D Reporte de Sustentabilidad DESTACADOS DE LA GESTIÓN Otorgado por

Documentos relacionados
D Reporte de Sustentabilidad DESTACADOS DE LA GESTIÓN Otorgado por

Módulo 8 27 de Abril de 2017

Seminario Saneamiento en el desarrollo de la Infraestructura. Cobertura de los Servicios de Agua y Saneamiento. Agua y Saneamientos Argentinos

I N D I C E D E L C O S T O D E L A C O N S T R U C C I O N

3º de América Latina Habitantes 37 % del Total del País

DATOS SOCIO SANITARIOS Partido de José C. Paz

TERMINOS DE REFERENCIA

La Elección de Scioli

PLAN DE SANEAMIENTO EN EL RÍO MATANZA-RIACHUELO

Objeto Características Presupuesto Oficial Proveedores

Salud percibida: cobertura, utilización y acceso al sistema de atención de la salud en el área Metropolitana de Buenos Aires

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA (UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA)

ADN URBANO Crecimiento del Aglomerado Gran Buenos Aires Gabriel Lanfranchi Director, Programa de Ciudades

Conferencia PyME Regional Observatorio PyME Regional Conurbano Bonaerense Zona Norte. Vicente Donato Director Fundación Observatorio PyME

Obras de AySA Cuenca Matanza - Riachuelo. Agua y Saneamientos Argentinos S.A.

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Resolución General 3632/2014. AFIP. Empleados. Colegios privados. Personal no docente. Trabajadores Mínimos. Presunción

GUIA DE LIMPIEZA DE TANQUES DE AGUA POTABLE

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Industria. Nota 1 Distribución industrial en la Región Metropolitana de Buenos Aires

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Sistemas de Información Geográfica 2012 Aplicaciones en la planificación y gestión territorial

ORDEN DISTRITO ESTAB. TIPO DE OBRA ESTADO CONST. Y/O REHABILITACIÓN

El Modelo de Aguas Bonaerenses

ACTA DE LA COMISIÓN ASESORA Nº 188

El conjunto de aclaraciones detalladas a continuación, se relacionan con todos o algunos aspectos y/o variables del presente informe, según el caso.

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

BRECHAS DIGITALES Y DE ACCESO A RECURSOS DE INFORMACIÓN EN LA INFANCIA URBANA DEL CONURBANO BONAERENSE

31 TIENDAS UBICADAS EN C.A.B.A. Y G.B.A.

La Plata, 12 de Junio de 2014

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Voto PJ o Voto AntiK. Macri es Lousteau. La elección de Massa y Macri

EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LAS OBRAS DE PROVISIÓN DE AGUA POTABLE Y CLOACAS SUSTENTABLE EN INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA

CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada)

Desempeño a nivel territorial según cuartil de vulnerabilidad

San Justo, Buenos Aires Tel:

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Inicial / preescolar. Superior universitario TOTAL PROVINCIA ,2 58,5 14,7 4,5 9,2 EGB

Modelos energéticos (neoliberal vs. popular) en el espejo de Edenor y Edesur Federico Bernal

Códigos de Ordenamiento Urbano y Edificación de los municipios del AMBA disponibles en línea

Pliego de Especificaciones Técnicas

Población, Superficie y densidad por partido según Sede Laboral

El conjunto de aclaraciones detalladas a continuación, se relacionan con todos o algunos aspectos y/o variables del presente informe, según el caso.

2.b La Ciudad existente Contexto metropolitano

Relevamiento sobre el gas envasado

SANEAMIENTO INTEGRAL DE LA CIUDAD DE ROSARIO río+calidad de vida

Líneas de Acción. Fotos antes y después

INFORME AMBIENTAL CUENCA HURLINGHAM MARCO INSTITUCIONAL MARCO INSTITUCIONAL MARCO INSTITUCIONAL MARCO TÉCNICO TALLER DIFUSION

ACTA COMISIÓN ASESORA N 185 ACTA DE LA COMISIÓN ASESORA Nº 185

El mercado laboral porteño y su relación con el Gran Buenos Aires. 4to. trimestre 2013

TRIBUNALES DE CLASIFICACIÓN DESCENTRALIZADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

ACTA DE LA COMISIÓN ASESORA Nº 200.

