZEL 101 8.14 D042011B030 AZUA GONZALEZ ANAHI 102 8.29 D042011B034

Más detalles

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP)

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP) El Colegio de San Luis tiene el honor de invitarle al 1 er. Coloquio de avances de investigación CONSULTAR PROGRAMA Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP) 5a. Promoción 2016-2018 6-7

Más detalles

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto.

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto. Reunión de las Comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de Derechos Humanos, Pueblos Toluca y Coahuila, México. 5 al 10 de agosto

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL NUEVO INGRESO N NOMBRE GRUPO TURNO INGLÉS. 1 ALONSO VELAZQUEZ ALMA NALLELY C VESP 16 de diciembre, 17:00 hrs

INGENIERÍA INDUSTRIAL NUEVO INGRESO N NOMBRE GRUPO TURNO INGLÉS. 1 ALONSO VELAZQUEZ ALMA NALLELY C VESP 16 de diciembre, 17:00 hrs 1 ALONSO VELAZQUEZ ALMA NALLELY C VESP 16 de diciembre, 17:00 hrs 2 ANDA VARGAS BRIAN GUILLERMO C VESP 16 de diciembre, 17:00 hrs 3 ANDRACA BARRIENTOS ISAAC B VESP 16 de diciembre, 17:00 hrs 4 ARAUJO ZEPEDA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación Abril 2016 ABRIL L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONVENIOS Y RESOLUCIONES DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 ACTIVIDADES PRINCIPALES

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación E.A.P. de Educación Alfaro Romero, Isabel La Microplanificación, la autoestima y su influencia en el rendimiento académico del estudiante de la Escuela Académica Profesional de Educación

Más detalles

Programa Provisional

Programa Provisional Página 1 de 5 Actividad: FORO DE DEBATE EXPOSICIÓN Programa Provisional Lunes, 19 de abril 11:00 h. Rueda de Prensa. Ilmo. Sr. D. (Sin determinar) (CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN) 11:30 h. Inauguración de la

Más detalles

Horario Grupal de Clase

Horario Grupal de Clase Semestre: 1 Grupo: A Turno: Matutino Aula: A1 7:00 7:50 Teoría Teoría Matemáticas Básicas Taller de Textos Científicos Taller de Textos Científicos 7 :50 8 :40 Historia del Trabajo Historia del Trabajo

Más detalles

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Justificación: Mediante RESOLUCIÓN de 26 de enero de 2016, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se pone en marcha

Más detalles

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Información. Karate Gimnasia Inglés Atletismo Gimnasia Juegos cooper. Juegos cooper. Juegos

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Información. Karate Gimnasia Inglés Atletismo Gimnasia Juegos cooper. Juegos cooper. Juegos GRUPO PEQUEÑINES 1: Nacidos años 2010 y 2011 TÉCNICO RESPONSABLE: JESSICA KARATE Karate Gimnasia Inglés Atletismo Gimnasia Atletismo Natación con con Natación con COCHES Taller con ABASCAL NEGRI BRUNA

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO J. Héctor Vicente Mayorga Delgado Coordinador De Auditorías Especiales Ricardo Rodríguez De la Cruz Coordinador de Ejecución y sus Organismos Descentralizados, de Organismos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciclo Común Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Metodología del Trabajo Académico Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

El Acompañamiento Espiritual y Académico de los Alumnos y el Grupo. Compartir la Misón (La Salle en sus Obras Escritas) Formación de Valores

El Acompañamiento Espiritual y Académico de los Alumnos y el Grupo. Compartir la Misón (La Salle en sus Obras Escritas) Formación de Valores MISIÓN MODELO DE DOCENCIA Decir La Salle Hoy Diplomado Nociones Fundamentales de Teología El Acompañamiento Espiritual y Académico de los Alumnos y el Grupo PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PERSONAL Decir La Salle

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL MODALIDAD DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIAL CARRERA: GUÍA DE ASIGNATURA Quito - Ecuador INSTRUCTIVO PARA LA GENERACIÓN DE CURSOS POR ASIGNATURA EN LA PLATAFORMA VIRTUAL Con el propósito

Más detalles

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN MAGISTERIO EN OFERTA ACADÉMICA 04/05 Estudios Grado en Magisterio en Educación Infantil (Plan de estudios publicado en BOE) Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y

Más detalles

Módulo 2. Habilidades Socio-emocionales. Atención Plena, autorregulación emocional y comunicación en el salón de clase

Módulo 2. Habilidades Socio-emocionales. Atención Plena, autorregulación emocional y comunicación en el salón de clase DIPLOMADO: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL SALÓN DE CLASES 3ª Generación PROGRAMA MÓDULO 2 TALLER IMPARTIDO POR: Lilia Bertha Alfaro Martínez, Martha Elba Sánchez Serrano Primera Parte Propósito

