UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Documentos relacionados
TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 GENÉTICA

Niveles de Organización de la Materia Genética Mendeliana

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Departamento de Producción Animal Introducción a la Mejora Genética

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Departamento de Producción Animal Introducción a la Mejora Genética

Áreas principales de la genética

TP: Herencia Mendeliana

Niveles de Organización de la Materia Genética Mendeliana

CUADERNO DE TAREAS TAREA # 10 DE BIOLOGÍA PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO VALOR 5% Regular (1) PORCENTAJE OBTENIDO

Estudio de la relación genotipofenotipo. Bases moleculares de la percepción de sabor de la difeniltiocarbamida

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

9.- Qué significa un par de genes rr? El rasgo que no se expresa cuando está la alternativa dominante es:..

LA HERENCIA BIOLÓGICA!

Genética Humana. Objetivos: Determinar el fenotipo de algunas de sus características hereditarias. Analizar genealogías

Unidad: Genética GUÍA: Conceptos de genética y ejercicios de monohibridismo Curso: Segundo Medio

Tipos de variación genética

LA GENETICA BASICA. Experimentos de Mendel Principios de segregación independiente y dominancia La probabilidad

GENÉTICA MENDELIANA TEMA 4 (1)

Áreas principales de la genética

CONCEPTOS DE GENÉTICA

Herencia Mendeliana I. LECTURA DE COMPRENSION

GENÉTICA DE POBLACIONES

Si consideramos los siguientes genotipos, cuántos y cuáles gametos se pueden obtener? Cada gen está en un cromosoma diferente. AABBCcDdee.

Leyes de Mendel y sus aplicaciones

Alelo- manifestación de un gen Alelo dominante- enmascara el efecto fenotípico de un alelo recesivo. Alelo recesivi- no se manifiesta en presencia de

WVNM

P R U E B A B I M E S T R A L C I E N C I A S N A T U R A L E S G R A D O 9

U.N.P.S.J.B. BIOLOGÍA MEDICINA. Primer Cuatrimestre 2017

LABORATORIO no 3 Azar y Genética

Los Genes De Mi Familia

Pregunta PSU, Demre Modelo de admisión 2018

Ramas de la GENÉTICA

PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº1. 1era LEY DE MENDEL: CRUCES MONOHIBRIDOS PROF. (A): RHAMNYELI FIGUEROA Y MARVI FRANCO

Herencia Mendeliana 2

La herencia en los seres vivos

CUESTIONES DE GENÉTICA

INTERACCIÓN GÉNICA. Se habla de interacción génica cuando dos o más pares de alelos gobiernan la expresión de un carácter.

7.1.-CONCEPTOS DE GENÉTICA

Algunas personas son capaces de realizar estas acciones: ENRROLLAR LA LENGUA DOBLAR EL PULGAR HACIA ATRÁS

Johann Gregor Mendel

GENÉTICA DE POBLAC A IONE N S

GENÉTICA. La Genética (del griego genno γεννώ= dar a luz) es la ciencia de los genes, la herencia y la variación de los organismos.

Genética Básica RODOLFO RUIZ POSADA ZOOTECNISTA

1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES

GENÉTICA MENDELIANA Y GENÉTICA DE POBLACIONES

Genética mendeliana en poblaciones

c. Rasgos observables en un organismo. d. Rasgos genéticos.

GENÉTICA MENDELIANA POR FERNANDO CUTIRE

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE

C.T.P. San Pedro de Barva Biología, XI año. Prof.: María de Milagro Chacón V. PRÁCTICA I EXAMEN III TRIMESTRE: HERENCIA MENDELIANA Y LIGADA AL SEXO

Genética. Mg. Cecilia Verduzco Martínez.

EVOLUCIÓN. I. Objetivos. II. Introducción

1/2 A 1/2 a 1/2 A. 1/2 a. Razón genotípica. 1/4 AA 1/2 Aa. 1/4 aa. Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa

PREGUNTAS DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Herencia y transmisión de caracteres

GENÉTICA I. Conceptos básicos Gen: conjunto de bases nitrogenadas, que codifican para unacaracterística.

