ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN EL DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA 54/17 LA LEY Y LA RES. 298/17 DE LA SRT PRÓLOGO ABREVIATURAS

Documentos relacionados
RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPLEADOR

Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Índice General INTRODUCCIÓN

NUEVO PROCEDIMIENTO DE PRESTACIONES DINERARIAS

GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL: "LA DEMANDA"

PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL.

INDICE GENERAL TEMÁTICO. CAPÍTULO I Concepto del recurso de protección. CAPÍTULO II El debido proceso

LEYES DE CONTRATO DE TRABAJO E INDEMNIZATORIAS ANOTADAS CON JURISPRUDENCIA

Índice general. Antecedentes sobre los riesgos del trabajo. Régimen de riesgos laborales en Colombia

Apostilla a la ley que reforma la Ley de Riesgos del Trabajo

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO

Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires

guía de modelos Escritos y documentos laborales

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CATEDRA: Dr. NESTOR ALBERTO FASCIOLO

Prólogo... 7 EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL

ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL

UNIDADES PROGRAMATICAS

LEY ORDENAMIENTO DE LA REPARACION DE LOS DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. VIGENCIA: 24/10/12

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

ÍNDICE GENERAL. Capítulo n-ministerio Público del Trabajo (Derogado)... arts.8-16 Derogados...,...

CD-411/16 Buenos Aires, 21 de diciembre de 2016.

DERECHO PROCESAL PENAL

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

SUMARIO. En CD ROM ASESOR JURÍDICO EN EL JUICIO LABORAL CON CARTA DE PASANTE.

DIGESTO PRACTICO LA LEY - EXCARCELACION

CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN GENERAL (A2.1100) PROMOCIÓN INTERNA GRUPO PRIMERO

Sistema de Riesgos del Trabajo Ley N

Régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

ÍNDICE GENERAL. PALABRAS PRELIMINARES Esteban Franichevich... IX INTRODUCCIÓN Capítulo 1 CESACIÓ N DE LA PRISIÓ N PREVENTIVA

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura

RIESGOS DEL TRABAJO. Ley Complementaria de la Ley sobre Riesgos del Trabajo.

RIESGOS DEL TRABAJO Ley Complementaria de la Ley sobre Riesgos del Trabajo.

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

Ley El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. COMPLEMENTARIA DE LA LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO

Especialización en Derecho de la Seguridad Social Programa analítico

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

I. EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGURIDAD SOCIAL

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V.

El Recurso Extraordinario Federal

ÍNDICE GENERAL. Criterios de edición Siglas y abreviaturas... 29

Constitución Financiera Española. Veinticinco años

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL III

ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO PRIMERO EJECUCIÓN FORZADA

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

ÍNDICE. CAPÍTULO I Matrimonio

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO (EXPTE. Nº 298/14 DEL SENADO)

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

Índice General. Índice General LEY 1564 DE 12 DE JULIO DE Título Preliminar Disposiciones generales...1 LIBRO PRIMERO SUJETOS DEL PROCESO

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

El órgano de administración de una sociedad de capital en concurso. Monografía 19 ÍNDICE

LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN MÉXICO

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte

Derecho Colectivo y Administrativo del trabajo

CONSTRUCCIÓN: RÉGIMEN LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL MANUAL PRÁCTICO

MANUAL DE DERECHO LABORAL TURÍSTICO

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO CUARTO SEMESTRE COORDINADOR DE ASIGNATURA: LIC. ELIAZAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ M.

CURSO INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL

Í n d i c e. Agradecimientos Prólogo... 23

SEGURIDAD SOCIAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS.

