Expediente: P18016 En Mérida, a 12 de junio de REALIZACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PARA JOVENES COOPERANTES (Expediente: P18016)

Documentos relacionados
PROGRAMA HIPATIA: INICIACIÓN A LA ILUMINACIÓN Y SONIDO PARA EVENTOS (Expediente: P17034)

presidencia JUNTA DE EXTREMADURA

EXPEDIENTE: RI171S ADQUISICIÓN DE UN PORTÁTIL Y UN IPAD PRO PARA CONSEJERÍA DE CULTURA E IGUALDAD

EXPEDIENTE: 1702SPS Adquisición de material informático para la entrega de los Premios de Fomento a la lectura

EXPEDIENTE Nº: RI171S SUMINISTRO DE MATERIAL INFORMÁTICO PARA LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA.

OBJETO DEL CONTRATO DISEÑO, ORGANIZACIÓN E IMPARTICIÓN DE ACTIVIDADES GRUPALES PARA LOS/AS PARTICIPANTES DE TEENEMPRENDE.

JUNTA DE EXTREMADURA. Presidencia. Expediente: P17054 En Mérida, a 22 de junio de 2017 TIPO DE CONTRATO SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO

Expediente: P18007 En Mérida, a 19 de abril de 2018

EXPEDIENTE: RI171S ADQUISICIÓN DE MATERIAL INFORMÁTICO PARA LA PORTAVOCÍA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA

Plazo de presentación de ofertas.- Desde el día 8/08/2016 hasta las 14 Horas del día 12/08/2016

La preparación de ofertas ante la Administración pública

ANEXO III ACCION FORMATIVA: IDIOMAS - INGLES

1. Actividades que son objeto de la prestación del servicio:

(Servicios de asesoría y representación jurídicas).

DESCRIPCIÓN Y ENCUADRAMIENTO DE PUESTOS DE TRABAJO EN EMASESA. EXPTE. Nº 349/17.

ANTECEDENTES DE HECHO:

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Turismo (MF1057_2)

PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD PARA EMASESA. Nº DE EXPEDIENTE: 045/17.

3. TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN:

1. OBJETO DEL CONTRATO Y ÓRGANO DE CONTRATACIÓN. Esta formación va dirigida a un máximo de 400 alumnos.

BASES HOMOLOGACION DE TUTORES PARA EL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

PLIEGO ADMINISTRATIVO

España-Madrid: Servicios de venta de billetes y de viajes combinados 2016/S Anuncio de licitación sectores especiales.

V ANUNCIOS PRESIDENCIA DE LA JUNTA

a) Tipo de contrato: Obra. b) Descripción del objeto: Obras mejora de la seguridad vial en la carretera EX-104. intersección

Convocatoria de Proyectos 2011

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PROGRAMA DE ESCUELAS DE MADRES Y PADRES ORGANIZADO POR EL SERVICIO MUNICIPAL DE

Asunto: Contratación de la realización de TALLERES ANIMADOS PARA NIÑOS en la Biblioteca Provincial


I. Presupuesto y condiciones financieras

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Expediente de Contratación

ANEXO II ACCION FORMATIVA: EMPLEABILIDAD Y HABILIDADES SOCIALES

Módulo Formativo:Higiene e Hidratación Facial y Corporal (MF0355_2)

REF. 314 TÉCNICO JURÍDICO La FIIAPP, requiere la contratación mediante contrato indefinido de un/a Técnico Jurídico para su área legal.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS CONDICIONES QUE REGIRÁN EL CONTRATO MENOR PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN SERVICIO DOCENTE


Acción publicitaria acciones de empleo


Proyecto docente de la asignatura

España-Mérida: Servicios de ambulancia 2017/S Anuncio de licitación. Servicios

Metodología de la Dinamización Comunitaria (Online)

Objetivos: Conocimiento y aplicación de las técnicas de adiestramientos de perros para detección, búsqueda, salvamentos y rescate de víctimas.

