MODIFICACIONES DEL MANUAL, NORMA TÉCNICA Y FICHERO DE VALIDACIONES DE LOS ESTADOS RESERVADOS DE LA CIRCULAR 3/2008. T01 M04 19 DE NOVIEMBRE DE 2008

Documentos relacionados
ANEXO 1: MODELOS DE CUENTAS ANUALES Y ESTADOS DE INFORMACIÓN RESERVADA DE IIC FINANCIERAS

ESTADO PI01 - BALANCE PÚBLICO

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL ENVÍO A LA CNMV DE LOS ESTADOS DE INFORMACIÓN PÚBLICOS Y RESERVADOS DE LAS IIC FINANCIERAS

ESTADO R01 BALANCE RESERVADO Fecha: MM AAAA Tipo de Gestora Denominación Nº Registro

ESTADO PI01 - BALANCE PÚBLICO

Borrador de REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL ENVÍO DE LOS ESTADOS RESERVADOS DE LAS IIC (Norma xxx de la Circular x/200x, de xx de xx, de la Comisión

REQUISITOS TÉCNICOS PARA EL ENVÍO A LA CNMV DE LOS ESTADOS DE INFORMACIÓN PÚBLICOS Y RESERVADOS DE RESERVADOS DE LAS IIC INMOBILIARIAS

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL ENVÍO DE LOS ESTADOS ESTADÍSTICOS SOBRE ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS IIC DE LA UNIÓN EUROPEA

La información presentada deberá suscribirse por persona que posea facultades para ello.

Manual de cumplimentación de los Estados Financieros Reservados y Públicos de las Instituciones de Inversión Colectiva

(Norma 19ª de la Circular 11/2008 sobre normas contables, cuentas

PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LA CIRCULAR 4/2008

ESTADO M1 BALANCE RESERVADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL ENVÍO A LA CNMV DE LOS ESTADOS DE INFORMACIÓN PÚBLICOS Y RESERVADOS DE LAS ECR.

* El importe de las subvenciones de capital traspasado al resultado del periodo.

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL ENVÍO A LA CNMV DE LOS ESTADOS DE INFORMACIÓN PÚBLICOS Y RESERVADOS DE LAS IIC FINANCIERAS

1/11. Año Fecha: MM AAAA. Mes. ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL Tipo de entidad: Denominación: Nº Registro: Uds: Euros PERIODO ACTUAL

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL ENVÍO DE LOS ESTADOS PUBLICOS Y RESERVADOS DE LAS ESIS Y SUS GRUPOS

Borrador de REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL ENVÍO DE LOS ESTADOS PUBLICOS Y RESERVADOS DE LAS ESIS Y SUS GRUPOS (Normas 6ª,7ª,58ª y 59ª de la

BANCAJA GARANTIZADO 17, FI

CAIXABANK RENTAS EURIBOR 2, FI Informe 3er Trimestre 2016

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL ENVÍO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS SGIIC Y DE LAS SGECR Circular 7/2008 de la CNMV sobre Normas Contables,

Manual de cumplimentación de los estados de las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva. Departamento de Supervisión IIC-ECR

Formato de inversiones extranjeras de portafolio en Colombia (Información a transmitir a partir de los movimientos de septiembre de 2013)

ANEJO VIII.1 Registros contables especiales de la actividad hipotecaria a que se refiere el artículo 21 del Real Decreto 716/2009, de 24 de abril.

Comisiones y gastos 16. Intereses devengados en el período y no percibidos Intereses percibidos en el

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

MANUAL DE CUMPLIMENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PÚBLICOS Y RESERVADOS DE LAS ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO.

REQUISITOS TÉCNICOS DEL INFORME SEMESTRAL DE CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN DE VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LOS DEPOSITARIOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN

ANEXO III DISEÑOS DE REGISTROS A LOS QUE DEBEN AJUSTARSE LOS FICHEROS DE LAS AUTOLIQUIDACIONES A TRANSMITIR DEL MODELO 600

Manual de cumplimentación de los estados de las Entidades de Capital Riesgo, Fondos de Capital Riesgo Europeos, Fondos de Emprendimiento Social

BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI

LISTADO DE MODELOS. I. Modelos de información cuantitativa a efectos de Supervisión

SISTEMA ARCO TARIFAS ENTIDADES EMISORAS

COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Autorización y Registro de Entidades c/edison nº 4 MADRID. Madrid, 9 de mayo de 2016 HECHO RELEVANTE


INTRODUCCION. - Formas especiales de adquisición de inversiones financieras en instrumentos de patrimonio.

