DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS

Documentos relacionados
Instructivo de Trabajo: Revisión de Extintores


RECARGA DE EXTINTORES -MEMORIA DESCRIPTIVA

"SUMINISTRO, RECARGA, COLOCACIÓN, INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS PARA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO"

Fracción IV. C) Servicios y Programas de Apoyo SERVICIOS

1.- MARVAL SEGURIDAD INTEGRAL SL

INSTRUCTIVO PARA RE-INSCRIPCION

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO A SISTEMAS CONTRA INCENDIO

D./ª, mayor de edad, con D.N.I. n º con. Domicilio en Calle EXPONE : Que conociendo el Proyecto de TeleAsistencia Domiciliaria de la Diputación

Fracción IV. C) Servicios y Programas de Apoyo SERVICIOS VALORACIÓN DE RIESGO

Manual de extintores YUKON 2. Dotación de extintores

Visto el Expediente Nº /08; y

Prevención Documentación técnica

Asociación Civil sin fines de lucro creada en 1935 Organismo No Gubernamental de utilidad pública Reconocido como Organismo Nacional de Normalización

MANTENIMIENTO MÍNIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

GASTOS DE TELEFONIA MOVIL -ENERO 2011

PROYECTO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS , DE LA SECRETARIA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR.

NORMA TÉCNICA FONDONORMA EXTINCIÓN DE INCENDIOS EN EDIFICACIONES. SISTEMA FIJO DE EXTINCIÓN CON AGUA SIN MEDIO DE IMPULSIÓN PROPIO. REQUISITOS.

AYUNTAMIENTO DE SIERO

CATALOGO DE EXTINTORES

Tipo de Revisión: ANUAL Fecha de la Revisión: Marzo 2014

GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Requerimientos Legales. Tema 1: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN EL URUGUAY

Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2. IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACIÓN DE MATERIALES

TRAMITES Y REQUISITOS PERMISOS CIRCULACION EN DIRECCION DE TRANSITO MUNICIPALIDAD DE LOTA

HABILITACIÓN DE CONSULTORIO DE SALUD MENTAL

CATALOGO DE ARTICULOS EXTINTORES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

EL DIRECTOR GENERAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES DISPONE

INSTRUCTIVO: INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS DE FUMIGACIONES

Especialidad: Empresas instaladoras y/o mantenedoras de sistemas o elementos de protección activa y/o pasiva contra incendios.

ASPIRANTES A INGRESAR A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA MAYORES DE 25 AÑOS

Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Test Lucha contra Incendios

*** ** Polvo ABC (polivalente) ** ** ** Polvo especifico metales

Requerimientos Legales. Tema 1: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN EL URUGUAY

HABILITACIÓN PARA LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

OBJETIVOS: Al finalizar la presente lección, el participante será capaz de:

BORRADOR DEL NUEVO RIPCI. DIFERENCIAS CON EL ACTUAL. PONENTE: D. Antonio Tortosa Martínez

HABILITACIÓN DE CONSULTORIO MÉDICO

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P.

HIDRANTES, EXTINTORES, BIE s, Y MATERIAL AUXILIAR HIDRANTES EN ZONAS EXTERIORES Nº ORDEN

SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y SERVICIOS. Resolución N 533/2017. Ciudad de Buenos Aires, 18 de Julio de 2017.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS RD 1942/1993

FÁBRICA DE EXTINTORES IGNIFUGACIÓN, DETECCIÓN Y EXTINCIÓN

B.- ANEXOS DE MEMORIA. RST ARQUITECTURA S.L.P. B av. de Portugal 27/29 3º_ Logroño La Rioja

GOBIERNO MUNICIPAL

DIRECCION NACIONAL DE AVIACION CIVIL E INFRAESTRUCTURA AERONAUTICA

PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR INCENDIO EN HABITACION

HABILITACION DE CENTROS DE SALUD MENTAL

INSTRUCTIVO PARA REGISTRO MUSICOS SOLISTAS Y GRUPOS DE MUSICOS ESTABLES

ESTABLECER REGLAS Y PROCEDIMIENTOS QUE PERMITAN CUMPLIR LAS EXIGENCIAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO.

HABILITACIÓN DE CENTRO MÉDICO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS HSyMA UNRC. Procedimiento de seguridad general Rev. 0. ÁREA DE HSyMA UNRC: Ing. Ortiz Darío Página 1 de 4

Registro de Equipos y Aplicaciones Sistema de Monitoreo Satelital DGSA

QUEMDIZ S.L. Detergentes Industriales. FKO Como funciona el poder de la Innovación!!