Campaña El Nadal és valencià

REF: COORDINADOR. Requisitos:

Derechos de los consumidores y usuarios. Cómo gestionar reclamaciones y evitar sanciones

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE DESARROLLO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROYECTO PARNET-TIC 2 (C.P

12ª EDICIÓN CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN COOPERACIÓN Y PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO CON PRÁCTICAS EN TERRENO HONDURAS.

Comunicación y Atención al Cliente en Hostelería y Turismo (Online)

MF0988_3 Gestión de Documentación Jurídica y Empresarial (Online)

ACLARACIONES Y RECOMENDACIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DEL DOCUMENTO EUROPEO ÚNICO DE CONTRATACIÓN (DEUC)

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE TENER CAPACIDAD PARA CONTRATAR

PREGUNTAS FRECUENTES> FORMACIÓN SUBVENCIONADA>

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Trabajo social de grupo y comunidad. TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6

Módulo Formativo:Inglés Profesional para la Logística y Transporte Internacional (MF1006_2)

MF1039_3 Prevención de Conflictos

Módulo Formativo:Técnicas Administrativas Básicas de Oficina (MF0969_1)

CONVOCATORIA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA DEL PROFESORADO: AULAS EUROPEAS. CURSO INSTRUCCIONES GENERALES

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AMBIENTAL

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

F FORMACIÓN. Curso de Ingeniería y Cooperación Internacional ( 4ª Edición) Ingeniería y Cooperación Internacional. Metodología

MF1039_3 Mediación Comunitaria. Prevención de Conflictos

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

MF0988_3 Gestión de Documentación Jurídica y Empresarial

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN POR RELEVO DE UNA PLAZA DE TÉCNICO DE PROGRAMACIÓN DE LA SOCIEDAD MUNICIPAL ZARAGOZA CULTURAL S.A.U.

CONTRATO DE SERVICIOS DE GESTIÓN y ASESORAMIENTO LABORAL, FISCAL, CONTABLE Y ECONÓMICO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO - SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. 1. Objeto de la licitación. 2. Alcance del Servicio

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

AYUNTAMIENTO DE LA MUY NOBLE VILLA DE ANDORRA (Teruel)

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA MOVILIDAD INTERNACIONAL DE PERSONAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA ERASMUS+ 2017

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

Módulo Formativo:Elaboración y Gestión de Viajes Combinados (MF1055_3)

Cursos On-Line. Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. Colabora: ateca

INGLÉS CON FINES ACADÉMICOS (RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS) ACADEMIC ENGLISH

Resumen de lo establecido en los Reales Decretos:

Curso Superior Universitario en Contabilidad de Costes y Control de Gestión (Curso Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

Francés Atención al Público

OFERTA PROFESORADO DEL CENTRO DE LENGUAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA, CENTRO GESTIONADO POR LA FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

MF1002_2 Inglés Profesional para Actividades Comerciales


UF1763 Licitaciones Internacionales

Consejería Economía, Empresas y Empleo Dirección General de Trabajo, Formación y Seguridad Laboral

Módulo Formativo:Captación y Prospección Inmobiliaria (MF0810_3)

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PROGRAMA DE ESCUELAS DE MADRES Y PADRES ORGANIZADO POR EL SERVICIO MUNICIPAL DE

UF1936 Acciones de Formación a Colectivos Vulnerables en Consumo (Online)

Módulo Formativo:Dirección de la Actividad Empresarial de Pequeños Negocios o Microempresas (MF1789_3)

UF0042 Comunicación y Atención al Cliente en Hostelería y Turismo

Técnico Profesional en Educación Social y Comunitaria

Módulo Formativo:Manejo y Mantenimiento de Máquinas Agrícolas de Accionamiento y Tracción (MF1804_2)

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

Módulo Formativo:Gestión de Eventos (MF1056_3)

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. Sociedad Contratante: Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U.