EJE D: Aplicaciones biomédicas de la biología

Cátedra de Genética- Facultad de Agronomía y Zootecnia UNT INTERACCIÓN GÉNICA. A a B b

Cátedra de Genética- Facultad de Agronomía y Zootecnia UNT INTERACCIÓN GÉNICA

GENÉTICA MENDELIANA POR FERNANDO CUTIRE

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO:

Genética. Examen Parcial. 17 de Enero de Apellidos Nombre Firma:

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA DIRECCIÓN DE ESCUELA DE AGRONOMÍA CURSO PROPEDÉUTICO ASIGNATURA: ELEMENTOS DE BIOLOGÍA

MONOHIBRIDOS Y DIHIBRIDOS. Cátedra de Genética FAZ UNT

Cátedra de Genética Facultad de Agronomía y Zootecnia UNT. POLIHIBRIDOS

Intensivo. Técnico Profesional BIOLOGÍA. Estrategias. Programa. Genética mendeliana. Pregunta PSU. Tip. Tip. Tip. Tip. Tip

Genética Mendeliana. Las leyes de la herencia

TALLER (Evaluación 20 de abril). C E R T A A P R I N C I P I O D E S E G R E G A C I O N I

Guía para el docente

PROBLEMAS DE GENÉTICA. A = tallo alto > a = tallo enano. (P) AA x aa. (F1) Aa Planta heterocigótica de tallo alto. (F1) Aa x Aa

Guía de Actividad de clases biología IV medio Mutaciones

PROGRAMA ANALÍTICO. Unidad 1: GENETICA -Historia - Áreas de la Genética Animal: Mendeliana o Cualitativa, de Poblaciones, y Cuantitativa.

La herencia de los caracteres

TAREA # 6 DE BIOLOGÍA

CUESTIONES DE SELECTIVIDAD TEMA 12. GENÉTICA MENDELIANA.

Genética mendeliana. Año Año Sin preguntas. Año Sin preguntas. Año Año 2005

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Escuela de Ciencias Biológicas

Qué es la genética? Hoy en día, la genética es una de las áreas más activas de la investigación científica.

IES La Gándara PREGUNTAS PAU CyL Dpto. Biología y Geología. Tema 13. Genética Mendeliana Actualizado EBAU EJERCICIOS PAU (Castilla y León)

Capítulo 12. En el jardín de un monasterio: el comienzo de la

Soy la profesora María González, encargada del Módulo I El método científico aplicado a la resolución de problemas.

GENÉTICA MENDELIANA. Pisum sativum

Alumno (a): N. L.: Profesor: Juan Carlos Bermudez Olea Fecha: Grupo: TEMARIO DE ESTUDIO DE LA MATERIA DE BIOLOGIA IV QUINTO AÑO CLAVE UNAM: 1502

Estándar Intensivo. Ciencias Básicas Biología. Estrategias. Pregunta PSU. Tip. Tip. Tip. Tip. Tip. Programa

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HERENCIA

LA OBRA DE MENDEL SEGREGACIÓN Y DISTRIBUCIÓN INDEPENDIENTE

Principios básicos de la herencia

Unidad 2: Genética y herencia

Tema 8. Genética Mendeliana

CERTAMEN NACIONAL NIVEL I (XX OAB- 2011) EXAMEN PRÁCTICO: Genética. Leyes de Mendel

Genética y herencia. Miss Marcela Saavedra

BIOLOGÍA GENERAL Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 GENÉTICA

Transcripción:

UIVRSIDAD AIOAL AUTÓOMA D MÉXIO OLGIO D IIAS Y HUMAIDADS Biología I TRRA UIDAD ÓMO S TRASMIT Y MODIFIA LA IFORMAIÓ GÉTIA LOS SISTMAS VIVOS? Aprendizajes xplica diferentes mecanismos hereditarios. Resuelve problemas que involucren la transmisión de caracteres según distintos mecanismos hereditarios. ombre: grupo Investigación sobre la capacidad de detectar la feniltiocarbamida (PT) n 1932, Sydney demostró que en el hombre la capacidad para sentir el gusto amargo de la feniltiocarbamida (PT, por sus siglas en inglés) está determinada como un carácter autonómico, mendeliano, dominante-recesivo. s decir si los individuos tienen un alelo dominante denominado P sienten el sabor del PT; los individuos de genotipo pp (recesivo) no sienten el gusto de esta sustancia ni siquiera en soluciones de alta concentración. sta fue la primera demostración de que una sensación química podía ser heredada y de que una percepción química podría servir para diferenciar individuos. Allison y Blumberg (1959) reportaron los siguientes valores para frecuencia de individuos negativos para PT: Ingleses, 31.5%; Americanos blancos, 29.8%; spañoles, 24.8%; Africanos, 2.7%; Árabes 18-25.4%; Indios de Brasil, 1.2% Realiza una inferencia: Qué porcentaje piensas que tendrá una muestra de la población mexicana (la clase)? scribe tu porcentaje: % probadores %o probadores Propósito: Determinar, mediante una investigación con los compañeros de clase, el fenotipo del carácter probador de PT, y deducir los posibles genotipos, para conocer la incidencia de este carácter en una pequeña muestra de la población mexicana Material I caja de petri conteniendo papel control y papel impregnado con PT Procedimiento A cada persona a ser examinada se le entregará primero un papel control, lo pondrá y moverá lentamente dentro de su boca para degustar su sabor. Posteriormente se le dará un pedazo de papel impregnado con PT repitiendo la operación anterior. Anotar en las hojas de registro los resultados. Sandra Saitz eballos 1

UIVRSIDAD AIOAL AUTÓOMA D MÉXIO OLGIO D IIAS Y HUMAIDADS Registro de Observaciones por equipo: ombre Probador de PT o Probador de PT (P) (p) Total Porcentaje (%) Para obtener el porcentaje, realice una regla de tres, donde = número de personas, P (probadores), p (no probadores) - 100% - 100% P - X p - X %P= PX100 %p = px100 Indique la proporción fenotípica y la posible genotípica de cada uno de los integrantes del equipo: ombre Fenotipo Posible genotipo Probador o Homocigoto Heterocigoto probador PP pp Pp Totales Histograma de la distribución de las frecuencias por equipo F R U I A 5 4 3 2 1 P p Sandra Saitz eballos 2

UIVRSIDAD AIOAL AUTÓOMA D MÉXIO OLGIO D IIAS Y HUMAIDADS Hoja de Registro por grupo ombre Probador de PT (P) o Probador de PT (p) total Porcentaje (%) Para obtener el porcentaje, realice una regla de tres, donde = número de personas, P (probadores), p (no probadores) - 100% - 100% P - X p - X %P= PX100 %p = px100 Sandra Saitz eballos 3

UIVRSIDAD AIOAL AUTÓOMA D MÉXIO OLGIO D IIAS Y HUMAIDADS Histograma de la distribución de las frecuencias por grupo grupo 30 25 F R U I A 20 15 10 5 1 P p Análisis de datos resultados inferencia Por equipo Probadores (P) o probadores (p) omentarios: Por grupo uestionario 1.- uál es el porcentaje de probadores, de la inferencia realizad, por equipo y por la clase? xisten diferencias en los porcentajes? 2.- uál puede ser la causa de esta diferencia? Razona tu respuesta. 3.- Resume y razona los resultados obtenidos en el histograma. 4.- De haber recogido datos de una población mucho mayor crees que el gráfico presentaría otro aspecto? Razona tu respuesta. 5. La muestra poblacional obtenida se comporta como se espera en las leyes de Mendel. Razona tu respuesta. Realiza tu reporte realiza en la V de Gowin anexa. Bibliografía: urtis,h..s.barnes, A.Schenk,G.Flores.2001. Biología. ditorial Médica Panamericana. México. 6a ed. español. 318 pp Sandra Saitz eballos 4

UIVRSIDAD AIOAL AUTÓOMA D MÉXIO OLGIO D IIAS Y HUMAIDADS Reporte de la investigación sobre la capacidad de detectar la feniltiocarbamida (PT) ombre: grupo Fecha Información teórica Pregunta: Resultados: tablas y gráficas Inferencia: onclusio Observaciones Sandra Saitz eballos 5