13. Títulos Valores NORMAS DE PROCEDIMIENTO

CONSULTAS Y RESPUESTAS ACERCA DEL ARCHIVO P40 (INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO DERIVADOS)

GESTIÓN FINANCIERA. 1. Determina las necesidades financieras y las ayudas económicas óptimas para la empresa, identificando las alternativas posibles.

INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA AL MERCADO

CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A

Consultas sobre la Circular 7/2011sobre el Folleto Informativo de Tarifas

FORMATO INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DE COMPRAS Y VENTAS PARA ENTREGA DETALLADA SEGÚN RESOLUCIÓN 42 DEL

Fondos de Inversión. InverCaixa. Informe anual Av. Diagonal, 621 Torre II, planta 7a Barcelona. 1 de 26

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA RESERVADA

ENTIDADES DE CRÉDITO DE ÁMBITO OPERATIVO LIMITADO CORRELACIÓN ENTRE ESTADOS PÚBLICOS Y RESERVADOS

Declaraciones, de bienes y derechos en el extranjero. Barcelona, a 12 de enero de Distinguido Cliente:

FORMULARIO RELATIVO A LAS OPERACIONES DE PRÉSTAMO DE TÍTULOS DE DEUDA (PRÉSTAMOS), DE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO Y CASAS DE BOLSA.

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

LAGO INLE, SICAV. Nº Registro CNMV: 3446

ACCION IBEX TOP DIVIDENDO ETF, FI

Fondos de Inversión. Informe anual de 37. Paseo de la Castellana, Madrid

Í N D I C E COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO. Fecha: 10/07/2017

Normas para el intercambio por transmisión telemática de las declaraciones de riesgos y otros archivos

GRANDES EMPRESAS INSTRUCCIONES DE CUMPLIMENTACIÓN DEL MODELO 218 CUANDO SE EJERCITE LA OPCIÓN REGULADA EN EL ART DE LA L.I.S.

Posición Tipo Valor por De - A Longitud AN o N Contenido defecto Consideraciones 1 2 AN TIPO DE REGISTRO Valor fijo 00(Cabecera)

ANEXO II: MODELOS DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS ESTADO CS1 BALANCE CONSOLIDADO

BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A. BALANCES DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 (Miles de euros)

BANCHILE ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. FONDO MUTUO RENTA VARIABLE CHILE MODIFICACIÓN REGLAMENTO INTERNO POR

Epígrafe 10º. OPERACIONES DE VALORES MOBILIARIOS Y OTROS ACTIVOS FINANCIEROS, POR CUENTA DE CLIENTES

Solicitud de préstamo. Correcciones de valor por deterioro. Año 2006 Manuel y Rosa van a casarse y quieren comprar una casa

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

especificar la unidad untilizada (euros, miles de euros o millones de euros): euros euros

NORMAS DE PROCEDIMIENTO

Fondos de Inversión. Informe anual de 31. Paseo de la Castellana, Madrid

Fondos de Inversión. InverCaixa. Informe anual Av. Diagonal, 621 Torre II, planta 7a Barcelona. 1 de 23

INVERSIONES LA MATA DEL MORAL (EN

MODELO Cuestiones generales. 1.1 Normativa aplicable

DECISIÓN (UE) 2017/2239 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO

Entidad dominante/obligada Nº Registro ESI: Denominacion del Grupo: Nº Registro Grupo: (Uds:euros) Número de valores / contratos. Valoración Inicial

EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Cambios Principales con su Aplicación Sesión 6

Datos de la Comunidad Autónoma Nombre de la empresa. Importe de la inversión recogido en el balance

Fondos de Inversión. Informe anual de 26. Av. Diagonal, 621 Torre II, planta 7a Barcelona

DRAGON DE ARAGON SICAV

ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL RIESGO DE INTERÉS

Fondos de Inversión. Informe anual de 31. Paseo de la Castellana, Madrid

Fondos de Inversión. Informe anual de 33. Av. Diagonal, 621 Torre II, planta 7a Barcelona

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

Fondo de Inversión. Informe anual de 24. Av. Diagonal, 621 Torre II, planta 7a Barcelona

Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A.