Mayo 2006 D.O.E. Número 56

10. GASTOS DE ANUNCIOS: Los gastos producidos por los anuncios de este contrato serán por cuenta del adjudicatario.

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

Excel aplicado a la gestión empresarial. Gestión y control empresarial mediante Microsoft Excel

España-Madrid: Servicios de seguridad 2018/S Anuncio de licitación. Servicios

Módulo Formativo:Optimización de la Cadena Logística (MF1005_3)

Transcripción:

Expediente: P18016 En Mérida, a 12 de junio de 2018 TIPO DE CONTRATO SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO REALIZACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PARA JOVENES COOPERANTES (Expediente: P18016) IMPORTE MÁXIMO DE LICITACIÓN 16.940,00 (IVA incluido). PLAZO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS Hasta las 23:59 horas del día 22 de junio de 2018. MEDIO DE PRESENTACIÓN Por correo electrónico a la dirección ijexcontratacion@juntaex.es en documento adjunto al propio correo y en formato PDF. CRITERIO DE ADJUDICACIÓN El contrato será adjudicado a la oferta cuyo precio sea más bajo y que, en el caso de que así se establezca en el Anexo I que acompaña a este escrito, cumpla con los requisitos exigidos en el mismo. A estos efectos se considerará el precio de la oferta como el importe de la misma excluido el IVA legalmente aplicable. PUBLICIDAD DE LA ADJUDICACIÓN Una vez adjudicado el contrato, se publicará en la WEB del, en el apartado Contratación IJEX, la empresa adjudicataria y el importe de adjudicación. PERSONA DE CONTACTO En caso de duda o consulta de cualquier punto de las condiciones establecidas en el Anexo I, pueden ponerse en contacto con ROCIO PEREZ URBAN en el número de teléfono 924008186 ó en la dirección de correo electrónico rocio.perezu@juntaex.es. INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA OFERTA Toda la documentación necesaria para la preparación de la oferta correspondiente figura adjunta a este documento como Anexo I y Anexo II. En el documento de presupuesto debe figurar el número de expediente: P18016 En el presupuesto deberán consignar la RAZÓN SOCIAL y el NIF, de la entidad que lo presenta y que posteriormente efectuará la facturación correspondiente. A la hora de determinar el importe del presupuesto deberán hacer constar el desglose del IVA aplicable, especificando por un lado la base imponible (o importe sin IVA), el porcentaje de IVA aplicable, la cuantía correspondiente al IVA y el importe total del presupuesto incluyendo el IVA. En caso de estar exento de IVA deberán hacer constar expresamente esta circunstancia en el documento de oferta que presenten.

ANEXO I CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES PARA PREPARAR LA OFERTA (EXPTE: P18016) La Formación Básica para Jóvenes Cooperantes se compondrá de tres unidades didácticas y se impartirá en dos modalidades diferentes: presencial y online, conforme a las características y condiciones que se indican a continuación. RESUMEN GENERAL DE UNIDADES DIDÁCTICAS: A).-Modalidad Presencial -Unidad Didáctica I: CURSO BÁSICO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO -Unidad Didáctica II: HABILIDADES LINGÜÍSTICAS EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO -Unidad Didáctica III: EL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO B).-Modalidad Online -Unidad Didáctica I: CURSO BÁSICO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO -Unidad Didáctica II: EL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DESARROLLO DE UNIDADES: Modalidad Presencial -Unidad Didáctica I: CURSO BÁSICO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO -Unidad Didáctica II: HABILIDADES LINGÜÍSTICAS EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO -Unidad Didáctica III: EL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Unidad Didáctica I: CURSO BÁSICO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Descripción: El objetivo específico de este curso es la captación de jóvenes que quieran orientar su futuro profesional en el campo de la Cooperación Internacional para el Desarrollo, contribuyendo así a mejorar el desempeño laboral de los profesionales. Con este fin, el Curso Básico ofrece una formación inicial sobre Cooperación, haciendo un recorrido por los aspectos teórico-prácticos más relevantes de forma que se aporte al alumnado unas nociones básicas y comunes que faciliten la compresión de los contenidos fundamentales y será el punto de partida desde el que podrán profundizar posteriormente en conceptos y herramientas a través de formación más específica. Metodología y estructura:

La metodología será eminentemente participativa, provocando continuamente el debate, la intervención de los participantes y, sobre todo, la reflexión personal y grupal. Para ello podemos distinguir dos modelos en la participación del alumnado: 1.- Presencial (30 horas): Mediante charlas, presentaciones, talleres, mesas redondas y dinámicas, guiadas por ponentes de Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo extremeñas y de otras organizaciones de ámbito nacional, de modo que puedan interaccionar, conocerse y compartir opiniones, experiencias, dudas enriqueciendo el aprendizaje. 2.- A distancia (20 horas): Con ejercicios de apoyo y de revisión, lecturas recomendadas a nivel individual y en pequeños grupos, que el alumnado hará a distancia y que se deberán entregar en los plazos que se establezcan. Estos ejercicios servirán también para valorar la eficacia de la acción formativa, extrayendo los aprendizajes que los participantes adquieran durante el curso. Destinatarios El colectivo destinatario de este curso de formación son todas aquellas personas inscritas en la bolsa de Jóvenes Cooperantes Extremeños con carácter preferente, aunque también pueden participar no inscritos. El número máximo de participantes será de 25 plazas, que se completarán teniendo en cuenta aquellos criterios que se establezcan en la convocatoria, y en todo caso, su inscripción en la bolsa de Jóvenes Cooperantes Extremeños y el orden de envío de las solicitudes. Contenidos Aunque puedan realizarse modificaciones en cuanto a los contenidos tras acuerdo con la empresa adjudicataria, de forma orientativa se indican los siguientes: - El mundo en que vivimos. Cuestiones Previas para reflexionar. * Norte/Sur. Globalización, Interdependencia y Desigualdades. * Desmontando mitos en torno a las causas y consecuencias de la pobreza/riqueza. - La Cooperación Internacional para el Desarrollo. Nociones Generales. * Conceptos Básicos * Perspectiva General del sistema de Cooperación Internacional para el Desarrollo. * Situación Actual: El Enfoque de Desarrollo Humano. - El Sistema Internacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo. * Paradigmas Teóricos. Evolución Histórica y Relaciones Internacionales. * Instrumentos de la Cooperación Internacional para el Desarrollo. * Agentes del Sistema Internacional * La Agenda de Eficacia de la Ayuda - La Cooperación Española * Objetivos de la Cooperación Española * El Ciclo de Planificación de la Cooperación Española. Marco Normativo.

* Los instrumentos de la Cooperación Española y la Distribución de la Ayuda. - La Cooperación Extremeña * La Cooperación Descentralizada. Objetivos de la Cooperación Extremeña. * El Ciclo de Planificación de la Cooperación Española. Marco Normativo. Prioridades Sectoriales. * La AEXCID. Estructura y Funcionamiento. - Otros temas concretos: Genero en desarrollo; Sostenibilidad Medioambiental, Gobernabilidad Democrática y Desarrollo Rural; Derechos Humanos y Desarrollo; La Gestión del Ciclo del Proyecto; Educación para el Desarrollo; Seguridad en el Terreno; Habilidades y Competencias en Cooperación Datos concretos del curso - Duración: 50 horas (30 presenciales y 20 a distancia). - Fechas de realización: Online del 3 de septiembre al 22 de octubre y dos fines de semana de formación presencial del 14 al 16 de septiembre y del 5 al 7 de octubre de 2018. - Número de Plazas: 25. Unidad Didáctica II: HABILIDADES LINGÜÍSTICAS EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO. Descripción El objetivo específico de este curso es responder a la necesidad detectada en las experiencias de los años anteriores, tanto de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo como del Instituto de Juventud, en proyectos que se desarrollan con el inglés o francés como lengua, de contar con un conocimiento a nivel técnico de estos idiomas aplicados al ámbito de la cooperación internacional y conocer su vocabulario específico, estructuras clásicas, expresiones, etc. Por tanto, es importante que, además de la formación básica en cooperación internacional, el alumnado adquiera también la competencia comunicativa en otros idiomas que le permita desenvolverse de manera eficiente en su labor como cooperantes. Así pues, el alumnado que curse la formación básica en cooperación internacional o la haya cursado en años anteriores dentro de los planes formativos del Programa Jóvenes Cooperantes Extremeños/as podrá optar a cursar la unidad didáctica de habilidades lingüísticas, debiendo escoger entre inglés o francés. Metodología y estructura La metodología será eminentemente participativa, trabajando especialmente expresión escrita y oral, aunque sin abandonar la comprensión, a través de ejercicios prácticos. Se compondrá de una parte presencial y otra a distancia. 1.- A distancia (35 horas): Se utilizará la plataforma MOODLE. Mediante esta modalidad se trabajará la expresión escrita, a través de ejercicios y redacciones que deberán entregar. La parte de comprensión se trabajará mediante el análisis de documentos reales. Dentro de esta parte deberá incluirse un ejercicio de valoración final que el alumnado hará a distancia y presentará en el plazo establecido. Este ejercicio servirá igualmente para valorar la eficacia de la acción formativa, extrayendo los aprendizajes que los/as participantes han adquirido durante el curso. 2.- Presencial (15 horas): Durante un fin de semana se realizará un encuentro donde el alumnado practicará especialmente las competencias de expresión oral, proponiendo diferentes situaciones