Acumulación de acciones y de procesos. Recusación. Actuaciones Judiciales. MÓDULO 1

CÓDIGO DE COMERCIO SUMARIO CÓDIGO DE COMERCIO LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

Derecho del Mercado, la Competencia y la Propiedad Industrial

Índice DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL

A. JUICIO DE AMPARO. 3. JUICIO DE AMPARO DIRECTO 3.1. Procedencia 3.2. Substanciación

PANORAMA ACTUAL DEL PROCEDIMIENTO ANTE LAS COMISIONES MÉDICAS DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO Y A PARTIR DEL DICTADO DEL DECRETO 1475/15

Queda prohibida toda reproducción total o parcial por cualquier medio sin previa autorización del editor

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LA DEUDA PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE MISIONES

SUMARIO CAPÍTULO I LAS PAREJAS NO CASADAS EN ESPAÑA

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

FACTURA ELECTRÓNICA - 3º EDICIÓN ÍNDICE CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LA FACTURA ELECTRÓNICA

ÍNDICE DE MATERIAS DECRETO LEY Nº 830, SOBRE CÓDIGO TRIBUTARIO

RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MÉXICO

ÍNDICE GENERAL. Capítulo 1

INDICE I. Conceptos Generales II. Derecho Presupuestario

ÍNDICE CAPÍTULO I. EL DERECHO ADMINISTRATIVO DESDE LA TEORIA DEL CONFLICTO

Índice general. Antecedentes sobre los riesgos del trabajo. Consideraciones generales sobre el régimen de riesgos laborales en Colombia

INFORMACION DE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

Índice General. Estudio de los aspectos relevantes del Decreto 1510 de Disposiciones generales

CUADROS DE PLAZOS Y ESQUEMAS DEL PROCESO CIVIL Y DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

Sociedades & Concursos Concurso preventivo. Actualización on line. Regístrese y manténgase informado!

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION GENERAL DE CARRERA JUDICIAL 26 DE AGOSTO 2014

Índice General. Disposiciones generales

Ley : Resumen de las Obligaciones de las Partes

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Abreviaturas Presentación... 19

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

AUXILIO JUDICIAL - CONTENIDOS. Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. I..

INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL (ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN. LICENCIATURA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN) Prof. Baldomero Oliver León

Transcripción:

ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO ABREVIATURAS 9 19 CA PÍ TU LO I INTRODUCCIÓN 11. Metodología de la obra 12. Las razones del contenido de la obra. Estudio general del régimen 13. Los anexos a) Compendio normativo b) Fundamentos del proyecto de ley y debate parlamentario 23 24 24 25 25 CA PÍ TU LO II EL DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA 54/17 14. Vigencia 15. Los decretos de contenido legislativo y su marco constitucional 16. El mecanismo de la ley 26.122 17. El control constitucional difuso sobre la validez del dictado de esta clase de decretos. La jurisprudencia de la Corte Suprema 18. Las razones por las cuales el decr. 54/17 es inconstitucional 19. El caos práctico a partir de la vigencia del decreto. Importancia de su consideración 29 30 31 32 33 37 CA PÍ TU LO III LA LEY 27.348 Y LA RES. 298/17 DE LA SRT 10. Trámite parlamentario 11. Vigencia de la ley 12. La catalogación de orden público 13. Reglamentación. Inconstitucionalidad de la Res. 298/17 41 43 43 46

