DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO

Documentos relacionados
Anexo: / Anexo: / Anexo: Anexo: Anexo: 1408

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL (PI) METAS EN SEGURIDAD CIUDADANA

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007

cap-900_1-23-integracion-relativos

República del Perú. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad

Situación de stock de los productos farmacéuticos utilizados para el tratamiento del Friaje en el Perú

INDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ Fernando D Alessio Director General CENTRUM Católica

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

Total Menos de 750 soles

Programa Presupuestal 0036 Gestión Integral de Residuos Sólidos

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita

Producción y Empleo Informal en el Perú Cuenta Satélite de la Economía Informal

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0036 «GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS»

INDICADORES DEMOGRAFICOS ESTIMADOS POR QUINQUENIOS DEPARTAMENTO algún Algún Algún Esterilización

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

PERÚ REPORTE PRESUPUESTAL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL P.

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

V. Divorcios Inscritos

CUADRO N 5 DEFENSORES DE VICTIMAS SEGUN DEPARTAMENTO Y SEXO

VI. Tasa de Analfabetismo

PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento

Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre)

VI. Evolución del Analfabetismo

META: Implementar la Disposición Final Segura de Residuos Sólidos recolectados por el servicio municipal de limpieza pública

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012

Capítulo 12 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDOS GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN PERIODO DE FUNCIONAMIENTO, 2014

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Declaración Anual de Ejecutoras 2013

Estrategia Nacional CRECER: lecciones aprendidas en la articulación intersectorial e intergubernamental

IV. Matrimonios Inscritos

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2016

II. Información General de las Instituciones Educativas

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS

4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

ESTADÍSTICAS DE POBREZA

Plan de Estudio del Programa de Actualización

REPORTE SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO AL MES DE ENERO 2015 GOBIERNO REGIONAL DE LORETO

Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal para el año 2015

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2011 MAYO 2012

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO

IV. Promedio de Años de Estudio y Nivel de Educación Logrado

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Casos de dengue por departamentos Perú 2013*

Capítulo 3. Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015

PRESENTACION DE LAS METAS 2014 DEL PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL META:

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA

Desnutrición en el Perú Manuel Peña Representante OPS/OMS Perú Lima, 10 de marzo 2007

IV. Indicadores de logro educativo

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009

FINANCIAMIENTO Y CONDICIONES PARA LA GESTIÓN DE LA POLÍTICA EDUCATIVA EDUARDO BALLON SECRETARIO TÉCNICO ASAMBLEA NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

RETIRO DE INTERESES CADA 30 DIAS, LIBRE O AL FINAL DEL PERIODO. AHORRO CASH : RETIRO DEL TOTAL DE INTERESES AL MOMENTO DE LA APERTURA.

Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público:

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA

Capítulo V TENENCIA Y FORMALIZACIÓN DE LA VIVIENDA

VI. Tasa de Analfabetismo

Tenencia y Formalización de la Vivienda

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos

Dirección General de Presupuesto Público CONECTAMEF

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público

REGISTRO DE EMPRESAS PROMOCIONALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD REPPCD

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Casos de dengue por departamentos. Perú 2017* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2017*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2017* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2017*

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014

IV. Indicadores de Logro Educativo

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

1.2 INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL DE DETALLE

7 FINANZAS MUNICIPALES

2. ESTADÍSTICA ELÉCTRICA POR REGIONES 2008

Al servicio del Perú. Manuel Rabines Ripalda Gerente General Lima, Abril 2018

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

PERÚ: INDICADORES DE RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS, 2010

INDICE DE DESARROLLO SOCIAL IDS

Resumen Ejecutivo 15,1. Hombre 51,5% 11,0

CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR PÚBLICO

FORMULACIÓN DEL PAGCC-PERÚ y su articulación a la ENCC y al PLANIG: Plan de Acción de Género y cambio Climático del Perú

IV. Indicadores de logro educativo

Transcripción:

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO META: Programar una cifra igual o superior al 20% del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del año 2017 en los programas presupuestales priorizados.

Millones de S/. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Bajo nivel de programación presupuestal en programas presupuestales por parte de las municipalidades Recursos programados en los E y para cumplir metas (en millones de nuevos soles y porcentajes de participación en relación al total del PIA) 10,000 5,000 16% 4,417 18% 5,400 21% 4,881 24% 4,255 25% 20% 15% 10% Variaciónes porcentuales 3,086 Fuente : LOGROS EN LA PROGRAMACIÓN DE RECURSOS EN ÁREAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN MUNICIPA L 2010 Y DEL PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL 2014 EN MUNICIPALIDADES CON MÁS DE 500VVUU 0 6% 5% 998 1,005 1,008 724 198 0% 2011 2012 2013 2014 2015 PIA total (S/.) Programación en el PIA - 5 (S/.) % 5 en relación al PIA total

PRESENTACIÓN DE LA META Programación del Presupuesto Institucional 2017 MUNICIPIOS TIPO C: Ciudades No Principales con más de 500 Viviendas Urbanas FECHA DE CUMPLIMIENTO DE LA META: al 31 de julio del 2017. (Cuadro de Plazo de la Directiva de Programación y Formulación)

PRESENTACIÓN DE LA META Programación en Presupuesto Institucional 2017 META: Programar una cifra igual o superior al 20% del presupuesto institucional de apertura (PIA) del año 2017 en los programas presupuestales priorizados. 0041 0042 0046 0068 0121 0127 0138 Programas Presupuestales establecidos en el instructivos 0041. Mejora de la inocuidad agroalimentaria. 0042. Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario. 0046. Acceso y uso de la electrificación rural. 0068. Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres. 0121. Mejora de la articulación de pequeños productores de mercado 0127. Mejora de la competitividad de los destinos turísticos. 0138. Reducción del costo, tiempo e inseguridad vial en el sistema de transporte.