vinculadas con la Cooperación Internacional para el Desarrollo en las que deberán interactuar en el idioma. Será una oportunidad para interaccionar, conocerse y compartir opiniones, experiencias, dudas practicando el idioma en todo momento, lo que enriquecerá el aprendizaje. Destinatarios/as El colectivo destinatario de este curso de formación son todas aquellas personas inscritas en la bolsa de Jóvenes Cooperantes Extremeños, aunque también pueden participar jóvenes no inscrito/as. Se pedirá como requisito a las personas admitidas un nivel mínimo del idioma para poder aprovechar bien el curso, que podrá acreditarse mediante alguno de los siguientes certificados: - Nivel Básico (A2) en la escuela oficial de idiomas o similar (mínimo de 2 cursos de formación básica). - Formación como idioma extranjero durante dos cursos en la etapa de educación secundaria. - Estancia formativa o profesional en un país anglófono o francófono. - Participación en actividades de inmersión lingüística. Contenidos 1. Comunicación Escrita -Vocabulario y estructuras propias de la Formulación de Proyectos -Informes, cartas y correos electrónicos. Lenguaje formal e informal. 2. Comunicación Oral -Presentaciones Públicas -Reuniones de trabajo a diferentes niveles (institucional y equipos de trabajo) -Conversaciones Telefónicas -Comunicación con personas beneficiarias 3. Vocabulario Básico -Conceptos Generales -Género -Pobreza y Exclusión Social -Servicios Básicos: Educación, Sanidad, Agua y Saneamiento -Desarrollo Rural y Productivo (agricultura, ganadería, turismo comunitario ) -Gestión y Evaluación de Proyectos -Planificación y Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo Datos concretos del curso Se impartirán dos cursos, uno para inglés y otro para francés, con las siguientes características para cada idioma: - Duración: 50 horas (35 a distancia y 15 presenciales). - Fechas de realización de la parte online: 30 de julio al 15 de octubre de 2018. - Fechas de realización de la parte presencial: 28 al 30 de septiembre de 2018. - Número de Plazas: 25. Unidad Didáctica III: EL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Descripción: Este curso pretende familiarizar a los futuros cooperantes con los conceptos básicos de la planificación en la Cooperación al Desarrollo. Durante el mismo se profundizará en el manejo de las de las

