Autoevaluación para hacer un curso de Español del nivel B2.1



Documentos relacionados
Autoevaluación para hacer un curso de Español del nivel B1.1

Autoevaluación para hacer un curso de Español del nivel B2.2

Autoevaluación para hacer un curso de Español del nivel B2.1

Autoevaluación para hacer un curso de Español del nivel B1.2

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

HOJA DE TRABAJO Típico español y típico alemán

Autoevaluación para hacer un curso de Español del nivel A2.2

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

Avanza Lectura Fácil Documento Derechos del Niño DOCUMENTO SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN LECTURA FÁCIL

CORRELACIÓN DE TIEMPOS

EQUIPAJES: RESPUESTAS

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

ACTIVIDADES PARA LA REFLEXIÓN Y PROFUNDIZACIÓN TRAS EL VISIONADO DEL DOCUMENTAL

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

PREDICANDO EL EVANGELIO (B.5.3.4)

Tiene dudas respecto a su embarazo?

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

sesión 11: cómo escoger una relación sana

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid

Preparación de una presentación oral. Al principio de la clase 2 harás una breve presentación oral. Aquí tienes las instrucciones básicas:

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos

GRABACIÓN DE DATOS Apuntes de mecanografía

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

CLUB DE LECTURA Los zampalibros. 1. Origen 2. Objetivos 3. Integrantes club 4. Selección libros 5. Metodología 6. Calendario 7.

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

ficha introductoria Historias de superación. Safe creative: nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ.

INTERNET SEGURO. Objetivos

Con quien bailas en tu cama?

Redes sociales. Jornadas IES Carmen Martín Gaite

Laura de Mingo Aguado

$T2) %#,'/#2&%3#24) $')42) '//2$%&2&%8# $')42

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?

28.-. Qué edad tenía usted aproximadamente cuando tuvo su PRIMERA relación sexual con una mujer?. Si no desea contestar introduzca 99

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

Qué significa ser feliz?

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

Preparación para el examen final. Estructura del examen Total de puntos 127

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón.

TUTORIA desde mi pespectiva. EJE TEMÁTICO Identificación de necesidades del estudiante para su oportuna intervención

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

Tema del cuento: La integración.

QUÉ SIGNIFICA CREER?

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

BULLYNG EN EL AULA SITUACIÓN:

REPORTE - Cómo superar el desamor?

Práctica. Nombre. Gramática: Tiempos verbales. Macmillan/McGraw-Hill

El futuro y el condicional

Mamá quiero un móvil nuevo!

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #7

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script

Seguir Saludables. Ideas Principales. Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes.

3. Schulaufgabe aus dem Spanischen am Klasse 10acd. I. Vocabulario - Rellena las lagunas con el vocabulario adecuado /20

El don anónimo o la paradoja de Berta

Fund Raising Captación de socios para ONG mediante método F2F

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

LIBRO DE PRESENTACION

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

TAREA 2 CONVERSACIÓN 1 DELE C1 - TRANSCRIPCIÓN

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

NO MIRES PARA OTRO LADO

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY

RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César.

1 Corinthians 10:31-32

Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son:

LA HISTORIA DE ADÁN Y EVA. Escrita y dibujada por Ingrid af Sanderberg y Britta Ring. Traducida y adaptada por el Feminario de Alicante.

EL OTRO ES MI HERMANO

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. PERFECTOS, AMIGOS Y GEMELOS

test 2 Completa con está, están, hay 3 Este es un día normal de Juan. Escribe las frases de nivel de español Nombre y apellido Fecha

Muchas veces la dislexia se confunde con un problema en la lectura y en la ortografía. Pero no es lo mismo, sobre todo en la manera de tratarla.

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos

APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA POR EL MÉTODO CONSTRUCTIVISTA

Plática de Maestro. Introducción

EL DiscÍpulo Y LAS ADVERTENCIAS (D )

ABB Spain optimiza la gestión de sus facturas con PGN

D. Instrucciones: Escoja entre el presente del indicativo o el presente del subjuntivo, y ponga la respuesta correcta en el espacio.