Programas Presupuestales vinculados a cumplimiento de meta 0041 Mejora inocuidad agroalimentaria. 0042 Recursos hídricos uso agrario 0046 Electrificación rural 0068 Emergencia desastres

Programas Presupuestales vinculados a cumplimiento de meta 0083 Saneamiento Rural 0121 Pequeños Productores 0127 Competitividad Turística 0138 Sistema Transporte

: Gestión Integral de Residuos Solidos: Inversiones: Guía de Programas Presupuestales con Articulación Territorial: http://www.mef.gob.pe/contenidos/ presu_publ/ ppr/prog_presupuestal/ guia_articulados_2015_1.pdf

Programa Presupuestal : 0036 Residuos Sólidos

QUE ACTIVIDADES DEBE REALIZAR LA MUNICIPALIDAD NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Actividad 1: Programar una cifra igual al 20% del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del año 2017, en uno o más, de los 11 (once) programas presupuestales () priorizados. Actividad 2: Monto programado en los priorizados respecto al monto total programado en PIA 2017, mayor al 20% hasta el 25%. Actividad 3: Monto programado en los priorizados respecto al monto total programado en PIA)en el año 2017, mayor al 25%. CUADRO DE ACTIVIDADES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO FECHA Cuadro de Plazos Directiva para la Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una perspectiva de Programación Multianual MEDIO DE VERIFICACION Información registrada por los gobiernos locales en el Módulo de programación y formulación SIAF-SP.

BENEFICIOS DEL CUMPLIMIENTO DE LA META PARA LA MUNICIPALIDAD Realizar la distribución del presupuesto institucional priorizando a los programas presupuestales Optimización de los recursos disponibles respondiendo al cumplimiento de metas establecidas Mejorar la programación presupuestal con una perspectiva multianual orientado al cumplimiento de objetivos

Ejemplos de Programación PIA 2017 Recurso asignados (% del PIA) 0036 0039 0040 0041 0042 0046 0068 0083 0121 0127 0138 Total Resultado Ejemplo 1 0% 0% 0% 20% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 20% Cumple meta Ejemplo 2 0% 0% 0% 6% 5% 4% 3% 0% 0% 0% 2% 20% Cumple meta Ejemplo 3 0% 0% 0% 0% 10% 0% 0% 0% 0% 0% 10% 20% Cumple meta Ejemplo 4 0% 0% 0% 4% 5% 7% 3% 0% 0% 0% 0% 19 No cumple meta

RECOMENDACIONES FINALES Atención a la fecha de plazo en Directiva de Formulación y Programación Se considera toda fuente de financiamiento, como además los gastos corrientes y de capital Conservar el usuario y contraseña del Modulo de Programación y Formulación

DIRECTORIO : DAPT CENTRAL TELEFONICA : 311-5930 DIRECTORA PATRICIA SIME 2120 psime@mef.gob.pe MACROREGIÓN ORIENTE GLADYS MELENDEZ 2139 gmelendez@mef.gob.pe AMAZONAS OSCAR CARPIO 2170 ocarpio@mef.gob.pe LORETO JOSEFINA RONCAGLIOLO 2178 jroncagliolo@mef.gob.pe UCAYALI FELIPE MEZA 2076 fmeza@mef.gob.pe MADRE DE DIOS FELIPE MEZA 2076 fmeza@mef.gob.pe SAN MARTIN RIDER FLORES 2065 rflores@mef.gob.pe MACROREGIÓN SUR CELIA MEJIA 2124 cmejia@mef.gob.pe TACNA MIGUEL HUARACA 2137 mhuaraca@mef.gob.pe MOQUEGUA CECILIA REYES 2126 creyes@mef.gob.pe PUNO ANGEL PASCUAL 2137 apascual@mef.gob.pe CUSCO LAURA SANCHEZ 2126 lsanchez@mef.gob.pe AREQUIPA GINO REBATTA 2127 grebatta@mef.gob.pe HUANCAVELICA CINTHYA CORREA 2137 ccorrea@mef.gob.pe AYACUCHO MARIA ANSELMI 2136 manselmi@mef.gob.pe APURIMAC ANGEL MARTINEZ 2136 amartineza@mef.gob.pe

DIRECTORIO : DAPT DEPARTAMENTO RESPONSABLE ANEXO CORREO MACROREGION NORTE MARIA ESTRADA 2109 mestrada@mef.gob.pe TUMBES ANDRES MACEDO 2138 amacedo@mef.gob.pe LAMBAYEQUE OSWALDO GUTIERREZ 2138 osgutierrez@mef.gob.pe PIURA JOSE CHAVEZ 2072 jchavez@mef.gob.pe LA LIBERTAD ABEL SAIRITUPA 2138 asairitupa@mef.gob.pe CAJAMARCA ROBERT OCADIO 2123 rocadio@mef.gob.pe MACROREGIÓN CENTRO HILDA ROBLES 2183 hrobles@mef.gob.pe ANCASH YESSICA ROJAS 2129 jrojasc@mef.gob.pe LIMA-PROVINCIAS JHON RAMIREZ 2063 framirez@mef.gob.pe CALLAO GUISELA VALVERDE 2172 evalverde@mef.gob.pe LIMA METROPOLITANA FIORELLA SACHUN 2181 fsachun@mef.gob.pe ICA DORIS VILLANUEVA 2125 dvillanueva@mef.gob.pe HUANUCO JAVIER ROJAS 2122 jerojas@mef.gob.pe PASCO ISABEL CARO 2196 icaro@mef.gob.pe JUNIN NELSON UGARTE 2066 nugarte@mef.gob.pe