herramientas y los instrumentos habituales de planificación, gestión y evaluación en acción humanitaria. Metodología y estructura: La metodología será eminentemente participativa, provocando continuamente el debate, la intervención de los participantes y, sobre todo, la reflexión personal y grupal. Para ello podemos distinguir dos modelos en la participación del alumnado: 1.- Presencial (15 horas): Mediante charlas, presentaciones, talleres, mesas redondas y dinámicas, guiadas por ponentes de Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo extremeñas y de otras organizaciones de ámbito nacional, de modo que puedan interaccionar, conocerse y compartir opiniones, experiencias, dudas enriqueciendo el aprendizaje. 2.- A distancia (5 horas): Con ejercicios de apoyo y de revisión, lecturas recomendadas a nivel individual y en pequeños grupos, que el alumnado hará a distancia y que se deberán entregar en los plazos que se establezcan. Estos ejercicios servirán también para valorar la eficacia de la acción formativa, extrayendo los aprendizajes que los participantes adquieran durante el curso. Destinatarios El colectivo destinatario de este curso de formación son todas aquellas personas inscritas en la bolsa de Jóvenes Cooperantes Extremeños con carácter preferente, aunque también pueden participar no inscritos. El número máximo de participantes será de 25 plazas, que se completarán teniendo en cuenta aquellos criterios que se establezcan en la convocatoria, y en todo caso, su inscripción en la bolsa de Jóvenes Cooperantes Extremeños y el orden de envío de las solicitudes. Contenidos Aunque puedan realizarse modificaciones en cuanto a los contenidos tras acuerdo con la empresa adjudicataria, de forma orientativa se indican los siguientes: -La gestión del ciclo de las intervenciones de desarrollo * Programación. Estrategias: planes, programas y proyectos * Identificación de proyectos * Formulación * Ejecución y seguimiento * Evaluación -El enfoque del marco lógico como herramienta de gestión * Concepto y características * Fases en su aplicación * Ventajas y limitaciones -Planificación de proyectos según el EML (taller práctico) Datos concretos del curso - Duración: 20 horas (15 presenciales y 5 a distancia). - Fechas de realización: 19 al 21 de octubre. - Número de Plazas: 25

MODALIDAD ONLINE -Unidad Didáctica I: CURSO BÁSICO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO -Unidad Didáctica II: EL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Unidad Didáctica I: CURSO BÁSICO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Descripción: El objetivo específico de este curso es la captación de jóvenes que quieran orientar su futuro profesional en el campo de la Cooperación Internacional para el Desarrollo, contribuyendo así a mejorar el desempeño laboral de los profesionales. Con este fin, el Curso Básico ofrece una formación inicial sobre Cooperación, haciendo un recorrido por los aspectos teórico-prácticos más relevantes de forma que se aporte al alumnado unas nociones básicas y comunes que faciliten la compresión de los contenidos fundamentales y será el punto de partida desde el que podrán profundizar posteriormente en conceptos y herramientas a través de formación más específica. Metodología y estructura: La metodología será eminentemente participativa, con disposición de recursos multimedia (videos, presentaciones, etc.), documentos, lecturas recomendadas, enlaces y espacios de debate, fomentando la interacción entre los propios participantes y con los docentes. También debe contemplar una serie de pruebas o ejercicios prácticos de apoyo y de revisión con el fin de poder evaluar y acreditar los conocimientos adquiridos y que se deberán entregar en los plazos que se establezcan. El curso deberá estructurarse en módulos, correspondiendo con los contenidos que se indican en el mencionado apartado. Se utilizará la plataforma MOODLE. La empresa adjudicataria deberá ceder todos los contenidos que integran el curso al Instituto de la Juventud, quien podrá disponer de los mismos para su divulgación a través de su página web, quedando accesibles a modo de guía para todas aquellas personas jóvenes interesadas en el ámbito de la cooperación internacional. Destinatarios El colectivo destinatario de este curso de formación son todas aquellas personas inscritas en la bolsa de Jóvenes Cooperantes Extremeños con carácter preferente, aunque también pueden participar no inscritos. El número máximo de participantes será de 50 plazas, que se completarán teniendo en cuenta aquellos criterios que se establezcan en la convocatoria, y en todo caso, su inscripción en la bolsa de Jóvenes Cooperantes Extremeños y el orden de envío de las solicitudes. Contenidos Aunque puedan realizarse modificaciones en cuanto a los contenidos tras acuerdo con la empresa adjudicataria, de forma orientativa se indican los siguientes: - El mundo en que vivimos. Cuestiones Previas para reflexionar. * Norte/Sur. Globalización, Interdependencia y Desigualdades.