Más detalles

Oferta de Unidades de Aprendizaje para Primavera 2013

Oferta de Unidades de Aprendizaje para Primavera 2013 1 L003 Oferta de Unidades de Aprendizaje para Primavera 3 3 L315 3 L315 3 0 L315 3 03 L315 3 0 L315 3 05 L315 3 0 L315 3 07 Ética y Valores Verónica Trujillo Lunes a y Miércoles 7 a 3 Víctor Alonso Galeana

Más detalles

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA La Maestría en Docencia Universitaria está dirigida a todos los profesionales interesados en adentrarse y profundizar en el ejercicio de la docencia en la educación superior.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 LA ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLAS ARTES Informa que

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

Formación social mexicana. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa

Formación social mexicana. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa Formación social mexicana Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa Área académica Ciencias de la salud Programa educativo Facultad de psicología Dependencia Entidad académica Facultad de Psicología

Más detalles

Reunión de Padres de Familia BIENVENIDOS!

Reunión de Padres de Familia BIENVENIDOS! Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 168 Francisco I. Madero Reunión de Padres de Familia BIENVENIDOS! Julio 2014 Orden del día: Bienvenida Registro de Asistencia Proceso de

Más detalles

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

HORARIO Curso 2016 ~ 2017 CURSO 1º 1º SEMESTRE Aula 5 del Análisis de las Operaciones del Análisis de las Operaciones Microeconomía Administración de Empresas Matemáticas Contabilidad Matemáticas Contabilidad Microeconomía Administración

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSÉ NIETO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSÉ NIETO INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSÉ NIETO Establecimiento oficial del Distrito de Cartagena de Indias, ubicado en la zona suroccidental Localidad 3 Industrial y de la Bahía. Cuenta con 3 sedes: Sede de Bachillerato

Más detalles

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros FUNDACIÓN SANTA MARÍA Ð ALBARRACÍN Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros 12 al 17 de julio de 2010 Profesorado Dr. José Mª. Rueda Andrés, Pintor y Profesor

Más detalles

NCG62/12: Plan de Estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

NCG62/12: Plan de Estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 62. 27 de junio de 2012 NCG62/12: Plan de Estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Título: Licenciado o Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Más detalles

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1 La tutoria en la de la UAEM: Experiencias y perspectivas ÍNDICE Presentación 1 Tendencias de la Tutoría en México: una perspectiva desde los Encuentros Nacionales de Tutoría organizados por la ANUIES,

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Informática Aplicada Código de asignatura: 61091105 Plan: Grado en Gestión y Administración Pública (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

Facultad de Odontología SALÓN D 301 AUDITORIO PRINCIPAL

Facultad de Odontología SALÓN D 301 AUDITORIO PRINCIPAL Programa de inducción primer semestre de 2012 Del 19 al 20 de enero Facultad de Odontología SALÓN D 301 Jueves 19 de enero 7:00 a.m. 9:00 a.m. Recepción por parte de la Facultad. Dra. María Clara Rangel

Más detalles

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación La Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social y el Departamento de Trabajo Social del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara CONVOCAN V SEMINARIO

Más detalles

«Pantalla Informativa» Dirección General de la LESET Coordinación del Área de Difusión y Extensión de la Cultura 5

«Pantalla Informativa» Dirección General de la LESET Coordinación del Área de Difusión y Extensión de la Cultura 5 Los docentes del área de Investigación participarán como ponentes junto con estudiantes de la LESET, en el --11 Coloquio Interuniversitario de Investigación de la Universidad La Salle Benavente de Puebla.

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Artes Plásticas Plantel Xochimilco Comprobante Proyecto Anual De Actividades Nombramiento: PROFESOR DE CARRERA TITULAR "C" TIEMPO COMPLETO DEFINITIVO

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General Subdirección Académica Norberto Avilés Velázquez Subdirector Académico José Martín Tello Guerrero Director Académico Secretaria Posgrado e Investigación Francisco Javier Medina Z. Subdirector de Posgrado

Más detalles

VILLA RIVERA TOMÁS EDUC. EST. Y ART. 4 Y 5 MARTES 13:40-14:30 SALÓN C 104 MIÉRCOLES 13:40-17:00 JUEVES 13:40-14:30

VILLA RIVERA TOMÁS EDUC. EST. Y ART. 4 Y 5 MARTES 13:40-14:30 SALÓN C 104 MIÉRCOLES 13:40-17:00 JUEVES 13:40-14:30 ASESORÍAS DE PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO 2013-2014 PROFESOR ASIGNATURAS HORARIO SALÓN FIGUEROA TAPIA HÉCTOR HUGO BIOLOGÍA 4 Y 5 MIERCOLES 12:00-14:30 LACE JUEVES 13:40-14:30 LACE VIERNES 12:50-14:30

Más detalles

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B Benjamín Masculino CARLOS GONZALEZ MANUEL GONZALEZ SABADO 8 A LAS 17.15H MARCOS RODRIGUEZ GUILLERMO LOPEZ CARLOS ALCALDE PABLO CARDONA SABADO 8 A LAS 17.15H

Más detalles

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Contabilidad financiera y Gestión de costes GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles