1.1. Introducción. Capítulo 1

Documentos relacionados
Capítulo 3. Programa. Imagen No 8 Controlador Lógico Programable. Imagen No 9 Configuración del sistema PLC

SISTEMAS CON PLC CAP2: AUTOMATIZACION LÓGICA CABLEADA Y LÓGICA PROGRAMADA. Expositor: Ing. Elmer E. Mendoza Trujillo 03/04/ SISTEMAS CON PLC

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

Introducción a los dispositivos de control: PLCs. Título: Autómatas Programables

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

IIM Aportación al perfil. Esta asignatura proporciona al alumno las competencias necesarias para:

SITRAIN 2014 Capacitación constante para crecer.

1 de 6 28/02/ :17

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGIAS ESCUELA DE TECNOLOGIA MECANICA

«Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO:

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS

SOLUCIONES INTEGRALES EN AUTOMATIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

REEA. Conexión de un S con WinCC RT Advanced V.12

Facultad de Ingeniería Programa de Electrónica Área de Automatización y Control

XX MUESTRA DE MÁQUINAS Y PROTOTIPOS

MAS-200 Sistema modular de ensamblaje

TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS USB TAD U B Bits

Automatización de la Planta de Caudal Gunt RT-450 del Laboratorio de Instrumentación Industrial con PLC Siemens S7-1200, y Monitoreo desde Labview

Sábados 17, 24 y 31 de octubre de 2009

Brillantes - inteligentes - ágiles

DIPLOMADO EN: CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES

CIRCUITOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS INGENIERÍA ELECTRICA

TIA PORTAL S7-300 Básico

SISTEMAS DE CONTROL AUTÓMATAS PROGRAMABLES P L C. Ing. David Jorge Aguirre Grazio Cátedra de Sistemas de Control Departamento de Ing.

Programa de Automatización Industrial

Configuración Y Programación de Autómata MOELLER XC201 para Maqueta Industrial

UTS. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA DR. NORMAN E. BORLAUG KM. 14 S/N. TEL: (644) CD. OBREGÓN, SONORA, MÉXICO

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( X ) Híbrida ( )

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Presentación y objetivos

EXTENSIÓN - LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL CON CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES (PLC)

Programa de Automatización Industrial GRUPO 2

INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL INGENIERÍA MECATRÓNICA INGENIERÍA MECÁNICA División Departamento Licenciatura

Objetivos de la presente sesión: Reconocer e identificar los equipos industriales que intervienen en la semaforización

Tema: Introducción al uso del simulador S7-PLCSIM

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Electrónica Industrial ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Tema: Introducción al uso del simulador S7-PLCSIM

Tema: Tipos de Bloques en S7-1200

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia

Actividad. Asesoría Consultoría. Sistemas Automáticos. Servicios. Desarrollo Software

AUTOMATIZACIÓN DEL ENCENDIDO DE LOS TRANSMISORES DEL ROJ. Bach. Juan C Espinoza Guerra Radio Observatorio de Jicamarca

PLANTA DE CONTROL DE PRESIÓN Modelo: PCP-INDU

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Resumen El presente artículo describe el diseño e implementación de un sistema desarrollado para el monitoreo, supervisión y control del proceso de

Diplomado en Automatización de Procesos Industriales

TUTORIAL PARA SIMULAR EL USO DE UN TEMPORIZADOR ELECTRICO A LA CONEXIÓN CON MOVIMIENTO DEL CILINDRO A+A-

Tema: S7-1200, Valores Analógicos.

Figura 9.1 Diagrama de tiempos real del proyecto.

CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

Entrenamiento Industrial Certificado PLC Siemens-Allen Bradley Servos Robots Hidráulica Neumática Diseño CAD/CAM

1. Datos Generales de la asignatura. Control de procesos. Nombre de la asignatura: APD Clave de la asignatura: Créditos (Ht Hp_ créditos): 2 3 5

CIM Manufactura Integrada por Computadora INDICE

Introducción n al Control Industrial

CAPACITACIÓN CONTINUA

OPTIMIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA SCADA PARA LA MÁQUINA PAPELERA (MP2) DE LA PLANTA PRODUCTOS FAMILIA SANCELA DEL ECUADOR S.A.

Educación Media Técnico-Profesional Sector Electricidad Especialidad: Electricidad Módulo SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

CAPÍTULO V 5. RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Arquitectura del PLC. Dpto. Electrónica, Automática e Informática Industrial)

Electrónica General y Aplicada Supervisión de Procesos Industriales Tema 9 APLICACIÓN TEMA 9 CONTROL, COMUNICACION Y SUPERVISION SCADA

Guía de laboratorio Nº Reconocer las funciones del software de programación de PLC LogixPro

Tema: S7-1200, Valores Analógicos.

Introducción a la Automatización Ing. Fredy Borjas Zúñiga

Conecte LabVIEW a Cualquier PLC y Red de Trabajo Industrial

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN

NIVEL: ESPECIALIDAD. Promueve una cultura de conservación del ambiente en la práctica profesional y social

AUTOMATIZACIÓN CON PLC. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA MEDELLÍN Sesión 3.

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS

INSTALACIÓN Y CONTROL DE AUTÓMATAS PROGRAMABLES

Programación en festo fluidsim. Fecha de revisión

Figura 8.1. Autómata programable S7 314 de Siemens con módulos de entrada/salida concentrada

Table of Contents. Table of Contents Tecnología de automatización IPA Industrial process automation IPA Virtual

Programa de Asignatura

PLC BÁSICO PLC (Controladores Lógicos Programables)

PRÁCTICA NO. 1 SIMULACIÓN DE COMPONENTES DE UN SISTEMA NEUMÁTICO

Desarrollo de SCADA con LabVIEW (H.M.I.) Express

Revisado por: Director: Ing. Edwin Pruna P. Realizado por: Diego Bautista B. Jairo Cortez G.

CONTROLADOR SIEMENS PARA PROCESOS TERMICOS EN EL SECTOR CARNICO

DIEGO LEONARDO JIMÉNEZ JIMÉNEZ JOSÉ ANDRÉS PÉREZ PINTADO

SoMachine V3.1. Siemens, TIA Portal Omron, CX-One Mitsubishi, Melsoft B&R, Automation Studio Rockwell, CCW Workbench Beckhoff, TwinCat

DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL HIDROPÓNICO PARA LA GRANJA EXPERIMENTAL YUYUCOCHA E IMPLEMENTACIÓN DE UN MÓDULO DIDÁCTICO

ROBÓTICA AUTOMATIZACIÓN CONTROL

TEMA 9. INTRODUCCIÓN. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS

PLC SIMATIC S7 OBJETIVO

Carrera: EMF Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

SÍLABO AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL ÁREA CURRICULAR: DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. : Instrumentación y Control Industrial

Actividades y ejercicios prácticos de programación con CPU S7-300

SÍLABO AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL ÁREA CURRICULAR: SISTEM AS DE CONTROL Y AUTOM ATIZACIÓ N : : Obligatorio

Síntesis de la programación

Empresa Líder a Nivel Nacional de capacitación Industrial con mas de 10 años de experiencia en el ramo. Contando con Instalaciones altamente

Práctico Online Autómatas Programables Siemens. Adquirir o ampliar conocimientos en el campo de la Automatización.

Sistemas integrados de mantenimiento y control. de proceso (*) OLIVIER SAINT-PAUL MSC Engineering

SÍLABO I. DATOS GENERALES:

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica

Definición de autómata programable

Transcripción:

Capítulo 1 1.1. Introducción El presente escrito está dirigido a la seguridad de arremetidas y reventones en la perforación de pozos mexicanos en la zona de Poza Rica (PEMEX-Poza Rica). Son demasiados los problemas que se podrían presentar en una perforación de pozos petroleros, especialmente en las áreas que no han sido exploradas con anterioridad, en las cuales pueden surgir grandes inconvenientes cuya solución requiere el empleo de muchas horas de trabajo cooperativo, y por consiguiente de dinero. Las arremetidas y los reventones son costosos desde el punto de vista del tiempo empleado para poder controlarlas, pero a diferencia de los demás problemas que pueden surgir en la extracción de petróleo, éstos se caracterizan por ser una amenaza directa para la seguridad de la plataforma y su personal. Por lo anterior, es de suma importancia que todo empleado que trabaje en el monitoreo del pozo esté total mente capacitado para reconocer cualquier indicio de que una arremetida esté sucediendo dentro de éste. El poder identificar dicho suceso en su fase inicial permite al perforador cerrar el pozo lo antes posible, poniendo en práctica uno de los procedimiento de control de arremetidas o reventones, de esta manera el porcentaje de control es mayor. El sistema de prevención o también conocido como conexiones superficiales de control es una medida de seguridad que los ingenieros petroleros utilizan a la hora de hacer perforaciones en los pozos, con el fin de prevenir presiones contrarias de algún fluido o gas que pueda dañar la integridad de los trabajadores así como la del equipo de trabajo. Dada la anterior descripción de seguridad en pozos petroleros se hace la siguiente propuesta: integrar el sistema de prevención de reventones con la implementación de un sistema PLC para el control, y así poder evitar accidentes en pozos petroleros mexicanos en la zona de Poza Rica (PEMEX-Poza Rica) al momento de la perforación de éstos. Esta tarea se llevará a cabo con el estudio de las diferentes presiones registradas en el área de trabajo de perforación, implementando sensores que arrojen los valores registrados; de esa manera, se podrá tener una tabla de registros de presiones de perforación. 12

1.2. Definición del Problema En la actualidad los trabajadores de PEMEX en la zona de Poza Rica de Hidalgo usan un sistema de protección contra reventones de activación manual, el cual consiste en un sistema hidráulico conectado a un par de actuadores los cuales están situados en una estructura metálica llamada árbol de navidad. El proceso de activación si llegara a ver una presión contraria, se da por medio de un manómetro que indica la presión en los fluidos. En base a este dispositivo, el manipulador del taladro indica si la señal de presión es muy alta para que uno de los trabajadores active el preventor dando un margen de tiempo de error grande. 1.3. Objetivos Generales Automatizar el sistema de preventores de reventones en la zona de Poza Rica de Hidalgo utilizando un sistema PLC ya que estos dispositivos pueden trabajar en zonas industriales y no les afecta el ruido ni las vibraciones que se generen en el área laboral, por lo que implementando este sistema se puede reducir el tiempo de activación en el preventor. El tiempo de respuesta de los BOP S debe estar de acuerdo con lo especificado en el API RP 53, es una regla empírica aplicada en el campo petrolero para generar un margen de seguridad igual a 50%. El sistema de cierre debe ser capaz de cerrar cada ariete del preventor en menos de 10 segundos; el tiempo de cierre para los preventores anulares menores de 20 no debe exceder 30 segundos y 45 segundos para los anulares mayores de 20 (Corredor Jaramillo, Favio Manuel; Valadez Dueñas, Cristian, 03/08/2012) 1.4. Objetivos Específicos - Monitorear la presión registrada a fin de hacer una base de datos, - Controlar el preventor por medio de un PLC, 13

- Activar el preventor de ariete tipo Cameron tipo U si la presión registrada es controlable y existe herramienta o tubería dentro del pozo, - Activar el preventor de ariete tipo ciego si no existe herramienta o tubería dentro del pozo, - Activar el preventor de ariete tipo corte para cercenar la tubería si la presión sobrepasa los rangos de control, - Reducción de tiempo de activación del ariete, - Reducción de riesgo para los trabajadores. 1.5. Hardware y Software 1.5.1. Hardware CONECTOR I/O ANALOGICO SIEMENS Modelo: 1AJ00-0AA0 S7 PC ADAPTER USB SIEMENS MODULO I/0 ANALOGICO SIEMENS Modelo: S7 USB Modelo: 1AJ00-0AA0 Válvula de solenoide Make switch Configurable cylinder Caudalímetro 3/6 L/min YF-S402 14

1.5.2. Software CoDeSys es un entorno de desarrollo para la programación de controladores conforme con el estándar industrial internacional IEC 61131-3. El término CoDeSys es un acrónimo y significa Sistema de Desarrollo de Controladores y el lenguaje que se maneja en este trabajo es el LD Diagrama de escalera. El lenguaje LADDER o de escalera es un lenguaje de programación gráfico: Imagen No 1 CoDeSys Totally Integrated Automation (TIA) Portal es un nuevo sistema de ingeniería de última generación que ha desarrollado la compañía Siemens para que los usuarios puedan llevar a cabo la ingeniería, puesta en marcha, operación y monitorización de todos los componentes de automatización y accionamientos a través de una única plataforma de control. S7-PLCSIM permite simular el funcionamiento de un autómata programable S7. Los programas se pueden comprobar en S7-PLCSIM sin necesidad de establecer una conexión con un equipo de hardware S7. S7-PLCSIM incorpora una interfaz de usuario gráfica para visualizar y modificar las variables del programa de control, ejecutar el programa en un ciclo individual o continuo y cambiar el modo de operación del PLC simulado. 15

SIMATIC WinCC es un control de supervisión y adquisición de datos (SCADA) y la interfaz hombre máquina (HMI) del sistema de Siemens. WinCC se puede utilizar en combinación con S7-PLCSIM de Siemens y sistemas de control. Imagen No 2 TIA Portal FluidSim es un entorno de simulación grafica para circuitos hidráulicos y neumáticos desarrollado por FESTO. Festo OPC (OLE for Process Control) es un estándar de comunicación en el campo de control y supervisión de procesos industriales, basado en tecnología Microsoft, que ofrece una interfaz común para la comunicación que permite que componentes software individuales interaccionen y compartan datos. Imagen No 3 FluidSIM FESTO 16