* Desmontando mitos en torno a las causas y consecuencias de la pobreza/riqueza. - La Cooperación Internacional para el Desarrollo. Nociones Generales. * Conceptos Básicos * Perspectiva General del sistema de Cooperación Internacional para el Desarrollo. * Situación Actual: El Enfoque de Desarrollo Humano. - El Sistema Internacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo. * Paradigmas Teóricos. Evolución Histórica y Relaciones Internacionales. * Instrumentos de la Cooperación Internacional para el Desarrollo. * Agentes del Sistema Internacional * La Agenda de Eficacia de la Ayuda - La Cooperación Española * Objetivos de la Cooperación Española * El Ciclo de Planificación de la Cooperación Española. Marco Normativo. * Los instrumentos de la Cooperación Española y la Distribución de la Ayuda. - La Cooperación Extremeña * La Cooperación Descentralizada. Objetivos de la Cooperación Extremeña. * El Ciclo de Planificación de la Cooperación Española. Marco Normativo. Prioridades Sectoriales. * La AEXCID. Estructura y Funcionamiento. - Otros temas concretos: Genero en desarrollo; Sostenibilidad Medioambiental, Gobernabilidad Democrática y Desarrollo Rural; Derechos Humanos y Desarrollo; La Gestión del Ciclo del Proyecto; Educación para el Desarrollo; Seguridad en el Terreno; Habilidades y Competencias en Cooperación Datos concretos del curso - Duración: 50 horas (todas online) - Fechas de realización: Entre el 30 de julio y el 30 de septiembre de 2018. - Número de Plazas: 50 Unidad Didáctica II: EL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Descripción: Este curso pretende familiarizar a los futuros cooperantes con los conceptos básicos de la planificación en la Cooperación al Desarrollo. Durante el mismo se profundizará en el manejo de las de las herramientas y los instrumentos habituales de planificación, gestión y evaluación en acción humanitaria. Metodología y estructura: La metodología será eminentemente participativa, con disposición de recursos multimedia (videos, presentaciones, etc.), documentos, lecturas recomendadas, enlaces y espacios de debate, fomentando la interacción entre los propios participantes y con los docentes. También debe contemplar una serie de

pruebas o ejercicios prácticos de apoyo y de revisión con el fin de poder evaluar y acreditar los conocimientos adquiridos y que se deberán entregar en los plazos que se establezcan. El curso deberá estructurarse en módulos, correspondiendo con los contenidos que se indican en el mencionado apartado. Se utilizará la plataforma MOODLE. La empresa adjudicataria deberá ceder todos los contenidos que integran el curso al Instituto de la Juventud, quien podrá disponer de los mismos para su divulgación a través de su página web, quedando accesibles a modo de guía para todas aquellas personas jóvenes interesadas en el ámbito de la cooperación internacional. Destinatarios El colectivo destinatario de este curso de formación son todas aquellas personas inscritas en la bolsa de Jóvenes Cooperantes Extremeños con carácter preferente, aunque también pueden participar no inscritos. El número máximo de participantes será de 50 plazas, que se completarán teniendo en cuenta aquellos criterios que se establezcan en la convocatoria, y en todo caso, su inscripción en la bolsa de Jóvenes Cooperantes Extremeños y el orden de envío de las solicitudes. Contenidos Aunque puedan realizarse modificaciones en cuanto a los contenidos tras acuerdo con la empresa adjudicataria, de forma orientativa se indican los siguientes: -La gestión del ciclo de las intervenciones de desarrollo * Programación. Estrategias: planes, programas y proyectos * Identificación de proyectos * Formulación * Ejecución y seguimiento * Evaluación -El enfoque del marco lógico como herramienta de gestión * Concepto y características * Fases en su aplicación * Ventajas y limitaciones -Planificación de proyectos según el EML (ejercicio práctico) Datos concretos del curso - Duración: 20 horas (todas online) - Fechas de realización: Entre el 8 de octubre y el 9 de noviembre. - Número de Plazas: 50 REQUISITOS A CUMPLIR POR LAS ENTIDADES PARA LA PRESENTACIÓN DE PRESUPUESTO Todos los requisitos indicados a continuación, la titulación, la experiencia, la cualificación profesional y la pedagógica del personal que imparta los cursos deberán ser acreditados en todo caso, antes de la

