EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Documentos relacionados
H. Congreso del Estado de Baja California Sur XIV Legislatura

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S. XIII LEGISLATURA

E X P O S I C I O N D E M O T I V O S

CIUDADANOS REGIDORES Y SINDICO INTEGRANTES DEL HONORABLE VIII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BAHIA DE BANDERAS, NAYARIT. P R E S E N T E S.

PODER LEGISLATIVO DIP. ALEJANDRO BLANCO HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DEL TERCER AÑO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

DIP. RAÚL PRIETO GÓMEZ DISTRITO VIII ZINAPÉCUARO

Dirección de Protección Ambiental Y Desarrollo Sustentable

REPRESENTANTES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE DAN DIFUSION AL TRABAJO DE ESTE PODER LEGISLATIVO.

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

DIP. ADELA GONZÁLEZ MORENO PRESIDENTA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL P R E S E N T E

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

Exposición de Motivos:

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

Honorable Asamblea: ANTECEDENTES.

«SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN»

Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Dirección de Legalización y Publicaciones Oficiales. Decreto Número 250

COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS PESQUEROS XIV LEGISLATURA DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

DICTAMEN HONORABLE ASAMBLEA

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

PODER LEGISLATIVO C O N S I D E R A N D O

Comisión de Ecología y Medio Ambiente

DIP. RUBEN ESCAMILLA SALINAS

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S.

PRESIDENTE Y SECRETARIOS DE LA MESA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE COLIMA

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S.

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

y observancia general dentro de su jurisdicción, para organizar la administración pública municipal.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE.-

H. Congreso del Estado de Baja California Sur XIV Legislatura

La misma Ley establece que este Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela (SATE) tendría los siguientes atributos:

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE, A LAS COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DEPORTE DE LA H.

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

Matriz de identificación y evaluación de requisitos legales y otros requisitos.

DIP. JUAN GABRIEL CORCHADO A CE VEDO PARTIDO NUEVA ALIANZA

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

limitada, en virtud de sus características económicas, sociales, culturales, étnicas, de género y edad, para satisfacer sus más elementales necesidade

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

DR. LUCIO RANGEL MENDOZA C O N S I D E R A N D O

INICIATIVA DE ACUERDO ECONÓMICO.

SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS. C. MARCELO CALDERONI OBREGON

2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSION DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR

consideración de esta Asamblea el presente dictamen, de conformidad con la siguiente: METODOLOGÍA

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CÁMARA DE DIPUTADOS XIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO

MÓDULO 7 PROCESO ADMINISTRATIVO UNIDAD 1 LA ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA FUNCIÓN PÚBLICA SESIÓN 2 SERVIDOR PÚBLICO Y FUNCIÓN PÚBLICA

2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACION DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S

, AÑO DE LA RUTA DE LAS MISIONES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Dip. Alejandra Berenice Arias Trevilla Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática

SECRETARIA DE SALUD INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE SALUD

Diputada ELVIRA LUNA PINEDA, integrante del Grupo Parlamentario del Partido. Acción Nacional de la XVIII Legislatura Constitucional del Estado de Baja

Honorable Congreso del Estado de Tabasco Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional

MUNICIPIO DE XALTOCAN PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1.- La proposición que se cita en el proemio fue registrada en la Sesión del Pleno de la Comisión Permanente celebrada e17 de junio de 2017.

COMISION DE TURISMO HONORABLE ASAMBLEA:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, POR LA AFIRMATIVA, CON

COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES, GOBERNACIÓN Y JUSTICIA Y ASUNTOS POLÍTICOS. HONORABLE ASAMBLEA:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

los niveles de bienestar, mantener y acrecentar el empleo, fomentar y hacer rentable la inversión.

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur DIP. ALEJANDRO BLANCO HERNANDEZ.

BALANCE DE LOS TRABAJOS

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LOS MUNICIPIOS MEXICANOS

Dip. José Guillermo Aréchiga Santamaría

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Sen. Ernesto Javier Cordero Arroyo. Presidente de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Senadores. Presente.

