TALLER SOBRE LA REVISIÓN DE RECOMENDACIONES INTERNACIONALES PARA LAS ESTADÍSTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS ARREGLOS INSTITUCIONALES

Documentos relacionados
PUBLICACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR DE MERCANCÍAS EN INTERNET

TALLER SOBRE LA REVISIÓN DE RECOMENDACIONES INTERNACIONALES PARA LAS ESTADÍSTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS MODO DE TRANSPORTE

Balanza comercial de mercancías de México

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores

Balanza comercial de mercancías de México Síntesis metodológica

Seminario Latinoamericano de Cuentas Nacionales Caso de México: Bienes para Procesamiento

Propuestas de temas para la Convocatoria Fondo Sectorial CONACYT INEGI. Estadísticas Económicas

Banco de Información Económica (BIE)

Balanza Comercial de Mercancías de México

ARREGLOS INSTITUCIONALES, EXPERIENCIA DE MÉXICO EN LA GENERACIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS. Noviembre 2013

Estadísticas de Comercio Exterior y otros registros administrativos. Cátedra INEGI Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco

Estadística del Comercio Exterior de Mercancías: Aplicación de Recomendaciones Internacionales y Difusión de Resultados en México INEGI

COMISION NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS

EXPORTACIONES POR ENTIDAD FEDERATIVA DURANGO

La información n sobre energía a y la integración n del Sistema Nacional de Información n Estadística stica y Geográfica

TALLER SOBRE LA REVISIÓN DE RECOMENDACIONES INTERNACIONALES PARA LAS ESTADÍSTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

COMISION NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS

COMISION NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS

Procedimientos de compilación, difusión, verificación y validación de la información de Comercio Exterior, GUATEMALA

Estadísticas de Comercio Exterior

VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR.

Software para la Operación de Negocios Internacionales

COMISION NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS

XV Reunión Técnica de Oficinas Gubernamentales Responsables del Suministro de Información Estadística de Comercio Exterior a la ALADI

Balanza Comercial de Mercancías de México

Balanza Comercial de Mercancías de México Descripciones de los proyectos de consulta interactiva de datos

Montevideo, Uruguay de octubre de 2016

CUESTIONARIO ACERCA DE LA LISTA DE PRODUCTOS INDUSTRIALES DE LA ONU

Compilación de los datos de servicios industriales

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

ÍNDICES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

Aníbal Sánchez Aguilar INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014

ÍNDICES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

VALOR AGREGADO DE EXPORTACIÓN DE LA MANUFACTURA GLOBAL 2015

Country Note. El Salvador

Diplomado Administración Aduanera

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Sistema Nacional de Información Turística

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. La industria textil y del vestido en México Serie estadísticas sectoriales

OSC para la toma. Son una herramienta que proporciona información a las

UNIDADES DE APRENDIZAJE

Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo Dra. Jacqueline Arzoz Padrés Subsecretaria de Planeación Turística

INDUSTRIA DE LA JOYERÍA FICHA SECTORIAL ENERO 2017

Perspectivas del Manual de Recomendaciones Internacionales de Estadísticas de Energía de la ONU

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

Retos y oportunidades en el uso de los estándares estadísticos internacionales

VALOR AGREGADO DE EXPORTACIÓN DE LA MANUFACTURA GLOBAL 2016

Diplomado Administración Aduanera

Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera Coordinador académico: Mtro. Gerardo Jaramillo

DIPLOMADO PRÁCTICO EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

1. Indicadores Económicos

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas sticas de Género

Armonización de las Estadísticas Monetarias y Financieras

Manual de Productos y Servicios. Sistema Estatal de Información Jalisco

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

Aplicación de Cuotas Compensatorias (CCs) en el despacho aduanero de mercancías.

OFICIO CON EL QUE REMITE INFORME ESTADÍSTICO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO (PERIODO: ENERO-SEPTIEMBRE DE 2004)

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-OPA-09 Marzo de 5

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO

Las Perspectivas Económicas de México ante un Entorno Complicado

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Jalisco 2ª Sesión Ordinaria. Programa de Trabajo 2016

INDICADORES DE EXPECTATIVAS EMPRESARIALES CIFRAS DURANTE MARZO DE 2015

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE DICIEMBRE DE 2012

INDICADORES DE EXPECTATIVAS EMPRESARIALES CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE JUNIO DE 2016

REGÍMENES ESPECIALES DE COMERCIO EXTERIOR. Banco Central de Honduras

La Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y los Estándares Internacionales

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

Avances en la elaboración del marco global de indicadores para los ODS

INDUSTRIA DEL HULE FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

SE ACTUALIZAN PONDERADORES DEL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC)

DIFUSIÓN N DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA STICA DE COMERCIO EXTERIOR: ATENCIÓN N A CLIENTES EXTERNOS

TALLER INSUMO - PRODUCTO

Estadísticas económicas de América Latina y el Caribe. Aspectos metodológicos y resultados del cambio de año base de 2005 a 2010

EVOLUCIÓN ECONÓMICA RECIENTE Y ACTUALIZACIÓN DEL PRONÓSTICO DEL PIB

Country Note. Costa Rica

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN

INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO)

Índices de Productividad Laboral. Agosto de 2014

Nota explicativa sobre el proceso de revisión del sistema de cuentas nacionales de Nicaragua con la asistencia técnica del CAPTAC-DR del FMI

PROGRAMA ANUAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA 2011

NOTAS EXPLICATIVAS DE LA TARIFA ARANCELARIA; NORMATIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Obras complementarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Catalogación en la fuente INEGI:

Fortalecimiento Institucional de las Oficinas y los Sistemas Nacionales de Estadística La Autonomía Institucional: Retos Organizacionales

Información Revisada de Comercio Exterior, febrero de 2017

INDUSTRIA METAL MECANICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2015

Viernes 15 de Julio de 2011.

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2017

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ABRIL DE 2017

Implementación y mantenimiento de base de datos de los ODM en línea.

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE AGOSTO DE 2017

BALANZA DE PAGOS A 2014-III

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

Transcripción:

TALLER SOBRE LA REVISIÓN DE RECOMENDACIONES INTERNACIONALES PARA LAS ESTADÍSTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS ARREGLOS INSTITUCIONALES BOGOTÁ, COLOMBIA 31 de marzo - 3 de abril de 2009

Arreglos Institucionales Desde hace más de 25 años en México se integró un Grupo de Estadísticas de Comercio Exterior (GECE), conformado por la SHCP, Banco de México, Secretaría de Economía y el INEGI, con el propósito de acordar los procedimientos para generar las Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancías. El GECE estudia los registros aduanales disponibles y define lo que forma parte de las estadísticas con base en las recomendaciones internacionales. De esta manera se integran las estadísticas del comercio exterior de mercancías.

Áreas específicas que participan en el GECE Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Administración General de Aduanas (AGA) Secretaría de Economía Dirección General de Comercio Exterior Banco de México Dirección de Medición Económica Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas

Funciones de cada integrante del GECE SCHP - AGA Capta las operaciones de entrada y/o salida de mercancías (pedimentos aduanales) y genera un disco compacto mensual que contiene toda la información relativa al comercio exterior de México. BANXICO E INEGI Revisan en forma mensual los datos primarios proporcionados por la AGA, con el propósito de generar y divulgar la estadística sobre el comercio exterior de mercancías. SE - DGCE Proporciona información relevante en cuanto a los cambios y/o modificaciones oficiales en materia de comercio exterior (decretos, actualización de tarifas arancelarias, dinámica de los programas sectoriales - IMMEX); entre otros.

Compromisos GECE El Grupo revisa los procedimientos aduanales y los registros disponibles a fin de garantizar la calidad de los resultados estadísticos; asimismo, sesiona periódicamente para compartir experiencias estadísticas de cada institución que lo conforman y establecer estrategias sobre la captación de los registros aduanales, el tratamiento de éstos y la difusión de estadísticas oficiales.

Control de actividades del GECE Se elaboran minutas cada vez que hay reuniones. Se establecen compromisos y acuerdos, los cuales están sujetos al seguimiento para el cabal cumplimiento. El papel que la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, brinda al INEGI (como coordinador de la estadística nacional) facilita la convocatoria de las demás instituciones.

El papel del INEGI en el GECE Asimismo, dentro del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Comercio Exterior de Mercancías, el INEGI se encarga de: Divulgar la Balanza Comercial de manera oficial en México. Promover el uso y una mejor comprensión de los flujos comerciales de mercancías con el exterior, impulsando proyectos de investigación. Coordinar las actividades del GECE, así como proporcionar la aplicación de metodologías adecuadas, con base en las recomendaciones internacionales que permitan generar resultados estadísticos de calidad.(un ejemplo es la participación del INEGI en este Taller organizado por la División de Estadística de la ONU)

Acuerdos del GECE para el tratamiento de la información estadística Seguimiento y análisis a las operaciones de: Industria Automotriz Petróleos Mexicanos (PEMEX) Productos Agrícolas Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) Verificación de datos directamente con las empresas cuando la situación lo amerita: Validación de las cifras reportadas Comprobación de origen y destino de las mercancías

Investigaciones especiales emprendidas por el GECE Derivado de los importantes montos de los flujos comerciales de mercancías entre Canadá, Estados Unidos y México, y en virtud de las discrepancias estadísticas que presentan las comparaciones por país de sus cifras oficiales, se emprendió un estudio de Reconciliación estadística del comercio de mercancías entre México-Canadá-Estados Unidos de América (1996-1997 y 1998-1999) para conciliar desde el punto de vista estadístico y conceptual los datos emanados de los tres países (estadísticas espejo).

Algunos resultados de la conciliación estadística Se acordó que las instituciones involucradas de los tres países mejoraran los registros estadísticos y los sistemas de captación tomando como referencia las problemáticas que daban origen a las discrepancias estadísticas. Dichos resultados forman parte del Manual para Compiladores de las Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancías, en el anexo D.4 http://unstats.un.org/unsd/pubs/gesgrid.asp?mysearch=international+merchandise+trade+statistics

Otras actividades realizadas por el GECE Estudios especiales de campo: Visitas a puertos aduanales para reconocer las características de las prácticas comerciales de México. Reuniones con Grupos, Asociaciones y Sectores empresariales relacionados con el comercio exterior: Industria automotriz Agentes aduanales Industria manufacturera de exportación Otros

Ventajas de contar con el GECE en México Coordinación interinstitucional para presentar la estadística oficial, a través de una comunicación permanente entre los cuatro organismos involucrados. Revisión periódica de procedimientos aduanales a fin de garantizar la calidad de los resultados estadísticos. Incorporar el punto de vista de los responsables de las estadísticas del comercio exterior de mercancías en las revisiones de los procedimientos aduanales que realiza la SHCP.

Ventajas de contar con el GECE en México Generación de estadísticas del comercio exterior de mercancías acordes a las necesidades de las Cuentas Nacionales y la Balanza de Pagos. Confianza de los usuarios al disponer de un solo dato oficial.

Contactos INEGI México Lic. Gerardo Durand Alcántara Director de Estadísticas de Comercio Exterior, Registros Administrativos y Precios gerardo.durand@inegi.org.mx Lic. Osvaldo López Galán Subdirector de Registros Administrativos y Estadísticas de Comercio Exterior osvaldo.lopez@inegi.org.mx