12 ÍNDICE GENERAL CA PÍ TU LO IV ESQUEMA DE NORMAS VIGENTES. MARCO JURISPRUDENCIAL 14. Esquema de normas vigentes 15. Marco jurisprudencial 53 55 CA PÍ TU LO V APLICACIÓN TERRITORIAL Y TEMPORAL DE LAS REFORMAS 16. Importancia de la cuestión 17. Aplicación territorial. Efectos 18. Aplicación temporal a) Disposiciones procesales b) Normas de fondo 65 66 67 69 71 CA PÍ TU LO VI COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO 19. Introducción 20. Trámite ante las comisiones médicas jurisdiccionales a) Supuestos particulares 1. Trabajador y derechohabientes 2. Relaciones laborales no registradas con empleadores no asegurados 3. Relaciones laborales no registradas con empleadores asegurados 4. Relaciones laborales irregularmente registradas 5. Relaciones laborales registradas con empleadores no asegurados 6. Prestaciones dinerarias y en especie b) Inicio del trámite 1. Trámite por rechazo de la contingencia 2. Trámite por rechazo de enfermedades no listadas 3. Trámite de determinación de la incapacidad III. Iniciado por la aseguradora o empleador autoasegurado III. Iniciado por el trabajador c) Competencia d) Procedimiento ante la comisión médica 1. Escrito introductorio 2. Audiencia y examen médico 3. Prueba 4. Alegato 5. Notificación del dictamen de la comisión médica. Pedidos de rectificación y revocación e) Procedimiento ante el servicio de homologación 1. Trámite ante el rechazo inicial de la naturaleza laboral de la contingencia 2. Trámite ante los dictámenes de la comisión médica III. Liquidación de la prestación dineraria III. Audiencia III. Conformidad (y homologación) o rechazo 77 78 78 78 79 79 80 81 81 82 83 83 84 84 85 86 87 87 88 88 90 91 91 92 92 92 93 94

ÍNDICE GENERAL 13 3. Trámite ante los acuerdos espontáneos III. Inicio III. Citación a audiencia y examen médico III. Informe de valoración del daño IV. Cálculo de la prestación dineraria IV. Audiencia de acuerdo. Homologación o rechazo 4. Pago de la prestación dineraria f) Plazos para resolver perentoriedad y prórroga 21. Recurso contra lo dispuesto por la comisión médica jurisdiccional a) Plazo e interposición del recurso b) Contenido c) Traslado d) Opciones recursivas según la parte apelante 1. Revisión ante la Comisión Médica Central 2. Recurso directo ante la justicia ordinaria III. Inexistencia de la vía judicial III. Competencia territorial de los tribunales e) Atracción entre los recursos 22. Recurso contra lo dispuesto por la Comisión Médica Central a) Competencia territorial b) Reglamentación 23. Recursos extraordinarios no previstos por la ley 27.348 24. La vía recursiva y sus efectos a) El concepto de «recurso». Sus principios y limitaciones b) Carácter de la concesión de los recursos 1. Concesión en relación 2. Efecto suspensivo 25. Disposiciones generales a) Patrocinio letrado obligatorio b) Gratuidad de las medidas de prueba c) Peritos médicos intervinientes en las controversias judiciales d) Referencia al art. 9º de la ley 26.773 e) Cosa juzgada administrativa f) Honorarios profesionales correspondientes al patrocinio del trabajador en el ámbito administrativo g) Pacto de cuota litis h) Gastos 95 96 97 98 99 99 101 102 105 105 106 107 107 107 107 108 108 109 110 110 110 111 112 112 113 113 115 117 117 118 119 121 122 123 124 124 CA PÍ TU LO VII INCONSTITUCIONALIDAD DEL PROCEDIMIENTO DISEÑADO POR LA LEY 27.348 Y LA RES. 298/17 26. Introducción 27. Inconstitucionalidad del diseño procesal de la ley 27.348 a) Imposición del tránsito administrativo para percibir los créditos 129 129 129