adjudicación definitiva del contrato, pudiendo las entidades declarar su cumplimiento en anexo o memoria técnica que acompañe al presupuesto presentado. REQUISITOS: 1. La entidad adjudicataria tendrá que disponer de los medios técnicos y humanos necesarios para atender y dar la formación requerida de acuerdo a los criterios indicados en la definición del servicio y en concreto deberá disponer de: a) Coordinador técnico: que se encargará de la organización y desarrollo de las actividades formativas y otras tareas derivadas de las mismas. Será el interlocutor con los técnicos del responsables del servicio con los que mantendrá reuniones periódicas. b) Personal docente: La empresa deberá acreditar que dispone de personal docente suficiente (en plantilla o mediante compromiso escrito) necesario para impartir los contenidos en función de los cursos programados. 2. El personal docente deberá acreditar formación en cooperación internacional para el desarrollo, así como en la temática específica a impartir, siendo excluido el presupuesto de la entidad que no cumpla con este requisito. Además, el personal docente debe acreditar como mínimo la titulación universitaria de Licenciatura o Diplomatura, o los niveles correspondientes del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior. 3. La titulación o experiencia de cada persona propuesta como docente deberá corresponder con la modalidad del curso a impartir en cada caso, atendiendo a unos mínimos. 4. Cada persona propuesta como docente para los cursos deberá acreditar un mínimo de 50 horas como docente en el ámbito de la educación formal o no formal. 5. Al menos una de las personas propuestas como miembro del equipo docente deberá contar con formación de postgrado en cooperación internacional para el desarrollo. 6. El resto de personas propuestas como miembros del equipo docente deberá contar con formación universitaria específica o más de 100 horas de otra formación no universitaria en cooperación y/o educación para el desarrollo. 7. En el caso de la formación en habilidades lingüísticas, además de contar con la titulación universitaria correspondiente en el idioma a impartir, cada persona propuesta como docente deberá contar con al menos 100 horas de formación en cooperación y/o educación para el desarrollo. 8. En el caso de baja temporal de algunos de los miembros del equipo docente, la empresa adjudicataria deberá proponer al personal que vaya a sustituirlo, debiendo reunir la capacidad técnica, titulación y cualificación exigida en este pliego.

ANEXO II DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁ APORTAR LA EMPRESA EN CASO DE ACEPTACIÓN DEL PRESUPUESTO En caso de que el presupuesto sea aceptado se realizará la comunicación de aceptación del mismo. En ese momento y siempre antes de realizar la prestación, la empresa deberá aportar la siguiente documentación: - Certificado acreditativo de que la empresa está al corriente de las obligaciones tributarias con la AEAT, la Seguridad Social y con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura o autorización para que el pueda recabar los mismos por sus medios. - Declaración responsable del empresario de que no está incurso en ninguna causa que le impida contratar con la Administración. - Documentación acreditativa de los epígrafes en los que la empresa está dada de alta del IAE. - En caso de que la prestación a realizar implique contacto habitual con menores, deberán aportar declaración responsable de que todo el personal, propio o subcontratado, o en su caso el personal voluntario, al que corresponda la realización de esas tareas, cuenta con el certificado negativo exigido en el artículo 13.5 de la Ley 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Una vez comprobada dicha documentación el le comunicará la conformidad de la misma y se procederá a realizar la correspondiente prestación.