Convenio UPE AMBA UNSAM

EMISARIO SUBMARINO MAR DEL PLATA

TRANSICIÓN DE LOS JOVENES DE 18 A 24 AÑOS AL MUNDO DEL TRABAJO Y LA VIDA ADULTA

Trabajamos por la vida

Residentes en la Ciudad de Buenos Aires por lugar de trabajo. 4to. trimestre 2014

Consultores en Ingeniería PROYECTOS DONDE SE DESARROLLARON CALCULOS ESTRUCTURALES

ADHESIONES NECESARIAS PARA LAS ELECCIONES PRIMARIAS, ABIERTAS, OBLIGATORIAS Y SIMULTANEAS 2017 CANTIDAD DE ELECTORES CORRESPONDIENTES AL AÑO 2015

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD DECRETO 963. La Plata, 25 de septiembre de 2012

Análisis del censo 2010 Ficha 2: La Plata.

Censo Somos habitantes en la Región Metropolitana de Buenos Aires.

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Encuesta de coyuntura. Agosto de Los argentinos frente a la suba de los servicios públicos. Segunda Parte

CALIDAD DE COMBUSTIBLES EN ARGENTINA RESOLUCION 271/2006 SECRETARIA DE ENERGIA.

BUENOS AIRES EZEIZA EXPRESO ESTEBAN ECHEVERRIA S.R.L ,81

Waste Management in Buenos Aires. Dr. Atilio SAVINO Director of Coordinación Ecológica Area Metropolitana S.E. (CEAMSE) Buenos Aires

Ubicación geográfica. Argentina. Provincia de Buenos Aires. 55 Km.2 de Superficie Habitantes Viviendas

A dos años de su creación. AySA, consolidada y en marcha

Total Provinciales Municipales. Establec. Establec. Camas. Camas

IN I VE V R E SI S Ó I N E N E OBRAS S H ÍD Í RIC I AS S Y Y DE E S A S NEA E MI M E I N E TO T

AÑO $ $ $ $ $ $ $ $

El mapa social de Buenos Aires mediante el análisis espacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica

Tracking Calidad de Vida Urbana

Sistema Matanza-Riachuelo

La Plata, 3 de Abril de 2014

Proyecto Monitoreo Social del Saneamiento de la Cuenca Matanza- Riachuelo: Fortaleciendo la Voz y la Acción Local. Unión Europea

AGENCIA DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

Contactos Ingresados en el ERAS en el Mes de Enero 2015

Principales obras ejecutadas por AySA en su primer año de gestión

Registro n 3513/12. La Plata, 12 de diciembre de

COMISIÓN DE AGREGADO DE VALOR Consejo Federal Agropecuario

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE. Ing. María Raquel Herrera

Mortalidad infantil Un indicador para la gestión local. Análisis de la mortalidad infantil de la Provincia de Buenos Aires en 1998

Infraestructura para el desarrollo de América Latina

(Nota: aclaración de alcances por Resolución ENRE 264/09. Anexo I, sustituido por Resolución ENRE 336/09. Confirmada por Resolución ENRE 337/09 )

Seminario Internacional Ciudades Sostenibles y Cambio Climático. Panel: Gestión Recursos Hídricos

Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar

Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO. El rol de OSE en la Gestión de los Recursos Hídricos. Unión de Exportadores del Uruguay/ Julio, 2014

EXPERIENCIA EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS URBANOS EN VENEZUELA: Una aproximación

Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar

Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar

Encuesta de coyuntura. Agosto de Los argentinos frente a la suba de los servicios públicos

análisis de selección Fernando Viola & Alejandro J. Ganimian 6 de marzo, 2013

A propósito del reciente aumento de la luz

Transcripción:

D PREMIO IBEROAMERICANO DE LA CALIDA Reporte de Sustentabilidad DESTACADOS DE LA GESTIÓN 2016 Otorgado por 2016 CATEGORÍA EMPRESA PÚBLICA

Somos AySA Somos la empresa concesionaria de los servicios públicos de agua potable y saneamiento para la Ciudad de Buenos Aires y 21 municipios del conurbano bonaerense*, una zona estratégica de la República Argentina y una de las regiones de mayor densidad poblacional de América latina. *La empresa se encuentra en proceso de ampliación, incorporando nuevos municipios de la Provincia de Buenos Aires a su radio de acción. Durante 2016, se sumaron 4 partidos a la concesión: Escobar en noviembre, San Miguel, Malvinas Argentinas y José C. Paz en diciembre. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE REPORTE NO INCLUYE DATOS SOBRE LAS ÁREAS INCORPORADAS EN 2016. Escobar Tigre San Malvinas Fernando José Argentinas San Isidro C. Paz Vicente San Miguel San López Martín Moreno Hurlingham Tres de Ituzaingó Febrero Morón Merlo La Matanza Ezeiza C.A.B.A. Avellaneda Lanús Quilmes Lomas de Zamora Almirante Esteban Brown Echeverría 19.741 Km DE RED DE AGUA CENTROS DE ATENCIÓN AL USUARIO 24 3.256.110 usuarios CUENTAS DE SERVICIO 253.576 BENEFICIARIOS TARIFA SOCIAL 12.642 Km DE RED DE CLOACA 1.811 Km 2 ÁREA DE ACCIÓN 3 PLANTAS POTABILIZADORAS 7 PLANTAS DEPURADORAS 9.653 8.081 millones de pesos INVERSIÓN ANUAL POBLACIÓN DE LA CONCESIÓN10.976.419 hab millones de pesos FACTURACIÓN ANUAL 296 OBRAS EN GESTIÓN 6.630 TRABAJADORES UNA DE LAS MÁS GRANDES PROVEEDORAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL MUNDO NUESTRA MISIÓN Lograr la universalización de los servicios, brindando prestaciones de calidad de manera equitativa, eficiente y sustentable; contribuyendo de esta forma al bienestar de la población, la inclusión social y el cuidado del medioambiente. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) fue creada el 21 de marzo de 2006 por el Decreto 304/2006 del Poder Ejecutivo Nacional y luego ratificada por el Poder Legislativo mediante la Ley N 26.100. AUTORIDADES Y REGULACIÓN PODER EJECUTIVO NACIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS 90% Estado Nacional 10% Empleados de AySA * APLA SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS ERAS * A través de un Programa de Participación Accionaria (PPA). COMISIÓN FISCALIZADORA AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN - AGN AUDITORES EXTERNOS