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES, GOBERNACIÓN Y JUSTICIA Y ASUNTOS POLÍTICOS HONORABLE ASAMBLEA:

DICTAMEN CON PUNTO DE ACUERDO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y DE ASUNTOS INDÍGENAS Y DE ASUNTOS FISCALES Y ADMINSITRATIVOS

Informe Anual de Actividades

Segundo Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad. Rumbo a la COP 13

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

DIP. ARIADNA MONTIEL REYES SECRETARIA DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO

LA CONTAMINACION DEL RIO AMARILLO FRANCISCO ALFREDO MACAL CASTILLO

EXPOSICION DE MOTIVOS

METODOLOGÍA ANTECEDENTES

DECRETO # 451 LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, EN NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA:

2015, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA PROMULGACION DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Análisis de Viabilidad

A N T E C E D E N T E S:

CODIGOS FEDERALES CODIGO CIVIL FEDERAL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES CODIGO PENAL FEDERAL

PODER LEGISLATIVO PUNTO DE ACUERDO

CONSIDERACIONES. De la proposición original se recogen y sintetizan las siguientes consideraciones:

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ

Listado inductivo y no limitativo de Leyes, Normas y Reglamentos de aplicación.

Capítulo Primero Disposiciones Generales

OBJETO DE LA INICIATIVA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO "2014, Año de los Tratados de Teoloyucan" Hábitat

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

1-0(00 a I u Cor." 10(40or"qcfcA, kf-1 i 5 ictc,ibiii e0v S 'II 40 chotaci 1-05

Transcripción:

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO. C. DIP. DIANA VICTORIA VON BORSTEL LUNA, PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DEL PRIMER PERÍODO ORDINARIO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA DÉCIMA CUARTA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR, PRESENTE. HONORABLE ASAMBLEA: LA QUE SUSCRIBE DIPUTADA IRMA PATRICIA RAMÍREZ GUTIÉRREZ, INTEGRANTE DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, EN USO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 57, FRACCIÓN II DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR, Y 105 DE LA LEY REGLAMENTARIA DEL PODER LEGISLATIVO, TENGO A BIEN PRESENTAR PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO, BAJO LA SIGUIENTE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: 1

El Estado de Baja California Sur se caracteriza por su geografía y medio ambiente como una entidad limpia y con escaso índice de contaminación. Por lo que hace a la ciudad y municipio de Loreto, considerado Pueblo Mágico por su bello entorno natural y que desarrolla su predominante actividad turística y pesquera, se ha ganado por sus bellezas típicas el distintivo de Lugar donde las montañas. Sin embargo, este distintivo se ha visto afectado continuamente por la existencia y preocupación de problemas recurrentes de contaminación, por las afectaciones que vienen causando al derecho a un ambiente sano de las loretanas y loretanos, así como de visitantes que acuden a este importante destino turístico de entorno natural. El pasado 12 y 13 de octubre de este año, pude constatar el eventual y serio problema que viene presentando y afectando directamente a la salud de un pueblo, la contaminación generada por descomposición de residuos sólidos; es un problema que a todos nos compete buscarle solución. Para conocimiento del Pleno de la XIV Legislatura, el daño por contaminación a una región del Estado no tiene colores de partidos, no tiene intereses personales o de grupos, sino que cuenta con el genuino reclamo de la sociedad de Loreto que no ve cuándo se vaya a solucionar, pues viene siendo añejo el problema y las condiciones en las que se encuentra el vertedero municipal conocido popularmente como basurero municipal-, que requiere de la urgente necesidad de contar con las condiciones necesarias para la creación de un digno relleno sanitario, como se merece un pueblo mágico que es receptor de turismo internacional y que es considerado como una ventana al mundo. La deficiente operación de lo que aparenta ser un relleno sanitario viene ocurriendo, y el pasado fin de semana volvió a suceder. La trinchera en donde se deposita la basura o residuos sólidos del pueblo de Loreto se incendió una vez más, provocando molestias y enfermedades por intoxicaciones de humo, pero sobre todo, 2