VISTO el EX APN-SDYME#ENACOM del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, y

SOLICITUD de COBERTURA por DISCAPACIDAD SERVICIO SOCIAL AÑO INSTRUCTIVO.

CERTIFICACIÓN DE NO PRESENCIA DE ASBESTO Y/O PLOMO EN ESTRUCTURAS A DEMOLERSE Y/O REMODELARSE. certifico que en la estructura

No 605. Hijuelas, 20 de Abril del 2001

Plan Anual de HSYMAT

Programa de Trabajo del SHSYMAT

MANTENIMIENTO MÍNIMO PARA INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

MEDICIONES. Uds. Largo Ancho Alto Total. Total partida 10,00. Total partida 50,00

PROYECTO DE REAL DECRETO /, DE DE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS CAPITULO III

INSTRUCCIÓN: TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA EDIFICIOS 8G 8E

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE POR EL QUE SE DESARROLLA EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS.

VISTO BUENO DE PLANOS 2.1 REQUISITOS PARA OBTENCIÓN DEL VISTO BUENO DE PLANOS

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

INFORME DE ENSAYO RESISTENCIA AL FUEGO EXPEDIENTE N F-399/03-02

INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, la Ley de. Marca Colectiva nº , su Decreto reglamentario nº 1384/08 y,

LICITACION PRIVADA Nº 118/17

Seguridad de emergencia por incendio y evacuación (Evacuación accesible) Por José Luis Gómez Calvo

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES


QUE conforme a las atribuciones conferidas por el Art. 18º del Código Tributario Municipal (Ordenanza Nº y modificatorias);

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN POR REGISTRO PARA EL USO DE RADIOISÓTOPOS O RADIACIONES IONIZANTES

INSTRUCCIÓN OPERATIVA REVISION EQUIPOS CONTRA INCENDIOS EN EDIFICIOS MUNICIPALES. Edición: Primera Fecha: 23/09/2013 Página 1 de 10

======= Cabalgata año 2018.

Resolución Nº 18/2014. Mendoza, 10/7/2014

En uso de sus atribuciones, LA INTENDENTE MUNICIPAL R E S U E L V E:

Cursos y servicios de seguridad e higiene industrial

Seguridad y Salud Laboral. MANUAL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS - Prevención de Incendio y Uso de Extintores

Seguridad & Empaque S.A.

DEPARTAMENTO DE RESIDUOS. Teléfonos: Celular

Expedientes Migratorios, Básicos y de Inspección.

LICENCIAS NO AUTOMATICAS: SISTEMA INTEGRADO DE COMERCIO EXTERIOR SISCO.

CONSEJO PARA LA PREVENCION DE LA SEGURIDAD CAPACITACIÓN EN SIMULACROS DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

ANEXO IV DECLARACIÓN RESPONSABLE DE EXENCIÓN EN EL I.A.E.

~UERPO DE BOMBEROS 2/2015 REGLA TÉCNICA METROPOLITANA RTQ. Prevención de incendios: Reglas técnicas de edificación REGLA TÉCNICA METROPOLITANA

TIPO DE ARMA MARCA CALIBRE Nº ARMA GUIA. A su vez pongo en conocimiento que las que se detallan a continuación se encuentran en poder de:

SOLICITUD DE LICENCIA DE OPERACIÓN PARA RADIOLOGÍA

1º. PRECAUCIONES ELEMENTALES PARA EVITAR UN. No manipular objetos o líquidos que pudieran ser fuente y origen de incendio.

EXTINTORES. Servicio Post-venta. Formación contra incendios. Extintores de 1 y 2 kg de Polvo - Presión Incorporada

MANTENIMIENTO DE MEDIOS DE EXTINCION DE INCENDIOS EN INMUEBLES

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de solicitarle el traspaso de mi matrícula. a matrícula

NOVEDADES DEL NUEVO RIPCI QUE ENTRARÁ EN VIGOR EL 12 DE DICIEMBRE

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE BONOS DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P.