Transcripción:

Autoevaluación para hacer un curso de Español del nivel B2.1 Die folgenden Aufgaben sollten Sie lösen können, wenn Sie einen Kurs der Niveaustufe Spanisch B2.1 besuchen möchten. Bitte drucken Sie den Test aus, bearbeiten und korrigieren Sie ihn anhand der Lösungsdatei. Dieser Test dient lediglich dazu, den Stand Ihre Spanischkenntnisse richtig einzustufen. Gesamtpunkte: 75 100 % richtige Antworten: Besuchen Sie einen Kurs der Niveaustufe Spanisch B2.1. Bei weniger als 75 % richtiger Antworten: Besuchen Sie bitte einen Kurs der Niveaustufe Spanisch B1.2 oder lernen Sie erneut den Lehrstoff. Um den Stoff zu wiederholen, empfehlen wir Ihnen, die Lektionen 3, 4 und 9 bis 12 aus dem Lehrbuch Aula 3 (Klett Verlag) ISBN 978-3-12-515567-1 respektive die unten genannten Inhalte der Überblickstabelle zu lernen. Sobald Sie sich die Lehrinhalte angeeignet haben, können Sie den Test wiederholen. Sollte Ihnen dieser Test zu einfach erscheinen, bearbeiten Sie bitte den Test für Spanisch B2.2. Die Inhalte im Überblick: Unidad Kommunikative Ziele Grammatik Wortschatz tres Desenvolvernos por teléfono Tomar y dejar recados por teléfono Transmitir mensajes Discurso indirecto Verbos que resumen la intención de un mensaje. cuatro Relatar en presente La forma y los usos de los pronmbres de objeto directo e indirecto. Resumir un argumento Contar chistes Conectores para relatar nueve Hacer hipótesis y conjeturas Relatar suscesos misteriosos Futuro simple y compuesto Construcciones en indicativo y en subjuntivo para expresar diferentes grados de seguridad. Creer/creerse diez Redactar una noticia Referirnos a una noticia y comentarla Uso de la voz pasiva Verbos de transmisión de la infromación Vocabulario relacionado con los medios de comunicación. once Dar consejos Evocar situaciones imaginarias Opinar sobre acciones y conductas Expresar desconocimiento Expresar deseos Forma y usos del condicional Pretérito imperfecto del subjuntivo Página 1 de 6

I. Completa con los verbos en pasado el siguiente texto adaptado del libro Sicario de Alberto Vázquez-Figueroa (20 puntos) Jairo, un niño de la calle narra sobre su amigo Ramiro, otro niño de la calle. Ramiro (querer) aprender a leer. A leer y a escribir, lógicamente. Por lo visto una cosa va siempre ligada con la otra. Desde muy niño Ramiro siempre (quedarse) mirando los letreros, la carteleras de los cines y las resvistas de los quioscos con la misma expresión con la que (mirar) los escaparates de las pastelerías, y no (haber) nada que le humillase (beschämen) más en este mundo que el hecho de tener que preguntarle a alguien como (llamarse) una película, o qué (querer) decir aquellas letras. Para él las letras (ser) lo más importante en la vida. (...) Pobre Ramiro! Un mañana (presentarse) en una escuela y lo primero que le (decir) (ser) que para inscribirse (tener) que ir con sus padres o tutores. Nos (volver) locos intentando saber qué sería eso de tutores hasta que unos amigos nos (aclarar) que un tutor es quien se responsabiliza de un niño o algo parecido. Naturalmente, Ramiro no (tener) tutores y mucho menos, padres. Luego fue a otra escuela, y le (pedir) que presentase al menos una partida de nacimiento(geburtsurkunde) o cualquier otro papel. (...) Ramiro (ir) a cuatro o cinco escuelas más hasta que al fin una señorita de Santa Inés le (aceptar) en su clase, aunque (ser) de risa (lächerlich) porque todos los alumnos de aquel curso (ser) unos chiquirritines (niños pequeños) y la verdad es que (dar) vergüenza (peinlich sein) sentarse allí a cantar aquello de <La B con la A, BA. La B con la E, BE.> Página 2 de 6