afectando a niños y personas adultas mayores en una gran parte de nuestro pueblo, y por qué no decirlo, a la comunidad en general con las densas columnas de humo que bañaron a toda la población de Loreto. Amplios sectores de la sociedad de la Primera Capital de las Californias, me han solicitado sea su voz en el Congreso del Estado (como es el Grupo Madrugadores entre otros), para solucionar este problema que anteriores administraciones municipales han venido enfrentando y que en conclusión, no se ha podido atender para una solución contundente, que sabemos implica la programación de los recursos presupuestales correspondientes para el diagnóstico, diseño, implementación y seguimiento de este proyecto. Como sabemos, un proyecto de tal magnitud requiere del equipamiento y la maquinaria adecuada para su debida operatividad, tales como volquetes, tractores, retroexcavadoras, compactadoras, solo por mencionar algunos, pero sobre todo, es un proyecto de inversión social de y para la sustentabilidad del medio ambiente que requiere ser incorporado con carácter prioritario a la agenda pública. Asimismo, tuve la oportunidad de recabar las notas periodísticas que dan cuenta de que en los años 2009, 2013 y 2014 se presentaron problemas con este vertedero. Aparte de los incendios, lluvias intensas arrastraron los desechos a las playas y a la zona urbana y habitacional generando un alto riesgo de contaminación a los ecosistemas, deterioro delos recursos naturales, flora, fauna, agua, aire, suelo o subsuelo; todo lo cual significa un riesgo para la salud pública y medio ambiente, además de brindar una pésima imagen como destino turístico, que dicho sea de paso, compite con otros de mayor escala para la generación de divisas. Qué podemos esperar de las medidas de seguridad con que cuenta este vertedero de residuos sólidos, para evitar filtraciones de aguas contaminadas al subsuelo cuando se presentan lluvias? Esta y muchas otras las interrogantes se hace la sociedad de Loreto en estos momentos, donde son pocas las respuestas que encuentran las autoridades de los tres niveles de gobierno en la entidad. 3

Las leyes mexicanas y las sudcalifornianas plasman con mucha claridad tanto en la Constitución General de la República en su Artículo 4 los derechos que todos nosotros tenemos a un medio ambiente sano y a gozar de buena salud, al igual que lo establecen las Leyes Generales de Salud y la de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. La principal afectación que trastoca esta situación, la Fracción correspondiente a la Salud nos dice que: Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de esta Constitución. Con respecto al Medio Ambiente, igualmente cito la Fracción correspondiente dentro del Artículo 4 de nuestra Carta Magna Federal: Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley. En el caso de Baja California Sur la Constitución Política del Estado en su Artículo 13 nos señala el derecho que tenemos como habitantes sudcalifornianos a disfrutar de un medio ambiente sano, el siguiente: Todos los habitantes del Estado tienen derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho de todo individuo de gozar de un ambiente ecológicamente equilibrado y la protección de los ecosistemas que conforman el patrimonio natural de Baja California Sur. Los habitantes del Estado tienen derecho a conocer y tener acceso a la información actualizada acerca del estado del ambiente y de los recursos naturales de la entidad, así como a participar su protección y en las actividades designadas a su conservación y mejoramiento. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quién lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley. 4

Asimismo, esta situación no es ajena a la aplicación de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, y amerita también la revisión y puntual observancia a las Normas Oficiales Mexicanas NOM-052-SEMARNAT- 2005, NOM-083-SEMARNAT-2003 y NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, traduciéndose este incumplimiento en un riesgo inminente a la salud pública, ya que en el recorrido por dicha zona, no se observaron medidas para identificar, clasificar, separar, envasar, almacenar temporalmente el destino final de los residuos sólidos peligrosos y no peligrosos En lo concerniente a la salud, el mismo Artículo 13 de nuestro máximo ordenamiento estatal nos señala: Todos los habitantes del Estado tienen derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, a la protección de la salud, y en general, al bienestar y a la seguridad individual y social, como objetivos de la permanente superación del nivel de vida de la población. La ley definirá las bases y formas para conseguir estas finalidades en concurrencia con la Federación. Paralelamente a lo que establecen la Constitución General y la Local y sus leyes secundarias en lo relacionado con el medio ambiente y la salud, el Artículo 115 Fracción III de nuestra Carta Magna, consagra lo relacionado al Municipio en nuestro país, lo siguiente: III. Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; b) Alumbrado público; c) Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; 5