Agua y Saneamiento, servicios esenciales Brindamos estas prestaciones a través de un sistema integrado, implementado sobre infraestructuras propias, que nos permite desarrollar la operación completa del ciclo. 1.906.566 CONEXIONES DOMICILIARIAS 261 l/hab/día Consumo Residencial Promedio PRODUCCIÓN 3 plantas potabilizadoras 10 plantas de tratamiento de agua subterránea 5.227.475 m 3 de producción promedio total de agua Grandes obras e inversión INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS PARA EL BENEFICIO PÚBLICO * * $ 9.653 2016 * inversión en millones de pesos $ 37.689 2006/2016 DISTRIBUCIÓN 19.741 km de red 18 estaciones elevadoras 551 l/hab/día dotación promedio 368 perforaciones CAPTACIÓN 3 torres toma AGUA AVANCE DEL PLAN ÁREA METROPOLITANA OBRAS DE GRAN ENVERGADURA EN MARCHA SANEAMIENTO Sistema de Agua Sur - Ampliación de la Planta Gral. Belgrano - Construcción del Río Subterráneo a Lomas y dos estaciones elevadoras Sistema Berazategui Estación de bombeo y emisario subfluvial Sistema Matanza-Riachuelo - Planta Riachuelo - Estaciones de bombeo y emisario subfluvial - Obras de transporte e intercepción RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE 12.642 km de red 128 estaciones de bombeo TRATAMIENTO 7 plantas de tratamiento de efluentes cloacales Construcción de los acueductos Pilar y Escobar Construcción del Río Subterráneo Norte Construcción de la Planta Fiorito Ampliación Planta Hurlingham Construcción de un Módulo de Tratamiento de Barros en la Planta Sudoeste 1.349.841 CONEXIONES DOMICILIARIAS 2.545.514 m 3 de caudal volcado por día INAUGURACIÓN DE LA PLANTA DEPURADORA LANÚS Un establecimiento de tratamiento de efluentes cloacales a través del proceso de lodos activados. AGUA POTABLE SANEAMIENTO CALIDAD 9.204.479 hab SERVIDOS CON AGUA COBERTURA: 84% POBLACIÓN CON OBRAS PRÓXIMAS A HABILITAR: 383.767 7.223.433 hab CON SERVICIO DE DESAGÜES CLOACALES COBERTURA: 66% POBLACIÓN CON OBRAS PRÓXIMAS A HABILITAR: 558.704 Nuestro objetivo: 100% de la empresa bajo un Sistema de Gestión Certificado. Avance 2016: 108 Certificaciones (ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 - ISO/IEC 17025 - IRAM 13 y ISO 90003). CONTROL CENTRALIZADO DEL SERVICIO CONTROLES DEL LABORATORIO CENTRAL AGUA EFLUENTES 145.856 determinaciones 33.500 determinaciones 99,31% resultados conformes 99,32% 90.000 hab POBLACIÓN BENEFICIADA 23.328 m 3 /día CAPACIDAD DE TRATAMIENTO

Cuidado del ambiente MONITOREO PERMANENTE DEL RECURSO HÍDRICO RED DE ESTACIONES DE MONITOREO: 10 FIJAS 1 MÓVIL 2 BARCOS LABORATORIO MONITOREO SUPERFICIAL: 62 PUNTOS DE MUESTREO MONITOREO SUBTERRÁNEO: 255 PUNTOS DE MEDICIÓN PROGRAMA VALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS DE LAS PLANTAS Enfocado en la reducción del volumen y disposición de los lodos, se desarrolla una comunidad de práctica ESTUDIOS 29 DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) DE 70 PROYECTOS DE MEJORA Y EXPANSIÓN PROGRAMA DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU) 3.000 Kg. DE PLÁSTICO RECICLADO 896 EMPLEADOS CAPACITADOS 2.655 INSPECCIONES AMBIENTALES A OBRAS ENERGÍA Avances en el desarrollo para el abastecemiento de energías renobables COLABORACIÓN PROGRAMA DE RECICLADO de la Fundación Garrahan SE ENTREGARON: 37.501 Kg. DE PAPEL PARA RECICLAJE 639 Kg. DE TAPITAS PLÁSTICAS