DECLARACIÓN DE TITULARES DE INVERSIÓN ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR EN VALORES NEGOCIABLES. Modelo D-6. Instrucciones de Cumplimentación

Formato del fichero Eurocobro.

Balance y cuenta de resultados de banco santander, s.a. informe de auditoría y Cuentas anuales

CONTABILIDAD FINANCIERA

FORMATO ELECTRÓNICO. Valor bruto (antes de actualizar)

ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL RIESGO DE INTERÉS

CIRCULAR N Estado de Cambio de la Inversión en Instrumentos Extranjeros

Se recuerda finalmente que la cumplimentación de las casillas (17) y (18) tiene carácter voluntario. OBLIGADOS A PRESENTAR EL MODELO 218

Santander Renta Fija, Fondo de Inversión

(BOE, de 3 de mayo de 2008)

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL ENVÍO DE LOS ESTADOS ESTADÍSTICOS DE LAS IIC DE LA UNIÓN EUROPEA (Norma 3ª de la Circular 1/2007, de 11 de julio, de

Fondos de Inversión. Informe anual de 28. Av. Diagonal, 621 Torre II, planta 7a Barcelona

DISPOSICIONES ADICIONALES

Fondos de Inversión. Informe anual de 25. Av. Diagonal, 621 Torre II, planta 7a Barcelona

Transcripción:

MODIFICACIONES DEL MANUAL, NORMA TÉCNICA Y FICHERO DE VALIDACIONES DE LOS ESTADOS RESERVADOS DE LA CIRCULAR 3/2008. 19 DE NOVIEMBRE DE 2008 Como continuación al documento anterior de fecha 27 de octubre en el que se recogían las modificaciones efectuadas en el manual de cumplimentación, Norma Técnica y fichero de validaciones de los estados reservados de IIC financieras a raíz de las consultas recibidas, se presenta este documento con las nuevas modificaciones realizadas los mismos y aclaraciones sobre la cumplimentación de los estados de las IIC inmobiliarias. IIC FINANCIERAS T01 Modificaciones Manual Se ha modificado la redacción de la clave 0020 CARTERA DE INVERSIONES FINANCIERAS en el apartado de Intereses de la cartera de inversión. Antes se refería a intereses devengados y no cobrados de los valores representativos de deuda y se ha corregido para hacer referencia a los intereses de la cartera de inversión financiera tal y como se especifica en el M04, ya que se incluyen los depósitos. M04 1. En la parte de instrucciones de cumplimentación, se indica que la finalidad de este estado es recoger el detalle de valores, depósitos y tesorería. Además hemos aclarado que si bien se excluyen los instrumentos derivados (claves 0270, 0280, 0290, 0300, 0570, 0580, 0590, y 0600), sí se incluye la parte de contado de los instrumentos estructurados. En la COLUMNA (1) CLAVE se aclara que no se cumplimentarán esas claves. 2. Se han incluido aclaraciones en la tabla referidas a las existencias y en la COLUMNA (3) CÓDIGO ISIN EMISIÓN, se hace referencia a que en el caso de repos se incluirá el ISIN del subyacente. 3. Se han corregido importes en el ejemplo de los intereses generados por un depósito. 4. En la COLUMNA (4) CÓDIGO DE ESTRUCTURA se completan en el ejemplo los códigos de estructura O01 y O02 y los importes 20.000, 14.000 y 625.00. Además la clave 0380 es sustituida por la 0420. Modificaciones manual, norma técnica, validaciones IIC financieras 1/5