Como podemos observar es una responsabilidad que por Ley le corresponde atender al Gobierno Municipal de Loreto, pero estoy plenamente convencida que en este caso particular todos los órdenes de gobierno deben de participar en la solución del problema del relleno sanitario de Loreto, porque es un problema social, de salud y de impacto hacia al turismo que a todas y todos los que estamos en las instancias gubernamentales en la materia, nos compete el conjuntar esfuerzos y coordinación para la debida e inmediata solución. Es importante destacar que con fecha 15 de mayo de 2014, el Ejido de Loreto, municipio del mismo nombre celebró contrato de aportación de tierras de asentamiento humano con el H. VII Ayuntamiento de Loreto para la prestación de un servicio público mediante el cual se compromete a transferir dos polígonos de tierra, uno de 20 y otro de 10 hectáreas de tierra de uso común, con la finalidad de contar con terreno para la construcción de dicho relleno sanitario. Hasta la fecha, se tiene conocimiento que los títulos respectivos ya fueron debidamente expedidos por la Delegación del Registro Agrario Nacional, títulos que a la fecha se encuentran en proceso de su debida cancelación y escrituración correspondiente ante la fe del Notario Público 19, a favor del H. Ayuntamiento de Loreto, encontrándose en la etapa de avalúos correspondientes, y así estar en condiciones de que sea efectuado con las formalidades de rigor, la debida escrituración de dichas superficies. En ese sentido, no hay motivos para seguir postergando las condiciones de no contar con un inmueble para la edificación de la infraestructura de Relleno Sanitario. Bajo estas circunstancias que han venido siendo motivo de recurrentes contingencias, considero que es impostergable compañeras diputadas y compañeros diputados, seguir afectando el medio ambiente, la salud de nuestra población y la imagen que como Pueblo Mágico damos a quienes nos visitan en Loreto. 6

Por lo anteriormente expuesto y fundado, solicito a esta Honorable Asamblea su voto aprobatorio para el siguiente PUNTO DE ACUERDO: PRIMERO.- La Décima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta respetuosamente a los Titulares de las Delegaciones en el Estado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) así como la Comisión Nacional del Agua, para que en el ámbito de sus competencias y coordinación interinstitucional, coadyuven en la solución urgente para la realización de los estudios técnicos especializados que permitan a la ciudad y municipio de Loreto, Baja California Sur, contar con la creación de un Relleno Sanitario con apego a lo estipulado en las Normas Oficiales Mexicanas. SEGUNDO.- La Décima Cuarta Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta respetuosamente al Gobernador del Estado de Baja California Sur, Maestro Carlos Mendoza Davis para que a través de la Secretaría Estatal de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales y en el ámbito de competencias que la normatividad les confiere, se programen y destinen los recursos presupuestales correspondientes que permitan a la ciudad y municipio de Loreto, Baja California Sur, contar con la creación de un Relleno Sanitario para el uso, tratamiento y destino final de los residuos sólidos, de conformidad con las Normas Oficiales Mexicanas en la materia. 7

TERCERO: La Décima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur respetuosamente exhorta a la Profesora Arely Arce Peralta, Presidenta del Honorable VIII Ayuntamiento Constitucional de Loreto, Baja California Sur, para que en el ámbito de sus competencias y en coordinación con las instancias de los tres niveles de gobierno, busque el respaldo, las condiciones necesarias y los recursos presupuestales correspondientes que permitan a la ciudad y municipio de Loreto, contar con la creación de un Relleno Sanitario digno que cumpla con los requerimientos de las Normas Oficiales Mexicanas en la materia, que establecen los requisitos que deben reunir los sitios destinados a la disposición final de los residuos sólidos municipales. Atentamente. Sala de Sesiones del Poder Legislativo. La Paz, B.C.S., a 17 de octubre de 2017. DIP. IRMA PATRICIA RAMÍREZ GUTIÉRREZ, Integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional. 8