Compromiso con la comunidad PLANESA AGUA + TRABAJO (A+T) Y CLOACA + TRABAJO (C+T) Son proyectos técnico sociales, que forman parte del Plan Director de Expansión de AySA, con una modalidad de intervención específica para extender los servicios mediante el tendido de redes domiciliarias en barrios de alta vulnerabilidad social. Además de este objetivo central, tienen como propósito crear empleo genuino, a través de la conformación de Cooperativas de Trabajo. FUENTE ABIERTA MUSEO DEL AGUA Y LA HISTORIA SANITARIA Custodia la historia del Saneamiento de nuestro país 20.453 visitantes 16.438 hab BENEFICIADOS CON AGUA POTABLE 88 Km DE RED DE AGUA 7.412 BIBLIOTECA AGUSTÍN GONZÁLEZ Especializada en Ingeniería Sanitaria y Ambiente 1.463 consultas 64 préstamos 1.349 alumnos en visitas HORAS DE CAPACITACIÓN 8.275 CONEXIONES DE AGUA 2.105 CONEXIONES DE CLOACA 8.620 hab BENEFICIADOS CON REDES DE DESAGÜES CLOACALES 60 COOPERATIVAS ARCHIVO DE PLANOS HISTÓRICO Declarado Bien Histórico Nacional en 2010 25.733 consultas 1.000 PERSONAS TRABAJANDO ENTRE COOPERATIVISTAS, TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS 21 Km DE RED DE CLOACA PROGRAMA EDUCATIVO Educación para el Desarrollo Sostenible 115 visitas de escuelas a plantas 3.893 alumnos Respeto y protección de los derechos humanos y laborales CONDICIONES DE TRABAJO 100% de trabajadores adheridos al Convenio Colectivo de Trabajo 4.931 inspecciones a trabajos de contratistas Certificación de normas ISO 9001:2008 por parte de las gerencias de higiene y seguridad y medicina laboral Premio "Compromiso y Gestión en materia de reducción de siniestralidad laboral otorgado por Provincia ART 86 SIMULACROS EFECTUADOS EN 2016 6.630 empleados 6,2% rotación media anual 23% de mujeres: 18% en puestos jerárquicos OPORTUNIDADES DE DESARROLLO PROFESIONAL 86.271 horas de capacitación para áreas técnicas, comerciales y administrativas 105 becas a empleados para estudios terciarios, universitarios y de posgrado 12 incorporaciones al Programa de Formación Profesional, totalizando 142 estudiantes Carrera de especialización en Gestión de Empresas de Servicios de Agua y Saneamiento (CEGESAS): 24 profesionales (18 AySA, 6 APLA y COFES) asistieron al Posgrado de especialización para ingenieros y arquitectos, que se dictó por décimo año consecutivo Escuela de Oficios en Planta Varela - ajustador - soldador - mecánico - electromecánico 5 Comunidades de Prácticas, para promover el intercambio de conocimientos de proyectos multidisciplinarios PROMOCIÓN DE LA SALUD Campaña Antigripal 3.000 trabajadores recibieron la vacuna BENEFICIOS PARA EL PERSONAL 18 nuevos comedores totalizando 62 al cierre del año Campaña de la Presión Arterial 3.811 empleados se controlaron la presión Nuevo Centro Médico en la Planta Depuradora Norte ABASTECIMIENTO DE AGUA En acontecimientos religiosos, deportivos y sociales 3.150.685 PERSONAS ASISTIDAS PROGRAMA DE CONCIENTIZACIÓN AySA + CERCA 52 talleres y funciones de teatro 11.463 niños 60 préstamos a trabajadores con dificultades económicas 2 jardines materno infantiles "Sol y Agua" y "La Gotita de Agua" del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS) para hijos de empleados 2 nuevas ambulancias Viandas saludables en comedores de la empresa 26% reducción anual de accidentes laborales COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE ALPI, FUNDAMIND, AIDIS, Fundación Fátima, Fundación Foro del Sur, Fundación Garrahan, Federación Argentina del Agua, Fundación Metropolitana, Fundación Padres, CIPPEC, Fundación INECO, DAIA, AMIA 115 empleados beneficiados con reintegro de jardín materno infantil

AySA, comprometida con el Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) AGUA Y SANEAMIENTO servicios esenciales GRANDES OBRAS e inversión AySA está comprometida en apoyar y promover los diez principios del Pacto Global de Naciones Unidas y contribuye, a través de su gestión, a la consecución de 13 de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente al Objetivo 6: garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y saneamiento para todos. COMPROMISO con la comunidad RESPETO Y PROTECCIÓN de los derechos humanos y laborales CUIDADO del ambiente La versión completa de este reporte se encuentra disponible en el sitio www.aysa.com.ar