5. En la COLUMNA (6) DESCRIPCIÓN DEL VALOR se ha precisado sobre la cumplimentación del vencimiento de los repos, que será el vencimiento de éste independientemente de que el subyacente tenga otro distinto. 6. En la COLUMNA (11) EXISTENCIAS FINALES A VALOR NOMINAL se aclara cómo informar de otros valores distintos a los especificados inicialmente. Así, en el caso de valores como acciones o participaciones de IIC, se informará del número de títulos. 7. En la COLUMNA (15) PLUSVALÍAS/MINUSVALÍAS se especifica que en el caso de las claves de tesorería (0700, 0710 y 0720) el valor será cero. 8. Se ha corregido una clave del ejemplo de la COLUMNA (20) VALOR EFECTIVO CEDIDO EN GARANTÍA. 9. En la COLUMNA (21) CÓDIGO DE CARTERA se indica que toda emisión de renta fija de no residentes, independientemente de la categoría de emisor (institución financiera, empresa no financiera, Administración Pública, etc.) irá clasificada con el código RFNR1. Además se ha incluido la clave 0155 como venía en la norma técnica. M05 1. En el apartado de la COLUMNA (1) hemos eliminado la COLUMNA (14) de las columnas para las que se debe calcular el total de la clave 9999 ya que no tiene sentido calcular el total de precio del ejercicio. 2. En la COLUMNA (6) MERCADO se ha añadido en la tabla de los códigos de mercado el 08. 3. Además especificamos en la COLUMNA (14) PRECIO DE EJERCICIO que para el caso de operaciones swap se informará del tipo aplicado a la rama fija. 4. En la COLUMNA (20) VENCIMIENTO DEL SUBYACENTE el formato de fecha se ha cambiado de aaaa/mm/dd a aaaa-mm-dd tal y como se señala en otros apartados del manual y la norma técnica. 5. En las COLUMNAS (23) DURACIÓN DEL SUBYACENTE Y (24) DURACIÓN DE LA POSICIÓN FICTICIA, se aclara que el formato de la duración en años con dos decimales será ZZ,ZZ al igual que en el M04. 6. En la COLUMNA (27) DEPÓSITOS DE GARANTÍAS se eliminan las garantías brutas aportadas a miembros de mercados de derivados que neteen éstas de cara a su aportación al mercado. MA2 Se ha modificado en la tabla de la COLUMNA (4) INVERSIONES EN VALORES DEL ARTÍCULO 36.1.J) las claves para las inversiones en capital riesgo de 0320 y 0620 a las correctas que son 0324 y 0624. Modificaciones manual, norma técnica, validaciones IIC financieras 2/5

Modificaciones Norma Técnica Se han eliminado los apartados 3.3 y 3.4 de validaciones del M05 con los estados P01 y T01. Se incluye un nuevo apartado (3.8) de validaciones del P01 y C01 que hace referencia al signo de la clave 0350 ACCIONES PROPIAS, que será siempre cero para los FI. En el caso de SICAV será menor o igual que cero. M04 1. En el apartado de la COLUMNA (1) Se aclara que en el caso de la COLUMNA(16) DURACIÓN el total 9999, se cumplimentará con la duración media de los activos para los que se debe de calcular duración, tal y como se hace constar en el manual. 2. En la COLUMNA (3) CÓDIGO ISIN se han eliminado las claves correspondientes a derivados: 0270, 0280, 0290, 0300, 0570, 0580, 0590, y 0600, ya que como se ha aclarado en el manual, en este estado únicamente se incluye la parte de contado de los instrumentos estructurados ya que los derivados se incluyen en el M05. 3. En las COLUMNAS DE 7 A 10, para las existencias se informará en el caso de número de títulos (se especifican las claves) con número entero sin decimales, el resto podrán ir con o sin decimales. 4. Se aclara que la COLUMNA (15) PLUSVALÍAS/MINUSVALÍAS no se cumplimenta para las claves de tesorería 0700, 0710 y 0720. Para estas claves de tesorería se cumplirá que Columna (14) = Columna (12)+Columna (13). M05 1. En la COLUMNA (1) CLAVE, se ha suprimido el cálculo del total para la COLUMNA (14) que, por tanto, se cumplimentará con ZZ. 2. En la COLUMNA (6) MERCADO se ha añadido en la tabla de los códigos de mercado el 08. 3. Se ha eliminado la frase en la que se indicaba que las columnas de 7 a 10 se informaba en número entero sin decimales, ya que para el caso de las opciones OTC podría informarse del nominal contratado en su divisa con dos decimales. Modificaciones validaciones Se eliminan del fichero de validaciones los siguientes cuadres para incluirlos en la Norma Técnica: ESTADO1 IZQUIERDA OPERADOR ESTADO2 FECHA DERECHA DESCRIPCIÓN C01 0350 = C01 = 0 Acciones propias no se cumplimentará para FI C01 0350 <= C01 = 0 Acciones propias menor o igual que cero P01 0350 = P01 = 0 Acciones propias no se cumplimentará para FI P01 0350 <= P01 = 0 Acciones propias menor o igual que cero Secuencias 41, 42, 274 y 275 del fichero de validaciones anterior. Modificaciones manual, norma técnica, validaciones IIC financieras 3/5