Transcripción:

DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS SUB. DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS Departamento I (Técnico y Asesoramiento) DICTAMEN DE ASESORAMIENTO PRIMARIO DEPARTAMENTO DIRECCION DESTINO DECLARADO RAZON SOCIAL ASESORAMIENTO EXPEDIDO Nº EXPEDIENTE El departamento Técnico-Asesor a través de su cuerpo Inspectivo atento a lo dispuesto en el Art. 4º de la ley 15896 de Prevención y Defensa contra Siniestro dispone la Instalación de los Dispositivos Preventivos que se detallan. 1º) Mantener o Instalar según se disponga los elementos de seguridad que a continuación se establecen

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS DEPARTAMENTO I Técnico y Asesoramiento Canelones, de La Firma Comercial Domicilio en la Calle Teléfono Solicita a Ud. Para el Local sito en entre las calles Padrón No. Barrio o Zona Secc. PoL. Destinado a _ Autorizo a presentar y retirar el presente trámite al Sr./a C.l,: NOTA: Dicho trámite podrá ser retirado únicamente presentando el recibo original de Habilitación en trámite expedido por Mesa de Entrada. Firma del Solicitante Contrafirma C.I. No. SUB DIRECCIÓ AOO AL DE BOMBEROS DEPARTAME TO I (Técnico y Asesoramiento) Canelones, El peticionante exhibió C.I. o. TAME TO I (Técnico y miento) ARCHIVO

DIRECCIO ACIO AL DE BOMBEROS SUB DIRECCION NACIONAL DEPARTAMENTO (TÉCNICO y ASESORAMIENTO) CERTIFICADO DE HABILITACIO (DE ACUERDO AL ART. 4º DE LA LEY 15.896 Y ART. 1º DEL DECTO. 333/2000) DEPARTAMENTO N º EXPEDIENTE DIRECCION DESTINO DECLARADO RAZON SOCIAL ASESORAMIENTO VIGENTE VALIDO HASTA SR. SUB DIRECTOR NACIONAL DE BOMBEROS SUB DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS Canelones, VISTO: Lo actuado por el Cuerpo lnspectivo del Departamento Técnico, confirmando la implantación de la cobertura de Protección Preventiva ATENTO: A las facultades conferidas por ei Art. 30 de la Ley 15.896 del 15 de setiembre de 1987, en su Capítulo II Normas de Prevención y Defensa contra siniestros EL TITULAR DE LA SUBIDRECCION NACIOAL DE BOMBEROS EN EJERCICIO DE LA COMPETENCIA DE POLICIA DEL FUEGO EN TODO EL TERRITORIO NACIOAL C E R T I F I C A

SUB DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DEPARTAMENTO I (TECNICO y ASESORAMIENTO) FOLIO. MEMORA DUMDE MEDIDAS DE DEFE SA MOVIL Las medidas de Defensa Móvil. estarán constituidas por los Extintores de carro o portátiles, así como también, los baldes con arena que sean dispuestos como medida especial. Estos equipos se ajustarán a las siguientes disposiciones: 1º Los extintores, ya: sean de carro o portátiles, deberán haber cumplido con lo dispuesto en el At1. 5 de la Ley N 15.896 de Prevención Contra Siniestros y poseer en lugar visible en su estructura, el sello de UNIT. Extintores de Base Seca: A) Estos serán a Polvo tipo ABC o Gas Carbónico (CO 2), según corresponda; los equipos a Polvo deberán ser con base de Fosfato de Mono-Armónico. B) Las capacidades mínimas de los extintores del tipo Polvo y C02, serán de 4 y 3,5 kg. respectivamente. C)Los mismos se-someterán a un ensayo de funcionamiento cada dos (2) años y ser sometidos a pruebas hridrostática cada cuatro (4) años. Extintores de Base Líquida: A) Estos serán de Espuma Física o mecánica. B) La capacidad mínima de estos será de diez litros. C) Deberán ser sometidos: a un ensayo de funcionamiento cada un (1) año y sometidos a ensayos Hidrostático cada dos (2) años. 2 Los extintores o baldes con arena, irán colgados en la pared, con un recuadro de acuerdo a las dimensiones, altura y colores establécidos al dorso. 3 Tendrán un área de seguridad marcada en el piso, de un (1) metro de largo y un ancho igual al recuadro en la pared, debiendo permanecer libre de obstáculos: 4 En los pasillos de edificios de apartamentos y oficinas, escaleras y hall, no se marcarán las áreas de seguridad, pero deberán respetarse como tales. 5º Señalizar los extintores con flechas indicadoras con la inscripción EXTI TOR y agente que contiene, (ver al dorso). 6 El mantenimiento de los mismos deberá realizarse de acuerdo a la norma UNIT607.

ROJO 0.07 1,00 LI EA DEL PISO