14 ÍNDICE GENERAL b) Arbitraria federalización de las controversias c) Acceso a la justicia d) La tutela judicial efectiva en materia laboral e) Limitaciones a la intervención de órganos administrativos f) Los agravios que la mecánica de la ley 27.348 aduna en el marco del régimen procesal de la ley 24.557 11. Tramitación de cuestiones de derecho común ante organismos federales con apelación a la justicia provincial 12. Discriminación entre los trabajadores según las condiciones de su registración. Imposición de duplicidad de reclamos 13. Supuestos no comprendidos en la ley 14. Obstáculos a la libre elección de la competencia 15. Ausencia de regulación de la posibilidad de esgrimir ampliamente los ar - gu men tos fácticos y jurídicos 16. Carencia de plazo para deducir las argumentaciones que hacen al derecho del trabajador 17. Ausencia de plazo cierto para la conclusión del procedimiento administrativo 18. Irrazonabilidad del diseño legal ante el vencimiento de los plazos 19. Postergación de la posibilidad recursiva 10. Imposición de la obligación de recurrir para evitar el traslado del reclamo a la Capital Federal 11. Concentración de todas las contingencias del país en cincuenta y cinco comisiones médicas (y en la Comisión Médica Central) 12. Vaciamiento de la jurisdicción de ciertos tribunales y colapso de otros 13. Imposición de traslados y caótica remisión de expedientes 14. Incongruente modo de concesión de los recursos 15. Efecto suspensivo de la apelación. Discriminación que profundiza los agravios de la norma que lo establece 28. Vigencia del diseño procesal de la ley 27.348 en la Capital Federal y adhesión de las provincias 29. Alternativas procesales 132 133 134 136 140 140 141 142 143 143 144 145 145 146 146 147 148 149 150 151 151 152 CA PÍ TU LO VIII RATIFICACIÓN DEL LISTADO DE ENFERMEDADES Y TABLA DE INCAPACIDADES 30. Aplicación del art. 9º de la ley 26.773 31. Cuestionamiento del sistema legal de cobertura de las enfermedades 32. Cuestionamiento del baremo sistémico 155 155 159 CA PÍ TU LO IX INCAPACIDAD LABORAL TEMPORARIA 33. Introducción 34. Ampliación del período de ILT mediante decr. 472/14. Controversias 35. El período de ILT en la ley 27.348 165 166 168

ÍNDICE GENERAL 15 CA PÍ TU LO X PRESTACIONES DINERARIAS 36. Aspectos alcanzados por la reforma 37. Cálculo del ingreso base a) Composición b) Ajuste por RIPTE de los salarios 38. Ajuste por RIPTE de los importes mínimos y compensaciones adicionales 39. Intereses a) Intereses sobre el monto del ingreso base b) Intereses sobre las compensaciones adicionales c) Cúmulo de los intereses sobre el total indemnizatorio 40. Aplicación temporal de las nuevas disposiciones a) Ajuste por RIPTE de los importes mínimos y compensaciones adicionales b) Cálculo del ingreso base c) Acumulación de intereses 41. Alternativas para los casos no alcanzados temporalmente por la reforma del art. 12 de la LRT a) Consideración del total de la remuneración devengada b) Ajuste del crédito 173 174 174 178 180 183 183 183 185 186 186 187 187 188 188 189 CA PÍ TU LO XI DEPÓSITO DE PRESTACIONES E INDEMNIZACIONES. PACTO DE CUOTA LITIS 42. Depósito de prestaciones e indemnizaciones en la «cuenta sueldo» 43. Prohibición de pactos de cuota litis 197 199 CA PÍ TU LO XII LA ACCIÓN COMÚN 44. El tránsito administrativo como requisito para el ejercicio de la acción común. Efectos 45. Confirmación de la alusión a «otros sistemas de responsabilidad». Importancia práctica 46. La reciente modificación del art. 75 de la LCT por la ley 27.323. Incidencia 205 208 210 CA PÍ TU LO XIII LA OPCIÓN EXCLUYENTE 47. Introducción 48. La opción en la ley 26.773 49. La opción luego de la ley 27.348 a) La inserción del régimen como «parte sustancial del sistema de la seguridad so cial» 217 217 222 222