Se eliminan los siguientes cuadres ya que no tienen en cuenta el importe en derivados consignado en el pasivo del P01: P01(0090)=T01(0020) Cartera de inversiones financieras P01(0100)=T01(0030) Cartera interior P01(0170)=T01(0330) Cartera exterior Secuencias 304, 305 y 311 del fichero anterior. Y se añade el siguiente cuadre de la Cartera de Inversiones Financieras (secuencia 305 del actual fichero de validaciones): P01(0090-0490)=T01(0020) Se eliminó la secuencia 320 del fichero anterior por ser errónea al hacer referencia a dos estados: ESTADO1 IZQUIERDA OPERADOR ESTADO2 FECHA P02 0100 <= C02 = 0 DERECHA DESCRIPCIÓN Amortización del inmovilizado material menor o igual que cero Se elimina por estar repetido el cuadre P02 (0020)>=0 (Secuencia 325 del fichero de validaciones anterior) Se elimina la siguiente validación: P02 (0130) >= 0 (Secuencia 332 del fichero de validaciones anterior) Se modifica el siguiente cuadre P02 (0100)>=0 cuyo literal ponía Excesos de provisiones por P02(0100) <=0 con literal Amortización del inmovilizado material menor o igual que cero. Antigua secuencia 330, actualmente 328. Añadimos los siguientes cuadres: C02 (0010)>=0 Comisiones de descuento por suscripciones y/o reembolsos mayor o igual que cero C02(0020)>=0 Comisiones retrocedidas a la IIC mayor o igual que cero C02(0100)>=0 Excesos de provisiones mayor o igual que cero C02(0130)>=0 Ingresos financieros mayor o igual que cero Se han incluido estos cuadres a partir de la secuencia 70 y se ha renumerado a partir ahí. Las nuevas secuencias mencionadas serían 70, 71, 77 y 79. Modificaciones manual, norma técnica, validaciones IIC financieras 4/5

IIC INMOBILIARIAS Errata Manual I04A Pág 41, dos últimos párrafos: Donde se hace referencia a la clave 0040, debe decir 0770. Adicionalmente, se detallan aclaraciones a consultas recibidas sobre la cumplimentación de los estados. I02 En este estado se solicitan datos diarios, pero en el caso de que el valor liquidativo sea mensual se repetirán los mismos importes hasta el siguiente valor liquidativo. Es decir, en todas las columnas se informará del dato que corresponda al día en el que se calculó el último valor liquidativo. I04A En la COLUMNA (30) VALOR DE TASACIÓN MODIFICADO si no se ha variado la COLUMNA (29) se debe repetir el valor de esta columna. Se puede seguir informando de los inmuebles por uso. Dentro de cada inmueble, los distintos componentes se pueden agrupar por usos, siempre y cuando las fechas de las que deben informar sean comunes, teniendo cada uno de los grupos un número de unidad funcional. I05C En el detalle de la clave 0650 del PI01 se deben incluir todos los contratos, no sólo los compromisos de compra firmados sin condición suspensiva. Si, de acuerdo con lo establecido en el apartado 3.2 de la Norma 12ª, el contrato no se valorase a valor razonable, en la COLUMNA (14) del modelo I05C se señalará No (N). Por tanto, la clave 0650 del PI01 debe recoger el importe nominal comprometido de todos los compromisos de compra de inmuebles. Modificaciones manual, norma técnica, validaciones IIC financieras 5/5