II. Después de leer el texto adaptado del libro Sicario del ejercicio I. Escribe 5 consejos o sugerencias diferentes para Ramiro. (10 puntos) 1. 2. 3. 4. 5. III. Forma frases condicionales sobre el tema de los niños de la calle. ( 10 puntos) 1. En Latinoamérica muchas familias son muy pobres, por eso hay muchos niños que viven en las calles. 2. En Latinoamérica muchos niños no pueden ir a la escuela, por eso no saben ni leer ni escribir. 3. Ramiro no sabía leer, por eso tuvo que ir a la escuela. 4. Ramiro ya era mayor y por eso, era de risa. 5. Muchos niños quieren ir a la escuela, pero tienen que trabajar y ayudar a sus familias. Página 3 de 6

IV. Reacciona al texto de los derechos de los niños completando las siguientes frases. (10 puntos) Estos son unos de los derechos del niño. Léelos y después reacciona según todo lo que has leído hasta ahora en el punto I y II. Derecho a ir a la escuela y a aprender a leer y a escribir. Derecho a tener una familia y a estar con los padres. Derecho a no trabajar antes de una edad mínima adecuada. Derecho a comer cada día. 1. Yo no creo que 2. Estoy seguro/a de que 3. Es posible que 4. No sabía que 5. Pensaba que V. Escribe algunas suposiciones. Convierte las siguientes preguntas o pensamientos en suposiciones usando el futuro simple o compuesto. (8 puntos) 1. Hay muchos niños que viven en las calles, por qué? 2. Parece que la pobreza no tiene remedio. 3. Qué raro! Los ricos tienen tanto dinero. Por qué no ayudan más? 4. Hay niños que nacen en familias ricas y otros en familias pobres. Por qué? Página 4 de 6

VI. Completa el texto sobre los niños de la calle en Alemania con los pronombres de objeto directo e indirecto y/o ambos, si es necesario. (de: http://www.dw.de/ni%c3%b1os-de-la-calle-en-alemania-entre-las-drogas-y-la-burocracia/a-3258292) (11 puntos) En Alemania, unos 20.000 menores de edad viven total o temporalmente en la calle, denuncia la ONG Terre des Hommes. Las estadísticas gubernamentales dicen que son 2.000. Demasiados, cualquiera que sea la cifra real....a la Deutsche Bahn debo ya 1.500 euros porque no tengo con qué pagar los billetes, cuenta Jan. Cuando coge el metro hace sin ticket. Cada vez que pasa el revisor, http://www.dw.de/image/0,,2301020_4,00.jpg ponen una multa.... No pienso mucho en el futuro porque ni siquiera sé si voy a lograr si no espero nada de mí, no puedo decepcionar por no conseguir....algún día vendrán a buscar y meterán en la cárcel. De todas formas, no tengo mucho que perder. No tengo novia, ni perro y mi ropa puedo dejar a cualquiera El taller de Lehmann en Drugstop se llama multicolor. La idea es que los chavales confeccionen sus propias camisetas, sean creativos. que hacen pueden quedar y da una pequeña paga. Pero por encima de todo reciben un día sin drogas. VII. Cuéntale a un amigo lo que dice Jan usando el discurso indirecto y usando verbos de transmisión diferentes. (20 puntos) Jan Página 5 de 6

VIII. Cambia las siguientes a frases, con se o anticipando el complento, según corresponda. (8 puntos) 1. Por año, en Alemania las organizaciones sociales asisten a unos 10.000 niños y adolescentes. 2. Los alemanes no usan la palabra niño de la calle para referirse al caso alemán. 3. Nosotros hemos registrado un gran aumento del número de niños y jóvenes que abandonan el colegio y no van a las clases durante horas, días o semanas. 4. Los niños dejan a sus padres por motivos de violencia. IX. Escribe sobre dos temas que se hayan tratado en los apartados anteriores. Usa expresiones para hacer referencia a un tema ya mencionado. (3 puntos) Página 6 de 6