16 ÍNDICE GENERAL b) El reconocimiento de los derechos mediante la intervención de un órgano es - ta tal c) La alusión a los derechohabientes 224 224 CA PÍ TU LO XIV PRESCRIPCIÓN 50. Introducción 51. Prescripción de las prestaciones sistémicas 52. Prescripción en la acción común 229 229 231 CA PÍ TU LO XV EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE AFILIACIÓN POR FALTA DE PAGO 53. El régimen de la ley 24.557 y la inconstitucionalidad del decr. 334/96 54. La nueva regla limitante incorporada por el art. 12 de la ley 27.348. Regresividad 55. Inconstitucionalidad de la pretendida reglamentación mediante Res. 298/17 de la SRT 56. Operatoria en caso de extinción. Cobertura residual 237 238 240 241 CA PÍ TU LO XVI REINTEGRO DE PRESTACIONES EN ESPECIE. REGISTRO DE PRESTADORES 57. Reintegro de prestaciones en especie entre aseguradoras y obras sociales 58. Registro de prestadores médico-asistenciales 245 246 CA PÍ TU LO XVII AUTOSEGURO PÚBLICO PROVINCIAL 59. Régimen general de autoseguro 60. Regulación del autoseguro público provincial 251 252 CA PÍ TU LO XVIII ADHESIONES PROVINCIALES 61. Cuestionamiento constitucional de la adhesión 62. Adhesión concretada y proyectos en debate a) La ley sancionada en la Provincia de Córdoba b) Los proyectos de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe El alcance de la intervención residual de los tribunales. Su inconstitucionalidad según la terminante jurisprudencia de la SCBA trasladable frente a la ley 27.348 257 260 260 263 264

ÍNDICE GENERAL 17 CA PÍ TU LO XIX JURISPRUDENCIA. ALTERNATIVAS PROCESALES 63. Precedentes dictados en torno al procedimiento de la ley 27.348 n Jurisprudencia 1. Inaplicabilidad de la ley 27.348 a los casos donde mediara intervención de las co - misiones médicas anterior a su sanción. Imposibilidad de transitar las vías previstas por la nueva legislación. Competencia de la Justicia Nacional del Trabajo 2. Falta de adhesión de la Provincia de Buenos Aires a la ley 27.348. Competencia de la Justicia Nacional del Trabajo en función del art. 24 de la ley 18.345 3. Constitucionalidad del diseño procesal de la ley 27.348 4. Inconstitucionalidad de la Res. 298/17 de la SRT. Competencia de la Justicia Nacional del Trabajo 5. Inconstitucionalidad del art. 1º de la ley 27.348. Competencia de la Justicia Na - cional del Trabajo 64. Apuntes sobre la jurisprudencia de la CNAT relativa al control constitucional del procedimiento de la ley 27.348 y la Res. 298/17 SRT 65. Alternativas procesales según la jurisdicción a) En la Capital Federal b) En las provincias no adheridas c) En la Provincia de Córdoba 269 269 270 271 272 272 273 276 276 281 283 ANEXOS I. COMPENDIO NORMATIVO VIII. Ley 27.348. Complementaria de la Ley sobre Riesgos del Trabajo VIII. Resolución 298/17 SRT. Procedimiento ante las comisiones médicas de la Ley de Riesgos del Trabajo VIII. Resolución 319/17 SRT. Patrocinio letrado VIV. Resolución 326/17 SRT. Riesgos del trabajo: nuevas comisiones médicas y delegaciones VIV. Resolución 332/17 SRT. Formulario de propuesta de convenio VVI. Resolución 886/17 SRT. Aseguradoras de Riesgos del Trabajo: valoración del grado de incapacidad VVII. Nota SCE 5649/17. Incrementos semestrales VIII. Nota SCE 21.161/17. Incrementos semestrales VIX. Ley 10.456 de la Provincia de Córdoba. Adhesión de la provincia a la ley nacional 27.348, complementaria de la ley nacional 24.557 sobre Riesgos del Trabajo 285 293 313 314 326 330 341 341 342 II. FUNDAMENTOS DEL PROYECTO DE LEY Y DEBATE PARLAMENTARIO III. Mensaje de elevación del proyecto de Ley Complementaria del Régimen sobre Riesgos del Trabajo 351

18 ÍNDICE GENERAL III. Debate en el Senado III. Debate en la Cámara de Diputados 355 374 BIBLIOGRAFÍA GENERAL 429